CALOR
Documentos 451 - 500 de 1.793 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LAS PERDIDAS DE CALOR EN LOS LOCALES
antonio1306FORMULAS PARA CALCULAR LAS PERDIDAS DE CALOR EN LOS LOCALES. 1- PERDIDAS POR TRANSMISION. Qtr = K x SUPERFICIE x DIFERENCIA DE TEMPERATURA. (resultado en Kcal/h) donde: K es el coeficiente de tramitancia termica del material con el q esta construida la superficie q estan calculando, sus unidades son kcal / h.m2.ºC Cada material constructivo tiene un k diferente, por ejemplo - pared ext. de ladrillos macizos de 0.30 m k = 1.62 kcal/h.m2.ºC -
-
Los Calor Esope
Jenisicita9. El mestizaje y su repercusión etnológica, religiosa y cultural En la imagen una familia colonial quiteña aparecen el marido blanco, una mujer mestiza muy adornada y su hijo. Origen del mestizaje Los conquistadores y los primeros colonos, que en abrumadora mayoría eran varones, tomaron mujeres indígenas y con frecuencia empezaron a vivir con ellas. reconocían la paternidad y les daban un estatus de miembros de segundo orden de la familia. En otros la madre
-
Calor De Vaporizacion
apps_6Para pasar de la fase líquida a la fase de vapor se necesita una absorción de energía por parte de las moléculas líquidas, ya que la energía total de estas es menor que la de las moléculas gaseosas. En el caso contrario, en la condensación, se produce un desprendimiento energético en forma de calor. El calor absorbido por un líquido para pasar a vapor sin variar su temperatura se denomina calor de vaporización. Se suele
-
Transferencia De Calor
GIL02_moralesUnidad 5._ transferencia con cambio de fase. Objetivo: evaluar los coeficientes locales de transferencia de calor en la condensación y en la ebullición, así como calcular los flujos de calor en modelos clásicos. 5.1._ mecanismos físicos de la condensación. La condensación ocurre cuando la temperatura de un vapor se reduce por debajo de su temperatura de saturación. En un equipo industrial, el proceso normalmente resulta del contacto entre el vapor y una superficie fría (Figura
-
Sistema Primario De Transporte De Calor
violejSISTEMA PRIMARIO DE TRANSPORTE DE CALOR El propósito del sistema de transporte de calor, es hacer circular el D2O presurizada por los canales de combustible (Tubos de presión) del reactor .Las funciones del sistema consisten en enfriar el combustible y llevar a los generadores de vapor (G/V) el calor producido por el combustible. El calor contenido en el refrigerante (D2O) se transfiere al agua liviana en los G/V, lo que produce el vapor utilizado por
-
Sesion Dos "el Calor Transforma!
nnacossSESIÓN 1 TEMA “LOS EFECTOS DEL CALOR EN LOS MATERIALES” ¿Cómo funciona un termómetro? El día 27 de febrero de 2012 trabajé con la primera sesión para el desarrollo del tema “Los efectos del calor en los materiales” con el propósito de que el alumno: “Reconozca algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana”, (Ver Anexo I) desarrollando la clase en la biblioteca escolar pues es más amplia y me
-
Laboratorio De Transferencia De Calor
aryokUANL FIME Práctica 2 Conductividad térmica de un metal M.C. Diana Cobos Zaleta Angel Aryok Naranjo Rodríguez 15415 martes M4 27 de agosto del 2013 1. Objetivo Determinar el valor de la conductividad térmica de un material matálico, aplicando la ley de conducción de Fourier. 2. Introducción Existen tres mecanismos que rigen la transferencia de calor, en esta práctica emplearemos el mecanismo de conducción que está regido por la ley de Fou-rier. Dicha ley emplea
-
Calor Y Temperatura
monhekyLa energía térmica es la forma de energía que interviene en los fenómenos caloríficos. Cuando dos cuerpos a diferentes temperaturas se ponen en contacto, el caliente comunica energía al frío; el tipo de energía que se cede de un cuerpo a otro como consecuencia de una diferencia de temperaturas es precisamente la energía térmica. Según el enfoque característico de la teoría cinético-molecular, la energía térmica de un cuerpo es la energía resultante de sumar todas
-
Intercambiador De Calor
ByctoriaMetodología para el diseño de un intercambiador de calor de tubo de coraza1 Dra. Rita Aguilar Osorio Rafael Flores González Instituto Politécnico Nacional, México raguilaro@ipn.mx Resumen En este trabajo se presenta la metodología para el diseño mecánico de un intercambiador de calor de tubo y coraza. Para el desarrollo de esta metodología se consideraron las características del fluido de trabajo, que en este caso fue agua fría y agua caliente, los flujos, las temperaturas máximas
-
LESIONES SISTÉMICAS POR CALOR
svelasquezaLESIONES SISTÉMICAS POR CALOR CALAMBRES POR CALOR Los calambres por calor ocurren cuando los individuos que presentan sudoración abundante bajo temperaturas altas, reemplazan los líquidos perdidos, como el sodio, con soluciones hipotónicas inadecuadas. Generalmente hay antecedente de ejercicio físico. Evaluación y tratamiento inicial Los pacientes se quejan de contracciones dolorosas, involuntarias y espasmódicas de los músculos de las pantorrillas, muslos, hombros principalmente y los músculos de espalda, abdomen y brazos. Se encuentra a la palpaci
-
Calor Latente
guisellytCALOR LATENTE Se define como la cantidad de calor que necesita una sustancia para pasar del estado sólido a líquido o de líquido a gas sin cambio de temperatura. En el caso del agua, el calor latente de fusión del hielo se define como la cantidad de calor que necesita un gramo de hielo para pasar del estado sólido al líquido manteniendo la temperatura constante en el punto de fusión (273 k). FORMAS DE TRANSFERENCIA
-
Calor Y Temperatura
Calor *Video: https://www.youtube.com/watch?v=m_Uvjs4mLmA https://www.youtube.com/watch?v=Zv0_ZVzZ3E0 Páginas: http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Calor_y_Temperatura.htm http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Calor/calor/Calor.htm Temperatura Video: https://www.youtube.com/watch?v=m_Uvjs4mLmA Paginas: http://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol//edu/thermal/temperature_sp_06sep01.html Formas de transmisión de calor. Paginas: http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Calor/Transmision.htm http://www.ecologiablog.com/post/6383/transferencia-de-calor-radiacion Videos: https://www.youtube.com/watch?v=-wI-hB3kOUE https://www.youtube.com/watch?v=2JmesUYKTeE Y las formas de transmisión del calor son , conducción, convección y radiación. Conducción Paginas: http://es.wikipedia.org/wiki/Conducci%C3%B3n_t%C3%A9rmica http://www.educaplus.org/play-324-Transmisi%C3%B3n-del-calor-por-conducci%C3%B3n.html http://escritorioalumnos.educ.ar/datos/recursos/infografias/conduccion/index.htm Videos: https://www.youtube.com/watch?v=ZDAppm_Kykk https://www.youtube.com/watch?v=vM7dg7ZHS44 Convección Paginas: http://es.wikipedia.org/wiki/Convecci%C3%B3n_t%C3%A9rmica http://escritorioalumnos.educ.ar/datos/recursos/infografias/conveccion/index.htm Videos: https://www.youtube.com/watch?v=-IYqFZk2Jac https://www.youtube.com/watch?v=yPEGdruHDpc Radiación Paginas: http://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_t%C3%A9rmica http://www.telecable.es/personales/albatros1/calor/transferencia_de_calor_06_radiacion.htm Videos: https://www.youtube.com/watch?v=-wI-hB3kOUE https://www.youtube.com/watch?v=qCQbIkRigWM 1ª Ley de la termodinámica Paginas: http://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1mica http://www.ojocientifico.com/4383/la-primera-ley-de-la-termodinamica http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/thermo/firlaw.html Videos: https://www.youtube.com/watch?v=dSpyTrpiZmc https://www.youtube.com/watch?v=J8P4j53SEK0 Maquina térmica Página: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_t%C3%A9rmica
-
Transmisión de calor
fredomtzActividad V.1 V.1 Transmisión de calor Transmisión de calor El propósito de esta actividad es que describas y evidencias la conceptualización de los mecanismos de transmisión de calor: conducción convección y radiación. 1. En equipos de 4 o 5 personas, según las indicaciones de tu maestro, lean el tema de Transmisión de calor, de las paginas 86 a 89 de tu libro de texto. 2. Definan y expliquen las tres formas en que el calor
-
AL CALOR DEL TROPEL
juliviveAL CALOR DEL TROPEL El libro al calor del tropel se divide en tres secciones: la primera parte se la dedica a la presentación de los personajes; en la segunda centra su atención en los problemas de cada uno, los cuales son a su vez los conflictos de todos (ya que son o están cercanos al activismo de aquel entonces); y la tercera parte se la consagra al desenlace de cada historia y, en general,
-
Calor sensible y calor latente
lokotronGuía de Física Tema: Calor sensible y calor latente Calor sensible de un cuerpo: es la cantidad de calor recibido o cedido por un cuerpo al sufrir una variación de temperatura (Δt) sin que haya cambio de estado físico (sólido, líquido o gaseoso). Su expresión matemática es la ecuación fundamental de la calorimetría. Qs = m.ce.Δt donde: Δt = tf - to Calor latente de un cuerpo: es aquel que causa en el cuerpo un
-
REVERSIBILIDAD, IRREVERSIBILIDAD Y CALOR
jahy012631 Introducción Un proceso es reversible si, después de que ocurre, tanto el sistema como entorno pueden, por cualquier medio posible, regresar a sus estados original. Cualquier otro proceso se conoce como irreversible. Los procesos reversibles son importantes porque proporcionan el trabajo Máximo para dispositivos que producen trabajo, y el trabajo mínimo de entrada a di positivos que absorben trabajo para operar. Para estos dispositivos y muchos otros, los procesos reversibles son normas de comparación.
-
Equivalente Eléctrico De Calor
wcruzmINTRODUCCION Por definición, la caloría es la cantidad de energía térmica necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua un grado Celsius desde 14.5 ºC. Los experimentos de Joule demostraron que no sólo la energía térmica permite elevar la temperatura, sino que también cualquier otra forma de energía suministrada a un sistema puede realizar el mismo efecto. Con estos experimentos Joule obtuvo el equivalente mecánico del calor, Je, es decir el número de
-
Calor Específico
luisjim23Calor Específico: El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsio. Calor añadido = calor específico x masa x (tfinal - tinicial). Energía Térmica: La Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura. Temperatura a través de la energía cinética-molecular: •
-
Como Se Propaga El Calor
Eriisetth¿Como se propaga el calor? Cuando nos preguntamos acerca de la propagación del calor, en realidad lo que queremos saber es cómo se propaga la energía desde los cuerpos calientes a los fríos. Decir “propagación del calor” es una forma de hablar: lo que en realidad se propaga es la energía, que es lo que poseen los cuerpos. Existen tres maneras en las que la energía térmica se propaga de unos cuerpos a otros: conducción,
-
Actividad de reconocimiento. Transferencia de calor
dianaluzgomezACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TRANSFERENCIA DE CALOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE ALIMENTOS AGOSTO 2013 INTRODUCION En el presente trabajo se pretende conocer muy afondo de que trata el curso, cuales son las metas al terminar el semestre y sobretodo reconocer y entender transferencia de calor como una materia de gran aplicabilidad en la industria haciendo a un más énfasis
-
Intercambiador De Calor
eileenmendozaIntercambiadores de coraza y tubos El intercambiador de calor de coraza y tubos es el más utilizado en la industria, se maneja cuando los flujos son más grandes. Está formado por una coraza cilíndrica y por multitud de tubos. Se clasifican por el número de veces que pasa el fluido por la coraza y por el número de veces que pasa el fluido por los tubos. Los flujos de estos intercambiadores son continuos. Se usan
-
Calor Y Fases De Cambio De Agua
Nicolini1210: CALOR Y CAMBIOS DE FASE DEL AGUA 10.1 INTRODUCCIÓN El calor es una forma de energía que se transfiere de un cuerpo a otro únicamente en virtud de su diferencia de temperaturas. Todo cuerpo está constituido por un conjunto muy grande de átomos y moléculas y la suma de las energías cinéticas y potenciales de todas las partículas constituyentes del cuerpo se denomina energía interna. Cuando dos cuerpos se ponen en contacto térmico, el
-
Calor De Neutralizacion
daniav3Bryant Barrientos Castellanos 200810230 Químicos Laboratorio Físico-química I Job Fidel Alvizurez 200810250 Francisco Cuellar 200718331 RESUMEN El calor de disolución se define como la cantidad de energía absorbida o liberada en los procesos de disolución, entiéndase por procesos la interacción de iones con el disolvente y el desgastamiento de la molécula con el solvente, estos fenómenos de interacción provocan que exista un cambio en la temperatura de la disolución, según los datos obtenidos se obtuvo
-
Calor Y Movimiento
reke199814¿Cuál es la naturaleza del fuego, del calor, de la energía? Para ésta y otras preguntas el científico busca respuestas. En esta obra se tratan temas como los fenómenos naturales y el hombre, la temperatura y el termómetro, la dilatación, el calor y el trabajo, las variaciones químicas y la electroquímica, con la intención -dicen los autores- de convertir la divulgación de la ciencia en una disciplina con estudios que sean benéficos a la sociedad.
-
INTERCAMBIADORES DE CALOR CARCASA Y TUBOS
MAuroo4444INTERCAMBIADORES DE CALOR DE CARCASA Y TUBOS (HT30x) ANTECEDENTES: La transmisión de calor es necesaria en los procesos industriales actuales, mediante esta transmisión se consiguen ahorros de costes energéticos y máximo aprovechamiento de la energía ya disponible en el sistema. Los fluidos, por tanto, se calientan ó refrigeran para seguir siendo aprovechados dentro del proceso industrial gracias a los intercambiadores. Los intercambiadores de calor son todos aquellos dispositivos utilizados para transferir energía de un medio
-
El Calor Y Temperatura
trhowCALOR Y TEMPERATURA El calor y la temperatura no son sinónimos, podemos decir que están estrictamente relacionados ya que la temperatura puede determinarse por la cantidad de calor acumulado CALOR El calor es la cantidad de energía cinética, es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Incluso los objetos más fríos poseen algo de calor porque sus
-
Resumen Del Libro El Calor Terrestre
YAMPIIXDCONTRAPORTADA Desde épocas remotas el hombre ha sospechado que en el interior de la Tierra la temperatura es más elevada que en la superficie como lo evidencian los volcanes, los manantiales termales, el calor que se experimenta al descender por una gruta. Ya en nuestro siglo, gracias a los avances en la técnica de perforación de pozos, se comenzó a hacer mediciones de la variación de la temperatura de acuerdo con la profundidad y se
-
Intercambiadores De Calor
dannabCLASIFICACION DE INTERCAMBIADORES DE CALOR 1 DEACUERDO A PROCESO DE TRANSFERENCIA + Directo + Indirecto: el producto y el agente calefactor o refrigerante se mantienen separados físicamente mediante una pared metálica. Ejemplos: - Placas - Tubulares - carcasa y tubos - De superficie rascadas 2 DE ACUERDO A LOS MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR + Convección en una sola fase forzada o libre + Convección en una sola fase forzada o libre. Condensación o ebullición:
-
Intercambiador De Calor
felipe.silvagÍndice Resumen 3 Objetivos 3 Características técnicas de los equipos e instrumentos 4 Descripción del método seguido 5 Presentación de los resultados 5 Discusión de los resultados, conclusiones y observaciones personales 7 Apéndice 8 A.-Marco Teórico 8 B.-Desarrollo de cálculos 10 C.-Tabla de Valores Obtenidos y Calculados 12 D.-Bibliografía 12 Resumen En el presente informe se detalla el principio de funcionamiento de un equipo de aire acondicionado monozona, el cual utiliza agua para enfriar el
-
CALOR
smuoz88Calor Sergio Andrés Muñoz Zambra Física Instituto IACC 27 de Noviembre del 2013. Desarrollo 1. ¿Cuántos joules se necesitan para calentar 500 g de agua, desde 20 °C hasta 100 °C? R═ ΔQ ═c.m.ΔT Q ═ 4.18 J ∕ (g. °C) ⃰ 500g (100 - 20°C) Q ═ 4.18 J ∕ (g. °C) ⃰ 500g ⃰ 80°C Q ═ 167,200 J. 2. ¿Qué cantidad de calor es necesario suministrar a un trozo de hierro de
-
Calor Específico De Los Sólidos
TreiaRESUMEN En la práctica correspondiente calor latente nos centraremos en determinar los calores respectivos para el agua en la transición de hielo a liquido y, de liquido a gas. Sin embargo antes de comenzar la práctica, entregaremos un experimento que nos encomendó el ingeniero. El buzo de Descartes fue una tarea para las vacaciones. Después de eso, desarrollamos la práctica con normalidad después de seguir cuidadosamente las instrucciones del profesor. En esta práctica nos apoyaremos
-
Transferencia De Calor
sotosmonster5.1 Definición, características y fundamentos de un sistema de extracción de calor. Se extrae el calor de un cuerpo o espacio (bajando así su temperatura). Los tratamientos de extracción de calor son: refrigeración, congelación, y ultra congelación. REFRIGERACIÓN La refrigeración es un proceso termodinámico, donde se extrae el calor de un cuerpo o espacio (bajando así su temperatura) y llevarlo a otro lugar donde no es importante su efecto. Los fluidos utilizados para extraer la
-
Calor Y Temperatura
Triton35Calor y Temperatura Calor.- Fenómeno físico que eleva la temperatura y dilata, funde, volatiliza o descompone un cuerpo. El calor de un cuerpo es la suma de la energía cinética de todas sus moléculas. El tema calor constituye la rama de la Física que se ocupa de los movimientos de las moléculas, ya sean de un gas, un líquido o un sólido. Al aplicar calor a un cuerpo, éste aumenta su energía. Pero existe una
-
Intercambiadores De Calor
BraiiinBombas Hidráulicas Definición: Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento. Consiguiendo así aumentar la presión o energía cinética del fluido. El impulsor crea una corriente de succión a la entrada, introduciendo el fluido en su interior y lo empuja hacia el circuito hidráulico. Principio de Funcionamiento: Debe tener una fuente continua de líquido disponible en el puerto de entrada para suministrar el
-
La teoría de calor
elyabregoINTRODUCCIÓN Calor, en física, transferencia de energía de una parte a otra de un cuerpo, o entre diferentes cuerpos, en virtud de una diferencia de temperatura. El calor es energía en tránsito; siempre fluye de una zona de mayor temperatura a una zona de menor temperatura, con lo que eleva la temperatura de la segunda y reduce la de la primera, siempre que el volumen de los cuerpos se mantenga constante. La energía no fluye
-
La Energia, El Calor Y La Temperatura
gabrielayepezcvTeoría del desarrollo moral[editar • editar código] Kohlberg considera esencial comprender la estructura del razonamiento frente a los problemas de carácter moral. En sus investigaciones no se centra en los valores específicos sino en los razonamientos morales, es decir, en las razones que tienen las personas para elegir una u otra acción. Son los aspectos formales del pensamiento moral los que interesan a Kohlberg. Comenzó su trabajo recogiendo material hacia 1960; básicamente presentaba a la
-
Calor
Miguess26Calor Es la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa simplemente transferencia de energía. Este flujo de energía siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico. La energía puede ser transferida por diferentes
-
Calor De Neutralizacion
mariajose93PRACTICA #6 TEMA: Calor de neutralización de HCl con NaOH OBJETIVO: Determinar el calor de neutralización entre el ácido clorhídrico y el hidróxido de sodio. MARCO TEORICO CALOR DE NEUTRALIZACIÓN Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de
-
Intercambiador De Calor
adricasas00Estudio de un cambiador de calor: Doble tubo y placas planas INTRODUCCIÓN: En esta práctica se pretende realizar un estudio sobre el intercambio de calor en dos tipos de intercambiadores con el fin de observar cuales son los flujos de calor en cada uno para un mismo caudal determinado; el hecho de conocer esa información nos permite saber cuál es su eficiencia. Con el conocimiento de la eficiencia de cada intercambiador nos permitirá establecer comparaciones
-
Calor Temperatura. Ensayo
deurarIntroducción Los fenómenos térmicos y caloríficos forman parte de los fenómenos físicos cotidianos. Es sabido que Calor y Temperatura son sustantivos que están incorporados al lenguaje popular y que raramente son utilizados de una forma científicamente correcta. Frecuentemente se identifican o bien se utilizan en definiciones circulares en las que uno hace referencia directa al otro como sinónimo. Ese es el error que se comete al afirmar que la temperatura "mide el calor que hace",
-
Cantidad De Calor
zaraa_naomiiLa Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura. La transferencia de energía térmica de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperatura se denomina calor. Cambios de estado Normalmente, una sustancia experimenta un cambio de temperatura cuando absorbe o cede calor al ambiente que le rodea. Sin embargo, cuando una sustancia
-
El Calor De La Tierra
PaquencioTítulo: “El calor de la Tierra” Autor: Rosa María Prol-Ledesma Colección: Ciencia para todos Número de páginas: 104 Nombre: Juan Francisco De la O Domínguez Este libro trata como su nombre lo dice, básicamente sobre el calor de la Tierra. Está dividido en 5 capítulos de los cuales el 5°, considero, es el más entendible por el tipo de lenguaje empleado. El capítulo 1 es “Las fuentes de calor terrestre”, el cual nos habla de
-
Transferencia De Calor
ginalromeroLa transferencia de calor, en física, proceso por el que se intercambia energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que están a distinta temperatura. El calor se transfiere mediante convección, radiación o conducción. Aunque estos tres procesos pueden tener lugar simultáneamente, puede ocurrir que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos. Por ejemplo, el calor se transmite a través de la pared de una
-
Intercambiador De Calor
Sparklin309OBJETIVO DEL PROYECTO. Comprobar la tasa de transferencia de calor en un intercambiador de calor, con tubos en forma de espiral. MARCO TEÓRICO Las actividades de Howden UK en el ámbito de los ventiladores y los intercambiadores de calor se remontan a las empresas fundadas en el siglo XIX por dos ingenieros innovadores, James Howden y Samuel Davidson. ¿Que es un intercambiador de calor? Cualquier dispositivo cuya función primaria es permitir la transferencia de calor
-
Transferencia De Calor
silvia_latinaLa transferencia de calor no es una materia estática. De manera bastante regular se conocen nuevos desarrollos, y continuamente el profesional de este área está disponiendo de soluciones analíticas y datos empíricos mejores. Debido a la enorme cantidad de información que se tiene en la literatura científica, el estudiante que comienza podría sentirse abrumado si se mostrasen y ampliasen demasiados matices del tema. El libro se ha diseñado para servir de texto elemental, de modo
-
Equivalente Mecánico Del Calor
marcop1Desde los tiempos de Galileo muchos científicos se han interesado por el estudio de los fenómenos térmicos. Durante los siglos XVII y XVIII se llevaron a cabo importantes avances en el área de la termometría, los cuales incluían mejoras en los termómetros y escalas termométricas. Sin embargo los conceptos de temperatura y cantidad de calor no eran claramente diferenciados para la época. Fue hacia la mitad del siglo XVIII que Joseph Black introdujo los conceptos
-
Transferencia De Calor
jesusbb3Intercambiadores de Calor En los sistemas mecánicos, químicos, nucleares y otros, ocurre que el calor debe ser transferido de un lugar a otro, o bien, de un fluido a otro. Los intercambiadores de calor son los dispositivos que permiten realizar dicha tarea. Un entendimiento básico de los componentes mecánicos de los intercambiadores de calor es necesario para comprender Cómo estos funcionan y operan para un adecuado desempeño. El objetivo de esta sección es presentar los
-
Fisica El Calor
silviasama¨ Aplicaciones y repercusiones del calor ¨ *aplicaciones del calor.- En lo cotidiano: lo primero es la cocina, con el calor calientas los alimentos. En la actualidad hay lugares donde se conservan los trenes a vapor, estos necesitan del calor para calentar el agua y producir vapor. En la industria: el calor se utiliza para fundir metales, hacer botellas de vidrio, botellas de plástico, fabricación de neumáticos (vulcanización). En la medicina: se utiliza para esterilizar
-
La transferencia de calor en física
Frodo972. Investiga la temperatura de ebullición de los siguientes materiales, ordénalos de mayor temperatura de ebullición a menor y explica con tus palabras qué representa la temperatura de ebullición: mercurio, plomo, hierro, cobre, aluminio y agua. 3. ¿Cuánto calor requieren 23 kg. de alcohol a 22 °C para llegar a su temperatura de ebullición? Procedimientos: 1. Entre a blackboard. 2. Leí los ejercicios. 3. Analice los ejercicios. 4. Investigue. 5. Respondí con lo investigado y
-
Transferencia De Calor
melissamillanEspecialidad: TECNOLOGO EN QUIMICQA APLICADA A LA INDUSTRIA Ficha: 226874 Competencia: SUPERVISAR Y CONTROLAR VARIABLES DE PROCESOS QUIMICOS DE ACUERDO AL PLAN DE PROCDUCCIÓN TALLER DE TRANSFERENCIA DE CALOR PRESENTADO A: ROCIO MONROY INGENIERA QUÍMICA PRESENTADO POR: MELISSA MILLÁN MARTÍNEZ TECNOLOGO EN QUIMICA INDUSTRIAL Abril 22 DE 2012 Especialidad: TECNOLOGO EN QUIMICQA APLICADA A LA INDUSTRIA Ficha: 226874 Competencia: SUPERVISAR Y CONTROLAR VARIABLES DE PROCESOS QUIMICOS DE ACUERDO AL PLAN DE PROCDUCCIÓN TALLER DE TRANSFERENCIA