ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de novela

Buscar

Documentos 301 - 350 de 457

  • Análisis De La Novela La Niña Que Perdi En El Circo

    n1c0l26kss2La Niña que perdí en el circo Introducción La niña que perdí en el circo trata de que la autora a través de recuerdos y algunas que cosa, encuentra a la niña que alguna vez fue y, de algún modo seguía siendo. Argumento: Autobiografía e historia de una niña que

  • Análisis de la novela la ‘’segunda puerta’’.

    Análisis de la novela la ‘’segunda puerta’’.

    MadduskyAnálisis de la novela la ‘’segunda puerta’’. Alumno: Santiago massei. 1-nombre: norma Huidobro Fecha de nacimiento: 1949 Nombre de algunas de sus obras: ‘’la tercera puerta’’, ‘’ ¿Quién conoce a Greta carbo?’’, “El pan de la serpiente”, “Octubre, un crimen”, “Un fantasma en San Telmo”, “Sopa de diamantes”, “Te espero

  • Análisis reflexivo de la novela “Los Sangurimas”

    Análisis reflexivo de la novela “Los Sangurimas”

    sheyanaColegio “Simón Bolívar” Integrantes: María Sol alta Nicole Lema Emily Quintana Cynthia Sánchez Análisis reflexivo de la novela “Los Sangurimas” Ventura: Emily Quintana Yo soy ventura me llaman también el acuchillado por .que tengo una profunda cicatriz en mi rostro yo en el fondo soy un pobre diablo yo jamás

  • Analisis De Una Novela La Niña Que Perdi En El Circo

    nilsa1234DEDICATORIA Este trabajo lo he analizado intensamente, la obra LA NIÑA QUE PERDI EN EL CIRCO, lo realicé con esfuerzo y dedicación para adquirir más conocimientos de la literatura, paraguaya y así conocer más escritores y novelas de las que aún conozco; también lo realicé con el fin de conocer más

  • Análisis De La Novela "El Túnel" De Ernesto Sábato

    vanegatitaAnálisis de la novela "El Túnel" de Ernesto Sábato Resume en pocas palabras el contenido de cada capítulo Capítulo I: Juan Pablo Castel hace una pequeña presentación de su persona donde menciona ser el autor del crimen de María Iribarne, hace hincapié en la memoria colectiva, dice que el no

  • El análisis de la novela El alquimista. Paulo Coelho

    damianchu1998El alquimista - Paulo Coelho Bibliografía Paulo Coelho nació en Rió de Janeiro (Brasil) el 24 de Agosto de 1947. Estudió con los Jesuitas y comenzó la carrera de Derecho, la que abandono a finales de los años 60` para sumergirse en la cultura hippie, recorriendo diferentes países del continente

  • Análisis de la novela "El Túnel" de Ernesto Sábato

    yuri_camilaAnálisis de la novela "El Túnel" de Ernesto Sábato (página 2) Enviado por Erika Ramirez Ariza Partes: 1, 2 3) Resume en pocas palabras el contenido de cada capítulo Capítulo I: Juan Pablo Castel hace una pequeña presentación de su persona donde menciona ser el autor del crimen de María

  • El análisis de la novela "Daniel" María luisa Bombal

    cafecarbusProtagonista: Su nombre no aparece en la novela debido a que ella es la narradora de esta historia y personaje principal a la vez. Se muestra como una mujer de hermosos cabellos y con una silueta bien estilizada, según lo que aparece en la novela es bella. A pesar de

  • El análisis de la novela "Еl retrato de Dorian Gray"

    charlieburgos789EL RETRATO DE DORIAN GRAY OSCAR WILDE EL RETRATO DE DORIAN GRAY I. Localizar el Autor: 1.1 Epoca en la que vivía: Vivía en la época final de la edad moderna. 1.2 Generación a la que pertenece: Pertenece al realismo. 1.3 Acontecimientos históricos en el momento en que vivía el

  • El análisis de la novela "La metamorfosis” de Kafka

    AgustinaCruzTodos, por el solo hecho de ser personas en algún momento de nuestras vidas y algunos en mayor medida que otros, construimos relaciones humanas, muy diversas y de todo tipo. Amistades, relaciones amorosas, laborales, familiares, etc. Nos damos cuenta entonces que este proceso comienza desde muy temprano, cuando somos niños

  • Análisis literario de la novela “Robinson Crusoe”

    Chispita1596Introducción En este trabajo se realizará el análisis literario de la novela “Robinson Crusoe” en el cual irán las características del género novela, las características del movimiento neoclasicismo, descripción de los personajes, tiempo, espacio, planos narrativos, temas, tipo de narrador, contexto sociocultural y código apreciativo.   1. Características del género

  • El análisis de la novela de Virginia Woolf "Las Olas"

    joseanromLas olas (título original en inglés, The Waves) es la séptima novela de Virginia Woolf, publicada el 8 de octubre de 1931. Es la novela más experimental de Woolf. Está formada por soliloquios de los seis personajes del libro: Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis. También es importante Percival,

  • El análisis de la novela "Еl Retrato de dorian gray"

    nikyyINTRODUCCIÓN: El siglo XIX fue una época encantadora para la clase alta, especialmente en Inglaterra. Su elegancia y su tradicionalismo hacen el momento fácilmente identificable. Por ser una obra que critica indirectamente a la sociedad Victoriana y que rompe el estilo literario de ésta, no es bien recibida en Inglaterra.

  • Análisis del libro "Coca: novela de la mafia criolla"

    Análisis del libro "Coca: novela de la mafia criolla"

    Angela GomezAnálisis del libro “Coca: novela de la mafia criolla” Ángela María Chimborazo Gómez (1925750) Introducción Desde mediados del siglo XX el fenómeno del narcotráfico se ha vuelto un problema muy marcado, tanto nacional como internacionalmente. Colombia sufrió mucho, ciudades como Medellín y Cali quedaron marcadas por todo lo que trajo

  • Análisis de la novela “Felices días tío Sergio”

    vivianette5amo los animalesEl día que Daruel desapareció llegó al hogar: Análisis de la novela: Felices días Tío Sergio Alexis Vera 12-6 Español Avanzado Sra. Santiago 9 de diciembre del 2010 Introducción En el siguiente trabajo podemos encontrar el análisis de la novela de Magali García Ramis: Felices días Tío Sergio.

  • Un análisis de la novela de San Manuel Bueno, mártir

    yeseeeeeeeniaACTIVIDAD DE APLICACIÓN PUNTO 3. San Manuel Bueno, mártir es una novela escrita por Miguel de Unamuno. Se publicó por primera vez en 1931, como parte de una revista, y en 1933 se volvió a publicar en San Manuel Bueno, mártir, y tres historias más. TIPO DE NARRADOR: La narradora

  • Análisis de la novela “El túnel”- Ernesto Sabato

    Análisis de la novela “El túnel”- Ernesto Sabato

    ARAGIATexto Descripción generada automáticamente ANÁLISIS DE LA NOVELA “EL TÚNEL”- ERNESTO SABATO El tunel – Ernesto Sábato CURSO: Literatura Universal ESTUDIANTES: Alejandria Cieza, Jhorleni Cota Choque, Ruth Rosmery Guerrero Neira, Araceli Gianella Medina Nuñez, Cindy Perez Requejo Any Presentación: NARRADORA 1: ¿Alguna vez han escuchado hablar sobre el absurdo, aquello

  • Análisis estructural de la novela “El Alquimista”

    Análisis estructural de la novela “El Alquimista”

    fabbbbyColegio de bachilleres del estado de Baja California Plantel San Quintín Tema: Análisis estructural de la novela “El Alquimista” Alumno: Romero Núñez Fabián Grupo: 301 Materia: Literatura I Maestro: Óscar Rio Campos Becerra San Quintín, Baja California a 2 de Noviembre del 2014 1. Estructura externa Paulo Coelho (Rio de

  • Un nueov Análisis de la novela "cien años de soledad"

    Un nueov Análisis de la novela "cien años de soledad"

    Elyza KazamiBiografía del Autor Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el seis de marzo de 1928, aunque su padre ha insistido en que su hijo nació en 1927. Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y, terminó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el

  • Análisis de la novela “La contadora de películas”

    Análisis de la novela “La contadora de películas”

    alejandra mellaUniversidad Católica de la Santísima Concepción Facultad de la educación Pedagogía educación media en lenguaje y comunicación Análisis de la novela “La contadora de películas” Hernán Rivera Letelier Estudiante: Mella Alejandra Nombre de la asignatura: Teoría literaria Nombre del profesor: Jorge Rosas Godoy Año académico: primer semestre, primer año Sección:

  • Análisis de la novela “Calígene” de Carlos Pérez

    Análisis de la novela “Calígene” de Carlos Pérez

    yorkykrUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ../../../../logo-uapa.png ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTABILIDAD EMPRESARIAL TEMA Análisis de la novela “Calígene” de Carlos Pérez PRESENTADO POR: Yaneury Peña Rodríguez MATRICULA: 16-9738 ASIGNATURA: Español II Docente: Carlos Pérez SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA 23 de Febrero del 2017 Calígine (Carlos Pérez) I.-

  • El análisis de la novela El árbol de las tres raíces

    vanesscandryEl árbol de las tres raíces En las entrevistas que estaba haciendo, casi siempre enumeraron a Rodríguez, Bolívar y Zamora como personajes que han jugado un papel muy esencial para su país. Estos tres constituyen lo que el gobierno llama 'El árbol de las tres raíces'23. Junto con otros próceres

  • El análisis de la novela del Marques de Sade "Justine"

    chema2Justamente fue Justine la novela del Marques de Sade que leí hace no mucho tiempo. Produjo un impacto (y lo notas desde el prólogo-dedicatoria con el que inicia la trama). Es una novela escandalosa, arriezgada, y moderna (a pesar de tener sus años). Marca un péndulo difícil de coordinar, donde

  • Analisis literario de la novela los ojos de mi princesa

    Analisis literario de la novela los ojos de mi princesa

    Sofia Alvarez ViramontesLOS OJOS DE MI PRINCESA- CARLOS CUAHUTÉMOC SÁNCHEZ TIPO DE NOVELA: Romántica, porque tiene personajes convencionales, y se narran los sucesos de los dos enamorados. ELEMENTOS Y CARCATERISTICAS: * RECURSOS FÓNICOS: -Aliteración: no, porque no repite sonidos de manera clara en una frase. -Onomatopeya: no, porque no imita sonidos o

  • El análisis de la novela Ocho primos Louisa May Alcott

    azsxOcho primos Louisa May Alcott Capítulo 1 Rosa era una niña de 13 años muy diferente a las niñas de su edad, siempre se encontraba triste y enferma, sus padres habían muerto. La niña vivía con sus tías Peace y Plenty Campbell en una casa antigua, enorme, llena de rincones

  • El análisis de la novela "La Meta" Eliyahu M. Goldratt

    carolinasha“La Meta” es una novela escrita por Eliyahu M. Goldratt, y lo que pretende es darnos una visión más innovadora de la empresa occidental. Para ello, el autor nos sitúa en una planta,dirigida por un empresario llamado Álex Rogo, la cual tiene serios problemas que lleva arrastrando desde hace tiempo,

  • El análisis de la novela “El Periquillo Sarniento”

    lucy_medranoFernández de Lizardí hace apología y exaltaciones sobre su gran obra acerca del famoso Don Catrín de la Fachenda; mismo personaje que posteriormente comienza a describirse a si mismo desde su infancia. Don Catrín, desde niño, no fue una persona rica, pero si con el suficiente dinero para vivir bien.

  • Análisis de la novela “Donde habitan los ángeles”

    robertinixUniversidad nacional autónoma de México ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR Materia: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental (TLRIID) Profesor: María Elena Juárez Sánchez Trabajo: Análisis de la novela “Donde habitan los ángeles” Alumno: Salgado Toral Juan Pablo Grupo: 120 1. Historia. Acciones

  • DESPUÉS DE LA EXPIACIÓN Análisis en torno a la novela

    j7bruja1 DESPUÉS DE LA EXPIACIÓN Análisis en torno a la novela "Y en el fondo tu ausencia" de María del Rosario Barahona Michel Por: Wilma Castro Mendoza de López La novela “Y en el fondo tu ausencia” de Rosario Barahona Michel, 2011 Santillana de Ediciones S.A. La Paz-Bolivia fue ganadora

  • Análisis: La novela está organizada en treinta y cinco

    BeatrizovandoAnálisis: La novela está organizada en treinta y cinco capítulos. Su narrador y protagonista es Jon Boix, un joven periodista que, además, es el hijo de la dueña de Zonas Interiores, la revista de actualidad más prestigiosa de España. Al cumplirse diez años de la muerte de dos integrantes de

  • El análisis de la novela la Conspiración de la fortuna

    chakamaniacoLa conspiracion de la fortuna es una novela que se basa en la vida de Santos Rodriguez, narrada por su mejor amigo, esta novela refleja la ansiedad de poder que puede llegar a tener una persona y las consecuencias que trae ese tipo de obsesión, también se observa la sucesión

  • ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA " SOÑAR CON LA CIUDAD"

    marciagamicheelANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA " SOÑAR CON LA CIUDAD" I. Parte externa: Portada: En la parte de afuera de la novela se aprecia el anochecer que cae en una ciudad,al fondo se encuentran unos edificios, un famoso bus conocidos en la capital como los "diablos rojos" estacionado y un

  • El análisis de la novela "El Túnel" de Ernesto Sábato

    andykiraEl Túnel es una oscura historia escrita por Ernesto Sábato en donde cuenta la historia de un pintor, Juan Pablo Castel, quien nos relata, en primera persona; la confesión de un crimen y de cómo conoció a una mujer, su obsesión por ella y como eso lo llevo a la

  • Análisis critico: Novela Viento Seco por Daniel Caicedo

    Análisis critico: Novela Viento Seco por Daniel Caicedo

    Ingrid Tatiana HernándezUniversidad del Valle Escuela de Estudios Literarios Literatura Regional Vallecaucana Estudiante: Ingrid Tatiana Hernandez Martinez. Código: 201826194 Análisis critico: Novela Viento Seco por Daniel Caicedo. La Violencia en Colombia es un periodo histórico que se vive entre los años 1925 a 1958, en donde el eje central era la disputa

  • El análisis de la novela María Joaquina "La Linares25"

    michael2890La Linares25 es otra obra ecuatoriana que la encontramos al nivel técnico y artístico de María Joaquina y que como ésta entra de lleno en la nueva novela. Es la historia fragmentada de la bella pero fatal Linares, a través de la cual se van dando contornos a los otros

  • Análisis De La Novela "Un Mundo Feliz" De Aldous Huxley.

    NoeBRCConsignas para el análisis. 1. ¿Por qué en UN MUNDO FELIZ no existe la filosofía? ¿Por qué no existe la antropología? ¿Existe la ética? Fundamenta tus respuestas con ejemplos. 2. Analizar desde los textos dados comparándolos con la novela el tema de la libertad. ¿En UN MUNDO FELIZ existe la

  • ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA DONDE LOS ANGELES ANIDAN

    ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA DONDE LOS ANGELES ANIDAN

    lolaton22ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA DONDE LOS ANGELES ANIDAN Presentado por: MARIA VALENTINA MURILLO CUY DUVIS ALEJANDRA MEDINA DURAN LINA MARCELA MELO CONTRERAS LEIDER STIWAR CACERES PAVA JAIDER RAMIREZ VILLAMIZAR LICON NOE VELEZ SUAREZ Presentado a: JENNIFER DUQUE. COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA LENGUA CASTELLANA GRADO: NOVENO SAN JOSÉ DE CÚCUTA

  • El análisis de la famosa novela de Carlos Fuentes "Aura"

    coralmareENSAYO “Aura” Aura, una palabra que puede significar varias cosas a la vez, desde el nombre de una persona, un viento suave, una aceptación de algo, una atmósfera que encierre algún ser en especial, hasta el nombre de una especie de ave. Pero en este caso, “Aura”, es el titulo

  • Análisis de la novela El Moto, de Joaquín García Monge

    Análisis de la novela El Moto, de Joaquín García Monge

    franespcesAnálisis de El Moto Joaquín García Monge (1881 – 1958) es el escritor de este texto, considerado como la primera novela costarricense. A García Monge se le considera también como el creador de la novela realista costarricense, ya que se inspira en la realidad del ambiente rural y campesino de

  • El análisis de la novela de La Meta. Eliyahu M. Goldratt

    Am_syINTRODUCCION La Meta es una novela de administración escrita por Eliyahu M. Goldratt, un consultor de negocios cuya Teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la administración de sistemas y negocios. Como otros trabajos de Goldratt, La Meta está escrita como literatura de ficción. El personaje principal es

  • El análisis de lo trágico de la mini-novela de Angelina

    tanyaVilledahPara mi gusto es una mini-novela trágica ya que en ella podemos encontrar varios rasgos característicos de novela por ejemplo el tema central el hombre: Julián un mudo con aspecto desagradable que se enamora perdidamente de Angelina; joven que fue criada por unos pobladores en un pequeño pueblo y que

  • Analisis De La Novela El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

    mello2104Gabriel García Márquez, (1928), escritor, periodista y premio Nobel colombiano, considerado una de las figuras más representativas de la narrativa del siglo XX. Nacido en Aracataca (departamento de Magdalena), muy pronto su familia abandonó esta población atlántica para trasladarse a Bogotá. Allí se formó inicialmente en el terreno del periodismo,

  • El análisis de la novela "The Tunnel" de Еrnesto Sábato

    enbgAnálisis de El Túnel Análisis de la novela "El Túnel" de Ernesto Sábato El Autor Ernesto Sábato (Argentina, 1911) Novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal, y por un estilo brillante e

  • ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA “BAJO EL SOL DE KENIA”

    ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA “BAJO EL SOL DE KENIA”

    minaokoMiriam Arellano Carmona N° de Control: 13321029 ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA “BAJO EL SOL DE KENIA” 1.-TÍTULO DE LA NOVELA: “BAJO EL SOL DE KENIA” 2.-NOMBRE DEL AUTOR: Bárbara Wood 3.-DATOS BIOGRÁFICOS DE BÁRBARA WOOD: Bárbara Wood nació el 30 de enero en Warrington, cerca de Liverpool, Inglaterra, pero

  • Análisis de la novela "Tiempos Difíciles" Charles Dickens

    doratina7Tiempos difíciles Dickens describió las condiciones horrorosas de vida de los pueblos-fábrica; predicó que los pobres tenían derecho a la misma justicia, las mismas condiciones sanitarias y la misma libertad que los ricos; atacó todo clase de peste pública, especialmente a aquellos cuyo amor por lo público era realmente un

  • El análisis de la novela "Crimen y castigo" F. Dostoievski

    odarPRIMERA PARTE, CAPÍTULO I Raskolnikov acude con una vieja usurera, de nombre Aliona Ivanovna, a empeñar las únicas prendas de valor que posee. La anciana, envilecida por la codicia presta una pequeña cantidad de rublos -pues se cobra por adelantado los intereses- y despide al joven quien tiene que aceptar

  • Análisis De La Novela El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

    Elyza_KazamiBiografía del Autor Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el seis de marzo de 1928, aunque su padre ha insistido en que su hijo nació en 1927. Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y, terminó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el

  • Analisis Literario De La Novela Metamorfosis De Frank Kafka

    dianaepoAnálisis literario ASPECTOS INTERNOS 1.-TEMA: La soledad y el olvido 2.-ASUNTO: En el libro Metamorfosis de Franz Kafka nos relata como la soledad y el olvido se hace presente en nuestras vidas, por medio de la rutina y el paso de los años. Metamorfosis narra la severa transformación de un

  • El análisis de la novela “La Tregua” de Mario Benedetti

    yahvetIntroducción. En este trabajo expondré cada uno de los aspectos y perfiles sobre la novela “La Tregua” de Mario Benedetti. Mencionaré algunas pinceladas que den más o menos idea de que trata dicha novela. Pondré una breve descripción de cada uno de los personajes y el rol que juega cada

  • El análisis histórico de la novela de La joven de la perla

    micagrandonLa joven de la perla es una novela histórica escrita en 1999 por Tracy Chevalier. La acción tiene lugar en Delft, Holanda y está inspirada en el cuadro de Vermeer La joven de la perla. Mediante la ficción, la autora imagina y relata las circunstancias bajo las que el cuadro

Página