ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Tic Etapa 3

Buscar

Documentos 51 - 100 de 57.342 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Diagnostica Etapa 4 TIC

    1701366INDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 PROGRAMAS DE PRESENTACIONES ELECTRONICAS Microsoft PowerPoint. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Actividad Metacognicion Etapa 4 Tic 2

    Galindo11Actividad de Metacognición. -Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cuáles ventajas encuentras en la instrucción while respecto a la instrucción if? R=Que la condición while revisa de manera repetitiva si la condición es verdadera. b) ¿Correría de igual manera el programa si su situación inicial es de 0 zumbadores en su mochila? Justifica tu respuesta. R=No, ya que para que Karel pueda avanzar, necesita zumbadores en la mochila. c) ¿Te ha resultado difícil comprender el uso

  • Actividad De Adquisicion Del Conocimiento TIC Etapa 2

    pxht99Actividad de adquisición del conocimiento ¿Diferentes formas de iniciar una sesión en Microsoft Word 2010? R= 1.-Doble clic al acceso directo que se encuentra en el escritorio 2.-Inicio, Todos lo programas, Microsoft Officie, Microsoft Word 2010 ¿Elementos principales de la pantalla de Word 2010 y su ambiente grafico de operación? R= 1.- Barras de herramientas de acceso rápido 2.-Barra de título 3.-Menú de Archivos 4.-Cinta de opciones 5.-Barra de estados Captura de textos R=Hay que

  • Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Tic Etapa 1

    velazquezelizaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 9 TIC's Etapa 1: "Principios básicos de Windows 7." Competencia disciplinar: 12. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Actividad de Organización y Jerarquización. Nombre: Yessenia Elizabeth Velázquez Ornelas Grupo: 128 Matricula: 18008 Nombre de la profesora: Elizabeth Rojas Garza Fecha de entrega: Lunes 25 de Agosto del 2014 1. ¿Qué semejanzas existen entre cada uno

  • Actividad Diágnostica Etapa 2 TIC 1

    salperdrewActividad Diagnóstica Investiga en internet sobre las principales características de diferentes procesadores de texto, mencionando el nombre del procesador de texto, principales características, precio (o si es software libre) y requerimientos del sistema. Diferentes procesadores de textos Nombre | Características | Precio | MICROSOFT WORD | De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado

  • Tic Actividad Diagnostica Etapa 1

    alanlupitoFunciones: Carbono Elemento muy energético que proporciona grandes cantidades de energía. Hidrogeno Ayuda a los líquidos, tejidos y los huesos del cuerpo. Oxigeno Es el elemento de mayor presencia o abundancia. El más importante a nivel de la respiración celular. Nitrógeno Permite, la liberación de energía que hay dentro de nuestro cuerpo. Fósforo Esta presente en La orina, ayuda a la Formación de los huesos y dientes. Ayuda a las funciones metabólicas del sistema nervioso

  • TIC Etapa 3 Actividad Diagnostica

    RicardoCepedaLOTUS 1-2-3 Lotus es el primer programa de hoja de cálculo en introducir rangos de celdas, macros para las planillas y celdas con nombres. Con Lotus 1-2-3 es más fácil la utilización de planillas de cálculo y agrega la posibilidad de hacer gráficos y bases de datos. Lotus 1-2-3 es aún uno de los paquetes de aplicaciones más vendido de todos los tiempos. • Auto Total permite sumar una serie de números con sólo tipear

  • Actividad Diagnostica Etapa 3 TIC

    soofiamanriqueSamsung •Procesador: Intel Pentium G (2.5 GHz). •Memoria: 4 GB. •Tipo de sistema: Windows 8.1 de 64 bits. • Capacidad de disco duro y antivirus: 1 TB Avast Home un antivirus ligero y gratuito Toshiba •Procesador: Intel Pentium Dual Core T2080. •Memoria: 2 GB. •Tipo de sistema: Windows Vista Premium (original). •Capacidad de disco duro y antivirus: 500 GB, Avast Home un antivirus ligero y gratuito. Caracteristicas de la computadora. Apple Mac •Procesador: Intel Core

  • TIC 1 Actividad Integradora Etapa 2

    samiii_bravoRedes sociales: Facebook: Características Principales: • Hacer amigos con nuestros mismos intereses, retomar contacto con compañeros de clase o de trabajo y hasta promocionar un producto o empresa. Es Interactiva. • La red social posee un conjunto de salas de chat. • Tiene también una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos. • Está basada en el usuario. • Permite actualizar estados, así como

  • Tic 1 Actividad Integradora Etapa 2

    heber1999777FACEBOOK Esta red social tiene como función principal hacer amigos con nuestros mismos intereses, retomar contacto con compañeros de clase o de trabajo y hasta promocionar un producto o empresa. Características:  Es Interactiva.  La red social posee un conjunto de salas de chat.  Tiene también una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.  Está basada en el usuario.  Permite

  • Actividad De Adquisición Del Conocimiento TIC Etapa 3

    ashly_arguelloActividad de Adquisición del conocimiento a) Diferentes formas de iniciar una sesión en Microsoft Excel 2010 1.- Se da clic al Botón de Inicio 2.- Se escoge la opción Todos los Programas 3.- Se escoge la opción Microsoft Office 4.- Se escoge la opción Microsoft Excel 2010 Procedimiento para iniciar sesión en Excel desde el botón el acceso directo 1.- Se da doble clic al icono de acceso directo que se encuentra en el escritorio.

  • Actividad Integradora Etapa 2 TIC Las redes sociales

    1.- Investiga en internet el tema de las redes sociales, sus características principales, las ventajas y desventajas , la seguridad con la que cuenta, los servicios que ofrece etc. 2.- En equipos elabora un proyecto sobre el tema de las redes sociales considerando cada uno de los puntos mencionados. Para ello usa Word y aplica todo lo visto en esta segunda etapa. Ademas realiza un análisis sobre las consecuencias éticas del uso que se le

  • Actividad De Aplicacion TIC Etapa 2

    159357123456Contenido ¿Qué es un virus informático? 3 Tipos de virus: 3 Troyano 3 Gusano 3 Bombas lógicas 3 ¿Qué es un Antivirus? 4 Programas Antivirus 4 McAfee 4 Norton 4 Sophos 4 Panda 4 Microsoft Essentials 4 AVG 4 Definiciones de algunos conceptos 5 Hacker 5 Prehacker 5 Phising 5 Pharming 5 Malware 5 Spyware 5 Firewall 5 ¿Qué es un virus informático? Tipos de virus: Troyano.- Aunque es menos "peligroso" que un virus, los

  • TIC Etapa 2 Actividad Integradora

    Aze29041.-Investiga en internet el tema de las Redes Sociales, sus características principales, las ventajas y desventajas, la seguridad con la que cuenta, los servicios que ofrece, etc. REDES SOCIALES Una red social es una página web en la que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva. Características de las redes sociales 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y

  • Actividades TIC, 1° Semestre Etapa 3

    AlexiSwagCraftACTIVIDAD DIAGNÓSTICA 1.-Investiga en Internet y fuentes bibliográficas, sobre las principales características de diferentes hojas de cálculo, mencionando el nombre del programa, principales características, precio (o si es software libre) y requerimientos del sistema. Nombre Características Precio Requisitos del sistema Gestión MGD Con Gestión MDG podremos tener bajo control las finanzas de nuestra empresa en todos los sentidos. Dispondremos de todo lo necesario para poder llevar a cabo esta tarea de administrar los datos contables

  • Actividad Diagnostica Etapa 3 TIC I

    CeciliaNombre Características Precio Requerimientos Calc, integrada en LibreOffice  LibreOffice fue creada por la fundación The Document Foundation como una bifurcación de lasuite OpenOffice.org en octubre de 2010. Está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License. La compra de Sun Microsystems (líder del desarrollo de OpenOffice.org) por Oracle fue el desencadenante deesta bifurcación debido a la orientación dada por Oracle. gratuita compatible con Microsoft Windows, Mac y GNU/Linux. Cuenta con un procesador de texto (Writer) Gnumeric, integrada en GnomeOffice Gnumeric es capaz de importar y exportar datos en distintos formatos, lo

  • Actividad Integradora Etapa 3 Tic

    rayyasLas Redes Sociales. Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Facebook. Características: 1. Puedes configurartu información personal para que personas desconocidas no puedan ver el contenido que publican como fotos y videos 2. Puedes publicar lo que estás haciendo u otras

  • Actividad diagnostica etapa TIC Hojas de cálculo. Excel

    jorgecatacheHojas de cálculo. Excel Las características, especificaciones y límites de Excel han variado considerablemente de versión en versión, exhibiendo cambios en su interfaz operativa y capacidades desde el lanzamiento de su versión 12.0 mejor conocida como Excel 2007. Se puede destacar que mejoró su límite de columnas ampliando la cantidad máxima de columnas por hoja de cálculo de 256 a 16.384 columnas. De la misma forma fue ampliado el límite máximo de filas por hoja

  • Actividad De Tic Etapa 4

    MEME2501Actividad Integradora 1.- Redactar un punto de vista en funcion del rol del personaje a la situacion planteada (1 cuartilla) Era una mañana cuando desperte en casa de unos amigos porque anoche hubo una fiesta, sali corriendo de la casa porque tenia trabajo a las 2:00 y llegue a mi casa para arreglarme despues de eso llego mi esposa llamada Cecy y queria llevarme en su carro al trabajo pero como le dije que traia

  • Actividad 2 De Tic Etapa 2

    pelolacioESTUDIO DE CASO La estrategia de estudio de casos tiene sus orígenes en la enseñanza del derecho desde inicios del siglo pasado, pero recientemente se ha utilizado de manera amplia en distintos niveles educativos, es un proceso en el grupo analiza exhaustivamente un problema o caso particular a partir de sus conocimientos, experiencias y motivación. El profesor orienta Consiste en el planteamiento de un caso con una problemática de situación real, el cual es estudiado,

  • Actividad De Adquisicion TIC Etapa 4 (2do Semestre)

    HawakashiSentencias de control: Existen cuatro estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación de Robot Karel: Iterate(n): Esta instrucción es para ordenarle al Robot que repita una o más veces las instrucciones u ordenes que escribiremos entre las llaves {}, el valor de “n”, que expresamos entre paréntesis, es el número de veces que el robot repetirá las instrucciones. If: Es un estatuto de control condiciona, para que el robot evalúe una

  • Actividad De Org. Y Jerar. Tic Etapa 2

    alebooksActividad de organización y jerarquización 1. A continuación se enlista una serie de opciones de mayor uso en Microsoft Word 2010, clasifícalas y ordénalas por grupo, luego por Cinta de Opciones y menciona si corresponde a Herramientas Básicas o Herramientas Espaciales. Utiliza una tabla para la organización de la información. Opciones de mayor uso Grupo Cinta de opciones Herramienta básica o herramienta Especial Seleccionar Edición Inicio Herramienta básica Imagen Ilustraciones Insertar Herramienta especial Encabezado Encabezado

  • Actividad Diagnostica, Etapa 2 Tic 1

    310399Procesadores: Características Esenciales: Precio: Requerimientos del sistema: MICROSOFT WORD De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan. $499.00 Un equipo Mac con un procesador Intel. Mac OS X versión 10.5.8 o posterior. 1 GB de RAM recomendado. 2,5 GB

  • Actividad Integradora Etapa 1 TIC 2

    ArelyAlvaradoACTIVIDAD INTEGRADORA 1. Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas, resuélvelos y determina el tipo de algoritmo y diagrama de flujo. a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. La serie de Fibonacci es: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144… Fase 1.- Definición del problema: Imprimir la serie de Finabocci Fase 2.- Análisis del Problema: ENTRADA : Variables: N1 =

  • Actividad Diagnostica De Tic Etapa 2 Semestre 2

    AlanMonroyACTIVIDAD DIAGNOSTICA En esta actividad investigaras acerca de los avances de los lenguajes de programación a través del tiempo 1.Investiga en internet y fuentes bibliográficas acerca de la evolución que han tenido los lenguajes de programación en la historia, de manera que se aprecie su evolución hasta nuestros días. Los primeros lenguajes de programación surgieron de la idea de Charles Babagge, la cual se le ocurrió a este hombre a mediados del siglo XIX. Era

  • Actividad Diagnostica Etapa 1 Tic 3

    dannyrayado121Protocolo de investigación Un protocolo de investigación describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización deuna investigación o experimento científico. Esquema de un protocolo de investigación: I. Título y subtítulo (si lo tiene) La designación del título se desprende del problema a investigar. También se puede delimitaren relación con factores que contribuyan a precisar el objeto de estudio y permitan establecer los alcances de la investigación. II. Planteamiento

  • Actividad De Aplicación Tic Etapa 1

    yossguelTipos de algoritmos secuenciales: A. Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo Recordarás que para calcular la hipotenusa, es necesario conocer el valor de cada uno de los catetos, el cateto opuesto y el cateto adyacente. a partir de ellos con la fórmula conocida como el Teorema de Pitágoras se determina el valor de la hipotenusa. 1. Observa el desarrollo del siguiente algoritmo y analiza bien cada uno de los sus

  • Actividad 5 De Tic Etapa 2 Semestre 1

    cafemocaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.15 Alumno:<<Alumno>> Grupo:<<Grupo>> Turno:<<Turno>> Por medio de la presente se le hace una atenta invitación a participar en el “Concurso Inter-preparatorias” que se llevará a cabo en el presente semestre, en donde podrán exponer sus trabajos realizados en algunas de sus actividades integradoras de sus unidades de aprendizaje. Los temas a trabajar serán: 1.- Impacto del avance de la ciencia y la tecnología en la preservación del ambiente: a)

  • Actividad Diagnostica Etapa 2 TIC

    fanywolfEvolución de los Lenguajes de Programación El conjunto de órdenes e instrucciones que se dan al ordenador para que resuelva un problema o ejecute una determinada misión, recibe el nombre de programa. En los primeros tiempos de la informática, la programación se efectuaba en el único lenguaje que entiende el microprocesador: su propio código binario, también denominado lenguaje máquina o código máquina. Pero la programación en lenguaje máquina resulta muy lenta y tediosa, pues los

  • Tic 2. Actividad Diagnostica Etapa 2.

    yazespinozaLos lenguajes de programación en la Historia Año 1957 Lenguaje Fortran. Su nombre proviene de: FORmula TRANslator. Es un lenguaje de programación para el desarrollo de aplicaciones matemáticas y científicas, fue el primer lenguaje de programación de alto nivel. Estos lenguajes de alto nivel tienen entre otras las ventajas que pueden utilizarse en cualquier computadora y son más afines al lenguaje humano. Uno de los lenguajes de programación orientado a procedimientos es el FORTRAN. Un

  • Actividad Diagnostica Tic Etapa 2 Segundo Semestre

    Yazmin_AguayoLENGUAJES DE PRIMERA GENERACIÓN 1940 LENGUAJES DE SEGUNDA GENERACIÓN 1950 LENGUAJES DE TERCERA GENERACIÓN (ENTRE LOS AÑOS 60) LENGUAJES DE CUARTA GENERACIÓN (1965/1971) Lo constituyen los lenguajes máquina, primera generación de lenguajes, se inicia a fines de la década de 1940. Si bien el concepto de programa almacenado de Von Neumann significó un gran paso en la programación por computadores; el procedimiento de programación era complicado y difícil. A comienzos del decenio de 1950, el

  • Actividad Diagnostica Etapa 2 TIC 2

    danielagxrciaLENGUAJES DE PROGRAMACIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO ¿Qué es un lenguaje de programación? Es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Año: 1957 Lenguaje: FORTRAN Está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. Abarca un linaje de versiones, cada una de las cuales evolucionó para añadir extensiones al lenguaje mientras que usualmente retenía compatibilidad con las versiones previas. Versiones sucesivas han

  • TIC II Actividad Integradora Etapa 3

    frankoctavio1ACTIVIDAD DE APLICACIÓN En esta actividad utilizarás los comandos básicos move, putbeeper, pickbeeper, turnleft y turnoff para solucionar un problema de Karel. Abre el software de Robot Karel y analiza el siguiente problema Karel es un estudiante de preparatoria y está sentando en la parte de atrás en un salón, tomando la clase de Tecnología de la Información y de la Comunicación 2, desea salir, pues le avisan que sus papás lo esperan en la

  • Actividad 2 Etapa 2 Tic 1

    Lizbeth Leticia Vazquez Ulloa Matricula 11436 Grupo 124 Actividad 2 Estudio De Casos La estrategia del estudio de casos tiene sus orígenes en la enseñanza del derecho desde inicios del siglo pasado, pero recientemente se ha utilizado de manera amplia en distintos niveles educativos, es un proceso en el que el grupo analiza exhaustivamente un problema o caso particular a partir de sus conocimientos, experiencias y motivación. El profesor orienta. Consiste en el planteamiento de

  • Actividad Diagnostica Etapa 4 TIC 2

    Lily0210Introducción En esta actividad identificamos los comandos especiales utilizados en el lenguaje de programación del Robot Karel, basándonos en la lectura del tema comandos especiales, con sus ideas y conceptos más importantes   4.1 Comandos especiales 4.1.1 Sentencias de control Existen cuatro estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación de Robot Karel. A. Iterate (n) Es para ordenarle al Robot que repita una o más veces las instrucciones u órdenes que

  • Actividad Diagnostica, Etapa 2, TIC 2

    Actividad Diagnostica Lenguaje de Programación • Cronología. FECHA LENGUAJE ACONTECIMIENTO 1953 FORTRAN Job Backus propone el desarrollo de un nuevo lenguaje 1954 FORTRAN Un equipo de IBM comienza a trabajar en el FORTRAN 1957 FORTRAN IBM desarrolla la primera versión 1959 LISP El profesor John McCarthy y sus alumnos desarrolla el LISP 1960 ALGOL Se reúnen representantes europeos y de EEUU para la creación de un nuevo lenguaje 1960 COBOL Fue creado COBOL 1962 APL

  • TIC ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 2

    hola02299ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Comandos básicos Existen una variedad de comandos que se emplean en la programación del Robot Karel: -Comando move () -Comando turnleft () -Comando putbeeper () -Comando pickbeeper () -Comando turnoff () Comando move: la orden o instrucción move () sirve para hacer avanzar al Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado. Comando turnleft: hacemos que el Robot Karel gire 90 grados a su

  • Tic Etapa 1 Actividad Diagnostica

    RexStrokeEtapa 1 Actividad Diagnostica Los primeros lenguajes de programación preceden a la computadora moderna. En un inicio los lenguajes eran códigos. La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de un brazo de la máquina de tejer, con el objetivo de generar patrones decorativos automáticamente. Los primeros códigos de computadora estaban especializados según sus aplicaciones. En las primeras décadas del siglo 20, los cálculos numéricos estaban

  • Actividad de metacognicion Tic etapa 3

    Actividad de metacognicion Tic etapa 3

    Nuriaf1.- Abre el Mundo y el Programa previamente realizado y vuelve a ejecutarlo. 2.- Analiza el procedimiento y los comandos utilizados. En la computadora abre un nuevo documento de Microsoft Word 2010, escribe y contesta las siguientes preguntas: 1- ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo Karel? R=Mundo. 2- ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? R=Programa. 3- ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el mundo de Karel? R=Bardas

  • Actividad 2 Etapa 2 TIC

    Actividad 2 Etapa 2 TIC

    Enrique RochaEnrique Rocha Moreno Grupo 18 N.L: 31 Mi nombre es Enrique Rocha Moreno, tengo quince años de edad y actualmente soy estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León en la preparatoria 15 Florida. Nací en el municipio de Guadalupe, pero toda la vida he vivido en Monterrey, la cual he compartido con mi madre Cecilia Rocha Moreno y mi hermana Alondra. Durante toda mi vida académica me he destacado por ser un alumno responsable,

  • Actividad Integradora Tic Etapa 3.

    Actividad Integradora Tic Etapa 3.

    Pako RochaActividad Integradora Tecnologías de la Información y de la Comunicación 13/10/2015 Nombre: Jorge Alejandro García Luevano ________________ ACTIVIDAD No.3 REPORTE TRIMESTRAL (Herramientas Especiales) DESCIPCION: El maestro de la clase de PEMA de primer semestre le encarga a su alumno Raúl Efraín Gallegos Elaborar un esquema de la unidad 2 que se encuentran en su libro para utilizarla mañana en clase, el esquema es el siguiente: a) captura y aplica formato a la hoja de cálculo

  • Actividad Integradora Etapa 1 TIC

    Actividad Integradora Etapa 1 TIC

    Lore RDhttps://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10533762_4802156120816_30378340014428415_n.png?oh=8b8286e30c48cd39ab534c1a6e87e2ef&oe=585A0C06 http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Etapa I ACTIVIDAD DE INTEGRADORA TIC II Profr. Narcedalia Ortiz Ramírez Lorena Rodriguez Durán Grupo: 232 Matricula: 1841466 N.L. 32 Monterrey, N.L, a de Febrero del 2017 Actividad Integradora Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas. En un documento de Word escribe su solución y menciona el tipo de algoritmo y diagrama de flujo de cada uno de ellos. 1. Desarrolla el algoritmo y

  • TIC “Actividad Integradora Etapa 2”

    TIC “Actividad Integradora Etapa 2”

    A1ejandro22Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 7 “Unidad Puentes” TICActividad Integradora Etapa 2” Docente: Samuel Ricardo Villanueva Grupo: 110 Semestre: 1° Integrantes: Paola Denisse Garza Garza Alejandro Galindo Quintanilla Aaron Garcia Soni Alejandro Espinoza Martinez San Nicolás De Los Garza, Nuevo León a 28 de septiembre 2017 Facebook Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos

  • Actividad diagnostica etapa 4 TIC II

    Actividad diagnostica etapa 4 TIC II

    yahir19188Resultado de imagen para logo prepa 9 Universidad Autónoma de Nuevo León TIC II Etapa 3 Actividad Diagnostica Maestro: Mario Flores C. Alumno: Justin Yahir Cornejo Casiano Grupo: 261 Matricula: 1918821 Monterrey, Nuevo León del 4 de marzo del 2018 Resumen (Definiciones) Secuencias de control * Iterate(). Esta instrucción es para ordenarle al robot que repita una o mas veces las instrucciones u ordenes que escribiremos entre las dos llaves ({}), el valor de “n”,

  • Actividad Integradora Etapa 4 TiC II

    Actividad Integradora Etapa 4 TiC II

    MRgro04456 .Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón TIC II Actividad Integradora Etapa 4 Nombre: Kevin Alexandro Alemán Mendoza Matricula: 1898855 Grupo: 2K5 Aula: 123M ________________ MUNDO INICIAL Imagen que contiene captura de pantalla Descripción generada con confianza alta MUNDO FINAL PROGRAMA class program { program () { iterate (300) pickbeeper (); { while (frontIsClear ()) { move (); } turnleft (); move (); move (); iterate (20) putbeeper (); turnleft (); turnleft (); while (frontIsClear

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CM Etapa XXI-jromo05.com

    juancarlosgzzcccLa alimentación es una actividad necesaria y vital por parte de todo ser humano para su supervivencia y proveerse de sus necesidades biológicas, psicológicas y sociales, para conseguir energía y desarrollarse. En relación con el desarrollo integral de los estudiantes, la Encuesta Nacional de Salud en Escolares (2008) destaca que si bien su rendimiento escolar está relacionado con diversos factores –los entornos familiar, social, ambiental y socioeconómico; además de la carencia de servicios médicos para

  • Actividad TIC Inicios de la programación de computadoras

    tomasesqActividad diagnostica 1 (Resumen) Inicios de la programación de computadoras El Abaco fue uno de las primeras calculadoras inventada por los antiguos griegos, no se puede llamar computadora a este artefacto ya que carecía de programas o software. La pascalina, inventada por Blaise pascal, funcionaba con un mecanismo de engranes y los datos eran introducidos a mano. En la historia de la computadora podemos llamar computadoras a la maquina creada por Charles babbage, intento crear

  • Actividad Integradora Etapa 2 Uanl

    thecheckookingUniversidad autónoma de nuevo león Escuela preparatoria Núm. 3 Español 2 Tema: Investigación documental Maestro: Alfonso Hernández Alumno: Matricula: Grupo Monterrey, nuevo león, marzo de 2013 Introducción Elegí este tema por la gran importancia que tengo sobre aprender sobre la edad media por sus hábitos, que hacían, cuáles eran sus armas con las que se defendían, sus costumbres, sobre que pensaban de los demás. Yo quiero lograr con esto es repasar el pasado de la

  • Actividad Integradora Etapa 2 Fisica 1

    VictorHugo1234a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, Profundidad y Alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección, la superficie móvil vertical en la cola del avión. Hace que el avión cambie de rumbo sin inclinarse. Es utilizado en los despegues y aterrizajes

  • Act. Integradora Tic Etapa 2

    julianluna98“INTRODUCCION” En este proyecto hablaremos de la seguridad en la informática, sus amenaza, los diferentes tipos de virus, organismos oficiales de seguridad informática, el software pirata y los daños que se presentan. Como también saber como resolver todos estos problemas. “AMENAZAS” El hecho de conectar una red a un entorno externo nos da la posibilidad de que algún atacante pueda entrar en ella, con esto, se puede hacer robo de información o alterar el funcionamiento