Analfabetismo
Documentos 201 - 236 de 236
-
ANALISIS DEL IMPACTO ECONOMICO DEL ANALFABETISMO EN EL CUSCO
YefrykoFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA TEMA: ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL ANALFABETISMO EN LA REGIÓN DEL CUSCO ASIGNATURA: Metodología de la Investigación DOCENTE: Justino Ballón Pinares ALUMNO: Lucana García, Yefrey Alfredo INDICE Introducción 1. Planteamiento del problema 4 2. Formulación del problema 5 3. Justificación 5 4. Delimitación 6 5. Objetivos 6 INTRODUCCIÓN La tasa de analfabetismo en el mundo es realmente considerable y es una lucha constante de
-
ANALFABETISMO - TRABAJO DE INVESTIGACION
Sebastián CabañasANALFABETISMO INTRODUCCIÓN Si existe un problema en común que tienen todas las naciones del mundo, es sin duda, el analfabetismo. Este problema ha venido azotando la sociedad por décadas de años, desde siempre han existido personas analfabetas que con el paso del tiempo se han reducido en algunos países, en el caso de México este problema se ha acrecentado puesto que el gobierno no pone tanta atención como la necesita este problema, además cabe mencionar
-
ANALFABETISMO METODOLOGIА
brymoukukI- Índice I- Índice…………………………………………………………………….1 II- Introducción……………………………………………………………2 III- Selección y delemitación del tema………………………………….3 IV- Planteamiento del problema…………………………………………4 V- Justificación…………………………………………………………….5 VI- Hipótesis……………………………………………………………,,...6 VII- Objetivos………………………………………………………………7 VIII- Marco teórico…………………………………………………………8 IX- Metodología……………………………………………………………11 X- Resultados de encuestas……………………………………………..12 XI- Conclusiones…...............................................................................16 XII- Bibliografía…………………………………………………………….17 XIII- Anexo….........................................................................................18 ________________ II. Introducción. El analfabetismo mundial es una cuestión histórica y actual de primera magnitud. No obstante apenas se trata. Por su dimensión social y por el desconocimiento de lo que significan su estudio puede dar una visión
-
Analfabetismo Moral
nesmaa_813-enero-2019 La Realidad: ¿Que es el alfabetismo? Un alfabetismo es aquella persona que no sabe ni leer ni escribir. Se utiliza para los individuos que son ignorantes o carecen de los conocimientos más básico en alguna disciplina. Se considera como una epidemia que atenta contra la libertad y el progreso. El alfabetismo moral es saber distinguir entre el bien y el mal y ser capaces de tomar una decisión correcta. Se sobre entiende que es
-
Analfabetismo es un problema social
Fernan HernandezJustificación El analfabetismo es un problema social el consiste en la incapacidad de leer y escribir que se debe. Según Naciones Unidas una persona analfabeta es aquella que no puede leer ni escribir un breve mensaje relacionado con cualquier tema. En la actualidad el cerca de 781 millones de adultos no saben leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres, señala un informe de la Unesco. Esto se debe a que hay muchos
-
POBREZA Y ANALFABETISMO COMO FACTOR DE RIESGO EN LA SALUD MATERNO-NEONATAL
JM8GCUniversidad De San Carlos de Guatemala Escuela Nacional de Enfermería de Occidente V Semestre de Licenciatura en Enfermería Sección: B Florencia Amarilis Raymundo Castro POBREZA Y ANALFABETISMO COMO FACTOR DE RIESGO EN LA SALUD MATERNO-NEONATAL El embarazo y el alumbramiento son por lo general motivo de alegría para los padres y la demás familia. A pesar de que es un acto de felicidad, conforme al ambiente de la mujer puede llegar a ser un peligro
-
Analfabetismo en Nuestro Entorno y Vida Cotidiana
Juan LesserANALFABETISMO EN NUESTRA ENTORNO Y VIDA COTIDIANA Analfabetismo en Nuestro Entorno y Vida Cotidiana Juan Pablo Lesser Rincon y Jurg Villalobos Universidad Militar Nueva Granada Nota del autor Juan Pablo Lesser, Facultad de Ciencias Económicas, Administración de Empresas, Universidad Militar Nueva Granada; Jurg Villalobos, Facultad de Ciencias Económicas, Administración de Empresas, Universidad Militar Nueva Granada. Contacto: u2205169@unimilitar.edu.co 2019 El ser humano desde que nace siempre esta en constante aprendizaje, para acoplarse a un entorno en
-
Los entornos digitales de aprendizaje como estrategia para combatir el analfabetismo funcional
Jose Luis Godinez GuizarInnovación de la enseñanza en el campo disciplinar de Comunicación, nivel avanzado Hagamos el guion para un podcast Con las estrategias de búsqueda revisadas en la semana anterior, realice una investigación sobre el tema de su problema eje y la asociación con los entornos digitales de aprendizaje. Posteriormente, sintetice la información y un guion para grabar un podcast considerando el siguiente cuadro. Estructura Guion Título o tema Los entornos digitales de aprendizaje como estrategia para
-
Impacto del Programa de Alfabetización establecido por la Secretaría de Educación en los índices de analfabetismo
oscar21pazEstudiante: Angie Gabriela Paz Valladarez Número de Cuenta: 20142005829 Asignatura: Andragogia Fecha: 5 de agosto de 2019 Tema: Impacto del Programa de Alfabetización establecido por la Secretaría de Educación en los índices de analfabetismo. Justificación La presente investigación de campo se llevó a cabo en el Instituto Bilingüe Jóvenes Grandiosos, ubicado en el centro de Choloma, Cortes. Se realizó con el objetivo de conocer la realidad en los centros educativos al momento de ejecutar el
-
Analfabetismo funcional
Victor CabreraC:\Users\METL\Videos\014_analfabeto.jpg El analfabetismo es reconocido mundialmente como uno de los problemas más graves que puede sufrir un país. El analfabetismo funcional consiste en la falta o insuficiencia de la habilidad para leer y escribir para poder participar adecuadamente en una sociedad compleja. Sin embargo, la definición de funcionalidad varía de acuerdo con las sociedades a que nos referimos. Lo que es funcional en una localidad puede no serlo en otra. La funcionalidad no reside en
-
¨Determinar las causas del analfabetismo y su impacto social, económico y político en las mujeres de la comunidad de Chuiquel del municipio de Patzún, del departamento Chimaltenango¨
KevinTzajUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ TRABAJO SOCIAL INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ENFOCADA A LAS CIENCIAS SOCIALES LIC. HUMBERTO RODAS C:\Users\Maria\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\ED35E743.tmp ¨Determinar las causas del analfabetismo y su impacto social, económico y político en las mujeres de la comunidad de Chuiquel del municipio de Patzún, del departamento Chimaltenango¨ María Micaela Olcot Choc Carne 7010 18 16782 Planteamiento del Problema Campo del saber Área temática Tema Educación Desigualdad de genero Analfabetismo en mujeres La educación es un proceso científico, participativo y
-
“Lectura en México y su analfabetismo”
ronaldo15La lectura en México y su analfabetismo Aplicación de las Tecnologías de la Información (ATI) “Actividad de Aprendizaje 1”. Tema: “Lectura en México y su analfabetismo” . Maestro: MTS. Miguel Ángel Iglesias Alumno: Grupo: 2- “B” * Edwin Ronaldo Cigarroa Treviño. 1729579 30 de Agosto del 2019, San Nicolás de los Garza, N.L INDICE:< INTRODUCCIÓN 3 Objetivo 3 Definición del problema 3 Dimensión del problema 4 Preguntas 4 Principales causas: 4 Consecuencias: 7 Grupo con
-
Analfabetismo funcional
fabrimResumen: Analfabetismo funcional: El video hace referencia a como en la actualidad las personas no saben comprender o analizar un texto, una técnica básica para la evolución de nuestra sociedad, esto se debe a varias razones, la primera es que no podemos concentrarnos en el texto, esto se debe a que siempre estamos en contacto uno con el otro, para comprender un texto antes uno iba a la biblioteca se sentaba y leía, esto sin
-
Consecuencias de analfabetismo en la salud
erosgx1.2.1.1. Efectos en la salud Las personas que se encuentran en situación de analfabetismo o con conocimientos muy básicos en lectura y escritura enfrentan grandes dificultades para comprender y, consecuentemente, para poner en práctica, mensajes destinados a fomentar conductas saludables y de prevención de riesgos en diversos ámbitos de la vida cotidiana. (4) Investigaciones han sostenido además, que se provocan limitaciones en los conocimientos y prácticas en torno al autocuidado, especialmente el de las mujeres,
-
ENSAYO “EL ANALFABETISMO”
4499039375LIC. EN PEDAGOGIA SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO TEMA: ENSAYO “EL ANALFABETISMO” FECHA DE ENTREGA: 25/07/2020 INTRODUCCION El analfabetismo para algunos es simplemente la incapacidad de leer y escribir que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades, este problema genera rezago educativo, la alfabetización debe servir, sobre todo, para que las personas participen de mejor manera, en condiciones de igualdad, en el mundo social; para contribuir a evitar la marginación y la
-
Analfabetismo en el Estado de México
César UrielAnalfabetismo. El analfabetismo es la falta de conocimiento de escritura y lectura. El analfabetismo es un problema grave a nivel mundial. Algunos países cuentan con mayor porcentaje de analfabetismo que otros. Actualmente el analfabetismo presenta un porcentaje bajo a comparación de otros años. En algunos países se busca erradicar el analfabetismo promoviendo proyectos como la construcción de escuelas, el apoyo económico a las personas de escasos recursos, etc. Las niñas y adolescentes expuestos a situaciones
-
Arbol de problemas. Proyecto analfabetismo
Yenny BastoTítulo del Proyecto Proyectos para la educación sexual integral: conocimiento y ... ¡UN PUENTE HACIA EL ALFABETISMO! 1. Condiciones Actuales. El problema de analfabetismo en el municipio de San Miguel surge hace muchos siglos, no es un fenómeno reciente, pero sí una problemática heredada, siempre se ha tenido registros de población carente de las habilidades básicas de lectoescritura, es una situación persistente varios años atrás. El propósito de este proyecto es brindar una aproximación clara
-
Analfabetismo
Rosario FrancoANALFABETISMO La SEP define el analfabetismo como la población que una vez superada la edad escolar no adquiere la habilidad para leer o escribir un recado, un mensaje. El INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) desarrolla un indicador de analfabetismo calculando el cociente de la cantidad de personas que responden que no saben leer ni escribir. El analfabetismo se ha convertido en uno de los principales enemigos sociales de los programas educativos
-
Analfabetismo financiero en la población del Valle de Aburra
Jairo MaldonadoDeterminantes socioeconómicas que generan el analfabetismo financiero en la población del Valle de Aburra. Santiago Vásquez Cifuentes Jairo José Maldonado Londoño Ximena Navarrete Avirama Ricardo Jaramillo Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria Facultad de ciencias Administrativas y Económicas Administración Financiera Medellín 2020 1. Titulo Determinantes socioeconómicos que generan analfabetismo financiero en Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 2. Autores Santiago Vásquez Cifuentes Jairo José Maldonado Londoño Ximena Navarrete Avirama 3. Introducción El presente artículo hace referencia
-
Analfabetismo investigación
Leo FloresUNAM - Centro de Ciencias de la Atmósfera Profesores PROFESORADO DEL COLEGIO DE GEOGRAFÍA Para el ciclo escolar 2020-2021, el Colegio de Geografía de la ENP está conformado por 76 docentes, 15 de Tiempo Completo y 61 de Asignatura, los cuales imparten las siguientes asignaturas ... Abandonados los Programas de Combate al Analfabetismo? – Misión Política * Índice: * Definición del problema (3) * Planteamiento del problema (3) * Hipótesis (3, 4) * Justificación (4)
-
La investigación del PEA, las causas y consecuencias de la Migración y el Analfabetismo
MiriVany ParodiUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho Carrera de Comunicación I Semestre Materia: Realidad Nacional Estudiante: Miriam Vanessa Parodi Ocaña Tema: La investigación del PEA, las causas y consecuencias de la Migración y el Analfabetismo en nuestro País; así como también, sobre la importancia del aporte socioeconómico, cultural, ambiental y turístico de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, de los pueblos Montubios y Afro ecuatorianos. Docente: MSc. Raúl Minchala Santander Guayaquil,
-
Analfabetismo emocional
Ivan Eduardo Ramirez LigonioEl coste del analfabetismo emocional Se considera que las emociones son una pieza fundamental en las relaciones humanas, en la actualidad se esta dejando en un segundo termino en analfabetismo emocional, el cual es la incapacidad para entender y manejar las propias emociones, también es considerada que es la dificultad para entender a nuestros semejantes. Cabe destacar que el analfabetismo emocional es la causante de muchos problemas en los jóvenes, como lo es la marginación,
-
LA EDUCACION RURAL Y EL ANALFABETISMO
jhoan091LA EDUCACION RURAL Y EL ANALFABETISMO Tesis: “La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura” ¿Alguna vez te has preguntado porque si en Colombia la educación es un derecho para toda persona; el sector rural presenta un alto porcentaje de analfabetismo en
-
Analfabetismo y como este influye de manera gradual en la vida de las personas
Ieannaceli FélCaINTRODUCCIÓN El presente trabajo aborda el tema del analfabetismo y como este influye de manera gradual en la vida de las personas, impidiéndoles vivir adecuadamente en sociedad, con ciertas limitaciones laborales, personales y familiares, poniendo en desventaja a estos individuos que por una u otra razón se vieron en la necesidad de desertar de las escuelas en algún momento determinado. Dentro de la primera parte de la investigación se habla de una problemática actual que
-
“Analfabetismo en la Región Apurímac”
Sam Paredes ReyesUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA INFORME DE REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL TEMA: “Analfabetismo en la Región Apurímac” INTEGRANTES: Ojeda Girón, Yalixa Arely Pajuelo Angulo, Luis Ángel Paredes Saavedra, Lelis Williams Peña Ordinola, Jesús Enrique Pérez Sánchez, Milton Edilberto Polo Laos, Rodrigo Poma Ruiz, Ronald Alexander Romero Bravo, Luis Romero Chuman, Keli Sujey DOCENTE: Valverde Orches, Iris GRUPO: 05 HORARIO: Miércoles 2:20 - 5:00 pm PERÚ - 2020 ________________ Definición: El analfabetismo es la
-
PROYECTO: EVALUACIÓN DEL ANALFABETISMO AMBIENTAL EN RELACIÓN A LA CORRECTA SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMESTICOS EN EL SECTOR JERUSALEN
Edgar Patricio Aponte GomezUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO PROYECTO: EVALUACIÓN DEL ANALFABETISMO AMBIENTAL EN RELACIÓN A LA CORRECTA SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMESTICOS EN EL SECTOR JERUSALEN I, DEL DISTRITO LA ESPERANZA PROVINCIA DE TRUJILLO 2020. INTEGRANTES: AREDO HIDALGO, KARITZA ABIGAIL ID: 000202240 CIPRIANO BURGOS, MARIANELA ID: 000202741 DELGADO CASTAÑEDA, DIANA ID: 000204122 NEIRA ABANTO, ANTHONNY BRIAND (COORDINADOR) ID: 0001997 QUISPE CESIAS, GISSEL TATIANA ID: 000201377 DOCTOR: SATO NESTARES, PAUL CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA GRUPO: N° 08
-
Analfabetismo un problema social en el Ecuador
Yliana GuzmanTema: Analfabetismo un problema social en el Ecuador Título: Analfabetismo un problema social en el Ecuador en el 2019-2020 Justificación El presente trabajo de carácter investigativo tiene como objetivo el indagar el analfabetismo en el Ecuador, en función de un problema social, para lo cual se cuenta con una base conceptual que indaga los referentes al temático escogido. Por lo cual es de suma importancia realizar una investigación en base al problema social del alfabetismo
-
Creación de una biblioteca móvil como propuesta de solución para combatir el analfabetismo
Kevin Atahualpa AntunezTÍTULO DE LA IDEA EMPRENDEDORA “Creación de una biblioteca móvil como propuesta de solución para combatir el analfabetismo” DIMENSIÓN DE ATENCIÓN El analfabetismo INTEGRANTES ATAHUALPA ANTUNEZ, Kevin John CABALLERO POLINO, DAVID, WAGNER CATPO GASLAC Sonia CHAVEZ DIAZ Janet Fradicia DOCENTE DE COMPETENCIA COMUNICATIVA Prof. APOLIN MONTES, Luis Adolfo HUARAZ 2022 ÍNDICE Pág. I. DATOS GENERALES 3 1.1 Análisis personal de las cualidades emprendedoras 3 1.2 Descripción de la problemática en su entorno personal (diagnóstico) 3
-
El analfabetismo en la edad media
Jacobo MedinaEl analfabetismo en la edad media. Introducción La Edad Media, también conocida como la época medieval, fue un período de la historia que abarcó desde el siglo V al XV. Durante esta época, Europa experimentó profundas transformaciones en diversos aspectos de la vida, desde la organización social y política hasta el desarrollo cultural y económico. Sin embargo, uno de los desafíos más significativos que enfrentó la sociedad medieval fue el problema del analfabetismo. El analfabetismo,
-
Ensayo Analfabetismo Funcional
MalecoaEnsayo Analfabetismo Funcional. En muchas ocasiones, cuando se habla de analfabetismo rápidamente se piensa en la falta de habilidad o practica para transcribir letras, palabras o frases, o para transmitir verbalmente un texto escrito. Al agregarse la palabra funcional la situación se complica, ya que ahora ser analfabeta funcional no implica solo a las personas incapaces de traducir entre el lenguaje escrito y oral, sino que también involucra a aquellos que no puedan extraer conocimiento
-
Reflexión sobre analfabetismo actual
Liseth Paola Vesga PamplonaReflexión sobre Analfabetismo ¿Qué entiendo por analfabetismo? El analfabetismo, en mi opinión, es la imposibilidad que presenta una persona para leer y escribir; pero esto va más allá del reconocimiento de letras, palabras y operaciones aritméticas, implica el análisis crítico del contexto en el que se habita, es decir, la comprensión y el uso práctico de la lectura y la escritura en las actividades diarias. ¿Estará asociado únicamente al hecho de no poder (saber) leer
-
Analfabetismo y pobreza
gabyipina2304ANAFALBETISMO Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en San Luis Potosí, 5 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir, colocándose en el doceavo estado con mayor índice de analfabetismo en el país. Desde hace 54 años, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), conmemora cada 08 de septiembre,
-
Narrativa identitaria de las personas en condición de analfabetismo
diejusanNarrativa identitaria de las personas en condición de analfabetismo Por Sandra García En la historia de la humanidad, el relato siempre ha estado presente. Entre los seres vivos, el hombre es el único que se narra y se interpreta acerca de sí mismo, así es como el relato del yo permite la creación de la identidad de las personas a partir de sus experiencias sociales, pero el analfabetismo, como problema y fenómeno social ―en tanto
-
Los principales factores que intervienen en el analfabetismo en Sanahcat
Dennis ValladoLos principales factores que intervienen en el analfabetismo en Sanahcat. Jimena Abigail Balam Uc, Lucy Esthefany Leal Canche, Anita Patricia May Poot, Yanira Cristina Pech Ek, Dennis Troy Vallado Brito. Instituto Tecnológico de Mérida Taller de Investigación I Mtra. Karla Yvette Pérez Victoria Noviembre 27, 2023 ________________ Principales factores que intervienen en el analfabetismo en Sanahcat Capítulo 1 Introducción Antecedentes El concepto analfabetismo se remonta a siglos atrás. Según Noriega (2020), “En México, palabras como
-
Diagnóstico del analfabetismo digital en la práctica docente y de capacitación en cuatro instituciones públicas
jesus-3000Texto Descripción generada automáticamente MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Módulo 9 Seminario de problemas y Perspectivas de la Educación. Diagnóstico del analfabetismo digital en la práctica docente y de capacitación en cuatro instituciones públicas. Equipo 2: Cecilia de Carmen Aguilar Vidal Emma Margarita Escobedo Sabag Valente Fernando Reséndiz Palomares Julieta Huitrón Orozco Profesora: Patricia Altamirano Maciel Junio 2022 Diagnóstico del analfabetismo digital en la práctica docente y de capacitación en cuatro instituciones públicas. Contenido 1.- Planteamiento del
-
Analfabetismo en el Ecuador durante los años 1990 y 1995
mecanica automotriz leoNOMBRE: EMILY TATIANA LOOR CHICA CURSO: 3RO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS ``C`` MATERIA: INVESTIGACIÒN DOCENTE: PEREA QUIÑÒNEZ ARMINIA TEMA PROBLEMA: ¿HASTA QUÈ PUNTO EL ANALFABETISMO INCIDE EL SITUACIÒN SOCIECONÒMICA DEL ECUANDOR DURANTE LOS AÑOS DE 1990-1995? ASIGNATURA: HISTORIA Y LENGUAJE QUININDE-ECUADOR 2024-2025 ________________ EL ANALFABETISMO EN ECUADOR DURANTE LOS AÑOS 1990- 1995 El tema del analfabetismo en Ecuador durante los años 1990-1995 es de suma importancia, ya que refleja la situación educativa de un país