Acoso Laboral ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 15.571 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lejislacion Laboral
INTRODUCCIÓN En el desarrollo y elaboración de este trabajo colaborativo se pudo apreciar un poco sobre la estructura interna del sistema legal laboral en nuestro país, en donde una persona hacer la prestación de sus servicios de forma remunerada, bajo subordinación, constituyendo una relación laboral sujeta a unas normatividades. Gracias al enriquecimiento del vocabulario allí planteado, se puede identificar fácilmente mecanismos alternativos para vincular trabajadores, en donde siempre la relación viene dada entre dos personas.
Enviado por MAOSAN17 / 3.295 Palabras / 14 Páginas -
Demanda Laboral
CIUDADANO JUSGADO PRIMERO DE SUSTANCIACION MEDIACION Y EJECUCION DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO LARA. SU DESPACHO Yo; DAMELIS COROMOTO DELGADO ALVARADO, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad Nº V.- 9.617.638, domiciliada en la calle 7 con carreras 6 y 7 del Sector Rey Dormido de la ciudad de Duaca, Municipio Crespo del Estado Lara, Representada en este acto por la Abogada en ejercicio BELKIS AMERICA GONZALEZ DE GUEDEZ
Enviado por marbelisguedez / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
Tp Laboral
INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos lo referente a la intervención de un Analista Organizacional e intentaremos comparar el marco teórico correspondiente a la materia “Psicosociología Laboral” con la información obtenida en relación a la labor que ha realizado este profesional en la organización elegida. El objetivo del siguiente trabajo es realizar un breve recorrido acerca de la función del Psicólogo en el ámbito laboral y el enfoque situacional, para luego poder armar un enfoque
Enviado por nataliacalvarez / 1.714 Palabras / 7 Páginas -
Motivación Laboral
Motivación • En psicología y filosofía, motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. es.wikipedia.org/wiki/Motivación Laboral Perteneciente o relacionado con el trabajo Introducción En todos los ámbitos de la existencia humana interviene la motivación como mecanismo para lograr determinados objetivos y alcanzar determinadas metas; ya que representa un fenómeno humano universal de gran trascendencia para
Enviado por Peluzaa / 9.623 Palabras / 39 Páginas -
Caso Laboral
Trabajador: a) Separado causa injustificada 17 julio 2010 b) Contratado por tiempo indeterminado (5 años ½) c) $18,000 bruto d) 1500.00 en vales despensa e) Bono anual productividad $40,000.00 1. ¿Cuánto tiempo tiene para demandar? Fundamento y Estrategia. El trabajador cuenta con 2 meses para presentar demanda a partir de la fecha de la separación. Se fundamenta en el TÍTULO DÉCIMO que corresponde a las prescripciones y de manera particular en el Art. 518, sin
Enviado por marquezjacquelin / 981 Palabras / 4 Páginas -
LA PRODUCTIVIDAD LABORAL
DEFINICIÓN DE PRODUCTIVIDAD El resultado de un sistema inteligente que permite a las personas en un centro de trabajo, optimizar la aportación de todos los recursos materiales, financieros y tecnológicos que concurren en la empresa, para producir bienes y/o servicios con el fin de promover la competitividad de la economía nacional, mejorar la sustentabilidad de la empresa, así como de mantener y ampliar la planta productiva nacional e incrementar los ingresos de los trabajadores. CONSIDERANDO:
Enviado por normis_8a / 2.644 Palabras / 11 Páginas -
COMO EVITAR UNA CONDUCTA DE ACOSO SEXUAL
El acoso laboral puede considerarse una falta disciplinaria, una infracción administrativa y/o un delito. Los medios que utilice la víctima para protegerse, defenderse y acusar al sujeto activo no son intranscendentes; por el contrario, pueden llegar a determinar el resultado. Entendemos por ello que lo vital es conseguir un resultado eficaz en el tratamiento de una conducta de acoso sexual. Pensamos que lo oportuno sería ofrecer una serie de recomendaciones a las posibles víctimas sobre
Enviado por liiliianna200319 / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Programa USAID Para El Fortalecimiento De La Justicia Laboral CAFTA-DR
PROGRAMA USAID PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA JUSTICIA LABORAL CAFTA-DR ¿Qué es el Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Justicia Laboral para CAFTA-DR? El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Justicia Laboral para CAFTA-DR surge como respuesta a una necesidad de los países de Centroamérica y República Dominicana de fortalecer sus respectivos sistemas de justicia laboral. ¿Cuáles son los objetivos del Programa? ¿En qué países opera el Programa? El Programa opera
Enviado por EvelynRM / 2.216 Palabras / 9 Páginas -
VIOLENCIA JUVENIL, VIOLENCIA FÍSICA, VIOLENCIA MORAL, ACOSO SEXUAL
RESUMEN Los niños pueden ser objeto de dos tipos básicos de agresión, principalmente la física dirigida contra ellos en el interior del hogar y la sexual que incluye el abuso sexual tanto intrafamiliar denominado incesto como extra familiar llamado pedofilia, de igual forma las mujeres en muchas ocasiones son víctimas de agresión primeramente física en sus hogares y sexual en una gran variedad de formas que pueden ir desde el acoso hasta la violación, dentro
Enviado por otelmob / 1.222 Palabras / 5 Páginas -
Conclito Laboral
Definición de Conflicto Laboral Por conflicto laboral entendemos la disputa de cualquier clase, emergente de una relación de derecho laboral, entre trabajadores y empleadores, sea ella individual o colectiva y de carácter jurídico o económico, que trate acerca de intereses profesionales. Clasificación de Conflictos Colectivos Muchas son las clasificaciones que se han dado, sin que los autores se pongan de acuerdo en las mismas. Una de las más comunes y tradicionales es la que divide
Enviado por dalilamarquez / 3.668 Palabras / 15 Páginas -
Derecho Laboral
DERECHO LABORAL I PARTE 1. ANTECEDENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.1 Caída del feudalismo; • El señor feudal; dueño de las tierras • Siervos; integran la sociedad total, estos trabajaban las tierras del señor feudal y de allí salía el “Tributo”, que esta es la “RELACION DE TRABAJO”. 1.2 Revolución industrial; • Nace el sistema CAPITALISTA; el señor feudal se convierte en el “Burges”, explotación del hombre por el hombre y el siervo se convierte
Enviado por jessorno / 6.368 Palabras / 26 Páginas -
RR HH Acoso Moral
1. ¿Qué conductas se desprenden del caso que pueden ser consideradas como comportamientos concretos de mobbing? Tanto los trabajadores como los empleadores reconocen cada vez más que las agresiones psicológicas son una forma grave de violencia. La violencia psicológica incluye el amedrentamiento de grupo o mobbing, es decir, la intimidación y el hostigamiento “colectivo”. Muchas personas creen que el mobbing o acoso laboral es sinónimo de estrés o de trabajar bajo presión. Sin embargo, dicho
Enviado por Richard_m / 2.348 Palabras / 10 Páginas -
Jerarquia De La Norma Derecho Laboral Venezolano
JERARQUÍA DE LA NORMA EN EL DERECHO LABORAL Según la Pirámide de Hans Kensel La Pirámide de Hans Kensel, consiste en un sistema constituido en forma escalonada en la que cada una de sus capas depende de la anterior y a su vez sostiene a las inferiores, esta relación jerárquica que vincula entre sí a los integrantes del orden jurídico constituyen un medio eficaz para lograr certeza y seguridad. Nivel Fundamental Este primer plano las
Enviado por bellagenio75 / 5.477 Palabras / 22 Páginas -
Derecho Laboral
INTRODUCCION Los temas que vamos a desarrollar a continuación, pretenden acercarnos a las nociones más generales y básicas sobre la jornada de trabajo, los descansos obligatorios y las vacaciones etc. Se busca en este trabajo llegar a lo más profundo para conocer todo lo referente a la jornada de trabajo y descansos obligatorios de un empleado, conceptualizarlo a través de los ojos de los que realmente es conoce de la materia y por tanto aprender
Enviado por brendabmm / 4.091 Palabras / 17 Páginas -
Seguridad Y Salid Laboral
La nueva visión de la seguridad y salud laboral en Venezuela Tomando como introducción para este tema el texto de María Cabeza, María E. Cabeza y Edwin Corredor, y posteriormente analizaremos esta área desde la perspectiva de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de trabajo (LOPCYMAT). Este trabajo de investigación se realizó en empresas del Distrito Metropolitano de Caracas, y se basó en hacer ver a las empresas tanto públicas como privadas
Enviado por simontrejo / 678 Palabras / 3 Páginas -
RÉGIMEN LABORAL COLOMBIANO
RÉGIMEN LABORAL COLOMBIANO El régimen laboral colombiano está recogido en el Código Sustantivo del Trabajo y las leyes posteriores que lo desarrollan. La Ley n. º 50 de 1990 modificó este Código, eliminando las restricciones en materia de contratación laboral y permitiendo una mayor flexibilidad en el régimen de trabajo. El propósito inmediato de la reforma es el de promover la inversión de carácter privado e incentivar la generación de empleo a través de una
Enviado por jalarave / 878 Palabras / 4 Páginas -
CUESTIONARIO SOBRE EL ESTRÉS LABORAL DE LA OIT-OMS
CUESTIONARIO SOBRE EL ESTRÉS LABORAL DE LA OIT-OMS DEPARTAMENTO EN EL CUAL TRABAJA: ______________ 1 si la condición NUNCA es fuente de estrés. 2 si la condición RARAS VECES es fuente de estrés. 3 si la condición OCASIONALMENTE es fuente de estrés. 4 si la condición ALGUNAS VECES es fuente de estrés. 5 si la condición FRECUENTEMENTE es fuente de estrés. 6 si la condición GENERALMENTE es fuente de estrés. 7 si la condición SIEMPRE
Enviado por pedroberia / 615 Palabras / 3 Páginas -
Acoso Escolar
ACOSO ESCOLAR O BULLYING NOMBRES MÁS COMUNES • Acoso escolar • Hostigamiento escolar • Violencia escolar • Bullying ¿Qué es el hostigamiento escolar? Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar
Enviado por phyrichaps / 452 Palabras / 2 Páginas -
Acoso Escolar
ACOSO ESCOLAR O BULLYING NOMBRES MÁS COMUNES • Acoso escolar • Hostigamiento escolar • Violencia escolar • Bullying ¿Qué es el hostigamiento escolar? Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar
Enviado por phyrichaps / 452 Palabras / 2 Páginas -
Legislacion Laboral
LEGISLACIÓN LABORAL TRABAJO COLABORATIVO 1 ERICA JASMIN VIDAL SAENZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 1. Defina y de una utilidad práctica para los siguientes conceptos: CONTRATO LABORAL: En términos generales se puede decir que un individuo será sujeto de derecho laboral cuando reúna las siguientes características: 1. Realice una actividad (prestación) de forma subordinada sin importar si es continua o no. 2. Recibir periódicamente una remuneración pecuniaria en efectivo o especie. 3. Contar
Enviado por jasvi / 2.195 Palabras / 9 Páginas -
Legislacion Laboral UNAD
2. ¿Qué tipo de contratos requieren de una indemnización por despido sin justa causa? - Contrato de trabajo a término Indefinido - Contrato de Trabajo a Termino Fijo 3. Como se liquida la indemnización por despido sin justa causa en los siguientes contratos: • Contrato a Término Fijo menor a un año En los contratos a término fijo, el valor de los salarios correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato;
Enviado por julianbarrero / 868 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo De Legislacion Laboral
TRABAJO COLABORATIVO LEGISLACION LABORAL PRESENTADO POR: LINA MARIA ALVAREZ BENITEZ COD 22799739 KARINA PAOLA HERNANDEZ COD CARLOS ANDRES MONTALVO TORO COD ALEXANDER CARMONA ROCHA COD 7921733 PRESENTADO A ATEHORTUA CORREA RAFAEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTO Y ADISTANCIA UNAD CARTAGENA BOLIVAR 2011 INTRODUCION En este trabajo se da a conocer el diferente tipo de contracto que se tiene para laborar en una empresa haciendo así énfasis en el código sustantivo del trabajo. Sabiendo que en todo tipo
Enviado por ma0731 / 2.597 Palabras / 11 Páginas -
Incapacidad Laboral
RECONOCIMIENTO DE TEXTO Se define como incapacidad laboral, la incapacidad que afronta un trabajador para laborar como consecuencia de una enfermedad o un accidente de trabajo. La incapacidad laboral puede presentarse de forma temporal o permanente, y puede ser parcial o total. Una incapacidad permanente conduce necesariamente a la pensión del trabajador. La incapacidad que tiene un trabajador para continuar laborando y por consiguiente para generar ingresos para su manutención, por ley debe ser cubierta
Enviado por kchaverra / 1.732 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Laboral
ORGANIZACIÓN SOCIAL (NACIMIENTO DEL ESTADO) – JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO • SALVAJISMO.- Periodo en que predomina la apropiación de productos naturales enteramente formados, las producciones artificiales del hombre estaban destinadas sobre todo a facilitar esa apropiación. • BARBARIE.- Periodo de la ganadería y de la agricultura, y de adquisición de métodos de creación más activa de productos naturales por medio del trabajo humano. • CIVILIZACIÓN.- Periodo en el que el hombre aprende a elaborar productos artificiales
Enviado por dalia_03 / 4.834 Palabras / 20 Páginas -
Implementación de las 5’s como filosofía para la vida cotidianay laboral
IMPLEMENTACIÓN DE LAS 5’S COMO FILOSOFÍA PARA LA VIDA COTIDIANAY LABORAL Por Wilson René Sarmiento Ramírez No hay nadie que pueda negar la importancia del legado japonés para el mundo, el cual se ha venido desempeñando en factores externos macro ambientales tan diversos como lo social, tecnológico, cultural hasta el demográfico. La ontología oriental comenzó alrededor de los años 60’s con diversas teorías sobre la calidad total y control estadístico de Walter Shewhart y Edwards
Enviado por linkepo / 712 Palabras / 3 Páginas -
Constetacion De La Demanda Por Accidente Laboral
CONTESTACIÓN DEMANDA POR ACCIDENTE LABORAL. CONTESTA PEDIDO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Por la Dra. Carolina Mariel Dacuña CONTESTACIÓN DEMANDA POR ACCIDENTE LABORAL. CONTESTA PEDIDO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Por la Dra. Carolina Mariel Dacuña Contestación demanda por accidente laboral. Contesta pedido de inconstitucionalidad. CONTESTA DEMANDA. OFRECE PRUEBA. Exmo. Tribunal: , apoderado de S.A, con domicilio social en calle, , Pcia de Buenos Aires, conjuntamente con el patrocinio letrado de la Dra. , abogada, To. , Fo. , CUIT Nro.
Enviado por juanma / 6.651 Palabras / 27 Páginas -
La Oralidad En El Proceso Laboral Venezolano
La Oralidad en el Proceso Laboral Venezolano Escrito por Ab. Andrea Ochoa de Patiño 1.- Introducción En 13 de agosto del 2002 entra en vigencia la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT), con la misma se establece un nuevo proceso en la materia, así como también una nueva organización de la jurisdicción laboral. Este nuevo proceso viene a sustituir el proceso laboral previsto en la Ley de Tribunales y Procedimientos de Trabajo de 1959 que
Enviado por luisAlbertoMarin / 5.173 Palabras / 21 Páginas -
Derecho Laboral Principios
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA El artículo 8 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, enuncia los Principios Fundamentales del Derecho del Trabajo, expresados de la siguiente forma: Literal a): Principio Protectorio o de Tutela de los Trabajadores: dentro de este precepto se encuentran comprendidos tres principio que igualmente son primordiales al momento de proteger y tutelar por el bien de los trabajadores, estos son: Regla de la norma más favorable o
Enviado por johnnyrodriguez / 2.671 Palabras / 11 Páginas -
La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos Del Cambio Climático
Texto sobre la importancia de la labor docente ante los efectos del cambio climático Es tarea de todos entender que el problema ambiental es más que eso. Es un imperativo histórico: o lo resolvemos, o nos extinguimos como especie. Para efectos de este texto, me parece muy importante la posición que el docente asuma en el contexto del debate modernidad-posmodernidad, porque de ahí se proyectará de qué manera asume el problema en su aula. Para
Enviado por VIANEYSANCHEZ / 633 Palabras / 3 Páginas -
Marco Normativo Laboral
“MARCO LEGAL Y SUS FUNDAMENTOS” El marco normativo laboral tiene por objeto regular las relaciones de trabajo entre patrones y trabajadores a través del contrato de trabajo, en donde se establecen los procedimientos que son obligatorios de acuerdo a las siguientes leyes: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 123° Const) Con base en estos preceptos, la Ley Federal del Trabajo establece los principios mínimos por los cuales se regirán las relaciones de trabajo.
Enviado por claudin / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
AUSENTISMO LABORAL
Producción. Un proceso de producción, es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor. Cabe destacar que los factores son los bienes que se utilizan con fines productivos (las materias primas). Los productos, en
Enviado por SOLANGELBG / 490 Palabras / 2 Páginas -
Código laboral de programa técnico en administración de restaurantes y gastronomía y servicios hoteleros y gastronomía
CÓDIGO LABORAL DE PROGRAMA TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RESTAURANTES Y GASTRONOMÍA Y SERVICIOS HOTELEROS Y GASTRONOMÍA. A continuación relacionaremos lo que es un código ética para manejarlo en el área de la gastronomía y los servicios hoteleros que es el área en el cual nos enfocamos a estudiar y a desempeñarnos a futuro como profesionales. Éste código de ética contiene fundamentos y conductas que ayudará al profesional en gastronomía y en servicios hoteleros a tener
Enviado por Davidkzazkztillo / 888 Palabras / 4 Páginas -
El acoso escolar puede ser físico
Acoso escolar Para otros usos de este término, véase Acoso. El acoso escolar puede ser físico. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros
Enviado por johaydiego / 279 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Del Derecho Laboral
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UBV. MISION SUCRE. ALDEA LUISA CACERES ARISMENDI ESTUDIOS JURIDICOS IV TRIBUNALES DE TRABAJO. INTEGRANTES La Asunción 23-06-2011 INTRODUCCIÓN La finalidad de la siguiente investigación es obtener un conocimiento amplio referente al Derecho Laboral, la ubicación, composición, competencia, constitución, y la integración general del Tribunal Laboral en el Estado Nueva Esparta, asimismo, sobre los requisitos para presentar una demanda por ante el referido Tribunal y
Enviado por nataliadelmar / 2.667 Palabras / 11 Páginas -
Relación Laboral
______________________________ NOMBRE DEL TRABAJADOR PRESENTE Por este conducto le comunico en mi carácter de Representante Legal de la Empresa ______________________________que ha partir del día ________________________ queda Rescindido su Contrato Individual de Trabajo y/o Relación Laboral sin responsabilidad para el Patrón por haber incurrido en la siguiente causal(es) de rescisión tipificada en la fracción X del artículo 47 de la Ley Laboral: Haber faltado a sus labores los días _______________________________________________________________________________ sin permiso del patrón y sin
Enviado por raaviles / 467 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Laboral De Paraguay
Derecho Laboral (Paraguay) Alumnos: Alfredo Bonaudi, Gaston Zamboni Historia del derecho laboral en Paraguay Derecho Positivo Paraguayo del Trabajo. Antecedentes: Hasta la promulgación de 1° Cod. Pyo. Del Trabajo en 1961, este derecho tuvo su expresión en forma de leyes especiales y separadas, algunas de ellas son: o 1914- Sobre el régimen de locación de servicios de operarios mineros. o 1917- Sobre el descanso semanal. o 1927- Teoría del Riesgo Profesional (accidente de trabajo) o
Enviado por verdu272005 / 9.462 Palabras / 38 Páginas -
La Cuestion Laboral
“La deuda interna santafesina. La realidad laboral en el segundo estado argentino”. Por Carlos del Frade. ATE, Santa Fe, 1 de mayo de 2008. INDICE Postales de la explotación Riquezas - Trabajar aunque sea contaminados con plomo - Las ganancias del estibador - Aceiteras - Los peones invisibles - Las urgencias de los trabajadores jóvenes - Deserción y situación laboral en las escuelas santafesinas - La quimera del techo propio - La quimera del techo
Enviado por sabinef / 10.259 Palabras / 42 Páginas -
Legislacion Laboral
NORMAS FUNDAMENTALES TEMA I 1.- ¿Quién y a quién rige la Ley Orgánica del Trabajo? Art. 1º.- Esta Ley regirá las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo como hecho social. Art. 15º.- Estarán sujetas a las disposiciones de esta Ley todas las empresas, establecimientos, explotaciones y faenas, sean de carácter público o privado, existentes o que se establezcan en el territorio de la República, y en general, toda prestación de servicios personales donde haya
Enviado por DESIPEL / 5.260 Palabras / 22 Páginas -
DERECHO PROCESAL LABORAL
25) Ejecución y Recurso de Casación Laboral. Ejecución es la fase del juicio en el que se cumple lo ordenado en la sentencia. Procedimiento judicial con embargo y venta de bienes para pago de deudas. En el proceso laboral, la ejecución se realiza en virtud de sentencia o de algún acto asimilado, como la conciliación cuando hay conformidad entre las partes. Recurso de Casación: Es un recurso extraordinario por el que se pide al Tribunal
Enviado por mariquita / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Inteligencia Emocional Laboral
Psicología Laboral Ale Friedman Inteligencia emocional, factor clave en una Organización Para obtener resultados positivos en el mundo empresarial, es necesario tener buenas relaciones con su equipo de trabajo. La inteligencia emocional es aquella capacidad que tiene una persona para administrar su inteligencia racional, en especial en lo que tiene que ver con la manera de relacionarse con otras personas y de administrar los estímulos del ambiente vía sensaciones y sentimientos. Desde hace unos años,
Enviado por alefriedman / 447 Palabras / 2 Páginas -
Riesgo Laboral
Riesgo Laboral: Se denomina "Riesgo laboral" a todo aquel aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de causar un daño. La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo. Si bien es un
Enviado por dorislopez / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA LABORAL
TEMA 2: PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA LABORAL LA INTELIGENCIA En el concepto de inteligencia se incluyen una serie de aptitudes que reflejan la capacidad mental de una persona, como la imaginación, la rapidez de comprensión, la claridad de visión, la posibilidad de establecer relaciones, de obtener consecuencias lógicas y aplicarlas. FACTORES DE LA INTELIGENCIA • Aptitud verbal (facilidad de palabra y lenguaje) • Aptitud numérica (se requiere en las operaciones aritméticas simples) • Aptitud de memoria
Enviado por jessgf / 1.377 Palabras / 6 Páginas -
Modelo Libelo De Demanda Laboral
LA DISTRIBUCIÓN DEL PODER TRIBUTARIO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN por HUMBERTO ROMERO-MUCI Profesor Agregado de Derecho Financiero en la Universidad Católica Andrés Bello Conferencia dictada en sesión conjunta de las Academias de Ciencias Políticas y Sociales y de Ciencias Económicas en la sede del Banco Central de Venezuela, en fecha 3 de octubre del 2000. Sin lugar a dudas, que la nueva Constitución de 1999 contiene una serie de innovaciones de singular importancia en lo
Enviado por camilarodriguez / 6.479 Palabras / 26 Páginas -
Demanda Laboral De La Carrera De Entrenaiento Deportivo
ENSAYO BASQUETBOL El basquetbol es un deporte que se juega por equipo que se puede desarrollar tanto en una parte ya sea cubierta como descubierta, en el que dos equipos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas, introduciendo un balón en un aro que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. Se intenta llegar a ella corriendo y botando el balón con una mano ya
Enviado por karlasalado / 301 Palabras / 2 Páginas -
Estabilidad Laboral En Venezuela
ESTABILIDAD LABORAL ABSOLUTA • Definida también como perdurabilidad. Esta estabilidad absoluta será de carácter permanente, irrenunciable, de orden público y por lo tanto, no admite convenio tácito o expreso en contrario entre las partes para su incumplimiento o simulación. Esto Implica:“Que los trabajadores amparados por éste régimen no podrán ser despedidos, desmejorados, ni trasladados sin justa causa, previamente calificada por el Inspector del Trabajo” • En la estabilidad absoluta los derechos del trabajador se mantienen
Enviado por MOROCHADA / 1.212 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Laboral
Artículo 101. Cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin previo aviso, cuando exista causa justificada para ello. Esta causa no podrá invocarse si hubieren transcurrido treinta (30) días continuos desde aquel en que el patrono o el trabajador haya tenido o debido tener conocimiento del hecho que constituya causa justificada para terminar la relación por voluntad unilateral. Artículo 102. Serán causas justificadas de despido los siguientes hechos del trabajador:
Enviado por game.over / 2.729 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Laboral
Accidente de Trabajo: Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo. Serán igualmente accidentes de trabajo: 1. La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición
Enviado por monicaday / 3.440 Palabras / 14 Páginas -
Clima Laboral
Reglas de oro de un buen clima laboral 0 Escrito por admin | en Clima empresa | el 15-07-2010 Mientras que un “buen clima” se orienta hacia los objetivos generales, un “mal clima” destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto y de bajo rendimiento. Para medir el “clima laboral” lo normal es utilizar “escalas de evaluación”. El “clima laboral” es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo
Enviado por yeisoncastrillon / 2.008 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Laboral
Derecho Laboral Introducción El Derecho de Trabajo Denominaciones del Derecho del Trabajo Elementos Fundamentales del Derecho del Trabajo Características del Derecho del Trabajo Objeto del Derecho del Trabajo El Trabajo como hecho social Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo Autonomía del Derecho del Trabajo Ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo Excepciones de la aplicación del Derecho del Trabajo Fuentes del Derecho Laboral Ramas del Derecho Laboral Organismos Encargados de la Protección del Trabajo y
Enviado por maria1406 / 5.940 Palabras / 24 Páginas -
LEGISLACION LABORAL
Introducción La sociedad se hace presente a partir de un conjunto de normas, reglas, costumbres e instituciones que se impone desde que se es muy pequeño, al igual que se educa y desarrolla de acuerdo a una determinada ideología. Lo social no es algo abstracto, sino algo muy real y concreto que se manifiesta a través del universo de símbolos: mitos, creencias, tradiciones literarias, valores y normas. La sociedad desarrolla valores o normas, formas
Enviado por leonelde / 9.847 Palabras / 40 Páginas