Avances Tecnologicos Y Cientificos ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 10.533 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Acerca Del Conocimiento Y Del Pensar Científico
Acerca del conocimiento y del pensar científico 1.- ¿Cuál es la relación sujeto-objeto? El conocer y la ciencia se nos aparecen como parte de las formas y de las relaciones del individuo como realidad. Sujeto-objetos son dos polos de una realidad en relación dialéctica; el primero desde su operar biológico y el segundo como “aquello” que es observado. No están solo uno frente a otro, se implican y se exigen mutuamente 2.- ¿Qué es el
Enviado por angiu / 499 Palabras / 2 Páginas -
Avances De Venezuela
Avances Sociales de la Población venezolana Venezuela ha tenido un progreso “importantísimo” en materia de reducción de la desigualdad y combate contra la pobreza ya que hay indicadores muy positivos en el ámbito social, la tasa de desempleo disminuyó de 11 a 7%, la tasa de pobreza extrema bajó de 25% al 8% hasta el 2007; y la pobreza bajó de 51 a 28%. Venezuela ha puesto en marcha programas sociales que se deben evaluar,
Enviado por anarome23 / 1.267 Palabras / 6 Páginas -
Significado De Los Conceptos Científicos Involucrados En El Proceso De Investigación
Significado de los conceptos científicos involucrados en el proceso de investigación Conceptos de investigación • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología
Enviado por LAYMON / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
Desarrollo Tecnológico, Un Buen Reto
Desarrollo tecnológico: El gran reto El desarrollo de la tecnología es muy importante en una empresa si quiere estar en nivel de competitividad, debe invertir en las tecnologías necesarias de calidad y a menor costo para tener una mayor productividad, sin embargo es vital que el empresario conozca a fondo los procesos de la empresa, para no hacer una mala o innecesaria inversión. El uso del desarrollo tecnológico no garantiza que una empresa sea más
Enviado por yurleprincess / 617 Palabras / 3 Páginas -
El metodo cientifico
EL METODO CIENTIFICO Método es la forma ordenada de proceder para llegar a un fin. "Método científico es el modo ordenado de proceder para el conocimiento de la verdad, en él ámbito de determinada disciplina científica." El método tiene como fin determinar las reglas de la investigación y de la prueba de las verdades científicas. Engloba el estudio de los medios por los cuales se extiende el espíritu humano y ordena sus conocimientos. Toda ciencia
Enviado por REISHA / 460 Palabras / 2 Páginas -
Los Avances De La Ciencia De Los Materiales Y La Ingeniería Industrial
LOS AVANCES DE LA CIENCIA DE LOS MATERIALES Y LA INGENIERIA INDUSTRIAL Aunque los últimos avances de la ciencia de materiales se han centrado sobre todo en las propiedades eléctricas, las propiedades mecánicas siguen teniendo una gran importancia. En la industria aeronáutica, por ejemplo, los científicos han desarrollado y los ingenieros han probado materiales compuestos no metálicos, más ligeros, resistentes y fáciles de fabricar que las aleaciones de aluminio y los demás metales actualmente empleados
Enviado por melcy / 1.313 Palabras / 6 Páginas -
Arbol Tecnológico
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Integrantes Colmenarez B., José G. Colmenarez R., Matilde N. Duran G., Jorge Félix Villavicencio T., Heila A. Sección: 3401 Lcdo. Reynaldo Pérez León Barquisimeto, Noviembre de 2011 El Árbol Tecnológico Introducción Hoy día en se vive una situación de cambios constantes en donde evaluar el nivel de innovación tecnológica de las empresas debe ser de vital importancia , ya que para que estas logren triunfar deben
Enviado por aliehv / 1.705 Palabras / 7 Páginas -
Entorno Tecnologico
Entorno tecnológico. Uno de los factores de mayor efecto sobre el ambiente es la tecnología. La ciencia proporciona el conocimiento y la tecnología lo usa. Tecnología se refiere a la suma total del conocimiento que se tiene de las formas de hacer las cosas. Sin embargo su principal influencia es sobre la forma de hacer las cosas, cómo se diseñan, producen, distribuyen y venden los bienes y los servicios. La repercusión de la tecnología se
Enviado por andreilla / 315 Palabras / 2 Páginas -
Importancia Del Informe En La Comunicación De Resultados Científicos.
Importancia del informe en la comunicación de resultados científicos. En la era de la comunicación, publicar en extenso los logros de las investigaciones es obligación para con la comunidad que recibe la experiencia del investigador, para el autor quien se hace conocido a través de sus artículos y para las revistas peruanas que entran en competitividad manteniendo los estándares internacionales. En el mundo globalizado es importante hablar un mismo lenguaje científico. Ningún trabajo de investigación
Enviado por nuecue / 2.149 Palabras / 9 Páginas -
Terminos Cientificos
PIEL: La piel es el órgano más extenso de nuestro organismo. Su función es la de proteger el cuerpo humano. La piel excreta material de desecho, favorece la conservación de los fluidos corporales y es el órgano en donde fundamentalmente reside el sentido del tacto. Válvulas cardiacas: Las válvulas cardiacas protésicas (VCPs) son elementos artificiales concebidos para reemplazar una válvula cardiaca humana, que constan de un orificio a través del cual fluye la sangre y
Enviado por abriiliitaa / 1.182 Palabras / 5 Páginas -
Auuditoria De Sistemas ---avance
Objetivo: • Fundamentar soluciones de auditoria • Ubicar el tipo de Código de ética en relación con la redacción y el directriz que se aplica. Procedimiento: 1. Se reviso y se investigo en la bibliografía en la relación al tema, en las fuentes que se mencionan localizadas en la bibliografía y apoyos visuales. 2. Se investigo en fuentes alternas de Internet. 3. Se comprendió y analizo a profundidad los temas principales. 4. Se contesto en
Enviado por missyfuscarat / 958 Palabras / 4 Páginas -
EL TRIÁNGULO DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO
EL TRIÁNGULO DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO El desarrollo de la Ciencia y Tecnología debe tener un soporte que le sirva de sustento para alcanzar el éxito; el mismo que no solo debe ser esperado, sino también planificado. Las instituciones llamadas a constituir ese soporte son la empresa, el gobierno y la universidad; las que necesariamente ameritan ser organizadas simétricamente, para constituir el triángulo del desarrollo tecnológico. Este triangulo debe facilitar la asociatividad entre ellos, permitiéndoles mantener
Enviado por sebastianburke / 616 Palabras / 3 Páginas -
La formación del espíritu científico
Conocimiento cotidiano, conocimiento precientífico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. La formación del espíritu científico. ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? Existe una gran relación entre estos dos conocimientos ya que el cotidiano es un conocimiento que se adquiere de la práctica y la experiencia a lo largo de su vida (en la educación conocimiento previo), este es el principio para que se dé un conocimiento científico, pues un concepto lleva a
Enviado por mimch / 896 Palabras / 4 Páginas -
Metodo Cientifico
1) El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social. 2) Llamamos método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la extensión de nuestros conocimientos. 3) Se entiende por método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y
Enviado por ando / 637 Palabras / 3 Páginas -
Los descubrimientos científicos
1669 Primer elemento científico descubiertopor Hennig Brand, elFósforo. 1829 Propuso que en lanaturaleza existíantríadas de elementosde forma que elcentral teníapropiedades que eranun promedio de losotros dos miembrosde la tríada (la Ley deTríadas). 1817 Johann Dobereinerhizo observacionesespecificas sobre elpeso atómico delestroncio, el calcio ydel bario. 1862 Primera tablaperiódica publicadapor el geólogofrancés, A.E. Beguyerde Chancourtois.Dispuso los elementossegún el ordencreciente de suspesos atómicos y fueel primero en observarque las propiedadesse repetían cada sieteelementos. 1829 a 1858 Varios científicosencontraron
Enviado por natalia15 / 351 Palabras / 2 Páginas -
CARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO
CARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. • El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. • Se
Enviado por dulce.cervantes / 1.287 Palabras / 6 Páginas -
Metodo Cientifico
INDICE Introducción 1 • Breve historia del método científico 2 • El método científico 8 • Cinco pasos del método científico 9 • Rasgos del método científico 12 Conclusión 15 Bibliografía 17 Anexos 18 INTRODUCCIÓN La ciencia es conjunto de conocimientos que obtenemos del mundo en que vivimos, pero actualmente significa algo más que el simple conocimiento y actualmente se entiende como una actitud frente a la interpretación de los fenómenos naturales que ocurren en
Enviado por AndreinitapPonce / 2.585 Palabras / 11 Páginas -
Metodo Cientifico
INTRODUCCION La Ciencia ha desarrollado un método, el método científico, que aunque no nos garantiza que los conocimientos sean completamente ciertos, nos asegura que no son falsos y nos permite ir mejorándolos poco a poco. El método científico es el método que emplea la Ciencia para descubrir cómo funciona el mundo que nos rodea. No nos garantiza la certeza absoluta, pero nos permite ir conociendo cada vez mejor el universo, sus leyes y su comportamiento.
Enviado por zoemarrero / 1.890 Palabras / 8 Páginas -
Avance De Reingenieria De Proceso
Considera las etapas generales de una metodología de reingeniería identificadas por William J. Kettinger y compañía, que puedes encontrar en la sesión 3 del módulo 1: 1. Visualizar: mediante esta etapa se hace una descripción de los cambios que se necesitan realizar, dependiendo del rendimiento de, los procesos actuales y las mejoras que se necesiten. 2. Iniciar: se conduce un análisis inicial del impacto. 3. Diagnosticar: se debe de diagnosticar la situación actual para que
Enviado por c1234 / 575 Palabras / 3 Páginas -
Globalización, Desarrollo Tecnológico Y Las Tecnologías De Información
Ensayo - Globalización, Desarrollo Tecnológico y Las Tecnologías De Información Globalización, desarrollo tecnológico y las tecnologías de información Para hablar de globalización y desarrollo tecnológico, primero se debe analizar un poco los cimientos y la situación actual de la economía en que nos movemos, las reglas que imperan en el mercado y el modus operandi de las empresas. Sobre los inicios de nuestra economía actual, debe saberse que surge de la revolución industrial y el
Enviado por marlin6 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Cientificos
El propósito de la presente investigación consistió en realizar un estudio de los métodos científicos toxicológicos para establecer la identificación del arsénico en los casos de muerte por envenenamiento a partir de la problemática planteada en vista que este trabajo viene aportar información valiosa dentro del campo de la criminalística en virtud de que el arsénico es una sustancia semimetalico muy tóxica de la que los seres humanos mantienen contacto continuo en virtud de que
Enviado por glendyjoseline / 538 Palabras / 3 Páginas -
La Cieencia Y El Saber Cientifico
ENSAYO: DECLARACION SOBRE LA CIENCIA Y EL USO DEL SABER CIENTIFICO. En este momento abordaremos un tema de suma importancia para la capacitación de las nuevas generaciones dedicadas a la ciencia y la tecnología nos concentraremos en la capacitación de la ética que deben tener los ingenieros, arquitectos y todos aquellos aportadores a los avances científicos y tecnológicos para que todos aquellos avances no sean de alguna forma mal utilizadas con fin a dañar tanto
Enviado por angelito121192 / 1.933 Palabras / 8 Páginas -
PARADIGMA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO
paradigma y conocimiento científico Desde principios de los tiempos el ser humano cuyas característica principal, es ser racional y de carácter inquieto ah establecido formas de investigacion que ayudaron a la sociedad, Cuyos descubrimientos y aportes han sido parte fundamental del desarrollo social en distintos campos fue aquí donde surgio el paradigma y facilito los conocimientos necesarios para establecer las trayectorias de investigacion en un campo. en este ensayo aremos un breve recorrido por los
Enviado por claramontes / 534 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos Tecnologicos
Maestría en Evaluación y Auditoría de Sistemas Tecnológicos Fundamentos de Ciencias Administrativas En los últimos años la tecnología se ha desarrollado agigantadamente, dando paso a nuevas tendencias, realidades y desafíos en el cual nos vemos involucrados y debemos ser participes como profesionales. Es así que basados en los cambios de la tecnología de la información como por ejemplo nuevas herramientas de desarrollo e iniciativas propias que tienden a optimizar nuestro trabajo y recursos, debemos obtener
Enviado por dianykary89 / 344 Palabras / 2 Páginas -
Pensamientos De Cientificos
Pensamientos de Galileo Galilei * Digamos que existen dos tipos de mentes poéticas: una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a creerlas. * Conocerse a sí mismo es el mayor saber. * Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo. * Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no pueda aprender algo de ella. * En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es
Enviado por rigm1994 / 368 Palabras / 2 Páginas -
Pasos Del método Científico
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Principales rasgos que distinguen al método científico Objetividad: Se intenta obtener un conocimiento que concuerde con la realidad del objeto, que lo describa o explique tal cual es y no como desearíamos que fuese. Se deja a un lado lo subjetivo, lo que se siente o presiente. Racionalidad: La ciencia utiliza la razón como arma esencial para llegar a sus resultados. Los científicos trabajan en lo posible con conceptos, juicios y
Enviado por JehuAc / 457 Palabras / 2 Páginas -
Caracteristicas Del Lenguaje Cientifico.
Características del lenguaje científico Objetividad La objetividad se consigue diluyendo la importancia del sujeto, destacando los hechos y los datos, y determinando las circunstancias que acompañan a los procesos. Para ello, los escritos científicos suelen utilizar recursos como los siguientes: Oraciones enunciativas. Presencia casi exclusiva de la función referencial. Construcciones impersonales y pasivas, tanto pasivas reflejas como perifrásticas, que ocultan o hacen desaparecer al agente. Utilización esporádica de la voz media. Preferencia especial por las
Enviado por AlbertoGN / 413 Palabras / 2 Páginas -
Tematico Para Paquete Tecnologico De Rabano
/home/patricio/Documentos/indice tematico para paquete tecnologico de rabano.docPaquete tecnológico del rábano nombres comunes y extranjeros Rábano,rabanillo, Rabanito, Nabo chino nombre cientifico. Raphanus sativus Introduccion: Es una hortaliza de raíz de fácil cultivo, que no ocupa mucho espacio y crece con gran rapidez. Muy apreciada por su color escarlata y su sabor picante. Los colores de la raíz varían desde el blanco al negro pasando por colores rojo pálido a escarlata brillante. El tamaño de las raíces
Enviado por RAULSAUCEDA / 980 Palabras / 4 Páginas -
Caracteristicas De Lenguaje Cientifico
Características de lenguaje Introducción Cuando un investigador redacta los resultados de sus trabajos, utiliza el lenguaje científico. Igualmente, cuando los alumnos de cualquier nivel estudian una determinada asignatura o realizan un trabajo escolar de investigación en cualquier disciplina, manejan el lenguaje científico. En una revista de divulgación se utiliza también este lenguaje, aunque matizado en sus elementos más crípticos por condicionantes periodísticos. En un prospecto de medicinas, en un manual de instrucciones, en un libro
Enviado por yesenias93 / 3.161 Palabras / 13 Páginas -
La evolución del cambio tecnológico en la agricultura moderna de Venezuela
INTRODUCCIÓN El propósito del presente trabajo es analizar la evolución del cambio tecnológico en la agricultura moderna de Venezuela e identificar los factores de naturaleza económica que han determinado las características del mismo. Convencionalmente el cambio tecnológico se define, desde el punto de vista de la teoría microeconómica, como un cambio en la función de producción de la empresa como consecuencia de la introducción de una innovación tecnológica en el proceso productivo. En ese sentido,
Enviado por emileidy / 897 Palabras / 4 Páginas -
Tipos de trabajos científicos
LA REDACCION CIENTIFICA 1.1. Para qué escribir Durante un período tan dilatado que resulta casi imposible de imaginar, los seres humanos no conocieron otra forma de comunicación que el lenguaje oral. Los homínidos que fueron aprendiendo poco a poco a dominar el fuego, a cazar y a construir toscos utensilios de piedra, seguramente se comunicaron mediante un conjunto de gritos y gestos que, con el correr de los milenios, fueron creciendo en precisión, complejidad y
Enviado por HAYDEECITA / 5.589 Palabras / 23 Páginas -
Metodo Cientifico
INTRODUCCIÓN En este ensayo donde se menciona la parte conceptual del método científico, concebido como una receta aplicada a cualquier problema, garantiza su solución, realmente no existe, pero tampoco puede negarse que la mayor parte de los investigadores, trabajan de acuerdo con ciertas reglas generales, que a través de la experiencia han demostrado ser útiles, la descripción de esto es lo que se conoce como “método científico”. Las bases del Método científico que hará el
Enviado por cody / 854 Palabras / 4 Páginas -
Avance Mediterraneo
Cuenca Oriental Comprende las zonas petroleras de los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico, Sucre y Delta Amacuro, con una extensión de 153.000 Km² es la más extensa y primera en importancia. Cuenta con más de 3.300 pozos activos y una producción de 573.611 millones de barriles para el año 2000, lo que representa el 49,8% de la producción nacional. Dentro de esta cuenca se encuentra la Faja bituminosa del Orinoco, en la cual se produce petróleo
Enviado por lamentemaestra / 750 Palabras / 3 Páginas -
Conocimiento Cientifico
CONOCIMIENTO CIENTIFICO CARACAS, 10 DE MAYO DE 2003 INDICE Contenido Pág. Portada …………………………………………………… 1 Índice……………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………. 3 La Ciencia………………………………………………… 4 Conocimiento Vulgar……………………………………… 5/6 Conocimiento Científico…………………………………… 6/7 Diferencia Entre Conocimiento Vulgar Y Científico………... 8 El Conocimiento Como Problema………………………….... 9/10 Conocimiento Como Proceso……………………………...... 10/11 Noción De Ciencia…………………………………………... 11/12 Características Del Conocimiento Científico………………....12/14 El Valor De La Ciencia………………………………………. 14/16 Objetividad De La Ciencia…………………………………... 17/19 El Método Científico………………………………………..... 19/21 El Método Según Descartes…………………………………. 21/22 El Método Según Bacón……………………………………..
Enviado por axucarmorena / 7.312 Palabras / 30 Páginas -
IMPORTANCIA DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO EN NUEVO CHIMBOTE
IMPORTANCIA DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO EN NUEVO CHIMBOTE Durante las últimas décadas, el extraordinario avance de la tecnología y su introducción en casi todos los sectores de la sociedad ha revolucionado la mayor parte de las actividades, y exige una alta preparación profesional, capacitación continua y vinculación entre los profesionales de diferentes disciplinas. La tecnología es una característica propia del ser humano que consiste en la capacidad de construir, a partir de materias primas, una
Enviado por archivo2050 / 435 Palabras / 2 Páginas -
Los Avances Del Matrimonio En Republica Dominicana
LOS AVANCES DEL MATRIMONIO El Matrimonio en el Código Civil vigente cuenta con un Total de 193 Artículos que van desde el 1387 al 1580, de los cuales 28 Artículos fueron derogados por las modificaciones hechas a nuestro Código Civil por la Ley 189-01, que modificó el Código Civil Dominicano en cuanto a los Regímenes Matrimoniales. El Proyecto de Código Civil Reformado aborda el tema de los Regímenes Matrimoniales desde los Artículos 1610 al 1729.
Enviado por liliposago / 804 Palabras / 4 Páginas -
LA FE, LA RAZON Y EL DESARROLLO CIENTIFICO
Curso: Doctrina Social de la Iglesia. Alumno: Rómulo Manuel Gutierrez Célis I) Titulo LA FE, LA RAZON Y EL DESARROLLO CIENTIFICO II) Introducción Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, le doto de todo lo necesario para vivir y racionó su conocimiento sobre las cosas y su habitad. III) Presentación Cuando el hombre peca y Dios le brinda la posibilidad de dominar con su propio esfuerzo su entorno para ponerlo al servicio de
Enviado por ROMULOMANUEL / 848 Palabras / 4 Páginas -
Teoria Del Conocimiento Cientifico
NTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema del conocimiento científico, profundizando en: el problema del conocimiento, la noción de ciencia, las características del conocimiento científico, el valor de la ciencia, la objetividad
Enviado por sheylayeseniaisi / 5.121 Palabras / 21 Páginas -
Reforma del plan de estudios del Bachelor Tecnológico
ANTEPROYECTO TÍTULO CUADERNILLO DE HABILIDAD VERBAL Y MATEMÁTICA, UN APOYO PARA RESCATAR LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS, EN ALUMNOS DE CECYTEG PLANTEL RINCÓN DE TAMAYO, BAJO UN ENFOQUE DE COMPETENCIAS. QUE PRESENTAN Ma. del Perpetuo Socorro Medina Ramírez Román García Morales Julián Hernández Munguía José Ricardo Elguera Mendoza Juan Carlos Galván Martínez ASESOR: Mtro. Edilberto Arellano García Rincón de Tamayo, GTO. 2011 ÍNDICE Pág CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN 1.1 Introducción 1.2 Problema de Investigación 1.3 Justificación 1.4
Enviado por ucem5to / 5.249 Palabras / 21 Páginas -
Desastres Tecnológicos
DESASTRES TECNOLOGICOS TRABAJO PRACTICO Nº 2 TEMA: APLICACIÓN DEL PROGRAMA APELL INTRODUCCION Capitán Bermúdez es una localidad del Departamento San Lorenzo, en la provincia de Santa Fé, en Argentina. Tiene una superficie de 12 km², una localización exacta de Latitud 32°49´ Sur y Longitud 60° 43´ Oeste, se encuentra a 3 mt sobre el nivel del mar, un total de 27.109 habitantes según los datos arrojados por el Censo de 2001 realizado por el INDEC,
Enviado por cabas666 / 6.991 Palabras / 28 Páginas -
Avance 5º Grado
Avance programático Semanas __________ a _____________ del bimestre enero - febrero de 20____ Escuela: _________________________________________________________________ Grado: ______________ Grupo: _____________ Maestra o maestro: __________________________________________________________________ Tercer bimestre Semana Asignatura Aprendizajes esperados Tema Contenidos Habilidades Páginas del libro de texto oficial Recursos 18 "Español Ámbito: Estudio. Proyecto: Leer, resumir y escribir textos expositivos que impliquen clasificación " Reconocen la utilidad de resumir usando cuadros sinópticos, tablas y mapas conceptuales. Cuadros sinópticos Uso de cuadros sinópticos. Reconocer el uso
Enviado por director098 / 8.379 Palabras / 34 Páginas -
Administracion Clasica Y Cientifico
LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Y CLASICA. • Administración científica Frederick Winslow Taylor (1856-1915), Ingeniero industrial de profesión, nació en Filadelfia, Estados Unidos de Norteamérica, y se le ha calificado como el "Padre de la Administración Científica", por haber investigado en forma sistemática las operaciones fabriles, sobre todo en el área de producción bajo el método científico. El estudio de estas operaciones las realizó mediante la observación de los métodos utilizados por los obreros; de sus observaciones
Enviado por diana02 / 763 Palabras / 4 Páginas -
Positivismo Cientifico
El positivismo es un sistema filosófico que se basa en el método experimental y que rechaza los conceptos universales y las nociones a priori. Para los positivistas, el único conocimiento válido es el conocimiento científico que surge de la afirmación positiva de las teorías tras la aplicación del método científico. El desarrollo del positivismo está vinculado a las consecuencias de la Revolución Francesa, que convirtió al ser humano y a la sociedad en objeto de
Enviado por Lexarb / 255 Palabras / 2 Páginas -
Avances Geneticos En Vzla
PROYECTO GENOMA HUMANO IMPLICACIONES ÉTICAS PUBLICADO EN: Persona y Bioética, Vol 6, No 17 (2002) Innmaculada Viedma* RESUMEN En este artículo se considera tan solo el desarrollo histórico del Proyecto Genoma Humano y su situación actual. Tras una breve presentación inicial, se tratan algunas de las muchas controversias éticas que surgen de las posibles aplicaciones del proyecto. Principalmente, se toman en consideración las posibilidades de manipulación del genoma humano y los problemas causados a consecuencia
Enviado por artemiza27 / 5.454 Palabras / 22 Páginas -
Tecnológico de Monterrey, Campo Ciudad de México
OPCION 5. DISEÑO DE UN CURSO Nombre: Gallegos Reza Irma CURP: GARI700511MDFLZR02 Nombre de la propuesta: Cuadernillo de trabajo para la acreditación especial, del tercer semestre, del módulo de archivo y correspondencia. Opción elegida: Opción N° 5. (Diseño de un curso de acreditación especial) IES formadora: Tecnológico de Monterrey, Campo Ciudad de México. Plantel donde elabora: Colegio de bachilleres, Plantel 13, “Tepepan Xochimilco”. Entidad federativa: México, D.F. Convocatoria Certidems a la que responde: segunda Teléfonos:
Enviado por yanko76 / 4.209 Palabras / 17 Páginas -
Ámbito científico
Ámbito científico La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales, o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los
Enviado por kiong / 4.278 Palabras / 18 Páginas -
Desarrollo Tecnologico
Introducción La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades. En cambio la tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno. Como comisión preparatoria, los primeros planes de ciencia y tecnología,
Enviado por Joqtan / 1.772 Palabras / 8 Páginas -
Construcción del conocimiento científico
UNIDAD I CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Tema 1. Saber cotidiano, pensamiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico "El saber cotidiano configura un conocimiento de Tipo pre-científico. Este pensamiento está constituido por diversos elementos tales como: opiniones de la personas, la experiencia básica que éstas Adquieren con respecto a diversos asuntos, el énfasis de las personas en procurar el conocimiento Útil y pragmático, el llamado "sentido común" etc. Para Gastón Bachelard estos elementos del Conocimiento pre-científico
Enviado por chuymaga / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
Metodo Cientifico
EL METODO CIENTIFICO. 1. Objetivo general: Determinar y adquirir conocimientos sobre el método científico. Así como también su importancia en el desarrollo de las investigaciones. 2. Objetivos específicos: Estudiar a profundidad la historia o antecedentes del método científico. Descomponer y desarrollar cada una de de las características del método científico. Determinar y describir cada uno de los pasos que se deben aplicar al utilizar el método científico. Explicar los tipos de método científico, así como
Enviado por andreajr / 6.415 Palabras / 26 Páginas -
Los Impactos Sociales De La Revolución Científico Tecnológica
Editado con un cuidado y una calidad infrecuentes en las ediciones universitarias, este volumen reúne diecisiete artículos que desmenuzan y analizan el impacto que el vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías está teniendo sobre la vida en la Tierra y sus habitantes. Diecisiete profesores coordinados por José Félix Tezanos, catedrático de Sociología en la Uned y Director de la Fundación Sistema, llevan a cabo un colosal esfuerzo de análisis y prospectiva social. Este libro es
Enviado por jeslop1761 / 445 Palabras / 2 Páginas