ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARTICULO 71 DEL CODIGO TRIBUTARIO ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 751 - 800 de 17.444 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Codigo Sanitario

    Codigo Sanitario

    Código Sanitario: Es una normativa de tipo general que abarca los principales temas relacionados con el fomento, protección y recuperación de la salud de los habitantes del país, salvo aquellas sometidas a otras leyes. El documento está elaborado en libros es así que tiene un total de 11 libros que abarcan los siguientes temas:Libro Primero “ De la Protección y Promoción de la Salud Asigna la responsabilidad de generar las condiciones que permita a la

    Enviado por adrian75 / 815 Palabras / 4 Páginas
  • Codigo De Etica Logisticos

    Codigo De Etica Logisticos

    Código de ética en logística y transporte El presente Código de Ética Profesional tiene por objeto regular la conducta y el proceder de las empresas y profesionales logísticos en el ejercicio de su actividad profesional, considerando los principios generales y las costumbres de universal aceptación, fijando principios y sistematizando las reglas que deben regir la Profesión. 1. El Logístico deberá mantener el honor y la dignidad profesional, actuando en todo momento con elevado concepto de

    Enviado por gil3k / 767 Palabras / 4 Páginas
  • Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones

    Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones

    LEY 50 DE 1990 Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. ARTICULO 98. El auxilio de cesantía estará sometido a los siguientes regímenes: 1o. El régimen tradicional del Código Sustantivo del Trabajo, contenido en el Capítulo VII, Título VIII, parte primera y demás disposiciones que lo modifiquen o adicionen, el cual continuará rigiendo los contratos de trabajo celebrados con anterioridad a la vigencia de esta Ley.

    Enviado por cosa12 / 670 Palabras / 3 Páginas
  • Los códigos de ética profesional

    Los códigos de ética profesional

    IMPORTANCIA DE LOS CODIGOS DE ETICA PROFESIONAL Los códigos de ética profesional son soporte esencial en el desarrollo de cualquier profesión; estas herramientas deben ser de pleno conocimiento de estudiantes y profesionales para que sean aplicados en su vida profesional, a nivel laboral, personal, y en función del gremio profesional para recuperar el buen nombre y la confianza de que se ha perdido, gracias a las crisis económicas recientes; los códigos de ética le permiten

    Enviado por mercedesrachen / 1.503 Palabras / 7 Páginas
  • Códigos Samsung

    Códigos Samsung

    *2767*688# = Unlocking Code *#8999*8378# = All in one Code *#4777*8665# = GPSR Tool *#8999*523# = LCD Brightness *#8999*3825523# = External Display *#8999*377# = Errors #*5737425# = JAVA Something{I choose 2 and it chrashed *#2255# = Call List #*536961# = Java Status Code #*536962# = Java Status Code #*536963# = Java Status Code #*53696# = Java Status Code #*1200# = AFC DAC Val #*1300# = IMEI #*1400# = IMSI #*2562# = ??? White for 15

    Enviado por sluna / 797 Palabras / 4 Páginas
  • Codigo Binario

    Codigo Binario

    El código binario es el sistema de representación de textos, o procesadores de instrucciones de ordenador utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" y el "1"). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. En un código binario de ancho fijo, cada

    Enviado por j_o_villar / 492 Palabras / 2 Páginas
  • Compra De Articulos De Oficiana Y Enseres - Problemas Por Sobreexistencia O Falta De Existencia

    Compra De Articulos De Oficiana Y Enseres - Problemas Por Sobreexistencia O Falta De Existencia

    MERCADO Los Mercados que en la terminología económica de un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse. Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado

    Enviado por admon90 / 2.019 Palabras / 9 Páginas
  • Codigo Civil Modelo Para Iberoamerica

    Codigo Civil Modelo Para Iberoamerica

    Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Secretaría General EL CODIGO PROCESAL CIVIL MODELO PARA IBEROAMERICA HISTORIA - ANTECEDENTES - EXPOSICION DE MOTIVOS TEXTO DEL ANTEPROYECTO MONTEVIDEO 1988 PROLOGO La labor del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal culmina, en esta etapa, con la preparación de Anteproyectos de Códigos Procesales Modelo para Iberoamérica. Etapa que comenzó en las IVas. Jornadas de Venezuela, en 1967, con la resolución de preparar las “Bases” que luego fueran tratadas en Bogotá-Cartagena (1970,

    Enviado por gregorio6700 / 9.679 Palabras / 39 Páginas
  • Artículo Critico De: Sublime Heterogeneities In Curriculum Frameworks. Educational Philosophy And Theory De F. Haynes

    Artículo Critico De: Sublime Heterogeneities In Curriculum Frameworks. Educational Philosophy And Theory De F. Haynes

    Haynes, F. (2006). Sublime heterogeneities in curriculum frameworks. Educational Philosophy and Theory. 38(6), 769-786. Resumen F. Haynes afirma que cada currículo tiene sus axiomas establecidos. Por lo tanto todo educador tiene que conocer lo que cada currículo asume con el propósito de revisar su contenido e implementación. El autor presenta las concepciones de Eisner y Eldfast para un currículo de educación artística en un mundo postmodernista. Describe a Einer, como uno que concentra el currículo

    Enviado por elizabethdiaz / 2.130 Palabras / 9 Páginas
  • CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR

    CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR

    CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR SECCIONES QUE INTEGRAN EL CÓDIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL CONTADOR. CAPITULO I Principios Fundamentales Artículo del 01 al 07 CAPITULO II Relación del Contador Técnico con las Asociaciones y Organismos inherentes al Ejercicio Profesional. Artículos del 08 al 14 CAPITULO III Relación del Contador Técnico con sus usuarios Artículos del 15 al 20 CAPITULO IV Relación del Contador Técnico con sus colegas. Artículos del 21 al 24 CAPITULO V

    Enviado por InfexcionAmor / 4.032 Palabras / 17 Páginas
  • Codigo Logistico

    Codigo Logistico

    Código de ética en logística y transporte El presente Código de Ética Profesional tiene por objeto regular la conducta y el proceder de las empresas y profesionales logísticos en el ejercicio de su actividad profesional, considerando los principios generales y las costumbres de universal aceptación, fijando principios y sistematizando las reglas que deben regir la Profesión. 1. El Logístico deberá mantener el honor y la dignidad profesional, actuando en todo momento con elevado concepto de

    Enviado por gercali / 437 Palabras / 2 Páginas
  • CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

    ¿Qué son las bases de datos? Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos. El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se

    Enviado por INGIGUARAN / 1.835 Palabras / 8 Páginas
  • Antecedentes del codigo de comercio

    Antecedentes del codigo de comercio

    ANTECEDENTES DEL CODIGO DE COMERCIO. Para comenzar tendríamos primero que hablar de los intentos de codificación que están representados por las dos celebres Ordenanzas de Luis XIV y de su ministro Colbert, la del comercio (1673) y la de Marina (1631). Ambas se basaron en usos y costumbres, y en las Ordenanzas de los centros comerciales. Su importancia estriba en “la sistematización de principios y reglas esparcidas en innumerables fuentes legislativas y doctrinales “, pero

    Enviado por nelito / 1.113 Palabras / 5 Páginas
  • Codigo De Justicia

    Codigo De Justicia

    HONORABLE QUINCUAGÉSIMO SEXTO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O Que en Sesión Pública Extraordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía tuvo a bien aprobar el Dictamen con Minuta de Decreto, emitido por la Comisión de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales del Honorable Congreso del Estado, por virtud del cual se expide el Código de Justicia para Adolescentes del Estado Libre y

    Enviado por alfonso_5108 / 9.830 Palabras / 40 Páginas
  • CODIGO DE ETICA

    CODIGO DE ETICA

    VALOR NUESTRA DEFINICIÓN ¿CÓMO LO VAMOS A VIVIR? RESPETO Es actuar y relacionarnos ante los demás, ante la naturaleza y con nosotros mismos, anteponiendo nuestros deberes, obligaciones y compromisos como persona (ciudadanos, padres, trabajadores, estudiantes, etc.) sin lesionar los derechos de los demás para lograr armonía en nuestro entorno. Es la manifestación eficaz que se realiza a través de una comunicación asertiva donde prevalezca la justicia, la amabilidad y el autocontrol.  Haciendo lo que

    Enviado por ELSACARMINA / 601 Palabras / 3 Páginas
  • Codigo De Etica Del Ingeniero Civil Ley 842 De 2003

    Codigo De Etica Del Ingeniero Civil Ley 842 De 2003

    Codigo De Etica Del Ingeniero Civil Ley 842 De 2003 LEY 842 DE 2003 (octubre 9) por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Código de Ética Profesional y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia DECRETA: T I T U L O I GENERALIDADES CAPITULO I Definición y alcances Artículo 1º. Concepto de ingeniería. Se entiende por

    Enviado por leonkom / 271 Palabras / 2 Páginas
  • Análisis De Artículo De Periódico

    Análisis De Artículo De Periódico

    Caracas, 22 de Noviembre del 2010 Alumno: Luis E. Suárez C.I. V- 7.956.639 Profesor: Carlos Yánes ANALISIS DE ARTICULO DE PERIODICO. Periódico: Ultimas Noticias Sección: Publicidad Día: 20 de Noviembre del 2010 Autor: Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario, encabezado por el Lic. Edgardo Ramírez (Ministro de Educación Universitaria) Mensaje con motivo del Día del Estudiante Universitario: El en la Gaceta Oficial Nº 25818 del 21 de Noviembre de 1.958 fué decretado el

    Enviado por LUISSUAREZ / 770 Palabras / 4 Páginas
  • EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO EN LA LEGISLACIÓN PERUANA

    EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO EN LA LEGISLACIÓN PERUANA

    martes 1 de enero de 2008 EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO EN LA LEGISLACIÓN PERUANA EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO EN LA LEGISLACIÓN PERUANA Ponencia ante la Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Tribunales Fiscales y Administrativos FRANCISCO J. INDACOCHEAPresidente del Tribunal Fiscal del PerúBuenos Aires, setiembre de 1998 Sumario: 1. Naturaleza y especificidad del Contencioso Tributario. 2. Los Organos de Resolución. 3. El Procedimiento Contencioso Tributario. 4. Regulación del Procedimiento. 5. La Reclamación. 6. La Apelación.

    Enviado por Giovis / 9.150 Palabras / 37 Páginas
  • Codigo Sustantivo De Trabajo

    Codigo Sustantivo De Trabajo

    En Colombia vemos principios Laborales y Constitucionales, para mi concepto son esenciales y dan mucha importancia para el desarrollo de sus empleadores y sus empleados. Como primer lugar tenemos la territorialidad, la cual nos especifica que las normas que se encuentran en el Código Sustantivo del Trabajo, deberán ser acogidas y aplicadas dentro de nuestro territorio nacional, tanto para los Colombianos como para los extranjeros que se encuentre en nuestro país, esto es de mucha

    Enviado por TITHA / 288 Palabras / 2 Páginas
  • Articulo Aprendizaje Globalizado

    Articulo Aprendizaje Globalizado

    “APRENDIZAJE GLOBALIZADO” Por: *Leticia Betancourt Núñez INTRODUCCIÓN Los escenarios que estamos viviendo en la actualidad son los fundamentos principales para determinar ¿qué y cómo aprender?, esto a ocurrido a lo largo de la historia y dependiendo de varios factores en cada época de la misma forma, claro ejemplo de ello tenemos en la época de la conquista de la gran Tenochtitlan, los conquistadores impusieron su religión y costumbres, enseñando la forma de vida occidental y

    Enviado por tabher / 1.158 Palabras / 5 Páginas
  • El codigo “D”

    El codigo “D”

    EL CODIGO “D” El presente código fue redactado con el propósito de regular las normas y metas que YO mismo me he propuesto, esto conlleva una base disciplinada, conjugando responsabilidades, obligaciones y deberes con el libre esparcimiento, diversión y actividades sociales. Para vivir la vida con plenitud. 1) Hacer todo con entusiasmo, aprovechando el tiempo al máximo, de manera eficiente. 2) Estudiar mínimos 25 horas a la semana dividido para los 7 días, estos pueden

    Enviado por dendertek / 568 Palabras / 3 Páginas
  • Los principios del Derecho Tributario

    Los principios del Derecho Tributario

    Los principios del Derecho Tributario José Osvaldo Casás "Aquí nuestro pensamiento se refiere a lo que suele ser llamado derecho natural, que el dedo del mismo creador escribió en las tablas del corazón humano, y que la sana razón, no oscurecida por pecados y pasiones, puede leer en ellas. A la luz de las normas de este derecho natural, todo derecho positivo, cualquiera sea su legislador, puede ser apreciado en su contenido ético y consiguientemente

    Enviado por gerardopadilla / 7.537 Palabras / 31 Páginas
  • ANALISIS DEL ARTICULO 14 Y 16 CONSTITUCIONAL

    ANALISIS DEL ARTICULO 14 Y 16 CONSTITUCIONAL

    1.- INTRODUCCIÓN La seguridad personal es un derecho que amparan nuestras leyes para que el ser humano, niño o adulto, mujer u hombre pueda vivir en un ambiente de paz. La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza la protección de la persona, la familia y las propiedades. El espíritu de la Constitución es brindar a todos, sin distinción, el derecho a vivir bajo el amparo de las leyes y la protección legítima de

    Enviado por LANIX / 10.337 Palabras / 42 Páginas
  • Reformas Al Artículo 94, 103 Y 107 De La Constitucion

    Reformas Al Artículo 94, 103 Y 107 De La Constitucion

    ANÁLISIS DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LOS ARTÍCULOS 94, 103, 104 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS En términos generales, las reformas amplían el objeto y supuestos de procedencia del juicio de amparo, facultan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a hacer declaratorias de inconstitucionalidad de leyes y normas generales, ampliando de esta manera los efectos protectores del amparo,

    Enviado por simplementemayi / 6.206 Palabras / 25 Páginas
  • Articulo 27

    Articulo 27

    1- Toda la propiedad que se encuentre en el territorio mexicano será de sus habitantes (Nación) y se podrá desafectar, es decir, se puede cambiar de régimen público a régimen privado. 2- Se puede expropiar si es de interés general, pero se indemniza. 3- La propiedad privada debe cumplir una función social, no pueden existir tierras que no se aprovechen económicamente. 4- Todas las riquezas encontradas en el territorio mexicano pertenecen a los mexicanos, en

    Enviado por bosco004 / 260 Palabras / 2 Páginas
  • Articulo Arqitectura

    Articulo Arqitectura

    ARTICULO 21: Este articulo nos muestra la capacidad y la conformación del Colegio de Ingenieros de Venezuela el cual tiene derechos y normas que cumplir y proteger, al mismo tiempo su ubicación y desempeño. ARTICULO 22 Aqui encontramos el propósito y la actuación del Colegio de Ingenieros de Venezuela sobre todo su priorización para con el estado, inculcando su metodología y apoyando los beneficios de los profesionales en varios aspectos, al mismo tiempo muestra que

    Enviado por j9rd4n0 / 270 Palabras / 2 Páginas
  • Antecedentes Del Sistema Tributario En México.

    Antecedentes Del Sistema Tributario En México.

    EL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO ANTECEDENTES. Carlos Alberto Ortega Carreón, en su obra intitulada Derecho Fiscal señala que los tributos en México se comprenden históricamente en siete fases: 1. Época precolombina, 2. La colonia, 3. México independiente, 4. La reforma, 5. El Porfiriato, 6. La revolución y 7. El México contemporáneo. (1) Antes de la conquista el pueblo azteca fue el que mejor estableció un sistema de tributos, mismos que imponía a los pueblos que

    Enviado por freud42 / 1.117 Palabras / 5 Páginas
  • Artículo 105 Constitucional: Controversia Constitucional Y Acciones De Inconstitucionalidad.

    Artículo 105 Constitucional: Controversia Constitucional Y Acciones De Inconstitucionalidad.

    Nuestra Constitución Política federal en su artículo 105, antes de reformarse determinaba lo siguiente: “Corresponde sólo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación conocer de las controversias que se susciten entre dos o más estados, entre los poderes de un mismos estado, sobre la constitucionalidad de sus actos y de sus conflictos entre la Federación y uno o más estados, así como de aquellos en los que la Federación sean parte de los

    Enviado por nooly / 1.483 Palabras / 6 Páginas
  • Codigo Contable

    Codigo Contable

    Un ACCIDENTE es un suceso repentino no deseado que produce consecuencias negativas ya sea en las personas, las instalaciones, las máquinas o el proceso. Un INCIDENTE es un suceso repentino no deseado que ocurre por las mismas causas que se presentan los accidentes, sólo que por cuestiones del azar no desencadena lesiones en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente. Un incidente es una alerta que es necesario atender. Es la

    Enviado por antoniorojas2010 / 299 Palabras / 2 Páginas
  • GRUPO	FACTOR DE RIESGO	CÓDIGO	DESCRIPCIÓN

    GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN

    GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones 2C Radiación ionizantes: alfa, beta, rayos x, gamma 2D Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV), infrarroja (IR), láser Contaminantes del ambiente tipo químico

    Enviado por edwins / 277 Palabras / 2 Páginas
  • Codigo De Barras

    Codigo De Barras

    CÓDIGO DE BARRAS El código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global. La

    Enviado por luliev / 1.248 Palabras / 5 Páginas
  • Codigo Etica Profesional

    Codigo Etica Profesional

    CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL TECNICO EN INVESTIGACION JUDICIAL El ejercicio de ciertas profesiones, especialmente aquellas de carácter o servicio público, como es el caso de los médicos, abogados, jueces y auxiliares de la administración de justicia, educadores, funcionarios del gobierno, eclesiásticos, etc., obliga necesariamente a estas personas a observar un buen comportamiento tanto en el desempeño de sus respectivos cargos, como en sus actuaciones sociales y en su vida privada. Una conducta semejante, libre

    Enviado por Luismi07 / 779 Palabras / 4 Páginas
  • Codigos De Barras

    Codigos De Barras

    Sociedad Civil Concepto La sociedad civil esta constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se estará a lo dispuesto en el Código Civil. Características La Sociedades Civiles destinadas a la explotación de un negocio o profesión no necesitarán para su constitución de

    Enviado por mattdx24 / 3.586 Palabras / 15 Páginas
  • El sistema tributario

    El sistema tributario

    El sistema tributario también se desarrolla atendiendo la distribución territorial de los poderes públicos, es decir, en el nivel nacional, estadal y municipal. En cada uno de ellos se han venido creando, por mandato constitucional, una serie de rubros rentísticos tendentes a la realización de los principios descritos en los párrafos precedentes. En el nacional, está lo relacionado con la organización, recaudación administración y control de los impuestos sobre la renta; sobre sucesiones, donaciones y

    Enviado por HELENPAULINE / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Articulo Administracion

    Articulo Administracion

    Papa cree que JMJ es ejemplo de colaboración entre Administración e Iglesia Ago 20, 2011 El papa ha citado hoy como ejemplo de colaboración entre la Iglesia y las instituciones civiles la coordinación que éstas han demostrado en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que concluye mañana en Madrid. El pontífice ha mantenido esta tarde un encuentro en la Nunciatura con los comités organizadores de la XXVI JMJ, que se celebra

    Enviado por ellie / 381 Palabras / 2 Páginas
  • Codigo Gene

    Codigo Gene

    CODIGO GENÉTICO El código genético es el conjunto de normas por las que la información codificada en el material genético (secuencias de ADN o ARN) se traduce en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. Un codón se corresponde con un aminoácido específico. La secuencia del material genético se compone de cuatro bases nitrogenadas distintas, que tienen una función equivalente

    Enviado por gerardo2121 / 1.388 Palabras / 6 Páginas
  • Articulo Periodístico

    Articulo Periodístico

    El ensayo argumentativo Su objetivo es defender una tesis y lograr que el lector o lectora se convenza de ella. Para alcanzar su objetivo debe utilizar un léxico preciso, alusiones directas, preguntas que creen expectativas frente a lo que se va a afirmar y citas textuales de autoridades en el tema, que respalden la opinión del autor del ensayo. Sus partes son: Introducción: en ésta se enuncia de manera breve la tesis (opinión) que se

    Enviado por dofapica / 1.246 Palabras / 5 Páginas
  • ANTECEDENTES HISTORICOS Y REFORMAS DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL

    ANTECEDENTES HISTORICOS Y REFORMAS DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL

    Antecedentes Historicos Y Reformas Del Articulo 123 Constitucional ANTECEDENTES HISTORICOS Y REFORMAS DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL INTRODUCCION Es fundamental no perder la memoria histórica; la evolución de nuestra nación, no es para encuadrarla en las paredes, en la erudición de las aulas, no es para reivindicar al Estado autoritario y burgués, sino para retomarla y revivirla día con día con el anhelo de instaurar en nuestra patria una sociedad justa, libre, independiente y soberana. PRINCIPALES

    Enviado por yessieslega / 332 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Codigo De Procesamiento Civil

    Historia Del Codigo De Procesamiento Civil

    Contenido Código de Procedimiento Civil Espacio: En Unicaribe Tiempo 2011 Índice  Introducción……………………………………………………………….………..4  Planteamiento…………………………………………………………..…………..4  Preguntas formuladas…………………………………………………………....5  Justificación…………………………………………………………………..…….5  Objetivo……………………………………………………………………………...5 Código de Procedimiento Civil de la República Dominicana  Procedimiento por ante los tribunales  Art. Unico…………………………………………………………...………….6  De la competencia de los jueces de paz y de las citaciones  Párrafo 1.- ……………………………………………………………...……....6  Párrafo 2………………………………………………………………………..6  De las audiencias del juez de paz y comparecencia de las partes  Art. 8………………………………………………………………….....………7

    Enviado por DOCTORISIMA / 2.013 Palabras / 9 Páginas
  • Reformas Al Articulo 3°

    Reformas Al Articulo 3°

    Índice Introducción………………………………………………………. Objetivos generales……………………………………………… Objetivos específicos……………………………………………. 1.- Breve Reseña al artículo 3° constitucional en México…………... 2.- Reforma al articulo 3° constitucional de 1857…………………… 3.- Ley de Instrucción Pública…………………………………………… 4..- La inclusión de las Leyes de reforma a la Constitución de 1857.. 5.-Constitucion de 1917…………………………………………………. 6.- Primera reforma al artículo 3° constitucional……………………… 7.- Segunda Reforma al Artículo 3° Constitucional “1946, una contrareforma cardenista”………………………………............................................... 8.- Sexenio de José López Portillo. La tercera reforma al artículo 3° constitucional………………………………………………………..

    Enviado por martelin07 / 5.841 Palabras / 24 Páginas
  • Codigo Penal

    Codigo Penal

    Legislación Federal (Vigente al 18 de septiembre de 2009) CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES [Título] CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES TEXTO VIGENTE Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de agosto de 1934. (En vigor a partir del 1o. de octubre de 1934) Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.-Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos Mexicanos, se ha servido dirigirme

    Enviado por orion / 6.790 Palabras / 28 Páginas
  • No Es Ningun Articulo

    No Es Ningun Articulo

    FINACIAMENTO DEL PROYECTO CON LEASING Una fuente opcional de financiamiento de las inversiones de un proyecto está constituida por el leasing o alquiler de activos, el cual permite su uso por un período determinado a cambio de una serie de pagos. Al término del periodo de alquiler el locatario puede ejercer una opción para comprar o devolver el bien o para renovar el contrato. Hay dos tipos de operaciones de leasing: financiero y operativo. Leasing

    Enviado por almendra / 362 Palabras / 2 Páginas
  • Ejemplos De Programas En Pseudo-codigo

    Ejemplos De Programas En Pseudo-codigo

    4.3 Diagramas estructurados (Nassi−Schneiderman) El diagrama estructurado N−S también conocido como diagrama de chapin es como un diagrama de flujo en el que se omiten las flechas de unión y las cajas son contiguas. Las acciones sucesivas se pueden escribir en cajas sucesivas y como en los diagramas de flujo, se pueden escribir diferentes acciones en una caja. Un algoritmo se represente en la sig. forma: Inicio Accion1 Accion2 . . . Fin 18 Inicio

    Enviado por neruloph / 981 Palabras / 4 Páginas
  • Derecho Tributario

    Derecho Tributario

    TRABAJO ACADÉMICO CASO EMPRESA COSTA MAR S.A. ANTECEDENTES La empresa COSTA MAR S.A. con RUC 20101313095, representada por su Gerente General Ricardo Lizarraga, va a solicitar la devolución de percepciones y retenciones del IGV por todo el periodo 2008, por lo que recurre a usted para que le revise la contabilidad de la empresa y detecte posibles contingencias tributarias. Luego de realizar la revisión documentaría de la contabilidad de la empresa COSTA MAR S.A. se

    Enviado por MARITA6131 / 1.394 Palabras / 6 Páginas
  • CODIGO DE MANU

    CODIGO DE MANU

    CODIGO DE MANU • Contenido del Código Aquí es donde explica enteramente cual es el código de manú , la historia de los arios en donde no fueron los primeros habitantes del Valle de Ganges, después donde y como vivían su manera de establecerse, a quienes adoraban, quienes eran sus dioses, sobre todo describe las clases sociales en las cuales ellos estaban divididos. Se comenta también como fue creado el universo, quien lo hizo y

    Enviado por dianitaaa / 583 Palabras / 3 Páginas
  • Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista

    Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista

    Guía para la elaboración de artículos a publicar en la revista INGENIERÍA Resumen Este documento contiene información para aquellas personas que deseen publicar artículos técnicos en la revista INGENIERÍA de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Puede utilizarse como una guía de instrucciones para la elaboración de artículos técnicos o, si lo prefiere, como una plantilla para elaborar documentos con un formato específico en Microsoft Word. La plantilla se

    Enviado por diana123456 / 343 Palabras / 2 Páginas
  • RESUMEN DE ALGUNOS CAPITULOS DEL CODIGO DAVIN CI

    RESUMEN DE ALGUNOS CAPITULOS DEL CODIGO DAVIN CI

    Resumen del código Da Vinci Sebastián Herrera Betancur Mientras Robert Langdom y Sophie Neveu se abrían al interior del edificio encontraron una cerradura donde la llave entraba perfectamente, la introdujeron en ella. Se abrió una puerta de seguridad e ingresaron al recinto un parqueadero de unos 10 coches, se bajaron del coche y caminaron otra puerta con la misma cerradura, cuando entraron vieron una recepción mostraron la llave y el vigilante llamó al gerente nocturno

    Enviado por SEBASHB / 331 Palabras / 2 Páginas
  • Codigo Del Niño Y Adolescente

    Codigo Del Niño Y Adolescente

    CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES LEY Nº 27337 Promulgado: 21/07/2000 Publicado: 07/08/2000 INDICE TÍTULO PRELIMINAR LIBRO PRIMERO: DERECHOS Y LIBERTADES Capítulo I: Derechos Civiles Capítulo II: Derechos Económicos, Sociales y Culturales Capítulo III: Derechos de los Niños y Adolescentes Discapacitados Capítulo IV: Derechos de los Niños y Adolescentes Capítulo V: Garantías LIBRO SEGUNDO: SISTEMA NACIONAL DE ATENCION INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE Capítulo I: Sistema Nacional y Ente Rector Capitulo II: Políticas y

    Enviado por david1980 / 8.973 Palabras / 36 Páginas
  • Articulos De Etica

    Articulos De Etica

    Artículo 386.- Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos. Artículo 387.- El patrón que emplee trabajadores miembros de un sindicato tendrá obligación de celebrar con éste, cuando lo solicite, un contrato colectivo. Si el patrón

    Enviado por Qlaurry / 1.522 Palabras / 7 Páginas
  • Personas Codigo Covil

    Personas Codigo Covil

    CODIGO CIVIL PERSONAS MATRIMONIO LAS PERSONAS. Las personas se dividen en naturales y en jurídicas, se consideran personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo o estirpe o condición. Las personas también se dividen en domiciliadas y en transeúntes. DEL DOMICILIO N CUANTO DEPENDE DE LA RESIDENCIA Y DEL ANIMO D PERMANECER EN ELLA. El domicilio consiste en la residencia acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en

    Enviado por circeara / 454 Palabras / 2 Páginas