Aristotele
Documentos 451 - 500 de 2.163 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Boigrafia De Aristoteles
jessica112011Aristóteles Aristóteles nasceu em Estágira, uma colônia jônica localizada no reino da Macedônia, no norte da Grécia. Seu pai, Nicômaco, era médico do rei Amintas, e deu ao filho estrutura para construir e solidificar seus estudos. Jovem, ainda aos 17 anos, Aristóteles ingressou na Academia de Platão, em Atenas. Foi por lá que fez despertou a atenção de seu mestre, Platão, a ponto de substituí-lo após sua morte. Sua primeira esposa foi Pítias, irmã de
-
Aristoteles
rocioxiosu principal fin, se podría decir, no es obtener respuestas inmediatas si no pensar, razonar, reconocer la propia ignorancia, reconocer que no sabemos nada. Filosofar . Algo que nadie dijo que fuera fácil. Así de complejo y difícil es el camino de filosofía y con ella de la verdad y así de grandes, tan grandes como la felicidad o la tristeza, son los objetos con los que trabaja, y precisamente por ello, por ser tan
-
Diferencia De Lo Que Pensaba Platon Y Aristoteles Acerca Del Arte
holiiiiJuegos Olímpicos Los Juegos Olímpicos son considerados la competición más importante del Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, Los Juegos Olímpicos Antiguos (llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas atléticas celebradas cada cuatro años en el santuario de Zeus en Olimpia, Grecia. En la competencia participaban representantes de varias ciudades-estado y reinos de la antigua
-
METAFORAS DE ARISTOTELES
chetes12La metáfora en la obra de Aristóteles Tiene 2 funciones: • Una función poética en la tragedia en la que será uno de los recursos principales para lograr el estilo adecuado para conmover y generar la purificación de la acciones. • Una función retórica cuando la metáfora este al servicio de la elocuencia (cuyo fin es la persuasión) que se despliega ante la asamblea o el tribunal. Aristóteles define a la metáfora en la poética
-
Aristoteles
rincon1991ARISTÓTELES Aristóteles nació en Estagira en el año de 384 a. C. y murió en Calcis 322 a. C. fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo enológica, metafísica, filosofía de la ciencia,
-
Aristóteles
fcabralesAristoteles ¿Quien fue Aristóteles? fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia. Nacido en Estagira (de ahí en sobre nombre ''estagirita''), hijo de Nicómaco y Efestiada, su padre fue un medico, de ahí viene el interés de aristoteles por la investigación y lo naturalista, que lo llevo a su vez a ser uno de los precursores de la lógica, la metafísica, la filosofía de la ciencia, le etica, la filosofía política, la estética,
-
Aristoteles
kcosmoAristóteles Biografía Cronología Su filosofía Fotos Vídeos Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se
-
ARISTOTELES
lisbethmilagrosÍNDICE DEL CONTENIDO I. Introducción………………………………………………....pág. 6 II. Biografía……………………………………………………. pág.7 III. Obras………………………………………………………..pág.11 1.- Primer periodo………………………………………. pág.11 2.- Segundo periodo……………………………………. pág.11 3.- Tercer periodo………………………………………..pág.12 3.1. Lógica……………………………………………...pág. 12 3.2. Metafísica………………………………………….pág. 13 3.3. Obras científicas…………………………………. pág.16 3.4. Ética y política……………………………………. pág.18 a. Ética…………………………………………….pág. 18 a. 1.- La Felicidad……………………………..pág. 19 a. 2.- La Virtud…………………………………pág. 19 a. 3.- El Termino Medio……………………….pág. 20 b. La Política……………………………………....pág. 21 b. 1. Formas de Gobierno……………………pág. 24 3.5. La Estética………………………………………….pág. 25 IV. Teoría del conocimiento……………………………….....pág. 26
-
Análisis de los libros de la Politica De Aristoteles
david6canoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Politica De Aristoteles Politica De Aristoteles Composiciones de Colegio: Politica De Aristoteles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 0.000+ documentos. Enviado por: diegoluis 19 noviembre 2012 Tags: Palabras: 410 | Páginas: 2 Views: 51 Leer Ensayo Completo Suscríbase Política de Aristóteles Política o La Política (en griego Πολιτικα, en latín Politica), es una obra de filosofía política escrita por Aristóteles.
-
Metafisica De Aristoteles
fukenciaMetafísica • libro primero • Α • 980a-993a I Naturaleza de la ciencia; diferencia entre la ciencia y la experiencia Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causan las percepciones de nuestros sentidos son una prueba de esta verdad. Nos agradan por sí mismas, independientemente de su utilidad, sobre todo las de la vista. En efecto, no sólo cuando tenemos intención de obrar, sino hasta cuando ningún objeto práctico
-
Aristóteles, La Política
paola.lopezLA POLITICA DE ARISTOTELES Aristóteles se muestra mucho más realista que Platón. El afirma que la felicidad es siempre una forma de placer, y el placer verdadero vive en la realización de la esencia propia, en el perfecto funcionamiento de aquello que nos distingue de los otros seres: es decir, los placeres, para el hombre el ejercicio de la razón. Así la virtud será siempre la disposición racional. Si la felicidad es el fin de
-
UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN LA FILOSOFIA PRACTICA DE ARISTOTELES
deyko666UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN LA FILOSOFIA PRACTICA DE ARISTOTELES: LO QUE HAY QUE HACER SABIENDO. LO APRENDEMOS HACIENDO VUELTA A ARISTOTELES. La ética actual, es una cuestión que cabe de guiar racionalmente la praxis es de decisiva importancia. De una parte el peligro lo está en entender que la acción humana no es más que una conclusión univoca de un razonamiento de carácter teórico. La diferencia que unos piensan o pensaban que eso es posible
-
ETICA NICOMAQUEA DE ARISTOTELES
giovannaaaETICA NICOMAQUEA DE ARISTOTELES El primer libro de esta obra es aquel en el que aristoteles se hace una de las preguntas que el ser humano jamás ha podido definir del todo bien esta interrogante es ¿qué es la felicidad? ¿Qué bien es el objeto de todos los fines?, estas interrogantes las responde diciendo que la felicidad es entonces un bien ya que toda actividad que se realiza a lo largo de la vida del
-
Biografia De Aristoteles
berenicecardBiografía de Aristóteles Más conocido como: Un pensador completo, filosofo griego discípulo de Platón Nació en Estagira (Macedonia). A los dieciocho años ingresó en la Academia de Platón, donde permaneció veinte años. Fue preceptor de Alejandro Magno. Al radicarse en Atenas (335 a.C) fundó el Liceo o escuela peripatética. Al morir Alejandro Magno, el movimiento anti macedónico lo obligó a abandonar Atenas, y entonces se retiró a Calcis de Eubea, donde murió. Aristóteles divide las
-
Aristoteles
lindaonació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía de generación en generación. Ello invita a
-
Clasificación cronológica de las obras de Aristóteles
yuky1012Clasificación cronológica de las obras de Aristóteles 1) Primer período (368-348): la época de la permanencia en la Academia. Se caracteriza por la aceptación de la filosofía platónica y pertenecen a él: • - "Eudemo" o "Sobre el alma" (un diálogo en el que se mantiene la teoría de las Ideas y la inmortalidad del alma) • - "Protréptico" (carta en la que también se mantiene la teoría de las Ideas 2) Segundo período (348-335):
-
ARISTOTELES, BIOLOGIA Y CIENCIA
brancobraeARISTOTELES, BIOLOGIA Y CIENCIA Aristóteles ha sido durante siglos un excelente filosofó y su obra se considera un compendio de conocimientos humanos; solo sacudiendo su autoridad se ha podido llegar a la ciencia moderna y de hoy, y ponerse en marcha hacia nuevos caminos de la ciencia. El pensamiento aristotélico no dejo estar animado por una inmensa curiosidad científica y de un vigoroso espíritu crítico. Aristóteles nació en el año 384 en Estagira, su padre
-
Aristoteles
johmyPROBLEMAS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA PROBLEMA ANTROPOLÓGICO El hombre es un ser material entre otros seres materiales, un viviente entre otros seres vivientes; pero eminentemente es un ser espiritual capaz de razonar y de crear. Podemos afirmar que la estructura histórica esencial del hombre es la resultante de tres factores mutuamente implicados: 1) el carácter encarnado del espíritu humano (el hombre no es pura materia ni puro espíritu, sino, en la expresión de Heidegger, ser-en-el-mundo);
-
La Filosofia De Aristoteles
LsantanillaLa filosofía de Aristóteles (- 384 a - 322) 1.2. Lógica : los juicios La lógica aristotélica. Los juicios 1. La relación de dos conceptos da lugar a la formulación de un juicio. Si se da entre ambos una relación de conveniencia decimos que el juicio es afirmativo, y en caso contrario, negativo. El sujeto del juicio es el concepto del que se afirma o niega algo; el predicado es el concepto que se afirma
-
Aristoteles
omarao96El hilemorfismo es la teoría filosófica ideada por Aristóteles y seguida por la mayoría de los escolásticos, según la cual todo cuerpo se halla constituido por dos principios esenciales, que son la materia y la forma. La materia prima o primera aristotélica es aquello que carece de forma. Como cualquier objeto material tiene una forma, la materia prima es el sustrato básico de toda la realidad. En el mundo material, la materia no puede darse
-
Aristoteles
brianbazanAristóteles (384 - 322 AC) Aristóteles expuso la teoría clásica de las formas de gobierno, la misma que sin grandes cambios fue retomada por diversos autores en los siglos siguientes. La célebre teoría de las seis formas de gobierno se basa en el fin del régimen político (bien común o bien particular). Los regímenes políticos que buscan el bien común (puros) son: • Si gobierna una sola persona: monarquía • Si gobiernan pocas personas: aristocracia
-
Aristoteles
iriimicrooÉtica de Aristóteles Aristóteles expone sus reflexiones éticas en la "Ética a Nicómaco", fundamentalmente. Sus otras dos obras sobre el tema son la "Ética a Eudemo", que recoge elementos de la reflexión aristotélica de su período de juventud y, por lo tanto, anteriores a la teoría de la sustancia, por lo que contienen algunos vestigios de platonismo; y la "Gran Moral", en la que se resumen las ideas fundamentales de la "Ética a Nicómaco", por
-
OBRAS DE ARISTOTELES
neymoralssOBRAS DE ARISTOTELES Aportes de Aristoteles en la Logica creo el primer sistema logico, que permitio establecer un conjunto de principios y reglas formales por medio de los cuales fue posible distinguir las conclusiones falsas de las exactas. En la Edad Media sus escritos sobre la Logica fueron los manuales mas importantes usados en las universidades, principalmente en la forma que los dio el filosofo portugues Pedro Hispano (Papa Juan XXI) Aportes de Aristoteles en
-
EL MAESTRO ARISTOTELES
JHONATANHBK2.-BIOGRAFIA DE ARISTOTELES: Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad Macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía de generación en
-
Filosofia De Platon Y Aristoteles
jessicajbLa filosofía de Platón (- 428 a - 347) Contexto histórico, sociocultural y filosófico de Platón Contexto histórico Entre el 500 y el 479 tienen lugar las guerras médicas, que terminan con la victoria de los griegos sobre los persas y consagran la supremacía de Atenas. El afianzamiento de la democracia en Atenas, con las reformas de Efialtes y Pericles, y la relativa tranquilidad bélica, una vez derrotados los persas, permitirá un desarrollo económico y
-
Retorica De Aristoteles
ang2La retorica de Aristóteles >Definición: Aristóteles señala que la retórica es útil y su tarea no consiste en persuadir si no en reconocer los medios de convicción más pertinentes para cada caso y proceso la define como la facultad de teorizar lo que es adecuado en cada caso para convencer. COMPONENTES DEL DISCURSO ORADOR: es el que habla y debe tener las siguientes condiciones: Status: que le reconozca la comunidad a quien se
-
Aristóteles
SukosproARISTÓTELES INTRODUCCIÓN Aristóteles nació en Estagira alrededor del 384 a.C., su padre fue el médico personal de la familia real de Macedonia. Tras la muerte de su padre se trasladó a Atenas e ingresó en la Academia de Platón de la que fue miembro activo durante veinte años, sin embargo los avatares políticos de Macedonia obligaron a Aristóteles a abandonar Atenas. Así sufrió un duro peregrinaje por tierras griegas primero en Aso luego en Mitilene
-
Filosofia De Socrates - Platon - Aristoteles
Angelakj05SOCRATES: Nacido en Grecia, su padre era cantero y su madre era partera. Desde pequeño fue llevado al oráculo, donde este le indico a su padre que no se opusiera a su voluntad ni reprimirle sus impulsos. • Debido a esto no tuvo ninguna educación, por lo que decidió dedicarse a la milicia (Participo en Batallas) • Se dedico también a la Cantería la profesión de su padre • Luego decidió dedicarse a la partería
-
Aristoteles
rollerderbySócrates entiende la filosofía como una búsqueda colectiva basada en el diálogo. Ni pretende ser el dueño de la verdad ni poder encontrarla por sí solo. Esto significa, que cada hombre posee dentro de sí una parte de la verdad pero solo podrá descubrirla con la ayuda de otros. Esto explica las dos partes del método socrático. La ironía: Es el arte de hacer preguntas tales que hagan descubrir al otro su propia ignorancia. En
-
Tipos De Cambio Según La Física De Aristóteles
Los tipos de cambio según la Física Alejandro F. Lamadrid Índice Introducción I. Metafísica o la complejidad del movimiento como categoría del llegar a ser. II. De anima o el movimiento como facultad del alma II. Física o el movimiento cómo sensible común 1. Definición de cambio 2. Los tres factores del cambio 3. Las especies del cambio IV. Los tipos de cambio según las categorías Conclusión Bibliografía Introducción El tema del cambio o movimiento,
-
Tipos De Cambio Según La Física De Aristóteles
Los tipos de cambio según la Física Alejandro F. Lamadrid Índice Introducción I. Metafísica o la complejidad del movimiento como categoría del llegar a ser. II. De anima o el movimiento como facultad del alma II. Física o el movimiento cómo sensible común 1. Definición de cambio 2. Los tres factores del cambio 3. Las especies del cambio IV. Los tipos de cambio según las categorías Conclusión Bibliografía Introducción El tema del cambio o movimiento,
-
La Grecia De Aristóteles
AbeldeathcoreEl objetivo de este trabajo será exponer y defender la postura antropológica del filósofo Aristóteles. En la introducción describiremos brevemente el contexto histórico del autor, que se basa en la antigua Grecia y haremos una breve reseña sobre él y sus pensamientos, que lo desarrollaremos a lo largo del informe, además en el desarrollo incluiremos el contexto cultural y social y sus principales aportes a las diferentes ramas, y por último presentaremos una conclusión defendiendo
-
El Mundo De Sofia: Socrates Platon Y Aristoteles
bravo.marinelINTRODUCCIÓN La historia universal preserva los nombres de una serie de hombres que, en diversos campos, han hecho aportes significativos a la evolución de la humanidad. Sócrates nació en Atenas. No escribió nada en absoluto. Fue considerado una persona enigmática, ambiguo y feo. Su vida se conoce sobre todo a través de Platón, que fue su alumno. Platón escribió muchos diálogos en los que utilizaba a Sócrates como portavoz. Sócrates obligaba a la gente a
-
La Filosofia De sócrates, Platón Y Aristóteles.
daly1997Sócrates Sócrates fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ah tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre platón. Sócrates fue obediente con las leyes de Atenas, pero en general evadía la política, contenido por lo que él llamaba una advertencia divina. Creía que había recibido una llamada para ejercer la filosofía y que podría servir mejor a su país dedicándose a la enseñanza y persuadiendo a
-
Aristoteles Y Platon Ser Social
swim32Aristóteles El hombre, ser social por naturaleza En Aristóteles la Política (reflexión sobre la buena organización de la vida en común) es la culminación de la Ética (reflexión sobre la vida moral), y ello porque para nuestro filósofo los fines últimos del hombre (el bien y la felicidad) únicamente se alcanzan de modo adecuado en el marco de la sociedad, en el trato con los demás. Aristóteles da una extraordinaria importancia a la dimensión social
-
La política de Aristóteles.
blfblbdslbslblbLa política de Aristóteles, nos empieza hablando sobre el ser humano que no es capaz de hacer su vida solo, necesitamos siempre de alguien más para subsistir, como persona y por ende como sociedad. El hombre naturalmente ha sido dotado de armas para servir a la prudencia y a la virtud y esto lo puede usar para hacer cosas positivas como negativas, entonces esto es el Estado, el conjunto de la sociedad establecida en un
-
Aristoteles
jimmeARISTOTELES Aristóteles fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas
-
El conocimiento según Aristóteles y Platón
aylen2012El conocimiento según Aristóteles y Platón A partir del interrogante ¿Qué es el hombre? Y llegando al conocimiento de que el hombre parte de la autognosis, cuestión que nadie puede eludir, según Cassirer, y que por otra parte, Carpio aporta a este dilema que, el hombre no puede conocer nada y si lo pudiera conocer no lo podría comunicar. Partiendo de estos planteos, resulta de interés entender cómo el hombre forma o adquiere conocimientos nuevos.
-
Resumen del pensamiento de Aristóteles Metafísica y física
noheliabanegasResumen del pensamiento de Aristóteles Metafísica y física Frente al idealismo de su maestro Platón, Aristóteles es realista: no existen dos mundos separados, uno sensible y otro inteligible, sino un único mundo, formado por objetos individuales: las sustancias. Cualquier sustancia es un compuesto hilemórfico; es decir, un combinado de materia y forma. La forma es la idea platónica unida indivisiblemente a la materia a la que configura. Las formas son universales, y la lógica se
-
Aristoteles
viryyvipoLa filosofía surgió en Grecia alrededor del siglo VI - VII a.c. Existen varios filosos así como Aristóteles, Platón, Sócrates, Pitágoras, Agustín de Hipona, Guillermo de Ockham, y, Tomas De Aquino. Estos Pensadores buscaron principios que nos Explicaran el universo. Aristóteles Nació en el año 384 a.c en una pequeña localidad llamada Macedonia, Aristóteles fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia, Aristóteles fue durante dos milenios el principal orientador del pensamiento
-
Biografia De Aristoteles
vivi3105Aristóteles Busto de Aristóteles en Roma Nacimiento 384 a. C. Estagira, Reino de Macedonia Fallecimiento 322 a. C. Calcis, Reino de Macedonia Nacionalidad Macedonio Hijos Nicómaco Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.)1 2 fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.1 2 3 Aristóteles escribió cerca de
-
Aristoteles
Alejita4everLa ética de Aristóteles La felicidad es básicamente el objetivo de cada ser. La felicidad se puede manifestar en la amistad, amor entre otras pero hay que saber que camino vamos recorriendo y si vamos haciendo el bien o el mal Felicidad no es seguir a Dios o solo refugiarse en eso la felicidad es más la ausencia de dolor, placer la razón es el único fundamento, dice que es mejor no tener experiencia y
-
Poética (Aristóteles)
SophyIPoética (Aristóteles) Aristóteles, según una copia del siglo I o siglo II de una escultura de Lisipo. La Poética1 es una obra de Aristóteles, escrita en el siglo IV a. C., entre la fundación de su escuela en Atenas, en el 335 a. C., y su partida definitiva de la ciudad, en el 323 a. C. Su tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia. Al parecer,
-
Retorica De Aristoteles
agus44Aristóteles fue un filósofo griego, considerado uno de los más influyentes filósofos de la filosofía occidental. Estuvo veinte años en la Academia de Platón, primero como discípulo y luego como investigador y como tutor. Aristóteles nació en Estagira en el año 384 a. C. Fue el padre de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía. Las obras de Aristóteles pueden dividirse en dos grupos.
-
EL ESTADO.- ARISTOTELES
celozaFlor del Roció Santillán Marín El estado Para Aristóteles el Estado más perfecto es aquél en el cual cada ciudadano puede, gracias a las leyes, practicar lo mejor posible la virtud y asegurar su felicidad, adoptando el camino que le parezca mejor, así, algunos se dedicarán a la política y otros a la filosofía. La felicidad sólo se encuentra en la actividad, pues sólo en ella se realiza la virtud, por lo cual es un
-
ARISTOTELES
jbcruzAristóteles. Fundó el Liceo. Investigo el mundo objetivo y subjetivo, Su metodología es rea-lista, Es el fundador de la ciencia política y del derecho comparado. Afirma que el hombre solo logra su perfección en la comunidad y en la sociedad política. Justifica la esclavitud como medio político de producción. Define al Estado como una organización colectiva de ciudadanos. Cree que la familia cumple ciertas funciones como la
-
Aristóteles
JeealsLa filosofía aristotélica Tras haber permanecido durante 20 años en la Academia, Aristóteles la abandonará, a la muerte de Platón. Posteriormente creará su propia escuela, el Liceo, también en Atenas, que ejercerá una influencia considerable en el desarrollo de la filosofía posterior y, de modo especial, en el desarrollo de la filosofía escolástica a lo largo de la Edad Media. Qué hay en webdianoia sobre Aristóteles En las páginas dedicadas a Aristóteles encontrarás, en la
-
La Politica De Aristoteles
brayanmieles1996ARISTÓTELES. POLÍTICA. LIBRO I. 1.- En esta parte de su obra Aristóteles nos habla de las ciudades y comunidades, de la sociedad en la "polis", y de como deben ser las relaciones en la casa. Hace aquí un análisis del comportamiento del hombre en la sociedad, llegando a la conclusión de que éste es un "animal cívico", y que debe vivir en comunidad. Aristóteles comienza reflexionando acerca de las ciudades y las comunidades, y afirma
-
Acrosticos. Aristóteles Gran hombre ilustre y filósofo
march23ACROSTICOS. Aristóteles Gran hombre ilustre y filósofo Retribuyo a su paso la lógica y la metafísica Impecable fueron sus teorías sobre la vida Sostuvo el margen de las incógnitas existenciales Tiempo de este gran sabio gloria para Roma Obtuvo sus propias críticas a Platón Tenaz fue su regresión al infinito Elemental fue su conocimiento Larga su vida en virtud filosófica Ejemplo sustancial de la razón Sabiduría eterna de su ética formación. Podrías pensar que no
-
Aristoteles
JuatizEl pensamiento Educativo de Aristóteles Conocido por los pensadores medievales como “el filósofo”, Aristóteles es quizá el pensador más importante y de mayor influencia en la historia y desarrollo cognoscitivo de Occidente. El objetivo que tenía en la educación este filósofo era preparar a los jóvenes despertando su intelecto para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del estado y la sociedad, es decir, formar buenos ciudadanos. El pensamiento educativo de Aristóteles se basa principalmente