Capitulo 1 Tecnicas De La Entrevista Psicodinamica Isabel Diaz Portillo ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 31.905 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Técnicas De Assessment
Técnicas de Assessment o Diario Reflexivo Técnica donde le permite al estudiante reflexionar y escribir sobre conceptos, sentimientos y actitudes al efectuar su tarea. Propicia que el estudiante valore su aprendizaje a través de la reflexión en torno a su proceso formativo y a su desarrollo. o Ensayo Resumen generalmente breve, en el cual el autor expone sus pensamientos o ideas acerca de un tema. La exposición debe estar debidamente organizada en términos de introducción,
Enviado por jahale / 828 Palabras / 4 Páginas -
Formato Para Una Buena Entrevista De Toma De Decisiones
FORMATO BÁSICO SUGERIDO PARA LA ENTREVISTA DE TOMA DE DECISIONES A NIVEL GERENCIAL Nombre de la empresa: ______________________________________________________Fecha:________________ Dirección:______________________________________________________ Tel.: ____________________________ Nombre:______________________________________________________ Escolaridad:__________________________________ 1.- ¿Qué concepto tiene usted por toma de decisiones? 2.- ¿Qué procedimiento o serie de pasos regularmente utiliza para tomar decisiones? Ejemplo de las 8 etapas: 1. Identificar el problema___ 2. Identificar los criterios de la decisión ___ 3. Ponderar los criterios de la decisión ___ 4. Desarrollar las alternativas ___ 5.
Enviado por alannchavezz / 386 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Capitulos De Hematico E Higado Robbins Patologia
Introducción El hígado tiene una gran reserva funcional que le permite mantener sus funciones vítales a pesar de sufrir constantes agresiones por enfermedades de etiología inflamatoria ,infecciosas tumoral , o bien cuyo origen esta relacionado con la ingesta de alcohol o agentes tóxicos. sin embargo existen circunstancias en las que dichos agentes etiológicos desencadenan una severa alteración del equilibrio hepático que se acompaña de la perdida de todas y cada una de sus funciones ,
Enviado por giowar / 4.112 Palabras / 17 Páginas -
Capitulo De Administracion
Capitulo 3 ¿Qué son las organizaciones? Las nuevas formas de organización, sistemas de dirección y estructura empresarial, la orientación hacia el cliente, la confianza en la persona y la individualización de las relaciones de trabajo, la creatividad y la innovación permanentes, la adaptación a nuevos valores y tendencias sociales, la responsabilidad y la ética empresarial son algunos de los cambios que habrán de enfrentar las organizaciones de fines del siglo xx. Para poder entender mejor
Enviado por nexs10 / 6.256 Palabras / 26 Páginas -
Técnicas De Estudio Como Estrategia De Enseñanza Para Un Mejor Rendimiento En Los Alumnos De 7mo Grado
INTRODUCCION En la vida siempre se encuentra la utilización de técnicas de estudio de distintas formas, de manera directa o indirecta. Sin embargo mayormente se utiliza en el campo estudiantil, en diferentes etapas (I, II, II Etapa, Ciclo diversificado y aun en las universidades). Con este trabajo de investigación se plantea lograr que los alumnos del 7mo grado de la institución mencionada logre un mejor rendimiento académico gracias a estas aplicación. Estas técnicas ayudan no
Enviado por bettoh2009 / 3.938 Palabras / 16 Páginas -
Resumen Por Capitulo El Perfume
Capítulo 1: En el siglo XVIII, en París se encontraba un lugar en donde el olor era que le había pasado, qué iba a hacer con el cuchillo y porque llevaba sangre en su ropa. Ella no dijo nada, pero inesperadamente, el bebé que estaba debajo de la mesa entre las tripas y cabezas de pescado, comenzó a gritar y todo el mundo se dio cuenta. Entonces a ella se le acusó de infanticidio y
Enviado por valelq3112 / 4.814 Palabras / 20 Páginas -
Capitulo 4: Personalidad Y Emociones
Personalidad Personalidad: Suma total de las formas en que un individuo reacciona y se relaciona con los demás. Todos nuestros comportamientos están conformados por nuestra personalidad. La personalidad se describe con rasgos mesurables que exhibe una persona. Determinantes de la personalidad: Herencia, ambiente y situación. Herencia: Comprende aquellos factores que están determinados en la concepción (estatura, belleza del rostro, sexo, etc.). Los investigadores han encontrado que la genética da cuenta de aproximadamente la mitad de
Enviado por samanthashe / 1.136 Palabras / 5 Páginas -
Curriculo De Las Escuelas Tecnicas Robinsonianas Y Zamora
.4 Liceos Bolivarianos El Liceo Bolivariano es un programa bandera dirigido a atender integralmente la adolescencia y la juventud temprana, siendo sus principales objetivos: garantizar el acceso, permanencia y prosecución de los adolescentes y jóvenes en el sistema educativo como un derecho humano y social; extender la cobertura de la matrícula, con énfasis en la educación del adolescente y joven entre los doce y dieciocho años, priorizando la población rural, indígena y de frontera; y
Enviado por dulcely / 259 Palabras / 2 Páginas -
TAACs (Tecnicas De Auditoria Asisittida Por Computadora).
INTRODUCCION En las Normas Internacionales de Auditoria emitidas por IFAC (International Federation of Accountants) en la NIA (Norma Internacional de Auditoria), se contempla la necesidad de utilizar otras técnicas además de las manuales. Las TAACs se encuentran apoyadas en programas de computador, los cuales deben ser desarrollados usando las metodologías de ingeniería de software. Es responsabilidad del Auditor garantizar el control sobre estos programas, mal haría en confiar la recolección de evidencia a una herramienta
Enviado por leidycita / 382 Palabras / 2 Páginas -
Act 2. Reconocimiento Tecnicas De Investigacion Uand
INTRODUCCIÓN En el desarrollo del siguiente trabajo encontraremos la visualización de cada uno de los capítulos y temas que componen el curso de Técnicas de investigación, además de sus objetivos, metas, competencias e importancia para mi desempeño profesional, el cual es muy importante ya que nos lleva a tomar una información relevante de cada uno. Al incursionar en el manejo de conceptos básicos, teorías de investigación y desarrollo de trabajos, habrá mayor interés en una
Enviado por jach66 / 663 Palabras / 3 Páginas -
Curso Drenaje Linfatico Tecnica Vodder
INTRODUCCION El drenaje linfático manual (DLM), es un masaje específico dirigido a solucionar el edema linfático, es decir el hinchazón de diferentes partes del cuerpo y primordialmente de los miembros superiores (brazos) e inferiores (piernas) y secundariamente es una alternativa en el tratamiento de la celulitis, ya que en ella subiste un edema a nivel graso subdérmico; finalmente es también se utiliza como complemento de tratamientos faciales (edemas faciales, post-peelings, etc.). Sin embargo no todos
Enviado por alexandercardona / 10.192 Palabras / 41 Páginas -
CIENCIA, TÉCNICA Y DESARROLLO MARIO BUNGE
1. CIENCIA, TÉCNICA Y DESARROLLO. MARIO BUNGE I. INTRODUCCIÓN. La ciencia, técnica y desarrollo, es el tema que nos ocupa, en este análisis, y que fue generado por un gran científico: Mario Bunge, quien nació en Buenos Aires Argentina el 21 de septiembre de 1919, de profesión, Físico, filósofo y epistemólogo así como también humanista, sin duda un conocedor de la ciencia, y quien nos describe en sus textos su concepción con respecto, a la
Enviado por leonardoyaja / 2.113 Palabras / 9 Páginas -
Porfirio Diaz, Impulso O Retroceso De La Educacion Basica
Porfirio Diaz, ¿Impulso O Retroceso De La Educacion Basica [pic] MAESTRIA EN EDUCACIÓN HISTORIA, PROBLEMÁTICA Y ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACION EN MEXICO. REPORTE INDIVIDUAL CASO 1: “PORFIRIO DIAZ, ¿IMPULSO O RETROCESO DE LA EDUCACION BASICA?” ALUMNA: ING. ADRIANA YADIRA VALDEZ MARTINEZ TUTOR: LUIS ARMERÍA ZAVALA GUADALUPE, N.L. A 16 DE OCTUBRE DEL 2009. ¿I IMPULSO O RETROCESO EN LA EDUCACION BASICA DURANTE EL PORFIRIATO? INTRODUCCIÓN Cuando Porfirio Díaz llegó a la presidencia en el
Enviado por mayito007 / 287 Palabras / 2 Páginas -
Historia Y Tecnicas De Investigacion De Operaciones
HISTORIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran Bretaña, donde la Administración Militar llamó a un grupo de científicos de distintas áreas del saber para que estudiaran los problemas tácticos y estratégicos asociados a la defensa del país. El nombre de Investigación de Operaciones fue dado aparentemente porque el equipo estaba llevando a cabo la actividad de investigar operaciones (militares). Motivados
Enviado por jsuricato / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
TECNICAS PARA LA IDENTIFICACION DE STREPTOCOCOS
TECNICAS PARA LA IDENTIFICACION DE STREPTOCOCOS Medio de cultivo enriquecido con la adicción de sangre. Las hemolisinas son enzimas que lisan los hematies. Las bacterias que producen estas enzimas presentan un halo transparente alrededor de las colonias a consecuencia de la lisis de los hematies. Se siembre por agotamiento en estría en placas de agar sangre y se incuba RESULTADO: Hemolisis alfa Hemolisis beta Hemolisis gamma Sin crecimiento Sin resultados Es un medio diferencial que
Enviado por mayteeeee / 593 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Tecnicas De Negociacion
Contenido del ensayo: • Negociación distributiva • Negociación integradora • Cualidades de los negociadores: Poder personal, ética, aplicación de técnicas, moralista, pasivo, intimidador, etc. • Negociación intercultural: Diferencias que se pueden encontrar en otros países. Negociación Distributiva: La negociación distributiva es usada comúnmente en casos como la compra venta de productos o servicios, en la cual alguna de las dos partes tiende a ganar y la otra tiende a perder ya sea mucho o poco,
Enviado por carlosmart / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Del Gobierno De Porfirio Diaz
Análisis del gobierno de Porfirio Díaz. El Porfiriato fue una etapa que concretamente duro de 1877 a 1911 en general esta etapa fue caracterizada por el estricto régimen o dictadura que impuso Porfirio Díaz. Por las injusticias pero también el crecimiento económico y modernista del país. Si se pudiera resumir en temas podríamos decir que el Porfiriato fue: Desarrollo económico pero no social. Ingreso del capital extranjero. La situación de los obreros y los campesinos.
Enviado por apps / 470 Palabras / 2 Páginas -
Lopez Portillo
López Portillo En aquellos años, los mandatarios emanados de su partido escogían personalmente a su sucesor, y López Portillo fue la opción del presidente Echeverría, de nuevo haciendo valer su añeja amistad y rompiendo también con los pronósticos de que el secretario de Gobernación era el elegido natural, quedándose en el camino Mario Moya Palencia. Los siguientes meses López Portillo realizó el correspondiente proselitismo bajo el lema "La solución somos todos", pero sin adversario alguno,
Enviado por GilbertoGro / 2.506 Palabras / 11 Páginas -
El conocimiento y el uso correcto de la técnica de fijación de precios
Los precios de venta constituyen para las empresas uno de los factores más críticos para lograr un adecuado retorno del capital invertido. El buen éxito de las operaciones de una empresa depende en gran parte del conocimiento y empleo correcto de las técnicas de fijación de precios. Las técnicas anticuadas de fijación de precios a menudo constituyen la principal causa del fracaso de grandes negocios, que pudieron haber evolucionado satisfactoriamente en cuanto a técnicas de
Enviado por gtineo / 880 Palabras / 4 Páginas -
Entrevista Y Gabinete Miguel Aleman Valdez
Joel.- Bien, como todos sabemos usted es originario de Salayula en el Edo. de Veracruz, pero ¿estudio por sus rumbos o tuvo que trasladarse a otro lugar? • Miguel Alemán.- Efectivamente soy originario de Salayula, Veracruz, y estudie hasta el bachillerato en Orizaba, para posteriormente con el apoyo de mi familia, lograra estudiar Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. • Joel.- y al terminar sus estudios ¿que realizo? • Miguel Alemán.- Comencé a
Enviado por shir93 / 1.471 Palabras / 6 Páginas -
Tecnicas De Biotecnologia Reproductiva
LA BIOTECNOLOGÍA EN EL SECTOR GANADERO Entendiendo por ganadería la cría doméstica de un conjunto acotado de especies en función de su aporte a la alimentación (carnes, leche) o la posterior industrialización (cueros, grasas, pelos, etc.) una primera posibilidad es el uso de estas tecnologías para identificar rasgos que permitan guiar el proceso de selección y entrecruzamiento natural. Se trata de un conjunto de herramientas de base genética que permiten conocer vía test la “calidad”
Enviado por krys / 3.558 Palabras / 15 Páginas -
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS DE TECNICAS PARA EL ESTUDIO
Resumen: Un resumen es una exposición acotada y reducida del tratamiento de un tema determinado. En general, el término hace alusión a un compendio escrito de los puntos más importantes de un tema explayado con detenimiento y minuciosidad, aunque también puede hablarse un resumen oral. La tarea de resumir un tema suele aplicarse con asiduidad para hacer frente a las exigencias del estudio formal, en cualquiera de sus niveles. La técnica básica para confeccionar un
Enviado por jmanuelcano / 2.506 Palabras / 11 Páginas -
Capitulo 7 De Metodo De Investigacion
Concepción O Elección Del Diseño De Investigación CAPITULO 7 CONCEPCION O ELECCION DEL DISENO DE INVESTIGACION Diseño de la investigación: Cuyo propósito es: * Responder preguntas de investigación * Cumplir objetivos de estudio. * Someter hipótesis a prueba. Tipos * No experimentales * Experimentales (administran estímulos o tratamientos) Experimentales * Pre experimentos: tienen grado de control mínimo * Cuasi experimentos: implica grupos intactos. * Experimentos puros: 1. Manipulación intencional de variables (independientes) 2. Medición de
Enviado por bryan1992 / 262 Palabras / 2 Páginas -
Técnicas De Aprendizaje
PROCESOS DEL ESTUDIO Un adecuado proceso de estudio personal requiere realizar de forma consecuencial y ordenada destintas tareas encaminadas a recoger, analizar, sintetizar, memorizar la información y finalmente, expresar y aplicar los conocimientos. Para poder aprovechar el estudio exige emplear un método “sistemático”. Es decir realizar, de forma planificada y a lo largo del tiempo, una serie de tareas (por lo general, sobre los textos y explicaciones orales) que faciliten la compresión, el recuerdo y
Enviado por fabio22 / 1.811 Palabras / 8 Páginas -
Tecnicas De La Comunicacion
INDICE pag Introducción……………………………………………………………………………………. 3 La comunicación………………………………………………………......................... 3 Dimensiones del lenguaje oral………………………………………………………… 4 o Articulación…………………………………………………………………….. 5 o Vocabulario…………………………………………………………………….. 6 o Diálogo……………………………………………………………………………. 6 o Elocución………………………………………………………………………… 7 Unidad Didáctica…………………………………………………………………………….. 10 Bibliografía……………………………………………………………………………………... 13 Webgrafía……………………………………………………………………………………….. 13 INTRODUCCIÓN: Podemos utilizar una amplia gama de técnicas y recursos que nos pueden ayudar a favorecer tanto la expresión oral como la comunicación. Todas las técnicas que utilicemos deberán considerar los siguientes aspectos: 1. La comunicación y su amplitud: Este aspecto abarca al
Enviado por me.franco / 1.540 Palabras / 7 Páginas -
Resumen Capitulos De Fundamentos De Marketing
“ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE CUENTOS Y LEYENDAS PANAMEÑAS” (NARRACIONES PANAMEÑAS) ASTRID GONZÁLEZ ÍNDICE Introducción 3 I. Biografía de la Autora Berta María Cabezas 4 II. Cuentos y Leyendas (breve reseña. Época de la obra) 4 III. Análisis Estructural 5 1. Tipo de Narrador 5 2. Caracterización de los personajes física y moralmente. (2 secundarios) 5 3. Cronotopo – El Ambiente 6 4. Argumento – Acción. 7 5. Idea Central – Tema principal 9 6. Juicio Valorativo
Enviado por zilmed / 2.062 Palabras / 9 Páginas -
Resumen De Algunos Capitulos De Cabo De Hornos
Cabo de Hornos: Se trata de 2 loberos (quizá hermanos) que reciben la visita de un fugitivo de ushuaia; quien conoce una entrada secreta para una lobería llamada: "La pajarera". Consiguen entrar y al final del cuento, los 2 hermanos dejan abandonado al fugitivo y se cree que ellos tambien mueren. La voz del viento: Trata de una pareja que no se entiende; él era carneador (como un degollador de animales) y ella se dedicaba
Enviado por kathaazul / 333 Palabras / 2 Páginas -
CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION. Sección 1.- De los padres de familia Artículo 65.- Son derechos de quienes ejercen la patria potestad o la tutela: I. Obtener inscripción en escuelas públicas para que sus hijas, hijos o pupilos menores de edad, que satisfagan los requisitos aplicables, reciban la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Párrafo reformado DOF 28-01-2011 La edad mínima para ingresar a la educación básica en el nivel
Enviado por susanvalero / 265 Palabras / 2 Páginas -
Técnica De Muestreo
TÉCNICA DEL MUESTREO El proceso muestral es utilizado en la investigación de mercados para ex¬traer conclusiones acerca de una población, con base en la consulta a una pequeña porción de ella, con un propósito de marketing. En éste proceso de inferencia, es deseable obtener la mayor exactitud posible, lo cual se logra¬ría mediante la ejecución de un censo, pero éste consume mucho tiempo y exige ingentes recursos, a no ser que se trate de poblaciones
Enviado por Cintik / 2.484 Palabras / 10 Páginas -
Tecnica De Aerosolterapia
Técnica de aerolsolterapia Objetivo _Administrar fármacos por vía inhalatoria con fines terapéuticos y/o diagnósticos. _Material _Procedimiento _Lavar las manos. _Informar al paciente del procedimiento a realizar, pidiendo su colaboración. _Colocar al enfermo en posición de Fowler. _Con cámara de inhalación: - Agitar el inhalador fuertemente y en posición vertical. - Ajustar el inhalador al orificio de la cámara espaciadora. - Espirar profundamente y sin coger aire acoplar la embocadura de la cámara a la boca
Enviado por luciavargasqueza / 263 Palabras / 2 Páginas -
Normas Técnicas de Seguridad Industrial
Normas Técnicas de Seguridad Industrial Estimado estudiante, partimos de la definición básica de la seguridad industrial como el cumplimiento de norma o medidas técnicas destinadas a conservar la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores y tendientes a conservar los materiales, equipos e instalaciones exentos de peligro y en las mejores condiciones para lograr productividad. Por lo anterior, es importante que usted participe activamente en la recopilación de medidas y/o normas técnicas
Enviado por recueroh / 2.373 Palabras / 10 Páginas -
Informacion Tecnica De Pedagogia
INFORME TECNICO PEDAGOGICO (INFORME PÚBLICO) JARDÍN DE NIÑOS: FRANCISCO GABILONDO SOLER CLAVE C.T.: 25DJN1642-P ZONA ESCOLAR: 046 SECTOR: IV CICLO ESCOLAR: 2009-2010 Vo.Bo. DIRECTORA SUPERVISORA: ________________________________ _________________________________ C. NORMA ALICIA RIVAS CUEVAS C. MARICELA JACOBSON PEREZ CULIACAN, SINALOA 21 DE JUNIO DEL 2010 INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DIMENSION: PEDAGÓGICA CURRICULAR METAS AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE METAS Aplicar en situaciones didácticas los propósitos fundamentales, principios pedagógicos y fundamentos del PEP 2004, por el 100% del personal
Enviado por paulaundreu / 3.140 Palabras / 13 Páginas -
TÉCNICAS DE ENFERMERÍA
MANEJO DE MATERIAL ESTÉRIL CON PINZA DE TRASLADO O DE BARD PARKER Normas para el uso de pinzas de traslado NORMA 1: Conservar las ramas de las pinzas en el recipiente en la solución antiséptica contenida. Fundamentación: • La bacteriostática es un proceso q e previene el crecimiento y la reproducción de los microorganismos. • Las sustancias químicas inhiben o matan el crecimiento y desarrollo de los microorganismos NORMA 2: Extraer las pinzas del recipiente,
Enviado por mzg44 / 6.312 Palabras / 26 Páginas -
Gobierno De Jose Lopez Portillo
GOBIERNO DE JOSE LOPEZ PORTILLO (1976-1982) Al llegar José López Portillo a la presidencia de la Republica en diciembre de 1976, la economía se encontraba en una situación de crisis que se llego a considerar como la más seria desde los tiempos de la posguerra. En ese ano, los indicadores de la economía mexicana mostraban un claro estado de deterioro: las reservas monetarias habían sufrido una brusca reducción: el déficit fiscal llego al 10% del
Enviado por paolafr077 / 664 Palabras / 3 Páginas -
Resumen Capitulo 3 Y 4 Brand Sense
Brand Sense Capítulo 3 y 4 Despedace su marca Este capítulo del libro en lo personal se me hizo muy interesante te comenta como despedazar tu marca como convertirte en alguien original y menciona por ejemplo a Holanda con las zanahorias que al fin del día en todos lados las zanahorias eran de todos los colores pero Holanda mediante un método científico logró que sus zanahorias fueran de éste color característico de su país y
Enviado por juanitopopes / 647 Palabras / 3 Páginas -
Gobierno De Luis Echeverria A. & Jose Lopez Portillo
GOBIERNO DE LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ Desde el inicio de su administración, Luis Echeverría logró un acercamiento con los jóvenes universitarios; en especial con los de la UNAM. Durante 1968 Y 1971 el presupuesto de la UNAM creció en 1,688%, el sector burócrata aumentó de 600,000 en 1972 a 2.2 millones en 1976, empleando en gran cantidad a egresados universitarios de los 60's. En el gabinete había un 78% de egresados de la UNAM, inclusive un
Enviado por Peyper / 1.269 Palabras / 6 Páginas -
El Jurista Y El Simulador Del Derecho Capitulo 1 Y 2
El Jurista Y El Simulador Del Derecho CAPITULO I NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO El Derecho como orden normativo jerarquizado, por eso pertenece al mundo del deber ser; en sentido subjetivo, es la posibilidad es la posibilidad de hacer o de omitir lícitamente algo. Este orden normativo es la base formal de la sociedad, ya que sin él no podría ser posible, pues la vida en sociedad, debido
Enviado por ItzayanaG / 325 Palabras / 2 Páginas -
Análisis de una escena de la obra teatral de Jorge Díaz “El Velero en la Botella” a la luz de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann
Universidad Alberto Hurtado Carrera de Sociología Teoría V Profesor: Fernando Valenzuela Ayudante: Alejando Espinosa Segunda Prueba Teoría V Análisis de una escena de la obra teatral de Jorge Díaz “El Velero en la Botella” a la luz de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann Diego Fuenzalida Araneda Viernes 25 de Noviembre, 2011 Antes de examinar la escena solicitada, se revisarán algunos conceptos fundamentales de la teoría de sistemas de Luhmann que le darán sentido
Enviado por diegofuenzal / 2.451 Palabras / 10 Páginas -
La Entrevista Psicologica
La Entrevista Psicológica Introducción La primera entrevista reviste especial consideración y una importancia ampliamente reconocida en el proceso diagnostico. Es la técnica que más se usa y por la naturaleza de la información que aporta es insustituible e indispensable para el psicólogo. El tema pretende exponer los aspectos más relevantes de esta técnica desde una perspectiva ecléctica, integrando aquello común y aceptado por diversos modelos teóricos (perspectiva conciliadora entre las técnicas) 1. Definición conceptual y
Enviado por dock_vir / 10.290 Palabras / 42 Páginas -
Capitulo II Victimización De La Mujer En Chile
CAPÍTULO II VICTIMIZACIÓN DE LA MUJER EN CHILE. 2.1. ROL DE LOS MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL FORMALES E INFORMALES. El Control Social es el conjunto de estrategias, iniciativas y sanciones sociales que pretenden garantizar el sometimiento del individuo a modelos y normas comunitarias establecidas . En este sentido, Aniyar de Castro sostiene que el Control Social “No es otra cosa que un despliegue de técnicas, estrategias y fuerzas para la construcción de la hegemonía, esto
Enviado por marcelo_9791 / 10.209 Palabras / 41 Páginas -
Tecnicas De Restaurantes
TÉCNICAS DE SERVICIO EN RESTAURANTES 1. SERVICIO Y PROTOCOLO HISTORIA El primer cubierto que apareció fue el cuchillo, pero de forma rudimentaria y de caza. No existía la servilleta y los amos se limpiaban en el pelo de sus esclavos o en el de su perro, luego utilizaron vasijas con agua, que la servidumbre acercaba a quien quería limpiarse las manos durante la comida. Sólo existía una copa para todas las personas, el esclavo era
Enviado por chenano / 286 Palabras / 2 Páginas -
¿CÓMO LOGRAR UN INTERÉS GENUINO POR LA MATERIA DE GEOGRAFÍA EN LOS ALUMNOS DEL 1° “A” DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #52?”
CAPÍTULO II DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA “¿CÓMO LOGRAR UN INTERÉS GENUINO POR LA MATERIA DE GEOGRAFÍA EN LOS ALUMNOS DEL 1° “A” DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #52?” Teniendo como base las vivencias que he experimentado a lo largo de mis practicas docentes llevadas a cabo en la escuela secundaria Técnica Prof. José Santos Valdés No. 52 con el grupo de 1 grado sección “A”, he visto que en la mayoría de los alumnos se
Enviado por jantoniocarreon / 5.637 Palabras / 23 Páginas -
La Entrevista Radial
Hable despacio, claro y con términos sencillos. Vuelque todo su potencial en la voz, ya que la radio no cuenta con la fuerza de la imagen. Sea puntual, y evite hacer ruidos con objetos en la mesa o el micrófono (también sonidos con la boca, los dedos, etc.). Se oye todo en antena. "Vuelque todo su potencial en la voz, ya que la radio no cuenta con la fuerza de la imagen" La entrevista con
Enviado por marielysn / 382 Palabras / 2 Páginas -
Tecnicas De Ensananza
• TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Hay muchas técnicas para hacer llegar nuestro conocimiento y lograr un aprendizaje apropiado: • Técnica expositiva Consiste en la exposición oral, por parte del profesor; esta debe estimular la participación del alumno en los trabajos de la clase, requiere una buena motivación para atraer la atención de los educandos. Esta técnica favorece el desenvolvimiento del autodominio, y el lenguaje. • Técnica del dictado Consiste en que el profesor hable pausadamente en
Enviado por julyveromm / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Entrevista Arte O Ciencia
LA CIENCIA O EL ARTE DE ENTREVISTAR PRESENTADO POR: WILMAR GAMBOA HURTADO COD 16490238 PRESENTADO A: ING: ANGELA MARIA BURITICA MACIAS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA INGENIERIA INDUSTRIAL TECNICAS DE ADMINISTRACION DE PERSONAL 14 DE DICIEMBRE 2011 LA CIENCIA O EL ARTE DE ENTREVISTAR La empresa quiere que sus trabajadores sean los más adecuados. Por eso realiza procesos de selección para conocer a los candidatos y "quedarse" con los mejores. La prueba más importante del proceso
Enviado por gamboawil2000 / 2.445 Palabras / 10 Páginas -
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1500
'L 1 1 t 1 h 1 JJr- : f 696.1 117c Ej .1 1 1 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1500 2004-11-03 CÓDIGO COLOMBIANO DE FONTANERíA E: COLOMBIAN PIPEWORK CODE CORRESPONDENCIA: ~~~ DESCRIPTORES: ICONTEC suministro de agua; sistema de desagüe; instalación sanitaria; fontanería; código I.C.S.: 91.140.60 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435. y Certificación (ICONTEC) Prohibida su reproducción Segunda actualización Editada 2004-11-12 PRÓLOGO
Enviado por Duban / 9.153 Palabras / 37 Páginas -
Entrevista Personal
LA ENTREVISTA Durante el proceso selectivo, la entrevista personal es el factor que más influye en la decisión final respecto de la aceptación o no de un candidato al empleo. La entrevista debe ser dirigida con gran habilidad y tacto, para que realmente pueda producir los resultados esperados. I. DEFINICIÓN La entrevista es la técnica de selección más utilizada. Es un proceso de comunicación entre dos o más personas que interactúan, y una de las
Enviado por Xiss / 3.018 Palabras / 13 Páginas -
TECNICAS DE VENTAS
TÉCNICAS DE VENTAS Una técnica de venta es un método por que una persona involucrada en las ventas hace contacto con un cliente potencial y demuestra cómo beneficiaría a ese cliente, resultando en una venta de un producto. Para que el vendedor pueda contar o relatar la "historia" del producto que ofrece (ya sea durante una entrevista de ventas, una llamada telefónica, un correo electrónico o mediante una página web), necesita conocer y utilizar adecuadamente
Enviado por GELY123 / 1.740 Palabras / 7 Páginas -
Tecnica De Diagnostico Tkj
Técnica TKJ La técnica TKJ consiste en reunir a un grupo de personas interesadas en analizar una situación problemática específica mediante un proceso ordenado, llegando a sintetizar por el consenso de ellos, las causas que la están produciendo. La técnica TKJ es una herramienta útil para la identificación y solución de problemas. Parte de hechos superficiales, apariencias, a niveles de causa u origen profundos. Esta técnica estimula la colaboración y la conciliación de intereses y
Enviado por princess2 / 717 Palabras / 3 Páginas -
Entrevista Perfecta
LA ENTREVISTA PERFECTA “Cómo obtener toda la información necesaria en cualquier tipo de entrevista” Keats, Daphne ACTIVIDAD DE CONJUNTO CUESTIONARIO 1. ¿Cuál considera Usted es la entrevista perfecta?- La centrada en el otro como hombre falible 2. Orden desde su particular perspectiva de hombre la configuración de la “Entrevista Perfecta” de Daphne Keats. 2-A, 3-B y 1-C 3. Explique el orden y desarrollo de la configuración. 2-A.- Tipos de entrevista Reporte de datos personales
Enviado por v1c70rhu60 / 1.269 Palabras / 6 Páginas