Ciclos Economicos ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 19.139 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
FORMACION POR CICLOS HACIA LA INGENIERIA INDUSTRIAL
FORMACION POR CICLOS HACIA LA INGENIERIA INDUSTRIAL Con el liderazgo del Ingeniero Fabio Orlando Segura Escobar Director del Plan de Estudios de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Francisco de Paula Santander y la gestión del Lic. José Darío Bernal Leal; nuestra Institución Educativa General Santander participa en una alianza estratégica con la Universidad Francisco de Paula Santander, para ofrecer desde el grado 10 a partir del año 2008, la formación por ciclos hacia
Enviado por el_yuyi / 9.647 Palabras / 39 Páginas -
Desarrollo Económico
Desarrollo Económico El desarrollo económico en los decenios recientes ha sido enorme. Desafortunadamente, la riqueza y la prosperidad se han generado de forma desigual. Esta desigualdad está provocando los problemas sociales y la inestabilidad política en casi todas las regiones del mundo. El fin de la guerra fría y la rápida integración de la economía mundial no han resuelto los problemas persistentes de la pobreza extrema, el endeudamiento, el subdesarrollo y los equilibrios comerciales. Para
Enviado por MELBAARCHILA / 2.602 Palabras / 11 Páginas -
Problemas Socio-economicos De Panama
las tradiciones aborígenes no son practicadas por el resto de los nacionales, en las comarcas sí están diseminadas, y ya existen grabaciones para radio y televisión que buscan su popularización, así como exaltar la cultura musical indígena. Aunado a esto, dice González, folklore es el conjunto de costumbres, canciones y tradiciones de un pueblo, y los indígenas no son otra cosa que un pueblo, a pesar de estar marginados Existen varias tradiciones indígenas, tantas como
Enviado por janethrivera / 291 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario De Derecho Economico
Economía (de οiκος, que se traduce por casa en el sentido de patrimonio y νέμεωιν, administrar) es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer
Enviado por elizarod / 3.900 Palabras / 16 Páginas -
Agregados Economicos
AGREGADOS ECONOMICOS Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran número de acciones y decisiones individuales tomadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, el Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país. CONCEPTOS DE CUENTAS NACIONALES Las cuentas nacionales representan el modelo descriptivo más vasto del que se vale la macroeconomía moderna. La contabilidad nacional tiene como objetivo describir el proceso de producción, distribución y
Enviado por rickyy / 467 Palabras / 2 Páginas -
Las correlaciones entre distintos ciclos mitológicos
Noticia Preliminar. L a presente edición es una traducción de la versión que hizo Aristotile de Laurent en inglés. Se ha utilizado el metro más propio de la lengua castellana (el octosílabo) para realizar esta tarea, si bien muchos versos no mantienen este metro, debido principalmente a causas estilísticas. Esta traducción no pretende ser una versión definitiva del Libro de Nod, pues no se han tenido en cuenta ni los pies, ni las cesuras, ni
Enviado por hondurenito128 / 4.648 Palabras / 19 Páginas -
Ciclo De Egresos
AUDITORIA IV 7. FRAUDES 7.1 Definición. Es la práctica de la simulación o del artificio con intención engañar o lesionar a otro. Fraude Se refiere a cualquier acción o hecho ilegal y no autorizado, perpetrado por un individuo interno o externo a una organización, que infringe todo un rango de posibles pérdidas monetarias, robo de bienes y equipo o daño a éste. Fraude Aplicado a la contabilidad, consiste en cualquier acto u omisión de un
Enviado por ajuarez / 2.905 Palabras / 12 Páginas -
Crecimineto Economico En Colombia
Joseph A. Schumpeter es uno de los autores más reconocidos por su trabajo del ciclo de negocios. A partir de su obra fundamental, de 1912, y en las obras subsiguientes de 1939 y 1942, establece su teoría de los ciclos con base a las innovaciones, al papel del empresario emprendedor, la aparición en masa de emprendedores, de productos y de industrias. En su monumental análisis histórico y estadístico del ciclo, su obra Business Cycles, fundamenta
Enviado por bialfonso1 / 4.956 Palabras / 20 Páginas -
Ciclo Estral Bovino
ciclo estral del bovino. Las vacas son hembras poliestricas típicas, es decir, presentan su ciclo estral durante todo el año. La madurez fisiológica o pubertad habilita al animal para la producción de gametos, de tal manera que una hembra que llega a la pubertad está fisiológicamente en capacidad de reproducirse, sin embargo, no debe hacerlo hasta tanto no haya alcanzado la madurez zootécnica, es decir, el peso y edad propicios según la raza. Muchos animales
Enviado por havsamuel / 623 Palabras / 3 Páginas -
Mercado económicos
Mercado: En términos económicos generales el mercado designa aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de los mismos. Para definir el mercado en el sentido más específico, hay que relacionarle con otras variables, como el producto o una zona determinada. En el mercado existen diversos agentes que se influyen entre sí, dando lugar a un proceso dinámico
Enviado por mazg86 / 421 Palabras / 2 Páginas -
La Cultura Ética Y La Corrupción En La Organización: El Efecto Económico.
La Cultura Ética y la Corrupción en la Organización: El Efecto Económico. ¿Ética o Corrupción? Para poder abordar el tema que nos atañe, es imperativo dejar claros los conceptos que utilizaremos. ¿Qué es la ética? La ética es la convicción humana de que no todo vale por igual de que hay razones para preferir un tipo de actuación a otros. Fernando Savater i. Entre todas le definiciones encontradas podemos decir que es la ciencia práctica
Enviado por gclavell / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
Apunte De La Historia Del Pensamiento Economico
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO: DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LA ESCUELA CLÁSICA Y KEYNESIANA. 1.- ESCUELA DE PENSAMIENTO CLÁSICA Los Clásicos fueron los primeros autores que desarrollaron la ciencia económica, nos referimos a aquellos economistas que escribieron sobre aspectos macroeconómicos antes de 1936, entre ellos Adam Smith llamado “Padre de los Clásicos“, David Ricardo y John Stuart Mill, como los más importantes. Estos economistas enunciaron las leyes más generales del funcionamiento del capitalismo, entre otras, la ley
Enviado por VenusMoon / 2.186 Palabras / 9 Páginas -
Productos Del Curso Ciclo 2011 - 2012
ÉTICA PROFESIONAL DE PROFESORES Y MAESTROS Augusto Hortal sj. I. La enseñanza en nuestra sociedad Enseñar al que no sabe era y es una de las catorce obras de misericordia del catecismo: una actividad descentralizada que cualquiera está en condiciones de llevar a cabo; no se necesita título de licenciado o maestro para practicarla; basta tener alma misericordiosa... y saber lo que uno pretende enseñar a otros. Como tantas otras actividades ha pasado a institucionalizarse
Enviado por mariain / 415 Palabras / 2 Páginas -
CICLO FINANCIERO
EL CICLO FINANCIERO En una empresa, El ciclo financiero conforma la adquisición de materias primas, latransformación de éstas en productos terminados, su venta, la documentación de unacuenta por cobrar, y la inyección de efectivo para reiniciar el ciclo nuevamente, es decir,el tiempo que suele tarda en realizar su operación normal.El ciclo financiero de una empresa comprende el tiempo que tarda en realizar suoperación normal. Del análisis del ciclo financiero, deben preocupar las compras aproveedores que
Enviado por naiieliiagl / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
Derecho Economico
MEDICINA FORENSE MEDICINA FORENSE 1.- Concepto de Medicina legal y de qué otra forma se le llama. Es la especialidad médica que, con conocimientos fundamentalmente de origen biológico, auxilia en la procuración y administración de justicia. También se le denomina Medicina Forense. 2.- ¿A quienes se les reconoce como padres de la Medicina Forense? En Francia a Ambrosio Paré, en Italia a Pablo de Zacchia y en México a Luis Hidalgo y Carpio. (No confundir
Enviado por galactico / 5.422 Palabras / 22 Páginas -
Programacion Anual De 5 Grado Ciclo Escolar 2010/2011
PROGRAMA ANUAL PRIMARIA QUINTO GRADO ESPAÑOL BLOQUE I PROYECTO 1. CONTAMOS Y ESCRIBIMOS LA HISTORIA. • RELATOS HISTORICOS: IDEAS PRINCIPALES, CAUSA Y CONSECUENCIA. • USO DE MAYUSCULAS Y COMA. PROYECTO 2. ANTOLOGIA DE FABULAS QUE TERMINEN CON UN REFRAN. • REFRANES. • FABULA Y MORALEJA. PROYECTO 3. CARTELES A LA MEDIDAD. • CARTEL • ANUNCIOS PUBLICITARIOS. • ADJETIVOS CALIFICATIVOS Y ADVERBIOS. BLOQUE II PROYECTO 1. BUSCAR INFORMACION EN FUENTES DIVERSAS PARA ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS. •
Enviado por gtorres650 / 910 Palabras / 4 Páginas -
Actividades CICLO ESCOLAR 2010-2011 FUNDAMENTACIÓN
ESCUELA NORMAL URBANA CUAUHTÉMOC CICLO ESCOLAR 2010-2011 FUNDAMENTACIÓN Escuela de práctica: Benito López Ramos Grado y Grupo: 3° “A” No. De alumnos: 33 Alumno practicante: Juan José Jaime Rentería ASIGNATURA: Español La lista de cotejo Concepto: Es un instrumento que permite identificar comportamiento con respecto a actitudes, habilidades y destrezas. Contiene un listado de indicadores de logro en el que se constata, en un solo momento, la presencia o ausencia de estos mediante la actuación
Enviado por juanjo0147 / 1.888 Palabras / 8 Páginas -
Infrome De Polpaico, Analisis Economico
Objetivo General del Trabajo El presente informe se enfoca como objetivo general el análisis una empresa, a través su evolución que ha experimentados durante los últimos cinco periodos (2005-2009), su ubicación dentro del giro que desarrolla. Para ello el informe cuenta con un análisis FODA, PORTER y Financiero con el objeto reflejar su participación en el Mercado. Objetivo Específico Como demostrar a través, de los recursos que nos provee la Contabilidad y la Administración conocer
Enviado por portenita1981 / 7.415 Palabras / 30 Páginas -
COMPROMISOS DE INICIO DEL CICLO
2010-2011 Se le recuerda que la educación de sus hijos será más efectiva si colaboramos moral, social y económicamente.- Los compromiso son • Enviar a su hijo diario y puntualmente, en caso de enfermedad o causa de fuerza mayor debe comunicarse a la maestra. • Revisar diariamente trabajos y tareas, igualmente apoyar a su hijo en los materiales didácticos que se le soliciten. • Fomentar el respeto a los símbolos patrios, maestros y compañeros. •
Enviado por kaly28 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto Educativo De La Escuela Siempre Abierta, Ciclo Escolar 2010-2011
Proyecto Educativo de la Escuela siempre abierta, Ciclo Escolar 2010-2011 Visión: Ser un centro educativo consolidado como una alternativa educativa que propicia cambios favorables en el nivel de logro académico y el desarrollo de las competencias de nuestros alumnos fortaleciendo el estudio de los contenidos establecidos en el currículum, impulsando la atención personalizada y las prácticas pedagógicas innovadoras. Misión Ofrecer una formación integral a los estudiantes aprovechando la prolongación de la jornada escolar e incorporando
Enviado por tontomalo / 691 Palabras / 3 Páginas -
Legislacion Reglamentaria Del Derecho Economico
Legislación Reglamentaria A.)Plan Nacional de desarrollo. Para consolidar un plan nacional de desarrollo se ubican los objetivos o retos previamente planteados en cuatro procesos de transición: a) Demográfica. Visualiza las transformaciones en el tamaño de la población b) Social. Pone énfasis en las organizaciones de la sociedad civil. c) Económica. Se refiere a la globalización y el cambio en el comercio y las finanzas internacionales. d) Política. Necesidad de continuar fortaleciendo las instituciones democráticas. Para
Enviado por bishy / 379 Palabras / 2 Páginas -
Productos Del Curso Ciclo 2011 - 2012
TEMA: 1 PRODUCTO: 1 SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Considero que en el trabajo que realizamos nos enfrentamos con retos día con día, porque en el contexto en el que se desenvuelven nuestros alumnos está en constante movimiento y por lo tanto las exigencias del campo educativo pretende transformar nuestra práctica docente para responder a la gran tarea que ofrece esta reforma, además nos brinda la oportunidad de reconocer lo complejo
Enviado por mariain / 450 Palabras / 2 Páginas -
El renacimiento económico
Para comprender el renacimiento económico que tuvo lugar en la Europa occidental a partir del siglo XI es preciso examinar brevemente el período anterior. Ruptura del equilibrio económico de la Antigüedad. Desde el punto de vista en que debemos colocamos aquí, se ve inmediatamente que los reinos bárbaros fundados en el siglo V en el suelo de la Europa occidental habían conservado el carácter más patente y esencial de la civilización antigua: su carácter mediterráneo.
Enviado por nancycardozo / 3.178 Palabras / 13 Páginas -
Modelos Economicos 1935-2002
III. México: modelos económicos de largo plazo y estrategias macroeconómicas de mediano plazo: 1935-2002. Instrumentos de política económica y resultados agregados. En México se han aplicado modelos de desarrollo económico que han buscado el crecimiento económico y el bienestar de la población, de manera muy particular resulta importante analizar lo referente a los resultados que se han obtenido por la aplicación del modelo de Sustitución de Importaciones (SI) que prevaleció a lo largo de más
Enviado por CLAUDIALOPEZ / 1.682 Palabras / 7 Páginas -
SISTEMA ECONOMICO, Y MUNDO PRODUCTIVO
SISTEMA ECONÓMICO Y MUNDO PRODUCTIVO TEMA I, UNIDAD 2 1) El Capitalismo: El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Por extensión se denomina capitalista a la clase social más alta de este sistema económico ("burguesía"), o bien a la forma común
Enviado por ROSCIEL / 4.279 Palabras / 18 Páginas -
CICLO VITAL HUMANO
CICLO VITAL HUMANO DESARROLLO HUMANO • Etapa de la lactancia. • Etapa muscular o segunda infancia. • Etapa preescolar o edad del juego. • Etapa escolar. • Adolescencia. • Etapa del adulto joven. • Etapa madura o adultez media. • Senescencia o adultez tardía. ETAPA DE LA LACTANCIA • El niño al nacer pasa desde el medio intrauterino a otro, sigue dependiendo directamente de la madre para sobrevivir biológicamente. Según Erikson cuando se obtiene el
Enviado por marithebest / 5.363 Palabras / 22 Páginas -
El mundo profesional, económico y laboral no se asume como un todo, sino como una dimensión de su existencia, quedando muchas otras por desarrollarse
El docente no solo tiene la capacidad de desarrollar competencias para el mundo profesional y laboral, sino para su desarrollo personal y ciudadano, lograr capacidades para la autonomía, la autorrealización y la capacidad de comprensión y acción ante los problemas sociales. El mundo profesional, económico y laboral no se asume como un todo, sino como una dimensión de su existencia, quedando muchas otras por desarrollarse. ¿Qué es necesario saber? Todo lo necesario para afrontar las
Enviado por Bambino_Craven / 1.193 Palabras / 5 Páginas -
Ciclo Bioecologico
Ciclo biogeoquímico Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, sulfuro, fósforo y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos de producción y descomposición. En la biosfera la materia no es ilimitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes
Enviado por k4l1d / 2.851 Palabras / 12 Páginas -
Entorno Economico - Perú
RETOS EN MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN DE SUSANA VILLARÁN La alcaldesa ha manifestado un cambio para la ciudad al incorporar la equidad y la justicia social en su gestión. En la movilidad, esto implica tres aspectos importantes: en primer lugar, darle prioridad a la movilidad de los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público; en segundo lugar, preocuparse por el transporte de carga y, finalmente, atender a los vehículos particulares.
Enviado por rogersanca80 / 324 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Económico Internacional
TEMA I REGULACIÓN DEL COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL EN MÉXICO 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS Instrumento fundamental de política económica de un país, el cual registra estadística y contablemente la entrada y salida de recursos monetarios (divisas) de un país respecto al resto del mundo, durante un tiempo determinado (por lo general un año), tanto el sector público como el privado, y por cualquier concepto. Este registro se subdivide en cuatro rubros:
Enviado por chocoleon / 9.275 Palabras / 38 Páginas -
BLOQUES ECONOMICOS
BLOQUE ECONOMICO NORTEAMERICANO La Unión Norteamericana, UNA, es una teórica unión regional entre Canadá, México y Estados Unidos, similar en estructura a la Unión Europea, incluyendo el uso de una moneda regional llamada "Amero". La construcción de dicha unión ha llamado al debate y la reflexión de todos los teóricos involucrados, suscitando discusiones acaloradas acerca de las consecuencias de implementar un plan de dichas magnitudes ¿Por que surgiría la idea de una Unión de Norteamérica?
Enviado por PedroReyes / 2.652 Palabras / 11 Páginas -
Modelo económico
El modelaje es la esencia del enfoque de la investigación de operaciones. El construir un modelo ayuda a colocar los aspectos complejos e inciertos de un problema de decisión en una estructura lógica que es adecuada para el análisis formal. Un modelo es un vehiculo para lograr una visión bien estructurada de la realidad. El proceso de construcción del modelo es un proceso iterativo. Nadie, ni siquiera el desarrollador de modelos más experimentado, desarrolla un
Enviado por R4ycn / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
Indicadores Economicos De Puebla
1. DEMOGRAFIA Población total. Los datos absolutos de las encuestas en hogares se ajustan siempre a proyecciones demográficas, no sólo con la finalidad de tener un referente poblacional en períodos intercensales, sino también para eliminar las fluctuaciones en los datos estimados que son inherentes a los esquemas de muestreo probabilístico propios de estas encuestas, para facilitar las comparaciones en el tiempo. las proyecciones se actualizan cada vez que se tienen nuevos datos de población; en
Enviado por sagitario721218 / 496 Palabras / 2 Páginas -
Proceso Economicos
La Administración y la psicología tiene como objeto una de sus principales funciones es la de capacitar a sus miembros, ya que del recurso humano de cada empresa depende el funcionamiento y la evolución de cada ente económico. IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN Como ya se menciono anteriormente, el proceso de selección es un proceso completo ya que en este proceso se tiene que escoger los mas idóneos para cubrir una vacante de una organización tomando
Enviado por canho / 258 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Economico Desde 1810
ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO DESDE 1810 Es cierto que desde 1810 existen elementos regulatorios que se constituyen en antecedentes del derecho económico actual, sin embargo, para efectos de este estudio consideraremos pertinente iniciar la revisión de precedentes desde 1917. El derecho surgido de la Revolución Mexicana tenía que convertirse de instrumento del statu quo social del antiguo régimen, en un factor de cambio social. Así lo entendieron los constituyentes de Querétaro, al proclamar
Enviado por ivette16 / 4.754 Palabras / 20 Páginas -
Ensayo Libro Horror Economico By Heriel :D
"Vivimos en medio de una falacia descomunal: un mundo desaparecido que nos empeñamos en no reconocer como tal y que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales. Millones de destinos son destruidos, aniquilados por este anacronismo debido a estratagemas pertinaces destinadas a mantener con vida para siempre nuestro tabú más sagrado: el trabajo"… (Vivianne Forrester, “El horror económico” Vivianne Forrester un su libro “El horror económico” empieza por hablar de esos miles de destinos destruidos por
Enviado por Heriel / 998 Palabras / 4 Páginas -
Ciclo De Vida
CICLO DE VIDA Yerson Yain Plata Pérez gersonplataperez@gmail.com Resumen- En este ensayo lo que quiero es dar a conocer la importancia del ciclo de vida en el proceso de la comercialización del producto por cuanto el comportamiento del mercado, la situación del entorno y la competencia cambian a lo largo del tiempo en el que el producto se comercializa. Palabras claves-----marketing, acrecentarse I INTRODUCCION El ciclo de vida es una herramienta de diseño que investiga
Enviado por gplata / 614 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre El Libro De Problemas Economicos De Mexico De Silvestre Mendez, Monopolios
Ensayo sobre el libro problemas económicos de México de Jose Silvestre Mendez Monopolios Recursos Minerales se dividen en metálicos y no metálicos, Los metálicos son plata, oro, plomo, hierro, zinc, cobre, uranio, torio No metálicos: petróleo, carbón de piedra, azufre, fluorita, grafito, barita, gas, calizas y arcillas, la explotación, producción, refinación y comercialización del petróleo constituyen la base de la vida económica de México. La extracción del petróleo corresponde a la industria extractiva del sector
Enviado por hermanhuitron / 5.319 Palabras / 22 Páginas -
POBREZA Y DESNUTRICION; ENFOQUE ECONOMICO EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE EN EL PERIODO 2000 - 2009
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO POBREZA Y DESNUTRICION; ENFOQUE ECONOMICO EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE EN EL PERIODO 2000 - 2009 Víctor Manuel Montenegro Velásquez INDICE INTRODUCCION CAPITULO I 1. Aspectos generales…………………………………………...3 1.1. Objetivos………………………………………………..3 1.2. Justificación……………………………………………3 CAPITULO II 2. Marco teórico………………………………………………….3 CAPITULO III 3. Antecedentes y discusión…………………………………..4 3.1. Pobreza………………………………………………...4 3.2. Desnutrición…………………………………………..6 3.3. Tasa de mortalidad…………………………………..8 3.4. Tasa de mortalidad materna……………………….9 3.5. Desarrollo económico………………………..……10 3.6. Relación entre las variables……………………...14 3.7. CONCLUSIONES……………………………………15 INTRODUCCION En los últimos
Enviado por Vitoc / 2.726 Palabras / 11 Páginas -
Derecho Económico
Comerciantes y quebrados 1.- Quiénes son quebrados? 1.-Los comerciantes en el ejercicio de su actividad adquieren deudas, las que deben pagar en los términos en que se haya convenido. Cuando un comerciante no cubre sus deudas, los acreedores pueden proceder a demandar judicialmente su pago. 2.-Si el comerciante sistemáticamente cesa en el pago de sus deudas, sus acreedores tienen la facultad de solicitar al juez que sea declarado en quiebra. También lo puede pedir el
Enviado por Nataly16 / 1.299 Palabras / 6 Páginas -
Crecimiento Y Desarrollo Economico
Crecimiento Y Desarrollo Economico El crecimiento económico y el desarrollo económico son dos partes muy importantes en el proceso de desarrollo Económico-Social de una sociedad: el crecimiento económico nos muestra la eficiencia que hay en la producción con el funcionamiento de la estructura económica de un país, por lo general en términos de flujos mercantiles y monetarios. Mientras que el Bienestar Económico nos muestra la eficacia social como se distribuyen y redistribuyen los resultados del
Enviado por dandreskk / 318 Palabras / 2 Páginas -
Objeto Economico
EL OBJETO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA El objeto de estudio de la economía política no permite ser abordado, como en otras ciencias, por medio de la experimentación en un laboratorio para comprobar la exactitud de las teorías; es necesario abstraer de los acontecimientos históricos, las relaciones necesarias entre los fenómenos. Para ello es necesario contar con un método de análisis científico capaz de abordar la complejidad de los fenómenos en su desarrollo y en su
Enviado por Jessinestor08 / 669 Palabras / 3 Páginas -
Del Cresimiento Economico Al Desarrollo Humano
ESCUELA DE POSTGRADO DE NORMAL SUPERIOR DE TAMAULIPAS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD ADMINISTRACION EDUCATIVA “DEL CRECIMIENTO ECONOMICO AL DESARROLLO HUMANO” _______________________ _______________________ __________________________ _______________________ ANA LUCIA MONTEMAYOR MARÌN CD. VICTORIA TAMAULIPAS OCTUBRE DEL 2007 INDICE Portada Índice………………………………………………………..1 Introducción……………….……………………………….2 Desarrollo…………………..……………………………….3 Conclusión…………………………………………………..7 1 INTRODUCCION En la actualidad todos tenemos la obligación e terminar la educación básica, ya que indudablemente existe un gran denoto que México va creciendo y necesita personas hábiles y preparadas para ser mejores cada
Enviado por caloshumberto / 1.250 Palabras / 5 Páginas -
Aportación Del Distrito Federal En Temas Económicos Y Sociales.
Aportación del Distrito Federal en temas Económicos y Sociales. La Ciudad de México o Distrito Federal es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos,6 constituye una de sus 32 entidades federativas y forma con la Zona Metropolitana del Valle de México la aglomeración urbana más poblada de América7 y una de las más pobladas del mundo. La superficie del Distrito Federal ocupa poco más de 1 400 kilómetros cuadrados,
Enviado por LEOMR07 / 946 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Economico Resumen
México es un país con una amplia variedad de recursos naturales. Todo lo que se encuentra en la naturaleza y que puede ser aprovechado por el hombre es un recurso natural por ejemplo: los ríos, lagos, bosques, minerales, el suelo, petróleo, aire y hasta el sol. Las personas trabajamos para obtener, transformar o intercambiar los recursos naturales y utilizarlos en nuestro beneficio. Para ello, realizamos actividades económicas que pueden pertenecer a los sectores primario, secundario
Enviado por elcocodrilo73 / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
Contexto Economico En Colombia
CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL Un puñado de cifras sobre indicadores económicos y sociales difícilmente puede dar una imagen completa de la situación y perspectivas de un país, y menos en una coyuntura en la que factores internos y externos imprimen a las variables una gran inestabilidad o rompen en forma permanente las tendencias observadas. Es preciso, sin embargo, presentar esa información cuantitativa, acompañándola con algunas consideraciones que muestren, así sea someramente, las realidades sociales que
Enviado por jasarboleda / 1.011 Palabras / 5 Páginas -
Ciclo Vital
CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO. 1. Comprende la gestión el nacimiento, la vida la destrucción, o transferencia a un archivo para su conservación. LA GESTION. Es la elaboración del documento con los datos necesarios y pertinentes dependiendo a lo que se refiera el mismo. EL NACIMIENTO. Nace en el mismo momento de su elaboración . LA VIDA. Es el tiempo que dicho documento permanezca en el archivote gestion, o archivo pasivo hasta su
Enviado por riosmigima / 559 Palabras / 3 Páginas -
Regimen Economico
La Economía Social de Mercado (ESM) es un modelo de economía y sociedad "con la meta de crear una economía en base de competencia que combina la iniciativa libre con un progreso social asegurado por la potencia económica".1 Originariamente fue un eslogan de elecciones, pero fue iniciada por Ludwig Erhard, quien estaba presente durante los pre-trabajos teóricos, y tuvo mayor impacto en la política económica y social de la República joven. La expresión se basa
Enviado por rosio1804 / 4.833 Palabras / 20 Páginas -
Sectores Economicos
En Colombia hay grandes diferencias salariales entre sectores económicos Según el análisis del Departamento de Investigación e información Económica del banco central, la dispersión de los salarios varia un 57% en el sector financiero y 79% en el de electricidad, gas, agua, minería y manufacturas. El informe del Emisor también resalta que el 40% de los obreros y operarios recibieron salarios cercanos al mínimo legal. En este nivel las mujeres perciben una remuneración inferior a
Enviado por SaraMendez / 559 Palabras / 3 Páginas -
Bloques Economicos
Historia de cómo surgieron los Bloques Económicos Después de la Segunda Guerra Mundial en 1947 se formaron 2 Bloques políticos en enfrentamiento, Los países quedaron en crisis por la guerra y tanto Inglaterra como Francia pusieron a Los Estados Unidos en el papel del Líder de uno de los Bloques, con el bloque comunista en el otro bando. Estados Unidos usó como estrategia para continuar en el poder, la creación de muchos acuerdos o tratados
Enviado por andrezh / 567 Palabras / 3 Páginas