ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de administración

Buscar

Documentos 651 - 700 de 963

  • ACTIVIDAD 3 Aportes principales de Taylor y Fayol a la administración

    ACTIVIDAD 3 Aportes principales de Taylor y Fayol a la administración

    harryujuetaC:\Users\elkin\Desktop\uniminuto.png ACTIVIDAD 3 Aportes principales de Taylor y Fayol a la administración Introducción Dos grandes personajes que han marcado la historia de la administración son Frederick W. Taylor y Henry Fayol, donde cada uno ha aportado sus principios y modelos. Haciendo una comparación de los dos métodos vemos que la

  • Contabilidad administrativa. Actividad 2 fundamentos de administracion

    jvcruz619Reporte Nombre: Cruz Pérez Robles Braulio Martínez Escobedo Matrícula: 2871860 2888317 Nombre del curso: Contabilidad administrativa Nombre del profesor: Gonzalo Jiménez Morales Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 4/9/19 Bibliografía: Parte 1 1. Formen equipos y lean la siguiente información: La globalización ha traído consigo muchos beneficios para las organizaciones, pero

  • Actividad Administracion de Recursos Humanos empresa Santamaría S.A.S

    Actividad Administracion de Recursos Humanos empresa Santamaría S.A.S

    Andrea Gonzalez SalgadoACTIVIDAD SEMANA 2 Deberá leer el Estudio de Caso y desarrollar una estrategia de solución al mismo presentado en la evidencia. Esto consiste en realizar un documento donde especifique cada uno de los pasos del proceso de selección de personal. La empresa Santamaría S.A.S. tiene que contratar a dos personas

  • Administracion Y Certificacion De Proveedores Actividad Integradora #2

    PedroRObjetivo: A través de esta actividad integradora pondré en práctica los temas vistos en clase para sacarle mayor provecho al presupuesto de la empresa y obtener mayores beneficios a corto, mediano y largo plazo reflejado en el ahorro de gastos y en aumento de utilidades. 1. Realiza la búsqueda de

  • Actividad Integradora 1 Administración Y Certificación De Proveedores

    JmedelesNombre: José de Jesús Medeles Padilla Matrícula: 2581839 Nombre del curso: Administración y certificación de proveedores Nombre del profesor: Jorge Rodríguez Treviño Módulo: I. El comercio exterior de México Actividad: Integradora 1 Fecha: 18 de febrero de 2014 Bibliografía: El Comercio Exterior De México." Administración Y Certificación De Proveedores. Universidad

  • Tecnología en la administración de operaciones Actividad 4 Ejercicios

    Tecnología en la administración de operaciones Actividad 4 Ejercicios

    Erick Lopez Universidad Ciudadana 4º Semestre Materia Tecnología en la administración de operaciones Actividad 4 Ejercicios Tutor: M. E. B. C María Sofía Nevárez Chávez Nivel: Maestría Equipo: “J” Fecha de entrega: 18/septiembre/2022   Índice Introducción 3 EJERCICIO 3.17 4 Tabla de las Actividades 5 Diagrama de red (AEN) 5 Desviación

  • CASO PRACTICO: LA ADMINISTRACION DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORADICA

    CASO PRACTICO: LA ADMINISTRACION DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORADICA

    omarparradoFUNDACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (MBA) CASO PRACTICO: LA ADMINISTRACION DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORADICA Asignatura: DD014 – Dirección y Planificación Estratégica Presentado por: Omar Saul Parrado Agudelo Docente: Dayrin Tatiana Ortiz López Bogotá, Colombia Enero de 2020 INTRODUCCION En la actual era moderna

  • Actividad Caso práctico - individual Administración de la producción

    Actividad Caso práctico - individual Administración de la producción

    Marco Antonio ManjarrezActividad 6: Caso Práctico - INDIVIDUAL. Alumno: Marco Antonio Manjarrez Montes. Matrícula: U156062Z0020. Materia: Administración de la calidad. Profesor: Christian Sandoval. ACTIVIDAD 6 CASO PRÁCTICO - INDIVIDUAL Administración de la producción. ________________ Introducción Caso practico En el caso práctico que se presenta se hacen ciertas suposiciones sobre el incremento de

  • ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. SISTEMAS DE COSTO POR ACTIVIDAD

    ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS. SISTEMAS DE COSTO POR ACTIVIDAD

    OSWALDO38CASO PRÁCTICO 1 UNIDAD 2 LUIS OSVALDO CORCHO MENDOZA Alumno CLAUDIA P. BALLESTEROS VARGAS Docente CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS SISTEMAS DE COSTO POR ACTIVIDAD 2017 Unidad 2: Caso Práctico 1. Enunciado Milsa La empresa Milsa, S.A. fabrica y comercializa exclusivamente un producto. El director general Sánchez,

  • Actividad Semana 3 Administracion Y Recuperacion De Cartera De Creditos

    juliana0608ACTIVIDAD SEMANA 3 1. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. Síntesis en la elaboración y desarrollo de los planes

  • Actividad de aprendizaje Administración de proyectos y su organización

    Actividad de aprendizaje Administración de proyectos y su organización

    Margarita ArzapaloINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ANGEL DEL SOCORRO PERZ SOSA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS MTRO. OMAR ERICK LUNA MARTÍNEZ. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y SU ORGANIZACIÓN. MERIDA, YUCATÁN. A 17 DE ABRIL DEL 2020. . INTRODUCCIÓN Con el cambio constante de la tecnología, así como el acelerado crecimiento de

  • Actividad 3 – Principios básicos de la administración organizacional

    Actividad 3 – Principios básicos de la administración organizacional

    leonlorenaActividad 3 – Principios básicos de la administración organizacional Cristian Nicolás Cifuentes Acevedo Abril 2020. Ficha 2069703 Servicio Nacional de Aprendizaje. Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación. PRINCIPIOS BASICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Para resumir las 4 etapas fundamentales en los principios básicos de la administración, decidí

  • ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Actividad 4b. Avance del proyecto de inicio

    ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Actividad 4b. Avance del proyecto de inicio

    superpashionINTEGRANTES: Karla Paulina Covarrubias Morales Ana Cecilia Ramos Vega Ángel Martínez López Jesús Ricardo Guerrero Méndez ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Actividad 4b. Avance del proyecto de inicio Mercadotecnia Plantel Pénjamo ana.ramosv@alumnos.sabes.edu.mx 17/junio/2015 Inicio * Este proyecto se va a realizar con el objetivo de remodelar la cafetería, es decir el establecimiento

  • Actividad de aprendizaje Administracion documental en el entorno labotal

    Actividad de aprendizaje Administracion documental en el entorno labotal

    Carlos H. VargasADMINISTRACION DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABOTAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 TRABAJO ELABORADO POR: CARLOS EDUADO HUILA CODIGO: 1049629081 GRUPO: 1162321 TRABAJO ENTREGADO A: CARLOS ALBERTO VALBUENA QUIMBAYA TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) YOPA-CASANARE COLOMBIA 2016 TABLA DE CONTENIDOS. Contenido * Portada……………………………………………………………………………. 1 * DESARRO DE LA ACTIVIDAD. * Escribir

  • ‘’ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS’’ Actividad . Origen Del Proyecto

    ‘’ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS’’ Actividad . Origen Del Proyecto

    alanbv26´´UNIDEG´´ Universidad Interactiva Y A Distancia Del Estado De Guanajuato Centro: ‘’Juventino Rosas’’ LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. ‘’ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS’’ Actividad . Origen Del Proyecto 1. ¿Cuáles son las cinco características que ayudan a diferenciar los proyectos de entre otras funciones que se efectúan dentro de las operaciones diarias de

  • Administración Financiera I Actividad: 3.1 “Informe-Apalancamiento”

    Administración Financiera I Actividad: 3.1 “Informe-Apalancamiento”

    soyluz Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván Presenta: Rivera Miranda Luz Maritza. Carrera: Lic. Administración. Semestre: Quinto. Materia: Administración Financiera I. Profesora: Doreidy Melgarejo Galindo. Unidad: 3 “Apalancamiento” Actividad: 3.1 “Informe-Apalancamiento” Fecha: 09 de Noviembre de 2015 Índice Introducción…………………………………………………….…………….3 Concepto de apalancamiento……………………………………………...4 Apalancamiento operativo………………………………………………….5 Apalancamiento financiero…………………………………………………7 Apalancamiento total………………………………………………………..9 Conclusión………………………………………………………………….10   INTRODUCCIÓN

  • POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA (ACTIVIDAD 1)

    pamepePOLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA (ACTIVIDAD 1) PRESENTADO POR PATRICIA MEJIA PEREZ ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS CURSO VIRTUAL SENA 2013 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como una de sus metas primordiales orientar a las entidades, en los aspectos que se deben tener en

  • Actividad Relacion de la contabilidad, la administración y las empresas

    malejalisaACTIVIDAD 1 RELACION DE LA CONTABILIDAD, LA ADMINISTRACIÓN Y LAS EMPRESAS Para todas las empresas es obligatorio y primordial llevar un registro de las operaciones que se realizan, con el fin de establecer un control que permita saber el estado real de la empresa en un momento determinado, para la

  • Actividades principales en la administración de operaciones. Las compras

    red5LAS COMPRAS 1. LA FUNCIÓN DE COMPRAS Hay que distinguir entre compras y aprovisionamientos. Se diferencia en que las compras forman parte del aprovisionamiento: * Compras: adquirir bienes y servicios que la empresa necesita del exterior, garantizando el abastecimiento de las cantidades necesarias en el momento preciso y en las

  • Administración de la Producción II. Actividad #2: Problema de Capacidad

    Administración de la Producción II. Actividad #2: Problema de Capacidad

    JorgeAlonso2019Image result for uanl logo Image result for fime Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Administración de la Producción II. Actividad #2: Problema de Capacidad. Alumno: Marco Alonso García Gutiérrez. Matrícula: 1663469. Docente: M.C, Jorge Manuel Quiroga Mireles. Hora: N-2. Grupo: 003. Salón: 2-107. Semestre:

  • Temas principales del área de administración. Actividad colaborativa 2.

    Temas principales del área de administración. Actividad colaborativa 2.

    Baltazar Torres GastelumReporte Nombre: Otilia Marisol Torres Guerrero Matrícula: 2693210 Nombre del curso: Tópicos selectos de negocios. Nombre del profesor: L.C. Jorge Manuel Arreola Cota. Módulo: 2. Temas principales del área de administración. Actividad: Actividad colaborativa 2. Fecha: 21/enero/2016. Bibliografía: Objetivo: Identificar los conceptos clave de la administración, contabilidad, administración financiera, mercadotecnia

  • Actividad Fundamentos de administracion Características más importantes

    Actividad 3. Escuelas de la Administración. Escuela Autor (es) Características más importantes Clásica Henry Farol Establece que toda empresa puede ser dividida en 6 grupos de funciones; técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas. Define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. De acuerdo con Fayol,

  • Actividad 2. Alta dirección y de apoyo. Fundamentos de la Administracion

    Actividad 2. Alta dirección y de apoyo. Fundamentos de la Administracion

    MARZZY248507________________ Introducción Se presentará un caso para llevar a cabo esta actividad, en la cual se propone identificar las actividades de las áreas de Recursos Humanos, Administración Y Finanzas y Mercadotecnia del caso proporcionado. Caso propuesto por la docente: BIKES, S.A. Es la compañía fundada por Luis Montaño, en el

  • Actividad Semana 1 Administración Y Recuperación De Cartera De Crédito

    campanita123SERVICIO AL CLIENTE El servicio al cliente es un acto que implica esfuerzo, disciplina y compromiso, con el fin de cumplir las expectativas del cliente. El servicio al cliente se caracteriza por iniciativa, excelencia, capacitación, organización, cortesía, amabilidad, respeto y sobre todo la buena actitud, ya que el cliente es

  • CASO PRÁCTICO LA ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA

    CASO PRÁCTICO LA ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA

    Pedro MerelloDirección y planificación estratégica MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CASO PRÁCTICO LA ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA. ALUMNO: PEDRO ROBERTO MERELLO LOPEZ ASIGNATURA: DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA (agosto, 2020) ________________ DESARROLLO CASO PRÁCTICO 1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a través

  • Actividad Cuestionamiento a la especificidad de la administracion publica

    Actividad Cuestionamiento a la especificidad de la administracion publica

    D3821891031. actividad inicia con participación individual, se realiza la lectura con sentido literal del capítulo 1 del libro de texto oficial de la primera parte; se solicita revisar y comentar el mapa conceptual proporcionado por el facilitador, se redacta un texto de retroalimentación y un glosario con términos. Dannia Claudia

  • Actividad de comercio y administracion ¿En qué consiste la planeación?

    Actividad de comercio y administracion ¿En qué consiste la planeación?

    Gustavo RuizUNIVERSIDAD MIGUEL ALEMAN División Matamoros FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION ACTIVIDAD PREVIA No 2 Nombre: Juan Gustavo Ruiz Guzmán Fecha: 24 / 07 / 16 1. ¿En qué consiste la planeación? 1. Importancia de la planeación 1. Enuncie elementos que deben verse reflejados en la redacción de la misión. 1.

  • CASO PRÁCTICO LA ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA

    CASO PRÁCTICO LA ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA

    Claudia Alejandra Castaño GonzalezCASO PRÁCTICO LA ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA Claudia Alejandra Castaño Máster en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software DD014 – DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2021 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a través de una explicación amplia. Me identifico

  • La administración del cambio organizacional es una actividad esporádica

    La administración del cambio organizacional es una actividad esporádica

    tsunamivirtualFUNIBER-MDETEL Alumno: Walter E. Nongrados Córdova CASO PRACTICO MAESTRIA : DIRECCION ESTRATEGICA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA : DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA (DD014) TEMA : “LA ADMINISTRACION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL ES UNA ACTIVIDAD ESPORÁDICA” UNIVERSIDAD : Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México) ALUMNO : Walter Édison Nongrados Córdova DOCENTE : Cra. Mgtr. Florencia

  • CASO PRÁCTICO La Administración del Cambio es una Actividad Esporádica

    CASO PRÁCTICO La Administración del Cambio es una Actividad Esporádica

    mlimere1CASO PRÁCTICO La Administración del Cambio es una Actividad Esporádica Luego de leer el punto y contrapunto, responda las siguientes interrogantes: 1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a través de una explicación amplia. Me identifico más con el contrapunto, que es el cambio constante. Puesto que

  • ADMINISTRACION DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL. ACTIVIDAD DE EVALUACION 3

    ADMINISTRACION DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL. ACTIVIDAD DE EVALUACION 3

    Lady AlvarinoACTIVIDAD DE EVALUACION 3 JUAN GABRIEL PENAGOS CORREA ADMINISTRACION DOUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL VILLAVICENCIO 2017 TABLA DE CONTENIDO Pag. INTRODUCCION 3. 1. Reflexión video Acuerdo 060 4. 1. Ideas claves del Acuerdo 060 y procedimiento gestión 4. 1. Información de la empresa 5. 1. Foro temático unidad 3 6.

  • Actividad Reconocimiento general y de actores. Administración de empresas

    johana83INTRODUCCION ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬____________________________________________ 3 OBJETIVO GENERAL _________________________________________ 4 OBJETIVO ESPECIFICO________________________________________ 4 CUADRO RESUMEN DE LA PRESENTACION E INTERACCION SOCIAL_ 5 PARTE A. LEYENDO CON PROPOSITO____________________________5 PARTE B. MAPA MENTAL ______________________________________6 PARTE C. DIAGRAMA DE ARBOL ________________________________8 PARTE D. SINTESIS- REFLEXION FINAL __________________________9 CONCLUSIONES ____________________________________________ 10 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS _______________________________ 11 INTRODUCCION Mediante

  • Fundamentos de la administración. Actividad 2. Pensamiento Administrativo

    Fundamentos de la administración. Actividad 2. Pensamiento Administrativo

    Leonor P. ReséndizNombre: Marco Antonio Islas Arenas Lic. Mercadotecnia Internacional Asignatura: Fundamentos de la administración Unidad 1 Actividad 2. Pensamiento Administrativo 04 de octubre de 2018. Escuela científica de la administración Frederick W. Taylor y Henri Fayol. La administración nos acompaña desde hace miles de años, y desde esos tiempos, se intentaba

  • ACTIVIDAD SEMANA 3 Administracion Y Recuperacion De La Cartera De Creditos

    NiyinethMAPA CONCEPTUAL COMUNICACIÓN AFECTIVA Niyimeth García Conde MAPA CONCEPTUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION SISTENSIS PROCESO DE LA COBRANZA DE LA CARTERA • COBRANZA: Acciones que se realizan con el objetivo de recuperar la cartera en las condiciones y plazos pactados. • Principios de la cobranza: 1. El crédito es un servicio

  • Actividad administración Explique en qué consiste la teoría de sistemas

    Actividad administración Explique en qué consiste la teoría de sistemas

    nickjoviActividad administración * Explique en qué consiste la teoría de sistemas Es una interacción reciproca de beneficio mutuo. * Define: Entropía, sinergia, recursividad. Entropía: es un desorden del sistema, energía de un sistema que no es capaz de desarrollar el trabajo Sinergia: unión de dos partes que dan distintos resultados

  • Actividad #1.1. Operaciones y productividad. Administracion de Operaciones

    Actividad #1.1. Operaciones y productividad. Administracion de Operaciones

    Marian FrancoMaestría en Administración de Procesos Industriales. Actividad #1.1. Operaciones y productividad. Administracion de Operaciones. Maestro: Rogelio Rocenber de Hoyos Mata Alumno: María Guadalupe Hernández Franco 715210 A 10 de Noviembre de 2019, Monterrey Nuevo León. 1. Índice No. Pág. Introducción……………………………………………………………………………. 3 Desarrollo………………………………………………………………………………. 4 Conclusión…………………………………………………………………………….. . 8 Bibliografía……………………………………………………………………………. . 8 1.

  • PROCESOS DE RECLUTAMIENTO - ACTIVIDAD 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    PROCESOS DE RECLUTAMIENTO - ACTIVIDAD 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    YulyRobertPROCESO DE RECLUTAMIENTO * PUBLICACION En este punto se hace la publicación de la vacante que se requiere de acuerdo a los parámetros y necesidades de la organización. https://llanapublicidad.files.wordpress.com/2012/09/captura-de-pantalla-2012-09-15-a-las-13-56-43.png Estas publicaciones se pueden realizar a través de medios virtuales, plataformas de empleos, carteles, publicaciones en medios de comunicación tales, como

  • Caso Práctico: La administración del cambio es una actividad esporádica

    Caso Práctico: La administración del cambio es una actividad esporádica

    Pedro OsvaldoCaso Práctico: La administración del cambio es una actividad esporádica. Dirección y Planificación Estratégica Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Pedro Osvaldo De Los Santos ________________ Luego de leer el punto y contrapunto, responda las siguientes interrogantes: 1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a

  • Actividad número 2 de CRM Administracion de la Relación con los Clientes

    Actividad número 2 de CRM Administracion de la Relación con los Clientes

    milogarziaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje

  • Actividad semana 4 Administración y recuperación de cartera de créditos

    Alejo013ACTIVIDAD SEMANA N° 4 ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CARTERA DE CRÉDITOS 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta

  • Elementos básicos de administracion actividad: misión, visión y valores

    Elementos básicos de administracion actividad: misión, visión y valores

    emilyuriasacostaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS FCA - Logotipos DGEP Integrantes del equipo: Emily Stephanie Urías Acosta Marlenne Manjarrez Villanueva Frida Sofia Lora Martínez Ana Valeria Sánchez Molina Jesús Octavio Moreno Castellano Luis Gabriel Rubio Meza Nombre del docente: Cinthya Arely Ylé Ontiveros ELEMENTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACION

  • Caso Práctico Organización y actividad de las administraciones públicas

    Caso Práctico Organización y actividad de las administraciones públicas

    Javier MartinCaso Práctico Organización y actividad de las administraciones públicas page1image14303856 Carlos Pérez Ayala Santiago Vereterra Javier Cabrero Huidobro Javier Martin Crespo ADE Y DERECHO Grupo 31 PREGUNTAS 1. ¿Puede la Junta de Gobierno local delegar la competencia de resolución de los expedientes de legalización si esta competencia fue a su

  • Actividad de aprendizaje las teorías contemporáneas de la administración

    Actividad de aprendizaje las teorías contemporáneas de la administración

    Majo GarridoPolitécnico Internacional Actividad Núcleo 2: Actividad de aprendizaje las teorías contemporáneas de la administración. Elaborado por: María José Garrido Trujillo Tecnología en Gestión Administrativa Modalidad Virtual 2022 Teniendo en cuenta el caso de estudio, responder a las preguntas orientadoras: 1. Explicar las características de la teoría de sistemas y justificarlas

  • Actividad 3 y 4: Escuelas clásicas y contemporáneas de la administración

    francisco9598Actividad 3 y 4: Escuelas clásicas y contemporáneas de la administración. En esta actividad se pide lo siguiente: 1.Lee el material de la plataforma y busca información sobre las escuelas clásicas y contemporáneas. 2.1 Clasificación de las escuelas clásicas de la administración 2.1.1 Gerencia científica 2.1.2 Estructuralista o burocrática 2.1.3

  • Actividad Escuelas de la administración. Características más importantes

    libraluna69Escuela Autor (es) Características más importantes Administración científica. Frederick W.Taylor y Henry L.Gant La racionalización que hace de los métodos de ingeniería aplicados a la administración y desarrollo de investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del personal. Selección científica de los trabajadores, la armónica cooperación entre éstos y los administradores,

  • Actividad: administración y planeación estratégica: “Caso Falabella”

    Actividad: administración y planeación estratégica: “Caso Falabella”

    mauro_2Actividad: administración y planeación estratégica “Caso Falabella” Autor: Docente: Modulo: Administración. Fecha: 19 Septiembre 2023 índice Introducción. 3 Misión: 3 Visión: 3 Valores: 3 Desarrollo: 4 Características del entorno de Falabella en base a su competencia. 4 Caracterización de la ventaja competitiva de Falabella en base a su competencia. 5

  • OBJETIVOS,ELEMENTOS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    Wilson2268ENSAYO SOBRE LOS OBJETIVOS, ELEMENTOS Y ACTIVIDADES, DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Para una empresa que este dentro de los parámetros de competitividad que nos exige la globalización de la economía y la inestabilidad que sufren los mercados, se debe propender antes de todo por tener un departamento de

  • Gestión y Administración de PyMES Actividad: 2 Equilibrio macroeconómico

    Gestión y Administración de PyMES Actividad: 2 Equilibrio macroeconómico

    JuanRed2015FOR INTERNAL USE ONLY UNIVERSIDAD A DISTANCIA DE MÉXICO Fecha: 02/09/2015 Carrera: Gestión y Administración de PyMES. Asignatura: Macroeconomía (GAP-GMAE-1502S-B1-004) Docente: José Agustín Áreas Gómez Alumno: Juan José Rojas García. Unidad 2 Actividad: 2 Equilibrio macroeconómico 1. Elabora una gráfica de oferta agregada y demanda agregada donde señales el equilibrio

  • Actividad 1 ¿Educar bien o ser rentable? Fundamentos de la administración

    luigui1616Actividad 1 ¿Educar bien o ser rentable? Fundamentos de la administración Fecha: 08 de octubre del 2018 El caso que se presenta, es una cuestión cotidiana cuando nos referimos a la toma de decisiones, si nos enfocamos en el ámbito laboral este tipo de situaciones son tareas cotidianas de los

  • Fundamentos de la administración Actividad: Propuesta de solución al Caso

    Fundamentos de la administración Actividad: Propuesta de solución al Caso

    josecruz88Maestría en Administración de Negocios con Finanzas Logo_pdf2 Reporte para casos Nombre: José María Cruz López Matrícula: 2833040 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Francisco Javier Medina Módulo: 2 Actividad: Propuesta de solución al Caso Fecha: 26/09/2016 Bibliografía: Brealey, R., & Myers, S. (1994). Fundamentos de