Capitulo 1 La Republica De Platon ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 17.157 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Republica De Platón
La Republica de Platón Inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, después de asistir a la fiesta de la Diosa Bendis. En la ciudad se encuentran con Polemarco, que estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y otros que también regresaban de la fiesta. Polemarco le hace una invitación a Sócrates de ir a su casa. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo. Sócrates demuestra interés de poder conversar con alguien de su
Enviado por kpiolin / 587 Palabras / 3 Páginas -
Resumen De La Republica De Platon
República (Platón) Para otros usos de este término, véase República (desambiguación). Fragmento de La República de Platón; papiro hallado en Oxirrinco, Egipto. La República (en griego, Πολιτεία Politeia, de polis, que significa 'ciudad-estado') es la más conocida e influyente obra de Platón, el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Escrita en forma de diálogo entre Sócrates y otros personajes, como discípulos o parientes del propio Sócrates, se estructura en diez libros, si bien
Enviado por jimj / 1.094 Palabras / 5 Páginas -
Lam Republica De Platon
La República Autor: Platón Género: Filosofía / Clásicos Universales Idioma: Español Resumen: "...Por esto, repuse yo, los buenos no quieren gobernar ni por dinero ni por honores; ni, granjeando abiertamente una recompensa por causa de su cargo, quieren tener nombre de asalariados, ni el de ladrones tomándosela ellos subrepticiamente del gobierno mismo. Los honores no los mueven tampoco, porque no son ambiciosos. Precisan, pues, de necesidad y castigo si han de prestarse a gobernar, y
Enviado por pedritotodalavid / 429 Palabras / 2 Páginas -
La Republica De Platon
INTRODUCCION Platón se propuso en La República el estudio de lo justo y de lo injusto. Su objeto es demostrar la necesidad moral, así para el Estado como para el individuo, de regir toda su conducta según la justicia, esto es, según la virtud, es decir, según la idea del bien, principio de buen orden para las sociedades y para las almas, origen de la felicidad pública y privada; principio, que es el Dios de
Enviado por uchinata / 281 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Libro V De La República De Platón
El libro V de la República empieza con algunas características de la ciudad correcta y los hombres asociados a ella, que las demás ciudades son malas y la intención es mencionar los vicios de éstas ciudades. Sin embargo, cuando Sócrates las va a enunciar ordenadamente, Adimanto irrumpe en el diálogo argumentando su inconformidad y su impaciencia al no retomar el tema de la crianza de los hijos (449d). Esta discusión hace que la conversación tome
Enviado por SANDRAMSANTACRUZ / 912 Palabras / 4 Páginas -
La Republica De Platon, Resumen.
RESUMEN de LA REPÚBLICA de PLATÓN Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda
Enviado por pidgemaddox / 6.631 Palabras / 27 Páginas -
Jean Bodin, Los Seis Libros De La República, Libro Primero, Capítulo VIII "De La Soberanía"
Jean Bodin, Los seis libros de la República, Libro Primero, Capítulo VIII “De la Soberanía” (reproducción parcial con fines exclusivamente docentes, Copyright by Aguilar) La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de una república... Es necesario definir la soberanía, porque, pese a que constituye el tema principal y que requiere ser mejor comprendido al tratar de la república, ningún jurisconsulto ni filósofo político la ha definido todavía. Habiendo dicho que la república es un
Enviado por Perlamimo / 6.060 Palabras / 25 Páginas -
La Republica De Platon
asdsaEn La República, obra con la que culmina la etapa de madurez de Platón (427-399 a.C.), encontramos todas las ideas que van a configurar su filosofía y que se centran en dos motivos recurrentes y fundamentales para el pensamiento occidental posterior: la identificación última de la felicidad con la virtud y la contraposición entre ciencia y apariencia. El sentido íntimo que tiene para Platón el término filosofía está en la identificación de la propia vida
Enviado por danielnavas1995 / 1.459 Palabras / 6 Páginas -
La Republica De Platon
LIBRO SEGUNDO: En este segundo libro Glaucon y Adimanto, amigos de Sócrates, partidarios de la justicia, pero así mismo convencidos de que la injusticia es más practica realizan conjuntamente un alegato que servirá para que el filósofo despliegue todas sus armas y consiga exponernos a partir de ahí tanto su visión de la justicia como su modelo de estado ideal. Estos dos compañeros , que comparten convicciones , afirman que una persona es justa por
Enviado por esomborcri / 788 Palabras / 4 Páginas -
La Republica De Platon
La República. La ciudad ideal y la Justicia. La descripción de la ciudad ideal es el objetivo de la obra capital de Platón: La República. Esta obra, que es la exposición más completa de su filosofía, tiene por hilo conductor el problema de la justicia, una justicia que es a un tiempo un concepto moral, político y ontológico. El protagonista del diálogo es Sócrates (que expone las ideas del propio Platón) y el antagonista es
Enviado por ismael1316 / 360 Palabras / 2 Páginas -
Síntesis: La República, Libro VIII De Platón
Tema: La crítica de Platón a los regímenes políticos. Texto: Platón, La República. Libro VIII, 543a – 569c Estudiante: Joaquín Felipe Cervantes Cifuentes Objetivo: El propósito del presente texto es exponer y analizar los orígenes y las características de las diferentes formas imperfectas de gobierno y del hombre perteneciente a cada uno de ellos. Tesis: Las formas imperfectas de gobierno son cuatro: la timocracia, la oligarquía, la democracia y la tiranía; éstas se suceden en
Enviado por JFCervantes / 987 Palabras / 4 Páginas -
PLATON LA REPUBLICA
EVALUACIÓN DE FUENTES En el supuesto caso que para un curso se te haya encargado que leas uno de los célebres diálogos de Platón, La República, y hubieses encontrado en tu biblioteca dos versiones. ¿Cuál es más apropiada y por qué? Para dar tu opinión considera las referencias bibliográficas de ambas ediciones que se encuentran aquí: PLATÓN. 1999. Diálogos. Madrid: Gredos. PLATÓN. 1985. La República. Lima: Universo. Debes tener en cuenta el utilizar los "Criterios
Enviado por Evelia19960527 / 236 Palabras / 1 Páginas -
Los pensamientos de Platón en el diálogo "República"
La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión, es un compilado hecho por Platón en donde unifica una serie de diálogos para exponer algunos problemas fundamentales de su pensamiento en forma más completa. La fecha aproximada en la que Platón
Enviado por BartzKlauzer1 / 568 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Republica De Platon
LA REPUBLICA DE PLATÓN Platón discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles nace en el año 457 A.C, su obra cumbre se denomina “La Republica” misma que es una utopía ya que en ella escribe sobre un estado ideal basado en la idea del bien y un estado bueno fundado en la virtud de los gobernantes. Platón decía que la virtud era conocimiento y concebía a la sociedad como un sistema de servicios en el
Enviado por xiuhazul / 798 Palabras / 4 Páginas -
La República De Platon
LA REPUBLICA Platón EL LIBRO, LA ESCENA Y SUS PERSONAJES La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión, es un compilado hecho por Platón en donde unifica una serie de diálogos para exponer algunos problemas fundamentales de su pensamiento en
Enviado por SaMiCantillo / 9.180 Palabras / 37 Páginas -
La República - Ensayo sobre La República de Platón
La República - Ensayo sobre La República de Platón Ratings: (0)|Views: 13.578|Likes: 53 Publicado porJulio Lleonart Crespo Ensayo realizado para la asignatura de Historia del Pensamiento Político Premoderno sobre la obra La República de Platón Ver más La RepúblicaPlatón Historia del Pensamiento Político PremodernoProf. Joaquín Martín CubasAlumno: Julio Lleonart i Crespo Platón (427-347 a.C.), ciudadano de Atenas, es uno de los filósofos griegosmás influyentes de la historia del pensamiento político. Hijo de familiaaristocrática ateniense Glaucón.
Enviado por 2587410 / 794 Palabras / 4 Páginas -
La República De Platón
La República Platon Platón a través de su interlocutor Sócrates trata de encontrar lo que es la justicia, sin saber que es pero si descartando lo que no es; nos dice que no es el darle a cada cual lo que le corresponde, ni tampoco el hacer injusticia para los enemigos y justicia para los amigos, no es lo que es mas ventajoso para el mas fuerte, no es obedecer a los que gobiernan. Ya
Enviado por gasca2014 / 2.241 Palabras / 9 Páginas -
La Republica De Platon
La republica de Platón El libro 4 de la obra La Republica inicia analizando el planteamiento realizado a finales del libro 3, en el cual se propone un régimen de vida para guardianes - auxiliares con las siguientes condiciones: * No poseerían vivienda propia, ni habitación privada: ya que esto podría convertirlos en odiosos déspotas. * Los víveres los recibirían de los demás ciudadanos como retribución por sus servicios, lo necesario para ser fuertes y
Enviado por alanchon15 / 1.046 Palabras / 5 Páginas -
REPUBLICA DE PLATON
LA REPUBLICA DE PLATON Al finalizar una fiesta religiosa en el Pireo , ciudad del sureste de Grecia, Sócrates y su acompañante Glaucón tuvieron un encuentro con Trasimaco , Céfalo, Plemaco y otros personajes , quienes los invitaron a seguir celebrando después del acto religioso , ambos aceptaron y mantuvieron un dialogo controversial. Este tipo de dialogo es una técnica denominada mayéutica empleado por Sócrates con el objetivo de definir el concepto de justicia, mediante
Enviado por DAOBRE / 376 Palabras / 2 Páginas -
Republica De Platon
ENSAYO “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN El libro trata de temas de suma importancia para la creación de un estado. Platón plasma los pensamientos de Sócrates mediante discusiones con otros pensadores de la época. En primer instancia esta el tema de la justicia y la injusticia. El tema es muy confuso, pues se puede ver de distintas formas, primeramente según el pensamiento de cada quien, pues para algunas personas puede ser definitivamente mejor la injusticia, pero
Enviado por auramacardona / 219 Palabras / 1 Páginas -
PLATON Y LA REPUBLICA
PLATÓN 1. Breve Biografía sobre Platón. Platón, Filósofo griego nacido en Atenas en el 427 a.c murió en el año 347 a. c. Criado en una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió al filósofo durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un
Enviado por LyeAnne20 / 9.293 Palabras / 38 Páginas -
La Republica De Platon
Historia de edición[editar] Según la "Thrasyllus", ocupa el segundo lugar de la octava tetralogía. Este está dividido en 10 partes; esta división, no respeta el orden natural de la obra, quizás es por las críticas de Alejandría. Según Cicerón, la República de Platón es el primer libro de la filosofía griega. Aristóxeno acusa a Platón de plagio debido a las similitudes con el Antilogikoi o Peri politeias de Trasímaco. Aulo Gelio cuenta en sus Noches
Enviado por xelia / 980 Palabras / 4 Páginas -
La Republica De Platon
Platón Reseña, Biografía y Obra «La caracterización general más segura de la tradición filosófica europea consiste en una serie de notas al pie de la obra de Platón.» Alfred N. Whitehead, Process and Reality, 1929 Reseña PlatonPlatón (ca. 427 adC/428 adC – 347 adC) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda
Enviado por horussol66 / 2.379 Palabras / 10 Páginas -
LA REPUBLICA DE PLATON
INTRODUCCIÓN La República La República ó De La Justicia (Politeia), es el diálogo más representativo del período de madurez de Platón. Escrita a lo largo de dos décadas, entre el 390 y el 370 (El Libro VII se redactó en la década de 370), es un compendio de las ideas que conforman su filosofía: teoría de las ideas, del conocimiento, del alma, teoría política. Escrita en forma de diálogo entre Sócrates y otros personajes, se
Enviado por sussii / 868 Palabras / 4 Páginas -
La República De Platón
DISCURSO “ALGO QUE ME ASUSTA” Damas y caballeros, muy buenos días tengan todos ustedes; es un honor para mí poder discutir un tema muy importante como es el de la justicia para Platón, tratando también de la Injusticia en Colombia. La justicia y el estado: En el periodo de madurez es entonces donde Platón redacta la República, expresa sus ideas con respecto al estado y a la justicia. Las bases de un estado ideal: Glaucón
Enviado por relg4life / 928 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO CAPITULO 6 MAS PLATON MENOS PROZAC
RESEÑA CAPITULO 6 “MAS PLATON Y MENOS PROZAC Para tener una relación los primeros halagos y te quiero activan la pasión o la chispa de la relación, pero con el tiempo esos mismos halagos ya se vuelven costumbre y no surgen el mismo efecto. A veces es necesario tener una pareja sentimental para sentirse realizado y feliz. Nosotros las persona hacemos algo por otra persona y siempre esperamos una recompensa, así sea inconscientemente. Sarah y
Enviado por Sebasnebadon / 399 Palabras / 2 Páginas -
La Republica De Platon
LA REPUBLICA DE PLATON LIBRO PRIMERO: El debate que ocupará toda la obra comienza cuando Sócrates entabla conversación con el más anciano y así mismo dueño de la casa, sobre la vejez dilucidando finalmente que la ancianidad se hace dura si uno no quiere aceptarla y se contrapone a ella, pudiendo ser esta la época más apacible para el alma de cualquier ser humano donde uno cada día se ve menos sujeto a los placeres
Enviado por lumi13 / 5.364 Palabras / 22 Páginas -
Republica De Platon
Libro I El diálogo se inicia presentando a Sócrates y a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad se encuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto, Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas. Polemarco invita a Sócrates a su casa, quien acepta. En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saluda cordialmente. Sócrates demuestra mucho agrado por
Enviado por MerleOlivo / 758 Palabras / 4 Páginas -
Resumen Capitulo 6 Republica
El libro 6º trata sobre las diferencias que existen entre filósofos y no filósofos y la diferencia -fundamental- es que los primeros son capaces de percibir lo que siempre mantiene su identidad consigo mismo y los que no son filósofos se detienen en multitud de cosas diferentes... El filosofo es conocedor de ideas, que no cambian, que son permanentes e inmutables... Es conocedor por tanto de la belleza en si, la justicia en si, el
Enviado por iagoleboreiro / 631 Palabras / 3 Páginas -
La Republica De Platon
LA REPUBLICA DE PLATONENSAYO Platón a través de su interlocutor Sócrates trata de encontrar lo que es la justicia, sin saber que espero si descartando lo que no es; nos dice que no es el darle a cada cual lo que le corresponde, nitampoco el hacer injusticia para los enemigos y justicia para los amigos, no es lo que es másventajoso para el más fuerte, no es obedecer a los que gobiernan.Ya que la virtud
Enviado por pablito290695 / 541 Palabras / 3 Páginas -
PLATÓN. La República
El libro II comienza con la retirada de Trasímaco de la discusión pues no soporta verse humillado en público por los juegos dialécticos de Sócrates. A continuación Glaucón pide a Sócrates que haga un análisis serio de si la vida del justo es más o menos feliz que la del injusto. También le exige que deje a un lado las trampas sofistas para irritar a jóvenes soberbios como Trasímaco. Glaucón le plantea dos objeciones a
Enviado por Camila2023 / 853 Palabras / 4 Páginas -
La República De Platón
LA REPÚBLICA DE PLATÓN La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. La fecha aproximada en la que Platón empezó a escribir la República fue entre 390-385 a.C. (en el periodo de transición de sus escritos), y fue terminada con los capítulos II al X presumiblemente entre 385-370 a.C.
Enviado por Amadeous / 2.240 Palabras / 9 Páginas -
Republica de Platón
una de ellas, obtiene el verdadero placer al realizar las funciones que le son propias. El sabio conserva la armonía en su alma, mediante el buen orden de las facultades. Gozará del don de la verdadera ponderación CAP. X Sócrates expresa: "-Y en verdad, aunque me atengo a muchas razones para creer que estamos fundando la ciudad más perfecta posible, lo afirmo, sobre todo, al considerar nuestro reglamento sobre la poesía. -¿Qué reglamento? -preguntó. -El
Enviado por Acevedo1234567 / 335 Palabras / 2 Páginas -
La Republica De Platon
LA REPÚBLICA DE PLATÓN COLOMBIA: ¿ESTADO DE BIENESTAR O ESTADO DE TERROR? Aunque la mayoría de las personas tenemos conciencia sobre el tipo de Estado en que quisiéramos vivir, también sabemos que vivimos en un Estado diferente, uno en el que todo se basa en el terror que se infunde sobre el pueblo. “La mayor injusticia consiste en la de parecer justo sin serlo” [1] Si bien es cierto que cada individuo tiene su propia
Enviado por cvalenciamu / 997 Palabras / 4 Páginas -
Resumen De La República De PLaton
PLATON LAREPUBLICA (RESUMEN) ¿No se encuentra la justicia así en un hombre como en una sociedad de hombres? pero la sociedad es más grande que un simple particular; por lo tanto, la justicia podría hallarse perfectamente en la sociedad en caracteres más grandes y más fáciles de distinguir.¿No nace la sociedad de la impotencia en que de bastarse a si mismo se encuentra cada hombre, y la necesidad que siente de muchas cosas? ¿Tiene alguna
Enviado por catriman / 2.222 Palabras / 9 Páginas -
DELITO ECONÓMICO Y EL ÁMBITO DE LA EMPRESA Introducción La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela En El Capítulo séptimo, Referido A Los "Derechos Económicos", En Su Artículo 114 Establece Y Faculta Al Estado En La Adopción
DELITO ECONÓMICO Y EL ÁMBITO DE LA EMPRESA Introducción La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el capítulo séptimo, referido a los “Derechos Económicos”, En su artículo 114 establece y faculta al Estado en la adopción de medidas para evitar sus efectos nocivos y restrictivos del ilícito económico, la especulación, el acaparamiento, la usura, la cartelización y otros delitos conexos, que deben ser penados severamente de acuerdo con la ley. Este trabajo tiene
Enviado por nelsyesther2 / 2.606 Palabras / 11 Páginas -
REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES MINERAS Decreto Ejecutivo No. 625. RO/ 151 De 12 De Septiembre De 1997. REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES MINERAS EN LA REPUBLICA DEL ECUADOR CAPITULO I. DEL AMBITO DE APLICACION Y OBJETO Art. 1.- Actividad Minera
REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES MINERAS Decreto Ejecutivo No. 625. RO/ 151 de 12 de Septiembre de 1997. REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES MINERAS EN LA REPUBLICA DEL ECUADOR CAPITULO I. DEL AMBITO DE APLICACION Y OBJETO Art. 1.- Actividad minera sustentable.- La actividad minera... REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES MINERAS Decreto Ejecutivo No. 625. RO/ 151 de 12 de Septiembre de 1997. REGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES MINERAS Decreto Ejecutivo No. 625. RO/ 151 de 12 de Septiembre
Enviado por omairalopez / 211 Palabras / 1 Páginas -
La Republica O De Lo Justo Platon
LIBRO PRIMERO DE LA REPUBLICA CEFALO dice que la vejes es un estado de reposo y libertad respecto de los sentidos; cuando la violencia las pasiones se ha relajado y se ha amortiguado su fuego, se ve uno libre de una multitud de tiranos. Con cordura y buen humor, la vejes es soportable. La riquezas son un gran auxilio por que a ella se debe en gran parte el no haberse expuesto hacer daño a
Enviado por leon19850308 / 589 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO LA REPUBLICA (Libro VII) Platón
ENSAYO LA REPUBLICA (Libro VII) Platón Platón para explicar la situación del hombre ante el conocimiento utiliza el mito de la caverna; aquí expone que los filósofos tienen una misión en la sociedad y esta misión radica en sacar a los hombres de la ignorancia e introducirlos en el auténtico conocimiento . Aunque La república suele considerase una obra de filosofía política y pese a que en su mayor parte se centra en la cuestión
Enviado por luisalcazarqto / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
PLATON Y Los Tres Diálogos De La Republica, El Político Y Las Leyes.
PLATON (428-347 a.c) habla de las diversas formas de constitución, pero lo hace en los tres diálogos de la Republica, el Político y las Leyes. La Republica es una descripción de la Republica ideal, que tiene como fin la realización de la justicia entendida como la atribución a cada cual de la tares que le compete de acuerdo con las propias aptitudes. Esta república es una composición armónica y ordenada de tres clases de hombres:
Enviado por bilimon / 1.190 Palabras / 5 Páginas -
REPUBLICA DE PLATON
ENSAYO DE “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN. En el libro “La República” escrito por Platón, Sócrates trata el tema de lo justo y lo injusto. Demuestra la necesidad moral, tanto de parte del individuo como del Estado, una necesidad de regir su vida según la justicia, que es más que una virtud, el bien mismo. Éste es un principio de orden para el alma y por lo tanto para el de las sociedades. Se necesita una
Enviado por mishell1197 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Libro Octavo - La Republica De Platon
En este libro platon plantea varios estados que puede tener un pais , el estado que este plantea es “ perfecto” cosa que no es posible ni es sus tiempos ni en los nuestros porque nadie puede ser pecfecto , nadie es bueno en todo . Un gobierno perfecto es una utopíav, el ser gobernado por gente incorruptible es un pensamiento equivoco , siempre será corrupta en alguna de habilidades . faces Sócrates, desde el
Enviado por dianapineda / 344 Palabras / 2 Páginas -
Platón- La República- Libro Uno
La Política de Aristóteles. (Libro Primero) En este texto, Aristóteles analiza las asociaciones, las cuales son formadas por los individuos con el objetivo de alcanzar beneficios y ventajas. La asociación más importante, según el autor y de la que se encarga de analizar en este primer libro, es la política. Un tipo de asociación política es la familia, que al conjuntarse con otras familias y crear una sola población, surge una aldea. La aldea, estaba
Enviado por beltza08 / 890 Palabras / 4 Páginas -
ANALISIS DE LA REPUBLICA DE PLATON
Análisis de la obra "La República" de Platón El libro, la escena y sus personajes La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión, es un compilado hecho por Platón en donde unifica una serie de diálogos para exponer algunos problemas
Enviado por ITZEPMORALES / 9.315 Palabras / 38 Páginas -
Platón Y La Republica
Universidad Hispana. Lic. Derecho. Tema: Platón, la república. Por: José de Jesús Méndez González. Materia: Pensamiento y ciencia política. Maestra: Pérez Hernández Hinie. Septiembre 2014. INDICE. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………1 LA VIRTUD ES CONOCIMIENTO……………………………………………………2 LA NECESIDAD DE UNA CIENCIA POLITICA……………………………………3 LA INCOMPETENCIA DE LA OPINION…………………………………………….4 EL ESTADO COMO TIPO……………………………………………………………5 LAS NECECIDADES RECIPROCAS Y LA DIVICIÓN DEL TRABAJO………..6 CLASES Y ALMAS……………………………………………………………………6 LA JUSTICIA…………………………………………………………………………..7 LA PROPIEDAD Y LA FAMILIA……………………………………………………..8 LA EDUCACIÓN……………………………………………………………………….8 CUESTIONARIO…………………………………………………………………….....9 Introducción: La lectura empieza por comentar las
Enviado por puaz / 3.460 Palabras / 14 Páginas -
Ensayo De La Teoría De Socrates Y Platón Sobre La Republica
TEORÍA DE SÓCRATES Y PLATÓN SOBRE LA REPUBLICA El Estado ideal, según Platón, se compone de tres clases. La estructura económica del Estado reposa en la clase de los comerciantes. La seguridad, en los militares, y el liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos (Pensamiento Politico de Platón ), ya que Platón establecía en su teoría de las idas que solo el que podía ver el mundo ideal, ósea el Filosofó, era el que podía
Enviado por Blem19 / 1.231 Palabras / 5 Páginas -
Republica De Platon
Definición de filosofía según Dario. Hacer filosofía es una manera de pensar. Una manera de pensar que busca fundamentar el sentido de las cosas que se nos presentan como obvias. ¿Qué es fundamentar? Es llevar la pregunta a la máxima expresión. Es preguntar el por qué del por qué, del por qué, y así al infinito. Tal vez lo interesante es pensar que la filosofía tiene más que ver con la pregunta que con las
Enviado por pedorusatomikus / 547 Palabras / 3 Páginas -
La Republica De Platon
INTRODUCCION En el transcurso del primer apartado y a lo largo de los discursos con tres diálogos a tres personajes distintos, Sócrates el filósofo se encuentran con un tema muy interesante y a la vez muy difícil de definir, LA JUSTICIA, y entre estos personajes nos brinda no una sino diversas definiciones, pero quizá una de las más importantes es su concepción sobre ella. Tiene tres importantes diálogos primero con Céfalo, Polemarco, Trasímaco, posteriormente con
Enviado por Ledat / 3.242 Palabras / 13 Páginas -
Relatoría "La República" De Platon
Relatoría La presente relatoría está basada en los textos de la “La Republica” de Platón y “La política” de Aristóteles. Debido a lo extenso de los libros y la gran cantidad de temas que se plantean en estos, se enfocara principalmente a dar una definición de lo que es Estado tanto para Aristóteles como Platón y de igual manera contextualizar cuales serían las funciones de este. Platón concibe que el estado se crea a partir
Enviado por AlvaroGG97 / 916 Palabras / 4 Páginas -
La Republica De Platon
Introducción El presente proyecto tiene dos finalidades, la primera es meramente académica y la segunda es que después de desarrollado el libro “La república de Platón”, se pueda dar una opinión objetiva y crítica donde se compare la forma de gobierno en el pasado y en el presente, y como ésta influye en el ámbito social. En este ensayo se realizará una síntesis de los diez libros que trata esta obra. De la misma manera
Enviado por carito_cake01 / 1.213 Palabras / 5 Páginas