Constitucion Politica ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 34.103 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
El hombre como ser político (social) siempre ha buscado la manera de mantener un orden en el medio en el que se desarrolla y para esto ha creado normas que regulen el comportamiento de cada individuo para así, lograr una interacción que permita el respeto al prójimo y mantener una solidaridad social. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema de nuestro país, es aquella que busca el orden público y
Enviado por Danielacv123 / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
Constitución Política
ANALISIS La única manera, para poder hacer valer nuestros derechos como integrantes de una sociedad, es poner unas leyes claras y fuertes atreves de la constitución política, donde de manera escrita se exponen los derechos fundamentales de las personas como también sus deberes, y los de las personas que tomaron el poder en dichos organismos de representación ciudadana. El origen de esta manera de gobernar se encuentran en el siglo XVII en Inglaterra en donde
Enviado por nia16 / 805 Palabras / 4 Páginas -
Constitución Política de Colombia
Ley 16 de 2013, por medio de la cual se reglamentan los artículos 63, 70 y 72 de la Constitución Política de Colombia en lo relativo al Patrimonio Cultural Sumergido El Congreso de Colombia DECRETA: CAPÍTULO I Definiciones Artículo 1º<i>Objeto de la ley </i>La presente ley tiene por objeto establecer las condiciones para proteger, visibilizar y recuperar el Patrimonio Cultural Sumergido, establecido en el artículo 2º de la presente ley, así como ejercer soberanía y
Enviado por andres1234f / 5.697 Palabras / 23 Páginas -
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ETAPA PROCESAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA LEY DEAMPARO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES (FEDERAL) DEMANDA ART. 103: Los tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite: I.- por normas generales, actos u omisiones de la autoridad que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección por esta Constitución… .- FRAC. I, ART.107.- El juicio de amparo se seguirá siempre a instancia de parte agraviada, teniendo tal carácter quien aduce ser titular de
Enviado por telcampana / 225 Palabras / 1 Páginas -
Constitución Política de Colombia
Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de Colombia (1991). Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Reformas a la Constitución Política de la República de Colombia de 1886 (1910), (1918), (1936), (1954), (1968) y (19). Los derechos fundamentales a través de las Constituciones colombianas y sus reformas Constitución Política de la República de Colombia (1886). Los derechos fundamentales a través de las
Enviado por dapagarla / 303 Palabras / 2 Páginas -
Constitución Política De Colombia
Constitución Política de Colombia La constitución política es la norma principal más importante sobre las otras leyes existentes, ésta instituye la manera como los ciudadanos deben convivir de la mejor manera. En la historia de nuestro país han existido muchas constituciones, la primera fue elaborada después del periodo de la independencia y tenía muchos artículos que ya se estaban bastante anticuados para la época en la cual se desarrollaba Colombia. De esta manera y después
Enviado por nairoec / 266 Palabras / 2 Páginas -
Constitución politica
Constitución politica DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ARTICULO 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. ARTICULO 17. Se prohiben la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en todas
Enviado por carsmoke / 411 Palabras / 2 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
La Constitución política del estado son las normas que rigen el orden de un país, en ella se fijan las pautas de cómo se gobernará una sociedad, los derechos y obligaciones de los ciudadanos, es por este medio por el cual se guía un país, como el derecho a la vida, a la libertad de opinión y otros más derechos que se plasman en artículos para ser cumplidas en bases jurídicas indispensables donde empezara a
Enviado por zombieasskicker / 546 Palabras / 3 Páginas -
Constitución Politica De Colombia
Desde 1809 a 1830 no hubo en el país una constitución unificada definida. lo cual se puede comprobar al ver que, en 1809 fue expedida la Constitución del Estado Libre del Socorro, En 1811 la Constitución de la Provincia de Cundinamarca; y que, en total, hasta 1830, surgieron ocho constituciones de distintos departamentos como Tunja, Cartagena, Mariquita, Neiva y Antioquia. En 1830 se redactó una nueva Constitución, en el llamado Congreso Admirable, en donde se rechazaron
Enviado por / 670 Palabras / 3 Páginas -
El TLC Y La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
Introducción El Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México para crear una zona de libre comercio. Este Acuerdo pactado durante la administración del presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, el presidente estadounidense George H.W. Bush, y del primer ministro canadiense Brian Mulroney aumentó la dependencia y vulnerabilidad de la economía nacional, sin embargo uno de los sectores más afectados por
Enviado por sinaibass / 1.671 Palabras / 7 Páginas -
Constitucion Politica
CONSTITUCION ANALISIS ARTICULO 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. El estado social de derecho debe regirse por la igualdad y libertad, es un estado democrático se organiza de manera
Enviado por Angela1809 / 448 Palabras / 2 Páginas -
Constitución Política De Cucuta
Desarrollo: En 1821 el congreso de Cúcuta en Colombia fue una asamblea que tuvo un objetivo y fue la planificación de la republica de la nueva granada quien se conformaba por Colombia Venezuela ecuador y panamá, quien fue instaurada por Antonio Guaraná y cuyos participantes fueron Simón bolívar francisco de paula Santander entre otros importantes próceres. El 30 de agosto de 1821 se llevó a cabo el Congreso de Cúcuta, cuyo objetivo principal fue la
Enviado por earango7 / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Constitución Politica Y Derechos Humanos
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS ÁNGELA Romero SANDRA MILENA POLO TUTOR(A) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURUMANI CESAR, JUNIO DE 2014 Pregunta Respuesta ¿Cuál es el principal aporte de la Constitución del 91 en la restauración de los Derechos del niño y porque? Son enunciados, pero no existe un compromiso del estado y aunque se incorporó los derechos no se ha desarrollado ni siquiera un
Enviado por angelarom96 / 808 Palabras / 4 Páginas -
La estructura de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta
Enviado por cristello / 1.793 Palabras / 8 Páginas -
20 Diferencias Entre L Constitucion Política De Colombia De 1886 Y 1991
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / 20 Diferencias Entre La Constitución Política Colombiana De 1886 Y 1991 20 Diferencias Entre La Constitución Política Colombiana De 1886 Y 1991 Ensayos y Trabajos: 20 Diferencias Entre La Constitución Política Colombiana De 1886 Y 1991 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.519.000+ documentos. Enviado por: dimile 07 abril 2012 Tags: Palabras: 852 | Páginas: 4 Views: 49194 Leer Ensayo Completo Suscríbase 20 diferencias entre la constitución política
Enviado por / 771 Palabras / 4 Páginas -
REGIMEN DE COMPETENCIAS SEGUEN EL D.S. 29894 COMPARADO CON LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO
REGIMEN DE COMPETENCIAS SEGUEN EL D.S. 29894 COMPARADO CON LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO MINISTERIOS DE ESTADO Art. 1 DECRETO SUPREMO N´ 29894 MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y ENERGIA 1. Proponer y coadyuvar en la formulación de las políticas generales del Gobierno. Evaluar y controlar el cumplimiento de la Política Energética del País. Coadyuvar en las investigaciones, análisis y estudios relacionados con el sector, que aporten al mejoramiento de los procesos de la planificación sectorial y
Enviado por klassper / 1.130 Palabras / 5 Páginas -
Constitucion Politica De Colombia
CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA: Ø ARTÍCULO 13: Todas las personas nacen libres e iguales ante ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión opinión política o filosófica. Ø ARTÍCULO 47: El Estado adelantará una política de previsión, rehabilitación e integración social para los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a quienes se
Enviado por leidy12carito13 / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Mayoría absoluta La decisión es adoptada por la mayoría de los votos de los integrantes del cuerpo colegiado (no sólo de los asistentes). Ésta es requerida para la aprobación de reformas constitucionales, reglamentos del Congreso, normas sobre el presupuesto y Plan de Desarrollo, entre otros. 5.2.4. El procedimiento legislativo requerido para la aprobación de la ley orgánica. En Colombia, el procedimiento legislativo requerido para la aprobación de la ley orgánica está sometido a una rigidez
Enviado por deivermesumesu / 1.048 Palabras / 5 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA
Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado social de derecho, puesto que las políticas en Colombia basan su fundamento en la protección de la dignidad humana, además de la protección de los derechos fundamentales. El objetivo principal es el bienestar de pueblo, que los habitantes de los diferentes municipios y departamentos puedan vivir de la manera más digna posible sin importar el estado económico de cada individuo tenga adicional que puedan acceder
Enviado por linkoso7 / 322 Palabras / 2 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA: ARTICULOS 1 AL 67
Habiendo leído los artículos del 1 al 67 de la constitución política de colombia, quisiera empezar este informe con una frase cuyo escritor es anónimo, y esta dice asi: ”Buenas palabras y malos hechos engañan a los locos y a los cuerdos’’, por que quise empezar con esta frase, porque como ya todos sabemos, nuestra constitución es como nuestra máxima autoridad, es nuestra carta magna, o mejor dicho, nuestra constitución de derechos; y a pesar
Enviado por camilosur / 584 Palabras / 3 Páginas -
Trabao Constitucion Politica De Colombia
¿Qué es el Fondo Emprender? El Fondo Emprender es un fondo de capital semilla creado por el Gobierno Nacional en el artículo 40 de la Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002: “por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo”. Es así como el Fondo Emprender se constituyó como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio
Enviado por vimbo / 3.050 Palabras / 13 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTICULO 123 Fracción XIV: Los empresarios serán responsables de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridos con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten; por lo tanto, los patrones deberán pagar la indemnización correspondiente, según que haya traído como consecuencia la muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para trabajar, de acuerdo con lo que las leyes determinen.
Enviado por / 319 Palabras / 2 Páginas -
TEORIAS CONSTITUCION POLITICA
Teoría Iusracionalista o natural Teoría positivista Hay igualdad absoluta El derecho es una creación del ser humano, no existen derechos anteriores al surgimiento del estado. Solo existe el derecho positivo elaborado por los órganos estatales. Se encontraría el origen de las libertades del hombre, las cuales dentro de ese contexto serian inherentes a su persona, y por tanto cualquier individuo podría conocerlas gracias a una reflexión sobre su propio ser. Si bien los individuos podrían
Enviado por MARI1809 / 546 Palabras / 3 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857
Encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber: Que el Congreso Constituyente reunido en esta ciudad el 1o. de diciembre de 1916, en virtud del decreto de convocatoria de 19 de septiembre del mismo año, expedido por la Primera Jefatura, de conformidad con lo prevenido en el artículo 4o. de las modificaciones que el 14 del citado mes se hicieron al decreto de 12 de diciembre de 1914, dado en la H.
Enviado por frozts / 594 Palabras / 3 Páginas -
Articulo 2 Constitución Politica
ESCRITO SOBRE ART. 2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA En el año de 1988, se empieza a dar la gestación de una nueva constitución política para Colombia, dadas las necesidades que tenía el país en cuanto a los intereses de los ciudadanos. Finalmente queda establecida como Carta Magna, la constitución de 1991, después de casi un siglo de aplicar la constitución del 86, y hasta el día de hoy, rige como la máxima norma en nuestro Estado. Dentro
Enviado por lilimorita / 691 Palabras / 3 Páginas -
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 en su artículo 123 fracciones XX, instituyó las Juntas de Conciliación y Arbitraje como órganos públicos para resolver las diferencias o conflictos entre el capital y el trabajo. El presidente Carranza, expidió el decreto de ley de las Juntas de Conciliación y Arbitraje para el Distrito Federal, que entró en vigor el 27 de noviembre de 1917, en la que se establecía las bases para
Enviado por eleonor07 / 642 Palabras / 3 Páginas -
Constitucion Politica
ACUERDO 037 ESPACIO FISICO “Por el cual se establecen las especificaciones técnicas y los requisitos para la contratación de los servicios de depósito, custodia, organización, reprografía y conservación de documentos de archivo y demás procesos de la función archivística en desarrollo de los artículos 13º y 14º y sus parágrafos 1º y 3º de la Ley 594 de 2000” Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado, establecimiento público adscrito al Ministerio de Cultura Mediante
Enviado por yud37454 / 2.070 Palabras / 9 Páginas -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
En México, de acuerdo al artículo 1º y 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conforme al artículo 41 de la Ley General de Educación, se establece la inclusión de niños con necesidades educativas especiales a escuelas regulares. La inclusión educativa comprende un cambio en diversos aspectos: adecuaciones curriculares, capacitación de los maestros, apoyo de los padres de familia y del gobierno a través de USAER que se ha incluido en
Enviado por pepecordova123 / 1.969 Palabras / 8 Páginas -
Historia De La Constitucion Politica De La Republica De Guatemala
HISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA En diferentes países existen leyes que rigen a las diferentes sociedades, como es el caso de Guatemala; país en el que nos define la “ley Suprema”; La Constitución de la República deGuatemala la cual es la que rige al estado y sus demás leyes. La Constitución Política de la República de Guatemala fue creada por una Asamblea encargada de organizar jurídica y políticamente al Estado,
Enviado por fteni / 3.164 Palabras / 13 Páginas -
Constitucion Politica
CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Artículos: 1º, 2º, 3º y 4º. Artículo 1. En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad
Enviado por jserper / 2.406 Palabras / 10 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION POLITICA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA
IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION POLITICA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA La Constitución Política Colombiana, es la reglamentación que cobija a todos y cada uno de los colombianos, los diferentes sectores de Colombia, incluyendo a aquellas personas extranjeras que residen en nuestro país. Se caracteriza juridicamente por un espiritu democratico, moderno e incluyente. Las funciones de la Constitucion son :(1. Garantía de las libertades fundamentales. 2. Función constitutiva del Estado. 3. Función de estabilización. 4. Función de
Enviado por diosiris8 / 277 Palabras / 2 Páginas -
Poder Judicial Definición de la Constitución Política
Poder Judicial Definición de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos. LXII Legislatura. Cámara de Diputados. H. Congreso de la Unión. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En línea: http://www3.diputados.gob.mx/camara/004_transparencia/22_capacitacion/12_guia_de_induccion_7a_edicion/04_constitucion_politica_de_los_estados_unidos_mexicanos. “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la Ley Suprema del país, contiene 136 artículos en los que se establecen las obligaciones y derechos de los ciudadanos, así como las atribuciones que corresponden a los órganos del Estado. No hay ordenamiento
Enviado por yurikoagui / 251 Palabras / 2 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1993
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1993 CAPITULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA “2.- A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”. Perú: los servicios de salud discriminan a las mujeres y a los menores pobres e indígenas Mujeres y niños de una comunidad indígena, Huitoto Murauy (Perú) © AI Hemos sido 6.498 firmantes Esta acción ha
Enviado por I97343 / 9.960 Palabras / 40 Páginas -
ANALISIS DEL ARTÍCULO 18 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Es un artículo de seguridad jurídica y con este artículo se inicia el estudio de las Garantías de carácter penal y procesal penal. En él se consigna que la pena corporal sólo podrá derivarse de delitos; además establece la prisión preventiva y solo por delitos que merezcan pena corporal. La purgación de la pena será en una prisión diferente, estando las mujeres
Enviado por maggd / 3.943 Palabras / 16 Páginas -
La Constitución Política 1857 Y 1917
CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1857. Fue una constitución de ideología liberal redactada por el Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento
Enviado por 58910731 / 2.020 Palabras / 9 Páginas -
Un breve análisis de la figura adoptada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
En el presente trabajo el suscrito pretende realizar un breve análisis de la figura adoptada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la reforma de junio de 2008, por medio de la cual se instituye la acción penal privada, en su artículo 21, segundo párrafo, y que también se incorpora al Código Nacional de Procedimientos Penales, en sus artículos del 426 al 432. Tenemos que el artículo 21 Constitucional, en su párrafo
Enviado por buck72 / 1.269 Palabras / 6 Páginas -
Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El articulo 39 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La soberanía y es y será del pueblo y para el pueblo mexicano de manera esencial y original, interpretando que este artículo establece el poder público es del pueblo y para el beneficio del mismo y que es el único que tiene derecho a elegir la forma en que será gobernados. Entendiendo así que es una derecho natural
Enviado por cehe7711075z4 / 4.758 Palabras / 20 Páginas -
Artículos De La Constitución Politica
Artículos de la Constitución Política de Colombia Artículos de la Constitución Política de Colombia y su impacto en el Comercio exterior. • Artículo 81. Queda prohibida la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos. El Estado regulará el ingreso al país y la salida de él de los recursos genéticos, y su utilización, de acuerdo con el interés
Enviado por / 1.487 Palabras / 6 Páginas -
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
REPORTE. “ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA.” INTRODUCCIÓN. LA CONSTITUCIÓN ES LA LEY FUNDAMENTAL DE UN ESTADO EN LA CUAL SE ESTABLECEN LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES DE LOS CIUDADANOS Y GOBERNANTES. PERMITE QUE EL ESTADO Y SUS ÓRGANOS, FUNCIONEN ADECUADAMENTE, GARANTIZANDO QUE LOS DERECHOS DE SUS CIUDADANOS SEAN RESPETADOS. ES LA NORMA JURÍDICA SUPREMA Y NINGUNA LEY O PRECEPTO PUEDE ESTAR SOBRE DE ELLA. LA CONSTITUCIÓN O CARTA MAGNA, ES LA EXPRESIÓN O SOBERANÍA
Enviado por MASHITO1974 / 1.518 Palabras / 7 Páginas -
La Constitución Política de la República Peruana de 1823
Trascendencia histórica de la constitución política del Perú La Constitución Política de la República Peruana de 1823 Fue el texto constitucional elaborado por el Primer Congreso Constituyente del Perú, instalado en 1822. Era de tendencia liberal y fue promulgada por el presidente José Bernardo de Tagle el 12 de noviembre de 1823. Pero no llegó a regir pues casi de inmediato fue suspendida en todos sus artículos para no obstaculizar la labor del Libertador Bolívar,
Enviado por / 2.110 Palabras / 9 Páginas -
PROTESTA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
PROTESTA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ALUMNOS DEL SEXTO GRADO REPRESENTANTES DE LA GENERACIÓN 200_-200_, DE LA ESCUELA ________________________________________”. “¿PROTESTÁIS EN ESTE SOLEMNE MOMENTO QUE EN EL CURSO DE VUESTRAS VIDAS HABRÉIS DE RESPETAR Y HACER RESPETAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, HACIENDO HONOR A LOS DICTADOS DE LA LEY POR ENCIMA DE LA PASIÓN, DEPONIENDO TODA ACTITUD QUE TRATE DE SATISFACER CON LA VIOLENCIA LO QUE ES
Enviado por ifjh / 313 Palabras / 2 Páginas -
Reseña Historica De Las Constituciones Politicas Del Peru
BREVE RESEÑA DE LA HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES POLITICAS DEL PERU Los albores de la República, con la declaración de la independencia, la instauración de su primer Gobierno y la formación del Primer Congreso Constituyente en 1822, el Perú inició acciones de carácter internacional. Los representantes de la nación han cumplido desde el Congreso un rol importante en materia de gestión externa, lo que puede ser corroborado en el enunciado y elaboración de las Constituciones
Enviado por sadall / 2.459 Palabras / 10 Páginas -
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
SINTESIS DE LAS REFORMAS HAECHAS A LOAS ARTICULOS 94, 103, 107 CPEUM DEL 06 DE JUNIO DEL 2011 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ARTICULO 94 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación 06/06/11 SE ADICIONA PARRAFO 7º Asimismo, mediante acuerdos generales establecerá Plenos de Circuito, atendiendo al número y especialización de los Tribunales Colegiados que pertenezcan a cada Circuito. Las leyes determinarán su integración
Enviado por yuzuly / 3.769 Palabras / 16 Páginas -
Constitucion Politica De Colombia
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 PREAMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA “En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden
Enviado por giovanny03 / 38.580 Palabras / 155 Páginas -
Titulo I- Constitucion Politica Der Colombia
TITULO I DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ARTICULO 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. ARTICULO 2. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y
Enviado por kquiroz07 / 450 Palabras / 2 Páginas -
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1886 Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991
Actividad 1: Primera Semana PRIMERA SEMANA La primera semana está constituida por la unidad “Introducción al estudio de la Constitución Colombiana”, la cual tiene como propósito iniciar al estudiante en la importancia que tiene para un ciudadano el poder vivir dentro de un Estado Social y Democrático de Derecho, regido por una Constitución y, a su vez, conocer las Constituciones que se han expedido en Colombia, hasta llegar a la actual Constitución Política de 1991.
Enviado por gentil / 280 Palabras / 2 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y DD.HH APLICADOS A LA FUNCION POLICIAL
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y DD.HH APLICADOS A LA FUNCION POLICIAL PREGUNTAS A DESARROLLAR 1. ¿En qué consiste la racionalidad policial moderna? La nueva racionalidad de la policía moderna radica en los valores y principios éticos que debe primar en sus integrantes, con la globalización, en las policías de otros países se viene practicando una filosofía basada en el correcto uso de los recursos humanos y logísticos; ya no son las armas ni la represión
Enviado por / 3.476 Palabras / 14 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y DD.HH APLICADOS A LA FUNCION POLICIAL
PREGUNTAS A DESARROLLAR 1. ¿En qué consiste la racionalidad policial moderna? La nueva racionalidad de la policía moderna radica en los valores y principios éticos que debe primar en sus integrantes, con la globalización, en las policías de otros países se viene practicando una filosofía basada en el correcto uso de los recursos humanos y logísticos; ya no son las armas ni la represión en forma arbitraria; sino que la filosofía se basa en el
Enviado por walterchoqueg / 3.466 Palabras / 14 Páginas -
Constitucion Política Del Estado Peruano
P R E Á M B U L O EL CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRÁTICO, INVOCANDO A DIOS TODOPODEROSO, OBEDECIENDO EL MANDATO DEL PUEBLO PERUANO Y RECORDANDO EL SACRIFICIO DE TODAS LAS GENERACIONES QUE NOS HAN PRECEDIDO EN NUESTRA PATRIA, HA RESUELTO DAR LA SIGUIENTE CONSTITUCION: TÍTULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD CAPÍTULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Artículo 1°.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son
Enviado por cesarin1984 / 19.658 Palabras / 79 Páginas -
Constitucion Politica Mexicana
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 02-07-2015 Notas de vigencia: 1. Relativas al Decreto en materia política-electoral publicado en el DOF 10-02-2014: a) Las reformas, adiciones y derogaciones a los artículos 35, 41, 54, 55, 99, 105 fracción II inciso f), 110, 111 y 116 fracción IV, entrarán en vigor con base en
Enviado por joancasga / 5.004 Palabras / 21 Páginas