ADN
Documentos 651 - 700 de 1.305 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
En Que Nos Hace Diferente El ADN
SaamuelCabreraINTRODUCCION Los seres vivos funcionan admirablemente gracias pequeños maquinas moleculares que llevan en su interior. En cada célula existe una molécula maestra que dirige las actividades, el acido desoxirribonucleico (ADN), cuya estructura y funciones han sido motivo de numerosas investigaciones en los últimos tiempos. El ADN es un polímero de
-
Biotecnologia Y Adn Recombinante
veronica.reyesBIOTECNOLOGIA 1.1 CONCEPTO La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. 1.1.1 APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGIA La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la
-
ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
joselizamamADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO) - Se encuentra en el NÚCLEO. - Constituye los CROMOSOMAS. - La función es llevar la Información genética de padres a hijos. En sus moléculas se encuentra la INFORMACIÓN GENÉTICA. - Las moléculas de ADN están formadas por una DOBLE Cadena de NUCLEÓTIDOS arrollados en forma de
-
Ensayo: “Extracción de ADN”
denisse3434“Extracción de ADN” Denisse Cattan Marcos Marco teórico El Acido Desoxirribonucleico, mejor conocido como el ADN, es una molécula que guarda y transmite toda la información que le ser humano posee para el desarrollo de sus funciones biológicas, y se transmite por generaciones. El proceso de extracción de ADN se
-
Transcripcion Y Sistesis Del ADN
kaito555COLEGIO ALZATE SISTEMA CCH 7898 BILOGIA I TEMA: TRANSCRICION TRADUCCION Y SINTESIS DEL ADN Por: AIDEE ROLDAN OLIVA JOSELIN GARCIA HERNANDEZ VICTORIA LIZETH MERCADO RESENDIZ HECTOR ARANDA ROJAS MARTIN TAGLE CASTRO LAURA ISABEL SANDOVAL GALICIA PROFESOR: ALEJANDRO REYES TORRES GRUPO: 3010 FECHA DE ENTREGA Y EXPOCISION: 14 DE NOVIEMBRE Y
-
ADN En La Investigacion Criminal
alfredhinoADN EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL ESTABLECER LOS PRINCIPIOS TEÓRICOS REFERIDOS AL ADN EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Antecedentes Historicos del ADN En 1869 Miescher descubrió el ADN en los núcleos celulares, aunque no se identificó como portador directo de información genética hasta 1943 cuando Avery y sus colaboradores hallaron que una
-
PROTOCOLO PARA EXTRACCION DE ADN
Everj PerezPROTOCOLO PARA EXTRACCION DE ADN Bioseguridad: Considere las normas de seguridad tipo II para manipular los aislamientos y trabaje siguiendo las normas establecidas para el laboratorio en el manual general. El día anterior viabilice los aislamientos y prepare los reactivos como se indica a continuación: Aislamientos * Mantenga los aislamientos
-
Extraccion de adn de un vegetal.
sebaskt1C:\Users\ricardo\Desktop\descarga.png Extracción de ADN de un vegetal Cristóbal Cárdenas silva Sebastián castillo fuentes Victoria 4 de mayo de 2016 Introducción El objetivo fue el siguiente: extraer ADN de un tejido vegetal En el trabajo extraímos el ADN de una célula vegetal (tomate) con los elementos que se no facilitaron en
-
Extraccion del adn ejemplarizado
CESAR9898Practica 1: Extracción del ADN Maestra: Martha patricia Gutiérrez Pérez Cesar Fernando González león TAE: Biotecnología en tu comunidad 5* “A” T/M Preparatoria Regional de Arandas Dr. Juan López y López http://www.febiotecdivulga.es/Sliders/DNA.jpg ________________ Materiales: *Un vaso de pastico *Dos filtros para café *Licuadora * agua destilada *Cuchara medidora *Un plátano
-
ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
clonesLos ácidos nucleicos son el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). El ADN porta la información genética que comanda la formación de un organismo completo y, junto con el ARN, determinan las bases del funcionamiento celular a través de la expresión de la información que contienen. Tanto el
-
Extraccion Del ADN De La Cebolla
deisydeyaLABORATORIO No. 1 EXTRACCION DEL ADN DE LA CEBOLLA 1. INTRODUCCION La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear
-
Observando El ADN ( Experimento)
carolinazoIntroducción Método Experimental científico Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. La aplicación del método
-
ORGANIZACIÓN Y REPACION DEL ADN
aaronstarkINTRODUCCION ADN significa ácido desoxirribonucleico. El ADN es la molécula que lleva la información genética utilizada por una célula para la creación de proteínas. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos. La función principal de las moléculas de ADN
-
ADN "El precio de la evolución.
ale.228“ADN: EL PRECIO DE LA EVOLUCIÓN” BIOLOGÍA II Preparatoria: Ramón López Velarde. Alumno: Navarro Franco Alejandra Guadalupe. Grupo: 401. Profesor: Rafael Exiquio Cardoso Vázquez. ________________ INTRODUCCIÓN El objetivo principal de éste tema es que el alumno comprenda: ¿Qué es el ADN? ¿Cuál es su utilidad? ¿Cómo funciona? Y que de
-
Adn Definicion Herencia Sintesis
neltharionADN El ADN es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en cada ser ya que la combinación de elementos se construye de manera única. Este acido contiene, además, los datos genéticos que serán hereditarios
-
Practica electroforética de ADN
ely99Resultados Foto 1. Separación electroforética de ADN del epitelio bucal en un gel de agarosa, teñido con bromuro de etidio y detectado con luz ultravioleta en un transiluminador. Pozo no 9: marcador de peso molecular Pozo del 1 al 8 muestras de células epiteliales de la mucosa de los diferentes
-
Extracción de ADN de un vegetal
sebaskt1C:\Users\ricardo\Desktop\descarga.png Extracción de ADN de un vegetal Cristóbal Cárdenas silva Sebastián castillo fuentes Victoria 4 de mayo de 2016 Introducción El objetivo fue el siguiente: extraer ADN de un tejido vegetal En el trabajo extraímos el ADN de una célula vegetal (tomate) con los elementos que se no facilitaron en
-
ADN (Ácido desoxirribonucleico)
TALLER RESPONSABLE: Ángel Aguilar Pérez ASIGNATURA: Naturales GRADO: 11°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA SINCLEJO-SUCRE ABRIL/11/2013 TALLER RESPONSABLE: Ángel Aguilar Pérez DOCENTE: Eduar Mendoza ASIGNATURA: Naturales GRADO: 11°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA SINCLEJO-SUCRE ABRIL/11/2013 INTRODUCION En este taller se levara a cabo una investigación a fondo sobre el ADN (Ácido desoxirribonucleico)
-
Ácido desoxirribonucleico (ADN)
Tina12Ácido desoxirribonucleico (ADN) Ácido desoxirribonucleico (ADN), material genético de todos los organismos celulares y casi todos los virus. El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. Se llama síntesis de proteínas a la producción de las proteínas que necesita la célula o el
-
El ADN Y La Ingenieria Genética
Mundoheavy1. Concepto de organismo Transgénico. Un organismo transgénico se denomina a los microorganismo, animales y pantas que llevan en se genoma genes introducidos de manera artificial, no procedentes de una herencia pasada. Así se consigue cambiar características de esos organismo con objetivos diversos. 2. Construcción de un ADN recombinante. El
-
ADN : Ácido desoxirribonucleico
angelo081997https://www.youtube.com/wa3)Existen numerosas diferencias entre el ADN y el ARN. Las más importantes se refieren a la presencia de diferentes glucosas en las moléculas de ambas. Ribosa en al ARN y desoxirribosa en el ADN. De aquí vienen sus nombres: ADN : Ácido desoxirribonucleico ARN : Ácido ribonucleico. 1 – A
-
ADN (Acido Desoxirribo Nucleico)
thebeniSe denomina Genoma de una especie al conjunto de la información genética, codificada en una o varias moléculas de ADN (Acido Desoxirribo Nucleico) (en muy pocas especies ARN), donde están almacenadas las claves para la diferenciación de las células que forman los diferentes tejidos y órganos de un individuo. Por
-
TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
mayebgbTURMERO, ENERO, 2014 INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere al tema de la tecnología del ADN recombinante que se puede definir como un conjunto de técnicas que permite aislar un gen de un organismo, para su posterior manipulación e inserción en otro organismo diferente de tal manera que podemos crear
-
El ADN En Su Aplicación Forense
GdchioADN: estructura y función El ADN, abreviatura de ácido desoxirribonucleico, es una molécula que contiene el código genético de cada organismo. Así como los planes de un arquitecto, el ADN contiene las instrucciones esenciales para la construcción de las células y regulación de sus funciones. En términos de estructura, el
-
Hipotesis De Replicacion Del ADN
emartuscelliIntroducción El objetivo del presente reporte es proveer información verosímil y concreta, obtenida de varias fuentes en línea, con las cuales el lector logre comprender las tres hipótesis de la replicación del ADN, y el experimento que se llevo acabo por Meselson y Stahl, explicando en qué consistió y la
-
Extraccion del ADN de la cebolla.
Nataly CardenasLaboratorio de Bioquímica I (2016) 1- 10 BIOQUIMICA I http://www.sintraunicolboyaca.org/images/LOGo_UPTC.jpg EXTRACCIÓN DE ADN DE LA CEBOLLA RESUMEN La extracción de ADN vegetal debe hacerse en una serie de etapas: se debe romper la membrana plasmática de la célula, en el caso de los vegetales también se debe romper la pared
-
El ADN Y LAS IMPLICACIONES ETICAS
RAGLADN Y LOS PROBLEMAS ETICOS (1) Entre muchas amenazas posibles y reales que acechan al ser humano del siglo XXI, alarma sobremanera la que podría provocar mal uso de la información genética. Preocuparse por los avances de las ciencias parecería absurdo, pero no lo es. Suficientes problemas derivados del conocimiento
-
En Que Nos Hace Diferentes El Adn
carolyna1000¿Cómo se sintetiza un material elástico? ¿Cómo se sintetiza un material plástico? Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico
-
Acidos nucleicos. Estructuras ADN
jrgeculebroDefinicion Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos
-
Por Que El Adn Es Una Banda Doble
aridny123456TENDENCIAS DE CONSUMO EN EUROPA El pasado 30 de mayo la compañía de soluciones globales de información Experian presentó en España Future Foundation, un think tank especializado en forecasting y análisis de tendencias de consumo. Las distintas ponencias del evento giraron en torno al comportamiento del consumidor europeo, mostrando similitudes
-
Extracción de ADN Rotura Celular
Ale Al CuboRotura Celular. Es uno de los pasos más importantes en la purificación del DNA. Los métodos más utilizados para la rotura de células como, sonicación, alta presión, no se pueden utilizar en la purificación del DNA. Estos procedimientos aplican fuerzas poderosas para lisar las células y pueden romper el DNA
-
Practica 1 biologia molecular ADN
Mayra Ines Esquivias________________ INTRODUCCIÓN OBJETIVO El alumno adquiere el conocimiento practico de los procedimientos para el aislamiento y purificación del ADN eucariótico. El alumno obtiene el ADN de células sanguíneas humanas. El alumno realiza la identificación del ADN mediante espectrofotometría y electroforesis respectivamente. El alumno conoce los distintos métodos para identificar y
-
El ADN – Estructura y Funciones
Angel HernandezEl ADN – Estructura y Funciones Introducción Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados, en los momentos actuales, que se dan a nivel mundial, que coloca esta ciencia entre las primeras con
-
Muestras De ADN En Gel De Agarosa
neidypadilla_94METODO1: Se tapó los extremos de la bandeja y se coloca sobre una superficie plana y horizontal se preparó TBE al 0.5 para llenar el tanque electroforético este fue el mismo con el cual se preparó el gel, se llevó a ebullición la agarosa y se le coloco el peine
-
La expresión génica - ADN y ARN
Eddyy F TreviñoHdhddh la expresión génica se regula a menudo durante La elongación de la cadena de ARN. Reglamento depende tanto de interrupciones a la transcripción causada por la pausa, detención, y señales de terminación codificados en el ADN y el ARN y las proteínas auxiliares que modifican la respuesta de la
-
Guía Parte I Replicación de ADN
Anser FuentesGuía Parte I Replicación de ADN Instrucciones: coloque la (s) palabra (s) sobre la línea que le da sentido a las siguientes proposiciones: 1. ______________ACIDO NUCLEOTIDOS______pasa la información genética de célula a célula y de generación en generación. 2. El ADN se produce por __________________________, es decir, cuando cada molécula
-
Como se da la Replicacion del ADN
alegtz25Universidad Iberoamericana Torreón Alejandra Gutiérrez López Biología celular y genética Mtra. Grace Gattas 5 de octubre de 2015 Replicación del DNA Los eventos de la replicación dan lugar a dos moléculas idénticas de DNA. Es semiconservativa (el experimento de M. Meselson y F. Stahl lo comprobó), lo cual significa que
-
Extracción y aislamiento de ADN.
asturias3Extracción y aislamiento de ADN Marco Teórico El ADN es la molécula de vida, puesto a que constituye a el material genético de cada ser vivo y se encuentra en el núcleo de las células. Su principal función es conservar la información genética durante el proceso de división celular. Etapas
-
ADN como medio de identificación
Alee AcevedoADN como medio de Identificación Para empezar hablar de este tema, tenemos que saber las bases que se necesitan para establecer una identificación de un cuerpo o corroborar si los antecedentes podrían darnos pistas claves para la investigación del caso a tratar. ¿Qué es el ADN? es un acrónimo para
-
ADN, base de la herencia genética
CrisToBalTcoGenética ADN, base de la herencia genética. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia". El estudio de la genética permite comprender qué es lo
-
EXTRACCIÓN DEL ADN DE LA ESPINACA
xalex021EXTRACCIÓN DEL ADN DE LA ESPINACA INTRODUCCIÓN Un indicador de pH es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente, se utilizan como indicador de las sustancias químicas que cambian su color al cambiar el pH de la disolución. MATERIALES Y MÉTODO: * ¿NOMBRES? * LISTADO: LOMBARDA,
-
Duplicacion Y Transcripcion De ADN
iPortaxeINTRODUCCION. ¿Cómo se duplica al ADN y para qué? El ADN debe duplicarse en cada ciclo celular para que cada célula hija mantenga la misma cantidad y cualidad de información. Esta replicación se produce durante la fase S del ciclo celular, es decir que cada célula antes de dividirse a
-
ADN, base de la herencia genética
ElizaArroyoGenética ADN, base de la herencia genética. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Genética proviene de la palabra γένος (gen) que en griego significa "descendencia". El estudio de la genética permite comprender qué es lo
-
La cromatina es el conjunto de ADN
jorge_luis360La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentran en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el genoma de dichas células. Las unidades básicas de la cromatina son los nucleosomas. Estos se encuentran formados por aproximadamente 146 pares de bases de
-
La cromatina es el conjunto de ADN
Dalliana696La Cromatina La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el genoma de dichas células. Las unidades básicas de la cromatina son los nucleosomas. Estos se encuentran formados por aproximadamente 146 pares de
-
Extracción De ADN En Forma Casera
guillermeU. A. de C. Facultad De Ciencias Químicas Laboratorio de genética. Practica 2. Extracción de ADN en forma casera. Titular: MC Adriana Carolina Flores Gallegos Alumno: Guillermo de Jesús Hernández López 22/septiembre/2014 Objetivo. Que el estudiante aprenda la extracción del ADN al aislarlo de tejido vegetal, y usando equipo y
-
El ADN (acido desoxirribonucleico)
ogamaINTRODUCCION El ADN fue identificado inicialmente en 1868 por Friedrich Miescher, biólogo suizo, en los núcleos de las células del pus obtenidas de los vendajes quirúrgicos desechados y en el esperma del salmón. El llamo a la sustancias nucleica, aunque no fue reconocida hasta 1943 gracias al experimento realizado por
-
Ensayo de las alteraciones del ADN
cimiurcaEnsayo de las alteraciones del ADN El ADN se puede considerar como un almacén cuyo contenido es la información genética necesaria para construir y sostener el organismo en el que reside, la cual se transmite de generación en generación. El ADN que contiene la información genética de todos los organismos
-
Relación Con El ADN Y La Genética
anhellyIntroducción El ADN es un compuesto químico que almacena en su estructura un código equivalente al código morse, pero que sólo utiliza cuatro letras. Las combinaciones de ellas permiten explicar por qué existen diferencias en los rasgos físicos de una persona con otra. Por esto, la información genética contenida en
-
Acidos nucleicos ADN ARN estructura
cynvmACIDOS NUCLEICOS Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son