ARTICULO 71 DEL CODIGO TRIBUTARIO ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 17.444 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Articulo 27 del codigo de infancia y adolescencia
DERECHO A LA SALUD AMANDA DE JESÚS ESCUDERO MORALES DOCENTE JUAN CAMILO YEPES UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA FACULTAD DE DERECHO LEGISLACIÒN DE MENORES MEDELLÍN 2018 INTRODUCCIÒN El presente trabajo se realizara con base en lo contemplado en el artículo 27 del código de infancia y adolescencia, ley 1098 de 2006. Este trata sobre el derecho a la salud que tienen todos los niños, niñas y adolescentes. Se busca analizar el grado de cumplimiento que el
Enviado por adescudero3 / 2.485 Palabras / 10 Páginas -
Codigo de Comercio, Codigo Organico Tributario, Ley de Impuestro Sobre la Renta
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DELOS LLANOS OCCIDENTALES ´´EZEQUIEL ZAMORA´´ VICERRECTORADODE PLANIFICACION Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: CIENCIAS SOCIALES SUBPROGRAMA: CONTADURIA CARRERA: LIC. CONTADURIA PÚBLICA SUBPROYECTO: CONTABILIDAD I CODIGO DE COMERCIO CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA Docente: Bachiller: Arianna Silva C.I: 27.149.527 Sección: F02 Barinas, Junio 2018 Código de comercio: Es un cuerpo orgánico de normas jurídicas que señala las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos de comercio, aunque
Enviado por ariannasilva510 / 2.044 Palabras / 9 Páginas -
DEFINICION DE ACTOS DE COMERCIO, DE EJEMPLO Y NOMBRE EL ARTICULO QUE LO FUNDAMENTA EN EL CODIGO DE COMERCIO
1. DEFINICION DE ACTOS DE COMERCIO, DE EJEMPLO Y NOMBRE EL ARTICULO QUE LO FUNDAMENTA EN EL CODIGO DE COMERCIO Son aquellos que tienen Carácter Mercantil por su propia índole e Independientemente de la persona que los realice. Así pues será un Acto de Comercio toda negociación de carácter o Naturaleza eminentemente Comercial de acuerdo a lo considerado por la ley, realizado por comerciantes o no comerciantes; debiendo existir en dicha negociación un intercambio de
Enviado por valentinab14 / 574 Palabras / 3 Páginas -
ARTÍCULOS CÓDIGO ORGÁNICO ORGANIZACIÓN TERRITORIAL AUTONOMÍA DESCENTRALIZACIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO TÍTULO DEL TRABAJO: ARTÍCULOS CÓDIGO ORGÁNICO ORGANIZACIÓN TERRITORIAL AUTONOMÍA DESCENTRALIZACIÓN ESTUDIANTE: BOZA AQUINO WAGNER STEVEN CRUZ FIALLOS EDUARDO DAVID CARCELÉN TOMALÁ MARÍA JOSÉ BAZÁN COLOMA LISA ANDREA LUCIN CORTEZ MELBA MIREYA GÓMEZ RAMÍREZ ESTHEFANY DENISSE DOCENTE: MARCELO LEÓN. MSC. CURSO: GDT – 4/2 PERIODO ACADÉMICO: 2018-1 LA LIBERTAD – 04 DE JUNIO – 2018 ________________ CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN
Enviado por David Cruz Fiallos / 1.904 Palabras / 8 Páginas -
Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 16, 132, 133 (parcial), 134 (parcial), 135 (parcial), 136 (parcial), 138 (parcial) y 328 (parcial) de la Ley 1564 de 2012, Código General del Proceso.
Sentencia C-537/16 Expediente: D-11271 Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 16, 132, 133 (parcial), 134 (parcial), 135 (parcial), 136 (parcial), 138 (parcial) y 328 (parcial) de la Ley 1564 de 2012, Código General del Proceso. Actor: Jorge Luis Pabón Apicella Magistrado Ponente: ALEJANDRO LINARES CANTILLO La sentencia en mención aborda las nulidades dentro del estudio de la misma por falta de jurisdicción y competencia analizando las nulidades procesales del código general del proceso nulidades por
Enviado por july0710 / 924 Palabras / 4 Páginas -
Codigo civil por articulos df
Conceptos Jurídicos U1 Act 3 Explica en media cuartilla que sucedería si a partir de este momento dejaran de existir todo tipo de normas que regularan nuestra conducta. Basa tu respuesta en el contenido de las siguientes preguntas. 1. ¿Podría sobrevivir la humanidad? 2. ¿Qué harían los más fuertes? 3. ¿Qué sucedería con los más débiles? 4. ¿Se volverían a crear normas? 5. ¿De qué tipo serían las primeras creadas? Si las normas de conducta
Enviado por lulita_69 / 257 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 266° DEL CODIGO CIVIL
C:\Users\Angelo\Downloads\proyecto de leu.png PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 266° DEL CODIGO CIVIL (GRATUIDAD EN LOS TRAMITES MATRIMONIALES) Tenemos el agrado de presentarnos a usted, ejerciendo el derecho a iniciativa legislativa que confiere el Artículo 107° de la Constitución Política del Perú (Promulgación de leyes ) y en concordancia con los artículos 22°, inciso c), 67°,° y 76º inciso 2 del Reglamento del Congreso de la Republica, a fin de someter a Consideración del
Enviado por Diego Perez Anton / 955 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO DE DERECHO PENAL: ARTICULOS 380,381 Y 382 CODIGO PENAL
ENSAYO DE DERECHO PENAL: ARTICULOS 380,381 Y 382 CODIGO PENAL. PRESENTADO POR: CAMILO ANDRES GUZMAN SEGURA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE – CECAR FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMA DE DERECHO V SEMESTRE MONTERÍA –CORDOBA ABRIL DE 2015 Artículo 380. Suministro o formulación ilegal a deportistas. El que, sin tener las calidades de que trata el artículo anterior, suministre ilícitamente a un deportista profesional o aficionado, alguna droga o medicamento que produzca dependencia, o lo
Enviado por camilog97 / 1.873 Palabras / 8 Páginas -
Análisis del articulo 69 B Bis del Código Fiscal de la Federación
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Análisis del articulo 69 B Bis del Código Fiscal de la Federación. Protocolo de investigación Juan Hernández Zúñiga México, 2018 Contents 1 Tema y Problema 3 1.1 Tema: Discrepancia fiscal y delito de defraudación fiscal 3 2.1 Problema: Hay operaciones realizadas por personas físicas a través del sistema financiero las cuales detonan una consecuencia legal y que algunos de los contribuyentes desconocen. 3 2 Hipótesis
Enviado por juan hernandez / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD IV ENSAYO CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO Y LA DESCENTRALIZACION FISCAL EN LOS MUNICIPIOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA ACTIVIDAD IV ENSAYO CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO Y LA DESCENTRALIZACION FISCAL EN LOS MUNICIPIOS. AUTOR: Ibert Noguera C.I 19.467.456 San Joaquín de Turmero noviembre de 2018. CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO Y LA DESCENTRALIZACION FISCAL EN LOS MUNICIPIOS. Desde su aparición el Código Orgánico Tributario (COT) consagra una norma que indica el carácter supletorio de la tributación local. El vigente desde el año
Enviado por gabriela coelho de rui / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO ANALISIS DE LOS ARTICULOS DEL 5 AL 10 DE LOS DEBERES INSTITUCIONALES.
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO ANALISIS DE LOS ARTICULOS DEL 5 AL 10 DE LOS DEBERES INSTITUCIONALES. El profesional del derecho se debe a sí mismo y a su misión de auxiliar de la justicia otorgada por la ley, una conducta íntegra y ceñida a los parámetros de lo moral de la equidad, desprendimiento de sus propios intereses con tal de favorecer plenamente aquellos del cliente que son siempre el motivo de su labor.
Enviado por Mayra DE Gonzalez / 315 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del Código Orgánico Tributario
http://www.uneg.edu.ve/imagenes/LogoUneg.gif Universidad Nacional Experimental de Guayana Vice Rectorado Académico Coordinación General de Pregrado Proyecto de Carrera Ciencias Fiscales Asignatura: Código Orgánico Tributario Análisis al Código Orgánico Tributario Profa. Norka Barreto Elaborado por: Leonardo Castillo C.I.: 25.932.976 Sec. 01 Ciudad Bolívar, noviembre del 2017 Origen del Código Orgánico Tributario Como tal el tributo se crea debido a la necesidad que tiene el estado de suplir sus propias necesidades. Según Villegas (2001) este representa “Las prestaciones en
Enviado por Leonardo Castillo / 2.278 Palabras / 10 Páginas -
ESTUDIO DEL ARTICULO 1 AL 20 CODIGO DE COMERCIO COLOMBIANO
ESTUDIO DEL ARTICULO 1 AL 20 CODIGO DE COMERCIO Artículo 1. ¿A quién se le aplica la ley comercial? 1. Por regla general a los comerciantes 2. A todo aquello donde este implícito o explicito un acto comercial 3. Lo casos no regulados en la ley comercial, decididos por analogía 4. Aquellos en done una de las partes ejecute un acto comercial Artículo 2. ¿Cuándo se aplica la ley civil? Se podría decir que de
Enviado por Carlos Ruiz / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
Código de Comercio de Guatemala: Artículos 99 al 131, principalmente
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL ASPECTOS LEGALES Código de Comercio de Guatemala: Artículos 99 al 131, principalmente. ACCIONES Una acción es una parte alícuota (proporcional) del capital social de una sociedad anónima y por ende representa la propiedad que una persona tiene de una parte de esa sociedad. ACCIONES COMUNES Son las acciones propiamente dichas, también se les denomina acciones ordinarias. Las acciones comunes al momento de distribución de utilidades (dividendos),
Enviado por Mario Nájera / 2.183 Palabras / 9 Páginas -
¿Quiénes son considerados patronos? (artículo 5 del código del trabajo)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS http://3.bp.blogspot.com/_N6Sv_w9xuCY/TU8YsU7MSxI/AAAAAAAAAAY/67LHdm6LMnQ/s1600/Logo%2BUTH%2B2009.png Derecho del Trabajo Catedrática: Abog. Ernesto Rivera Trabajo: Tarea No.1 Primer Parcial Nombre: Chelsy Janaina Pineda Mejía 201910010129 Lugar y Fecha: San Pedro Sula, Cortés; 29 de Mayo del 2019 Guía de Trabajo 1. ¿Quiénes son considerados patronos? (artículo 5 del código del trabajo) R// Los patronos son toda persona natural o jurídica, particular o de derecho público, que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, en virtud de
Enviado por ChelsyP95 / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA REFORMA DEL EJECUTIVO A LOS ARTÍCULOS DEL LIBRO 3 DEL PROYECTO DE CÓDIGO DE COMERCIO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para sello de la universidad central del ecuador FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO ASIGNATURA: Derecho Mercantil DOCENTE: Dr. José Burneo ESTUDIANTE: DANIEL MANCERO ORTIZ CURSO: 5° “D” FECHA: 23-04-2019 ANÁLISIS DE LA PROPUESTA REFORMA DEL EJECUTIVO A LOS ARTÍCULOS DEL LIBRO 3 DEL PROYECTO DE CÓDIGO DE COMERCIO INTRODUCCIÓN.- pleno Asamblea Nacional 12 mar 19 CortesÃa En el mes de marzo del 2019,
Enviado por Jose Luis Carrasco / 3.672 Palabras / 15 Páginas -
Comentarios a la modificatoria del articulo 140 del código civil peruano
COMENTARIOS A LA MODIFICATORIA DEL ARTICULO 140° DEL C.C. JHON M. MARMANILLO RIVERO El Decreto Legislativo 1384 publicado el 04-09-2,018 ha producido cambios trascendentes en el Código Civil y en el antiguo modelo de tratativa del Libro de Personas en cuanto respecta a la figura de la Capacidad e Incapacidad de ejercicio de los derechos, por lo que ahora se ha procedido a realizar cambios en el nomen iuris del lo que anteriormente se denominada
Enviado por mar de soledad / 2.254 Palabras / 10 Páginas -
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 218 DEL CODIGO PENAL - FORMAS AGRAVADAS
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 218- FORMAS AGRAVADAS DEL DERECHO DEL AUTOR * TIPICIDAD OBJETIVA. TIPO PENAL. La pena será privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con noventa a ciento ochenta días multa cuando: A. Se dé a conocer al público una obra inédita o no divulgada, que haya recibido en confianza del titular del derecho de autor o de alguien en su nombre, sin el consentimiento del titular. B.
Enviado por Gins110 / 1.826 Palabras / 8 Páginas -
Ilícitos Tributarios Contenidos en el Código Penal y Leyes Especiales en Materia Tributaria
Josué Miguel Ramírez Caná Carne: 201110931 305 AF Marco Legal, Empresarial, Tributario y Laboral Sección: F Resultado de imagen para escudo USAC Ensayo 2: Ilícitos Tributarios Contenidos en el Código Penal y Leyes Especiales en Materia Tributaria 03 de noviembre de 2019 305 AF Marco Legal, Empresarial, Tributario y Laboral Contenido 1. Introducción i 2. Ilícitos Tributarios Contenidos en el Código Penal y Leyes Especiales en Materia Tributaria 1 2.1. Definiciones: 1 2.1.1.Ilícito Tributario 1
Enviado por Joshua19051987 / 1.803 Palabras / 8 Páginas -
Impugnación del artículo 137 del Código Fiscal de la Federación, al señalarse que no establece los requisitos y lineamientos que debe de tener una notificación en materia fiscal y que por ende deja al particular en estado de indefensión
AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 396/2007. AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 396/2007. QUEJOSA: MOLE SANTA MÓNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. PONENTE: MINISTRO JUAN N. SILVA MEZA. SECRETARIO: MANUEL GONZÁLEZ DÍAZ. S Í N T E S I S TEMA: Impugnación del artículo 137 del Código Fiscal de la Federación, al señalarse que no establece los requisitos y lineamientos que debe de tener una notificación en materia fiscal y que por ende deja al particular en estado
Enviado por Diana Cruz / 5.250 Palabras / 21 Páginas -
ANALISIS ARTICULO 7 DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANO
UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FORO I INTEGRANTES: Nathaly Alarcon-Daniela Palacios-Domenica Paredes-Carolina Torres-Eder Román Objetivo: Analizar características de las modalidades de la investigación: cuantitativa y cualitativa. En nuestro proyecto integrador consideramos que debemos utilizar el enfoque mixto ya que es un enfoque que sistematiza los dos métodos cualitativo y cuantitativo en un solo estudio con el fin de obtener un resultado más completo de la investigación debido que desarrolla
Enviado por EDER ROMAN / 493 Palabras / 2 Páginas -
Articulo 29 a del código fiscal de la federacion
Articulo 29 a del código fiscal de la federacion. Este articulo nos habla sobre los comprobantes fiscales y sus requisitos, va muy de la mano con el articulo 28 del código ya que este nos habla de que todas las personas están oblogadas a llevar contabilidad y un requisito de este articulo es que se deberán llevar a cabo comprobantes fiscales, lo cual nos lleva al articulo 29 de este mismo condigo donde nos dice
Enviado por Livanhdz / 521 Palabras / 3 Páginas -
Análisis de los Artículos 41, 43, 44, 46, 51 53,55, 56, 59 del Código de Ética del Abogado
Análisis de los Artículos 41, 43, 44, 46, 51 53,55, 56, 59 del Código de Ética del Abogado Artículo 41: Este articulo nos hace referencia en que el defendido deberá proveer de fondos a su patrocinador los cuales deberán ser utilizados en aquellas gestiones necesarias que beneficien el proceso judicial, y este no debe ser descontado de sus honorarios así como tampoco el patrocinador deberá tenerlos como suyos. Y sin en caso tal los fondos
Enviado por Lerr1990 / 981 Palabras / 4 Páginas -
Aspectos Legales y Tributarios Código de comercio (Actualizado)
Aspectos Legales y Tributarios Código de comercio (Actualizado) ARTÍCULO 1. Aplicabilidad. Los comerciantes en su articulo profesional, los negocios mercantiles por su defecto del derecho civil que se aplicaran de conformidad con los principios que inspira el Derecho Mercantil. ARTÍCULO 2. Comerciantes. Los comerciantes quienes ejercen el nombre propio y con fines de lucro, estos comerciantes usan actividades especiales ARTÍCULO 3. Comerciantes Sociales. Las sociedades están organizadas bajo la calidad de los comerciantes, no importa
Enviado por Helber Vasquez / 2.273 Palabras / 10 Páginas -
LA PÉRDIDA DEL CAPITAL SOCIAL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO DE COMERCIO VENEZOLANO
LA PÉRDIDA DEL CAPITAL SOCIAL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO DE COMERCIO VENEZOLANO Gustavo Muci septiembre 18, 2017Sin comentarios Gustavo Muci Facchin SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL CAPITAL SOCIAL. 3. IMPLICACIONES Y EFECTOS JURÍDICOS DE UNA PÉRDIDA DEL CAPITAL SOCIAL Y LAS ACCIONES QUE DEBEN TOMARSE PARA ATENDER DICHA PÉRDIDA. 4. MEDIOS DE DETERMINACIÓN QUE POSEEN LOS ADMINISTRADORES PARA CUMPLIR CON EL RÉGIMEN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO DE COMERCIO VENEZOLANO. 5. DERECHOS DE
Enviado por MAIGUALIBRE / 13.994 Palabras / 56 Páginas -
ANÁLISIS GENERAL DEL ARTICULO 75 DEL CÓDIGO DE COMERCIO
ENSAYO ART. DEL CODIGO DE COMERCIO DERECHO MERCANTIL 6° CUATRIMESTRE Alumna: Wendy P. Mtz. Robles Profesor: Córdova Quiñones Paulino ________________ INTRODUCCIÓN Para iniciar con mi ensayo sobre el análisis de los 25 actos de comercio que el Código establece en el artículo , primero voy a definir que es un acto de comercio y que no, ya que para ser sincera estaba un poco confundida con los actos civiles. Utilizamos el término “acto de
Enviado por wenrobles283 / 1.525 Palabras / 7 Páginas -
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LOS ARTICULOS 14 -18 DEL CODIGO PENAL
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LOS ARTICULOS 14 -18 DEL CODIGO PENAL CURSO: PENAL GENERAL FECHA 04 DE MARZO DE 2015 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA APARTADÓ – ANTIOQUIA Artículo 14. TERRITORIALIDAD. La corte constitucional en la sentencia C – 1189 /2000 nos refiere algo muy importante para tener en cuenta: El principio de territorialidad, fundamento esencial de la soberanía, de acuerdo con el cual cada Estado puede prescribir y aplicar normas dentro de su respectivo territorio, por
Enviado por leidymenjura05 / 898 Palabras / 4 Páginas -
ANÁLISIS COMPARATIVO CON LAS CONCORDANCIAS QUÉ CONSTAN EN LOS ARTICULOS DEL 1 AL 29 DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS COGEP
Resultado de imagen para UNIVERSIDAD INDOAMERICA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE DERECHO ACTOS Y PROCEDIMIENTOS PREVIOS TEMA: ANÁLISIS COMPARATIVO CON LAS CONCORDANCIAS QUÉ CONSTAN EN LOS ARTICULOS DEL 1 AL 29 DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS COGEP ESTUDIANTE: XIMENA ANNABEL MEJIA BARAHONA DOCENTE: MSC VERÓNICA PATRICIA URRUTIA QUITO, 2020 INTRODUCCIÓN La eficacia de la justicia en muchos de los casos depende en gran parte de la protección oportuna que se
Enviado por Annabel Mejia Barahona / 11.816 Palabras / 48 Páginas -
Del artículo 387 del Código Penal Federal
Del artículo 387 del Código Penal Federal, procura dar un ejemplo cotidiano de cada fracción. Fracción del artículo 387 del Código Penal Federal Ejemplos I.- Un abogado que acepta realizar una defensa penal de un procesado o de un reo, o litigar un asunto civil o administrativo, si no realiza ésta, ya sea por que no se hizo cargo o por que abandono el negocio o la causa sin motivo justificado. II.- Una persona física
Enviado por Jorge Manuel Morales Sánchez / 538 Palabras / 3 Páginas -
La Biodiversidad, análisis de los artículos de la Constitución de la República del Ecuador y del Código Orgánico del Ambiente
Universidad de Guayaquil Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas Escuela de Derecho Asignatura: Derecho Ambiental Docente: Dr. Enrique Mármol Palacios MSc. Grupo N° 9 Estudiantes: * Norka Adriana Lainez Mateo * Yomira Mishel Machuca Pizarro * Johanna Isabel Mera Montaño * Odallys Katalina Moran Ronquillo Curso: Cuarto Semestre Paralelo: 4 – 10 Tema de investigación: La Biodiversidad, análisis de los artículos de la Constitución de la República del Ecuador y del Código Orgánico
Enviado por yomimishel / 4.986 Palabras / 20 Páginas -
Articulo poder tributario en Colombia
________________ INTRODUCCION Para entender el tema del poder tributario en el estado colombiano, se acude a la constitución de 1991. con motivo a superar la visión centralista, se tiene en cuenta el principio de la legalidad, lo cual implica la expedición de una Ley Orgánica de Ordenamiento territorial (LOOT), con el fin de llegar a una especie de federalismo fiscal, en donde las entidades territoriales ejerzan autónomamente una competencia normativa como es el establecimiento de
Enviado por Angie Lucia Hernandez Barreto / 913 Palabras / 4 Páginas -
Artículo 47 y 50 del Código del Trabajo: “Gratificaciones”
Nombre: Camila Vargas Villanueva. Artículo 47 y 50 del Código del Trabajo: “Gratificaciones”. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Código del Trabajo, la gratificación se encuentra definida como aquella parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador, es decir, es una especie de remuneración. Es necesario señalar que además, se establecen dos sistemas que son opcionales para el cumplimiento de la obligación por parte del empleador,
Enviado por camicazzle / 903 Palabras / 4 Páginas -
Artículo 14 del Código Fiscal de la Federación
Tema: Artículo 14 del Código Fiscal de la Federación. Subtema: Enajenación de Bienes. La enajenación se refiere a la transferencia de la posesión de un bien de una persona a otra, se puede dar de diferentes maneras como la compraventa, la donación o la cesión. La fracción I del artículo 14 del Código Fiscal de la Federación menciona que se entiende por enajenación de bienes a: 1. Toda transmisión de propiedad aún en la que
Enviado por thisele / 300 Palabras / 2 Páginas -
CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES FORMALES DEL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” Extensión Valera LOGO%20%20IUTIRLA CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES FORMALES DEL CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO EN LOS CONTRIBUYENTES DEL CENTRO COMERCIAL EDIVICA III DEL MUNICIPIO VALERA ESTADO TRUJILLO Autores: Tutora: Valera, Febrero 2009 ________________ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” Extensión Valera LOGO%20%20IUTIRLA CUMPLIMIENTO
Enviado por cami_estefa / 17.585 Palabras / 71 Páginas -
REPORTE SOBRE ANÁLISIS ARTÍCULOS 34 A 38 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
Texto Descripción generada automáticamente TEMA: REPORTE SOBRE ANÁLISIS ARTÍCULOS 34 A 38 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL CARRERA: DERECHO MATERIA: CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO PENAL Y TEORÍA DEL DELITO DOCENTE: HUGO ECHEVERRÍA ALUMNOS: MARTINA PROAÑO, BRIANNA LARA, RAPHAELA DÁVALOS FECHA: 1 DE JUNIO DE 2021 REPORTE SOBE CULPABILIDAD En el presente reporte se abordará el último elemento de la teoría del delito, la culpabilidad. Dicho elemento es de gran importancia debido a que es
Enviado por Brianna Lara / 2.615 Palabras / 11 Páginas -
Analisis de los articulos 1 al 28 del codigo penal de la ciudad de México
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1 AL 28 DEL CODIGO PENAL DE LA CIUDAD DE MEXICO ART. 1 (PRINCIPIO DE LEGALIDAD) Este principio se refiere a lo que la sociedad estima como justo por lo que ninguna acción podrá ser catalogada como delito a menos que este contemplada en la ley ya que de ser así esta será sancionada con una medida cautelar o pena que sea equiparable a la culpabilidad del individuo. De esta manera
Enviado por MAURICIO6871 / 2.147 Palabras / 9 Páginas -
ANÁLISIS ARTICULO 1° DEL CÓDIGO DE INSTRUCCIÓN MÉDICO FORENSE
CATEDRA DE MEDICINA LEGAL ANÁLISIS ARTICULO 1° DEL CÓDIGO DE INSTRUCCIÓN MÉDICO FORENSE Luis a. Echeverría C.I. 11.960.444 El presente análisis versa sobre el Artículo 1 del Código de Instrucción Médico Forense, Código publicado en Gaceta Oficial N° 1443 de los Estados Unidos de Venezuela del 1 de agosto de 1878, el cual para el presente análisis es tomado de criminalistica.mp.gob.ve, recuperado el 29 de noviembre de 2019 en http://www.criminalistica.mp.gob.ve/codigo-de-instruccion-medico-forense. Dicho Artículo en cuestión establece
Enviado por Luis Alejandro Echeverria / 669 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes del derecho mercantil y articulo 75 del codigo de comercio
INGENIARIA EN ADMINISTRACIÓN NOMBRE DE LA PROFESORA: GABRIELA RAMIREZ VIDAL ALUMNO: ✞ GABRIEL SANTINELLI CAYÓN. MATERIA: DERECHO MERCANTIL CARRERA: ING EN ADMINISTRACIÓN ACTIVIDAD Realizar una investigación de los antecedentes del derecho mercantil, nacionales e internacionales y artículo Código de Comercio GRADO: TERCER SEMESTRE GRUPO: 314-C INTRODUCCIÓN En esta investigación hablaremos sobre los antecedentes del derecho mercantil tanto como nacionales e internacionales y para complementar una breve investigación sobre el artículo del código del
Enviado por Gabriel Santinelli Cayón / 5.183 Palabras / 21 Páginas -
Artículo 18° de la Ley 29571, Codigo de Proteccion y Defensa al Consumidor
Idoneidad: Para definir la Idoneidad, nos basaremos en el Artículo 18° de la Ley 29571, Codigo de Proteccion y Defensa al Consumidor Artículo 18.- Idoneidad Se entiende por idoneidad la correspondencia entre lo que un consumidor espera y lo que efectivamente recibe, en función a lo que se le hubiera ofrecido, la publicidad e información transmitida, las condiciones y circunstancias de la transacción, las características y naturaleza del producto o servicio, el precio, entre otros
Enviado por bostoktes / 630 Palabras / 3 Páginas -
Análisis de los artículos 822 al 832 del Código Civil Venezolano correspondiente al orden de suceder
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Estudiante: Gamboa Johnnel: 12.485.266 Docente: Alonso Macias Asignatura: Derecho Sucesoral Sección: SAIAD - A BARQUISIMETO, MARZO DEL 2022 Análisis de los artículos 822 al 832 del Código Civil Venezolano correspondiente al orden de suceder. Artículo 822: este artículo sustenta que siempre y cuando sea comprobada la filiación (pudiendo ser consanguínea o legal), el padre, madre o cualquier ascendiente podrá suceder a
Enviado por johnnel / 553 Palabras / 3 Páginas -
ANALISIS DE LOS ARTICULO 881 HASTA EL 998 DEL CODIGO CIVIL
UNIVERSIDAD “CESAR VALLEJO” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” CURSO: DERECHOS_REALES TEMA: ANALISIS DE LOS ARTICULO 881 HASTA EL 998 DEL CODIGO CIVIL. DOCENTE: CAROLINA FERNANDEZ HUAYTA ALUMNOS: CAYCHO MANOSALVA DANIELA DIANA 2022 DERECHO REAL Son los derechos que tenemos las personas en relación a las cosas o los bienes de forma directa e inmediata. * Conforma un poder que nos otorga el derecho mismo. * Los derechos reales afectan directamente a las cosas
Enviado por diana caycho / 5.078 Palabras / 21 Páginas -
El artículo 1793 del Código Civil
Buenas tardes compañeros y estimada docente, dejo mi respuesta para el primer caso expuesto. El artículo 1793 del Código Civil define el contrato de compraventa, señalando: “La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida, se llama precio. 1.- Considerando lo prescrito por
Enviado por Kathy muñoz / 583 Palabras / 3 Páginas -
RESUMEN ARTICULOS (codigo laboral)
PRINCIPIO PROTECTOR Art. 184 impone al empleador todas las medidas necesarias para proteger al trabajador. (Proteccion a los trabajadores) Art. 54 las remuneraciones son inembargables.(protección a las remuneraciones) Art. 4 señala quienes son los representantes del empleador. IN DUBIO PRO OPERARIO: ES CUANDO EL JUEZ ESCOGE LA NORMA MAS FAVORABLE PARA EL TRABAJADOR. Art. 9 presume que a falta de un contrato escrito se presume lo que declare el trabajador. PRINCIPIO DE LA NORMA MÁS
Enviado por koteluis / 664 Palabras / 3 Páginas -
Análisis del artículo 1725 al 1767 del Código Civil
Análisis del artículo 1725 al 1767 del Código Civil Los Contratos constituyen una especie de acuerdo, puesto que involucra las voluntades de dos o más personas conjugadas para la realización de un determinado efecto jurídico y que puede consistir en la creación, regulación, transmisión, modificación o extinción de un vínculo jurídico. Dicho de otra manera, el Contrato pertenece a los negocios jurídicos bilaterales, caracterizados por la concurrencia de dos o más manifestaciones de voluntad que
Enviado por esairomero12345 / 655 Palabras / 3 Páginas -
Código de factura Género Artículo Precio (en miles de pesos)
ÿþ#
Enviado por Ginna Liceth Cumbe / 2.749 Palabras / 11 Páginas -
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1982 - 1996 Y 2008 DEL CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO Y LA LEY 820 DE 2003 CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO
Universidad La Gran Colombia - Universidades en Bogotá UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CONTRATOS . SANDRA PATRICIA LEYTON ARISTIZÁBAL GRUPO 4-21 DOCENTE DR. ABEL DARÍO GONZÁLEZ ARMENIA, QUINDÍO AÑO 2022 ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1982 - 1996 Y 2008 DEL CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO Y LA LEY 820 DE 2003 CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO CAPITULO II DE LAS OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR EN EL ARRENDAMIENTO DE COSAS OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR: Artículo 1982: El
Enviado por aderelche / 3.177 Palabras / 13 Páginas -
Analisis del artículo 28 del Código FIscal de la Federación y el 33 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS Inscripciones | UNACH | SIAE Programas académicos FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I DOCENTE: DR. ANTONIO CUNDAPI VELAZQUEZ ALUMNO: FERNANDO MOGUEL PEÑA MODULO: FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD PARA EFECTOS FISCALES ACTIVIDAD; ANALISIS DEL CODIGO Y SU REGLAMENTO TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 22 DE FEBRERO 2023 ANALISIS DEL ARTÍCULO 28 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y EL 33 DEL REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Debemos entender que la
Enviado por Nando98mogue / 614 Palabras / 3 Páginas -
Articulo 3 del Código de Comercio
Archivo:Logo sto tomas.jpg - Wikibello.wiki Tarea: Articulo 3 del Código de Comercio. 1. ¿Qué son los Actos de Comercio? Según el artículo 3 del Código de Comercio son actos de comercio, ya de parte de ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos la compra y permuta de cosas muebles, la compra de un establecimiento de comercio, y todas las actividades que este artículo establece son reconocidas como actos de comercio. Por lo tanto
Enviado por Ivone Carcamo / 383 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo del artículo 1391-1401 del Código de Comercio
Instituto Universitario del Centro de México Derecho Muñoz Torres Noelia Guadalupe Ensayo del artículo 1391-1401 del Código de Comercio IMG_256 * Artículo 1391 del Código de Comercio El artículo trata sobre el procedimiento ejecutivo de la demanda que tiene aparejada ejecución. Explica cada uno de los documentos que tienen la aparejada ejecución, los cuales ayudan a que al demanda tenga lugar, los cuales son: * La sentencia ya pasada por la autoridad, y que esta
Enviado por noelia muñoz / 1.130 Palabras / 5 Páginas -
El artículo 24 del Código Civil
El artículo 24 del Código Civil estable lo siguiente: “Las leyes costarricenses rigen los bienes inmuebles situados en la Republica, aunque pertenezcan a extranjeros, ya se consideren dichos bienes aisladamente en sí mismos, ya en relación con los derechos del propietario como parte de una herencia o de otra universalidad” El inciso 3 del artículo 30 del Código Procesal Civil establece: ……..COMPETENCIA TERRITORIAL “En los procesos sucesorios, corresponde a los tribunales de primera instancia del
Enviado por Creado01 / 485 Palabras / 2 Páginas