Ciencias Penales ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 35.199 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Administración es la ciencia social
La Administración es la ciencia social o Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización. HISTORIA Existen dificultades al remontarse al origen de la historia de la administración; algunos escritores, remontan el desarrollo
Enviado por sinuhelpz / 797 Palabras / 4 Páginas -
Relación Historia, Psicología Y Ciencia.
ENTENDER LA CIENCIA De la definición de explicación científica de Isaac Newton, se desprende el modelo positivista de la explicación que afirma que el trabajo básico de la ciencia era la descripción antes que la explicación. Contraria a esta encontramos la explicación causal, que se adhiere a la metafísica argumentando que el motivo de la ciencia es el de penetrar en la estructura causal de la realidad y descubrir las leyes de la naturaleza. Existe
Enviado por Ulimoto / 578 Palabras / 3 Páginas -
La Ciencia
CIENCIAS DE LA ECONOMIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA ENSAYO ESCRITO LA ECONOMIA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS Integrantes: Roberto Anaya Harold Cabrales Lara Wilfrido Gamero Juan Velásquez Asignatura: Fundamentos de la Economía Universidad de Cartagena Administración de Empresas I Semestre, GRUPO A1 Año 2011 INTRODUCCION Definiendo la Economía como la ciencia social la cual se encarga de la optimización, distribución de bienes y servicios a través de las relaciones sociales de producción para la satisfacción
Enviado por haroldlara / 597 Palabras / 3 Páginas -
El Impacto De La Ciencia Y Tecnologia En La Urbanizacion Y El Desarrollo Sustentable
CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES 1 DESARROLLO (AE) DE: YOUNG MEDINA, MARCO ANTONIO Editorial: NUEVA IMAGEN, COMPAÑIA EDIT. Año de Edic: 2009 Colección: ALTA EDUCACION Formato: RUSTICA ISBN: 9786077653066 Edición: 1 Páginas: 216 Comprar este producto Precio: $155.00 « Recomienda este libro » El propósito del libro Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores 1, es brindar un instrumento a los educandos en el cuál, se les propicie a conocer el papel que ha tenido, tiene y
Enviado por anonimos / 264 Palabras / 2 Páginas -
Ámbito científicoLa psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia
vegasÁmbito científicoLa psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales, o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos
Enviado por abcdario / 1.080 Palabras / 5 Páginas -
Importancia De La Ciencia En El Mundo Moderno
Tema: La importancia de la ciencia en el mundo moderno nos exige la reflexión acerca de los procesos de la investigación científica. Nuestro mundo debido a la gran era tecnológica que se viene desarrollando en los últimos tiempos, está exigiendo más y más de la ciencia para obtener resultados efectivos y exactos. Sin la ciencia nada de lo que ahora más utilizamos estaría presente, incluso no podría escribir sobre el tema y enviarlo al profesor
Enviado por jhonbueno / 278 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito"
TEMA # TEORÍA GENERAL DEL DELITO EL DELITO La palabra delito proviene del vocablo “delinquere” que significa apartarse del buen camino. Significa alejarse del camino señalado por la ley. TEORÍA GENERAL DEL DELITO La teoría del delito es un sistema de hipótesis que exponen, a partir de una determinada tendencia dogmática, cuáles son los elementos que hacen posible o no la aplicación de una consecuencia jurídico penal, a una acción humana. • SISTEMA: porque
Enviado por GUSTAVOLEGIONARIO / 3.169 Palabras / 13 Páginas -
DERECHO PENAL 1 "CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES
TEMA # CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES Según el aparte único del artículo primero del Código Penal Venezolano, los hechos punibles se dividen en delitos y faltas. En algunos países, como Francia, se acoge en el Código Penal la división o distinción tripartita: crímenes, delitos y contravenciones. En Venezuela, en cambio, se acoge la división bipartita, que es la distinción en delitos y faltas. QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LOS DELITOS
Enviado por GUSTAVOLEGIONARIO / 3.765 Palabras / 16 Páginas -
DERECHO PENAL 1 "INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL"
TEMA # LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Es la operación lógico-jurídica que tiene la finalidad de establecer el sentido, el significado y el alcance de las disposiciones generales y abstractas de las leyes penales, para permitir la aplicación de las mismas a los casos particulares y concretos que, en materia penal, plantee la realidad. NATURALEZA DE LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Lo que interesa determinar es la
Enviado por GUSTAVOLEGIONARIO / 1.719 Palabras / 7 Páginas -
DERECHO PENAL 1 "FUENTES DEL DERECHO PENAL"
TEMA # FUENTES DEL DERECHO PENAL FUENTES DEL DERECHO PENAL La expresión “fuentes del Derecho Penal”, en general, tiene dos acepciones: A. Se emplea para designar la autoridad encargada de dictar la norma jurídica (fuentes de producción), voluntad que dicta las normas vigentes en un lugar y en un momento determinado. B. Se emplea, además, para referirse a la forma que el Derecho Objetivo asume en la vida social, a la forma como se manifiesta.
Enviado por GUSTAVOLEGIONARIO / 1.745 Palabras / 7 Páginas -
DERECHO PENAL 1 "LA LEY PENAL"
TEMA # LA LEY PENAL LA LEY PENAL La ley penal es la manifestación de la voluntad colectiva, expresada por los órganos competentes, constitucionales, mediante la cual se tipifica ciertos actos como delitos y se establecen las sanciones penales aplicables a las personas que los perpetren. En virtud del principio de la legalidad de los delitos y de las penas, la Ley Penal es la única fuente directa e inmediata, propia y verdadera, de nuestra
Enviado por GUSTAVOLEGIONARIO / 1.594 Palabras / 7 Páginas -
Plan De Promoción De Becas De Postgrado En El área De Ciencia Y Tecnología Ofrecidas Por El MICIT
Capítulo I Marco Introductorio 1.1 Antecedentes El Ministerio de Ciencia y Tecnología se estableció en 1986 en un primer periodo como un Programa Nacional de Ciencia y Tecnología 1986-1990, durante este periodo se estructuró el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, integrado por el conjunto de instituciones cuyas actividades se enmarcan en el campo de la ciencia y la tecnología, se incrementó sustancialmente la inversión en actividades de investigación y desarrollo. En el segundo período,
Enviado por damago7 / 9.414 Palabras / 38 Páginas -
Ciencias Sociales.
B) Definiciones de Ciencias Sociales: Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos. (Borgatta, Edgar F. y Rhonda J. V. Montgomery. (1992) 2ª edición 2000). Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo
Enviado por suri007 / 615 Palabras / 3 Páginas -
Proyectos Para Feria De La Ciencia
- Título: Zanahoria Cambiante - Hipótesis: El agua, como disolvente, puede pasar a través de las membranas vegetales de la zanahoria. El que circule con más intensidad en un sentido u otro (... de afuera a adentro o al revés) dependerá de la concentración. Así, en el caso del agua corriente el agua pasa al interior de la zanahoria por ser una disolución más diluida en el exterior, mientras que sucede lo contrario en el
Enviado por debbieocta / 990 Palabras / 4 Páginas -
El Conocimiento De La Ciencia
El conocimiento de la ciencia El conocimiento es un proceso, que estructura leyes de carácter general, bien sea del comportamiento de la naturaleza o del comportamiento de la especie humana. En el momento en que se agrupa el conocimiento se expide un conocimiento supremo que podría denominarse ciencia. De acuerdo a la anterior afirmación surge el siguiente cuestionamiento: Si la ciencia es conocimiento, ¿todo conocimiento es ciencia? Para responder la pregunta anteriormente planteada es necesario
Enviado por andreyarenaza / 412 Palabras / 2 Páginas -
La estadística es una ciencia
La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Es transversal a una amplia variedad de
Enviado por apada1 / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
Ciencia Y Desarrollo De Mario Bunge
Ciencia y Desarrollo De Mario Bunge “Ciencia y desarrollo “ (Mario Bunge) Capítulo I Los cuatro aspectos del desarrollo Toda sociedad humana, puede analizarse como un sistema compuesto de cuatro subsistemas; sistema biológico, sistema económico, sistema político y sistema cultural. La concepción económica del desarrollo lo identifica con crecimiento económico. La economía debiera ser medio y no fin, es decir, que no se produce por producir sino para satisfacer necesidades básicas y si éstas quedan
Enviado por holaaa / 301 Palabras / 2 Páginas -
La Epistemología, Esa Ciencia Que Se Pregunta Por El Conocimiento, Es Una Actividad Filosófica Que Tiene Varias Miradas Y Varios Puntos De Vista De Acuerdo A Las Condiciones Históricas Que Se Han Vivido.
INTRODUCCION Con el ánimo de fomentar las competencias investigativas y de afianzar nuestros conocimientos acerca la Epistemología de la Psicología: Perspectiva filosófica, Interdisciplinariedad, Escuelas y modelos psicológicos, reflexión sobre conducta “normal”, personalidad y procesos cognoscitivos básicos: atención, sensación, motivación, percepción, emociones, memoria y desarrollar actividades para afianzar el aprendizaje de la psicología, abordamos estrategias que posibiliten identificar en cada uno de nosotros la importancia del estudio e incentivo en la exploración de la realidad del
Enviado por mavel88 / 1.536 Palabras / 7 Páginas -
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA PSICOLOGÍA
CIENCIAS RELACIONADAS CON LA PSICOLOGÍA Sociología: La sociología es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. La sociología utiliza diferentes métodos de investigación empírica y análisis crítico para perfeccionar y desarrollar un conjunto de conocimientos acerca de la actividad social humana, a menudo con el propósito de aplicar dichos conocimientos a la consecución
Enviado por kripton5 / 714 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Del Codigo Penal Venezolano
LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO Mediante un breve análisis realizado a la ley orgánica procesal del trabajo nos encontramos con una ley completa si se puede decir de esta forma puesto que la misma adquiere un compromiso de responsabilidad con el venezolano, venezolana, extranjera y extranjera que se encuentran en funciones laborales en nuestro país. Esta ley nos enseña muchos puntos importantes mediantes los cuales garantizan el buen desempeño que ha llevado a cobo los
Enviado por carloscarlos / 665 Palabras / 3 Páginas -
Historia como ciencia
HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su
Enviado por oswaldoalarcon / 763 Palabras / 4 Páginas -
Impacto De Ciencia Y Tecnologia En La Urbanizacion Y Desarrollo Sustentable
El futuro de las ciudades y del urbanismo. El urbanismo de las últimas décadas del siglo XX se preocupa cada vez más de establecer o ejecutar políticas de servicios públicos y de proporcionar estos servicios. Como es obvio que los recursos son limitados y que los acontecimientos globales afectan al futuro de cada comunidad, el urbanismo debe actuar dentro de un marco de planificación nacional e internacional con el fin de lograr un desarrollo sostenible
Enviado por krazy1234 / 359 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Auxiliares De La Administracion
ECONOMIA Economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo,
Enviado por gabytta / 499 Palabras / 2 Páginas -
Ciencia.
Una gran cantidad de obras pertenecientes a la literatura medieval son anónimas. Esto no es debido únicamente a la falta de documentos de este período, sino también a que el papel que jugaban los autores en aquella época difiere considerablemente de la interpretación romántica del término en la actualidad. Los autores medievales estaban sometidos a menudo a los escritores clásicos y a los Padres de la Iglesia Católica, y tendían a re-escribir historias, que habían
Enviado por ladytjaimes / 524 Palabras / 3 Páginas -
ÉTICA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ÉTICA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: APUNTES PARA REFLEXIONAR ANTE LOS DILEMAS DE LA INFORMÁTICA Mario González Arencibia, Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana junio del 2006 Introducción: ética y moral como núcleo de la relación ciencia-tecnología Mucho tiempo ha transcurrido desde la época en que se pensaba dicotómicamente que la ciencia y la tecnología eran neutras y que sólo la política, la economía, o la ética tenían que ver con los asuntos relacionados con
Enviado por skonsaguilar / 3.438 Palabras / 14 Páginas -
La Acción Penal Privada; La Perdida Del Monopolio De La Acción Penal Del Ministerio Público
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES EN DERECHO PENAL PROTOCOLO PARA ANTEPROYECTO DE TESIS TITULO DEL PROYECTO: “La acción penal privada; la perdida del monopolio de la acción penal del Ministerio Público” TEMA DE INVESTIGACIÓN: La necesidad de dotar de las herramientas necesarias al agente del ministerio público para afrontar con éxito su transición al nuevo sistema de justicia penal. MAGNITUD DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: EXPLORATORIO:_______ . DESCRIPTIVO:________. COMPARATIVO________. REFLEXIVO:___X_____. PREDICTIVO:_________ OTRO:_________ TIPO DE INVESTIGACIÓN: EMPÍRICA________.
Enviado por KATIIIE21 / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
Accion y omision de la posicion de garante. Derecho penal general
“Acción y omisión”, el artículo 25 del Código Penal de 2000 —Ley 599— dice: “La conducta punible puede ser realizada por acción o por omisión. Quien tuviere el deber jurídico de impedir un resultado perteneciente a una descripción típica y no lo llevare a cabo, estando en posibilidad de hacerlo, quedará sujeto a la pena contemplada en la respectiva norma penal. A tal efecto, se requiere que el agente tenga a su cargo la protección
Enviado por chitaga / 3.297 Palabras / 14 Páginas -
Psicologia Como Ciencia
Psicología como ciencia La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. El deseo de conocer se aprecia en el ser humano a través de las distintas épocas. La curiosidad por el mundo, las cosas, y por sí mismo, le ha impulsado a buscar razones y causas, a descubrir el por qué
Enviado por KariLatouMX / 1.724 Palabras / 7 Páginas -
Sistema Penal
EL SISTEMA PENAL El sistema penal es el control social punitivo institucionalizado. Este sistema emerge como medio de socialización sustitutivo sólo cuando los mecanismos primarios del control social informal fracasan. El sistema penal es el conjunto de relaciones y procesos derivados del ejercicio de la facultad punitiva del Estado. Lo que permite tomar en cuenta relaciones "del control penal" que no estén dentro de los límites jurídicos "fuera del límite", con lo que cabe más
Enviado por rommel55 / 650 Palabras / 3 Páginas -
TENDENCIAS ACTUALES DE LA CIENCIA ECOLÓGICA Y SUS IMPLICACIONES SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Globalización: algunas implicaciones ambientales Ismael R. López Moreno y Martha E. Díaz Betancourt 1 El propósito de este trabajo es explorar algunos de los efectos que ha tenido el proceso de globalización sobre los recursos naturales y el ambiente, sobre todo en México. Al mismo tiempo, algunas de las ideas vertidas en este texto tratarán de cuestionar si en realidad los patrones de explotación y uso de los recursos naturales de este país obedecen a
Enviado por freza24 / 485 Palabras / 2 Páginas -
El Impacto Con La Ciencia La Tecnologia Y La Urbanizacion Y El Desarrollo En Mexico
Está convencido de que el mundo que los rodea, el mundo exterior es un nido de excesos, perversión, pecado, y dañino para su familia, su nombre es Gabriel Lima Se dedica a elaborar veneno, como es el que le carcome día a día en su mente pensando que todos son malos y hasta un poco esquizofrénico a veces, el veneno que elabora para ser más específicos es para ratas, así como mantiene a su familia
Enviado por jakkkeez / 327 Palabras / 2 Páginas -
Abriendo las ciencias sociales
ómo explicarlo de igual manera? Esto trajo consigo una nueva definición de ciencia que significaría la búsqueda de leyes naturales universales que se mantenían en todo tiempo y espacio. La Ciencia Natural al basarse directamente con lo material natural decía que la Tierra era un planeta finito en el cual se podía experimentar infinitamente, extendiendo sus leyes naturales por todo el mundo. El progreso humano por medio de la tecnología dependía de la explorabilidad del
Enviado por brendaruizperez / 484 Palabras / 2 Páginas -
Química: una ciencia para el siglo XXI
Química: una ciencia para el siglo XXI La química es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Es frecuente que se le considere como la ciencia central, ya que los conocimientos básicos de química son indispensables para los estudiantes de biología, física, geología, ecología .y muchas otras disciplinas. De hecho, la química es parte central de nuestro estilo de vida; a falta de ella, nuestra vida sería más breve en
Enviado por giisilva / 5.122 Palabras / 21 Páginas -
La religión y la ciencia
“Cuando aparece un gran genio se puede reconocer por esta señal: todos los mentecatos confabulan contra él” Jonathan swift. Mejores palabras no se me pueden ocurrir para lo que le ocurrió a Leeuwenhoek, que después de haber sido menospreciado por ser un simple comerciante, lucho hasta demostrar que en su pasatiempo él había logrado descubrir algo que nadie mas había visto: los animalículos. Y, aun sin entenderlo, dio comienzo a lo que ahora conocemos como
Enviado por tsunde / 895 Palabras / 4 Páginas -
Concepto De Derecho Penal
El Derecho penal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica.1 Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo a lo que se desee hacer referencia; de tal
Enviado por vanpersier / 665 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias Penitenciarias.
EL DEBIDO PROCESO El debido proceso es un derecho fundamental, tendente a resguardar todas las garantías indispensables, que deben existir en todo proceso para lograr una tutela judicial justa o efectiva, se aplicara a toda actuación judicial y administrativa. Se habla de decisión justa, porque la sanción que resulta como consecuencia de todo proceso civil, penal o de otra índole, que es la condena en general, solo es válida si es pronunciada con imparcialidad e
Enviado por walmara / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
LA POSICIÓN JURÍDICA DEL OFENDIDO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL LATINOAMERICANO UN ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO
Este ensayo se originó como una ponencia para el Seminario de Derecho Procesal Penal Comparado que organizó el Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Extranjero, de Friburgo, República Federal de Alemania que se celebró en Rottach-Egern (Mayo, 1989) y al cual fui gentilmente invitado. Pude participar gracias al apoyo del Deuscher Akademischer Austauschdienst (DAAD). Sumario 1. Introducción 1.1 Desarrollo histórico de la posición jurídica del ofendido en el Derecho Procesal Penal Latinoamericano. 1.2 Concepción
Enviado por resonancia / 1.697 Palabras / 7 Páginas -
LA OBJETIIDAD DEL CONOCIEMIENTO EN LA CIENCIAS Y LA POLITICA SOCIALES: MAX WEBER
YANCY LORENA VEGA El objetivo de Max Weber en la primera parte del texto la objetividad del conocimiento en la ciencias y la política sociales es mostrar en qué sentido se mantienen los juicios de valor que hace un enjuiciador y las propuestas practicas referentes a las medidas legislativas y administrativas en el terreno científico, dado que la característica del conocimiento del conocimiento científico debe buscarse en la validez <<objetiva>> de sus resultados considerados como
Enviado por lorenavp / 938 Palabras / 4 Páginas -
Estructura De La Ciencia
COLOIDES Los coloides, conocidos también como dispersiones coloidales o suspensiones coloidales, estos representan un tipo intermedio de mezcla en el cual las partículas análogas soluto, o fase dispersa, se suspenden en una fase análoga al disolvente, o medio dispersarte. Los coloides que son mezclas de compuestos en las que uno de ellos se encuentra disperso formando partículas de diámetros comprendidos entre 1 nm y 1000 nm. A causa del pequeño tamaño de las partículas coloidales
Enviado por RubyValenzuela / 905 Palabras / 4 Páginas -
Ciencias Naturales 1er Bimestre
Lee cada pregunta y contesta correctamente 1. ¿De dónde obtiene el cuerpo humano la energía para realizar las actividades físicas diarias? a) De la corriente eléctrica b) De los alimentos c) De las baterías d) De los medicamentos 2. Es una de las influencias que recibe el ser humano para alimentarse a) Los amigos b)La mamá c) Anuncios publicitarios d)Ideológica 3. ¿Cuántas veces, el ser humano se alimenta al día? a) Una comida b)Dos veces
Enviado por franciscojge / 471 Palabras / 2 Páginas -
Huésped.Ciencias De La Salud.
Huésped En biología, se llama huésped, hospedador u hospedante1 a aquel organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parásito, un comensal o un mutualista. Este uso del término va a la contra del que tiene en el lenguaje cotidiano, donde significa hospedado, no hospedador. La palabra huésped procede del latín hospes (genitivo hospitis), que ya representaba entonces la misma pareja de significados contradictorios:
Enviado por dianaviurquis / 774 Palabras / 4 Páginas -
Abrir las ciencias sociales, de Immanuel Wallerstein.
Análisis del Texto ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES, de Immanuel Wallerstein. 1era. Parte Pablo Manuel Román Arroyo Resumen. Wallerstein, plasma en su trabajo, un esquema general de la labor de formación académica y de investigación siguiendo los pasos de las ciencias naturales en su camino a la formación de leyes y conceptos que identifiquen el andamiaje social, su conformación, estructura y movimiento en que está inmersa la sociedad en general. En el “Abrir las ciencias sociales”,
Enviado por rompab / 650 Palabras / 3 Páginas -
Saber Cotidiano Y Ciencia
saber cotidiano y científico CConocimiento cotidiano y conocimiento científico ¿Cuáles son las diferencias conceptuales entre estas dos formas de conocimiento? Conocimiento del hombre común Conocimiento científico ¿Para qué se construye? Búsqueda de utilidad. Orientación Pragmática. Búsqueda de certeza ¿Cuál es el criterio de validación? Debe ser eficaz para interpretar el entorno y planificar el comportamiento. Debe ser exacto. ¿Cómo se construye? No requiere mecanismos de indagación complejos. Se adquiere de manera espontánea, ligado al desarrollo
Enviado por educaryayudar / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
La ciencia, la tecnología y la sociedad en el desarrollo de la humanidad
La ciencia, la tecnología y la sociedad en el desarrollo de la humanidad 1.1. EL PAPEL DE LA ADMINISTRACION EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD Las nuevas tecnologías siguen imparablemente introduciéndose en la sociedad y revolucionando la forma de interactuar entre ciudadanos, empresas y administraciones públicas. Lo más interesante es que las tecnologías se introducen de manera masiva de una manera natural, sin capacidad de campañas de alfabetización digital. Sólo hay que
Enviado por 6xaLanx9 / 3.111 Palabras / 13 Páginas -
Sistema Penal Y Dontrol Social
Derechos fundamentales y libertades públicas (Venezuela) 1. Marco conceptual 2. Derechos humanos en las fuerzas Armadas 3. Marcelino Rolando Lamas Largo. Situación represiva 4. Conclusión Son aquellos que posibilitan un nivel de vida adecuado para las personas, entre ellos tenemos los derechos económicos, sociales y culturales (DESC). Que cubren las siguientes áreas: • La igualdad entre hombres y mujeres. • La accesibilidad y las condiciones de empleo. • La sindicalización. • La seguridad social. •
Enviado por mariabotardo / 5.880 Palabras / 24 Páginas -
La genética es la ciencia
¿Qué es la genética? La genética es la ciencia de la herencia y se ocupa de entender el mecanismo por medio del cual la información genética pasa de una generación a la otra y como las variaciones en esa información, tan necesarias para la evolución, pueden causar enfermedades. ¿Por qué nos parecemos a nuestros padres?, ¿Cómo atacan los virus a las células?, ¿Cómo es que una sola célula se convierte en un ser humano?, ¿Por
Enviado por briandis95 / 707 Palabras / 3 Páginas -
Proceso Penal En Mexico
descripción del Proceso Penal en México. AVERIGUACIÓN PREVIA 48 horas con detenido Averiguación previa = es la primera etapa del proceso penal mexicano AP • La AP inicia con la presentación de la denuncia o querella • Constituye primordialmente las actuaciones que lleva a cabo el MP 1. Al actuar como policía judicial 2. Al investigar el ilícito 3. Recolectar pruebas 4. Demás elementos que permitan reconocer a los responsables - En la AP se
Enviado por checho2424 / 4.658 Palabras / 19 Páginas -
Economia Y Ciencias Sociales
Según Monchon Francisco (1987-1998) él señala que la economía "es el estudio, de qué se produce, como y para quien. El problema central es como resolver el conflicto entre las demandas casi ilimitadas de los individuos y la capacidad limitada de la sociedad para producir bienes y servicios que satisfagan esas demandas. Esta muestra las disyuntivas a la que se enfrenta la sociedad cuando tiene que decir que bienes deberá producir. Como también ilustra el
Enviado por marlon_8531 / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Temas selectos de ciencias sociales y humanidades
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE INGENIERIA TOPICOS SELECTOS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INTRODUCCION La película comienza narrándonos la historia de un una familia de clase media americana de los años 80´s, donde la economía del país pasaba por una gran depresión económica, en donde escaseaban los empleos y abundaba la pobreza, la poca gente que contaba con un empleo debían doblar turnos para poder sustentar sus gastos trabajar horas extras obligándolos vivir al
Enviado por leicam / 771 Palabras / 4 Páginas -
Sistema Penal
LA PRUEBA COMO SUSTENTO DE LA DECISIÓN JUDICIAL Prof. Rodrigo Rivera M. “Costumbres intelectuales que fueron útiles y sanas pueden, a la larga entorpecer la investigación de la verdad” Gaston Bachelard SUMARIO: 1. Ideas sobre fuente de prueba, medio de prueba y prueba. 1.1. Medios de prueba 1.2. Fuentes de prueba 1.3. Prueba. 2) Acerca del contenido de hecho y juicio sobre el hecho. 3) Determinar el objeto de prueba. 4) Prueba y verdad. Verdad
Enviado por mariamart / 3.788 Palabras / 16 Páginas