Bioseguridad En Odontologia ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 1.449 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Odontologia
a odontología1 o estomatología2 es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye los dientes, el periodonto, la articulación temporomandibular y el sistema neuromuscular. Y todas las estructuras de la cavidad oral como la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las amígdalas, y la orofaringe Significado del término[editar] El
Enviado por Marcela2393 / 515 Palabras / 3 Páginas -
El éxito de la odontología moderna
Uno de los mejores cambios de la odontología moderna es el alcance del perfeccionamiento de las propiedades ópticas de los materiales artificiales en relación con los dientes naturales. Por lo tanto el éxito de la odontología moderna consiste en obtener un adecuada selección entre el color natural del diente y el color que nos brindan los diferentes materiales reconstructivos, sin embargo una adecuada selección de color se ve influenciada por muchos factores como las condiciones
Enviado por Andyz052 / 667 Palabras / 3 Páginas -
Odontologia Progresiva En Niños
Comité de Bioética Un comité de bioética se encarga de abordar sistemáticamente y de forma continua la dimensión ética de: a)las ciencias médicas y de la salud b) las ciencias biológicas c) las políticas de salud innovadoras. El término “comité de bioética” denota un grupo de personas (un presidente y miembros) que se reúnen para abordar cuestiones no sólo factuales, sino también de carácter profundamente normativo. Es decir, que no se reúnen para determinar sin
Enviado por Orlsnake23 / 719 Palabras / 3 Páginas -
La Bioquimica En La Odontologia
La Bioquímica es la ciencia que se encarga de estudiar las moléculas que se encuentran en todos los organismos vivos, además de estudiar todos y cada uno de los cambios químicos, físicos y biológicos que ocurren dentro de nuestro organismo. La Odontologia es la rama de la medicina que se encarga de estudiar el área bucal, las anormalidades orales y las distintas enfermedades y tratamientos de los dientes. En relación a la bioquímica con la
Enviado por DannyRmz17 / 751 Palabras / 4 Páginas -
Bioseguridad
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo monográfico señalaremos importantes aspectos de la quinua por ser un cereal originario de los andes peruanos y de otros países de sudamérica. Constituía una de las comidas básicas para los antiguos habitantes de los andes. Dedicatoria: A mi familia, quien contribuye y alienta en mi desarrollo profesional. LA QUINUA I. ORIGEN: La zona andina comprende uno de los ocho mayores centros de domesticación de plantas cultivadas del mundo, dando origen
Enviado por nitsuga_07 / 3.547 Palabras / 15 Páginas -
Bioseguridad
MODULO V 1. ¿Cuál es el concepto de Bioseguridad? a. Es el procedimiento por el que se destruyen los microorganismos patógenos de superficies animadas. b. Proceso por el cual se destruyen la mayoría de microorganismos patógenos que se encuentran en objetos inanimados. c. Proceso para lograr que una persona, objeto o entorno, esté libre de microorganismos, radioactividad u otros contaminantes. d. Implica una serie de medidas orientadas a proteger al personal que labora en instituciones
Enviado por Roxana / 467 Palabras / 2 Páginas -
La Odontologia Atravez De Los años
INTRODUCCIÓN El equipo de Salud que brinda ayuda odontológica y sus pacientes, están expuestos a una variedad de microorganismos por la naturaleza de las interacciones, donde se produce un contacto directo o indirecto con el instrumental, el equipo, aerosoles y las superficies contaminadas, especialmente fluidos corporales. Asimismo, hay que destacar que a su vez el operador es portador de microorganismos en sus manos y cuerpo en general, por lo que el contacto repetitivo entre profesional
Enviado por yelinet / 205 Palabras / 1 Páginas -
Odontologia Juridica
DEONTOLOGIA JURIDICA TEMA I CONTROL ÉTICO POR ORGANIZACIONES PROFESIONALES 1. ¿QUÉ ES LA COLEGIACIÓN? Las profesiones nacen bajo la tutela universitaria, de hecho son parte ella por cuanto el personal académico, con su experiencia y conocimientos, aconseja a sus respectivas instituciones acerca del tipo de contenido de las materias que en su seno deben impartirse. 2. ¿QUÉ ES UN COLEGIO? Un colegio profesional o colegio oficial es una corporación de derecho público de carácter gremial
Enviado por josuebravo / 6.240 Palabras / 25 Páginas -
Bioseguridad
REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA. CENTRO DE CAPACITACION LABORAL Y DESARROLLO HUMANO. FUNDASABABE. CUMANA-EDO-SUCRE. BIOSEGURIDAD PROF: KARLA VASQUEZ REALIZADO POR: SOLANGE FEBRES C.I: 15.742.120 CUMANA, JULIO DEL 2015 INTRODUCCIÓN. En la historia de la medicina, los intentos por evidenciar el origen de las enfermedades constituyo un serio riesgo para los médicos e investigadores, fue gracias a estos estudios que se establece la bioseguridad como estrategia de protección. Desde que se descubrió la relación entre enfermedad y presencia
Enviado por solrdgz15 / 3.660 Palabras / 15 Páginas -
“Consultorio dental. (Odontología integral y estética)”
CETis No. 34 (Centro de estudios tecnológicos, industriales y de servicios No. 34) José Ruben Romero Flores Alumno: Miguel Ángel Molina Garay “Consultorio dental. (Odontología integral y estética)” Dirección: Av. Melchor Ocampo esquina con Av. 1, frente a Oxxo Las palmas Teléfono: (3) 111 5970 Reporte de prácticas profesionales Periodo: 04 de marzo al 05 de junio del 2015 Presentación: En este documento explico mi trabajo realizado en mis prácticas profesionales en el consultorio dental
Enviado por Hadenysy / 3.364 Palabras / 14 Páginas -
La bioquimica y la odontologia
La bioquímica es una ciencia fundamental en el área salud , una definición que cosindero acertada para esta (a grandes rasgos) es la siguiente “Dos ciencias como la quimica y la biología fusionadas la cual da origen a una nueva , encargada de estudiar las sustancias que se encuentran presentes en los seres vivos , asi como las reacciones químicas fundamentales que ocurren para el funcionamiento de los mismos Como lo mencionamos , la bioquímica
Enviado por Simon de La Cruz / 681 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA
ACTIVIDADES BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA CURSO COMPLEMENTARIO Actividad 1 Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente esta mañana Luna no pudo venir porque esta incapacitada y como Mario sabe de la importancia de realizar este
Enviado por Danilo Andres Ramos Julio / 943 Palabras / 4 Páginas -
BIOSEGURIDAD Y RIESGO BIOLÓGICO
1. BIOSEGURIDAD Y RIESGO BIOLÓGICO, “UNA MIRADA GENERAL A LA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A LOS RIESGOS BIOLÓGICOS TRABAJADORES DE LA SALUD” Por: EDWIN ENRIQUE RODRÍGUEZ LÓPEZ. PSICÓLOGO ESPECIALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UPTC – YOPAL. Cod. 200923658 En Colombia con la implementación de la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial en todos los procesos industriales buscando la seguridad de los trabajadores y operadores de las empresas y entidades prestadores
Enviado por yessenia2312 / 1.744 Palabras / 7 Páginas -
Revisar los manuales de bioseguridad que existen dentro del laboratorio de cada uno de ustedes?
Tarea clase 2 Henry Vargas Portuguéz Revisar los manuales de bioseguridad que existen dentro del laboratorio de cada uno de ustedes? Realizar 5 observaciones con base al manual nacional de la salud además buscar símbolos de prevención. -el objetivo principal es establecer en los laboratorios clínicos especializados y de investigación, criterios y normativas que contribuyan con el fin de lograr un ambiente ordenado y libre de riesgos para el personal, tiene como propósito, evitar la
Enviado por Henryxxxxx / 5.027 Palabras / 21 Páginas -
Plantillas para odontologia
PRIMERA VEZ: Paciente asiste a consulta por primera vez de odontología, se diligencia historia clínica en el sistema, anamnesis y odontograma. se realiza examen intraoral y se le explican hallazgos al paciente. se remite paciente a higiene oral y se le indica que debe pedir una nueva cita para continuar con el tratamiento. CONTROL Y SEGUIMIENTO POR ODONTOLOGÍA: Paciente asiste a consulta de control y seguimiento por odontología, se actualizan datos en el sistema, se
Enviado por yeralro / 1.313 Palabras / 6 Páginas -
EVIDENCIA 1 Ensayo sobre la importancia de la Bioquímica en la Odontología
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://alonsofierro.com/Fotogalerias/Escuelas_2/Odontologia_U_A_N_L_/Odontolog-a-escudo.jpg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Bioquímica EVIDENCIA 1 Ensayo sobre la importancia de la Bioquímica en la Odontología Priscila Grimaldo Garcia Dr. Héctor Armando Jiménez González GRUPO 009 13 AGOSTO 2015 Introducción El propósito de este ensayo es conocer la relación de la bioquímica con la odontología y la aplicación de la misma en la práctica odontológica. A lo largo es de este ensayo se darán a conocer puntos importantes, primeramente el concepto
Enviado por 10928314 / 1.699 Palabras / 7 Páginas -
Bioseguridad
Jorge Adrián Moreno Ávila 141215 Practica 1 “Bioseguridad” La bioseguridad tiene varias definiciones, una de las definiciones más significativas es: “El conjunto de prácticas que reducirán la probabilidad de inducción de patógenos y la subsiguiente propagación de un sitio a otro. [3]La bioseguridad cuenta con varios elementos, estos comprenden los métodos físicos, químicos y biológicos entre otros, estos métodos están presentes en ciertas cantidades para proteger al laboratorio de las consecuencias de todas las posibles
Enviado por Adrian Moreno / 1.181 Palabras / 5 Páginas -
INFORME LABORATORIO 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO
LABORATORIO # 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO Martínez Jerónimo Yuly Yaneth, Yeison Naranjo Torres, Jhon Agudelo Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Ingeniería Ambiental Yopal, Colombia yulyath@outlook.com yfnaranjo@misena.edu.co jhagudelo8gmail.com Resumen — Es necesario identificar los métodos de bioseguridad y las normas básicas de trabajo seguro en el laboratorio de microbiología. En el siguiente informe se llevara a cabo la práctica de microbiología número 1, donde se prepararon
Enviado por YeiiNaranjo / 2.044 Palabras / 9 Páginas -
MANUAL DE BIOSEGURIDAD
ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPITULO I 6 1. GENERALIDADES 6 Finalidad del Manual Alcance del Manual Objetivos Base Legal Aprobación y actualización del Manual CAPITULO II 1. Definición y Abreviaturas 7 2. Responsabilidades 14 3. Disposiciones Generales 14 1. Comité de Bioseguridad 14 1. Constitución del Comité de Bioseguridad 14 2. Objetivos Generales 14 3. Objetivos Específicos 15 1. Principios Básicos de Bioseguridad 15 1. Niveles de Contención 16 1. Contención Primaria 16 2. Contención Secundaria
Enviado por vane78 / 21.240 Palabras / 85 Páginas -
LABORATORIO # 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO
LABORATORIO # 1 BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACION Y MEDIOS DE CULTIVO Martínez Jerónimo Yuly Yaneth, Yeison Naranjo Torres, Jhon Agudelo Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Ingeniería Ambiental Yopal, Colombia yulyath@outlook.com yfnaranjo@misena.edu.co jhagudelo8gmail.com Resumen — Es necesario identificar los métodos de bioseguridad y las normas básicas de trabajo seguro en el laboratorio de microbiología. En el siguiente informe se llevara a cabo la práctica de microbiología número 1, donde se prepararon
Enviado por YeiiNaranjo / 2.048 Palabras / 9 Páginas -
Sustancias de odontologia
NOMBRE DE LA SUSTANCIA FUNCION AREA CONCENTRACION 1.-PEROXIDO DE CRABAMIDA. Se utiliza como decolorante, en productos para tratar las llagas bucales, pastas de dientes y blanqueamiento dental. General Odontológica 3% 2.-HIPOCLORITO DE SODIO. Disolver tejido vivo y necrótico, eliminar agentes bacterianos presentes en la mucosa y lubrica la cavidad oral. Endodoncia 2.5% 3.-ACIDO FOSFORICO Crea compartimientos que ayudan a la mayor adhesión de la resina. Ortodoncia 37% 4.-ACIDO HIALURONICO Regeneración tisular de encías y mucosa
Enviado por citlalicruzt / 310 Palabras / 2 Páginas -
Bioseguridad y Riesgo Profesional Comité en control de infecciones Hospital Posadas
Bioseguridad y Riesgo Profesional Comité en control de infecciones Hospital Posadas Junio 2015 Personal de la salud personas cuyas actividades implican contacto con pacientes, sangre u otro fluido, ó materiales potencialmente infectantes • Médicos • Enfermeras • Kinesiólogos • Bioquímicos • Personal de laboratorio • Mucamas • Personal de Limpieza • Personal administrativo RIESGO probabilidad que tiene un individuo o un grupo de individuos de sufrir en el futuro un daño a la salud. Riesgo
Enviado por gael1 / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
Bioseguridad
Curso de Higiene y Bioseguridad en el trabajo de los establecimientos de Salud. Modulo 1 Higiene de los centros sanitarios Practica informativa nº1 Actividades de análisis y reflexión: Consigna de trabajo 1 1. Leer atentamente con su grupo o en forma individual si lo prefiere el pensamiento de Ramón Carrillo y expresar por escrito el sentido y el significado que alcanza para la salud pública. 2. De acuerdo al análisis realizado, explicitar la concepción de
Enviado por yanet52 / 1.889 Palabras / 8 Páginas -
Curso de Higiene y Bioseguridad en el trabajo de los establecimientos de Salud
Curso de Higiene y Bioseguridad en el trabajo de los establecimientos de Salud. Modulo 1 Higiene de los centros sanitarios Practica informativa nº2 Actividad: interpelando el texto. Consigna de trabajo 1 La prevención de las infecciones hospitalarias constituyen una responsabilidad de todas las personas y todos los servicio provedores de atención de salud. Todos deben trabajar en cooperación para reducir el riesgo de infección de los pacientes y del personal. En este sentido, le proponemos
Enviado por yanet52 / 981 Palabras / 4 Páginas -
Odontologia legal ¿Qué es conamed?
Odontologia legal http://puentelibre.mx/img/media/uacj_1.jpg INTRODUCCION 1. ¿Qué es conamed? 1. ¿Qué tipo de autoridad es? 1. ¿Qué facultades tiene? 1. ¿Qué tipo de quejas atiende? 1. ¿Qué tipo de resoluciones emite? La Comisión Nacional de Arbitraje Médico es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, creado por decreto presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 3 de junio de 1996, para contribuir a tutelar el derecho a la protección de la salud
Enviado por oscar.c / 375 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
Introducción Elegí está carrera de Cirujano Dentista por que me llama mucho la atención la salud bucal y como esta conformada cavidad oral. Desde pequeña me ha gustado ir al dentista, nunca fui de las niñas que lloraban, me encantaba que me quitaran los dientes para dejárselos al “ratón”. Me gustaría mucho ayudar a las personas a tener una buena higiene bucal y que la boca sea buena presentación. Creo que soy de las pocas
Enviado por Ivette CE / 595 Palabras / 3 Páginas -
Sistema nervioso (odontologia)
SISTEMA NERVIOSO Consta de dos partes, los sistemas nerviosos central y periférico. El SNC está situado en su totalidad dentro del cráneo y la columna vertebral. El SNP, formado por 43 pares de nervios bilaterales, es la parte del sist. Nervioso que conecta al SNC con el resto del cuerpo. Funcionalmente, el SNC procesa la información mientras que los nervios traen la información desde el resto del organismo o lo llevan hacia él. Componentes de
Enviado por eugeniademaria / 5.758 Palabras / 24 Páginas -
Evidencia 1: “La importancia de la Bioquímica en la Odontología”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología Departamento de Bioquímica Evidencia 1: “La importancia de la Bioquímica en la Odontología” Alumno: Ana Victoria Hurtado Bulnes Grupo: 007 Maestro: Dr. Casiano del Angel Mosqueda A: 10 de Agosto del 2015 Introducción: En este trabajo se hablara de la gran importancia que la Bioquímica tiene dentro de la carrera que estamos estudiando que es la Odontología, para lo cual se realizara un ensayo para hablar más
Enviado por an_98 / 1.297 Palabras / 6 Páginas -
Como es la Odontologia Profesional
En mi opinión personal sobre la odontología profesional debe ejercer una gran responsabilidad social. Actualmente se evidencian diversos cambios en el área de la salud, en este caso en el campo de la odontología, ya que, las exigencias de información detallada por parte del paciente, se ven incrementadas día a día, esto ha conllevado al nacimiento de un nuevo paradigma en la relación odontólogo-paciente. Por ende, los recientes lineamientos exigen al profesional informar a su
Enviado por llaremi26 / 258 Palabras / 2 Páginas -
LA BAJA ASISTENCIA A LA CONSUTAL DENTAL DE HOMBRES EN LA CLINICA DE ODONTOLOGIA DEL CICS UMA
Instituto Politecnico Nacional Unidad Milpa Alta Alumno: Clara Palomares Secia Lizbeth “Clinica de Odontologia del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta” Cerrera: Odontologia Generacion 35 Promocion: Febrero 2014- Enero 2015 ________________ “LA BAJA ASISTENCIA A LA CONSUTAL DENTAL DE HOMBRES EN LA CLINICA DE ODONTOLOGIA DEL CICS UMA” PRÓLOGO. En este proyecto de servicio social, encontrará la información sobre la asistencia de los pacientes a la clínica de odontología CICS UMA,
Enviado por Secia Lizbeth / 2.355 Palabras / 10 Páginas -
PROPUESTA DE MANUAL DE BIOSEGURIDAD
ANEXO 2 PROPUESTA[a] DE MANUAL DE BIOSEGURIDAD Introducción A continuación se presenta la siguiente propuesta de manual de bioseguridad la cual pretende ser un documento de fácil comprensión y lectura para todo usuario y trabajadores perteneciente a las colecciones biológicas de la sede macarena de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Es deber de toda institución velar por el adecuado control de la transmisión de infecciones y proteger o asistir al personal en el
Enviado por Ing.MayraTorres / 8.541 Palabras / 35 Páginas -
TEMA: LA BIOSEGURIDAD
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR http://www.vinimix.mex.tl/imagesnew2/0/0/0/1/0/8/9/0/3/3/uce_gif_bychs.gif FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CATEDRA DE BIOLOGÍA MOLECULAR TEMA: LA BIOSEGURIDAD: Bioseguridad la definimos como las condiciones en las cuales al trabajar en un laboratorio y manipular agentes biológicos, lo podamos realizar minimizando el riesgo de enfermedad del operador puesto que el riesgo de la actividad está directamente relacionado con el tipo de manipulación que tengamos, por lo tanto es necesario mantener el control de los agentes biológicos que se
Enviado por cesk44 / 513 Palabras / 3 Páginas -
Movilidad en el edificio de odontología
Edificio de odontología: En el edificio de odontología se pudo detallar varios problemas para el acceso de discapacitados. A continuación se darán a conocer los de mayor relevancia: 1. El acceso del área circundante se encuentra en deterioro y cuenta con muy poco espacio en el andén, adicional a esto en el caso particular de las personas con sillas de ruedas requieren realizar un recorrido hasta la esquina de la calle para poder subir al
Enviado por sergiocali / 465 Palabras / 2 Páginas -
Sistema de gestion de consultorio de odontologia
Nombre del Proyecto Sistema de gestion de consultorio de odontologia Patrocinado por : Provident Clinica Dental Nombre del Patrocinador Operativo Moises Del Valle García Alfredo Cortez Guzmán Kevin Osmar Tena Chavez Efrain Santana Castro Zack … ________________ Nombre del Proyecto: Sistema de gestion de consultorio de odontologia 1. Descripción General del Proyecto Es un proyecto de administracion de una clinica dental, en la cual no tiene un buen manejo de los pacientes y consultas, dado
Enviado por Kevin Tena / 898 Palabras / 4 Páginas -
HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA EN EL MUNDO PRIMITIVO USC
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD: Salud- Odontología Grupo: A3Y Semestre: 1 PROFESOR: Ásbel Quintero Moncada ALUMNO: Omaira Lucero Meléndez Díaz CODIGO: 1143988767 EL MITO DEL SÍSIFO Argumental. “No hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin esperanza.” Las personas desplazadas han sido separadas del lugar o medio donde se han criado o se les han cortado los vínculos afectivos que tenían con su lugar legítimo, según lo indica la versión del diccionario de
Enviado por lucero melendez / 1.076 Palabras / 5 Páginas -
ODONTOLOGIA Nervio maxilar inferior
Nervio maxilar inferior Es un nervio mixto que nade del borde anteroexterno del ganglio de Gasser y se forma por la reunión de la raíz motora y la raíz sensitiva que proviene del ganglio. Trayecto y relaciones Se divide en dos troncos, pero antes de bifurcación emite un ramo recurrente, que se introduce en el cráneo por el agujero redondo menor, acompaña a la arteria meníngea media y se distribuye por las meninges. Tronco anterior
Enviado por Emma Rodríguez / 3.822 Palabras / 16 Páginas -
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD YULEINY GOMEZ DOMINGUEZ 2015 INFORMACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO ASPECTO DESCRIPCION RAZON SOCIAL O NOMBRE DEL Yuly´s Peluqueria ESTABLECIMIENTO CIUDAD Y DEPARTAMENTO Bogota, Cundinamarca BARRIO San Luis de Santa Librada TELEFONO 3105830337 CORREO ELECTRONICO gomezd1010@gmail.com NOMBRE DE LA PROPIETARIA YULEINY GOMEZ DOMINGUEZ NIT O NUMERO DE CEDULA 30939521 DETALLE DE SERVICIOS OFRECIDOS Corte, cepillados, tintes, shampoo, manicura y pedicura NUMERO DE TRABAJADORES 1 HORARIO DE ATENCION De 10am- 1.30 pm Y de 3.00
Enviado por PALTAGUTI / 5.439 Palabras / 22 Páginas -
Evaluación Bioseguridad para Servicios Generales
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS N° 1 NOMBRE DEL PARTICIPANTE: _____________________________________________________ CUESTIONARIO 1. Qué es Bioseguridad? 1. Comportamiento Seguro para prevenir accidentes laborales 2. Comportamiento seguro para prevenir riesgo de adquirir infecciones por manipulación de residuos 3. Comportamiento seguro para un adecuado uso de elementos de protección personal. 1. Qué es un Germen? 1. Es un organismo muy pequeño o que no se ve a simple vista 2. Son los huevos de insectos o seres pequeños que
Enviado por opg28 / 1.496 Palabras / 6 Páginas -
Como es que se da la Evaluación Bioseguridad para Servicios Generales
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS N° 1 NOMBRE DEL PARTICIPANTE: _____________________________________________________ CUESTIONARIO 1. Qué es Bioseguridad? 1. Comportamiento Seguro para prevenir accidentes laborales 2. Comportamiento seguro para prevenir riesgo de adquirir infecciones por manipulación de residuos 3. Comportamiento seguro para un adecuado uso de elementos de protección personal. 1. Qué es un Germen? 1. Es un organismo muy pequeño o que no se ve a simple vista 2. Son los huevos de insectos o seres pequeños que
Enviado por opg28 / 1.496 Palabras / 6 Páginas -
Recomendaciones Generales acerca de la Seguridad y Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología
Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencia Naturales y Exactas Escuela de Biología Informe de laboratorio BIO 226 Microbiología I Tema: Recomendaciones Generales acerca de la Seguridad y Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología. Estudiante: Jorge Castillo 4-809-1613 Profesora: Giselle A. Urriola Fecha de entrega 23/03/2015 Objetivos Definir los conceptos de BIOSEGURIDAD, BIORIESGO y CATEGORIZACIÓN relativos a la microbiología. Enumerar las categorías de seguridad biológicas en los laboratorios de microbiología y parasitología. Describir
Enviado por Jorge081995 / 467 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Facultad De Odontología
http://www.odontologia.uanl.mx/imagenes/LOGO%2076%20ANIVERSARIO.png http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png Facultad De Odontología Nombre: Byron García Castañeda Grupo: 02 Matricula: 1580045 07/Ago/2015 Introducción: En este trabajo hablaremos sobre la bioquímica y su relación con la odontología y otras facultades que necesitan la bioquímica, como verán la bioquímica se ha considerado durante mucho tiempo como parte importante del curriculum médico y se ha establecido como disciplina por derecho propio. Su importancia en la odontología no es tan evidente, y en parte se debe a
Enviado por edgartalamantes / 1.140 Palabras / 5 Páginas -
ODONTOLOGÍA PEDIÁTRCA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA de América) FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Pregrado “ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA” PRESENTADO POR JOSE CAMILO CHIVILCHEZ FLORES PARA EL CURSO DE METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO LIMA – PERÚ 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….1 CAPÍTULOS…………………………………………………………………………….2 CAPÍTULO I: DEFINICIÓN DE LOS TRATAMIENTOS DE BLANCAMIENTO DENTAL………………………………………………………………………………...2 1. TÉCNICAS EN DIENTES VITALES……………………………………....2 2. TÉCNICAS EN DIENTES NO VITALES………………………………….5 3. TÉCNICA CON EL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO………………………8 4. TÉCNICA CON EL PERÓXIDO DE CARBAMIDA……………………..10 CAPÍTULO II:
Enviado por KelyJalca / 5.947 Palabras / 24 Páginas -
Ensayo: bioseguridad en el laboratorio.
Ensayo: bioseguridad en el laboratorio. Palabras clave: riesgo, laboratorio, practicas, normas, bioseguridad El laboratorio: habitat del cientifico natural y espacio casi magico del cual brotan las mas grandes maravillas que le reportan los mas grandes beneficios a la humanidad. Extrañamente estos benficios entran en contraste con todos los perjuicios que estan siempre latentes y que se ciernen sobre aquellos que realizan estas preciosas obras, durante el tiempo que permanecen en estos espacios. Uno de los
Enviado por Jgvilla86 / 877 Palabras / 4 Páginas -
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA
PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA FINALIDAD: Planificar las actividades odontológicas en la SGPE – GOF , a fin de dar una mejor atención y satisfacer las necesidad de la población que adolece de problemas de la cavidad oral , se debe continuar con el trabajo a nivel Nacional ( Hospital Perú, VRAEM ), y a nivel local (Empresas , CAEC), etc. Considerando que las enfermedades del sistema Estomatognático no solo repercute a nivel de
Enviado por Juan Martinez / 1.283 Palabras / 6 Páginas -
LICENCIATURA EN ODONTOLOGÌA “MOLARES” ANATOMIA DENTAL
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR LICENCIATURA EN ODONTOLOGÌA “MOLARES” Camey Maza Andrea Emilia Castro Ruiz Ibseth Larissa Lòpez Arzat Hilda Guadalupe Najera Ramos Gerardo Camilo Pèrez Santizo Ingrid Nayeli ANATOMIA DENTAL C.D. HUMBERTO RODRIGUEZ LÒPEZ INTRODUCCIÒN: En este trabajo hablaremos acerca de los dientes molares, sus características, tamaño etc. Los dientes molares (muelas) tienen como función principal masticar y triturar (o molturar) los alimentos. Se corresponden con cada uno de los dientes
Enviado por arzat33 / 1.552 Palabras / 7 Páginas -
La Bioseguridad en el laboratorio
2. Menciona 4 puntos del reglamento que sean más importantes para ti. * No se permiten estudiantes en el almacén * Todo el material deberá ser entregado en las mismas condiciones en la que se recibió. * Con el fin de optimizar el tiempo de laboratorio, el material, cristalería y reactivos deberán solicitarse por lo menos un día antes de su uso. En caso de requerir material adicional durante la actividad, podrá solicitarse el mismo
Enviado por Ana Mendieta / 509 Palabras / 3 Páginas -
FICHA DE ODONTOLOGIA
La Ficha odontológica En la ficha de atención que tendremos para cada paciente se deberá encontrar toda la información requerida acerca de su estado de salud general y no solo lo referido al estado de las piezas dentarias y las necesidades profesionales del caso. Se realizaran algunas preguntas que tendrán que ser necesarias responderlas por obligación por escrito por el paciente antes de su atención, el día que ingresa como nuevo paciente del consultorio. La
Enviado por irismarlen / 1.666 Palabras / 7 Páginas -
Transgenicos, biopirateria y bioseguridad
Transgénicos, Biopiratería y Bioseguridad. Transgénicos. Los productos transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM) son productos alterados genéticamente, con una técnica que permite insertar a una planta o a un animal genes de virus, bacterias, vegetales y/o animales, los Biotecnólogos[1] tomar el gen de algo y lo insertan en otro lugar para crear un organismo vivo completamente nuevo y/o producto. El objetivo de la biotecnología aplicada a la agricultura es controlar la producción de alimentos, a
Enviado por anniegeer / 1.689 Palabras / 7 Páginas -
“FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA” GRUPO # 9
https://html2-f.scribdassets.com/1x6rpnl9og2nt9qg/images/1-59bd9eac83.jpg UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL “FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA” GRUPO # 9 Materia: Morfología Dental TEMA: ERUPCION DENTARIA INTEGRANTES: * Katherine Murillo * Jorge Pérez * Stalin Berruz DOCENTE: Dr.: Patricio Proaño PARALELO 2/2 2015-2016 ERUPCION DENTARIA Se la define a la erupción dental como un proceso fisiológico por el cual los dientes se desplazaran desde su posición inicial en los maxilares hasta su posición final en boca. Los seres humanos se caracterizaran por poseer dos
Enviado por jsperez995 . / 1.105 Palabras / 5 Páginas -
LA ODONTOLOGIA MEXICANA
Miren esto puede ir en la justificación Describe las posibilidades que tiene el profesional recién egresado en odontología para obtener un modo de vida decente y poder solventar desahogadamente sus costos de vida. Nos da un panorama real en donde el egresado analiza sus posibilidades de entrar en un mercado de trabajo, que por factores ajenos a él, es cada vez más complicado. LA ODONTOLOGIA MEXICANA La medicina, de muy alto nivel, que se desarrolló
Enviado por Yareli Saldivar / 1.144 Palabras / 5 Páginas