ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Circuito eléctrico

Buscar

Documentos 451 - 500 de 549

  • Reconocimiento General Y De Actores Circuitos Electricos DC UNAD

    fernandousecheRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD NO 2 FERNANDO USECHE SOACHE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES BOGOTA 2013 INDICE GENERAL Pagina Objetivos………………………………………………………………………………………………………………………. 3 1. Estructura del curso análisis de circuitos DC……………………………………………………… 4 2. Ficha general del curso……………………………………………………………………………………… 5 Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………

  • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS PRÁCTICA #3

    LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS PRÁCTICA #3

    kenneth pantojaESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS PRÁCTICA #3 Tema: Variables eléctricas en circuitos R, RL y RC con fuente alterna. Grupo: C (GR2-4) Nombre: Kenneth Pantoja Jessica Gualotuña Erick Ortiz Objetivos: * Interpretar las formas de onda de voltaje y corriente en los circuitos R, serie R-L

  • Teorema de superposición para solución de circuitos eléctricos

    Teorema de superposición para solución de circuitos eléctricos

    Alejandra LozanoPRÁCTICA # 5 Equivalentes Thevenin y Norton Jonathan Steven Martínez castro 2140606 Andrés Felipe Vallecilla Puentes 2131066 TRABAJO REALIZADO EN EL CURSO DE CIRCUITOS DEL GRUPO: 2 PRESENTADO A: Henry maya UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE ENERGÉTICA Y MECÁNICA SALNTIAGO DE CALI 2015 Introducción: Teorema de Thévenin. El circuito

  • Encontrar el circuito eléctrico equivalente al sistema mecánico

    Encontrar el circuito eléctrico equivalente al sistema mecánico

    Ma.Fernandaa1.- Encontrar el circuito eléctrico equivalente al sistema mecánico. La figura anterior ilustra un sistema mecánico formado por un resorte, dos amortiguadores y una masa. La fuerza neta que actúa sobre la masa es (

  • Examen Diseño De Circuitos Electricos Tercer Bloque Primer Grado

    predatorivanINSTRUCCIONES: Contesta correctamente las preguntas tomando la respuesta correcta de la caja que se encuentra al final de la hoja. 1. Es el procedimiento o conjunto de procedimientos destinado a obtener un resultado determinado: 2. Se dice que es la suma total de conocimientos, capacidades y habilidades para resolver problemas

  • LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II PRÁCTICA Nº 3 - INFORME

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II PRÁCTICA Nº 3 - INFORME

    Diego Alejandrounivalle-rojopuro-159x226.gif Laboratorio de Circuitos Eléctricos II – Informe Práctica Nº 3 univalle-rojopuro-159x226.gif ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II PRÁCTICA Nº 3 - INFORME INDUCTANCIA MUTUA Nombre del estudiante Código Programa Académico Número de grupo Diego Chacón 3744 Sebastian Garzón 1926745 3746 Andrés Hurtado 3746 Febrero

  • Medidas de Voltaje y Corriente Directas en un Circuito Eléctrico

    Medidas de Voltaje y Corriente Directas en un Circuito Eléctrico

    Luis MoncadaLaboratorio de Mediciones Sesión 2 Medidas de Voltaje y Corriente Directas en un Circuito Eléctrico Integrantes: • • • • Duran Moncada Rafael Luis Descripcion de los multímetros https://scontent.fgdl5-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/27718117_1968772826483655_264150_n.jpg?oh=9698a77c55df9de5baf4f491fc4c7d03&oe=5A7C868D https://scontent.fgdl5-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/27659112_1968772736483664_850463460_n.jpg?oh=bfe96ea707946a61d3bc02e028be0458&oe=5A7C5E65 1.- Pantalla LCD extra grande con lectura numérica doble. 2.- Control de funciones de medición – se usa para la

  • EL ESTUDIO DE LAS TÉCNICAS EN EL DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    comando1986EL ESTUDIO DE LAS TÉCNICAS EN EL DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS. El diseño de circuitos es la parte de la electrónica que estudia distintas metodologías con el fin de desarrollar un circuito electrónico, que puede ser tanto analógico como digital. En función del número de componentes que forman el circuito

  • ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO

    Programa de Formación: Versión: V1 Nombre del Proyecto Fase del proyecto: Análisis Actividad (es) del Proyecto: ANALIZAR Y DETERMINAR LAS VARIABLES DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES INCLUYENDO VARIABLES ELÉCTRICAS Actividad (es) de Aprendizaje: Analizar circuitos sencillos con resistencias y condensadores. Ambiente de formación Ambiente Telecomunicaciones CIMM MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta

  • La resolución de problemas relacionados con circuitos eléctricos

    alexpeneerecto6925. Un circuito eléctrico simple tiene una pila de 9 voltios y una intensidad de 5 amperios. Calcula la resistencia del circuito. Solución: 1,8 Ω. 26. La instalación eléctrica de un pastor eléctrico tiene una intensidad de 7 amperios y una resistencia de 3 ohmios. Calcula la tensión en voltios

  • GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    susana202020GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS NOMBRE DEL ALUMNO (A): _______________________________________________________ NOMBRE DEL PROFR. (A): GRADO: 3° GRUPO: __________ CICLO ESCOLAR: __________ FECHA: _____________ 1. Analiza y responde las siguientes preguntas. ¿Qué es un proyecto técnico? ¿Cuáles son las fases de un proyecto técnico? ¿Para qué te

  • Técnicas de análisis de circuitos eléctricos .Conceptos Básicos

    Técnicas de análisis de circuitos eléctricos .Conceptos Básicos

    alvaro9475Reporte Nombre: Álvaro Martínez Ramos Matrícula: 2823051 Nombre del curso: Ingeniería Eléctrica Nombre del profesor: Dr. Raúl Chiu Nazaralá Módulo: Módulo 1: Técnicas de análisis de circuitos eléctricos Actividad: Actividad 1: Conceptos Básicos Fecha: 14/01/2017 Bibliografía: Blackboard Objetivo: Realizar la actividad 1 con el conocimiento adquirido en clase Procedimiento: Se

  • Elaboración de un sistema de alarma casero con circuito eléctrico

    Elaboración de un sistema de alarma casero con circuito eléctrico

    veruskamrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio. “Ntra. Sra. De Fátima” 2do de Ciencias “B” San Félix Edo-Bolívar Elaboración de un sistema de alarma casero con circuito eléctrico para la prevención de sismos. Integrantes: Arciniega Juan. Cedeño Armando. Frangie Melani. Moreno Veruska. Peña

  • Procedimiento de tendido de circuitos eléctricos de fuerza control

    Procedimiento de tendido de circuitos eléctricos de fuerza control

    nimanitomaTÍTULO: TENDIDO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE FUERZA , CONTROL Y SEÑALES REVISION SUBTÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERATIVO CÓDIGO: TÍTULO: TENDIDO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE FUERZA, CONTROL Y SEÑALES SUBTÍTULO: PROCEDIMIENTO GENERAL CÓDIGO: FECHA PRIMERA EDICIÓN 21/03/2018 CONTROL DE MODIFICACIONES NÚMERO DE MODIFICACIONES NÚMERO DE SECCIÓN FECHA RESPONSABLE Elaboración: Supervisores Revisión: Jefe de

  • Circuitos Eléctricos Informe Matlab Tipos de circuitos con potencia

    Circuitos Eléctricos Informe Matlab Tipos de circuitos con potencia

    Estuardo SalazarResultado de imagen para instituto sucre Nombre: Estuardo Salazar Curso: 2 AR Fecha: 15/08/2019 Asignatura: Circuitos Eléctricos Informe Matlab Tipos de circuitos con potencia Introducción En el siguiente informé se encuentra especificado las mediciones de prueba para una práctica de los circuitos de potencia, esto no es más que una

  • La selección del contenido: Electrodinámica: Circuitos eléctricos

    La selección del contenido: Electrodinámica: Circuitos eléctricos

    xhimenasEs ________________ Índice: Fundamentación pág. 3 Propuesta de trabajo pág. 4 Secuencia Didáctica pág. 5 Síntesis del Modelo 1 a 1 pág. 7 Bibliografía pág. 10 ________________ La selección del contenido: Electrodinámica: Circuitos eléctricos Área: Física Fundamentación: Complejidad: La dificultad de la comprensión de este tema radica principalmente en que

  • REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3

    REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3

    juan pablo castañedaLaboratorio Circuitos Eléctricos_LEX22-2 . REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3 Juan Pablo Castañeda Vergel Juancastaneda222746@correo.itm.edu.co Brayan Andrey Agudelo Echavarría brayanagudelo213467@correo.itm.edu.co RESUMEN: Se aprendió a calcular el valor de cada resistencia respecto a su código de colores, a medir el valor de cada una con el multímetro,

  • ANÁLISIS Y MEDICIONES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA

    ANÁLISIS Y MEDICIONES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA

    tatocinoNOMBRE: ANÁLISIS Y MEDICIONES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE CONTINUA HORAS SEMESTRALES: 108 NIVEL: SEMESTRE I HORAS SEMANALES : 6 PROFESOR: ANDRÉS GONZÁLEZ VEGA APRENDIZAJES ESPERADOS TIEMPO (hrs.) SEMANA (N°) RECURSOS METODOLOGICOS CONTENIDOS NECESIDAD DE INSTALACIÓN 1. Efectuar mediciones, en forma directa e indirecta, de: corriente, voltaje, potencia y resistencia

  • ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL METODO REQUERIDO

    ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL METODO REQUERIDO

    Juan Stiven Cardozo1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en electricidad industrial. * Código del Programa de Formación: 821222, V3. * Nombre del Proyecto: Diseño y Ejecución de una Instalación Eléctrica Industrial. * Fase del Proyecto: ANALISIS * Actividad de Proyecto: Establecer requerimientos para una

  • COMPONENTES ELECTRÓNICOS DEL CIRCUITO Tipo: Eléctricos/Electrónicos

    COMPONENTES ELECTRÓNICOS DEL CIRCUITO Tipo: Eléctricos/Electrónicos

    lechero123456Hipótesis: Se construirá un “Controlador de cambio de giro de un motor monofásico”, para que así los integrantes del equipo puedan demostrar los conocimientos previamente adquiridos. Objetivo general: Crear un circuito funcional que controle el giro de un motor. Objetivo particular: Se utilizaran elementos eléctricos para crear un circuito y

  • Aplicación De La Transformada De Laplace A Los Circuitos Eléctricos.

    ShoozhopperAplicación De La Transformada De Laplace A Los Circuitos Eléctricos. En las anteriores secciones se han estudiado varios conceptos teóricos referentes a la transformada de laplace, sin embargo, nuestro objetivo fundamental, es tomar ésta teoría y aplicarla en la resolución de problemas de ingeniería y más específicamente en el análisis

  • INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO MEDICIONES Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO MEDICIONES Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    Tatiana Sanchez SamillanINFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Gráfico de diseño abstracto Gráfico de diseño abstracto MEDICIONES YCIRCUITOS ELÉCTRICOS OBJETIVOS: * Aprender sobre la medición de la diferencia de potencial, intensidad de corriente y resistencia eléctrica. * Aprender a reconocer el valor nominal y tolerancia de diversas resistencias de acuerdo al código de

  • Circuitos Eléctricos I PRÁCTICA N° 1: USO DEL EQUIPO DE LABORATORIO

    Sanmy Choque CorreaUniversidad Católica de Santa María Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Circuitos Eléctricos I PRÁCTICA N° 1: USO DEL EQUIPO DE LABORATORIO 1. OBJETIVOS * Conocer el funcionamiento y uso correcto del equipo de laboratorio. * Implementar un circuito eléctrico y medir sus parámetros. 2. MARCO TEÓRICO 1. Multímetro: El multímetro,

  • APLICACION DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA

    APLICACION DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA

    sergio1404SENA APLICACION DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA Alumno: Sergio Alejandro Jiménez Peña Tutor: Manuel Antonio Escobar Mayo-2017 1. Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una Resistencia de 100 ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del

  • ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SIMULACIONES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS

    ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SIMULACIONES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS

    Esteban CaizaluisaANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS SIMULACIONES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS Nombre: Esteban Caizaluisa Fecha: 18/06/2021 Asignatura: Fundamentos de Circuitos Eléctricos 1. TEMA SIMULACIÓN DE CIRCUITOS: LEY DE OHM LEYES DE KIRCHOFF CIRCUITO SERIE CIRCUITO PARALELO CIRCUITO MIXTO 2. OBJETIVOS 1. Familiarizar al estudiante con las herramientas básicas que provee el software Multisim

  • APLICACION DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA.

    APLICACION DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA.

    Daniel Alonso Gonzalez AgualimpiaAlumno darlin Alonso González agualimpia Según la anterior animación 1. CUANTOS SENSORES SON UTILIZADOS EN EL PROCESO Para mi intervienen 5 tipos de sensores en el proceso 1. LOS SIGUIETES SENSORES SON UTILIZADO EN EL PROCESO Sensores capacitivos Sensores inductivos Sensores ópticos Sensores ultrasónicos Sensores finales de carrera Sensores magnéticos.

  • APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA

    APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA

    Andres MuñozACTIVIDAD UNIDAD DOS PRESENTADO POR PEDRO ANDRES MUÑOZ PRESENTADO A ING.SANDRA MILENA SAENZ APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA SENA.JUNIO DE 2016. ACTIVIDAD UNIDAD DOS https://html2-f.scribdassets.com/73ruey1dvk4t65az/images/1-3a869eddc8.jpg Según la anterior animación. A-Cuantos sensores son utilizados en el proceso son utilizados en el proceso. r. cinco sensores.

  • Aplicación de los sensores en los circuitos electricos de la industria

    thiago03APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA ACTIVIDAD 1 TUTORA: MARCELA PATRICIA RAMIREZ PUELLO ALUMNO: GUSTAVO ANDRES MOSQUERA LIMA SENA CURSO VIRTUAL NEIVA - HUILA 27/02/2014 Completar el crucigrama: Complete el cuadro, arrastrando cada valor en el espacio en blanco según corresponda: 3. Escriba la respuesta

  • APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA

    APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA

    yesidaq45APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA Aprendiz: Yesid Arévalo quintero Instructor: Diego Alejandro Piedrahita Olaya Ingeniero Electrónico Actividad 2: Evidencia 2 servicio nacional de aprendizaje (Sena) Cajicá, Cundinamarca 3 de mar. de 2019 Evidencia de la animación. 1. ¿Cuántos sensores son utilizados en el proceso?

  • Act.3 Aplicacion De Sensores En Los Circuito Eléctricos De La Industria

    cypcompukACT. 3 APLICACION DE SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA Aprendiz: Néstor Castillo Tutora: Delby Bello Guzman SENA 30/09/2014 1. Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una resistencia de 70 ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del circuito

  • Análisis de circuitos eléctricos . Sistemas trifásicos desbalanceados

    Análisis de circuitos eléctricos . Sistemas trifásicos desbalanceados

    rulo82gzzNombre: Raúl González García Matrícula:al02740486 Nombre del curso: Análisis de circuitos eléctricos II Nombre del profesor: M.C. Jorge Armando Solís Dávila. Módulo: 2. Sistemas trifásicos desbalanceados Actividad: Integradora 2 Fecha:07 de abril de 2016 Bibliografía: Grainger, John. & W. Stevenson. Análisis de Sistemas de Potencia, México: McGraw Hill, 2005. ISBN:

  • CUESTIONARIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1 TEMAS DE INDUCTACIA Y CAPACITANCIA

    CUESTIONARIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1 TEMAS DE INDUCTACIA Y CAPACITANCIA

    CharmslCUESTIONARIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1 TEMAS DE INDUCTACIA Y CAPACITANCIA 1.-Enumere los parámetros que contribuyen a la inductancia de una bobina. 1) la permeabilidad del material del núcleo 2) la cantidad de vueltas del alambre 3) la longitud 4) el área de la sección transversal del núcleo 2.- La corriente

  • Un circuito eléctrico es aquel camino que recorre la corriente eléctrica

    Un circuito eléctrico es aquel camino que recorre la corriente eléctrica

    Daniela EcheverriUn circuito eléctrico es aquel camino que recorre la corriente eléctrica. Para que sea posible el establecimiento de una corriente eléctrica y la transformación a energía utilizable es necesario que haya un conjunto de elementos correctamente relacionados, lo que implica que una serie de elementos estén conectados eléctricamente, dentro de

  • Circuitos eléctricos 1 Practica #3 Conversión delta-estrella y viceversa

    Circuitos eléctricos 1 Practica #3 Conversión delta-estrella y viceversa

    Mario ChávezLaboratorio de Circuitos Eléctricos 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos eléctricos 1 Practica #3 Conversión delta-estrella y viceversa Chávez Macías Luis Mario Arturo Delgado Vázquez Viernes, 9 de febrero de 2018 Lunes, 12 de febrero de 2018 Objetivo: Comprobar prácticamente las conversiones de resistores conectados

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 LABORATORIO ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN D.C.

    MrRafabcTRABAJO COLABORATIVO 1 LABORATORIO ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN D.C. RAFAEL BERNAL CALDERON Cod. 74281798 HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CIRCUITOS D.C 2011 INTRODUCCION El curso de Análisis De Circuitos D.C es un curso

  • Cuales son los Aspectos para la elaboración de un buen circuito eléctrico

    Cuales son los Aspectos para la elaboración de un buen circuito eléctrico

    12345omar.castroResultado de imagen para logo conalep COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO TLALNEPANTLA I Resultado de imagen para logo conalep Resultado de imagen para logo conalep Resultado de imagen para logo conalep Imagen relacionada COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO Tlalnepantla I

  • Cuestionario Preliminar 3 De Análisis De Circuitos Eléctricos, Fes Aragón

    gabrielle96CUESTIONARIO PRELIMINAR 1.- ¿Qué es una red eléctrica? Es una red interconectada que tiene el propósito de suministrar electricidad desde los proveedores hasta los consumidores. Consiste de tres componentes principales, las plantas generadoras que producen electricidad de combustibles fósiles (carbón, gas natural, biomasa) o combustibles no fósiles (eólica, solar, nuclear,

  • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS POR TRANSFORMADA DE LAPLACE.

    VIJAROTIFACULTAD DE INGENIERÍA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS POR TRANSFORMADA DE LAPLACE. ARTICULO CIENTIFICO Resumen La Transformada de Laplace es una herramienta muy poderosa para la resolución de circuitos RCL. La ecuación diferencial que esta en el dominio del tiempo mediante la Transformada de Laplace pasan al dominio de

  • La identificación del circuito eléctrico: Generador: panel solar y batería

    La identificación del circuito eléctrico: Generador: panel solar y batería

    andrea_bt1.- Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas La identificación del circuito eléctrico: Generador: panel solar y batería Son la fuente de poder que alimenta y mantiene el circuito eléctrico energizado,

  • EJERCICIOS UNIDAD 5, UNIDAD 6 – CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELECTRICOS

    EJERCICIOS UNIDAD 5, UNIDAD 6 – CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELECTRICOS

    Brandon Verde SaavedraEJERCICIOS UNIDAD 5, UNIDAD 6 – CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELECTRICOS 1. La resistencia (a 20 °C) de una barra de cierto material de 1 m de longitud y 0.55 cm de diámetro, es de 2.87x10-3 Ω. Del mismo material se fabrica un disco de 2 cm de diámetro y

  • ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RÉGIMEN PERMANENTE DE CORRIENTE ALTERNA

    ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RÉGIMEN PERMANENTE DE CORRIENTE ALTERNA

    Ingenieria InteligenteGUIA N ° 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN RÉGIMEN PERMANENTE DE CORRIENTE ALTERNA 1- En el circuito mostrado calcular: * La corriente del circuito. * La corriente en la bobina. * Las potencias aparente, activa y reactiva de todo el circuito. (4 Pts) nota: voltaje máximo de la fuente

  • Circuitos Eléctricos I Practica No. 6 Evaluación de Inductores y Capacitores

    Circuitos Eléctricos I Practica No. 6 Evaluación de Inductores y Capacitores

    sgt_meowmersInstituto Tecnológico de Morelia Departamento de Ingeniería Electrónica Circuitos Eléctricos I Practica No. 6 Evaluación de Inductores y Capacitores Objetivo: usar funciones discontinuas para estimar el valor de inductancia y capacitancia. Procedimiento Parte a) usando una fuente de voltaje de 3V 60 Hz alimentar el inductor a medir con una

  • A qué velocidad viajan los electrones cuando cerramos un circuito eléctrico?

    A qué velocidad viajan los electrones cuando cerramos un circuito eléctrico?

    Adrian SanchoA qué velocidad viajan los electrones cuando cerramos un circuito eléctrico? El video nos ayuda entender de cierta manera lo que ocurre cuando la electricidad va de un lugar a otro y el tiempo que lo lleva a ver una manera diferente e interesante y nos da una pequeña introducción

  • Cálculo de los elementos constitutivos de circuitos eléctricos: RC, RL y RCL

    Cálculo de los elementos constitutivos de circuitos eléctricos: RC, RL y RCL

    nicofgarciaGUÍAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES I. INFORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA Electrónica y Electricidad NIVEL Tercero UOC Básico CICLO ACADÉMICO Oct/2020 – Feb./2021 DOCENTE Ing. Víctor Manuel Pérez Rodríguez, Mg. PARTICIPANTES García Nicole García Nayeli Gavidia Ronaldo II. INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS 1. Tema: Cálculo de los

  • Reconocimiento de baterías y circuitos eléctricos del vehículo Toyota Yaris

    Reconocimiento de baterías y circuitos eléctricos del vehículo Toyota Yaris

    BrandonAlexishttp://www.exalumnos.usm.cl/wp-content/uploads/2015/06/MARCA-Color.jpg Reconocimiento de baterías y circuitos eléctricos del vehículo Toyota Yaris Integrantes: Brandon González Pablo Fonseca Juan Cosmelli Curso: 151-A Profesor: Francisco Ramos Nebel Asignatura: Potencia Eléctrica Fecha: 26/08/16 INDICE Introducción……………………………………………. 3 INTRODUCCIÓN DIAGNOSTICO DE BATERIAS * Mediciones del vehículo Toyota Yaris: Motor Detenido: 11,85 [V]. Contacto: 11,57 [V]. Arranque:

  • Tema- Aplicación de los sensores en los circuitos eléctricos de la industria.

    Tema- Aplicación de los sensores en los circuitos eléctricos de la industria.

    carlosemtAplicación de los sensores en los circuitos eléctricos de la industria Alumno: Carlos Eduardo Moreno Torres Correo: morenotorresc@gmail.com 1. ¿Cuantos sensores son usados en el proceso? En este proceso intervienen 5 sensores- 1. ¿Cuáles de los siguientes sensores son usados en el proceso? Sensores Capacitivos Sensores Inductivos Sensores Ópticos Sensores

  • Aparente De Los Circuitos Eléctricos De Corriente Alterna, Mediante El Vatíme

    Smanix21zI. OBJETIVO Analizar y verificar en forma experimental la potencia activa, reactiva y aparente de los circuitos eléctricos de corriente alterna, mediante el vatímetro monofásico y el voltímetro –amperímetro. Analizar y verificar el procedimiento correcto para la utilización y funcionamiento del instrumento vatímetro. II. MARCO TEÓRICO: En circuitos AC se

  • Electricidad: ley de Ohm y circuitos eléctricos. Física en proceso industrial

    Electricidad: ley de Ohm y circuitos eléctricos. Física en proceso industrial

    nanoestudio estElectricidad: ley de Ohm y circuitos eléctricos. Física en proceso industrial Instituto IACC ________________ Desarrollo 1) A) B) Para calcular la resistencia equivalente del circuito calcularemos el grupo de las resistencias conectadas en paralelo y sacaremos una resistencia equivalente a este grupo llamada RA para luego sumarlas con las demás

  • Manejo de Paquetes Computacionales para la Simulación de Circuitos Eléctricos.

    Manejo de Paquetes Computacionales para la Simulación de Circuitos Eléctricos.

    Gretamarian95Instituto Tecnológico de Tepic. http://www.ittepic.edu.mx/images/escudo_itt_200x200.png Academia: Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Carrera: Ingeniería en Mecatrónica. https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/181350_310537229020670_1728615835_n.jpg?_nc_eui=ARgrrwlaBpmSp9kd03nNIKhM3IW47iRuemBJpkAje5ff933pvcHzj6stZJDl&oh=7bafa2c38abd576758dd229b3c2dfc0b&oe=57611EC0 Materia: Análisis de Circuitos Eléctricos. Unidad Temática: Manejo de Paquetes Computacionales para la Simulación de Circuitos Eléctricos. Profesor: Ing. Luis Alberto Castañeda Montaño. Nombre del alumno: Greta Marian González Herena. Núm. De Control del Alumno:

  • “TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS” PRACTICA 1 “MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS”

    “TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS” PRACTICA 1 “MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS”

    David OliivaresINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA” “INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA” “TEOREMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS” PRACTICA 1 “MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS” GRUPO: 4CM9 EQUIPO: *ARREOLA MANCILLA DANAE MONSERRAT *OLIVARES ESPINDOLA OSCAR DAVID *ROBLES RUIZ DAPHNE PRICILLA *VARGAS SOLIS RODRIGO *SORDO CARIÑO ENRIQUE PROFESOR: JIMENEZ GARZA RAMOS FERNANDO

Página