Anna Freud ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 2.028 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tres Ensayos De La Teoria Sexual De Freud
ENSAYO SOBRE EL LIBRO: TRES ENSAYOS SOBRE TEORÍA SEXUAL DE SIGMUND FREUD. 1905 Introducción. Tres Ensayos sobre teoría sexual, fue escrito en 1905 por Sigmund Freud, médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis. En él retrata sus ideas acerca del desarrollo de la sexualidad infantil. Aún cuando este libro fue escrito hace más de 100 años, se puede decir que sus teorías eran bastantes extremistas, Freud infiere que desde el nacimiento prácticamente los niños tienen
Enviado por yutzele / 320 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Acerca De Algunas Obras Destacadas De Freud
Lo Humano Como Un Artificio Para comprender el psicoanálisis resulta pertinente cambiar el lente positivista con el que como psicólogos en formación de Iztacala hemos venido, valga la redundancia, formándonos. Para lograr lo anterior es necesario plantearnos desde dónde estamos abordando la vida anímica del sujeto y bajo qué conceptos pretendemos dar cuenta de nuestra condición como sujetos sujetados a un orden cultural, y ¿por qué no? Dilucidar en qué realidad psíquica estamos situados. El
Enviado por OlgaBetancourt / 2.978 Palabras / 12 Páginas -
Mecanismos De Defensa De Ana Freud
Mecanismos de defensa Anna Freud El término “mecanismos de defensa” se emplea para describir las luchas del yo contra ideas y afectos dolorosos e insoportables. Sirven para la protección del yo contra las exigencias instintivas. Son importantes métodos defensivos que emplea el yo y ella maneja nueve métodos: represión, regresión, formación reactiva, aislamiento, anulación, proyección, introyección, vuelta contra sí mismo, transformación en lo contrario y podemos agregar un décimo: la sublimación. La tarea del psicoanalista
Enviado por J.klein / 511 Palabras / 3 Páginas -
Mecanismos De Defensa Freud
MECANISMOS DE DEFENSA Freud determinó los mecanismos de defensa, como las técnicas del inconsciente, encargadas de minimizar las consecuencias de eventos demasiado intenso, para que el individuo pueda continuar con sus funciones. Dichos mecanismos de defensa, permiten el mantenimiento del balance psicológico. Los mecanismos de defensa, son mecanismos inconscientes que se encargan de minimizar las consecuencias de un evento demasiado intenso, para que el individuo pueda seguir funcionando normalmente. El individuo está compuesto por una
Enviado por nimajey / 408 Palabras / 2 Páginas -
El Diario De Anna Franck
LA ADOLESCENCIA DE ANA FRANK En el presente ensayo hablaremos de lo que es la adolescencia desde la perspectiva de una adolescente de 13 años de edad. En este sentido hablaremos de los escritos de Ana Frank en su diario, el cual fue escrito en plena segunda guerra mundial. Las memorias de una adolescente al ser atacada, perseguida y tener que esconderse debido a solo un detalle: ser judía. Una adolescencia fracturada por las
Enviado por xomanzano / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Foucault - Marx - Nietzsche - Freud
La expresión «filósofos de la sospecha» fue acuñada por el filósofo francés Paul Ricoeur en 1965 para referirse a los tres pensadores del siglo XIX que desenmascaran la falsedad escondida bajo los valores ilustrados de racionalidad y verdad: Marx, Nietzsche y Freud. Los tres expresan, cada uno desde perspectivas diferentes, la entrada en crisis de la filosofía de la modernidad, al mostrar la insuficiencia de la noción de sujeto, y al desvelar un significado oculto:
Enviado por AyeeTaverniti / 1.607 Palabras / 7 Páginas -
Freud
(Die Zukunft einer Illusion) (Presentación, traducción y notas de Juan Bauzá) Presentación Freud comenzó a escribir esta obra en la primavera europea de 1927, la terminó en el mes de septiembre de ese año y fue publicada en noviembre por la Internationaler Psychoanalytischer Verlag. Se trata de una obra llena de ironía y de la sabiduría de la vida de un hombre que se decide a afrontar los últimos años de su existencia y que
Enviado por vergoll / 20.217 Palabras / 81 Páginas -
Biografia Freud
Biografía Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de laneurología, derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. Estudió en París con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. De vuelta en Viena y en colaboración con Joseph Breuer desarrolló el método catártico. Paulatinamente, reemplazó tanto la sugestión hipnótica
Enviado por neniithaaa / 2.374 Palabras / 10 Páginas -
Conferencias Freud
23° conferencia. Los caminos de la formación de síntoma. Los síntomas constituyen la esencia de la enfermedad; para ellos, la curación equivale a la supresión de los síntomas. Aunque el medico sostiene que la eliminación de estos no es todavía la curación de esta. Los síntomas son actos perjudiciales, inútiles para la vida en su conjunto, en contra de la voluntad, conllevan displacer o sufrimiento. Su principal perjuicio consiste en el gasto anímico que cuestan
Enviado por Betotarolaz / 3.000 Palabras / 12 Páginas -
Biografia De Sigmund Freud
"He sido un hombre afortunado en la vida: nada me resultó fácil". Sigmund Freud El creador del Psicoanalisis, Sigmund Freud, nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg (Moravia), ciudad de la actual Checoslovaquia en el seno de una familia judía. Cuando tiene cuatro años, su familia se traslada a Viena, donde comienza sus estudios en el Gymnasium. Después de la lectura del ensayo goethiano, La Naturaleza decide estudiar Medicina, cuyo estudio comenzó en
Enviado por fabiohus / 1.441 Palabras / 6 Páginas -
La Division De La Personalidad Psíquica Freud
La división de la personalidad psíquica Freud: Sus relaciones particulares; las personas como las cosas, entrañan el punto de partida. Lo fue para el psicoanálisis. En su desarrollo no fue indiferente que iniciara su labor en el síntoma; en lo más ajeno al yo que al alma integra. El síntoma proviene de lo reprimido, es como un representante de lo reprimido cerca del yo, que para el yo es dominio extranjero; un dominio extranjero interior,
Enviado por florgranate / 1.343 Palabras / 6 Páginas -
Interpretación De Sueño Freud
B] LA REGRESIÓN Sueño: acto psíquico importante y completo, su fuerza impulsora es un deseo por realizarse; su aspecto, en el que nos es imposible reconocer tal deseo, y sus singularidades y absurdidades, proceden de la censura psíquica que ha actuado sobre él en su formación. En su formación ha colaborado la necesidad de condensar el material psíquico para que pueda ser representado en imágenes sensoriales, y además [aunque no regularmente] el cuidado de que
Enviado por sole0293 / 2.925 Palabras / 12 Páginas -
Freud Y La Religion
Actos obsesivos y prácticas religiosas Las personas que realizan actos obsesivos o desarrollan un ceremonial pertenecen, junto con aquellas que sufren de representaciones o impulsos obsesivos, a una unidad clínica especial, designada habitualmente con el nombre de neurosis obsesiva. En vez de su definición, veremos el conocimiento que es detallado de dichos estados ya que todavía no se ha logrado descubrir el carácter en sí, pero ya se evidencia en ciertos tipos de enfermedades. El
Enviado por cerquetti / 3.145 Palabras / 13 Páginas -
FREUD (1856-1939)
FREUD (1856-1939) Estudió medicina en la universidad de Viena, ciudad en la que vivió gran parte de su vida. Freud se especializó pronto en la rama de la medicina que llamamos neurología. Hacia finales del siglo pasado, y muy entrado nuestro siglo, elaboró su psicología profunda, o psicoanálisis (descripción de la mente humana en sí) Freud pensaba que hay una tensión constante entre lo que el individuo necesita e intuye y las demandas del mundo
Enviado por Laurasalaazar / 822 Palabras / 4 Páginas -
Mecanismos De Defensa De Freud
REPRESION Es el mecanismo de defensa más importante, por ello Freud utilizaba indistintamente los términos defensa y represión. La represión es el proceso que mantiene a las cosas fuera de la conciencia. Habitualmente es un proceso inconsciente aunque a veces puede estar facilitado por hechos conscientes. Por ejemplo la semana pasada hizo algo de lo que se avergüenza, trata de no pensar en ello y a la larga puede incluso no ser capaz de recordarlo.
Enviado por daniellaisabel08 / 602 Palabras / 3 Páginas -
La Dictadura De Santa Anna
La dictadura del 15 uñas Antonio López de Santa Anna es un personaje extraordinariamente complejo que no es fácil definir en pocas palabras. Fue un hombre de grandes contradicciones. Por una parte, fue un hombre extremadamente frívolo, de una banalidad sorprendente e inconsistente en lo político. Fue un hombre rico que tenía haciendas de acuerdo a la definición de los estándares de la época. Sin embargo, Santa Anna no buscaba fortuna, más bien lo que
Enviado por cobainosa / 2.276 Palabras / 10 Páginas -
La Homosexualidad Segun Freud
La homosexualidad Etimológicamente la palabra viene del griego "omoius" que significa igual, no del latín "homo" que significa hombre, y por tal se entiende la inclinación erótica por individuos del mismo sexo. Podemos, entonces, hablar de homosexualidad masculina y homosexualidad femenina; ésta última también llamada "lesbianismo", ya que en la isla griega de Lesbos vivía la poetisa Safo que cantó el amor homosexual femenino. Resumiendo: más allá de la posición teórica que podamos tomar, la
Enviado por psicologia.upv / 1.038 Palabras / 5 Páginas -
Teorias De Desarrollo De Freud Y Eriksson
Tabla 1 RELACIÓN ESQUEMÁTICA ENTRE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO DE FREUD, ERIKSON Y Paige(según Anthony,1969, y Jersid 1968) ETAPAS* ETAPAS PSICOSEXUALES ETAPAS PSICOSOCIALES ETAPAS COGNOSCITIVAS PROBLEMAS EMOCIONALES FREUD (ERIKSON) (Paige) Lactancia(0-18 meses) Oral Confianza frente a desconfianza Sensitivomotoras Temor a la oscuridad, a extraños, a la soledad, a ruidos súbitos, a la perdida de apoyo. Comienza a caminar Anal Autonomía frente a duda,vergüenza Simbólica Problemas de alimentación y de sueño;depresión y apatía. (18 meses a
Enviado por madris / 353 Palabras / 2 Páginas -
Biografia Sigmund Freud
Biografía: Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) en el seno de una familia judía. Aunque el nombre que figura en su certificado de nacimiento es Sigismund,4 su padre añadió un segundo nombre, de origen hebreo, Schlomo o Shelomoh (versiones de Salomón) en una inscripción manuscrita en la biblia de familia. Un documento de 1871 se refiere a Freud como Sigmund aunque
Enviado por dulce89 / 1.739 Palabras / 7 Páginas -
FREUD, ADLER, PAVLOV Y ERICKSON
INTRODUCCIÓN Todas las personas debemos reconocer que existen situaciones que recordaremos siempre, agradables y no agradables, los que también nos conllevan a revivir emociones y situaciones, sin embargo este proceso de sentimientos, emociones y recuerdos nace y se crea en la mente y es ahí donde entra la psicología de cada ser humano. La psicología es el "estudio del alma" (psyché, alma y lógos, tratado). Sin embargo, en su acepción contemporánea puede definirse como la
Enviado por / 3.608 Palabras / 15 Páginas -
Os cinco textos de Thomas Mann sobre Schopenhauer, Nietzsche, Freud
Nota preliminar Los cinco textos de Thomas Mann reunidos en este volumen pertenecen a la producción no novelística de su autor, pertenecen a aquella otra actividad de ensayista y conferenciante que acompañó, interrumpió o siguió, a lo largo de toda su vida, a lo que él mismo consideraba su tarea capital: la de fabulador, la de «poeta» (Dichter), como gustaba de llamarse. Estos textos tienen su fecha, su circunstancia particular, que a continuación se indicará
Enviado por forerolau93 / 2.927 Palabras / 12 Páginas -
1era Topica De Freud
Características de los tres sistemas de la 1ra Tópica. CONCIENCIA Tipo de energía que circula: Dispone de energía móvil controlada. Existe un nivel óptimo de esta energía que permite una buena recepción de las excitaciones externas. El organismo intenta mantener constante dicho nivel o restablecerlo cuando se aleja de este nivel óptimo -ya sea porque se agote la energía nerviosa (estado de sueño), o porque el nivel sea demasiado alto y dicha energía no pueda
Enviado por jeslucho / 2.459 Palabras / 10 Páginas -
Inhibicion, Sintoma, Angustia Freud
VII Este capítulo orienta la relación entre la angustia de castración y la formación de síntoma hacia el trauma delnacimiento como expresión de la castración de la madre. Comienza por las fobias. El caso del pequeño Hans muestra que las mociones que han sido objeto de la defensa no son solo las eróticas, sino también las agresivas. Por lo tanto no todo se reduce a un conflicto del yo con las exigencias de la libido.
Enviado por marucha014 / 7.369 Palabras / 30 Páginas -
Freud, en duelo y melancolía establece la diferencia entre el duelo normal y el patológico, refiriéndose a este último bajo el término de melancolía
Freud, en duelo y melancolía establece la diferencia entre el duelo normal y el patológico, refiriéndose a este último bajo el término de melancolía. El duelo es un proceso normal, mientras que la melancolía es patológico. Ambos, duelo y melancolía, sobrevienen como consecuencia de la pérdida de algún objeto o situación amada; en ambos casos existe un estado de ánimo doloroso, una pérdida de interés por el mundo exterior, una pérdida de la capacidad de
Enviado por ATRIXGONZA / 573 Palabras / 3 Páginas -
Etapas De Desarrollo Sigmnd Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud Las etapas de Sigmund Freud. Sigmund Freud, dividió las etapas del desarrollo del niño, para explicar su desarrollo emocional, y sus reflejos en el futuro, Freud , le llamo a estas etapas, etapas psicosexuales, ya que les asigna un papel importante a los insitintos sexuales para su desarrollo. El desarrollo de la personalidad, consiste en el despliegue de estas etapas. Las etapas son las siguientes: -La etapa oral:
Enviado por ilayad / 2.477 Palabras / 10 Páginas -
Piaget, Vigotsky Y Freud. Sus Principales Aportes
Vygotski señalaba que la inteligencia se desarrolla gracias a ciertos instrumentos o herramientas psicológicas que el/la niño/a encuentra en su medio ambiente (entorno), entre los que el lenguaje se considera la herramienta fundamental. Estas herramientas amplían las habilidades mentales como la atención, memoria, concentración, etc. De esta manera, la actividad práctica en la que se involucra el/la niño/a sería interiorizada en actividades mentales cada vez más complejas gracias a las palabras, fuente de la formación
Enviado por franco17 / 332 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Introducción Al Narcissimo - Freud
Introducción al Narcisismo Capítulo I. El término narcisismo procede de la descripción clínica, y fue elegido en 1899 por Näcke para designar aquellos casos en los que un individuo toma como objeto sexual su propio cuerpo y lo contempla con agrado, lo acaricia y lo besa, hasta llegar a una completa satisfacción. Llevado a este punto, el narcisismo constituye una perversión que ha acaparado toda la vida sexual del sujeto. No obstante, hemos encontrado en
Enviado por Helmine / 3.245 Palabras / 13 Páginas -
Analisis Pelicula El Milagro De Anna Sullivan
ANÁLISIS EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN I. FICHA DE ANÁLISIS DE PELÍCULAS TÍTULO: El Milagro de Ana Sullivan, The Miracle Worcker DIRECTOR: Arthur Penn ORIGEN: E.E.U.U ESCENARIOS: El escenario utilizado en esta obra es una casa adecuada a las exigencias del siglo XVIII con paredes tapizadas y colores opacos, se podían distinguir aproximadamente unas 5 puertas, varios cuadros decorativos, había un comedor con todo los utensilios requeridos y en la cual se podían observar 2
Enviado por melha / 2.226 Palabras / 9 Páginas -
Freud Y Aportaciones
Universidad Tecnológica de México Teorías de la personalidad Maestro: Venancio Mora Alumno: Leonardo G. Cancino Hernández Vida de Freud Freud, un niño brillante, un joven judío de Viena, siempre a la cabeza de su clase, ingresó en la escuela de medicina embarcándose en la investigación bajo la dirección de un profesor de fisiología llamado Ernst Brücke. Por breve período de tiempo como residente de neurología y como director de una guardería infantil en Berlín, Freud
Enviado por Ranky / 1.586 Palabras / 7 Páginas -
Biografia De Sigmund Freud
De 1895 a 1900, desarrolló muchos de los conceptos incorporados tanto a la práctica como a la doctrinapsicoanalítica. Poco después abandonó el uso de la hipnosis como procedimiento catártico, reemplazándolo por la investigación del curso espontáneo de pensamientos del paciente -llamado asociación libre-, como método para comprender los procesos mentales inconscientes que están en la raíz de los trastornos neuróticos. Encontró evidencias de los mecanismos mentales de la represión y la resistencia, describiendo la primera
Enviado por Santacruz333 / 559 Palabras / 3 Páginas -
Freud
Para Weinstein y Mayer las estrategias de aprendizaje se pueden definir como conductas y pensamientos que el discente utiliza durante el mismo aprendizaje, con la intensión de influir en su proceso de codificación. Para esto los procesos y etapas implica en la respuesta de la marcha de la estrategia, en donde entran las actividades, como la selección y organización de la información, el material a utilizar o bien la repetición del mismo, para que este
Enviado por fresiangeles / 662 Palabras / 3 Páginas -
Sigmund Freud - Biografia
Sigmund Freud. Sigmund Freud (1856-1939) nació el 6 de mayo en Freiberg, Moravia. Su padre Jakob, era vendedor de lana tenía 10 hijos en total. Tanto el abuelo como el bisabuelo de Freud fueron rabinos, y el mismo se considero judío toda su vida, pero mostro una actitud básicamente negativa tanto hacia el judaísmo como hacia el cristianismo. La primera esposa de Jakob (Sally Kanner) con quien se caso a los 17 años de edad,
Enviado por rosamaliatrejo / 889 Palabras / 4 Páginas -
Sigmund Freud, creador del Psicoanálisis
Curiosidades! Una muerte asistida Freud murió en 1939, presa de severos dolores ocasionados por el cáncer. Le pidió a su médico personal una muerte asistida con inyecciones de morfina. Hacía solo un año que vivía en Londres, después de su salida forzada de Viena, donde residió la mayor parte de su vida. La editorial que creyó en el genio La primera edición de “La Interpretación de los sueños” fue de 600 ejemplares, que tardaron
Enviado por andro67 / 1.807 Palabras / 8 Páginas -
Biografia Freud
Biografía Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) en el seno de una familia judía. Fue el mayor de seis hermanos (cinco mujeres y un varón). Tenía además dos hermanastros de un matrimonio anterior de su padre. En 1860, cuando contaba con tres años de edad, su familia se trasladó a Viena, esperando el padre recobrar la prosperidad perdida de su negocio
Enviado por samysol83 / 662 Palabras / 3 Páginas -
Psicoanálisis Freud
Sigmund Freud nació en Freiberg, Moravia el 6 de mayo de 1856. Luego se trasladó a Viena donde realizó sus estudios de medicina especializándose en neuropatología. En 1876, trabajó en el laboratorio de fisiología de Ernest Brucke, donde realizaba investigaciones sobre neurología animal con microscopio, siendo aún un estudiante. En el año 1881, se recibe con el título de medicina, y un año más tarde decide renunciar a su cargo en el instituto de Brucke
Enviado por magalym.26 / 4.831 Palabras / 20 Páginas -
SIGMUND FREUD
SIGMUND FREUD (1914g) “Rememorar, repetir y reelaborar” (Nuevas recomendaciones sobre la técnica del psicoanálisis II) (“Erinnern, Wiederholen und Durcharbeiten”) (Traducción, presentación y notas de Juan Bauzá) Presentación El título de este trabajo de Freud conjuga de manera lógica tres términos fundamentales en psicoanálisis, correspondientes a otros tantos conceptos: el recuerdo o la reminiscencia vinculado a la memoria y a las huellas mnémicas, de ahí rememoración como base del aparato psíquico; la repetición, noción fundamental que
Enviado por NatyIsaRa / 4.118 Palabras / 17 Páginas -
Origins Of The Psychic Termporality In Freud's
The Freudian research about childhood sexuality caused a change in the temporal conception of childhood experiences in their relationships with adult life. These experiences give rise to a mnemic material that only later in a retrospective way it will create a place and function defined within the individual: the unconscious. Thus, the postulate of psychic causality governing mental processes means, among other things, questioning the classical model of time. However, one can see that from
Enviado por / 1.300 Palabras / 6 Páginas -
Segismundo Freud
os a situaciones a las que no están preparados. También he visto personas desmayándose en una autopsia (personas que niegan la realidad de la muerte de un ser querido) y estudiantes que se olvidan de buscar las notas de sus exámenes. Todo esto es negación. La Represión, defensa que Anna Freud llamó también "olvido motivado" es simplemente la imposibilidad de recordar una situación, persona o evento estresante. Esta defensa también es peligrosa y casi siempre
Enviado por paolapretil / 5.534 Palabras / 23 Páginas -
COMPLEJO DE EDIPO DE FREUD
El concepto fue desarrollado por Sigmund Freud, quien se inspiró para su denominación en el mito de Edipo de la mitología griega clásica, más precisamente, en la versión que entrega Sófocles en la tragedia Edipo Rey: Edipo es el hijo de Layo y Yocasta. Layo, para evitar que se cumpla el horrible destino que el oráculo le ha anunciado (que va a ser asesinado por su propio hijo), entrega a Edipo recién nacido a un
Enviado por MaJoNavas / 2.322 Palabras / 10 Páginas -
INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS EN FREUD
4. INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS EN FREUD Uno de los descubrimientos más importantes de Freud es que las emociones enterradas en la superficie subconsciente suben a la superficie consciente durante los sueños, y que recordar fragmentos de los sueños pueden ayudar a destapar las emociones y los recuerdos enterrados. Freud utiliza sus propios sueños como ejemplos para demostrar su teoría sobre la psicología de los sueños. Freud distingue entre el contenido del sueño "manifiesto" o
Enviado por campeon123 / 704 Palabras / 3 Páginas -
Sigmung Freud
CÉLULA EUCARIOTA El nombre de célula eucariota es aquel que se aplica a todas las células de un organismo vivo que poseen una membrana que las recubre y protege del ambiente exterior, pero especialmente por tener un núcleo celular definido y delimitado también dentro de la célula por una capa protectora o membrana nuclear. Las células eucariotas se diferencian de otro tipo de células como por ejemplo las células procariotas en las cuales el núcleo
Enviado por tamararuizlude / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
Autobiografia De Freud
Presentación autobiográfica 1925-1926. I-Nací el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, hijo de padres judíos. A los 4 años llegué a Viena, donde realicé todos mis estudios. En aquellos años me movía una suerte de apetito por saber, me decidí por estudiar derecho por la influencia de un compañero de escuela. Entretanto, la doctrina de Darwin me atrajo poderosamente y la lectura del ensayo de Goethe, me decidió a inscribirme en medicina (1873). En
Enviado por Marchiia / 1.462 Palabras / 6 Páginas -
Duelo Y Melacolia Freud
La melancolía se presenta en múltiples formas clínicas cuya síntesis en una unidad no está certificada y algunas sugieren afecciones más somáticas que psicógenas. El duelo es la reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción que haga sus veces, como la patria, la libertad, un ideal, etc. A raíz de idénticas influencias, en muchas personas se observa, en lugar de duelo, melancolía. La melancolía se singulariza en lo anímico
Enviado por fsendress / 2.173 Palabras / 9 Páginas -
Resumen Cinco Conferencias De Freud
Conferencia II El tratamiento catártico, como lo había ejercido Breuer, consistía en poner en estado de hipnosis al enfermo y sólo en ese estado encontraba aquellos nexos patógenos que le faltaban en su estado normal. Pero a Freud comenzó a desagradarle la hipnosis ya que, a pesar de sus esfuerzos, solo conseguían hipnotizar a una fracción de sus enfermos. Abandonó la hipnosis y comenzó a trabajar con el estado normal de sus pacientes. Cuando llegaba
Enviado por JackelineCN / 1.541 Palabras / 7 Páginas -
La herencia científica de Freud
COMPENIO DE LA PSICOLOGIA FREUDIANA Capítulo I: Sigmund Freud (1856-1939) 1.-La herencia científica de Freud Freud nació en Freiberg, Moravia y murió en Londres pero perteneció a Viena donde vivió casi ochenta años. Cuando tenía solo tres años se publico el origen de las especies de Darwin (libro destinado a la concepción del hombre sobre el hombre) al año siguiente Gustav Fechner fundó la ciencia de la psicología. Darwin y Fechner ejercieron tremenda influencia en
Enviado por Dino94 / 2.445 Palabras / 10 Páginas -
En las contribuciones del psicólogo Sigmund Freud
En las contribuciones del psicólogo Sigmund Freud, cabe señalar que él no realizó investigaciones a profundidad en cuanto al tema del racismo, sin embargo, lo consideraba al igual que Jorge Bruce, como un mal que tanto el decir “cholo” o cualquier otro apelativo, residía en la víctima un resentimiento social y remordimiento que permanecería y en pocos casos se llegaría a olvidar y eliminar. Debido a lo anterior, es que Freud propone entrar en la
Enviado por mayu555 / 219 Palabras / 1 Páginas -
Tres Ensayos De La Teoria Sexual ( Sigmund Freud)
TRES ENSAYOS DE LA TEORÍA SEXUAL (SIGMUND FREUD) Las aberraciones sexuales Para explicar las necesidades sexuales del hombre y del animal presume la biología la existencia de una inclinación sexual, de igual manera que presume para explicar el hambre de un instinto de nutrición. Pero el lenguaje popular carece de un término que corresponda al del hambre en lo relativo a lo sexual. La ciencia usa en este sentido la palabra libido. La opinión popular
Enviado por 774470099 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Psicoanalítica. Sigmund Freud
Teoría psicoanalítica. Sigmund Freud publicado a la(s) 23/01/2011 08:04 por Víctor H Loo A [ actualizado el 08/02/2012 05:23 ] El psicoanálisis (del griego ψυχή [psyque], alma o mente; del alemánSeele, alma -según definición del propio Freud en su artículo de 1883Tratamiento psíquico; y ἀνάλυσις [analysis], análisis, en el sentido deexamen o estudio) es una teoría psicológica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente
Enviado por tatianalago / 2.830 Palabras / 12 Páginas -
Teoria Del Psicoanalisis De Freud
TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS DE FREUD (paradigma del inconsciente) A raíz de que el método de hipnosis con el cual trabajaba junto a Breuer le generaba ciertas críticas, Freud comienza a emplear el método de asociación libre, el cual lo lleva a la formulación del inconsciente, a partir de la elaboración que sufren los recuerdos infantiles. De este modo formula su teoría sobre el psiquismo humano, el cual consiste de dos tópicas, cada una de las
Enviado por andreasoledad96 / 461 Palabras / 2 Páginas -
SIGMUND FREUD
1- La vida de Sigmund Freud Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) en el seno de una familia judía. Aunque el nombre que figura en su certificado de nacimiento es Sigismund, su padre añadió un segundo nombre, de origen hebreo, Schlomo o Shelomoh (versiones de Salomón) en una inscripción manuscrita en la biblia de familia. Un documento de 1871 se refiere
Enviado por raysafrances / 3.147 Palabras / 13 Páginas