Clasificación de las empresas
Documentos 451 - 500 de 564
-
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU ACTIVIDAD O GIRO
dannnalingCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU ACTIVIDAD O GIRO SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL SEGÚN LA MAGNITUD DE LA EMPRESA OTROS CRITERIOS POR SU ACTIVIDAD O GIRO : Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: a. Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas
-
Clasificación de las empresas por su actividad o giro
fvmmCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU ACTIVIDAD O GIRO SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL SEGÚN LA MAGNITUD DE LA EMPRESA OTROS CRITERIOS POR SU ACTIVIDAD O GIRO : Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es
-
La empresa Leyes para la clasificación de las empresas
Juanpablo Rodriguez de LeonLa empresa Leyes para la clasificación de las empresas: Según su tamaño Según quien tenga propiedad Según su forma jurídica Según su actividad Según el ámbito de su actividad Definiciones: Según su tamaño: solo clasifican en pequeñas , medianas o grandes Según a quien tiene la propiedad: se distingue entre
-
Clasificación de empresas de acuerdo con las funciones
loriaPOR SU ACTIVIDAD O GIRO : Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: a.Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en: Extractivas; Son las
-
Clasificación De Los Riesgos En La Empresa Actividad 2
pilargarzon1234SEMANA 2 Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. Que es el riesgo? El riesgo es un suceso, posible, futuro e incierto cuyo resultado puede ser positivo, o negativo. Frontera del riesgo 0------------------------------------------------------------------------------------------1 Definición de riesgos profesionales. Es
-
Clasificación de las empresas. La empresa y su entorno
eli.nvrr1. LA EMPRESA * Es una unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. * Para Agustín Reyes Ponce el término empresa es un concepto analógico, es decir, que se aplica a diversas realidades. 2. ELEMENTOS DE LA EMPRESA 1. BIENES MATERIALES.
-
Clasificacion De La Empresa Por El Origen De Su Capitañ
nadydamydo3. La División de Poderes (principales funciones) Durante todas las etapas de la humanidad, los pueblos han sufrido del abuso de autoridad de sus gobernantes. Situaciones como la creación de impuestos excesivos y absurdos en la época feudal ó los horrores de la época del terror en Francia, por citar
-
Criterios de clasificación más comunes de las empresas
ggggggggggeraLA EMPRESA Empresa es un término muy fácil de definir ya que a este concepto se le dan diversos enfoques: económicos, jurídicos, filosófico y social. La empresa es un grupo social en el que, a través de la administración del capital y el trabajo se producen bienes y servicios tendientes
-
Clasificación de las empresas según la forma jurídica
everlmSegún la forma jurídica[editar · editar código] Atendiendo a la titularidad de la empresa y la responsabilidad legal de sus propietarios. Podemos distinguir: Empresas individuales: si sólo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólo hasta el
-
FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Glory QSFORMAS DE ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Paula Andrea Vesga Rodríguez Julio Cesar Rangel Gutiérrez Docente FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL SEMINARIO DE ACTUALIZACION DESARROLLO GERENCIAL GESTION Y GERENCIA FINANCIERA SAN GIL 2021 ________________ FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Función de Producción Empresas Manufactureras: La
-
La Empresa, su clasificación, sus recursos y su entorno
pelochinoInvestiga los siguientes Conceptos: Bloque 1 La Empresa, su clasificación, sus recursos y su entorno Clasificación de Empresas por: A) Origen del Capital: 1.- Públicas. En este tipo de empresas el capital pertenece al estado y generalmente su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social, se pueden clasificar en: a)
-
Clasificación de las empresas . Por su actividad y giro
ReyArtturo2.2 Clasificación de las empresas. La empresa es un grupo social en que a través del capital, el trabajo y la administración se producen bienes y servicios con fines lucrativos tendientes a la satisfacción de la comunidad. El avance tecnológico y económico ha originado la existencia de una gran diversidad
-
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN LA FORMA JURÍDICA
xebasti4nAtendiendo a la titularidad de la empresa y la responsabilidad legal de sus propietarios. Podemos distinguir: • Empresas individuales: si sólo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólo hasta el monto del aporte para su constitución,
-
Clasificación De La Empresa, Segun Su Regimen Jurídico.
yackoCBT DR. RUY PÉREZ TAMAYO TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN MÓDULO 4 GESTIONA LEGALMENTE LA EMPRESA SUBMODULO 1 RECONOCE LOS COMPONENTES DEL DERECHO MERCANTIL “SOCIEDADES MERCANTILES” QUINTO SEMESTRE PROFESOR: JOSÉ CRUZ SORIANO MORENO ALUMNO: CARLOS JAIR GALICIA VALENCIA SEPTIEMBRE DE 2013 SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE CONCEPTO Es la que existe bajo una
-
Las diferentes clasificaciones de empresa y su estructura
OlletYomResumen El propósito de este material es identificar: • las diferentes clasificaciones de empresa y su estructura, • los elementos a considerar para la formación de una empresa y • las características de la metodología establecida por Nacional Financiera para la conformación de un proyecto de empresa viable y rentable.
-
Clasificación de la empresa y factores de la producción
joda_juochoECONOMIA II M.C JOSE DAVID JUAREZ OCHOA UNIDAD I. Microeconomía. 1.1 Conducta del consumidor. 1.1.1 Tipos de consumidor (empresas, familia y gobierno). 1.1.2 Utilidad y preferencia. 1.1.3 Función del ingreso, línea de presupuesto y curva de ingreso. – consumo e indiferencias. 1.2 Empresa, producción y costos. 1.2.1 Clasificación de la
-
Clasificación de la empresa Salon de belleza “Maory”
Cecilia JuarezUn conjunto de letras blancas en un fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza media Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma del Noroeste EMPR-00001-1212-ADMINISTRACION Tema: Trabajo Escrito Alumna: Cecilia Alejandra Juarez Garza Maestra: Ana Paulina López Arellano Fecha:19/02/2023 Lugar: Monterrey N.L ________________ 1. CLASIFICACION DE LA EMPRESA
-
Clasificación de las empresas según su actividad o giro
avril2810Clasificación de las empresas según su actividad o giro Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: 1.- Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Las industriales a su vez son
-
Actividad Primaria. Empresas agropecuarias, clasificación
19867570Actividad Primaria Cabe señalar, que la actividad primaria son aquellas actividades que se dedican claramente a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización. Están clasificadas como primarias la agricultura, la ganadería, la producción de madera y pesca comercial, laminería, entre otros. La
-
Clasificación de las empresas según diferentes criterios
brajhan.99Según su objetivo Con ánimo de lucro: Con el desarrollo de su objetivo social pretenden una utilidad. Sin ánimo de lucro: El objetivo social se fundamenta en la presentación de un servicio específico, como salud, educación y otros Otras: Desde el punto de vista legal, no se encuentra constituidas como
-
Definición y clasificación de los activos de una empresa
johan8908Activos de una empresa Una empresa pequeña puede tener un solo vehículo o una moderna oficina, mientras que una gran empresa industrial puede tener edificios, maquinarias y equipos sofisticados, terrenos, valores mobiliarios, cuentas a cobrar, etc. Se entiende que un ente tiene un activo cuando debido a un hecho ya
-
Parametros para la clasificación de empresas de hospedaje
MonsEliasPARÁMETROS PARA LA CLASIFICACIÓN DE HOTELES SISTEMA DESCRIPCIÓN IMAGEN 1.- SISTEMA DE VOCABLOS DESCRIPTIVOS 1. De lujo 2. Superior primero 3. Ordinario de primera 4. Superior de turista 5. Ordinario de turistas http://www.fondos7.net/wallpaper-original/wallpapers/hoteles-de-lujo-5367.jpg 2.- SISTEMA DE CLAVE 1. AA 2. A 3. B 4. C 5. D Ultra-lujoso hotel en
-
Clasificacion de las empresas: Universidad Austral de Chile
letyara1. CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS Universidad Austral de Chile 2. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios de éstas, para que así se pueda realizar un estudio más ordenado y sencillo de ellas. 3. Según CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS Tamaño O
-
Dirección de los Negocios “Clasificación de empresas”
Carlos_ODirección de los Negocios “Clasificación de empresas” Existen diferentes modos de clasificar las empresas ya que todas tienen características y modos de funcionar diferentes, por lo que consideramos que se pueden dividir principalmente en 4 junto con sus subcategorías. Definiremos cada una y al final daremos ejemplos de empresas mexicanas
-
CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA.- SEGÚN LA LEY DE COMPAÑÍAS
EvelyngordoMATRIZ CONCEPTUAL .- CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA.- SEGÚN LA LEY DE COMPAÑÍAS CONCEPTO NOMBRE COLECTIVO EN COMANDITA SIMPLE EN COMENDITA POR ACCIONES RESPONSABILIDAD LIMITADA SOCIEDAD ANÓNIMA ECONOMÍA MIXTA CUENTA EN PARTICIPACIÓN URL Constitución Se celebrará por escritura pública, aprobada por la super intendencia de compañias. Por escritura pública aprobada por
-
Clasificacion De Las Empresas Según El Origen De Su Capital
Dependiendo del origen de las aportaciones de su capital y del carácter a quienes dirijan sus actividades, las empresas pueden clasificarse en : 1.- Públicas. En este tipo de empresas el capital pertenece al estado y generalmente su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social, se pueden clasificar en: a)
-
Criterios para la clasificación de empresas gastronómicas.
Ikaros_JanethPara clasificar una empresa gastronómica tenemos que tener en cuenta que se pueden clasificar por: Su actividad económica: esto se determina a partir de la ventas que realiza la empresa, producción capital y personas de esta de deriva el otro concepto que es por su tamaño, puede ser microempresa una
-
Clasificación de la empresa: Por la cantidad de trabajadores
Jaime JerezClasificación de la empresa: Por la cantidad de trabajadores: 1-4 microempresa 4-49 pequeña empresa 50-199 mediana empresa 200 y mas gran empresa Por el nivel de ventas Microempresa ventas anuales inferior a 2400 uf PYMES a la empresa que se encuentran en el rango de 2400uf y 100.000uf Grandes empresas:
-
TIPOS Y CLASIFICACION DE LOS RECURSOS QUE UTILIZA UNA EMPRESA
jadergargolaTIPOS Y CLASIFICACION DE LOS RECURSOS QUE UTILIZA UNA EMPRESA RECURSOS Y RELACIONES EMPRESARIALES. Para el establecimiento de una empresa es imprescindible hacer un proyecto para establecer una estructura adecuada en la cual los recursos cumplen un papel fundamental para la ejecución de las actividades de la empresa. La buena
-
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA
dairon415641641Trabajo CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: Empresas del Sector Primario: Ej: Las Empresas Agropecuarias Ej: Empresas Mineras: Empresas Industriales: Ej: Empresas de servicios Empresa de Servicios: Este tipo de empresa realiza la prestación de alguna
-
Clasificación del entorno según su cercanía con la empresa
.- Clasificación del entorno según su cercanía con la empresa |El concepto de proximidad o cercanía con la empresa no es un concepto físico o geográfico, sino que se refiere más bien a lo específico o genérico que sea el significado de un conjunto de hechos para la empresa. El
-
Clasificación de las empresas. venta de productos o servicios
daniela672INTRODUCCIÒN. Dentro de este ensayo se presentaran diversos temas, tales como: Síntesis del concepto de empresa. Clasificación de las empresas. venta de productos o servicios. EMPRESA. . Una empresa se puede definir como una unidad formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros, con el objetivo de producir
-
¿Cuál es la clasificación de la tecnología en una empresa?
amvilladag1239. ¿Cuál es la clasificación de la tecnología en una empresa? Según su distribución fisica. Explique cada uno de ellos. - tecnología de eslabones en secuencia Se basa en la interdependencia seriada de las tareas necesarias para terminar un producto, enfoque en el producto, tecnología fija y estable, proceso productivo
-
Clasificación de las empresas según la actividad o el dinero
alcirateamo1192Según la actividad o giro Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: Empresas del sector primario. Empresas del sector secundario. Empresas del sector terciario. Empresas del sector cuaternario. Una clasificación alternativa es: Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de
-
Clasificación de la Oferta o Tipologías de Empresas Hoteleras
patoyeco2.1.2.2 Clasificación de la Oferta o Tipologías de Empresas Hoteleras Podemos citar las siguientes como las más significativas: a) “Según el tipo de establecimiento: hoteles, apart hoteles, moteles, y hostales. b) De acuerdo con su localización: de ciudad, de montaña, de costa, de carretera. c) En función de su categoría,
-
La Empresa: definición, objetivos, importancia y clasificación
Michelle DelgadoLa Empresa: definición, objetivos, importancia y clasificación Michelle Fernanda Delgado Benalcázar Abril,2016 Universidad de las Fuerzas Armadas. Facultad de ciencias económicas, administrativas y de comercio. Contabilidad I Índice 1Capitulo I: Empresa………………………………………………………………………….…..1 1. Definición……………………………………………………………………………………..1 2. Objetivos……………………………………………………………………………..…....…..1 3. Importancia …………………………………………………………………………………...4 4. Clasificación ………………………………………………………………………………….4 ________________ Capítulo 1 La Empresa Definición La empresa tiene
-
Clasificación de las empresas y criterio de Nacional Financiera
Nohemi Julieta RodriguezClasificación de las empresas ¿Qué son las empresas? Una empresa es una unidad productiva que, a través del capital, el trabajo y la administración, produce y distribuye bienes y servicios, con fines de lucro o no. Son unidades económico-social que están integradas por elementos humanos, técnicos y materiales, y tienden
-
La clasificación de las empresas según el número de empleados
mroibasOtra clasificación en Chile, no tan frecuente como la anterior, es por la cantidad de empleados:[4] Tipo de empresa Empleados Microempresa hasta 9 Pequeña empresa 10-49 Mediana empresa 50-199 Colombia[editar]En Colombia, de acuerdo con la definición de la ley 590 de 2000 y la ley 905 de 2004 la microempresa
-
La elaboración de los criterios de clasificación de la empresa
osbume1. QUE ES EMPRESA? ELABORE UNA CLASIFICACIÓN DE LAS MISMAS SEGÚN: ACTIVIDAD ECONÓMICA, TAMAÑO, ORIGEN DEL CAPITAL, POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS Y FORMA JURÍDICA 1.1 DEFINICION La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los
-
Clasificacion De Las Empresas Desde El Punto De Vista Tributario
Malc18Noticias de Actualidad del Perú Por DePeru.com Colegios de Ventanilla realizarán labores de reciclaje » (19-05-2012) A partir de la primera semana de junio, los ''tachos recicladores'' serán distribuidos en más de 30 escuelas de Ventanilla con motivo del programa de Educación Ambiental ''Escuelas Eco Eficientes'', lanzada por la municipalidad
-
TECNICO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CLASIFICACION DE LOS COSTOS
erika0726TECNICO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS http://4.bp.blogspot.com/-9ygqR4rwIvM/TxHkfuFCppI/AAAAAAAAB1M/odhvE-Rrdw8/s320/uch-2011-2.jpg CLASIFICACION DE COSTOS PROCESOS DE COSTEO AUTORES: VEGA ZEVALLOS ERIKA PREOFESOR: PEJERREY ALVAREZ JOSE ANTONIO LIMA-PERÚ 2016 CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS: CLASIFICACION DE LOS COSTOS 1. SEGÚN LOS PERÍODOS DE CONTABILIDAD: El propósito de la clasificación según los períodos de contabilidad es el de
-
Clasificación de la empresa: persona física y persona jurídica
Empresa Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Clasificacion: persona natural y
-
Concepto de Empresa, Clasificación , caracterización y ejemplos
ayoo14Tarea #6 Presentado por : Matricula: 1. Concepto de Empresa, Clasificación , caracterización y ejemplos. Es una entidad económica conformada por personas, equipos y materiales, cuyo fin no es mas que la obtención de utilidades por medio de su participación ene l mercado de bienes y servicios haciendo uso de
-
COMO ES LA EMPRESA SU CLASIFICACIÓN Y LA CUENTA Y SUS PROPIEDADES
ofchavarrocPágina | MOMENTO 2 LA EMPRESA SU CLASIFICACIÓN Y LA CUENTA Y SUS PROPIEDADES WILLIAM ANDRES MOSQUERA GRACIA CÓDIGO: 1079176884 GRUPO: 102004_4 TUTOR: XIOMARA POMARES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CONTABILIDAD APORTE INDIVIDUAL NEIVA 09/09/15 CONTENIDO OBJETIVOS CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. 1. Según su actividad ∙ Empresas del sector primario:
-
CLASIFICACION: Identificar los problemas principales de la empresa
lxndxrbxrthCLASIFICACION: Identificar los problemas principales de la empresa Se puede apreciar que la organización mantiene diversidad de problemáticas, puesto que mantiene la interna con muchas debilidades. Por lo tanto, determinare que los principales problemas son el descenso sostenido en las ventas y la falta de información en la toma de
-
Fundamentos de la administración - Clasificación de las empresas
AkIrA NakamarUDIR AYF DCE Universidad Tecnológica Metropolitana Carrera: Administración Asignatura: Fundamentos de la administración Profesora: Landy Medina Barrera Grupo: 1 – D Unidad I Tarea: Requisito -Clasificación de las empresas- Alumno/s: % Calificación Castañeda Navarrete Liza Sarai Hernández Flores Elizabeth May Salazar Edrei Asael Pérez Santiago Natalia Jaqueline Ruiz Hernández Yesenia
-
La diferenciación de la clasificación de empresas y particulares
132329Las Personas Diferenciar la clasificación de personas morales y físicas: Personas morales: Es una organización de personas que se unen para conseguir un fin lícito conocido como objeto social. Puede contraer obligaciones, gozar de derechos y estar formada por personas físicas u otras personas morales. Pueden ser Públicas, Privadas o
-
El ambito de la administración. Tipos de Empresas: Clasificación
scherezadUNIDAD 1 – EL AMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN LAS ORGANIZACIONES. LA EMPRESA. 2.1 Definición de Organización como Institución Social. Tipos de Empresas: Clasificación. Las EMPRESAS son INSTITUCIONES SOCIALES constituidas y estructuradas deliberadamente con la finalidad de alcanzar determinados objetivos y metas. El logro de ellos constituye quizás el principal elemento
-
REGLAMENTO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
rubentktREGLAMENTO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS División 0 Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Pesca y Caza Grupo 01 Agricultura Grupo 02 Ganadería Grupo 03 Silvicultura Grupo 04 Pesca Grupo 05 Caza División 1 Industrias Extractivas Grupo 11 Extracción y beneficio de carbón mineral, grafito y minerales no metálicos;
-
El aspecto y la clasificación de las pequeñas y medianas empresas
irisiliPYMES Es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias