Cesar vallejo ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 995
-
Mineria Y Desarrollo Economico En El Cesar
MINERIA Y DESARROLLO ECONOMICO EN EL CESAR El Departamento del Cesar ha experimentado un cambio importante en su estructura económica en los últimos años. Como resultado de la explotación de los yacimientos de carbón en el centro del departamento, se ha dado un ascenso del sector minero en su economía. La minería pasó de representar el 8% del PIB en 1990 al 34% en 2004. Aunque la Actividad minera posee eslabonamientos débiles con las otras
Enviado por gatus22 / 1.600 Palabras / 7 Páginas -
Cesar Rengifo
César Rengifo César Rengifo (Caracas, 14 de mayo de 1915 – Caracas, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolanorepresentante de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas por la pintura mexicana, junto con Héctor Póleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México la mejor época del muralismo mexicano. Estudios Cursó estudios junto a Cruz Álvarez García y Rafael Monasterios
Enviado por patrix14ok / 967 Palabras / 4 Páginas -
Analisis De Los Delitos Y De Las Penas De Cesare Becaria
Analisis De Los Delitos Y De Las Penas De Cesare Becaria Becaria propone algunas bases que hoy en día sería bueno tener en cuenta y darles su correcta aplicación. No es en ningún caso la voluntad del juez, sino las leyes, lo que puede dictar las penas. En las leyes deben estar fijadas de manera minuciosa y comprensible las normas de convivencia. Cualquier persona debe poder saber de antemano si sus actos son constitutivos de
Enviado por carlosm201312241 / 353 Palabras / 2 Páginas -
Cesar Renjifo
Nació el 14 de mayo de 1915 fue un pintor y dramaturgo venezolano exponente de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas en la pintura mexicana Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de Caracas entre 1930 y 1935. En 1936, y dentro del proceso de reforma de esa institución, cuando Rómulo Gallegos se desempeñaba como ministro de Educación, César Rengifo obtuvo una beca para especializarse en pedagogía de las artes plásticas en
Enviado por memili / 326 Palabras / 2 Páginas -
Cesar Rengifo
CESAR RENGIFO Nace en Caracas el 14.5.1915 Muere en Caracas el 2.11.1980 César Rengifo autorretrato. Destacado pintor y dramaturgo venezolano. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes entre 1930 y 1935. En 1936, cuando Rómulo Gallegos se desempeñaba como ministro de Educación, César Rengifo consiguió una beca para especializarse en pedagogía de las artes plásticas en Santiago de Chile; para luego viajar a ciudad México para inscribirse en la Academia de San Carlos, donde
Enviado por / 442 Palabras / 2 Páginas -
Biografía De César Rengifo
César Nereo Rengifo Cadenas nacido en Caracas el 14 de mayo de 1915. Es uno de los grandes maestros del realismo pictórico. Es un exponente de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas en la pintura mexicana, junto con Héctor Poleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho, y es importante recalcar todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México y aprovecharon la mejor época del muralismo mexicano. En 1939 hizo
Enviado por Orianaicz_ / 605 Palabras / 3 Páginas -
Carlos Magno Y Julio Cesar
¿Qué pudieron haber tenido en común Alejandro Magno, César Augusto y Carlomagno? Además de compartir el hecho de haber marcado un precedente en la historia de las sociedades de sus respectivas épocas, estos tres personajes también compartieron la forma en la que lograron retomar y unificar civilizaciones que estaban a punto de colapsar y darse por perdidas, a través de la audacia, las estrategias, la popularidad y el sentido de poder que los caracterizaron como
Enviado por arlette.romero / 2.071 Palabras / 9 Páginas -
La campaña militar de Julio César en Italia durante la Guerra Civil romana
1. CAMPAÑA EN ITALIA En una guerra relámpago sorprendente, César invadió Italia y expulsó a Pompeyo hacia Macedonia, en menos de setenta días. El rápido avance se debió en gran parte al hecho de no encontrar la menor resistencia (a excepción de la ciudad de Corfino) en las ciudades que iban siendo controladas. Al mando de una única legión (las restantes se hallaban aún en la Galia Transalpina) logró apropiarse de toda la costa oriental
Enviado por marlon.amaro / 374 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación Del Delincuente De Cesar Lombroso
Clasificación del delincuente de cesar lombroso Delincuente nato.- Encontrando una similitud en dos criminales ,manifestada en el cráneo ,sustenta la existencia del delincuente nato. Uno de estos dos criminales se llamaba Vilella un famoso ladrón italiano dice el mismo Lombroso : ... una larga serie de anomalías anatómicas , sobre todo una enorme foseta occipital media y una hipertrofia del vómer análoga a la que se presenta en los vertebrados inferiores las anomalías fundamentales que
Enviado por garcia09 / 4.425 Palabras / 18 Páginas -
BIOGRAFÍA DE CESAR RENGIFO
Csaér Rengifo (Caracas, 14 de mayo de 1915 – Caracas, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano exponente de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas en la pintura mexicana, junto con Héctor Póleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México y aprovecharon la mejor época del muralismo mexicano. Cursó estudios junto a Cruz Álvarez García y Rafael Monasterios
Enviado por FRAYDALEJANDRA / 977 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De Cesar Rengifo
Cesar Rengifo, Estudios e Influencias. Este destacado dramaturgo y pintor venezolano, considerado como el maestro del realismo pictórico, nace el 14 de mayo de 1915 en Caracas. Realizó sus estudios artísticos en Venezuela en la academia de Bellas Artes entre los años 1930 y 1935 para luego viajar a Santiago de Chile enviado con una beca por el Ministerio de Educación cuando el cargo de ministro era desempeñado por Rómulo Gallegos en el año 1936,
Enviado por daryelys / 201 Palabras / 1 Páginas -
Los Grupos étnicos de los pueblos indígenas del departamento de Cesar
ETNIAS DEL CESAR KELLY JOHANNA LOPEZ PEÑALOZA FACULTAD: SALUD UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR V/PAR –CESAR 2013 ETNIAS DEL CESAR KELLY JOHANNA LOPEZ PEÑALOZA FACULTAD: SALUD UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR V/PAR –CESAR 2013 CONTENIDO Introducción Etnias Los Arhuaco Los Ette Ennaka Chimilas Los Kankuamo Los Kogui Los Motilones Los Tupes Los Wiwas Los Yukpas Los Zazari ETNIAS INDÍGENAS DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR En la
Enviado por kjlp / 6.139 Palabras / 25 Páginas -
César Rengifo
César Rengifo César Rengifo (Caracas, 14 de mayo de 1915 – Caracas, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano representante de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas por la pintura mexicana, junto con Héctor Póleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México la mejor época del muralismo mexicano. Estudios Cursó estudios junto a Cruz Álvarez García y Rafael
Enviado por Satori / 893 Palabras / 4 Páginas -
Cesar Rengifo
Cesar Rengifo: Este destacado dramaturgo y pintor venezolano, considerado como el maestro del realismo pictórico, nace el 14 de mayo de 1915 en Caracas. Realizó sus estudios artísticos en Venezuela en la academia de Bellas Artes entre los años 1930 y 1935 para luego viajar a Santiago de Chile enviado con una beca por el Ministerio de Educación cuando el cargo de ministro era desempeñado por Rómulo Gallegos en el año 1936, a estudiar técnicas
Enviado por ariannycjg / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
Cesar Rengifo
César Rengifo Nació en Caracas en 1915. Falleció en esta misma ciudad en 1980. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas entre 1930 y 1935. Dentro del proceso de reforma de esa institución fue enviado a Chile en 1936 por el Ministerio de Educación para estudiar técnica y enseñanza de las artes plásticas y artes aplicadas. Después permaneció en México desde 1937 hasta 1938, donde se aplicó al estudio de la pintura mural
Enviado por alexanderjchs1 / 2.138 Palabras / 9 Páginas -
Cesar Rengifo
ravés de talleres y charlas, para que puedan orientar y guiar a la sociedad con la información necesaria en pro del desarrollo productivo de la población en general. A LOS PROFESORES ASESORES Más participación, presencia, orientación y acompañamiento en las actividades realizadas por sus tutorados. Aportar ideas y estrategias que sean útiles a la comunidad y a los estudiantes de acuerdo a las realidades que presenten. Impulsar y motivar a sus asesorados para que logren
Enviado por milagrovenales / 251 Palabras / 2 Páginas -
MASA-vallejo
César Vallejo Masa Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle: «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Enviado por torwin19 / 905 Palabras / 4 Páginas -
Decadencia Educativa En Rumania Como Consecuencia Del Cesar Comunista
Rumania vivió bajo el régimen socialista por más de 50 años, pero la crisis socio-económica de los ochentas, la empujó a una transición de una economía de comando a una economía de mercado. Esta se había convertido en una necesidad urgente del pueblo rumano que vivía en condiciones de limitados derechos de expresión, y racionalización de recursos poco equitativa. Pero podria decirse que en ciertos aspectos el tiro salió por la culata ya que la
Enviado por mihaela3110 / 598 Palabras / 3 Páginas -
Cesar Rengifo
CÉSAR RENGIFO César Rengifo (Caracas, 14 de mayo de 1915 – Caracas, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano exponente de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas en la pintura mexicana, junto con Héctor Póleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracasfueron a México y aprovecharon la mejor época del muralismo mexicano. Estudios Cursó estudios junto a Cruz Álvarez García y
Enviado por luzph24 / 975 Palabras / 4 Páginas -
Los Temas 10-12 De 2º De La ESO Están Dedicados Al Teatro. Vuestro Libro Ha Elegido Fragmentos De Federico García Lorca: "La Casa De Bernarda Alba", De Antonio Buero Vallejo: "El Concierto De San Ovidio" Y "En La Ardiente Oscuridad",
Los temas 10-12 de 2º de la ESO están dedicados al teatro. Vuestro libro ha elegido fragmentos de Federico García Lorca: "La casa de Bernarda Alba", de Antonio Buero Vallejo: "El concierto de San Ovidio" y "En la ardiente oscuridad", de Lope de Vega: "Peribáñez y el comendador de Ocaña", de José Zorrilla: "Don Juan Tenorio". Os propongo otros fragmentos para que podáis comenzar a gustar el teatro: -- "Historia de una escalera", de Antonio
Enviado por jhonael / 235 Palabras / 1 Páginas -
Empresa Cesar Biondi
EMPRESA CESAR BIONDI COSIO MEMORIA DESCRIPTIVA PARA REGULARIZAR EL POZO ARTESANAL IRHS – 001 OMO VALLE MOQUEGUA – PERÚ MOQUEGUA, OCTUBRE 2013 FORMATO ANEXO N° 17 MEMORIA DESRIPTIVA PARA REGULARIZAR EL POZO ARTESANAL IRHS – 001 OMO VALLE MOQUEGUA – PERÚ 1. INTRODUCCIÓN El pozo artesanal construido en los terrenos del Fundo Omo Biondi de la Empresa Cesar Biondi Cosio, tiene más de 20 años de uso; se utiliza para atender las necesidades de agua
Enviado por NicoleLorayne / 640 Palabras / 3 Páginas -
Tratado Sobre Los Delitos De Cesar Becaria
ENSAYO SOBRE EL TRATADO DE LOS DELITOS Y LAS PENAS DE CESAR BECCARIA CAPITULO I EL ORIGEN DE LAS PENAS Beccaria hace referencia a un pacto social donde los hombres vagos e independientes se unen en sociedad cansados de vivir un continuo estado de guerra, los motivos sensibles surgen por los hombres que se resisten a ese pacto y a ese inconveniente la solucion era lo motivos sencibles los cuales eran capaces de apaciguar el
Enviado por Wilson_Ruiz / 3.834 Palabras / 16 Páginas -
Cesar Rengifo
César Rengifo (Caracas, 14 de mayo de 1915 – Caracas, 2 de noviembre de1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano exponente de las tendenciasrealistas en la pintura venezolana inspiradas en la pintura mexicana, junto con Héctor Póleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México y aprovecharon la mejor época del muralismo mexicano Estudios Cursó estudios junto a Cruz Álvarez García y Rafael Monasterios en
Enviado por elnegroliceo / 1.160 Palabras / 5 Páginas -
Cesar Coll
Cesar Coll Puntos: • Palabras clave de la lectura: -Educación -Escuela -Sociedad -Docentes -Desarrollo personal -Alumnos • De esas palabras clave hacer un vinculo con los siguientes términos: -Competencias -El trabajo docente -Impacto en la educación básica -Desafíos de la educación en cuanto al contexto económico, político y educativo (reforma) (RIEP) -Participación de la educadora, dese nuestra perspectiva, en este proceso. Como sabes actualmente la educación es basada en el uso de las competencias, las
Enviado por evewe / 307 Palabras / 2 Páginas -
Ivan Vallejo
Ivan Vallejo es considerado por muchos como un emprendedor. ¿Estás de acuerdo con esta premisa? Iván Vallejo Ricaurte. Nació en Ecuador, en Ambato, el 19 de diciembre de 1959. Un sagitario a tiempo completo. Es divorciado y tiene dos hijos, Andy (25 años) y Kamila (15 años). Su historia de aventurero. Su primera vez que se visualizo como montañista, fue a los siete años de edad, en su ciudad natal, una tarde que admiraba la
Enviado por Lesly1530 / 498 Palabras / 2 Páginas -
Cesar Rengifo
Nació en Caracas en 1915. Falleció en esta misma ciudad en 1980. Destacado pintor y dramaturgo venezolano. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes entre 1930 y 1935. En 1936, cuando Rómulo Gallegos se desempeñaba como ministro de Educación, César Rengifo consiguió una beca para especializarse en pedagogía de las artes plásticas en Santiago de Chile; para luego viajar a ciudad México para inscribirse en la Academia de San Carlos, donde estudia las técnicas
Enviado por abnitez1161 / 450 Palabras / 2 Páginas -
Biografia Cesar Coll
El Dr. César Coll Salvador es sobradamente conocido en el medio pedagógico de habla hispana. Desde hace más de una década sus publicaciones han tenido enorme difusión y han impactado de manera sensible el pensamiento, la investigación y la intervención profesional dentro del terreno educativo. El trabajo desarrollado por César Coll y su equipo en el contexto de la reforma escolar española constituye una de las influencias más decisivas sobre teóricos y prácticos del currículo
Enviado por kyas / 399 Palabras / 2 Páginas -
El arte lírico de Vallejo
César Abraham Vallejo Mendoza es uno de los poetas más importantes del siglo XX en América Latina. Aunque se le considera el “máximo exponente del Vanguardismo literario en Perú”, también es cierto que en diversas etapas de su obra se notan importantes influencias del modernismo, indigenismo, poesía social e incluso el impacto de acontecimientos históricos, como la Guerra Civil española (Fernández 169). El haber nacido y vivido la primera etapa de su vida en un
Enviado por tessyyyyyy / 2.754 Palabras / 12 Páginas -
Un Paso Adelante De Gabriel Vallejo Lopez
Capítulo 1 ¿Por qué el servicio al cliente hoy? Hoy en día el cliente es más exigente que hace unos cuantos años y esto es debido a la gran oferta que hay casi en todas las ramas de los servicios y productos obviamente excluyendo los monopolios. Lo anterior da como resultado que el cliente busque la más mínima diferenciación entre un servicio para cambiar inmediatamente al que ha mantenido incluso por años. Podría ejemplificar varios
Enviado por mrbac / 2.351 Palabras / 10 Páginas -
Comentario De Texto Cesar Becaria
El texto es un tratado escrito en 1764 por Cesar de Beccaria, nacido en 1738 en Milán. Es un texto de carácter público que explica que las leyes son necesarias para dar libertad al hombre sacrificando un poco de la misma. Esta parte del texto trata a grandes rasgos que un delito no puede tener la misma pena que otro el cual es más grave y que las penas deben imponerse por el mal que
Enviado por maper15 / 833 Palabras / 4 Páginas -
CESAR RENGIFO
César Rengifo (Caracas, 14 de mayo de 1915 – Caracas, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano representante de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas por la pintura mexicana, junto con Héctor Póleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México en la mejor época del muralismo mexicano. Estudios[editar • editar código] Cursó estudios junto a Cruz Álvarez García
Enviado por ERMINIAGALLEGO / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
Isomería, Tautomería y Quiralidad. Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez
Título del Control: Isomería, Tautomería y Quiralidad. Nombre Alumno: Cesar Toledo Nuñez Nombre Asignatura: Química Instituto IACC Ponga la fecha aquí Desarrollo 1.- Basándose en la lectura complementaria explique la incidencia de la Tautomería en la replicación del ADN. R: Tautomería proviene de la palabra Tautómero (del griego tauto = igual y griego meros = la parte) se denominan dos isómeros que se diferencian sólo en la posición de un grupo funcional. Entre las dos
Enviado por cesar.toledo / 708 Palabras / 3 Páginas -
JULIO CESAR REYES CALIFORNIAS
El estado de situación financiera Este estado financiero (anteriormente conocido como Balance General), al cual denominaremos -por comodidad- ESF, tiene como propósito describir todo lo que tiene la firma y las deudas que contrajo para adquirirlos. Nunca olvide que LO QUE TIENE LA EMPRESA, DEBE SER IGUAL A LO QUE DEBE. El ESF, es preparado a un momento determinado; así por ejemplo, si usted lee un ESF al 31.12.2012, significa que le muestra la situación
Enviado por 23101983 / 4.488 Palabras / 18 Páginas -
Cesar Rengifo
César Rengifo Nació en Caracas en 1915. Falleció en esta misma ciudad en 1980. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas entre 1930 y 1935. Dentro del proceso de reforma de esa institución fue enviado a Chile en 1936 por el Ministerio de Educación para estudiar técnica y enseñanza de las artes plásticas y artes aplicadas. Después permaneció en México desde 1937 hasta 1938, donde se aplicó al estudio de la pintura mural
Enviado por adri1384 / 251 Palabras / 2 Páginas -
Cesar Regifo
CÉSAR RENGIFO Fue un destacado pintor y dramaturgo venezolano. Es un exponente de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas en la pintura mexicana, junto con Héctor Poleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho todos ellos después de haber iniciado estudios en Caracas fueron a México y aprovecharon la mejor época del muralismo mexicano. Infancia y juventud Nació el 14 de mayo de 1915 en Caracas, Venezuela. Cursó estudios en la Academia de Bellas
Enviado por Naikarly / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Biografia De Cesar Renginfo
César Rengifo Nació en Caracas en 1915. Falleció en esta misma ciudad en 1980. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas entre 1930 y 1935. Dentro del proceso de reforma de esa institución fue enviado a Chile en 1936 por el Ministerio de Educación para estudiar técnica y enseñanza de las artes plásticas y artes aplicadas. Después permaneció en México desde 1937 hasta 1938, donde se aplicó al estudio de la pintura mural
Enviado por yongleyber / 251 Palabras / 2 Páginas -
Comparacion La Educacion Basica Cesar Coll-Sylvia Schmelkes
CENTENARIA Y BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO ALGUNOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (CESAR COLL) LA EDUCACIÓN BÁSICA (SYLVIA SCHMELKES) Un nuevo escenario para la educación, La educación como instrumento de desarrollo en diferentes ámbitos de la vida personal y social. Cambios en la sociedad “aldea planetaria”, universalización de la educación básica y obligatoria Revisión y reestructuración al sistema educativo. Reformas educativas de acuerdo a una
Enviado por EuaCesarWuato / 369 Palabras / 2 Páginas -
RESUMEN DESCRIPTIVO DE LA CORRIENTE CONTRUCTIVISTA QUE INCLUYA LA ACCION PEDAGOGICA QUE PROPONE CESAR COLL.
(1) RESUMEN DESCRIPTIVO DE LA CORRIENTE CONTRUCTIVISTA QUE INCLUYA LA ACCION PEDAGOGICA QUE PROPONE CESAR COLL. Cesar Coll desarrolla un trabajo expositivo y analítico de esta corriente pedagógica, representa la relación Psicologia-Pedagogia. Destaca la concepción que tiene la corriente acerca del alumno y del profesor. Se concibe al alumno como responsable y constructor de su propio aprendizaje y al profesor como un coordinador y guía del aprendizaje del alumno. Plantea la relación existente entre los
Enviado por 7cordov7 / 459 Palabras / 2 Páginas -
Julio Cesar
INTRODUCCION El presente ensayo es sobre el emperador romano Julio Cesar, se decía que era casi un mito, porque descendía de una diosa y de un rey de Roma, que era amigo del pueblo, era compasivo con sus enemigos y sería el primero en favorecer el pueblo, introducir humanidad y justicia. La política era uno de los aspectos importantes, lo seducía, era inteligente y conquistaba al pueblo, era muy cuidadoso con su apariencia personal en
Enviado por dyana0689 / 1.133 Palabras / 5 Páginas -
CESAR RENGIFO
BIGRAFIA DE CESAR RENGIFO César Rengifo (Caracas, 14 de mayo de 1915 – Caracas, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano representante de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas por la pintura mexicana, junto con Héctor Póleo, Pedro León Castro y Gabriel Bracho; todos ellos después de haber iniciado estudios enCaracas fueron a México en la mejor época del muralismo mexicano. Cursó estudios junto a Cruz Álvarez García y
Enviado por juan5555 / 316 Palabras / 2 Páginas -
GUION CORTO JULIO CESAR
SINOPSIS: Relato de la épica historia de Julio César, famoso conquistador del siglo I antes de cristo que ascendió al liderazgo de la república y cuyo final marcó el ocaso de dicho sistema político y el comienzo del imperio romano. Fue traicionado y asesinado, su legado continuo después de su muerte al heredarlo su hijo adoctivo Octavio quien venga su muerte y sigue los ideales de Julio Cesar y logra convertirse en el primer emperador
Enviado por ALEJANDRABF18 / 2.492 Palabras / 10 Páginas -
Vallejo
Obra Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios: poesía, narrativa (novelas y cuentos), teatro y ensayo. Se debe también mencionar su copiosa labor periodística (crónicas y artículos). • Etapa modernista Los heraldos negros Según Mariátegui «en estos versos principia la poesía peruana, en el sentido indigenista». Efectivamente, el poeta nos habla de lo nativo. Allí están las profundas vivencias de los sucesos cotidianos, la vida familiar y aldeana, el paisaje tierno y eglógico, pero expresados
Enviado por peterc01 / 427 Palabras / 2 Páginas -
JULIO CESAR
JULIO CESAR Y SU PROPIO MUNDO La siguiente historia va desde antecitos del nacimiento de mi padre Julio César Canabal Castro, hasta el día en que por fin recibo el título profesional que tanto busqué, el mismo que tanto ignoré, el que tanto idas y vueltas me costó, el que tanto rescaté, por el que tanto sufrí y el que finalmente logré. Esto no es una simple historia, esto va ligado con fechas exactas, o
Enviado por julioce78 / 1.203 Palabras / 5 Páginas -
Biografías De Cesar Lombroso Y Alfonso Quiroz Cuaron
Cesar Lombroso Ezechia Marco Lombroso, conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso, fue un médico y criminólogo italiano de un Ingenio muy precoz ya que a los quince años publicó Sàggio di studi sulla Repubblica Romana (1850), donde establece las diferencias entre la civilización romana y la italiana de su tiempo. Sin embargo, su genialidad sólo quedaría plenamente revelada en el estudio de la antropología, Hijo de Aarón Lombroso y Zefora Levi, en 1852 se inscribió
Enviado por ruben_guzmanm / 3.035 Palabras / 13 Páginas -
APUNTES ACERCA DE LA REPRESENTACIÓN CÉSAR GONZÁLES OCHOA
La lectura “Apuntes acerca de la representación” hace una crítica a la perspectiva de lo representacional, en particular al vínculo que sostiene la ficción al crear imagen y la forma en la que el mundo concibe su propio mundo y la evolución de la misma; la interpretación que tiene el hombre de su mundo mediante imágenes del momento. El autor considera a tres aspectos importantes sobre la percepción, los cuales son los medios de comunicación,
Enviado por edgareatworld / 543 Palabras / 3 Páginas -
Cesar Rengifo
- Lírica latina El precursor de la era más grande de la poesía romana fue Lucrecio, cuyo poema didáctico De rerum natura argumenta en versos elocuentes que los dioses no intervienen en asuntos humanos. Su finalidad era liberar a la gente de la superstición y del miedo a la muerte. Catulo, el primer gran poeta lírico en latín, se inspiró en modelos griegos. Sus poemas largos son complejos y eruditos, pero son más característicos de
Enviado por vic1297 / 2.381 Palabras / 10 Páginas -
FRASES MATONAS DEL DR. CÉSAR LOZANO
Sin mas rollo, he aquí nuestras adoradas “FRASES MATONAS”… “En éste día, tu presencia puede iluminar u oscurecer, alegrar o entristecer, motivar o hacer desfallecer. Depende de ti. ¡Animo!” “Es bueno recordar que el físico atrae, pero la personalidad enamora.” “No es que aguante menos o que ya no te quiera, es que ahora si me quiero” “El celoso no sufre tanto por lo que ve, sino por lo que se imagina” – Anónimo. “En
Enviado por KAREN17kpc / 2.204 Palabras / 9 Páginas -
Cesar Coll
César Coll nos habla de un desfase entre las elevadas expectativas de cambio y mejora de la educación escolar, generadas por las tecnologías y los limitados avances realizados hasta ahora. Considera que la capacidad de transformación y mejora de la educación de las TIC es un potencial que puede o no hacerse realidad; el contexto y la finalidad que se persigue determinan su capacidad transformativa. En la Sociedad de la Información (SI), el conocimiento se
Enviado por tefii1506 / 674 Palabras / 3 Páginas -
PROLEGÓMENOS PARA UNA LECTURA ESTÉTICA Y POLÍTICA DE VALLEJO
PROLEGÓMENOS PARA UNA LECTURA ESTÉTICA Y POLÍTICA DE VALLEJO María Isabel Núñez Flores Tal vez en las horas finales de agonía, Vallejo guardaba en sus pupilas hondas hacia adentro la poesía muda del delirio, el paisaje serrano desolado de Santiago de Chuco, tahona la llavera ala de termina en el patio del hogar, la España ensangrentada de Pedro Rojas ferroviario, Georgette huérfana a los 15 años, García Lorca y los fusiles cegando su luz, Antenor
Enviado por aramis1971 / 2.782 Palabras / 12 Páginas -
Desarrollo agroindustrial para el cultivo de 2000 hectareas de yuca, en los municipios de Villanueva, San Juan del Cesar, Urumita, El Molino y La Jagua del Pilar
PROYECTO: DESARROLLO AGROINDUSTRIAL PARA EL CULTIVO DE 2000 HECTAREAS DE YUCA, EN LOS MUNICIPIOS DE VILLANUEVA, SAN JUAN DEL CESAR, URUMITA. EL MOLINO Y LA JAGUA DEL PILAR, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA El número de productores con cultivo de YUCA en los municipios de Villanueva, San Juan del Cesar, Urumita, El Molino y La Jagua del Pilar se estima en 497 distribuidos en 19 veredas con una superficie sembrada de 652 hectáreas, con una producción
Enviado por victorhugo449 / 2.582 Palabras / 11 Páginas