AUTONOMIA MORAL ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 7.261 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diferencia Entre Etica Y Moral
DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica mientras que la moral es práctica. La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida. Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. “moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del
Enviado por normarelis / 761 Palabras / 4 Páginas -
Autonomia De La Voluntad
Autonomía de la voluntad La autonomía de la voluntad es un concepto procedente de la filosofía kantiana que va referido a la capacidad del individuo para dictarse sus propias normas morales. El concepto constituye actualmente un principio básico en el Derecho privado, que parte de la necesidad de que el ordenamiento jurídico capacite a los individuos para establecer relaciones jurídicas acorde a su libre voluntad. Son los propios individuos los que dictan sus propias normas
Enviado por lisbethtabata / 2.555 Palabras / 11 Páginas -
Calificacion Moral De Un Acto
Conocimiento 1: Calificación moral de un acto Los actos libres del hombre se pueden calificar según lo acercan o lo alejan de la felicidad. En caso de que lo acerquen, serán actos buenos. En caso de que lo alejen, serán actos malos. Por último, si son indiferentes, serán actos neutros (pero vale la pena decir que los actos neutros, si lo son realmente, son buenos, pues es propio del hombre elegir cosas que no impliquen
Enviado por mariafernanda01 / 852 Palabras / 4 Páginas -
La Educación Moral En Primaria Y En Secundaria. Una Experiencia Española.
La educacion moral en primaria y en secundaria. Introducción. Como es bien sabido, la labor del maestro es fundamental en el aula de clases, puesto que es el modelo a seguir de los estudiantes. Por tal razón como docente debemos estar conscientes del papel trascendental que realizamos, para el desarrollo y formación integral del educando. Ya que es preciso tener presente que es el proceso de enseñanza aprendizaje, para que se realice de manera idónea,
Enviado por yensi / 319 Palabras / 2 Páginas -
Valores Eticos Morales
1 Los valores éticos morales Es la referencia de la personalidad de cada individuo en la sociedad y viene dado por el comportamiento y conducta de cada uno y están fundamentados por los principios básicos del ser humano: Ética, Moral y Valores, 2 Los Valores; Son considerados como las pautas, advertencias e ideales, que orientan el comportamiento humano hacia su transformación y su realización como persona. Es decir; Son guías que dan la orientación del
Enviado por karlamaria / 1.189 Palabras / 5 Páginas -
Quienes Son Las Personas Morales
QUIENES SON LAS PERSONAS MORALES Persona moral es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. Para fines fiscales, es necesario definir si una persona realizará sus actividades económicas como persona física o como persona moral, ya que las leyes establecen un trato diferente para cada una, y de esto depende la forma y requisitos para darse de alta en el Registro Federal de
Enviado por MaarrLeenn / 505 Palabras / 3 Páginas -
MORAL Y ETICA
¿Qué es ética y que es moral? ¿Son lo mismo o hay que hacer distinciones entre ellas? Hay mucha confusión acerca de esto. Tratemos de aclararlo. En el lenguaje corriente e incluso culto, ética y moral son sinónimos. Así decimos: "aquí hay un problema ético" o "un problema moral". Con eso emitimos un juicio de valor sobre alguna práctica personal o social, si buena, mala o dudosa. Pero profundizando la cuestión, percibimos que ética y
Enviado por xreina / 473 Palabras / 2 Páginas -
DAÑOS MORALES EN LAS RELACIONES DE TRBAJO.
DAÑOS MORALES EN LAS RELACIONES DE TRBAJO. El trabajador víctima de un accidente profesional o enfermedad profesional, puede demandar a la empresa causante del hecho, los daños morales ocasionados por la relación de trabajo. Existen dos corrientes en materia de accidentes y enfermedades profesionales que imperan dentro de la legislación laboral venezolana, estas son: 1. La doctrina de la responsabilidad objetiva o teoría del riesgo profesional que contempla el artículo 560 de la Ley Orgánica
Enviado por joramny / 2.743 Palabras / 11 Páginas -
Autonomia Usac
UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES PEM EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CATEDRÁTICA. LICDA. JENNY ROXANA DE LEÓN ORTIZ “AUTONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA” ROXANA MIZZUIT RAMÍREZ AGUILAR CARNE 201019092 COATEPEQUE, OCTUBRE DE 2011. AUTONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA La Universidad de San Carlos Borromeo de Guatemala fue fundada el 31 de enero de 1676 por Real Cédula de Carlos II siendo la cuarta universidad fundada en
Enviado por cotri / 2.026 Palabras / 9 Páginas -
ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG
ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG Kohlberg definió tres niveles en el desarrollo moral, cada uno de los cuales está relacionado con la edad. Estos niveles son: Etapa I: Moralidad Preconvencional (de los 4 a los 10 años) El énfasis en este nivel está en el control externo. Los niños observan los patrones de otros ya sea para evitar el castigo o para obtener recompensas. En este nivel el niño responde a las reglas culturales
Enviado por asertijo1785 / 2.241 Palabras / 9 Páginas -
Teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad
INTRODUCCION Los problemas teóricos no se identifican con los problemas prácticos, tampoco puede confundirse la ética y la moral. La ética es la teoría o la ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. Es ciencia de una forma específica de conducta humana. La definición subraya, el carácter científico de la disciplina, o sea, se responde a la necesidad de un tratamiento científico de los problemas morales, la ética se ocupa de un objeto
Enviado por CindyCh / 806 Palabras / 4 Páginas -
ORIGEN DE LOS VALORES MORALES
ORIGEN DE LOS VALORES MORALES Aún cuando el tema de los valores es considerado relativamente reciente en filosofía, los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar d e acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos
Enviado por antoniomerino / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De Moral
Buenos Díaz estamos con el compañero eduardo Sánchez Magallanes quien nos comentara un poco de la pelea de Márquez contra paquiado Primeramente ¿Cómo se encuentra este día? Hola buenas tardes me encuentro muy bien dispuesto a contestar todas las preguntas que me Haras ¿Cuénteme cual es su opinión de la pelea de Márquez contra paquiado? Primero que nada quiero hablar acerca del jurado creo que se debió habar analizado bien al jurado se debió haber
Enviado por javiersanchez / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De Moral
Buenos Díaz estamos con el compañero eduardo Sánchez Magallanes quien nos comentara un poco de la pelea de Márquez contra paquiado Primeramente ¿Cómo se encuentra este día? Hola buenas tardes me encuentro muy bien dispuesto a contestar todas las preguntas que me Haras ¿Cuénteme cual es su opinión de la pelea de Márquez contra paquiado? Primero que nada quiero hablar acerca del jurado creo que se debió habar analizado bien al jurado se debió haber
Enviado por javiersanchez / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De Moral
Buenos Díaz estamos con el compañero eduardo Sánchez Magallanes quien nos comentara un poco de la pelea de Márquez contra paquiado Primeramente ¿Cómo se encuentra este día? Hola buenas tardes me encuentro muy bien dispuesto a contestar todas las preguntas que me Haras ¿Cuénteme cual es su opinión de la pelea de Márquez contra paquiado? Primero que nada quiero hablar acerca del jurado creo que se debió habar analizado bien al jurado se debió haber
Enviado por javiersanchez / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
La investigación de los valores éticos y morales
CAPITULO III A. Fundamentación. El desarrollo de esta propuesta nace como el resultado de la investigación de los valores éticos y morales hecho en este trabajo, el cual evidenció la necesidad de promover, fomentar y fortalecer, herramientas a los docentes, a los padres y a los alumnos para un mejoramiento significativo de un ciudadano con principios y valores que modifiquen su conducta positivamente ante la toma de decisiones a lo largo su vida. Los investigadores
Enviado por pujaro / 1.866 Palabras / 8 Páginas -
La Dignidad Moral.
ACTIVIDAD: LA DIGNIDAD MORAL. a) ¿ Recuerdas un hecho de nuestra realidad nacional en el que no se haya respetado la dignidad humana? Un hecho que sin duda alguna fue de lo más trascendental y que marco un gran impacto social limitante que calló la libre expresión de los estudiantes universitarios y simpatizantes “ la matanza de Tlatelolco” el 2 de octubre de 1968. historicamente en este año se realizaron los juegos olímpicos los cuales
Enviado por kokisgro / 255 Palabras / 2 Páginas -
Conciencia Moral
CIENCIA MORAL El término «ciencia» puede referirse, en primer lugar, a la percatación o reconocimiento de algo exterior o interior, siendo este sentido susceptible de desdoblarse en otros tres al menos: el psicológico, el epistemológico o gnoseológico y el metafísico. Se puede emplear también para apuntar al conocimiento del bien y del mal y, en este caso, se habla de conciencia moral. Historia de la noción de conciencia a) Las fuentes griegas y bíblicas Para
Enviado por willi / 341 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Moral De Los Adoelscntes
Se suele dividir las etapas de la adolescencia en tres. Cada etapa trae sus propios cambios físicos, emocionales, psicológicos y de comportamiento. El desarrollo de los niños entre 8 y 18 años no está solamente determinado por el crecimiento y los cambios biológicos que experimentan su cuerpo, sino también por su propio temperamento y personalidad, las expectativas puestas en ellos por los adultos con los que conviven, y las influencias sociales. La pre-adolescencia: desde las
Enviado por rosalda / 897 Palabras / 4 Páginas -
Etica Y Moral Del Ingeniero
LA ÉTICA Y MORAL DEL INGENIERO Es preciso que se tenga en cuenta que la ética no es un discurso de adoctrinamiento ideológico sino más bien un ámbito discursivo que reflexiona sobre la praxis, de modo que el individuo pueda comprender su acción en el contexto de la cultura y la sociedad. La ética es una dimensión reflexiva inherente a la formación y al quehacer profesional; ella le permite a la persona no solo comprender
Enviado por ibme54 / 907 Palabras / 4 Páginas -
Los valores morales en nuestros Días
2. Introducción 3. ¿Existen los valores morales hoy en día? 4. Los valores morales en nuestros Días 5. Emos y floggers 6. Indios calchaquíes 7. Anexos 8. Conclusión 9. Bibliografía "En este mundo traidor nada es verdad ni nada es mentira, todo es del color del cristal con el que se mira" Ramón de Campoamor. Poeta español Objetivos • Explicar que son los valores y para que sirven. • Demostrar los valores presentes y ausentes
Enviado por EDMARA / 5.009 Palabras / 21 Páginas -
Moral
El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina mores, que significa costumbres. Objeto material y formal de la moral El objeto material de la Moral son las costumbres y conducta humana. El objeto formal de la Moral es el conjunto de leyes que deben informar y orientar la actividad humana. Para una definición adecuada de la moral hay que tener presente los objetos constitutivos de la moral. Ellos son: su carácter psicológico y su
Enviado por juanchope1387 / 896 Palabras / 4 Páginas -
La ética y la moral
Ética y moral. Desde siempre, los seres humanos han hecho actos buenos y actos malos, ya que actúa de forma voluntaria, libre y consciente. Los hombres y las mujeres, por ser conscientes, inteligentes y libres, son dueños y responsables de sus actos y gracias a estos vamos moldeando nuestro carácter y nuestra forma de ser. Un aspecto muy importante a tener siempre presente, es que no podemos dejarnos llevar por lo que nos gusta, ya
Enviado por matamo / 710 Palabras / 3 Páginas -
EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1929 Y LA AUTONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXICO RENATE MARSISKE
EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1929 Y LA AUTONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXICO RENATE MARSISKE(*) Investigadora del Centro de Estudios sobre la Universidad, UNAM, México. Introducción Desde la fundación de la Universidad Nacional de México en 1910 ha sido de suma importancia el tema de las relaciones entre la sociedad, el Estado y la universidad. Por ello, es necesario realizar un análisis de los orígenes y de los contenidos de la autonomía universitaria, igual
Enviado por jarquinmartinez / 9.017 Palabras / 37 Páginas -
Moral Y Etica
ETICA Y DOCENCIA Antes de referirme a la ‘‘ética en la docencia’’, debo de hacer un análisis referente a mi visión sobre la ética y la docencia independientemente; la ética la puedo definir como la ciencia que estudia el comportamiento del hombre dentro de la sociedad, la moral es parte de la ética y vela por que el hombre se debe regir por valores y principios que vallan en pro del bien social. Aunque la
Enviado por andriu41 / 304 Palabras / 2 Páginas -
La Autonomia
LA AUTONOMÍA. ¿A qué se refiere cada uno de los tipos de autonomía que menciona el autor? R: La primera caracterización implica lo que los psicólogos llaman autonomía emocional, ese aspecto de la independencia que se relaciona con cambios en las relaciones íntimas de la persona, especialmente con sus padres. La segunda caracterización corresponde a lo que a veces se ha llamado autonomía conductual; la capacidad de tomar decisiones independientes y sostenerlas. La tercera caracterización
Enviado por elenalopez / 264 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo, La Moral
La moral La moral es un conjunto de normas aceptadas libres y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres. Con la cual el hombre pueda aprender que la moral tiene sus propias características con las cuales se define. Una de sus características de la moral son sus problemas, con los cuales tendremos un concepto mas amplio de la moral para poder aprender como y porque surgen. Los problemas de la moral
Enviado por makarena21 / 850 Palabras / 4 Páginas -
La Moral Como Conviccion
¿Qué se entiende por moral? La definición de moral se puede abarcar desde diversas perspectivas, ya que su ámbito abarca desde el sentido, pasando por la filosofía hasta una postura más religiosa. En términos amplios, desde el punto de vista filosófico, se trata de aquel conjunto de creencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar de las personas hacia el bien, ya se trata del conjunto de creencias que permiten distinguir
Enviado por arbegax31 / 907 Palabras / 4 Páginas -
Etica Y Moral
Ética y Moral- dos eslabones perdidos Podemos partir diciendo que Ética y Moral son conceptos muy parecidos. Ambos significan, pues, la ciencia de las costumbres. O mejor, el esfuerzo humano por obrar bien, por lograr una conducta digna del hombre. Necesidades de la Ética: La diferencia esencial entre el hombre y los demás animales no consiste solo en un órgano diferente. La novedad descansa sobre una cualidad tan real como inmaterial: la libertad inteligente, tan
Enviado por LIJAJAMO / 1.723 Palabras / 7 Páginas -
UNA MIRADA A LA ÉTICA - LA MORAL Y EL DERECHO
UNA MIRADA A LA ÉTICA, LA POLITICA Y EL DERECHO La actitud común de las personas frente a la moral es simultáneamente de aceptación y de rechazo. Aunque en la mayoría de los casos resulta paradójico, cuando la hacemos parte de nuestras vidas y la hacemos a un lado para escapar de sus requerimientos. Y este es un ejemplo clásico de ello, cuando los políticos saquean descaradamente el erario público, se denuncia la inmoralidad pública
Enviado por nimo / 697 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo de la conciencia ética y moral
nada ACTIVIDAD SEMANA 2 DESARROLLO DE LA CONCIENCIA ÉTICA Y MORAL Habíamos dicho que sólo después de que nos acercáramos a la realidad del hombre, le encontraríamos sentido a estos dos términos. Pues bien, durante esta semana trabajaremos el concepto de desarrollo de la conciencia moral y ética, para ello será necesario que a partir de la lectura básica "Ética y Moral" usted pueda diferenciar ambos términos y, además, pueda comenzar un análisis de su
Enviado por evelio / 834 Palabras / 4 Páginas -
Interpretación de la ética y la moral
ÉTICA Y MORAL Cuando hablamos del ser humano, hablamos de un todo, formado por materia y espíritu por lo tanto nos tenemos que referir a la ética y también a la moral. Trataremos de acercarnos en lo posible con algunas definiciones a la realidad que vive la persona en el mundo de hoy. Partamos de la definición que hace Fernando Savater en el Capítulo uno de su libro Ética para Amador donde dice que la
Enviado por 1723MATIAS / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
Trabajo Colaborativo ¿Cuáles Son Los Principios Y Valores Morales De Los Diferentes Personajes?
ACTIVIDAD No. 1 Leer detenidamente cada uno de los temas de la segunda unidad y redactar de manera resumida las ideas principales El ser humano es un ser esencialmente social. Manifestaciones propias del ser humano que se configuran a partir de nuevas situaciones. Los seres humanos clasificamos y categorizamos (esquematozamos) a los individuos en nuestro primer encuentro. Las categorías y esquemas responden a un esfuerzo constante del hombre por entender a
Enviado por wilsonenrique / 468 Palabras / 2 Páginas -
Moral Y Derecho: Análisis De Caso
"Moral y Derecho: Análisis de caso" Material usado para la materia virtual de la UVM en Noviembre 2011. Un caso que podríamos mencionar con respecto a la ética y la moral quebrantadas en nuestra sociedad es tristemente el caso del incendio de la guardería ABC en Hermosillo, en él fallecieron 49 niños y niñas y 76 resultaron heridos, todos de entre cinco meses y cinco años de edad. Ocurrió al propagarse un incendio en una
Enviado por Cris712 / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
Manuel Morales
1.- Ventajas derivadas de la Integración Económica. 1.1.-) Avances en el proceso de industrialización y obtención de economías de escala. Durante mucho tiempoAmérica Latina ha exportado al "mercado internacional productos primarios. Prácticamente sólo productos primarios, pues la teoría económica ortodoxa determinaba que esa era la especialización que correspondía a nuestra región, conforme a sus ventajas comparativas en la división internacional del trabajo. Pero la demanda mundial de productos primarios crece muy lentamente por varias razones:
Enviado por manuelkiller / 2.149 Palabras / 9 Páginas -
Biografia de Andrés Henestrosa Morales
Biografia de Andrés Henestrosa Morales Andrés Henestrosa Morales (San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, 30 de noviembre de 1906 - México, D. F., 10 de enero de 2008), fue un poeta, narrador, ensayista, orador, escritor, político e historiador mexicano. Una de sus grandes contribuciones ha sido la fonetización del idioma zapoteco y su transcripción al alfabeto latino. Andrés Henestrosa inició su educación básica en Oaxaca. Hasta los 15 años de edad sólo habló su lengua madre, el
Enviado por DAJOL / 1.257 Palabras / 6 Páginas -
Poco ético O Poco Moral
¿Poco ético o poco moral? Este es el caso del empresario y por un breve plazo político chileno, Francisco Javier Errázuriz Talavera, más conocido como “Fra-Fra”, quien ha tenido una seguidilla de actos inoportunos con sus empleados en el último tiempo. Todo se remonta al pasado 01 de junio cuando tres trabajadores paraguayos se quejan en la fiscalía nacional y en la embajada de Paraguay ubicada en Santiago, de que el empresario no ha cumplido
Enviado por supercam47 / 644 Palabras / 3 Páginas -
Procedimiento en declaración estadística para la acreditación del IDE en ISR retenido por personas morales
Área de estudio general: Derecho Fiscal Área de estudio especifica: Impuesto a los Depósitos en Efectivo Título: Procedimiento en declaración estadística para la acreditación del IDE en ISR retenido por personas morales. Antecedentes Los mexicanos estamos obligados a contribuir al gasto público tal como lo establece el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que a letra dice: Articulo 31. Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los
Enviado por cp_bere / 4.102 Palabras / 17 Páginas -
Ciencias Morales
1) Kohan, Martin, 2007, “La mazana de las luces”, Ciencias morales, Barcelona, Anagrama. 2) Contexto histórico: Habia una dictadura militar en Argentina desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983. En 1982 en la época en la que pasa la historia, era un climat muy hostil, fuera durant la guerra de Malvinas. Leopoldo Galtieri reemplaza a Roberto Eduardo Viola en una dictadura (caracterizada por el “terrorismo de Estado”, con
Enviado por Maryapinto / 677 Palabras / 3 Páginas -
Autonomia
AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA Autonomía (del griego auto, "uno mismo", y nomos, "norma") es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Se opone a heteronomía. Es un concepto moderno, procedente de la Filosofía y, más recientemente, de la Psicología. En el ámbito Filosófico se integra entre las disciplinas que estudian la conducta humana (Ética), mientras que en el ámbito de la Psicología cobra especial importancia en el estudio de la Psicología Evolutiva.
Enviado por ensmchemist / 505 Palabras / 3 Páginas -
ISR Acreditable Para Personas Morales En La Obtención De Dividendos En El Extranjero (Art. 6 De La LISR Reformado)
Introducción. El artículo 6 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) establece el mecanismo habrá de seguirse para poder acreditar en México el ISR (O un impuesto similar) que se haya pagado en el extranjero. Este artículo tiene por objeto analizar las disposiciones relativas a personas morales que hayan recibido ingresos por dividendos de personas morales residentes en el extranjero, o bien, que hayan pagado el Impuesto sobre la Renta (ISR) en otro
Enviado por lorifani / 3.861 Palabras / 16 Páginas -
La Cultura Dinka y sus códigos morales
La Cultura Dinka y sus códigos morales La cultura Dinka se ubica en la región pantanosa de Bahr el Ghazal. Se trata de un pueblo nilótico (etnias que se encuentran en el valle superior del Nilo) negroide, de lengua nilótica, que vive de la ganadería nómada aunque también practican también la agricultura. Hasta la invasión de los británicos, a penas si había asentamientos permanentes de población, siendo la trashumancia la forma de vida general. La
Enviado por maricelasanchez / 404 Palabras / 2 Páginas -
Los Dilemas Morales Y Las Virtudes Humanas
LOS DILEMAS MORALES Y LAS VIRTUDES HUMANAS Se conoce como dilema moral una narración breve, donde se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva en el ámbito moral, y se solicita una solución razonada del conflicto, una disyuntiva por elegir entre dos o más opciones, justificándola o argumentándola moralmente. Los dilemas pretenden crear un conflicto cognitivo de valores, estos pueden ser de dos formas: los hipotético, son aquellos extraídos de
Enviado por irma265 / 1.195 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Agrario Tesis Sobre La Autonomía O Especialidad
1 ESTADO DEL ARTE DEL DERECHO AGRARIO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO RICARDO ZELEDÓN ZELEDÓN Presidente Emérito Unión Mundial de Agraristas Universitarios. 1. La reflexión sobre el futuro del derecho agrario en una mirada de derecho comparado. Reflexionar sobre los alcances del derecho agrario del futuro, en relación con sus tareas y en particular respecto de sus grandes desafíos, puede resultar estimulante para el científico, en especial si se trata de especular, en forma progresista e
Enviado por 14985 / 8.992 Palabras / 36 Páginas -
Los Adolescentes Y La Redifinicion De Sus Relaciones En La Familia Y En La Escuela- La Autonomia
LOS ADOLESCENTES Y LA REDEFINICIÓN DE SUS RELACIONES EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA La autonomía Los adolescentes tienen muchísimos cambios y uno de esos cambios es la autonomía, la autonomía es una cuestión psicosocial que sale una y otra vez a la superficie durante todo el ciclo de la vida. La autonomía es la cuestión central para el niño que gatea, así como la identidad es la cuestión principal de la adolescencia. Explorar
Enviado por guadaperez / 752 Palabras / 4 Páginas -
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES
1.1.- OBLIGACIONES DIVERSAS DE LAS PERSONAS MORALES (LISR) CAPITULO VIII.- De las obligaciones de las personas morales OBLIGACIONES DE CONTRIBUYENTES ARTÍCULO 86.- Los contribuyentes que obtengan ingresos de los señalados en este Titulo, además de las obligaciones establecidas en otros artículos de esta ley, tendrán las siguientes: Llevar contabilidad conforme al CFF I. Llevar la contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación, su Reglamento y el Reglamento de esta Ley, y efectuar
Enviado por raquel_miguel / 3.074 Palabras / 13 Páginas -
Síntesis De La Relación Entre Religión Y Derecho Y Entre Moral Y El Derecho.
1. Partiendo de la premisa de que síntesis es expresar con nuestras propias palabras lo que hemos analizado; realice una síntesis de la relación entre Religión y Derecho y entre Moral y el Derecho. La Religión hace referencia a las creencias divinas que tenemos las personas y que nos dejamos guiar por la fe. El Derecho surge únicamente del hombre, la cambio la religión tiene un origen divino, sin embargo Religión y Derecho se encuentran
Enviado por jfgarzonm / 381 Palabras / 2 Páginas -
Etica Y Su Dimension Moral
1. ¿es necesario que todas las carreras tengan una dimensión ética? ¿por qué? Es necesario porque a inicio de un nuevo siglo, en el mundo y en nuestro país, la sociedad exige una demanda de la educación superior sin precedentes, basada en la toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste para el desarrollo sociocultural y económico y para la construcción del futuro. La universidad en el siglo XXI reclama
Enviado por malenitaortega / 1.389 Palabras / 6 Páginas -
Persona Fisica Y Moral
Que es una Persona Física y una Persona Moral Cual es la diferencia entre estas dos personalidades jurídicas. Cual es la que me conviene por: Redacción de Emprendaria * Iniciaremos definiendo quienes son sujetos de derechos y sus diferencias. Se le da el nombre de sujeto o persona a todo ente capaz de tener facultades y deberes. Es el ente (existencia), capacitado por el Derecho para actuar como sujeto activo o pasivo en las relaciones
Enviado por dulce_bahe / 499 Palabras / 2 Páginas -
Ressabilidad Moral Determinismo Y Libertad
Ressabilidad Moral Determinismo Y Libertad Determinismo Información de carácter general El determinismo es la teoría de que toda acción humana es causada enteramente por acontecimientos precedentes, y no por el ejercicio de la voluntad. En filosofía, la teoría se basa en el principio metafísico de que un evento sin causa es imposible; el éxito de los científicos en descubrir las causas de cierto comportamiento y, en algunos casos, controlarlas, tiende a reforzar este principio. Hay
Enviado por chavalinotaez / 292 Palabras / 2 Páginas