Ciencias Penales ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 35.199 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Ciencias Auxiliares De Lla Geografia
LAS CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN La Antropología es el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología y la geografía La antropología mantiene vínculos con la geografía, la ciencia de la tierra. la geografía juega un papel de una disciplina de apoyo indispensable a cualquier actividad de investigación antropológica. Propiamente antropológica es una visión cultural del espacio. Los antropólogos se ha dirigido hacia el estudio
Enviado por arianabanda / 718 Palabras / 3 Páginas -
Relacion De Economia Con Otras Ciencias
Relacion De Economia Con Otras Ciencias • Economia – Derecho La actividad económica funciona dentro de las condiciones impuestas por el hombre, la más importante de estas condiciones es la ley que gobierna la propiedad. En un país democrático la mayor parte de la propiedad es privada; un sistema de mercados competitivos y la iniciativa privada es la base de su estructura. La ley que gobierna la formación y conducta de las empresas es la
Enviado por celiaraquel / 634 Palabras / 3 Páginas -
Psicología como ciencia
INTRODUCCION La psicología como una ciencia que estudia al ser humano, en la amplia complejidad de los procesos que derivan en la conducta, influenciada a su vez por el medio ambiente, requieren de profesionales que para su estudio y aplicación no solo cuenten con los conocimientos teóricos para ofrecer alternativas de mejora en la vida de las personas, sino además cuenten con las habilidades sociales que le permitan observar y analizar aquello que, ofrezca un
Enviado por aida1215 / 3.583 Palabras / 15 Páginas -
Aspectos a considerar en el Nuevo Proceso Penal salvadoreño
Aspectos a considerar en el Nuevo Proceso Penal salvadoreño (página 2) Partes: 1, 2 El inciso segundo del Art. 74 posee una característica muy especial, y es la de dar cumplimiento al principio de publicidad, pues establece que: Para esos efectos, la Fiscalía General de la República dictará la política de persecución penal, bajo los principios de objetividad, racionalidad, unidad de acción y dependencia jerárquica. Esta política será de acceso público. Asimismo el inciso tercero,
Enviado por alta / 8.073 Palabras / 33 Páginas -
CIENCIA POLÍTICA
A CIENCIA POLÍTICA EN EUROPA: En la década del cuarenta, las universidades europeas y de otras latitudes seguirán el camino trazado en la ciencia política por las universidades norteamericanas. En Francia, se extiende nacionalmente la antigua Escuela Libre de Ciencia Política, dividida en dos instituciones: la Fundación Nacional de Ciencias Políticas y el Instituto de Estudios Políticos de París. Ambas darán un gran impulso a la investigación en Ciencia Política, ávida de preguntas después del
Enviado por ALEXSANDERS / 8.535 Palabras / 35 Páginas -
CIENCIA POLÍTICA
A CIENCIA POLÍTICA EN EUROPA: En la década del cuarenta, las universidades europeas y de otras latitudes seguirán el camino trazado en la ciencia política por las universidades norteamericanas. En Francia, se extiende nacionalmente la antigua Escuela Libre de Ciencia Política, dividida en dos instituciones: la Fundación Nacional de Ciencias Políticas y el Instituto de Estudios Políticos de París. Ambas darán un gran impulso a la investigación en Ciencia Política, ávida de preguntas después del
Enviado por ALEXSANDERS / 9.946 Palabras / 40 Páginas -
Ciencia, etica y paradigma
CIENCIA, ETICA Y PARADIGMA Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios
Enviado por edelmira / 615 Palabras / 3 Páginas -
Introducción a las ciencias sociales
CURSO: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES. Unidad 1: La construcción del conocimiento en las Ciencias Sociales. 1. Contexto histórico en que surgen las Ciencias Sociales. a) Aportación de la ilustración al Surgimiento de las Ciencias Sociales. Aspectos más representativos de la ilustración (como el uso de la razón) o bien a los personajes más sobresalientes que aportaron ideas para que se dieran cambios en ésta época (Voltaire, Montesquieu, Rosseau y Locke). b) Aportación de
Enviado por riperboss10 / 2.481 Palabras / 10 Páginas -
Exepcion Accion Penal
¿Que es la Excepción procesal ? La excepción procesal es un medio de defensa, de fondo y de forma, por el cuál el demandado opone resistencia a la demanda del actor, resistencia que tienen la intensión de destruir la marcha de la acción o la acción misma. El origen de la excepción esta en el procedimiento formulario del derecho romano. La exceptio estaba entre la intentio y la condenatio. Couture dice que la exceptio era
Enviado por porcelana / 676 Palabras / 3 Páginas -
PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL
PRINCIPALES PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL….continuación D. LAICIDAD. Entendiéndose como el mutuo respeto entre la Iglesia y el Estado. Significa que el derecho penal no ha sido creado para imponer, ni para rechazar criterios éticos “confesionales” , ya que tiene sus propios principios y puede ser autónomo frente a los valores predicables de las diferentes corrientes morales y religiosas. Consecuencias para el derecho Penal: 1. No debe perseguir, ni castigar costumbres consideradas inmorales, combatir creencias, ni
Enviado por CARICIS / 765 Palabras / 4 Páginas -
Reglamento General De Juzgados Y Tribunales Con Competencia En Materia De La Niñez Y Adolescencia Amenazada O Violada En Sus Derechos Humanos Y Adolescentes En Conflicto Con La Ley Penal.
Reglamento General de Juzgados y Tribunales con Competencia en Materia de la Niñez y Adolescencia Amenazada o Violada en sus Derechos Humanos y Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO Que la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia establece una jurisdicción especializada responsable de facilitar el acceso a la justicia para la Niñez y Adolescencia amenazada o violada en sus derechos y Adolescentes en Conflicto con la
Enviado por Andre.Estrada / 5.176 Palabras / 21 Páginas -
Ciencias Politicas 1
UNIDAD 1 POLITICA Y DERECHO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES La Constitución o carta magna, es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno
Enviado por zulle / 9.793 Palabras / 40 Páginas -
La Ciencia Dentro De Un Marco Conceptual
Cientología: El Culto Lozano de Codicia y Poder Cientología: El Culto Lozano de Codicia y Poder. Este famoso artículo crítico de la Cientología ha sido objeto del blanco de una campaña organizada quemando libros por los cientologistas como se ha detallado en la deposición de Scarff. A la parte se le otorgó el Premio Gerald Loeb por una distinguida labor y el periodismo financiero, también el premio Worth Bingham Prize y el premio Conscience in
Enviado por Loreash / 7.136 Palabras / 29 Páginas -
Administración Como Una Ciencia 2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE ADMINISTRACIÓN I SÁNCHEZ GÓMEZ JORGE LUIS GRUPO: 506 EQUIPO: 4 Nº DE CUENTA: 310163215 TURNO: MATUTINO TEMA: EJERCICIO INDIVIDUAL Nº: 3 FECHA DE ENTREGA: 24 / 08 / 2011 ÍNDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………3 2. Administración: ¿Ciencia, técnica o arte?.........................................................4 3. Conclusiones………………………………………………………………………..7 4. Bibliografía…………………………………………………………………………...8 1. INTRODUCCIÓN Se viene discutiendo desde hace décadas si la Administración es ciencia, técnica o arte; ciencia por los conocimientos base
Enviado por Romeosw / 1.683 Palabras / 7 Páginas -
Productos De Curso Ciencias Naturales
SESIÓN 1. CONTAMINACION DEL AGUA. Producto 4 PLANEACIÓN Una propuesta inicial, para iniciar un proyecto escolar: 1.- ¿Qué se puede hacer para reducir el problema de la contaminación del agua? En el proyecto “El problema de la contaminación del agua y propuestas para solucionarlo” ¿Qué actividades proponen para la etapa de planeación? Conversar sobre los ríos o manantiales que se encuentran cerca de su comunidad. Identificar algún río o manantial que este contaminado y mostrar
Enviado por CUAHU / 981 Palabras / 4 Páginas -
Codigo Penal
Legislación Federal (Vigente al 18 de septiembre de 2009) CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES [Título] CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES TEXTO VIGENTE Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de agosto de 1934. (En vigor a partir del 1o. de octubre de 1934) Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.-Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos Mexicanos, se ha servido dirigirme
Enviado por orion / 6.790 Palabras / 28 Páginas -
Ensayo De Introduccion A Las Ciencias Sociales
La Ilustración fue un movimiento cultural llevado a cabo en Europa a principios del siglo XVIII. Fue llamado por la metáfora de iluminar/ilustrar las mentes de los humanos con la luz de la razón. Por eso al siglo XVIII se le conoce también como el Siglo de las Luces. Surgió ya que los pensadores que no pertenecían a una clase social alta creían que la razón humana podría derrotar a la ignorancia, la superstición y
Enviado por tatianaguioji / 271 Palabras / 2 Páginas -
La economía es una ciencia muy particular
INTRODUCCION La economía es una ciencia muy particular. Los problemas y las controversias aparecen apenas se da el primer paso en esta rama del conocimiento, apenas se plantea la pregunta fundamental: de qué trata esta ciencia. El obrero común, que tiene sólo una idea muy vaga de qué es la economía, atribuirá su falta de conocimiento a una deficiencia en su educación general. Pero en cierto sentido comparte su perplejidad con muchos estudiosos y profesores
Enviado por odairg / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
Relacion Del Derecho Mercantil Con Otras Ciencias
DERECHO PENAL Conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto de delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y asociando a la infracción de la norma una pena finalista o una medida aseguradora. Por esto es que si en algún momento llega a ocurrir una falta relacionada con el comercio el derecho penal es el encargado
Enviado por arleth13 / 268 Palabras / 2 Páginas -
En ciencia política, el Estado también expresa una situación
CAPITULO I CONCEPTO DEL ESTADO I.I- EL ESTADO COMO CONCEPTO EN SU ACEPCIÓN MÁS AMPLIA. En su acepción gramatical amplia “Estado” equivale a manera de ser o de estar de las cosas; es lo distinto del cambio. En ciencia política, el Estado también expresa una situación, algo que permanece dentro del cambio: la manera de ser o de estar políticamente. En un sentido amplio “Estado” es la manera de ser o de estar construida políticamente
Enviado por noelirubeo / 10.157 Palabras / 41 Páginas -
La internacionalización de La Ciencia
La Ciencia para Todos Desde el nacimiento de la colección de divulgación científica del Fondo de Cultura Económica en 1986, ésta ha mantenido un ritmo siempre ascendente que ha superado las aspiraciones de las personas e instituciones que la hicieron posible. Los científicos siempre han aportado material, con lo que han sumado a su trabajo la incursión en un campo nuevo: escribir de modo que los temas más complejos y casi inaccesibles puedan ser entendidos
Enviado por zetoalpin / 10.044 Palabras / 41 Páginas -
Introduccion Al Estudio Del Derecho El Derecho Y Las Ciencias Sociales
LA PAZ DE WESTFALIA INTRODUCCION La paz de Westfalia es como se conoce a dos acuerdos alcanzados en las ciudades de Osnabrück y Münster en 1648, uno el 15 de mayo y el otro el 24 de octubre. Según estos tratados, se ponía fin a la guerra entre los estados beligerantes en Alemania, príncipes protestantes por un lado y Sacro Imperio y católicos por otro, y se concluía también el enfrentamiento que durante ochenta años
Enviado por wichoiis / 9.904 Palabras / 40 Páginas -
La ciencia y la tecnología podrán desempeñar en la construcción u obstrucción de la justicia social
PROPOSITOS DE CTSYV 3 Conozcan y valoren cómo la ciencia y la tecnología han repercutido en las condiciones de vida de las sociedades y se han convertido en factores de cambios sociales. Reconocer qué procesos están relacionados con los cambios sociales y cuáles son los factores que influyen en esas mutaciones, las que se manifiestan en la transformación y diversificación de las formas de convivencia y de organización social Que los estudiantes conjeturen cuál es
Enviado por LAVILL / 560 Palabras / 3 Páginas -
Legislación penal
ÍNDICE CAPITULO I. GENERALIDADES SOBRE EL DERECHO PENAL. El derecho tiene como finalidad la conducta humana para hacer posible la vida gregaria, siendo un conjunto de normas rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante la fuerza que dispone el Estado. El derecho intenta proteger los intereses que son de importancia incalculable, para lograr tal fin el Estado esta naturalmente facultado y obligado a valerse de
Enviado por gatita2011 / 2.617 Palabras / 11 Páginas -
TALLER DE CIENCIAS SOCIALES
SISTEMAS DE NUMERACION El Sistema de Numeración Egipcio Desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema deescribir los números en base diez utilizando los geroglíficos de la figura para representar los distintos ordenes de unidades. Se usaban tantos de cada uno cómo fuera necesario y se podian escribir indistintamente de izquierda a derecha, al revés o de arriba abajo, cambiando la orientación de las figuras según el caso. Al ser indiferente el orden
Enviado por pardo183 / 829 Palabras / 4 Páginas -
Ciencia Y Tecnologia
1.- ¿ Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? ¿Por qué? En el ámbito educativo nuestra finalidad es conseguir la plenitud del alumno mediante el cultivo de los valores más genuinamente humanos. Se debe motivar al niño a tomar una posición personal en su existencia a base del esfuerzo de tal modo que ame la libertad, la armonía y la cultura. ¿Para qué? Con el propósito de que eso lleve
Enviado por mbolo / 260 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS I
ESC. SEC. GRAL. No. 64 “JOSE VASCONCELOS” TURNO VESPERTINO SECTOR N° 3 ZONA ESCOLAR N° 13 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS III CICLO ESCOLAR 2010-2011 NOMBRE DEL ALUMNO (A).______________________________________ ACIERTOS_______ CALIFICACIÓN_________ 1.- La química es una ciencia que estudia: A) La materia y sus transformaciones B) La energía y sus transformaciones C) Los seres vivos D) El medio ambiente 2.- Enfermedad que se produce cuando los niveles sanguíneos de glucosa están por encima de los valores
Enviado por JJTAM2010 / 1.411 Palabras / 6 Páginas -
La Etica, Su Relacion Con La Filosofia, La Moral Y Otras Ciencias
CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas. COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. ASPECTO: Expresión y apreciación plástica. PROPOSITO: Que los niños desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de la representación gráfica y, aprecien la propia y la de sus compañeros. SE FAVORECE CUANDO: Crea mediante el dibujo paisajes y objetos reales o imaginarios a partir
Enviado por Elizabeth2 / 255 Palabras / 2 Páginas -
Las sanciones penales
El surgimiento de la prisión como sanción penal significó, con algunos matices, la unificación de opiniones en cuanto a la calidad de las penas, mediante la privación de un tiempo determinado de libertad, manteniéndose el criterio de proporcionalidad mediado por los principios de legalidad y judicialidad, que otorgaron a su aplicación una medida pre-establecida, determinada previa la comprobación del hecho y la culpabilidad de su autor, mediante un juicio penal y dentro de un quantum
Enviado por anaflores / 616 Palabras / 3 Páginas -
Ciencia Tecnologia Y Sociedad
INTRODUCCIONLa tecnología la encontramos a diario en todas las cosas que rodean nuestro entorno personal y laboral. Pensemos por un momento en los numerosos actos que realizamos desde el momento en que nos levantamos cada día. Por ejemplo, cada actividad vinculada con el aseo, así como en la elaboración de un simple desayuno, implica numerosos actos tecnológicos, por cuanto involucran la participación de numerosos sistemas tecnológicos: el agua que sale de la ducha comprende un
Enviado por karolyn / 1.253 Palabras / 6 Páginas -
La ciencia que estudia los seres vivos
Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Su nombre proviene de dos palabras griegas " bios " que significa " vida " y "logos " que significa " estudio " de la vida. La biología fue durante mucho tiempo una ciencia principalmente descriptiva que se inicio con el estudio anatómico y morfológico de los seres vivos. Seres vivos: también reciben el nombre de organismos, tienen una forma particular y bien definida propia de
Enviado por andresiito / 1.258 Palabras / 6 Páginas -
LA REVOLUCION INFORMÁTICA Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIA POLÍTICA
LA REVOLUCIÓN INFORMÁTICA Y SU CRECIENTE INFLUENCIA EN LA CIENCIA POLÍTICA. Es evidente que vivimos en una época de cambios acelerados, la mecánica social ha entrado en los últimos años en una etapa de convulsión como pocas veces en la historia, las fronteras geográficas e ideológicas se desvanecen y cada vez más nos acercamos a la verdadera globalización. El comercio internacional, los procesos de integración económica multinacional, y sobre todo los medios digitales de comunicación
Enviado por brokeraca / 2.954 Palabras / 12 Páginas -
Ciencia Penitenciaria
Penología La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. La discusión sobre su propia existencia diferenciada de la ciencia penitenciaria vinculada al derecho penitenciario, estriba en que trata en muchas ocasiones aspectos que son objeto central de estudio de la anterior. Sin embargo, otros sectores doctrinales le atribuyen un caracter propio y específico, al entender
Enviado por mar2 / 451 Palabras / 2 Páginas -
Principio De Intervencion Minima Del Derecho Penal
ORIGEN DE LA DENOMINACION: ESTADO En Grecia conocido con el nombre de “polis” que significa ciudad palabra que identificaba la realidad política de aquella época, después se le llamo to-koinon, palabra griega que significa comunidad. Roma con el nombre de “civitas” vocablo latino que también significa ciudad. Después “res publica” los romanos se referían con ese vocablo cuando escribían que se trataba del conjunto de instituciones políticas de su civitas. El vocablo
Enviado por macariovelasquez / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras ciencias La ciencia económica “es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre fines y medios escasos que poseen unos usos alternativos” Los principios económicos vienen determinados o influenciados y, a su vez, determinan e influencian muchas ramas del conocimiento de las ciencias físicas y sociales. Las principales son: Tecnología Relaciona al hombre con su medio físico, tanto el mundo natural como las modificaciones
Enviado por nikani / 683 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Penal Del Homicidio
El Homicidio En El Còdigo Penal Federal CONCEPTO GENERAL: "Privación de vida de un ser humano por la acción de otro" "Acción de causar la muerte a una persona". CONCEPTO DOCTRINAL: Homicidio es la muerte de un hombre cometida por otro hombre. PRESUPUESTO DEL TIPO: 1.- La vida del ser humano. La protección penal inicia a partir de cuando el nuevo ser haya sido extraído completamente del claustro materno, con independencia de que no se
Enviado por carlosarteaga / 407 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Formales Y Facticas
... odrían considerarse experimentales. Sin embargo no siempre pueden ser experimentales, como por ejemplo algunos campos de la astronomía. Asimismo en algunos campos de las ciencias humanas pueden realizarse experimentos de campo (ejemplo: sociología) o de laboratorio (ejemplo: sicología). 4) Aspectos de fusión: los dos tipos de ciencias fácticas utilizan teorías y contrastan sus afirmaciones con la realidad. Aspectos de separación: Ciencias duras (ejemplo: la física, la química) y ciencias blandas, son las humanas. La
Enviado por deirincon / 275 Palabras / 2 Páginas -
Penal Especial Uno
Artículo 103. Homicidio. El que matare a otro, incurrirá en prisión de trece (13) a veinticinco (25) años. Definición etimologuica:etimoiloguicamente, el vocablo deriva del latin homo-hombre y caedere-muerte acción de matar a un hombre El Homicidio En El Còdigo Penal Federal El Homicidio En El Còdigo Penal Federal CONCEPTO GENERAL: "Privación de vida de un ser humano por la acción de otro" "Acción de causar la muerte a una persona". CONCEPTO DOCTRINAL: Homicidio es la
Enviado por carlosarteaga / 643 Palabras / 3 Páginas -
Película de ciencia ficción estadounidense Avatar
Avatar es una película de ciencia ficción estadounidense del 2009, escrita, producida y dirigida por James Cameron y protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Michelle Rodríguez. Ambientada en el año 2154, los acontecimientos que narra se desarrollan en Pandora, una luna del planeta Polifemo habitada por una raza humanoide llamada Naa'vi, con la que los humanos se encuentran en conflicto debido a que uno de sus clanes se encuentra asentado
Enviado por juanma96 / 510 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias de la vida
En la ciencia En términos científicos, y para la física y otras ciencias afines, la vida hace referencia a la duración de las cosas o a su proceso de evolución (vida media, ciclo vital de las estrellas).2 En biología, se considera la condición interna esencial que categoriza, tanto por sus semejanzas como diferencias, a los seres vivos. En general, es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte. Desde un punto de vista bioquímico,
Enviado por felaceved / 1.063 Palabras / 5 Páginas -
Principios Rectores Del Nuevo Proceso Penal
DIPLOMADO SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO, DESDE LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL Principios rectores del nuevo proceso penal, aplicaciones e implicaciones. a) ORALIDAD b) INMEDIACIÓN c) CONTRADICCIÓN d) CONCENTRACIÓN EXPONENTE: MAGISTRADO RAFAEL ZAMUDIO ARIAS. TITULAR DEL QUINTO TRIBUNAL UNITARIO DEL SEGUNDO CIRCUITO. Como ya se ha venido comentando, y es del conocimiento general, el 18 de junio de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el
Enviado por glossy / 7.538 Palabras / 31 Páginas -
Ambitos De Validez De La Ley Penal
“Ámbitos de Validez de la Ley Penal” Validez de la norma penal.- Para que surta sus efectos jurídicos, debe someterse a diversos criterios de validez, como son: Validez espacial.- La norma penal sólo puede regir en un territorio determinado, el Estado que lo forma la población, el gobierno y el territorio. Validez temporal.- Cuando una ley entra en vigor en un lugar determinado implica una vigencia (ya sea determinada o hasta que se derogue o
Enviado por Alexprinces75 / 1.986 Palabras / 8 Páginas -
Ensayo Simce n° 3 Ciencias Naturales 8º Año
Ensayo Simce n° 3 Ciencias Naturales 8º Año Nombre: ____________________________ Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y marca tus respuestas en la hoja de respuesta. Recuerda que solo hay una respuesta correcta 1.- ¿Qué sucede con los músculos bíceps y tríceps al realizar una flexión con el brazo? a. Bíceps y tríceps, se acortan b. Bíceps y tríceps, se alargan c. Bíceps se acortan y tríceps se alarga d. Bíceps se alarga y tríceps se acorta
Enviado por Eliana33 / 276 Palabras / 2 Páginas -
Las Ciencias Humanas
Las Ciencias Humanas Las ciencias humanas, como se le denomina recientemente a las humanidades, tratan de completar el estudio de la humanidad incluyendo en él el origen evolutivo, la estructura del ser humano, su funcionamiento, sus características hereditarias y su conducta, como individuos y como sociedad. En cuanto a la evolución de la humanidad, los grandes aportes provienen de la antropología física presentando como resultado del último episodio evolutivo al Hombre moderno. La anatomía se
Enviado por pabloferrari / 532 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias Naturales
BLOQUE I. LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA • Analizar el texto “La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal. Argumentos a su favor”, De Fumagalli. A partir del análisis, promover que los estudiantes expresen sus propios argumentos sobre la importancia del estudio de las ciencias naturales en la escuela primaria y sus beneficios para la vida cotidiana de los niños. Refiriéndonos a lo que es la enseñanza de
Enviado por santiago210591 / 9.594 Palabras / 39 Páginas -
Ciencias Políticas: Francisco Suárez
Introducción En este informe hablaremos sobre uno de los más importantes representantes del pensamiento político de la modernidad, Francisco Suarez, creador de la escuela "suarista", teólogo y filósofo español. Nos pareció importante aprender sobre este pensador, hasta ahora desconocido para nosotras, sobre su vida, su pensamiento, y el contexto en el que se desarrollo su vida. Desarrollo En la Modernidad los monarcas de Europa Occidental ganaron mayor poder y los señores de la nobleza perdieron
Enviado por Andri93 / 1.119 Palabras / 5 Páginas -
Planeación De Vinculación De Los Conocimientos De Las Asignaturas De Ciencias, Geografía E Historia Que Integran El Campo Formativo Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social
del mundo natural y social” Semana Propósito de la actividad Productos Desarrollo de actividades Aprendizaje esperado Durante todo el bloque Identificar los diferentes acontecimientos que ocurrieron en el siglo XIX Explica cambios en las formas de vida en la población Conocer los países con mayor avance tecnológico en relación a la transformación que ha tenido la electricidad en la vida cotidiana. • Historieta • Elaboración de gráficas y mapas por equipos. Ilustración secuencia del producto.
Enviado por ferlonga / 520 Palabras / 3 Páginas -
Evolucion Historica Del Derecho Penal
EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL. PRINCIPALES ANTECEDENTES. El más importante antecedente en materia de legislación penal en culturas lejanas (Zaffaroni refiere en ésta denominación a culturas distantes en el tiempo), lo encontramos en Babilonia, mas precisamente en el Código de Hammurabi (siglo XXIII ac). Este código contiene disposiciones referidas al Derecho Civil y al Derecho Penal. Distinguía entre hombres listos y esclavos y establecía penas para varios delitos. La composición (institución que consiste en volver
Enviado por nancyy / 1.688 Palabras / 7 Páginas -
ENSAYO DE CIENCIAS SOCIALES GIDDENS V/s HABERMAS
Habermas es uno de los pensadores más importantes de la filosofía de fines del siglo XX, el pensador Alemán presenta un interés metodológico por una fundamentación de las Ciencias Sociales realizando no sólo una propuesta de transformación y actualización de la teoría crítica de la sociedad, sino que además, ha incorporado ideas filosóficas y sociológicas modernas, principalmente los aportes realzados por la filosofía del lenguaje ordinario, las corrientes fenomenológicas y hermeneúticas de la sociología y
Enviado por orlay / 2.811 Palabras / 12 Páginas -
Tecnica Ciencia
Los siete primeros años de vida son de vital importancia para fundar un buen desarrollo de la autoestima. La relación con los padres y las personas que rodean a un niño y las vivencias que se refieren a él, son decisivas para la formación de la confianza básica. En el periodo escolar básico (de los 5 a los 12 años) el niño tiene un acelerado concepto de sí mismo, dado que durante este periodo adquiere
Enviado por zayda / 2.561 Palabras / 11 Páginas