ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analogías

Buscar

Documentos 1 - 50 de 411

  • Analogia

    Analogia

    Rosa Galvan SerratoAnalogía La homeostasis es un proceso de equilibrio ya sea en la temperatura o en alguna otra cosa como el estrés que en esté tiende a crear un desequilibrio en el medio interno. Muchos tipos de estresantes son comunes en la vida cotidiana. La temperatura que hay en el ambiente

  • Analogia

    jenneferLas antinomias de los fines de la pena y su repercusión en el ámbito penitenciario Cuando se habla de antinomias de los fines de la pena se quiere poner de relieve que la pena puede perseguir metas distintas o incluso opuestas, que difícilmente pueden compaginare. • Ejemplo: imaginemos un crimen

  • Analogia

    itarylilianaAnalogía Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita referencias adicionales para su verificación. La veracidad de su información está discutida. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 16 de mayo de 2012. Para otros usos

  • Analogia

    eliotarturoANALOGÍA Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones. Su significado etimológico es “conformidad de razones” , lo cual se interpreta como la

  • Analogia

    Analogia

    Darwin IzquierdoLa calidad hacia la mejoras de los producto La calidad del mantenimiento es una estrategia que trata mucho acerca de las mejoras de la innovación de todo tipos de productos en el servicio y procesos que tiene como propósito mantener estable las condiciones de un producto en un punto donde

  • Analogias

    efrenchulo1. ¿Uno de los objetivos de la Ley de Tránsito es…? a) Controlar la actividades bancarias b) Controlar los asuntos migratorios c) Organizar, planificar, reglamentar y controlar el transporte terrestre 2. ¿A que organismo le corresponde el control del tránsito y transporte terrestres en el ámbito nacional, exceptuando la provincia

  • Analogias

    dracoxANALOGÍAS VERBALES Las analogías son un tipo de pruebas que se caracterizan por su estructura y no por su contenido. Este tipo de ejercicios podría incluirse en el razonamiento verbal, puesto que se trata de discernir la relación que existe entre dos palabras. Hay tres tipos de relaciones básicas, de

  • ANALOGIAS

    michye1. AVARICIA es a CODICIA como DEDUCCIÓN es a ... : [SINONIMIA] a) Inducimiento b) Corolario * c) Incitación d) Experimento 2.... es a ANIMAL como CASA es a: [ELEMENTO FUNCION] a) uña-ventana b) piel-fachada c) boca-fruta d) guarida-hombre* 3. DECRECER es a AMAINAR como ENGAÑAR es a ... :[SINONIMIA]

  • Analogias

    leonardo0805El joven erudito Esta es la historia de un joven erudito, arrogante y engreído. Para cruzar un caudaloso río de una a otra orilla alquiló una barca. Callado y sumiso, el barquero comenzó a remar con rapidez. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó

  • Analogias

    961653341Fundamento de la analogía la analogia se sustenta en que es necesaria para prevenir casos no previstos de la ley , asi Aristoteles señala “En aquellos en que el legislador a callado o se ha equivocado porque expreso sus sentimientos en términos generales se debe suplir su silencio adoptando una

  • Analogias

    rbalbisANALISIS LITERARIO DEL POEMA: “Los Pasos Lejanos” Mi padre duerme. Su corazón augusto Figura un apacible corazón; Esta ahora tan dulce… Si hay algo en el de amargo, seré yo. Hay soledad en el hogar; se reza; Y no hay noticias de los hijos hoy. Mi padre despierta, ausculta La

  • Analogias

    KarinaKuroLenANALOGÍAS Definición: Es la relación de semejanza que se da entre dos vocablos tanto abstractos como concretos. Dicha semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida tomando en cuenta los rasgos más importantes y notorios de las palabras. Tipos de analogías. Los tipos de analogías son infinito;

  • Analogias

    hgfsdrhCuadros morfológicos Su objetivo es resolver problemas mediante el análisis de las partes que lo componen. Se basa en la concepción que cualquier objeto del nuestro pensamiento esta compuesto o integrado por un cierto numero de elementos y en la consideración que estos tienen identidad propia y pueden ser aislados.

  • Analogias

    Analogias

    akira16Analogía deriva del griego "análogos" que significa proporcionado, parecido, relacionado; específicamente de la combinación del prefijo "ana" (conforme a) y del lexema "logos" (razón). Entonces su significado etimológico vendría a ser “conformidad de razones”, lo cual interpretaríamos como la correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos, conceptos distintos, debido

  • Analogias

    AleCazaviActividad 1 Analogía del sistema circulatorio (comparación). Cada auto funciona con un motor y la mayoría de los autos usan un motor de combustión interna que opera con gasolina. La gasolina, junto con el aire, se echa en una cámara de combustión donde se comprime y se enciende con una

  • Analogias

    leo123456Antología Casa tomada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Julio Cortázar El ahogado más hermoso del mundo. . . . .

  • ANALOGIAS

    veritoscrEjercicios de ANALOGÍAS. Los ejercicios de analogías prueban la habilidad para identificar y entender una relación entre dos palabras, así como para reconocer una relación similar o paralela en otro par de palabras. Este tipo de ejercicio mide tanto las habilidades de razonamiento como el dominio del vocabulario. Ejemplo: BOSTEZO:

  • Analogias

    florencia148334 70 46 25 76 51 83 59 39 75 16 12 93 20 41 67 18 21 45 26 27 62 50 35 71 33 74 92 55 64 54 32 13 81 68 52 60 38 14 22 69 42 28 72 17 44 79 49 86 84

  • ANALOGIAS

    AmparovANALOGIA Es la relación de semejanza entre cosas diferentes. Las analogías están destinadas a determinar la capacidad del alumno para identificar la relación que guardan entre sí dos términos Bases o Claves y encontrar en el grupo de las alternativas la que tenga la misma relación propuesta. El número de

  • ANALOGIAS

    FANNY94A) Analogías continuas. En este ejercicio nos encontramos con una pareja de palabras, relacionadas de alguna manera, y con otra palabra. En las respuestas tendremos que encontrar otra palabra que unida a la última forme una pareja que guarde la misma relación que la primera. Si la primera pareja consta

  • ANALOGIAS

    An14drea1. … es a pena como reir es a… A) amor - lágrimas B) llorar - enfermedad C) drama - felicidad D) diente - suerte E) comedia - perezoso 2. … es a caballos como hiena es a … A) cebra - granja B) tigre - manso C) pastando -

  • Analogias

    danielfmgANALOGIASA continuación se presentan dos palabras conmayúsculas que tiene una relación entre sí.Selecciona, de entre las opciones, la que tengauna relación semejante. 1. TUERCA: TORNILLO, como:a) Tijera: telab) Cuchara: platoc) Tapa: botellad) Lienz: pinturae) Padre: hijo2. LIBRO: BIBLIOTECA, como:a) Escritor: novelab) Vejez: sabiduríac) Tema: conferenciad) Estudio: profesióne) Telescopio: observatorio3. TIJERAS:

  • Analogias

    milevertel06•Analogías La analogía es un fenómeno lingüístico que enmarca una semejanza entre dos cosas o hechos. Analogía proviene del prefijo griego “ana” que equivale a (al revés) y “grama” que es letra en griego. Las analogías buscan la comparación lógica que pueda existir entre dos conceptos; existen varios tipos de

  • Analogias

    une.renteriaANALOGIAS significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que

  • Analogias

    erika31-Concepto: -Es la imagen mental de los rasgos comunes de una persona, un objeto, una palabra, un signo o un acontecimiento. -Pensamiento expresado con palabras. -Opinión, juicio, idea que se tiene de algo. -Aspecto, calidad, titulo. 2-Características esenciales: -Características que son iguales. -Aquellos atributos, cualidades, que son que dan la

  • ANALOGIAS

    JoeMelchor23Ejercicio Nº 1 DISIPACIÓN : GASTAR :: A) verborrea : hablar B) tempestad : llover C) carrera : trasladar D) negligencia : actuar E) apetito : comer Solución: Así como la DISIPACIÓN consiste en GASTAR con exceso, también la VERBORREA supone HABLAR en demasía. Tanto la disipación como la verborrea

  • Analogía

    leo343danAnalogía: 1.- Si no estuviera tipificada la conducta de Abuso de Confianza, y se diera dicha conducta, se aplicaría la sanción impuesta por el delito de robo por la semejanza que tiene con este delito. 2.- Si la conducta descrita en la ley no es igual, si no que se

  • Analogias

    hectorbautistitaNombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I Nombre del profesor: Pedro Herrera Ruiz Módulo: 1. Aprendiendo a pensar Actividad: Evidencia 1 Fecha: Bibliografía: SECCIÓN DE INDICACIONES Contesta correctamente los siguientes problemas: Problema 1. En un recipiente de 5 litros queremos medir exactamente cuatro litros de

  • Analogias

    Trebor331LA VIDA DE ANGEL Había una vez una pareja de jóvenes que decidían tener relaciones sexuales, después de unas semanas la chava se dio cuenta de que estaba embarazada, le comento a su novio sobre eso, el novio se preocupó y lo único que hizo fue dejar sola ala chava

  • ANALOGIAS

    Analogías Verbales Ejercicios Resueltos (II) Explicación de las Analogías y Ejemplos Resueltos - Razonamiento Verbal Preguntas Tomadas en Exámenes de Admisión. Pregunta Nº01 (UNI 2001-II) CONJURO : CONJURA A) masculino : femenino B) ruego : juramento C) agradado : intriga D) exorcismo : complot E) maniobra : hechizo Hay una

  • ANALOGIAS

    oscar230313Ejercicio Nº 8 FAMOSO : PERÍNCLITO A) templado : polar B) cima : cumbre C) lago : laguna D) hondonada : abismo E) colina : montaña Solución: FAMOSO es el hecho de ser muy conocido y renombrado. PERÍNCLITO es grande, heroico, muy ínclito o famoso. La relación analógica es de

  • Analogias

    dena186LA ANALOGÍA CONCEPTO: Es una fuente indirecta y subsidiaria del derecho, es la aplicación de la norma jurídica a un hecho concreto no regulado por él ni en su texto ni en su espíritu. PARA CABANELLAS: La Analogía: Es la semejanza entre cosas, o ideas distintas cuya aplicación se admite

  • Analogias

    JakimontesLas ventajas de ser invisible Charlie es un chico realmente particular, escribe cartas a un desconocido sobre su vida (manera en la que está hecho el libro) no tiene amigos y aun no disfruta de su vida como podría hacerlo. Este es su primer año de instituto, en el que

  • Analogias

    wyaresdPalabras Tipo de analogía (sinonimia, antonimia o inclusión) Indica un conjunto de palabras similar Aleta : pez Inclusión Brazo: humano Amable : rudo Antonimia Bonito: feo Atardecer : amanecer Antonimia Empezar :amanecer Aula : colegio Inclusión Árbol: bosque Blanco : negro Antonimia Claro: obscuro Blanco : níveo Sinonimia Terminar: Finalizar

  • Analogias

    yliangelavAnalogías Es la comparación o relación entre dos cosas, hechos o conceptos; apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. Los ejercicios de analogías prueban la habilidad para identificar y entender una relación entre dos palabras,

  • Analogía

    meilyluxxNos damos cuenta que estamos en una sociedad la cual esta creciendo cada vez más y más pero sin embrago ah como crece esta sociedad es a base del peligro el cual estamos creando medios de destrucción para tener una defensa que deforma a lo defensores y aquello que lo

  • Analogias

    popizPoniendo la planificación sobre el tapete La planificación representa y ha representado siempre la explicitación de los deseos de todo educador de hacer de su tarea un quehacer organizado, científico, y mediante el cual pueda anticipar sucesos y prever algunos resultados, incluyendo la constante evaluación de ese mismo proceso e

  • Analogias

    renecillo2014ANALOGIAS GATILLO es a BALA como interruptor es a: 1. Funda. 2. Cañón. 3. Luz. 4. Corriente. 5. Cuerda. 2. TIBIO es a FRIO como: 1. Claro es a oscuro. 2. Todo es a nada. 3. Mediano es a pequeño. 4. Arriba es abajo. 5. Grande es a chiquito. 3.

  • Analogias

    ALSAMAN69¿QUE SON LAS ANALOGIAS? Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. CLASIFICACION RELACIÓN DE SINONIMIA: Cuando

  • Analogias

    isabelawerExamen tercer bimestre español 1 I.- Subraya la respuesta correcta. 1. Cuando se realiza una exposición, los puntos a considerar después de la elección del tema son: a) Diseño de organizadores gráficos, elaboración de síntesis del tema, dinámicas grupales b) Establecer motivos, objetivos y visión general. c) Investigación bibliográfica, planeación

  • Analogias

    cocolotexxxINTRODUCCIÓN Para comprender mejor las analogías debemos saber que es, su etimologías y lo de4mas relaciona DEFINICIÓN Del latín analogĭa aunque con origen más remoto en un vocablo griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”, es un término que indica una relación de semejanza entre cosas distintas. El concepto

  • Analogias

    laettittiaObjetivo: Analizar el conjunto de palabras e identificar su analogía, reconocer en nuestro vocabulario al clasificarlo en sinonimia, antonimia e inclusión, y mejorar en el uso del mismo. Realizar un nuevo conjunto de palabras que tengan relación con las primeras, de esta manera ampliamos nuestro vocabulario al relacionar su analogía.

  • ANALOGÍA

    cesuvmANALOGÍA Analogía emana del latín ANALOGĬA aunque con origen más remoto en un vocablo griego que puede traducirse como “semejanza” o “proporción”. Ese término griego, se encontraba conformado por tres partes claramente diferenciadas: • El prefijo “ana-“, que es equivalente a “sobre o contra”. • El vocablo “logos”, que puede

  • Analogias

    popizEL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRÍCULUM David Hamilton y su colega María Gibbons, tratan de descubrir los primitivos usos de los términos clase y currículum. Los términos primitivamente empleados para describir los cursos académicos que es el de disciplina como orden estructural más que secuencial y el de ratio studiorum

  • ANALOGIAS

    aguila………… es a CENA como MAÑANA es a ………….. a) Desayuno – Cena. b) Noche – Desayuno. c) Cenar – Desayunar. d) Madrugar – Anochecer. 2.- ………… es a ENFERMERA como DIRECTOR es a ……….. a) Doctor – Oficina. b) Clínica – Oficina. c) Médico – Secretaría. d) Clínica –

  • Analogias

    zamira2051. Dinamarca es a danés como España a... Hispano Español Íbero Hebreo 2. La Meca es a cubo como las pirámides de Keops a... Egipto Cleopatra Pirámide Imperio 3. Flor es a pistilo como mujer es a... Útero Vagina Abdomen Ano 4. 3 es a 9 como 2 es a...

  • Analogias

    960616ANALOGIAS. Analogía, significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad

  • Analogias

    benjasss• GOMEZ GOMEZ JUAN JOSE DR. PRIVADA IGNACIO ZARAGOZA 16 904, CENTRO,QUERETARO, C.P 76000, QRO TEL: (442)216-1756 + info Categoria: Médicos Angiólogos • COBO JOSE DR BERNARDINO DEL RAZO 21, ENSUEÑO,QUERETARO, C.P 76178, QRO TEL: (442)192-3055 + info Categoria: Médicos Angiólogos • DR. JOSE COBO BERNARDINO DEL RAZO 21, ENSUEÑO,QUERETARO,

  • Analogias

    1342A) Análisis de la diversidad cultural • Que es cultura:La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y

  • Analogias

    dijimos1 DISEÑO INSTRUCCIONAL Y TEORÍA DEL APRENDIZAJE Brenda Mergel Estudiante de Postgrado del Programa Comunicaciones y Tecnología Educacional de la Universidad de Saskatchewan Canadá Mayo, 1998 Introducción Para cualquier docente que desee incursionar en el diseño instruccional, a la introducción y la subsecuente “comprensión” de las diferentes teorías y sus

Página