Constitución de la República
Documentos 351 - 400 de 518
-
Derechos ambientales en la constitución de la República Вolivariana de Venezuela
francisrDERECHOS AMBIENTALES EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA: Artículo 127. Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de
-
Analisis Del Articulo 332 De La Constitucion De La Republica BolivariN De Venezuela
mariangelateresaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Composiciones de Colegio: Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
-
Principios Ambientales D La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
nestorePrincipios Ambientales de la Constitución Bolivariana El desarrollo sustentable como modelo de desarrollo. Artículo 128 . El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable , que incluya la información, consulta
-
ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
rinabayonarondonIntroducción La Constitución Venezolana, desde el artículo 1 al artículo 49, está dividida de la siguiente manera: Título I Principios fundamentales, Título II Del espacio geográfico y la división política, y el título II, a su vez está subdividido en Capítulo I Del Territorio y demás Espacios Geográficos y Capítulo
-
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: De los Derechos Ambientales
laputamadre19951)Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo IX - De los Derechos Ambientales Artículo 129 Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así
-
Los principios que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
divevanessaEn Venezuela la justicia debe ser impartida por el Estado a través de los operarios judiciales de forma gratuita, es decir, sin las cargas o aranceles que al respecto se establecían en los dispositivos legales que regían el funcionamiento de los órganos que conforman el poder judicial, todavía existen algunas
-
A partir de la publicación de la Constitución de la República del Ecuador de 2008
panchofreirePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR INSTITUCIONES JURÍDICAS DEL RÉGIMEN AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO FRANCISCO FREIRE SEGARRA QUITO-ECUADOR A partir de la publicación de la Constitución de la República del Ecuador de 2008, la estructura tradicional del Estado que se conocía y se establecía en la Constitución de 1998 se ha visto modificada,
-
La Soberanía En La Constitución Nacional De La República Bolivariana De Venezuela
rugelesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos,
-
ANÁLISIS ART. 87 AL 97 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
vickypi84LEGISLACIÓN LABORAL ANÁLISIS ART. 87 AL 97 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DERECHOS SOCIALES Introducción La constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Capítulo V. nos habla sobre los derechos sociales y de las familias, específicamente desde el art. 87 al 97 nos expresa
-
En El Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela (1999)
anamirabalEn el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) quedaron sentados los motivos o propósitos que orientaron a los constituyentes para establecer los principios fundamentales organizativos del Estado y del sistema político venezolano; es decir, se establecieron claramente las características que definen el Estado venezolano, los
-
Analisis sobre articulos de la constitucion de la República Bolivariana de Venezuela
andreaneitorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Archivo:Nuevo Escudo de la UNEFA (Desde 1999).svg - Wikipedia, la enciclopedia libre MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIPLOMADO EN COMPETENCIA PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA
-
ENSAYO TITULO II CAP I Y II DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
cunprogresoTÍTULO II Derechos Humanos CAPÍTULO I Derechos Individuales Art. 3 - 46 El Estado tiene que velar por la vida humana, desde que son concebidos hasta su nacimiento y crecimiento. Todos los humanos en Guatemala somos iguales, en derechos y dignidad, sin importar el status económico o la raza o
-
Analisis Del Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
11187281Análisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y
-
ENSAYO TITULO II CAP I Y II DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
mepecorellicENSAYO TITULO II CAP I Y II DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALAPersona Humana, Fines y Deberes del Estado CAPÍTULO ÚNICO. Art. 1 – 2 El Estado de Guatemala, tiene la responsabilidad de velar por la protección o seguridad de sus habitantes, también tiene que garantizarles la
-
ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
deymar_18REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGO AULA MOVIL CAGUA ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE CRBV. ABG. WILLIAMS ALFONSO INTEGRANTES: Yurianny Rodriguez C.I: 25314172 Deymar Morales C.I: 21027337 SECCION: “3” COHORTE: “22” 16 de julio del 2017 ANALISIS DE LOS
-
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE PANAMÁ FEDERADO A LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Byron Francisco Molina LetonaCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE PANAMÁ FEDERADO A LA REPÚBLICA DE COLOMBIA ( 18 de septiembre de 1855) LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE PANAMÁ FEDERADO A LA REPÚBLICA DE COLOMBIA La Asamblea Constituyente del Estado de Panamá, en ejercicio del poder que le confiere el Acto adicional a la
-
Análisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
yngridsucreAnálisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Venezuela, en instrucción de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, y en el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores
-
Antecedentes Historicos De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
folly75República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior Facultad de Derecho Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Clínicas Jurídicas Sección 15 Año 1ero ANTECEDENTES HISTÓRICOS PARA LA CREACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE 1999 INTEGRANTES: BLANCO LILA BLANCHARD YVONNE CHIRINOS MAIRA
-
DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
aoauroraLa Constitución •La Constitución política en la que le dará forma al Estado. •Si existe una Constitución existe un Estado. •La Constitución es el principio rector de la manifestación de la soberanía. •Constituido aparece este vocablo en Roma, en el cual se establecía el orden del gobierno y se establecen
-
Análisis Del Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela
emblysAlumna: Goncalves C. Emblys I. C.I: 16.453.809 Curso: 181-A3 Instituto: Iuta Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Introducción El preámbulo de una Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo
-
Breve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela
karolineBruceA deUn breve paseo por la historia de venezuela. Constituciones En nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha Características principales
-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
yormans“He pretendido excitar la prosperidad nacional por las dos más grandes palancas de la industria: el trabajo y el saber. Estimulando estos dos poderosos resortes de la sociedad, se alcanza lo más difícil entre los hombres: hacerlos honrados y felices”. Discurso de Angostura, Angostura, Venezuela, 15/02/1819. “Todos hablan de responsabilidad,
-
Bases De La Constitución Política De La República Peruana (16 De Diciembre De 1822)
katherinearceBases de la Constitución Política de la República Peruana (16 de diciembre de 1822) La Suprema Junta Gubernativa del Perú comisionada por el Soberano Congreso Constituyente: Por cuanto: El mismo ha decretado lo siguiente: El Congreso Constituyente del Perú Reconociendo como bases de la Constitución política que va a formar
-
Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela En Relacion Con El Derecho Penal
franci123Desde el punto de vista jurídico, Venezuela se presenta en la actualidad ante una profundización del estado de derecho democrático replanteado en eltexto constitucional vigente desde 1999; ahora bien, siempre que la política legislativa, demás políticas públicas y la práctica del Derecho se encaucen en tal dirección, la Constitución debe
-
EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Gleduar MalpicaEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Siendo el Derecho Constitucional una rama del Derecho público encargada del estudio de las leyes que conforman un Estado, corresponde a este el especial estudio de la Constitución, para conocer la forma de gobierno, regular el funcionamiento de
-
Breve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela
brisaterrBreve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela n nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha
-
Análisis de los Derechos Fundamentales en la Constitución de la Republica Dominicana
María NúñezINTRODUCCION El siguiente trabajo se elaboró con el fin de analizar los derechos fundamentales desde el punto de vista de la realidad, aplicando algunos ejemplos de la vida real y basándonos en que los derecho fundamentales son las libertades y facultades que tiene todo hombre para hacerse valer y respetar
-
ANÁLISIS DEL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
RJDC2007Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Preámbulo es un texto preliminar a la normativa constitucional. En el se establecen los principios que inspiraron al constituyente y, las orientaciones generales que el mismo siguió en el enunciado y la regulación de las diferentes instituciones.
-
Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
kevinalexanderbRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz Universidad Nacional Experimental de la Seguridad CEFO UNES – Zulia PNF en Protección Civil y Administración de Desastres U.C.: Marco Jurídico de Protección Civil y Administración de Desastres Ambiente: PCT-II 2020 A01 Docente: Dr.
-
Análisis Del Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela.
AlejandraKUAnálisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El preámbulo de una constitución es una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresalos valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que le servirá de programación
-
FUNCION CREADORA DEL JUEZ SEGÚN CONSTITUCION DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
loquis14FUNSION CREADORA DEL JUEZ SEGÚN NUESTRA CONSTITUCION • Art. 49 Ord. 4 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela: Este artículo constitucional, establece un conjunto de derechos que existen en la mayoría de las constituciones del mundo, que nos habla sobre las garantías judiciales y administrativas. Pero en
-
ANÁLISIS DE ARTÍCULO 87 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Pajarote56REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA D:\UPTAMCA\PNF PST - TI2021- 25OCT21\LOGO.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS “CECILIO ACOSTA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN “PREVENCIÓN Y SALUD EN EL TRABAJO” LOS TEQUES ANÁLISIS DE ARTÍCULO 87 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
-
Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
paovirgAnálisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El preámbulo de una constitución es una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que le servirá de
-
Trabajo de Procompetencia La Constitución de la República de Bolivariana de Venezuela
jecharryÍndice General Pp. Introducción 2 El mercado 4 Los Mercados y la Competencia: 4 El Monopolio 5 Causas que explican la aparición del Monopolio 6 La regulación del monopolio: posibles alternativas 7 El Oligopolio 8 El establecimiento de acuerdos entre empresas oligopolísticas: 9 Restricciones a la Competencia Económica: 10 Acuerdos
-
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 11 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
pomada666ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 11 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA El artículo 11 de nuestra Carta Magna, aprobada en referendo constitucional de fecha 15 de diciembre de 1999, se encuentra ubicado en el Título II, Del Espacio Geográfico y la División Política, Capítulo I, Del Territorio y
-
Comparacion de la constitución de 1961 y 1999 de la República Bolivariana de Venezuela
maracay61REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CÁTEDRA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS COMPARACIÓN ENTRE LA CONSTITUCIÓN DE 1961 Y LA CONSTITUCIÓN DE 1999 DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Profesor Presentado por Marx Bracho Bachiller Carlos Tadino. Maracay, 23 de
-
Analisis Articulos 10 Al 18 De La Constitución De La Republica Bolivariana De Venezuela
aliciamoya31... , las islas, islotes, cayos y bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, en el que cubre la plataforma continental o dentro de los límites de la zona económica exclusiva. Sobre los espacios acuáticos constituidos por la zona marítima contigua, la plataforma continental y la zona económica
-
Acciones de Estado. Artículo 77 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
kikiguzz¿Cuándo Proceden Las Acciones De Estado? Las acciones de garantía o de posesión de estado, proceden en los casos en que se violen o amenacen los derechos constitucionales por acción, o por omisión, de actos de cumplimiento obligatorio y también procede en el caso que la violación o amenaza se
-
Constitución de la República le otorga a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
estefanyycabreraEl Artículo 160 de la Constitución de la República le otorga a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) la exclusividad de organizar, dirigir y desarrollar la educación superior del país. La reforma propuesta no es solamente un atentado contra la UNAH, es una reforma profunda del Estado, es un
-
Análisis De Las Constituciones De La República Bolivariana De Venezuela De 1961 Y 1999
juliannapbrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. U.N.E. “Simón Rodríguez”. Núcleo Maracay-Edo. Aragua. Autor: Julianna Bermúdez Sección “B”. Análisis de las Constituciones de la República Bolivariana de Venezuela de 1961 y 1999 De estas dos constituciones se puede destacar que pasamos de una constitución representativa
-
LOS PRINCIPIOS AMBIENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
jacksonramon1.- LOS PRINCIPIOS AMBIENTALES DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA La Constitución, como marco político y filosófico de la estructura legal venezolana, en su Título III, Capítulo IX, de los Derechos Ambientales establece los derechos y deberes de los venezolanos con referencia al mantenimiento de un ambiente
-
Comparación Constitución de la República de Venezuela 1961 y 1999 Derechos Educativos
NibsyMódulo Legislación Educativa La Experiencia de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales ... UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR La Experiencia de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales ... 79 REPRESENTACIONES ICONOGRÁFICAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA ... INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIPLOMADO DOCENCIA UNIVERSITARIA Comparación Constitución de
-
La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y los Derechos Humanos.
Dorian Hernandez1. La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y los Derechos Humanos 1.1 Evolución Histórica de los Derechos Humanos en las Constituciones Guatemaltecas 1.1.1 Constitución de 1945 Nuestro constitucionalismo patrio contemporáneo puede decirse que arranca de la constitución de 1945, época en la cual varadamente se le
-
Análisis del artículo 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Germaris AguileraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURÍDICO I Análisis del artículo 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Estudiante: Germaris Aguilera CI: V-27.665.037
-
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
silkmarANÁLISIS DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 102. “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como
-
El artículo once constitucional: toda persona tiene derecho para entrar en la República
kati_18Artículo 11° El artículo once constitucional nos habla de que toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes; cabe mencionar que dice toda persona más no
-
Derechos del buen vivir según lo determina la Constitución de la República del Ecuador
Shirley Jeamileth Zamora CoronelINGENIERIA QUIMICA Resultado de imagen para utm "DERECHOS DEL BUEN VIVIR” SEGÚN LO DETERMINA LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. TAREA FIN DE CICLO DE LA MATERIA EDUCACION EN VALORES Y DERECHOS CIUDADANOS AUTORA Shirley Jeamileth Zamora Coronel DOCENTE Ab. María Soledad Vela Cheroni POTOVIEJO – MANABI – ECUADOR
-
Bases para la Administración de la República hasta la promulgación de la Constitución
Luis Antonio SalcedoLuis Eduardo Salcedo Ortiz. 3º “F”. N.l.:16. ________________ Constituciones, tratados, bases orgánicas, tratados, acuerdos, etc., de México: 1. Sentimientos de la Nación de 1813 y por al Acta de la independencia (1813) 2. Tratados de Córdoba de 1821 3. Reglamento provisional político del Imperio Mexicano de 1822 4. Acta Constitutiva
-
Propiedad colectiva indígena en la constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
blink00Introducción La propiedad colectiva es un término poco conocido o de los menos discutidos en el ámbito del derecho positivo; esto hasta hace unos años atrás. En el caso particular de la Republica Bolivariana de Venezuela mediante la promulgación de su constitución nacional vigente se da una nueva perspectiva al
-
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
kikexANÁLISIS DEL ARTÍCULO 102 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 102. “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como