Conservacion Industrial ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 12.455 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Revolucion Industrial
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con
Enviado por zmontilla / 9.893 Palabras / 40 Páginas -
Conservación por aditivos o conservadores químicos
Conservación por aditivos o conservadores químicos Por aditivos: Los aditivos alimenticios son sustancias que se añaden a los alimentos con el fin de modificar sus propiedades, técnicas de elaboración, conservación o mejorar su adaptación al uso a que estén destinados. A continuación una lista de colorantes con número, nombre químico, alimentos donde se usa frecuentemente, toxicidad y más información relevante de colorantes para alimentos. Los aditivos que más se utilizan son la sal (cloruro sódico),
Enviado por cuta / 2.135 Palabras / 9 Páginas -
Seguridad Industrial
¿Cómo manejan en la empresa que usted labora, el tema de Seguridad Industrial? Profesor y compañeros, buenas tardes: En la empresa donde he laborado este último año, cuenta con un sistema integral HSEQ (Higiene, seguridad, medio ambiente y calidad), certificada en OHSAS 18001, ISO 9001 e ISO 14001, los objetivos del sistema integral que corresponden a la seguridad industrial son los siguientes: -Prevenir lesiones asociadas a accidentes de tránsito y caídas desde alturas. -Prevenir enfermedades
Enviado por Garridodiana / 277 Palabras / 2 Páginas -
Efectos de la revolución industrial Estados Unidos, Inglaterra
Consecuencias De La Revolucion Industrial En cuanto a las consecuencias que generó la revolución industrial: • Los avances técnicos que introdujo la Revolución Industrial, en el siglo XIX transformaron todos los aspectos relacionados con la vida europea, dando inicio así, a una nueva historia de la civilización occidental. • Económicas: Se imponen la industrialización y el capitalismo • Sociales: Predomina la burguesía y surge el proletariado. • Políticas: Se consolida el liberalismo político bajo la
Enviado por ronyll / 341 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Ingenieria Industrial
Ingeniería industrial La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para ahorrar dinero y hacerlos mejores. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos
Enviado por josealfredorioos / 620 Palabras / 3 Páginas -
La Revolución Industrial
1) La Revolución Industrial: Las posibilidades de auge económico por parte de los sectores criollos estaban íntimamente ligadas a la Revolución Industrial que se cumplía en Europa, y más concretamente en Inglaterra. La Revolución Industrial fue una evolución tecnológica, económica y social, que marcó el paso de la manufactura (producción sin máquinas), a la industria fabril mediante la introducción de maquinaria y equipos novedosos. En lo social, la Revolución Industrial representaba el desarrollo acelerado de
Enviado por andrewxfx / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
EL FUEGO, LOS ECOSISTEMAS Y LA GENTE: Amenazas Y Estrategias Para La Conservación Global De La Biodiversidad.
El fuego a menudo determina la distribución de los hábitats, el flujo del carbono y los nutrientes y las propiedades de retención del agua de los suelos. Las políticas de protección o manejo del suelo deben permitir el manejo adecuado del fuego, ya sean quemas prescritas para beneficio de la biodiversidad, o prevención de incendios para proteger hábitats sensibles al fuego. En algunos ecosistemas, los incendios forestales son importantes para la selección natural, y el
Enviado por alcv / 411 Palabras / 2 Páginas -
Plan Nacional De Desarrollo Industrial
2.14PLAN NACIONAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Lunes 28 de febrero de 2011, p. 33 El crecimiento de las industrias automotriz, eléctrica y electrónica que el gobierno federal se ufana en presentar a través de anuncios donde, por ejemplo, asegura que México es el segundo productor de televisores en el mundo y el tercero en refrigeradores, representa sólo un aumento de las ventas de empresas trasnacionales que operan en el país, pero no demuestra que éste sea
Enviado por garu_03 / 566 Palabras / 3 Páginas -
Proceso Industrial De La Fabricación Del Azúcar
MATERIAS PRIMAS El azúcar puede obtenerse principalmente a partir de la caña de azúcar, la remolacha azucarera y en menor proporción del maíz. Caña de azúcar, nombre común de ciertas especies de herbáceas vivaces de un género de la familia de las Gramíneas (Gramineae); es la especie Saccharum officinarum. La caña de azúcar se cultiva mucho zonas calurosas y húmedas de todo el mundo por el azúcar que contiene en los tallos, formados por numerosos
Enviado por pre4over / 3.726 Palabras / 15 Páginas -
Revolucion Industrial
Introducción El presente trabajo trata de explicar el contexto histórico, en el cual se desenvolvía Venezuela durante el periodo post-colonial, también denominado periodo independentista; con el objetivo de entablar basamentos que justifiquen una critica arquitectónica objetiva e imparcial en la cual se plasmaran ciertos criterios que la definan. Contexto Histórico: Influencia de la revolución Industrial en Venezuela: La Revolución Industrial es un proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional
Enviado por ordana / 653 Palabras / 3 Páginas -
IMPACTO ECNOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN EL PAIS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
Impacto económico e Industrial El impacto económico sería el de la industria petroquímica de la cual se obtienen todos los derivados del petróleo además de la principal fuente de energía del país. A lo largo de la historia, el desarrollo creciente de la población y su tecnología han exigido un consumo de energía más creciente aún. Los pueblos que carecen de este producto resolvían el problema mediante el esfuerzo físico y el fuego. En la
Enviado por chucho60 / 884 Palabras / 4 Páginas -
Revolucion Industrial
Revolución industrial El siglo XVIII es testigo de grandes inventos que revolucionaron el mundo. Surgió en este siglo llamado maquinismo o revolución industrial en hecho de que grandes maquinas del hombre para aumentar considerablemente, la producción constituyo el punto de partida de la industrialización internacional y del capitalismo denominador del protetariado o de la clase obrera. Origen de la revolución industrial La revolución industrial comienza en Inglaterra hubo una especie de “Locuras Colectivas” que sorprendió
Enviado por orsetti / 328 Palabras / 2 Páginas -
COMPUESTOS INORGANICOS E IMPACTO ECONOMICO INDUSTRIAL AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION O EN EL PAIS
Los compuestos organicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas organicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas orgánicas artificiales. Durante mucho tiempo el estudio de la química a sido y será algo elemental para completarnos a nivel escolar y profesional, investigar sobre
Enviado por maythemtz / 422 Palabras / 2 Páginas -
Industrial
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE PRESENTA: JOSÉ ISAÍAS KOYOC UC PROFESOR: ING. ABELARDO JESÚS ZAVALA KU MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN TRABAJO: ERGONOMÍA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL FECHA: 2010-12-10 GRUPO: VI-1 Pág. Contenido Introducción………………………………………………………………………………………………..…………………………. 2 Concepto de investigación documental……………………………………………………………………………….. 3 Seguridad industrial…………………………………………………………………………………….…………………….….. 4 Historia……………………………………………………………………………………………………………….………. 4 Generalidades…………………………………………………………………………………………………………….… 4 Identificación de riesgos………………………………………………………………….……………………………. 5 La ergonomía………………………………………………………………………………………………………………………….… ……………………..……. 6 Objetivos de la ergonomía………………............………………….….....……………………………. 7 Evolución de la ergonomía…………………………………………………………..…………………….….. 7 Ergonomía ambiental………………………………………………………………………………………..…… 8 – Ambiente sonoro – Ambiente lumínico – Ambiente térmico –
Enviado por Jozz13 / 2.655 Palabras / 11 Páginas -
Industrial
1 Proceso de Obtención del Hierro y del acero 1.1 Proceso Tecnológico de la obtención del hierro de 1ª fundición, Funcionamiento y productos obtenidos. 1.1.1 Proceso Tecnológico de la obtención del hierro de 1ª fundición Metalurgia extractiva: Producción del hierro y el acero El diagrama general de la fusión primaria del hierro integra a la mayoría de las actividades que se desarrollan en el proceso productivo. No se debe olvidar que los diagramas de flujo
Enviado por lmpa06 / 669 Palabras / 3 Páginas -
SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA En nuestro país las primeras disposiciones sobre la materia aparecieron en el Código de Minas en el año 1909, en él se estableció la jornada de doce horas, se prohibió el trabajo ene el interior de las minas a las mujeres y a los menores de 12 años, y se estableció una disposición protectora en caso de enfermedad En 1917, fue promulgada la Ley de Talleres y establecimientos públicos, que estableció
Enviado por macrobit / 2.525 Palabras / 11 Páginas -
La revolución industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL Después de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento económico volvió a encontrar perspectivas muy favorables. La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes desde 1800 en Inglaterra. La aparición de las máquinas, instrumentos hábiles que utilizan energía natural
Enviado por al112093 / 4.008 Palabras / 17 Páginas -
Determinacion Del Costo Minimo De Conservacion
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN División de Estudios a Distancia MATERIA: Administración del Mantenimiento UNIDAD: 3 La Conservación Integral y las Herramientas para Administrar SUBTEMA: 3.2 Índice ICGM INTRODUCCIÓN Al finalizar el estudio de este tema, aplicará el índice RIME simplificado para obtener la clasificación de los gastos de conservación, la expedición racional de las labores de conservación y la jerarquización que con respecto al servicio que proporcionan, guardan los recursos de la empresa. DESARROLLO 3.2
Enviado por zerachiel21 / 2.866 Palabras / 12 Páginas -
Revolucion Industrial
Introducción Es un proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Desarrollo La Revolución Industrial tuvo lugar en Reino Unido a finales del siglo XVIII. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. Así es que en la revolución industrial se aumenta la cantidad de productos
Enviado por kratos3097 / 1.635 Palabras / 7 Páginas -
Ingenieria Industrial
INGENIERÍA INDUSTRIAL La Ingeniería Industrial tuvo sus raíces en la Revolución Industrial, fue alimentada por individualistas que buscaron adelantar los principios de la organización y la dirección en fechas tempranas; surgió como disciplina separada y fue formalizada a final del siglo XIX y comienzos del siglo XX y alcanza su madurez después de la segunda guerra mundial (MAYNARD, 1987). La Revolución Industrial. Comenzó entre los siglos XVIII y XIX, fue el resultado de nuevos inventos
Enviado por helen122 / 2.001 Palabras / 9 Páginas -
Psicologia Industrial
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO PSICOLOGIA INDUTRIAL LIC. ALFREDO CAVAZOS 6TO. TETRA CLAE6 CD. JUAREZ, CHIH., A 28 DE OCTUBRE 2011 PSICOLOGIA INDUSTRIAL ia los tipos de trabajo que mas convengan a su personalidad, seleccionando para cada tarea a los más aptos, y La ciencia misma comenzó a aplicar sus métodos al estudio del trabajador y a descubrir que, incluso en el aspecto productivo, la consideración del factor humano es muy necesaria. En el desarrollo de la
Enviado por ruluca082 / 3.713 Palabras / 15 Páginas -
Revolucion Industrial
La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la
Enviado por humbertojose / 7.405 Palabras / 30 Páginas -
Sociologia Industrial
INTRODUCCIÓN A lo largo de éste curso escolar la materia de Sociología Industrial se nos ha aportado una gran cantidad de conocimientos importantes para el área de psicología laboral además que nos han ayudado a que haya un crecimiento tanto a nivel profesional como a nivel personal, más que nada obteniendo conocimiento más profundo de la globalización y en que se caracteriza, que relación tiene con la psicología laboral y como se manifiesta en México.
Enviado por darkbass / 6.216 Palabras / 25 Páginas -
NORMAS TECNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Normas Técnicas de Seguridad Industrial Estimado estudiante, partimos de la definición básica de la seguridad industrial como el cumplimiento de norma o medidas técnicas destinadas a conservar la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores y tendientes a conservar los materiales, equipos e instalaciones exentos de peligro y en las mejores condiciones para lograr productividad. Por lo anterior, es importante que usted participe activamente en la recopilación de medidas y/o normas técnicas
Enviado por julylopez / 388 Palabras / 2 Páginas -
Diseño Industrial
1. Se expone el producto seleccionado para el desarrollo del proyecto colaborativo final para un mejor entendimiento del problema planteado por el grupo colaborativo. AREPA DE MAIZ TRILLADO La arepa es una torta de masa o harina de maíz de forma circular y semi-aplanada que generalmente se cocina asada o frita. Es un alimento que sirve para comerse como plato principal o como acompañante, sola o rellena, comúnmente como parte del desayuno, del almuerzo o
Enviado por osepulveda / 6.109 Palabras / 25 Páginas -
Los Avances De La Ciencia De Los Materiales Y La Ingeniería Industrial
LOS AVANCES DE LA CIENCIA DE LOS MATERIALES Y LA INGENIERIA INDUSTRIAL Aunque los últimos avances de la ciencia de materiales se han centrado sobre todo en las propiedades eléctricas, las propiedades mecánicas siguen teniendo una gran importancia. En la industria aeronáutica, por ejemplo, los científicos han desarrollado y los ingenieros han probado materiales compuestos no metálicos, más ligeros, resistentes y fáciles de fabricar que las aleaciones de aluminio y los demás metales actualmente empleados
Enviado por melcy / 1.313 Palabras / 6 Páginas -
Conservacion De La Cantidad De Movimiento
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación y defensa. Universidad Nacional Politécnica de las Fuerzas Armadas. Núcleo Anzoátegui, Sección B02 De Telecomunicaciones Profesora: Integrantes: Javier Sarabia Lizabeth Fariñas CI 21176773 Evelin Gonzalez CI 211767 Rubneida Piñango CI 1662257 Marco Moreno CI 20557288 San Tome, Mayo de 2011 Introducción La cantidad de movimiento, momento lineal, es una magnitud vectorial, que es definida como el producto de la masa del cuerpo y su
Enviado por Lizabeth2901 / 6.181 Palabras / 25 Páginas -
Compuestos Inorganicos De Impacto Economico, Industrial, Ambiental Y Social
COMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS Los compuestos organicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas organicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas orgánicas artificiales. Durante mucho tiempo el estudio de la química a
Enviado por jennifercamacho / 439 Palabras / 2 Páginas -
Ing.industrial
Trabajo 1) 19/octubre/2011 1) ¿Que reglas de ortografía y de puntuación recuerdas? Punto final (finaliza el tema), punto y aparte (final de un párrafo), coma (para enlistar términos), signo de interrogación (pregunta), signo de exclamación (exclama). 2) ¿Que entiendes por técnicas de redacción? Son las reglas en las cuales nos basamos para una buena redacción y que sea entendible. 3) ¿Cómo debe de ser el lenguaje científico? Se debe utilizar términos especializados, con un léxico
Enviado por smorenz / 331 Palabras / 2 Páginas -
Conservación Ambiental
1.): Estado y Globalización: El proceso de globalización es un fenómeno de antigua data a pesar de que en el mismo han intervenido en forma insustituible los medios de comunicación y el auge de los procesos económicos mundiales. Como consecuencia de este fenómeno los países desarrollados y los subdesarrollados han tenido que elaborar políticas dirigidas a incorporarse más eficazmente en el mercado mundial. El término es confuso, pero al popularizarse sirve para identificar un proceso
Enviado por diagnoramoreno / 1.121 Palabras / 5 Páginas -
Compuestos Inorganicos Relevantes En El Area Industrial Y Su Efecto Economico Y Ambiental
COMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS Los compuestos organicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas organicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas orgánicas artificiales. Durante mucho tiempo el estudio de la química a
Enviado por federicogomez / 286 Palabras / 2 Páginas -
El Ambiente Como Medio De Conservacion
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Liceo Bolivariano ¨ Los Guasimitos¨ Barinas-Edo-Barinas Vivas Evelin Soto Daniel Briceño Orli. 4 B PROFE: YANNET OLIVAR PPSP: PROMOVER LA AUTOGESTION PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE EN RESCATEDEL MEDIO AMBIENTE. PA: VALORACION DE LA AUTOGESTION PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE EN RESCATE DEL MEDIO AMBIENTE. ¿Cómo proteger el ambiente? En el hogar: Utilizar racionalmente el agua, reduciendo
Enviado por evelinvivas / 548 Palabras / 3 Páginas -
Norma NTC OHSA 18001:00 Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Norma NTC OHSA 18001:00 Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Norma NTC OHSA 18001:00 ES la recopilación de los requisitos que toda empresa debe cumplir para llevar a cabo un control de los posibles riesgos de seguridad y salud ocupacional que puedan presentarse en la entidad, por medio de esta se aseguran y se defienden los derechos de los trabajadores para poder tener un ambiente laboral sano, y libre de peligros que arriesguen la
Enviado por yicelaperdomop / 439 Palabras / 2 Páginas -
Higiene Y Seguridad Industrial
Antes del siglo XIX en Estados Unidos : A nivel de los Estados Unidos Norteamérica, para este período no existían aun estructura industrial y la principal actividad laboral se centraba en la agricultura y la cría de animales domésticos. La problemática de la accidentalidad no constituía una de las preocupaciones de las personas hasta el extremo que la accidentalidad cobró niveles desproporcionado y asombrosos para la época. No se llevaban registro de La accidentalidad e
Enviado por yeisa05 / 4.535 Palabras / 19 Páginas -
La higiene industrial
IGIENE INDUSTRIAL La higiene industrial es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Se entiende por salud al completo bienestar físico, mental y social. La higiene industrial, por lo tanto, debe identificar, evaluar y, si es necesario, eliminar los agentes biológicos, físicos y químicos que se encuentran dentro de una empresa o industria y que pueden ocasionar enfermedades a los trabajadores. Esta
Enviado por goolox2134 / 860 Palabras / 4 Páginas -
SISTEMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGO BIOLÓGICO 1. REALIZA UN INFORME SOBRE EL CONTROL DEL RIESGO BIOLÓGICO APLICADO A TU EMPRESA (ÁREA DE TU ELECCIÓN - HOGAR) A PARTIR DE LA SIGUIENTE INVESTIGACIÓN: Bacterias: En un organismo vivo microscópico. En general, los microbios que no son bacterias, son virus, organismos de mucho menor tamaño. Una de las grandes diferencias existentes entre ambos grupos es su sensibilidad a los antibióticos. Estas drogas que resultan tan eficaces para destruir bacterias, son inútiles
Enviado por chuliana / 646 Palabras / 3 Páginas -
Ingeniero Industrial
ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO REGLAMENTO GENERAL Incluye modificación adoptada por el Comité Ejecutivo el 16/11/2004, aprobada por Resolución n° 412 de la I.G.J., del 05/04/2005.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Enero de 2011. ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO REGLAMENTO GENERAL SESIONES Art. 1º.- Las sesiones de los distintos cuerpos colegiados establecidos en el Estatuto, se regirán por las siguientes disposiciones.- Art. 2º.- La asistencia de los miembros del cuerpo se comprobará por medio de un libro que aquellos deberán firmar antes
Enviado por jjmerino / 10.570 Palabras / 43 Páginas -
El sector industrial en Venezuela
El sector industrial en Venezuela tomo impulso a partir del año 1960 durante el gobierno de Rómulo Betancourt, que le dio especial prioridad al desarrollo industrial, particularmente se impulso la industria manufacturera con el decreto gubernamental. Este periodo duro hasta el año 1973 con el gobierno de Rafael Caldera cuando da inicio a la fase de industrialización con la puesta en marcha del IV plan de la nación que consistía en utilizar parte del capital
Enviado por bambam / 281 Palabras / 2 Páginas -
Electronica Industrial
Introducción Todo aparato electronico, ya sea un televisor, una computadora, un radio, un celular, etc. Estan compuestos tanto de componentes fisicos como logicos. Entre los componentes fisicos se pueden nombrar: • Diodos: componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un sentido. • Transistores: dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. • SCR y TRIAC • Sensores y transductores. Asi
Enviado por blacksun30 / 9.119 Palabras / 37 Páginas -
Ensayo Sobre La Ingenieria Industrial
Generalidades. Las ideas que desarrollaré a continuación estarán basadas en un trabajo de grado que me encuentro realizando a nivel de postgrado denominado: “Factibilidad (Económica y Social) de la apertura de la Maestría de Ingeniería Industrial en Maracay (Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo). Es importante señalar que uno de los objetivos específicos de la investigación señala de manera textual “analizar ubicación, programas, requerimientos mínimos de administración, organización y legales para la Maestría
Enviado por flakhita / 348 Palabras / 2 Páginas -
Compuestos Organicos De Impacto Economico Industrial Ambiental Y Social En La Region O El Pais
COMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS Los compuestos organicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas organicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas orgánicas artificiales. Durante mucho tiempo el estudio de la química a
Enviado por valdoluispedro / 277 Palabras / 2 Páginas -
ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN EL PAIS O EN LA REGION.
Elemento de Importancia Económica: Hidrogeno (H) Los principales uso del hidrogeno son: a) para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber). b) En la producción del ácido clorhídrico al combinarse con cloro, en la síntesis del alcohol metilito (CH3OH) al combinar con monóxido de carbono. c) Refinación de petróleo. d) Hidrogeno de aceite. Boro (B) este no metal se utiliza como fertilizante foliar y edáfico. Carbono (C) este metal es importante ya que
Enviado por amysicler / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Almacenamiento Industrial
Almacenamiento agroindustrial. 1. Introducción: La producción agrícola con alta calidad logrará que los productos tengan alta competitividad en mercados, tanto nacionales como internacionales. La capacidad de entregar un producto de calidad al mercado y últimamente, la atención de las órdenes de compra del consumidor, hacen que cada vez la producción y el manejo deban ser más exigentes. Los adecuados manejos en el área de Post cosecha pueden asegurar que la calidad de los productos perecederos
Enviado por nataliajaramillo / 2.590 Palabras / 11 Páginas -
La conservación integral y sus actividades básicas
LA CONSERVACIÓN INTEGRAL Y SUS ACTIVIDADES BÁSICAS. Todo aquello de lo cual nos servimos para facilitar nuestra labor, lo denominamos herramienta. Existen infinidad de estas que pueden estar representadas por artefactos, gráficas, métodos, reglamentos, etc., pero es notorio que algunas de ellas se aplican con más facilidad que otras en ciertos aspectos específicos, por lo que para nuestros fines solo vamos a considerar aquellas que creemos más útiles para desarrollar en forma practica y sencilla
Enviado por adrianad / 529 Palabras / 3 Páginas -
DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO INDUSTRIAL DE UN CEPILLO DE DIENTES
DISEÑO AVANZADO ASIGNATURA DE 3er CURSO DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EUITI – VIGO DESARROLLO DEL PROYECTO DE DISEÑO INDUSTRIAL DE UN CEPILLO DE DIENTES PÁGINA 1 DE 8 A modo de ejemplo se incluye el siguiente documento, presentado como trabajo de la asignatura por los alumnos: • Irene Firvida Sotelo • Beatriz Vieitez Mirón • Noelia Fonseca Rodríguez • José Ángel Araújo Iglesias DISEÑO AVANZADO ASIGNATURA DE 3er CURSO DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EUITI –
Enviado por kmilojuan / 2.019 Palabras / 9 Páginas -
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y GENERAL
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Y GENERAL HENRI FAYOL Introduciéndonos al tema nos regala principalmente una definición de administración. Administración. Es prever, organizar dirigir, coordinar y controlar. Prever. Es decir escrutar el futuro y articular el programa de acción. Organizar. Es decir constituir el doble organismo, material y social de la empresa. Dirigir. Es decir hacer funcionar el personal. Coordinar. Relacionar, unir, armonizar todos los actos y todos los esfuerzos. Controlar. Procurar que todo se desarrolle de acuerdo
Enviado por eduardo540 / 1.431 Palabras / 6 Páginas -
Ley De La Conservacion De La Masa Cu
RESUMEN Se llevó a cabo un proceso para comprobar que la ley de la conservación de la materia se cumple para todo caso, es decir, que “la materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma”; se realizo el ciclo del cobre, en el que se pudieron observar los diferentes compuestos que forma el cobre libre (Cu) dentro del proceso. (Cambios físicos y químicos en las reacciones de los compuestos formados), para volver a
Enviado por 123calos123 / 2.145 Palabras / 9 Páginas -
Instrumentacion Industrial
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL La instrumentación industrial es el grupo de elementos que sirven para medir, controlar o registrar variables de un determinado proceso, tales como temperatura, la presión, el nivel , caudal entre otras, con el fin de optimizar los recursos utilizados en este. Esta ha permitido grandes avances en automatización de procesos industriales, viajes espaciales, entre otros permitiendo mejorar nuestra calidad de vida. Los instrumentos de medición y control son relativamente complejos y su función
Enviado por sergiotorres / 589 Palabras / 3 Páginas -
Higiene Industrial
Universidad de Oriente Núcleo de Nueva Esparta Escuela de Ciencias Administrativas Departamento de Administración Comercial TEMA # 6 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Guatamare, Marzo de 2003. INTRODUCCIÓN Por todos es conocido que desde hace muchas épocas y si se quiere hasta remota, el hombre ha tendido a preservar su bienestar físico y mental, en este proceso el hombre pudo haber probado y observado algunas técnicas de higiene y seguridad con la finalidad de sentirse más
Enviado por grimanbadboy / 9.747 Palabras / 39 Páginas -
Norma Ntc Ohsa 18001:00 Sistemas De Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional.
Ensayo Norma NTC OHSA 18001:00 Sistemas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. La norma OHSAS 18001 es la recopilación de los requisitos que toda empresa debe cumplir para llevar a cabo un control de los posibles riesgos de seguridad y salud ocupacional que puedan presentarse en la entidad, por medio de esta se aseguran y se defienden los derechos de los trabajadores para poder tener un ambiente laboral sano, y libre de peligros que arriesguen
Enviado por marlonsan / 327 Palabras / 2 Páginas