Circuito eléctrico
Documentos 101 - 150 de 549
-
Circuitos Electricos
davidrincon94LEY DE OHM Objetivos: • Determinar la resistencia, corriente y voltaje usando la ley de ohm en los circuitos resistivos serie y paralelo. • Calcular y analizar el comportamiento del voltaje y la corriente en circuitos seria y paralela. • Calcular el porcentaje de error en los valores medidos. Materiales:
-
Circuitos Electricos
andresrodriguez2TALLER CONEXIÓN DE EQUIPOS 1. ¿Qué es el factor de potencia? Es un indicador que sirve para aprovechar correctamente la energía eléctrica y este toma valores entre cero (0) y uno (1), por ejemplo si el factor de potencia es de 0.95 que normalmente es exigido por las empresas de
-
Circuitos Electricos
felipemartIntroducción: Los circuitos eléctricos son utilizados en cada uno de los aparatos eléctricos que se utilizan diariamente por todas las personas. Muchos de estos circuitos son muy complejos y disponen de una gran variedad de elementos que en conjunto, hacen funcionar equipos tales como electrodomésticos u otros aparatos. Antes de
-
Circuitos Electricos
johan.saavedraUUn circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de corriente eléctrica bajo la influencia de un voltaje. Un circuito eléctrico típicamente está compuesto por conductores y cables conectados a ciertos elementos de circuito como aparatos (que aprovechan el flujo) y resistencias (que lo regulan). Los elementos utilizados
-
Circuitos Electricos
jesd14LABORATORIO DE TECNOLOGIA ELECTRICA Práctica Nº 6: POTENCIA COMPLEJA OBJETIVO En base de las medidas de diferencia de potencial, intensidad de corriente y potencia activa.Estudiar la potencia compleja y determinar el triangulo de potencia en un circuito eléctrico. SUSTENTACION TEORICA “ Vatímetro ” El vatímetro es un instrumentoelectrodinámicopara medir lapotencia
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
serlly88CIRCUITOS ELECTRICOS Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
JackiedemielINTRODUCCIÓN Es la actualidad la aplicación del circuito eléctrico es tan utlilizado que en ocasiones o le da menor importancia, talvez porque no tenemos el conocimiento. Algunos ejemplos son la tv, las computadoras y muchos mas aparatos que necesitan el funcionamiento de dichos circuitos. Los circuitos eléctricos son parte importante
-
Circuitos Electricos
TecyatoCuando una fuerza se aplica repetidamente a un sistema con la frecuencia natural del mismo el resultado es la aparición de oscilaciones de gran amplitud. Este fenómeno se llama resonancia. El primero de julio de 1940 en Wasinton se inauguro el puente colgante de Tacoma. Y se desplomo el 9
-
Circuitos Electricos
josm4r619Introducción Un circuito eléctrico es una combinación de elementos conectados entre si, que generan, transportan electricidad por medio de conductores unidos de sus extremos. También es un camino cerrado en donde pasan electrones que consta de generador, hilo conductor, receptor y elementos de control. La finalidad de los circuitos es
-
CIRCUITOS ELECTRICOS
eddnanatalia* FUENTE DE CORRIENTE DIRECTA.- También son llamadas fuentes de alimentación, son un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta. Pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentaciones
-
Circuitos Electricos
reyessselmerLos circuitos eléctricos 1. Elementos de un circuito eléctrico Se denomina circuito eléctrico al conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permitengenerar,transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica
-
Circuitos eléctricos
jano10Circuitos eléctricos David Altamirano Jara Física Instituto IACC 03/07/2017 ________________ Desarrollo Instrucciones: resuelva los siguientes ejercicios, e incluya en el documento final, todos los cálculos requeridos para su desarrollo. Desarrolle sus respuestas, cuidando la elaboración propia del documento. En caso de citar algún texto, haga uso de las normas APA.
-
El Circuito Electrico
YOSIMAR25(El Circuito Eléctrico) La primera parte de las actividades le permitirá reconocer, comparar y tipificar características sobre pilas o baterías. 1. Tome una �pila� o batería, de 9 voltios. Obsérvela cuidadosamente. Elabore una descripción y guárdela en su carpeta de evidencias. Revise si en su descripción tomó en cuenta los
-
Circuitos Eléctricos
JEPR94Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) Resultado de imagen para portada unah NOMBRE: Joseph Eduardo Pavón Ramos CUENTA: 20131006928 ASIGNATURA: Laboratorio Circuitos 2 SECCION: Jueves 1100 CATEDRATICO: Glenda Molina INSTRUCTOR: Edwin Villela INTRODUCCION El presente presente informe dará a conocer la práctica virtual de laboratorio
-
El Circuito Electrico
albertodelahozfActividades para la Semana 2 (El Circuito Eléctrico) La primera parte de las actividades le permitirá reconocer, comparar y tipificar características sobre pilas o baterías. 1. Tome una pila o batería, de 9 voltios. Obsérvela cuidadosamente. Elabore una descripción y guárdela en su carpeta de evidencias. Revise si en su
-
Circuitos eléctricos
LuisSADSADUNMSM – FIEE FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA E.A.P. INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES INFORME Nº 4 ASIGNATURA : CIRCUITOS ELÉCTRICOS SECCIÓN : L21 DOCENTE : VICTOR MANUEL CRUZ ORNETTA GRUPO : 1 INTEGRANTES : * ANDRADE HUAMÁN, JORGE * BENVENUTO BAZALAR, ULISES ESTEFANO * DELGADO CAMAN, JHOSEP ALEXANDER LIMA –
-
Circuitos eléctricos
alexrclPRÁCTICA #2 OBJETIVOS: 1.- Circuitos eléctricos. • Construir circuitos RR, RC, RL y medir con los equipos existentes en el laboratorio. • Medir variables eléctricas en los circuitos ( voltaje, corriente y ohmios; voltaje pico, periodo, frecuencia) TEMARIO: • conductores y aislantes. • capacitores e inductores. • Leyes de kirchhoff.
-
Circuitos Eléctricos
CelindaeI. Introducción El presenta trabajo representa un esfuerzo de síntesis que en teoría puede ayudar a un estudiante con conocimientos básicos de Física y Matemáticas a comprender el tema de la resolución de circuitos de CD y mas aún a resolver circuitos y poner en práctica los conocimientos obtenidos. Los
-
Circuitos eléctricos
MARTINEZ CONTRERAS CARLOS DAMIANAlumno: Carlos Damian Martinez Contreras [Fecha] Materia: Circuitos eléctricos. Maestro: Dr. Omar Fernando Ruiz Carrera: Mecatrónica ________________ Contenido Utilidades prácticas de las conexiones Delta-Estrella de cargas. 2 Diferencias entre conexión Estrella y conexión Delta. 4 Utilidad práctica de fuentes de corriente. 6 Fuentes ideales: 7 Fuentes reales 7 Fuentes de
-
Circuitos eléctricos
Reynaldo VillamizarCircuitos eléctricos Adriana Lisseth Ardila Gámez, Omar Yesid Garcia Suarez, Laura Katherine Martinez Rodriguez, Reinaldo Villamizar Ramirez adrianaardila@unisangil.edu.co, omaryesid@unisangil.edu.co, lauraktharinemartinez@unisangil.edu.co, reinaldovillamizar@unisangil.edu.co Resumen- En el transcurso del laboratorio, dimos desarrollo a diferentes circuitos, los cuales fueron circuito en serie, circuito en paralelo, y circuito mixto, al realizar cada uno de los
-
Circuitos eléctricos
David Jonaikert Vera HerreraJ:\ing. industrial\escudounipamplona.png UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CIRCUITOS ELECTRICOS I PROFESOR: OSCAR ORLANDO GUERRERO DÍAZ 2024 NOMBRE___________________APELLIDOS________________________ CÓDIGO___________________ Evaluación corte 1: Favor sustentar las respuestas paso a paso y evaluarlas con software que contenga su nombre. En caso de no realizarse el punto respondido perderá valor, aunque la respuesta esté correcta. 1.
-
El Circuito Electrico
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación I.U.P. Santiago Mariño Escuela # 45 Catedra: Circuito Electico CIRCUITO ELECTRICO Ing.: Bachiller: Milianghelys Rondon Norixa Marcano C.I.:18.169.844 Ciudad Guayana Abril de 2014 Índice Pág. Introducción………………………………………………………………… 3 El Circuito Eléctrico………………………………………………………... 4 La Corriente Eléctrica……………………………………………………… 4 Tensión O Voltaje………………………………………………………….. 5
-
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
fermin123CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Se denomina así el camino que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el
-
Circuitos Eléctricos
ger2002coALCANCES DE LA ERGONOMÍA En la actualidad, esta área es una combinación de: fisiología, anatomía y medicina en una rama, fisiología y psicología experimental en otra y física e ingeniería en una tercera. Las ciencias biológicas proporcionan la información acerca de la estructura del cuerpo: capacidades y limitaciones físicas del
-
Circuitos Eléctricos
LrwaACTIVIDAD INTEGRADORA Experimento 4 Circuitos Eléctricos Objetivo Es dar una pequeña introducción sobre los circuitos eléctricos e identificar sus partes. Definir conceptos de corriente, voltaje y Resistencia. Conocer las diferentes combinaciones que podemos realizar con los circuitos. Análisis teórico Para decir que existe un circuito eléctrico cualquiera, es necesario disponer
-
Circuitos Eléctricos
ZEUS BELLOActividad Evaluativa Eje 3 Circuitos Eléctricos Física II Presentado Por: Tania Michel Bello Soto Docente Nelly Yolanda Cespedes Guevara Ingeniería De Sistemas Facultad De Ingenierías Y Ciencias Básicas Fundación Universitaria Del Área Andina Bogotá D.C. 2023 Tabla de contenido Introducción 3 Circuito en serie 4 Circuito paralelo 5 Ventajas y
-
Circuitos Eléctricos
LUISDIAZ338¿A QUÉ SE LLAMA CIRCUITO ELÉCTRICO? Es el trayecto o ruta que recorre una corriente eléctrica por un conductor. El término se utiliza principalmente para definir un trayecto continuo compuesto por conductores y dispositivos conductores, que incluye una fuente de fuerza electromotriz (fem) que transporta la corriente de electrones por
-
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
jhonny265REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. “LEONARDO RUIZ PINEDA” SANTA RITA – EDO. ARAGUA Estudiante: 5º Cs “D” Santa Rita, Enero de 2015 INTRODUCCIÓN Un circuito eléctrico es una combinación de elementos conectados entre si, que generan, transportan electricidad por medio de conductores unidos
-
Circuitos Eléctricos
XBrandon22Todas las personas, especialmente aquellas que realizan trabajos eléctricos, tomen conciencia del riesgo que implica actuar desprevenidamente al enfrentar actividades de tipo eléctrico, y tengan presente que las consecuencias pueden ser muy desafortunadas Por ello existen muy buenos métodos que podemos aplicar en nuestra vida con el fin de ayudar
-
Circuitos Eléctricos
19119Circuitos eléctricos Aparatos eléctricos y electrónicos Un aparato eléctrico está formado por una fuente de alimentación que le proporciona energía, cables y otros elementos como bombillas, interruptores, bobinas, imanes, motores, etc. Funcionan transformando, ampliando, reduciendo o interrumpiendo la corriente eléctrica que suministra la fuente de alimentación. Por ejemplos, una lámpara
-
Circuitos eléctricos
Karen HR* INTRODUCCIÓN ________________ ÍNDICE * DESTREZAS QUE SE DESARROLLARÁN * LINEALIDAD Y SUPERPOSICIÓN * CONCEPTO DE LINEALIDAD * CONCEPTO DE SUPERPOSICIÓN * FÓRMULA * CONCLUSIÓN * FUENTE DEPENDIENTE O CONTROLADA LINEAL * CONCLUSIÓN * CIRCUITO LINEAL * CONCLUSIÓN * RESPUESTA PROPORCIONAL A LA FUENTE * EJEMPLO * CONCLUSIÓN * EL
-
Circuitos Eléctricos
pinto95Explique en qué consiste la primera ley de Kirchoff de Corrientes en los nodos. Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y es común que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:
-
El Circuito Electrico
pamelaferreiraINTRODUCCIÓN: CON EL PRESENTE TRABAJO QUEREMOS DAR A CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS MEDIANTE ESTE PROYECTO QUE SON EL CIRCUITO CERRRADO, EL CIRCUITO MIXTO Y EL CIRCUITO PARALELO. LOS CUALES POR MEDIO DE UNA MAQUETA ELABORADA POR LOS INTEGRANTES DEL GRUPO (LA PRESENTAREMOS EL DIA LUNES DURANTE UN
-
EL CIRCUITO ELECTRICO
pepe59• EL CIRCUITO ELÉCTRICO La primera parte de estas actividades le permitirá reconocer, comparar y tipificar características sobre pilas o baterías. 1. Tome una �pila� o batería, de 9 voltios. Obsérvela cuidadosamente. Elabore una descripción y guárdela en su carpeta de evidencias. Es una batería rectangular que en su cuerpo
-
Circuitos eléctricos
negrita23235Circuitos eléctricos 1. Los estudiantes dan ejemplos de lugares, aparatos, equipos o instrumentos donde se utiliza la palabra circuito y el docente las anota en la pizarra. El curso en conjunto con el docente revisan cada ejemplo propuesto y luego los estudiantes extraen las ideas comunes sobre “circuito” que encierra
-
Circuitos eléctricos
nachoiiTarea Circuitos 1 Integrantes: -Ignacio Iraira -Gerardo Zurita Profesor: Marcelo Reyes Fecha: 26 de abril, 2019 Desarrollo: a)descripción del trabajo : en este proyecto se utilizan los métodos de mallas y nodos y en uno de los casos el método de thevenin para así saber los valores de cada parte
-
Circuitos Eléctricos
ncucaitaCircuitos Eléctricos Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Fundación Universitaria del Área Andina Física II Prof. Nelly Yolanda Cespedes Circuitos Eléctricos 1. Introducción: Un circuito eléctrico es una interconexión de elementos eléctricos, son un conjunto de componentes que se encuentran interconectados entre sí formando como mínimo un camino
-
Circuitos eléctricos
negrita23235Circuitos eléctricos 1. Los estudiantes dan ejemplos de lugares, aparatos, equipos o instrumentos donde se utiliza la palabra circuito y el docente las anota en la pizarra. El curso en conjunto con el docente revisan cada ejemplo propuesto y luego los estudiantes extraen las ideas comunes sobre “circuito” que encierra
-
Circuitos Electricos I
bryanpoolCARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS LINEALES - LEY DE OHM A. OBJETIVO: - Analizar y verificar en forma experimental la relación que existe entre la tensión y la corriente en un elemento puramente resistivo “R” de un circuito eléctrico, verificando así la ley de Ohm; utilizando el método indirecto del voltímetro
-
Circuitos Electricos I
borrego008UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES A. OBJETIVOS: - Comprobar las características eléctricas de cada tipo de instrumento con la finalidad de poder usar el instrumento adecuado en cada experimento. - Reconocer elementos (activos y pasivos) de un circuito eléctrico. B. ELEMENTOS A
-
Un circuito eléctrico
alegorri1104Introducción Un circuito eléctrico consiste en una serie de elementos simples, interconectados entre sí. El circuito debe tener al menos o una fuente de voltaje o una fuente de corriente. En este laboratorio veremos la parte experimental de cómo conectar los diversos componentes de un circuito y dependiendo si éstos
-
Un circuito eléctrico
oblanyerINGENIERIA ELECTROMECÁNICA. ANTOLOGIA. UNIDAD 1 (CIRCUITOS DE CD) DOCENTE: GENARO DOMINGUEZ VILLALBA. MATERIA: ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS DE CORRIENTE DIRECTA. SEMESTRE: 4° GRUPO: “4° A” Alumno: MORALES VASQUES REYNALDO INDICE Índice ……………………………………………….......................................................2 Introducción………………………………………………………...................................3 Justificación…………………………………………………………...…………………...4 Objetivos……………………………………………………………………………………4 1.1 Carga, corriente, tensión, potencia ………………………………..……………….5 1.2 Balance de potencia y energía……………………………………………………7 1.3 Conceptos y
-
Circuitos Eléctrico I
MikiotaCircuitos Eléctrico I INTRODUCCION Sistema: IEC-DIN-EN (EUROPEO) Sistema: NEMA-ICS-ANSI-IEEE (AMERICANO) Si encontramos varias resistencias en un circuito, nuestro objetivo será de calcular una única resistencia que equivale a todas las resistencias del circuito. Esta resistencia se conoce resistencia total o resultante o equivalente . CIRCUITO EN SERIE Aquí encontramos una
-
Circuitos Electricos 2
nitojuanitoTítulo: Introducción a los circuitos de corriente alterna Introducción: Actualmente el uso de la corriente alterna hace que el obtener la energía eléctrica sea más fácil y económica en todas partes del mundo, y esto ha sido gracias al conocimiento de la misma lo cual hace más fácil el generarla
-
El circuito eléctrico
migue21El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o
-
Circuitos Electricos 2
garnica92Unidad 1 Potencia eléctrica La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt). Cuando
-
Un circuito eléctrico
Pablo18384Un circuito eléctrico es un grupo de componentes interconectados. El análisis de circuitos es el proceso de calcular intensidades, tensiones o potencias. Existen muchas técnicas para lograrlo, Sin embargo, se asume que los componentes de los circuitos son lineales. Los métodos descritos en este artículo solo se aplican al análisis
-
Circuitos Eléctricos 2
Gerardo San MartínUANL-escudo.jpg http://sp7.fotolog.com/photo/55/35/37/fiime_uanl/1259894755095_f.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Circuitos Eléctricos 2 Actividad 1 (Conceptos) M.C. Agustín Guadiana Coronado Hora: N1-N3 Dia Martes Fecha: 25 enero 2018 San Nicolás de los Garza, Nuevo León Alumno Nombre Matricula Semestre Gerardo Alonso San Martin Martínez 1838149 4to OBJETIVO
-
Circuitos Electricos II
ELIZABETHJJUAREZNombre: Alejandra Juarez Rodríguez Matrícula: AL01285470 Nombre del curso: Análisis de circuitos eléctricos II Nombre del profesor: Ing. Jesús Gildardo Treviño Chávez Módulo: 2 Sistemas trifásicos desbalanceados. Actividad: Integradora Módulo 2 Fecha: 1º de Abril de 2014. Bibliografía: Libro de Texto: Grainger, John & W. Stevenson. Análisis de Sistemas de
-
Circuitos Eléctricos 2
Mario MelendesLogo Oficial Catedrático: Ing. Ricardo Marín Integrantes: Asignatura: Circuitos Eléctricos 2 Trabajo: Reporte de proyecto. Fecha: 11de Agosto del 2017 Objetivos: * Conocer nuevos componentes electrónicos y su funcionamiento. * Realizar experimento para retroalimentar conocimientos adquiridos en clase. * Aprender a construir circuitos en simuladores. * Aprender a realizar la