Antecedentes Del Derecho Economico ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 86.006 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Antecedentes Histórico Del Derecho Del Travajo
FRAUDE A LA LEY Se denomina fraude de ley o fraude a la ley al método de incumplimiento indirecto del Derecho (objetivo) en el sentido de que supone la obtención de un resultado contrario al conjunto del orden jurídico determinado alcanzado a través de la puntual observancia de los dispuesto en la norma jurídica. Este fraude no sólo puede recaer respecto a la ley misma, sino que sobre todo el Derecho. El fraude de ley
Enviado por 1234dalila / 6.378 Palabras / 26 Páginas -
ANTECEDENTES DEL DERECHO AGRARIO
“Antecedentes del Derecho Agrario en México”. Estructura Agraria en las culturas prehispánicas. Antecedentes históricos: La tierra es el punto de partida. Su distribución, la forma en que se divide y explota, repercute sobre la economía y organización de cada país; La tierra es la base principal de la producción de la vida a los pueblos. De ahí que su régimen se vincule a las luchas sociales de todas las naciones. En México, la etapa prehispánica
Enviado por garita1234 / 1.148 Palabras / 5 Páginas -
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el trabajo, no es de extrañar que en roma no existiera el derecho Laboral y mucho menos que hubiesen leyes al respecto. Era mucho más importante legislar
Enviado por Naty2410 / 679 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Historicos Del Derecho Civil
UNIDAD 1 Y 2 UNIDAD 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONÓMICO. 2 DERECHO DE LA ECONOMÍA Y DERECHO ECONÓMICO. 2 DEFINICION DE DERECHO ECONÓMICO 4 SUJETOS DEL DERECHO ECONÓMICO 5 CLASIFICACION DEL DERECHO ECONÓMICO 6 UNIDAD II EL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX 6 DE LA INTERVENCION A LA PARTICIPACION DEL ESTADO EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA 7 EL DERECHO EN LA ECONOMÍA DE MERCADO LIBRE 8 FORMAS DE INTERVENCION: ORIENTACION, CONCENTRACION,
Enviado por Icaps / 3.227 Palabras / 13 Páginas -
Derecho Penal Economico
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE DERECHO CURSO : DERECHO PENAL ECONÓMICO CATEDRÁTICO : BRAMONT – ARIAS TORRES LUIS FELIPE INTEGRANTES : 1. No se ha cometido delito de fraude en la administración de personas jurídicas; en el sentido que no se ha configurado el Riesgo Patrimonial ni para la persona jurídica ni para terceros, por cuanto el agente financiero coloca el monto tomado en las cuentas corrientes de la empresa como parte
Enviado por / 417 Palabras / 2 Páginas -
Sistema Vigente Del Derecho Internacional Privado Antecedentes Aspectos Basicos Domicilio Vienes Obligaciones Y Sucesiones
Disposiciones Generales Artículo 1º. Los supuestos de hecho relacionados con los ordenamientos jurídicos extranjeros se regularán, por las normas de Derecho Internacional Público sobre la materia, en particular, las establecidas en los tratados internacionales vigentes en Venezuela; en su defecto, se aplicarán las normas de Derecho Internacional Privado venezolano; a falta de ellas, se utilizará la analogía y, finalmente, se regirán por los principios de Derecho Internacional Privado generalmente aceptados. Artículo 2º. El Derecho extranjero
Enviado por sandramende / 985 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes De Los Derechos Humanos
ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos tienen su base en la dignidad del ser humano, nacen con el hombre. Con él también aparece una actitud ética frente a la vida. En esta primera etapa de la historia del ser humano y hasta el siglo XVII se formulan los principios de convivencia, de justicia, y la idea de la dignidad humana. Sin embargo, el concepto derechos humanos es relativamente joven: en 1948, con la
Enviado por rapunzell / 2.344 Palabras / 10 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Civil
Antecedentes del derecho civil Derecho Romano En Roma se distinguía entre ius civile e ius gentium, el ius civile era el usado por los romanos como un privilegio, el derecho de gentes se destinaba para las demás personas sin distinguir su nacionalidad. Ley de las Xll tablas: Tablas I, II y III. Contendrían derecho procesal privado. El procedimiento que regulan es el de las acciones de la ley, acciones judiciales en que en virtud de
Enviado por danielindo / 1.811 Palabras / 8 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Mercantil
ANTECEDENTES DERECHO MERCANTIL Derecho Mercantil o Derecho Comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula el ejercicio del comercio. Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de
Enviado por melanie29 / 1.333 Palabras / 6 Páginas -
Acciones populares. Antecedentes en el Derecho Romano
INTRODUCCION A lo largo de este trabajo estableceremos que los orígenes de la acción popular se remonta a mucho antes de que se estableciera la constitución de 1991, con esta se permitió que Colombia se instituyera como un estado social de derecho donde se crearon algunas acciones judiciales para la defensa de los derechos. Las acciones populares nacieron desde el derecho romano donde era defender los intereses del populus. Destacaremos que solo desde de 1998
Enviado por beleani / 4.625 Palabras / 19 Páginas -
Antecedentes Historicos Del Derecho Internacional Publico
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ CATEDRATICA: LIC: YESENIA RAMIREZ GOMEZ. ALUMNO: ALBERTO ALEMAN GOMEZ. MATERIA:DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. IHUATLAN DEL SURESTE, VER, A 21 DE ABRIL DE 2013 INTRODUCCION EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO TIENE SU ASIENTO EN LA BASE SOCIOLOGICA INTERNACIONAL, EN LO QUE SE PUEDE DENOMINAR “EL GRUPO HUMANO”, CONSTITUIDO POR UN FONDO DE TIPO COMUNITARIO Y ESPONTANEO, Y UNA REALIZACION ORGANICA DE CARÁCTER SOCIETARIO Y ARTIFICIAL, DEL CUAL NACE Y PARA EL CUAL SE
Enviado por rosgri / 3.885 Palabras / 16 Páginas -
Analisis Economico Del Derecho
EL ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO 1. Definición.- Sin duda, el autor nacional más importante y de referencia necesaria sobre el Análisis Económico de Derecho es Alfredo Bullard Gonzáles, quien señala que “Entender economía mejora la imagen de los abogados y enriquece el Derecho mismo. Ayuda a comprender que el derecho es solo una, y quizás no la más importante, de las ramas del conocimiento.”.1 Bullard considera que el análisis económico del derecho nos hace tomar
Enviado por rossy19 / 6.667 Palabras / 27 Páginas -
Antecedentes Economicos Del Estudio Legal
1. Explique la importancia que tienen para los proyectos los procedimientos administrativos. Los procedimientos administrativos son importantes en la preparación y evaluación de proyectos debido a que permite establecer una estructura administrativa capaz de resolver en forma eficiente la multitud de problemas que la organización lleva incorporado. Esto se debe a que define las funciones de cada unidad para lograr establecer las características de la obra física, equipamiento de oficina e incluso una parte del
Enviado por ka_su / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
ANTECEDENTES DEL DERECHO DE IGUALDAD.
ANTECEDENTES DEL DERECHO DE IGUALDAD. Desde una perspectiva histórica su géneris se remonta al acta de independencia de los estados unidos de fecha 4 de julio de 1776, en donde se proclamo lo siguiente: «Sostenemos como verdades evidentes que todos los hombres han sido creados iguales...» «Ningún hombre o grupo de hombres tiene derecho, privilegio o ventajas exclusivas o separadas de la comunidad" Asimismo, en el artículo 1 de la declaración de los derechos del
Enviado por josesulvaran2020 / 820 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Laboral
1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO • La declaración de los derechos sociales de 1917 • La ley federal del trabajo de 1931 • Breve análisis del contenido del artículo 123 Constitucional • Ley Federal del Trabajo de 1970. La declaración de los derechos sociales de 1917 Los antecedentes de los derechos sociales de 1917 lo constituyen definitivamente los dos movimientos obreros de Sonora y Veracruz. Las huelgas de cananea y de río Blanco
Enviado por riboberto / 1.975 Palabras / 8 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Procesal Civil
CORPUS IURIS CIVILIS Así se llama la obra de Justiniano, está integración por: Los Códigos: el viejo y el nuevo, el Digesto o Pandectas, las Institutas y las Novelas. Conocida con el nombre de Corpus Iuris Civilis, la obra que reúne en un solo cuerpo de ley, todas las obras de Justiniano, conocida desde la edición de Dionisio Godofredo (Ginebra 1.583). aquí se reúnen en un solo libro las iuras y la leges, la obra
Enviado por exitototal / 1.426 Palabras / 6 Páginas -
LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS
CAPÍTULO II DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS Artículo 11°. El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud y a pensiones, a través de entidades públicas, privadas o mixtas. Supervisa asimismo su eficaz funcionamiento. Artículo 18°. La educación universitaria tiene como fines la formación profesional, la difusión cultural, la creación intelectual y artística y la investigación científica y tecnológica. El Estado garantiza la libertad de cátedra y rechaza la intolerancia. Las universidades son
Enviado por roxana2174 / 2.468 Palabras / 10 Páginas -
El Derecho Registral venezolano Antecedentes Históricos
Antecedentes histórico del registro civil: El Derecho Registral venezolano Antecedentes Históricos El Registro de la Propiedad en Venezuela encuentra sus orígenes en la Real Pragmática de 31 de Enero de 1768, que instaura España en los Oficios o Contadurías de Hipotecas que no eran un verdadero Registro de la Propiedad pues en el mismo sólo se inscribían hipotecas y se liquidaban los impuestos. Su finalidad primordial consistía en dar a conocer la situación jurídica de
Enviado por marianjeanc / 3.964 Palabras / 16 Páginas -
Antecedentes Historicos Del Derecho Notarial
Los notarios en la antigüedad no eran conocidos con ese nombre, sino por el de escribas. La función del notario tuvo gran relevancia principalmente en dos pueblos, el hebreo y el egipcio; que era en donde se les conocía con el nombre de escribas. Por lo general, los reyes y funcionarios públicos del pueblo hebreo no sabían leer y escribir, es por esta razón que se auxiliaban de los escribas para realizar sus funciones. Esta
Enviado por elpitbull / 384 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Mercantil En México
DERECHO MERCANTIL Antecedentes del Derecho Mercantil en México. México prehispánico En la cultura maya el Dios protector de los mercaderes era llamado Ek Chueh´. Los comerciantes, llamados otchacas, tenían singular importancia no sólo económica, sino política, en la organización de los aztecas y como los comerciantes griegos y romanos, tenían en su mitología un lugar para su Dios; Yacatecutli. Los tianguis son una institución del comercio indígena que llega hasta nuestros días. En el famoso
Enviado por Arey / 1.198 Palabras / 5 Páginas -
Antecedentes Económicos del Estudio Técnico: CASO PROFRUT S.A.
Proyectos I – 4678106 6. Antecedentes Económicos del Estudio Técnico: CASO PROFRUT S.A. La empresa Profrut S.A, perteneciente al sector agroindustrial, se creó en 1980. Inicialmente producíasólo salsa de tomate, alcanzando ventas que la han hecho ocupar uno de los primeros lugares en elmercado nacional. Posteriormente se diversificó su producción y se crearon dos nuevas líneas deproductos: conservas de frutas y mermeladas. Actualmente se analiza la factibilidad de producir y comercializar una nueva línea de
Enviado por yolyzz / 565 Palabras / 3 Páginas -
Principios Generales Del Derecho Antecedentes Y Concepto
Antecedentes. En Roma los principios generales del derecho no existieron, pero no los juristas apoyaron sus decisiones a casos no previstos en la ratio iuris, en la natura rerum, incluso en la pietas y en la humanitas, principios que podrán estar o no contenidos en una legislación, pero cuya presencia es manifiesta, de esta manera encontramos como fuente supletoria de la ley, la ley 13 en su párrafo 7, del título I, libro 27 del
Enviado por bethochavez / 1.243 Palabras / 5 Páginas -
Antecedentes del derecho
1. Antecedentes del derecho Para estudiar los antecedentes del derecho, primero debiéramos hacer una recapitulación a lo largo de la historia de cómo ha evolucionado el derecho y las razones por las que ha ido cambiando. La historia del Derecho está estrechamente relacionada con el desarrollo de las civilizaciones y se fija en el contexto más amplio de la historia social. Muchos juristas e investigadores de la historia del Derecho han visto en la historia
Enviado por michelleprincess / 562 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Laboral En Mexico
TEMA: ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL EN MÉXICO. NOMBRE: ERICK JOAO MEDINA GUTIÉRREZ. PROFESORA: DIANA IVONNE CASTAÑEDA RUÍZ. MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO I. GRUPO: 1216V. FECHA: 20 – JUNIO – 2012. INTRODUCCIÓN. Es importante conocer cual ha sido la trascendencia del quehacer productivo nacional, para lograr entender y marcar una pauta que permita distinguir realidades en escenarios de épocas completamente diferentes; conocer cuales han sido sus primeras regulaciones y la evolución de tan importante elemento social.
Enviado por erickpuma0202 / 3.014 Palabras / 13 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Tributario
Introducción Antecedentes del Derecho Tributario Derecho Fiscal y constitucional OCDE impuestos directos e indirectos Conclusión Los principios fundamentales de todo orden jurídico, se encuentran establecidos a través de lineamientos generales a través de la constitución de cada país. la cual establece para todos los ciudadanos la libertad para poder elegir a sus representantes y, asimismo, poder definir quién o quiénes serán las personas que llevarán las riendas de dicho país. Los pronunciamientos de
Enviado por / 8.809 Palabras / 36 Páginas -
Desarrolle la relación entre derecho y economía y su influencia en el desarrollo nacional, económico y social
1. DESARROLLE LA RELACIÓN ENTRE DERECHO Y ECONOMÍA Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO NACIONAL, ECONÓMICO Y SOCIAL. Como se relaciona la economía con el derecho la economía tiene mucho que ver con el derecho ya que esta ayuda a que el estado tenga un buen funcionamiento del flujo circular que esto es el ingreso y egreso del dinero en nuestro país. Tiene que haber una rectoría en el desarrollo económico nacional, para que haya
Enviado por ElmerMarin / 341 Palabras / 2 Páginas -
ANTECEDENTES DEL DERECHO AL TRABAJO DE LA CONSTITUCION DE 1917
Derecho del trabajo: Conjunto de disposiciones jurídicas y legales que rige en cada Estado el ámbito de las relaciones laborales. Surgió a finales del siglo XIX como consecuencia de la aparición del proletariado industrial y de la agrupación del mismo en torno a grandes sindicatos. En sus orígenes, giraba en torno al contrato de trabajo (de raigambre civil) para extender más tarde su campo de acción a otros ámbitos de la actividad jurídica (mercantil, administrativo,
Enviado por teodrako / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Laboral Antecedentes
“Antecedentes Históricos del Derecho Laboral” (Unidad 1) INTRODUCCIÓN Derecho del trabajo, es un conjunto de normas, mismas que se encuentran implícitas en la ley federal del trabajo, y que regulan las relaciones contractuales entre la clase trabajadora y los patrones. El derecho mexicano del trabajo tiene como característica principal su origen, ya que su nacimiento ocurre por la necesidad de buscar equilibrio entre las clases en nuestra sociedad, la clase trabajadora y los patrones
Enviado por BERTIGO / 2.033 Palabras / 9 Páginas -
Derecho Administrativo Economico
Lunes 26 de Marzo CONSTITUCIÓN ECONÓMICA • Derechos fundamentales en materia económica: libertad de empresa, libertad de contratar y propiedad. • Principios: legalidad; iniciativa privada / subsidiariedad; solidaridad (art. 43 – estado social: estado está obligado a dar prestaciones, rol integrador y garante de la sociedad-, 58 y 59 Const.: apoyo a pymes, políticas de fomento, rol superador de desigualdades); de economía social de mercado (mercado libre no es estado abstencionista) • Problema de los
Enviado por ciri456 / 10.491 Palabras / 42 Páginas -
Antecedentes históricos del derecho a la propiedad
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela U.B.V Socopó, Estado Barinas Antecedentes históricos del derecho a la propiedad Integrantes: Coronado, Jorge Ditama, José Figueroa, Jairo Hernández, Yaneth Parales, Yasmin Pardo, Yoli Santander, Crisalba Zambrano, Benardo Facilitador: Dra. Nelly Hernández Semestre: X Sección: U Unidad curricular: Propiedad y Derecho Socopó, julio, 2013 INDICE INTRODUCCION La Propiedad La propiedad, más que definida, intuida en esa versión romana, se
Enviado por joseditama007 / 524 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes e importancia del desarrollo económico en México
1 Antecedentes e importancia del desarrollo económico en México. El Porfiriato (1876-1910): Nuestro país se considera capitalista a partir de este periodo, donde ocurrieron varios fenómenos que dieron origen a un avance y desarrollo de la acumulación de capital tanto nacional como extranjero. Características del periodo. Expansión económica con la construcción de ferrocarriles financiados por inversiones extranjeras. La política proteccionista dio como resultado el crecimiento en las ramas industriales. El crecimiento económico basado en la
Enviado por ehnnys / 1.819 Palabras / 8 Páginas -
Antecedentes De Lso Derechos Humanos
UN VISTAZO A LOS ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS Originalmente, los individuos tenían derechos sólo por pertenecer a un grupo, como una familia o clase social. Entonces, en el año 539 a. C., Ciro el grande, tras conquistar la ciudad de Babilonia, hizo algo totalmente inesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió volver a casa. Aún más, declaró que la gente tenía derecho a escoger su propia religión. El cilindro de Ciro, una
Enviado por fanwy / 1.575 Palabras / 7 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Penal En Mexico
ANTECEDENTES DEL DERECHO PENAL MEXICANO ÍNDICE: Precortesiano o prehispánico Pueblo maya Pueblo maya Pueblo azteca Época colonial Época independiente Orígenes del crimen Venganza Etapa humanitaria Etapa científica Relación del derecho penal con otras ramas Antecedentes históricos de los servicios periciales en México Ciencias y Artes auxiliares del derecho penal Las fuentes formales del derecho Penal Interpretación analógica Ignorancia de
Enviado por nariz2828 / 12.238 Palabras / 49 Páginas -
Antecedentes del plan nacional de desarrollo económico social Simón Вolívar
Keisy Urrieta C.I: 22.530.588 Prof: Reinaldo Hernández Santa Teresa del Tuy, 13-07-13 ANTECEDENTES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL SIMÓN BOLÍVAR Para los estudiantes Socialista de la Nación Simón Bolívar 2007-2013, Postgrado en Ciencias Administrativas, el Ing. Ramón Cordido, la Ing. Zoraida Socialista, para el período 2013-2019 y Facilitador: Abg. Msc. Lisandro mencionan que el “ Proyecto Nacional Simón Bolívar o Plan de representa la etapa de transición hacia el Desarrollo Económico y Social
Enviado por javierdfghj / 779 Palabras / 4 Páginas -
ANTECEDENTES DEL DERECHO AMBIENTAL EN NICARAGUA
INTRODUCCIÓN Desde inicios de los años noventa, Nicaragua está en proceso de institucionalización de la Gestión Ambiental; tanto el Gobierno como la sociedad civil han impulsado la creación de normas e instituciones ambientales, con el fin de conservar y realizar un aprovechamiento racional de su diversidad biológica, sus recursos hídricos y demás elementos que lo integran. Debemos reconocer que en Nicaragua tenemos una legislación ambiental dispersa que no es aplicada armónicamente, algunas veces por desconocimiento
Enviado por alexaszapata / 31.496 Palabras / 126 Páginas -
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO AMBIENTAL GUATEMALTECO
Para Guatemala, como para muchos otros países del mundo, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre, el Medio Humano celebrada en Estocolmo (Suecia) en el año de 1972, marcó el punto de partida definitivo, para avanzar en los temas legislativos referentes a la protección y conservación del medio ambiente. Los gobiernos allí representados por sus respectivos delegados comenzaron a asentir formalmente sobre la delicada situación a que había llegado el ambiente o entorno humano, sobre
Enviado por morelocha / 6.689 Palabras / 27 Páginas -
Antecedentes De Los Derechos Humanos
ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS Originalmente, los individuos tenían derechos sólo por pertenecer a un grupo, como una familia o clase social. Entonces, en el año 539 a.C., Ciro el Grande, tras conquistar la ciudad de Babilonia, hizo algo totalmente inesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió volver a casa. Aún más, declaró que la gente tenía derecho a escoger su propia religión. El cilindro de Ciro, una tablilla de arcilla con estas
Enviado por lulu / 727 Palabras / 3 Páginas -
CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA TÍTULO II • CAPITULO 2, DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES La Familia Es El núcleo Fundamental De La Sociedad, Y Está Conformada Por La Unión De Un Hombre Y Una Mujer Por vínculos Naturales O Jur
CONSTITUCION POLÍTICA DE COLOMBIA TÍTULO II • CAPITULO 2, DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y está conformada por la unión de un hombre y una mujer por vínculos naturales o jurídicos. Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, tienen los mismos derechos y deberes; y el Estado y la sociedad garantizan la protección integral, la honra, la dignidad y la intimidad
Enviado por 123456DUVANB / 320 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Laboral
Antecedentes del derecho laboral Derecho Laboral Es la rama del Derecho Social que estudia las normas que rigen las relaciones entre trabajadores y patrones como factores de la producción. El doctor don Alberto Trueba Urbina, define al Derecho del Trabajo como el conjunto de normas, principios e instituciones que protegen, dignifican y tienden a reivindicar a todos los que viven de sus esfuerzos materiales e intelectuales, para la realización de su destino histórico: socializar la
Enviado por lacer201 / 2.589 Palabras / 11 Páginas -
El Derecho Fiscal Es Aquel Que Se Ocupa De Organizar Y Clasificar Toda La Información, Legislación Y Normativa Relacionada Con Los Impuestos, Lo Tributario Y Lo Fiscal, vínculos Económicos Que Se Establecen Entre El Estado Y Los Particulares A Fin De
Diabetes: La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre. Causas: La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas. Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y
Enviado por fepo18 / 2.485 Palabras / 10 Páginas -
Antecedentes del derecho penal
Antecedentes del derecho penal: La primeras civilizaciones en general no distinguían entre el derecho civil y el derechopenal. El primer escrito o los primeros códigos de la ley fueron redactados por los sumerios. Alrededor de 2100-2050 antes de Cristo por Ur-Nammu, el rey sumerio de Ur, promulgó el más antiguo código legal escrito cuyo texto haya sido descubierto: el Código de Ur-Nammu, aunque antes de éste, el código de Urukagina de Lagash se sabe que
Enviado por monserratvega / 242 Palabras / 1 Páginas -
ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL
ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL Desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba fundamentalmente en el llamado Trueque, con el que las personas intercambiaban objetos que no utilizaban por otros de mayor necesidad. El sistema de trueque pese
Enviado por Hola12345987 / 891 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Laboral
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA Durante la época del Imperio Romano, el hombre se consideraba un cúmulo de virtudes dentro de las cuales no existía el concepto de trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el trabajo, no es de extrañar que en roma no existiera el derecho Laboral y mucho menos que hubiesen leyes al respecto. Era mucho más importante legislar
Enviado por azul31 / 681 Palabras / 3 Páginas -
Antecedentes Históricos De Los Derechos Laborales En Mexico
Antecedentes históricos de los derechos laborales en México: El progreso del porfirismo trajo consigo el establecimiento de fábricas inglesas, francesas y estadounidenses, con lo cual apareció la clase obrera en México. Los dueños de las fábricas eran extranjeros a quienes el gobierno garantizaba mano de obra y materia prima baratas. Las condiciones de los trabajadores eran: • Injustas. • Jornadas de trabajo muy largas. • Sueldos bajos. • Ninguna prestación. • Pocas garantías. En contraste
Enviado por mabya / 1.261 Palabras / 6 Páginas -
Antecedentes Del Derecho
Derecho romano El nacimiento del Derecho romano se debe entre otras causas a la división existente en la sociedad romana entre patricios y plebeyos, no obstante antes del año 451 a. C.-450 a. C., no conocemos un sistema unificado para la península, es por eso que debemos remontarnos a Grecia, cuna de la civilización occidental, en donde estaba presente el periodo ático, o del derecho griego ático, de donde podemos presumir fueron permeadas algunas disposiciones
Enviado por taniatamayo / 494 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes Economicos Y Sociales De La Revolucion
ANTECEDENTES ECONOMICOS Y SOCIALES Durante la Colonia muchos pueblos pudieron conservar algunas propiedades comunales, llamadas de forma genérica «ejidos». La Ley Lerdo de 1856declaró baldías las propiedades corporativas, particularmente las de la Iglesia y las comunidades indígenas. Entre 1889 y 1890 el gobierno de Díaz dispuso que las tierras comunales se hicieran parcelables. Los nuevos propietarios, no acostumbrados a la propiedad privada, fueron estafados por particulares o funcionarios. Como resultado mucha de la población indígena
Enviado por G171717 / 1.543 Palabras / 7 Páginas -
ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO LABORAL El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral. Ya lo pone escrito en la Biblia: Vivirás con el sudor de tu frente, no con el sudor del de en frente.... Y el hombre desde el albor de lo tiempos ha trabajado y mucho, todo el sustento, la alimentación, el
Enviado por LIZTM / 3.981 Palabras / 16 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Mercantil
ANALISIS Nº1. ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL Para empezar el derecho mercantil o el derecho comercial es la rama del derecho que establece un conjunto de normas que regulan a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, teniendo como motivos el libre comercio; el cual a través de la historia ha tenido una serie de cambios. Pará conocer los antecedentes del derecho mercantil no podemos confundir, los del comercio el cual tiene su origen desde
Enviado por nacha46 / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
Antecedentes de los derechos humanos
Índice Página 1……………. Introducción Página 2……………. ¿Cuándo se instauraron los derechos humanos? Página 2……………. Antecedentes de los derechos humanos Página 3……………. Cuando formo parte México de los derechos humanos Página 3…………….¿Que artículo de los derechos humanos tiene que ver con la educación? Página 4…………... conclusiones INTRODUCCION A continuación se dan a conocer datos relevantes de los derechos humanos se da a conocer cuando se instauran, cuáles son sus antecedentes, como formo México parte de estos
Enviado por LALOYA / 995 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes Historicos Del Derecho Notarial
I.- Historia del Notariado 1.- Evolución del Notariado en general: En México como en la mayoría de los países del mundo existe una figura muy importante dentro del marco jurídico del Derecho; nos referimos a la figura del Notario Público. El Notario Público nace con el primer escribano que aparece en la tierra, un sacerdote sumerio; no sólo porque la escritura se inventó dentro de un templo de alguna ciudad de la antigua Sumer, sino
Enviado por andremili / 2.361 Palabras / 10 Páginas