ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias humanas

Buscar

Documentos 151 - 200 de 298

  • La eutanasia Escuela de Ciencias Sociales y Humanas

    La eutanasia Escuela de Ciencias Sociales y Humanas

    Zoraima Liz ColónLA EUTANASIA Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Idiomas Programa de Español Español 255 LA EUTANASIA Zoraima Liz Del Valle Colón Sometido como requisito final del curso Espa.255 Redacción e Investigación Prof. Henry Luciano López, ABD jueves, 10 de mayo de 2012 TABLA DE CONTENIDO

  • Sociologia y la antropología como ciencias humanas

    Sociologia y la antropología como ciencias humanas

    karyto21Apreciados y apreciadas estudiantes. Esta unidad los adentra en un proceso histórico en el que se observa el surgimiento de la Sociología y la antropología como ciencias humanas. 1. Señale en qué circunstancias se da el nacimiento de: a) la Sociología como ciencia social y humana b) la antropología como

  • “Filosofía de las ciencias sociales y humanas”

    “Filosofía de las ciencias sociales y humanas”

    pameasb“Filosofía de las ciencias sociales y humanas” Mardones HTTP:www.zanadoria.com//syllabi/m1018/lectures/lectura_04.pdf Filosofía delas ciencias sociales y naturales. Nota histórica de una polémica incesante Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. Desde que aparecieron las diferentes disciplinas humanas o sociales, se ha desatado

  • LA ECONOMIA COMO ACTIVIDAD HUMANA Y CIENCIA SOCIAL.

    rosmerybernalLa economía es una ciencia social porque: Sus leyes son empíricas, los hechos que selecciona para el análisis están cargados de teoría y el individualismo metodológico que se aplica en la investigación económica está restringido por el proceso de socialización. A diferencia de las ciencias experimentales, la economía se enfrenta

  • UN SEMINARIO DE EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIAS HUMANAS

    UN SEMINARIO DE EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIAS HUMANAS

    Marco CastañoINFORME DE LECTURA N° 4 SEMINARIO DE EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIAS HUMANAS Marco Edinson Castaño Chicaiza Cód.: 1342146 Reseña N°4 Autores: Karl R. Popper Título: Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Referencia: Popper, K. (1963). Tres concepciones sobre el conocimiento humano. En Popper, K. (1991) Conjeturas y refutaciones.

  • EJEMPLO DE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

    EJEMPLO DE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

    199817cesarINFORME PRESENTADO POR: PRESENTADO A: V SEMESTRE UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LIC. EN EDUC. BASICA CON ENFASIS EN CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA ANTIGUA MONTERÍA-CÓRDOBA AÑO 2017 Ciudad-Estado La ciudad-estado era considerada una nación separada, la cual tenía sus propios gobiernos, y sus propias tradiciones. Sus poblaciones

  • Resumen filosofía de las ciencias humanas y sociales

    Resumen filosofía de las ciencias humanas y sociales

    sebsalazar22Sebastián Salazar Mejía Grupo 4 Filosofía de las ciencias humanas y sociales José M. Mardones Desde los inicios del método científico existía el debate sobre la cientificidad de las disciplinas humanas, sociales, espirituales, la reflexión y explicaciones subjetivas habiendo división dentro de las comunidades científicas sobre si estos saberes debían

  • Filosofia de las ciencias humanas y sociales; Informe

    Filosofia de las ciencias humanas y sociales; Informe

    pablox100396Los fundamentos de las matemáticas y de las ciencias naturales exactas se emplearon solo como cuestiones relativas. Karl Popper: Anti positivismo, racionalismo crítico, prestaba atención a la problemática de las ciencias sociales. Hipotético, conjetural; deductivo y falsificación. La teoría crítica buscaba analizar la sociedad occidental capitalista y aportar una teoría

  • Guía de asignatura de la Escuela de Ciencias Humanas

    Guía de asignatura de la Escuela de Ciencias Humanas

    Catalina RiañoGuía de asignatura Escuela de Ciencias Humanas UR_trans.png Información general Asignatura Taller de Escritura Código 18600362 Tipo de asignatura: Obligatoria √ Electiva Tipo de saber: Obligatoria Básica o de Fundamentación Obligatoria profesional √ Obligatoria complementaria Número de Créditos: 4 Tipo de crédito: Teórico Horas de trabajo con acompañamiento directo del

  • CIENCIAS SOCIALES QUE APOYAN A LAS RELACIONES HUMANAS

    CyberplusCIENCIAS SOCIALES QUE APOYAN A LAS RELACIONES HUMANAS Todas las disciplinas sociales se relacionan con las Relaciones Humana, porque en todas se plantea la interacción humana. Historia.-Estudia el pasado del hombre, no es algo muerto o sin interés, sino lleno de vida y significado, puesto que lo que hoy vivimos

  • CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

    CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

    hernan dario correa jimenezENSAYO DE ELECTIVA TEMA: I CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PRESENTADO POR: LILIA ALEJANDRA FERNANDEZ ARREDONDO ENTREGADO A: DOCENTE YALEXIS REINOSO UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA TRABAJO SOCIAL V SEMESTRE – A1 2017 ENSAYO Para empezar se dice que un trabajador social,

  • La gran Filosofía de las ciencias humanas y sociales.

    La gran Filosofía de las ciencias humanas y sociales.

    lizzethe1240Filosofía de las ciencias humanas y sociales. En el campo de las ciencias sociales, siempre se ha cuestionado su carácter científico, su veracidad al momento de la construcción de conocimientos o su objeto de estudio. Muchos pensadores han buscado la forma de lograr el reconocimiento que tiene las ciencias naturales,

  • Foucaul las ciencias humanas El triedro de los saberes

    Foucaul las ciencias humanas El triedro de los saberes

    Yany NievaFOUCAULT: LAS PALABRAS Y LAS COSAS - Capitulo X Las Ciencias Humanas (CH) El triedro de los saberes La modernidad no es una categoría de tiempo, no es un acontecimiento cronológico, es un acontecimiento del saber. Es la última unidad de tiempo que plantea Foucault es la Modernidad, que es

  • Departamento de Ciencias Sociales Y Humanas. Liderazgo

    Departamento de Ciencias Sociales Y Humanas. Liderazgo

    AndRe NaranjoDepartamento de Ciencias Sociales Y Humanas. Liderazgo Tutor: Pablo Fernando Racines Duque Actividad de aprendizaje 1.1. * Describa la definición de liderazgo y sus elementos clave, que se aplican en General Electric, GE. Liderazgo: Capacidad de inspirar y guiar un grupo de personas. Ingrediente más decisivo y crucial para tener

  • Enfoques de investigación Ciencias Sociales y Humanas

    Enfoques de investigación Ciencias Sociales y Humanas

    Edison GomezANALICIS ARTÍCULO Presentado por Katherin Jessenia Angulo Zuñiga ID: 650229 Edison Fabian Gomez Rodriguez ID: 492475 Tutor LUIS ALBERTO CARDOZO Corporación Universitaria Minuto de Dios Ciencias Sociales y Humanas Facultad de Licenciatura en Educación Física Social and Human Sciences Bogotá 21 Octubre, 2018 Objetivo de aprendizaje * Recordar que nuestra

  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Trabajo Social

    Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Trabajo Social

    mile cordobaTaller 1 Estudiantes: Kelly Milena Cordoba Cangrejo Luisa Fernanda Valencia Losada Olga Argenis Garzón Docente: Edien Julián Charria Suarez NRC. 8183 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Trabajo Social Febrero 2020 Responda las siguientes preguntas 1. Un entrevistador en un estudio entendió mal a un

  • Etica: es la ciencia del impulso de la conducta humana.

    yvonnegConceptos Básicos Etica: es la ciencia del impulso de la conducta humana. La bioética: Es la ética aplicada a las ciencias de la salud y a las demás intervenciones del ser humano en relación con la vida Finalidad: conjuntar los conocimientos éticos o humanísticos con los científicos o biológicos para

  • ÁREA CIENCIAS HUMANAS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DÉCIMO

    ÁREA CIENCIAS HUMANAS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DÉCIMO

    Luciana KatayamaC:\Users\pramirez\Desktop\2018\Logo colegio\SALCANTAY HORIZONTAL.png ÁREA CIENCIAS HUMANAS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DÉCIMO cid:image001.gif@01CCBB47.D5F44790 Instrucciones para los alumnos Entregue el ensayo de Teoría del Conocimiento a su profesor para que verifique que es su trabajo original. El ensayo deberá versar sobre uno de los seis títulos (preguntas) que se indican al dorso. Puede

  • ¿PORQUE SE ESTUDIA LA BIOLOGIA EN LAS CIENCIAS HUMANAS?

    ¿PORQUE SE ESTUDIA LA BIOLOGIA EN LAS CIENCIAS HUMANAS?

    Carolina CardenasTALLER UNIDAD 3 DIANA CAROLINA CÁRDENAS THALIA DANIELA NIÑO FRANCY MICHEL RODRIGUEZ KAREN PEREZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA- EXT UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA YOPAL 2017 TALLER UNIDAD 3 DIANA CAROLINA CÁRDENAS THALIA DANIELA NIÑO FRANCY MICHEL RODRIGUEZ KAREN PEREZ PSICOLOGA YESSICA SALCEDO QUESADA UNIVERSIDAD

  • LA ANTROPOLOGIA SOCIAL Y ALGUNAS OTRAS CIENCIAS HUMANAS.

    LA ANTROPOLOGIA SOCIAL Y ALGUNAS OTRAS CIENCIAS HUMANAS.

    mianbra05LA ANTROPOLOGIA SOCIAL Y ALGUNAS OTRAS CIENCIAS HUMANAS Los antropólogos sociales con el adjetivo “Social” estudia las costumbres de una población o comunidad, pero hoy en día se suele distinguir entre antropología social y cultural ya que cultura es un término muy extenso que abarca prácticamente todos los aspectos no

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS

    Jose Jorge Arrieta NarvaezFUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS DESARROLLO HUMANO, CULTURA Y SOCIEDAD DESARROLLO ACTIVIDAD 1 AUTOR JOSE JORGE ARRIETA NARVAEZ - B2BA_27147092-2374 WILSON RAFAEL MONTERROZA MARTÍNEZ - B2BA_27147092-2374 DOCENTE GABRIEL JAIME ARANGO RESTREPO SANTA ROSA DE OSOS, 24 DE ABRIL 2020 1. FICHA

  • LA PSICOLOGÍA SOCIAL, CIENCIA DE LA INTERACCIÓN HUMANA

    LA PSICOLOGÍA SOCIAL, CIENCIA DE LA INTERACCIÓN HUMANA

    alex_uasLA PSICOLOGÍA SOCIAL, CIENCIA DE LA INTERACCIÓN HUMANA Introducción: Psicología social, psicosociología y sociopsicología son algunas de las denominaciones que casi indistintamente se emplean para designar un mismo campo científico, siendo entre nosotros los más frecuentes la primera de ellas. Cuando se quiere indicar un año, para la aparición de

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS SEMINARIO CENTRAL

    FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS SEMINARIO CENTRAL

    Cristian Camilo Sanchez N.INFORME DE LECTURA GUIA NO 1 CRISTIAN CAMILO SANCHEZ NAVARRO-ARQUEOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS SEMINARIO CENTRAL I 1.Luego de una lectura cuidadosa de Romano Guardini, “el fin de los tiempos modernos”, elabore un informe teniendo en cuenta las siguientes preguntas: 1.1. ¿Qué aspectos definen y diferencian la imagen

  • Ciencias sociaes y humanas como un pilar en la contaduria

    Ciencias sociaes y humanas como un pilar en la contaduria

    Milena944INTRODUCCION Este ensayo tiene como objetivo plantear la gran importancia que tiene las Ciencias sociales y Humanas en la formación de un estudiante universitario de la carrera de Contaduría Pública. De igual manera el papel que está jugando las universidades en la formación de profesionales capaces de investigar, criticar, plantear,

  • La construcción del conocimiento en las ciencias humanas

    La construcción del conocimiento en las ciencias humanas

    BTSANDMELa construcción del conocimiento en las ciencias humanas Es de saber que a través de la adquisición de conocimiento en el campo de las ciencias humanas se ha logrado innumerables avances que han mejorado la sociedad actual, aunque en algunos aspectos ha llegado a tener diversas implicancias negativas, tal es

  • La antropología social y algunas otras ciencias humanas.

    La antropología social y algunas otras ciencias humanas.

    danksita“LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y OTRAS CIENCIAS” Beattie, J. (1980). La antropología social y algunas otras ciencias humanas. En Otras culturas: Objetivos, métodos y realizaciones de la Antropología Social. (pp. 31-52). D.F., México: Fondo de Cultura Económica. El texto habla, como su título lo dice, sobre la antropología social y su

  • Método científico, inalcanzable para las ciencias humanas

    Método científico, inalcanzable para las ciencias humanas

    Olga PavonEl método científico ¿inalcanzable para las ciencias humanas? Por: Olga E. Pavón Lanz. Uno de los principios más importantes de la mayoría de las especies evolucionadas en el planeta Tierra es el aprendizaje, la supervivencia está íntegramente relacionada con ello. Un organismo que descubre cómo relacionarse con su ambiente de

  • Modelos de investigación en ciencias sociales y humanas ii

    Modelos de investigación en ciencias sociales y humanas ii

    brilianaInicio | indesag INSTITUTO DE DESARROLLO "SALVADOR ALLENDE GOSSENS” LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. CICLO ESCOLAR 2022-2023 EXAMEN CUATRIMESTRAL Asignatura: MODELOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS II Docente: José Ignacio Nava Rodríguez Calif. Final: ______ ______ 40% 100% I. Psicología Contesta lo que se te pide a continuación y señala

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN HUMANAS Y TECNOLOGÌAS

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN HUMANAS Y TECNOLOGÌAS

    Alexis CabezasUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN HUMANAS Y TECNOLOGÌAS Tema: SULFO ÁCIDOS QUÍMICA INORGÁNICA I Dra. Monserrat Orrego Estudiantes: Alex Asaquivay Angel Ballagan Alexis Cabezas Daniela Caichug Anderson Castillo Mishel Corral Periodo académico: Abril – Agosto 2016 SULFO ÁCIDOS Los sulfo ácidos son compuestos ternarios que

  • Principio primer nivel de la Escuela de las Ciencias humanas

    Principio primer nivel de la Escuela de las Ciencias humanas

    gloto1Principio primer nivel de la Escuela de las Ciencias humanas Dos particularidades importantes cuales son las Motivaciones para llegar después todo el empeño por incrementar la productividad y donde empezaron a pensar sobre lo que significaban las posibilidades de incentivar al personal Recordar que la salida de Fayol era darle

  • Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones)

    Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones)

    miguelmorffeDesarrollo y argumentación: Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones) Tres grandes posturas al respecto: * Postura o aproximación empírico-analística * Postura fenomenológica, hermenéutica y lingüística * Postura dialéctica Función didáctica del texto. Como lectura de iniciación en la filosofía de las ciencias humanas y sociales, es conveniente

  • LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA. Ciencias Humanas y Gestión.

    LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA. Ciencias Humanas y Gestión.

    RjpvvMESTRIA EN ADMINISTRACION ASIGNATURA: Ciencias Humanas y Gestión. PROFESORA: Fernando Cruz Kronfly PROTOCOLO 1: Max Scheler (2.000). Texto: “La idea del hombre y la historia”. Págs. 1-62 ELABORADO POR: RAFAEL MONTERO Noviembre 8 de 2016 LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA. El autor: * Max Scheler (22 de agosto

  • LA ENSAYO DE LA ÉTICA EPISTEMOLÓGICA DE LAS CIENCIAS HUMANAS

    1234pepeLA ÉTICA EPISTEMOLÓGICA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Dentro del texto podemos encontrar una aportación de Aristóteles que nos dice que ¨todo hombre, por naturaleza, apetece saber¨, se han replanteado todas las bases epistemológicas del conocimiento y de la ciencia después de la segunda parte del siglo XX considerando una ineludible

  • Epistemología de las ciencias humanas y sociales. La Realidad

    Epistemología de las ciencias humanas y sociales. La Realidad

    ChositoLa Realidad La pregunta ¿Qué es la realidad? ha sido motivo de debates y cuestionamientos filosóficos desde tiempos inmemorables, pues existe desde hace tanto tiempo como lo hace el hombre racional. Esto se debe a que se trata de un concepto abstracto (Es decir, algo impreciso, inconcreto o indeterminado, que

  • La psicología es una ciencia que estudia la naturaleza humana

    La psicología es una ciencia que estudia la naturaleza humana

    50714913203 La psicología es una ciencia que estudia la naturaleza humana , procedente de la filosofía , en la que resaltan dos etapas importantes que son la etapa pre-cientifica y la etapa científica Comenzando la etapa pre-cientifica se estudia el pensamiento- alma, mente-cuerpo y cuerpo-personalidad , en 1879 se crea

  • Economía como ciencia y las relaciones humanas de producción

    andreaanguianoEconomía como ciencia y las relaciones humanas de producción. Karl Marx se dedico a analizar el capitalismo, la forma de producción de se época, en donde el capitalismo de ausentaba en la existencia de dos clases, una es la dueña de los medios de producción. Según Marx siempre había existido

  • Teoría Psicoanalítica Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

    Teoría Psicoanalítica Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

    marian1990rENSAYO DE ANNA O. - ENSAYO DE ANNA O. Leidy Mariana Romero Carmona I.D. 000298204 Iván Orlando López Arias NRC 10287 Teoría Psicoanalítica Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Programa de Psicología Villavicencio 2017 ENSAYO DE ANNA O. En este ensayo pretendo explicar brevemente el que es la histeria, una

  • La pedagogía institucional. Aportación de las ciencias humanas

    La pedagogía institucional. Aportación de las ciencias humanas

    Ilse MelendezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Resultado de imagen para upn logo UNIDAD 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Segundo semestre Sistema abierto Enero 2017- Julio 2017 Curso: Corriente Pedagógicas Contemporáneas. Sanjuana Rodríguez Tovar TERCERA UNIDAD: LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL Ilse Viridiana Meléndez Franco Teléfono: 6481050314 Correo: ilsemelendez20@gmail.com Monterrey, Nuevo León ________________

  • RE: S10- Foro - El papel de la ciencia en la reproducción humana

    RE: S10- Foro - El papel de la ciencia en la reproducción humana

    OCAMPO12345Comparto mi aporte principal. ¿Consideras que la fecundación in vitro irrespeta la dignidad del ser humano y la ética social? Para dar mi opinión tomare en cuenta nuestro país, como ya lo hemos hablado en esta clase anteriormente. Existen diferentes culturas, si hablamos de la nuestra tenemos que estar claros

  • Facultad de Educación y Ciencias Humanas Programa de Psicología

    Facultad de Educación y Ciencias Humanas Programa de Psicología

    Mel TGPsicología Social Presentado por: María Fernanda Brondys Arellano Angélica Tatis Meza Mel Magaly Torres González Lizeth Villamil Cabarcas Katiana Watts Davies Presentado a: Yoleyda Caro Toppin Universidad de San Buenaventura Facultad de Educación y Ciencias Humanas Programa de Psicología Cartagena, Colombia 02 de mayo de 2016 El experimento (2010) Basado

  • LITURGIA GENERAL. ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y Otras Ciencias Humanas

    kyriosgreisANTROPOLOGÍA CULTURAL y otras ciencias humanas (en la búsqueda de una fundamentación de la actividad ritual) Auxiliares indispensables para la comprensión profunda de la actividad ritual. Nos ayudan a descubrir cuáles son los hondos motivos inspiradores de la acción ritual y religiosa. (Diversas escuelas antropológicas y otras ciencias humanas han

  • MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS ECTS

    LibanoCalleUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS ECTS ANTROPOLOGIA: ECTS-3 (CS; BF); 4(CH; AG; EB8; PS;QB; FM; LL; EC; EI; CJ); 5-IN; 6(II; AE);7-(CA;IN;GA;ITH) . Versión SEGUNDA EVALUACION PARCIAL 0006 PERIODO OCTUBRE 2013 - FEBRERO 2014 Elaborado por: RAFAEL NICOLS SNCHEZ PUERTAS IMPORTANTE:

  • PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

    PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

    ingammpPARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Nombre del Autor: Universidad Nombre del profesor 05 de octubre de 2022 PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Estudiar sobre Ciencias sociales y Humanas, significa comprender que se debe investigar lo humano y, por lo tanto,

  • Poder esta dentro de ti FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD

    Poder esta dentro de ti FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD

    MichelleB2C:\Users\Super PC\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo_uti.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD PSICOLOGIA GENERAL PRIMER NIVEL MICHELLE CAMACHO ESTHEFANIA CAISA SOLANGE CLAVON TEMA: Fundamenta la Psicología a través del conocimiento de la Ciencia para solventar la información especializada en salud con base estructural del conocimiento en Psicología con madurez

  • La gran importancia de las ciencias humanas en nuestro día a día

    La gran importancia de las ciencias humanas en nuestro día a día

    Elvis1410Judith Gómez-Limón Quiles La gran importancia de las ciencias humanas en nuestro día a día En el contexto mundial actual el estudio de las ciencias humanas es imprescindible para interpretar la realidad social. Como ya sabemos, se tratan de un conjunto de conocimientos que se centran en el estudio y

  • LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA NATURALEZA HUMANA

    LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA NATURALEZA HUMANA

    pacorreacINSTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO BLOQUE TEÓRICO ESCENARIO 4 – SEMANA 4 GRUPO: 1 PRESENTADO POR: Jamir Hernandez Rojas CÓDIGO: 1911024405 PRESENTADO A: Laura Montoya (Profesora) UNIVERSIDAD POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO MAYO - 2019 ENTREGA SEMANA 4 – TEXTO EXPOSITIVO TEMA: 2. LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES

  • CARACTERÍSTICA DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

    EdwvineUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE PEDAGOGÍA Por: Avendaño Martínez Trinidad Soledad Morales Alvite Viviana Roldán Ortiz Anaid Berenice Villeda Torres Paola Saraí Villicaña Hernández Valeria Lucero CARACTERÍSTICA DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Antes de abordar el tema es necesario explicar

  • Foro “La prueba de hipótesis en la ciencias humanas y sociales”

    Foro “La prueba de hipótesis en la ciencias humanas y sociales”

    Jairo Andres Arteaga MeloActividad Eje 4 Foro “La prueba de hipótesis en la ciencias humanas y sociales” Heidi Dayanna Vergara Rodriguez Fundación Universitaria del Área Andina Estadística Inferencial 202260-6 62 Profesora Luz Mendez Herrera 28 de noviembre de 2022 El tiempo que se tarda en realizar una tarea se distribuye normalmente con media

  • La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y animal

    noemidalila*La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y animal, teniendo por objetivo su predicción y control. *Sus primeras contribuciones fueron estudios sobre la fatiga, aburrimiento y otras condiciones que afectan a los trabajadores. *Recientemente sus contribuciones incluyen: -la percepción, el aprendizaje, la personalidad, el liderazgo, la motivación

  • Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos. ANATOMIA HUMANA

    Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos. ANATOMIA HUMANA

    Valeria RoblesANATOMIA HUMANA Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir; la forma, topografía, la ubicación, disposición y la relación entre sí de los órganos que lo componen. FISIOLOGIA Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos. FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Ciencia que estudia el funcionamiento, de los

Página