Constitución en la historia
Documentos 1 - 50 de 262
-
Constitucion Historia
ivosa1TEORIA DEL ESTADO La Teoría del Estado es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una eclosión del derecho publico en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno "Estado". 1.5.1. Teorías sobre la naturaleza del Estado A) Las teorías organicistas B)
-
Historia Constitucional
ramonssmBOLILLA I 1) Formas de Estado : Segun se encuentre depositada la direccion politica del poder, en uno o en varios centros, se determinara la forma de estado. Estado Unitario-Centralizado: Cuando el poder esta depositado en una unica instancia Estado Federal: Es uno de los grados de descentralizacion territorial posibles,
-
Historia Constitucional
sebasggoFormación Ciudadana Taller número 1 Historia constitucional 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones Colombianas? Constitución de Cundinamarca 1811 Constitución de Tunja 1811 Constitución de Antioquia 1812 Constitución de Mariquita 1815 Anteproyecto 1819 constitución de Cúcuta 1821 2. ¿Cuáles considera usted que son las principales diferencias entre régimen centralista y régimen
-
Historia Constitucional
enriquekellyHISTORIA CONSTITUCIONAL La historia política de Colombia comienza cuando el Reino de España crea la Audiencia de Santafé, gracias a la cual se crea el Nuevo Reino de Granada, que habría de terminar en 1810, cuando los criollos manifiestan su descontento y firman un Acta de Independencia, Acta con la
-
Historia Constitucional
Johan_valenciahistoria constitucional 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? Las primeras constituciones colombianas son: La constitución de Cundinamarca de 1811; la constitución de Cúcuta de 1821; la constitución del estado de la nueva granada de 1832; la constitución de la república de la nueva granada 1843. 2. ¿Cuáles considera usted
-
Historia Constitucional
Shiki.03BOLILLA VIII ASAMBLEA DE 1813; • ANTECEDENTES DE SU INSTALACION: Con el primer triunvirato se creó la escarapela nacional,una cámara de apelaciones y se prohibió la introducción de nuevos esclavos. Pero los recelos entreporteños y las provincia, hizo que se disolviera el primer triunvirato, con la activa participación de laLogia
-
Historia Constitucional
comamierdaQUE ES EL APRENDIZAJE • El aprendizaje es la habilidad mental por medio de la cual conocemos, adquirimos hábitos, desarrollamos habilidades, forjamos actitudes e ideales. Es vital para los seres humanos, puesto que nos permite adaptarnos motora e intelectualmente al medio en el que vivimos por medio de una modificación
-
Historia Constitucional
Ranix07HISTORIA CONSTITUCIONAL 1808 Precursores de la Independencia, integrantes del Ayuntamiento de la Ciudad de México: Francisco Primo de Verdad y Ramos, progenitor de la autodeterminación en calidad de sindico y Juan de Azcarate como regidor; Fray Melchor de Talamantes “Plan de Independencia” Fray Melchor de Talamantes, a el se le
-
Historia Constitucional
NataliamelDesde la Constitución del Socorro de 1810 entonces Nueva Granada ya se hablaba de la propiedad privada en el país pero también del derecho a la propiedad el cual como se puede apreciar en los artículos que se encuentran posteriormente, se suscribía a lo que determinaba la ley. Un año
-
Historia Constitucional
valentinapazinoResumen historia constitucional d indiano: conjunto de normas juridicasy politicas que reune normas, y aplicadas al territorio americano y felipino desde el dec hasta la independencia. caract: -esencialmente evangelizador - predomino el d pub - protector del indigena - d personalista - se expresa en las reales cedula, la costumbre
-
Historia Constitucional
nataliagtzm1995Solución taller numero 1 Historia constitucional 1. La primera constitución que se desarrolló en territorio colombiano fue la constitución de Cundinamarca de 1811, constitución de corte liberal, esta tuvo su reforma para el año 1812 en el sentido de abandonar las aspiraciones monárquicas, luego de la constitución de Cundinamarca algunos
-
Constitucional Historia
18146035CESMAG INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA MARÍA GORRETI ------------NARIÑO – COLOMBIA------------- __________________________________________________________ DERECHO COMPARADO, MANUEL GARCIA PELAÑO. ___________________________________________________________ Por: ANDRÉS ALBERTO YELA VILLOTA. CARLOS MORA JUAN DAVID RODRIGUEZ ANGELA LAGOS NANCY BUESAQUILLO. NOVIEMBRE DEL 2013 DERECHO COMPARADO, MANUEL GARCIA PELAÑO. Por: ANDRÉS ALBERTO YELA VILLOTA. CARLOS MORA JUAN DAVID RODRIGUEZ ANGELA LAGOS NANCY
-
Historia De Constitucion
kivisolorL a Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídi-ca suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa. Nuestra Carta Magna es la expresión
-
Historia De Constitucion
momiz93La Geografía es la ciencia del espacio, es prácticamente la única disciplina académica que tiene una visión integral del territorio, que posee los elementos para definirlo, describirlo, interpretarlo e incluso representarlo. La posesión y dominio del territorio es algo instintivo e inherente al ser viviente, todos tenemos un espacio en
-
D.Constitucional Historia
pimstekLas Naciones Unidas entre 1945 y 2006 Los países aliados en la II GM (URSS y EEUU) al acabar la guerra los dos sistemas tenían diferentes concepciones políticas, ideológicas.. Ambas querían poder hegemónico. Lo cual produjo la Guerra Fría, en plena etapa nuclear. Además ambos países querían extenderse. En su
-
Historia De La Constitucion
estudiosa68CONCEPTOS SEGUN LOS AUTORES Hans Kelsen. Para Kelsen el vocablo Constitución tiene dos sentidos, un sentido lógico-jurídico y un sentido jurídico-positivo. Según Kelsen, la Constitución en su sentido lógico-jurídico, es la norma fundamental o hipótesis básica; la cual no es creada conforme a un procedimiento jurídico y, por lo tanto,
-
Historia De La Constitucion
junzap1 ANALIZAR E INTERPRETAR EL MARCO CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, COMO BASE PARA ESTABLECER Y MANTENER UN ESTADO DEMOCRATICO DE DERECHO Y DE JUSTICIA. El estado es la organización jurídico-política más perfecta que se conoce hasta el presente. Es un ente orgánico unitario, estructurado jurídicamente bajo la
-
DM Historia Y Constitución
egnemarDepeche Mode Depeche Mode es una banda británica de música electrónica y Rockformado en Basildon, Essex, Reino Unido en 1980 por Vince Clarke y Andrew Fletcher, a los que se unieron Martin Gore y poco después David Gahan. Tras lanzar su álbum debut Speak & Spell en 1981, Clarke dejó
-
Historia De La Constitucion
pao8809NORMAS QUE SE HAN ESTABLECIDO DURANTE NUESTRA EXISTENCIA HUMANA Debido a la naturaleza pecaminosa y rebelde del hombre, Dios estableció las leyes y el gobierno humano. Dios dio a los hombres la autoridad para hacer cumplir sus leyes. Lo hizo para nuestra protección y para nuestro bien. Las autoridades civiles
-
Historia De La Constitucion
aniluzqvHISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991 Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país. En 1988, una fallida reforma que pretendía extender la participación ciudadana en la política y evitar la corrupción administrativa, entre
-
Historia De La Constitucion
dabonielHISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la expresión
-
Historia De La Constitucion
Izumi_SpungenHISTORIA DE LA CONSTITUCION Durante la historia de nuestro país Estados Unidos Mexicanos, han transcurrido varios libros donde se dictan los derechos, las leyes y las obligaciones; los cuales se conocen como constituciones las cuales son: • CONSTITUCION DE APATZINGAN: Esta Carta Magna, fue la primera constitución redactada en México,
-
Historia De La Constitucion
angie.plFACULTAD DE COMERCIO LICENCIATURA EN ADMINISTRACION HERNANDEZ IZAGUIRRE TANYA ELIZABETH 1- “F” LIC. DANIELA MARIN MENDEZ RANGEL DERECHO CIVIL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INDICE: HISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 4 LA CONSTITUCION 8 CLASIFICACION DE LA CONSTITUCIÓN 9 1.- Según su forma Jurídica: 9
-
Constitución Y Su Historia
sebastian970215CONSTITUCIÓN POLITICA Y SU HISTORIA Ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al
-
Historia De La Constitucion
angelehwdConstitución de 1821: Tratados de Córdoba y Plan de Iguala Aunque no tienen las características propiamente de una constitución, los Tratados de Córdoba son un documento fundamental en los que se reconoce la independencia de la Nueva España, ahora México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de
-
Historia De La Constitucion
NickyGAHistoria de las constituciones mexicanas México, como muchos de los países del continente americano, enfrentó a principios del siglo XIX un dilema: mantenerse fiel al régimen monárquico –y lograr dentro de él la autonomía del gobierno, con una mayor participación y más facultades de decisión– u optar por declarar su
-
Historia De La Constitucion
reduar182HISTORIA Y ORIGEN DEL ESTADO La palabra Estado es moderna y corresponde a la unificación política lograda después de la era medieval. Para los griegos, la palabra "polis", o sea ciudad, expresaba la comunidad diferenciada por un modo de vida propia. El Estado era entendido por los romanos como "res
-
Historia de la Constitucion
rosie12345Licenciatura en Derecho Derecho Constitucional Profesor: Alumno: Sergio Eduardo Macías Rúa Universidad: Instituto Veracruzano Constituciones de México desde 1812 Introducción: La Constituían es el documento más importante tanto como para los ciudadanos como para los gobernantes, ya que en ella se encuentran establecidos los derechos y las obligaciones de todos
-
Historia De La Constitución
sagitandyL a Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa. Nuestra Carta Magna es la expresión
-
Historia De La Constitución
enriquexnIntroducción La Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa. Nuestra Carta Magna es la expresión
-
Historia De La Constitución
montillamilagroBREVE RESEÑA HITORICA DE LA CONSTITUCIÓN Europa Clásica Grecia En la Antigua Grecia existían dos conceptos de Constitución importantes: el primero como un concepto material, el cual lo consideraban en esa época como un regulador o un organizador básico del mismo Estado. Aristóteles brinda algunas definiciones de Constitución en concepto
-
Historia De La Constitución
reginalopez28INTRODUCCION En este monografía se busca explicar de forma clara todo lo relacionado con la Constitución, la historia del concepto e Constitución a través de la historia antigua, medieval y moderna. La evolución histórica que ha tenido dicho concepto. Estas concepciones o aportes al constitucionalismo moderno fueron brindadas por grandes
-
Guia Historia Constitucional
Tempo-17Guía de estudio 2020 Historia Constitucional Catedra 2 Unidad I (titular) 1. El Constitucionalismo clásico: concepto, surgimiento y caracterización. Las primeras constituciones. El vocablo constitución designaba antiguamente el conjunto de leyes fundamentales consagradas por la tradición. También bajo ese término se solía designar la estructura política del Estado. Pero a
-
Historia De Las Constituciones
prietocarlos51Evolución Constitucional desde 1.810 hasta la actualidad e indicar los aspectos más resaltantes y sus Presidentes: La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial,
-
Historia De Las Constituciones
roxisanchez16CONSTITUCIONES HISTORICAS Los sentimientos de la Nación contenían principios que dieron forma al Estado Mexicano y que sirvieron de antecedente de la Constitución de Apatzingan del 22 de octubre de 1814, esta Constitución fue impulsada por Morelos, haciendo hincapié en que el constituyente fue itinerante y fue en Apatzingán, Michoacán
-
HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES
ENRIQUE008 CONSTITUCIONALISMO MEXICANO Gramaticalmente, la palabra constitucion significa: manera de estar conformada una cosa: esto es , implica la acción y efecto de forma de algo. Con esta misma idea, desde el punto de vista jurídico se define como constitución política como la forma y manera en que esta conformada
-
Historia De Las Constituciones
eskisitoHistoria de las constituciones mexicanas Los sentimientos de la Nación contenían principios que dieron forma al Estado Mexicano y que sirvieron de antecedente de la Constitución de Apatzingan del 22 de octubre de 1814, esta Constitución fue impulsada por Morelos, haciendo insistencia en que el constituyente fue ambulante y fue
-
Historia De Las Constituciones
elnegroLa constitución de Venezuela es una norma fundamental o carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país fijando los limites y definiendo las relaciones entre los podes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional estadal y municipal), y
-
Historia De Las Constituciones
gabriela2511ure“Historia de las constituciones mexicanas” Emilio Barrasa Este libro nos habla sobre lo que él considera como constituciones en México desde el momento de la independecia hasta la actual. menciona que no se consideran como constituciones Constitución de Apatzingán, al Plan de Iguala y a los Tratados deCórdoba , ya
-
Historia De Las Constituciones
ana3perezRESUMEN DE LAS CONSTITUCIONES DE 1824 A 1917 La evolución de la constitución que actualmente nos rige ha sido sin lugar a dudas una batalla constante por responder a las necesidades sociales y políticas por las que ha atravesado México a lo largo de su historia. Desde la aventura iniciada
-
ENSAYO HISTORIA CONSTITUCIONAL
danielbolanosUNIVERSIDAD DE ASTURIAS ADMINITRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS, I SEMESTRE ENSAYO HISTORIA CONSTITUCIONAL Presentado por: MARTHA LUCIA CALDERON ACERO Fecha: 21 de Julio del 2016 INTRODUCCION Al hablar de la historia de Colombia es bastante complejo, ya que atreves del tiempo el país ha vivido diversos cambios políticos, económicos, sociales
-
Historia De Las Constituciones
lizvergaraÍNDICE INTRODUCCIÓN CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN CONSTITUCIÓN DE 1824 CONSTITUCIÓN DE 1835 ACTA CONSTITUTIVA Y DE REFORMAS DE 1847 CONSTITUCIÓN DE 1857 CONSTITUCIÓN DE 1917 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN A lo largo de nuestra historia, las siguientes leyes fundamentales que emanaron de un Congreso Constituyente antecedieron a nuestra Constitución actual: Acta
-
LA CONSTITUCIÓN. Y Su Historia
maryoriezerpaLA CONSTITUCIÓN. 1.-Concepto y sus diversas vertientes conceptuales. Constitución o carta magna del latín cum (con) y statuere (establecer). Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes
-
Historia constitución Política
Nelson Carranza* Es un conjunto de reglamentos establecidos para generar garantías y a la vez genera derechos y deberos que deben cumplir los ciudadanos de un país. Es determinada la máxima ley. También establece las ramas del poder público y las funciones que hacen cada una de ellas. (Senado de la
-
Historia. Constitución Nacional
ximenavilla0091.Para posicionarnos en un contexto histórico político en el que se sanciona la Constitución de 1949, podemos decir que fue una reforma de la Constitución de 1853 realizada en la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952). Era evidente ya en aquella época, que la Constitucional Nacional necesitaba ser colocada
-
Historia Constitucional de Chile
The_linguistFdo. Campos Harriet Historia Constitucional de Chile Resumen p293-¿?? Gobierno de Pérez Mascayano: 1861/1871 Encargado de negocios en Francia (Carlos X), representante diplomático Buenos Aires 1830, ministro de Bulnes. “No era un peligro para nadie” Montt y Varas lo apoyan. Julio 1861 elegido unánimemente. Mantuvo la paz interior durante la
-
HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIA
PANTERAZHISTORIA CONSTITUCIONAL •Estudiaremos unas 34 definiciones sobre Constitución: •Para poder hablar de Constitución, tenemos que decir que este término, según algunos, aparecido sólo después de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, no es nuevo; Duverger refiere que en la antigüedad se lo empleaba corrientemente casi
-
Historia Constitucional Del Peru
josmaster96Desde los albores de la República, con la declaración de la independencia, la instauración de su primer Gobierno y la formación del Primer Congreso Constituyente en 1822, el Perú inició acciones de carácter internacional. Todas las Constituciones del Perú reflejan en sí la ponderación del Parlamento en el uso racional
-
Historia Constitucional De Mexico
jimepicassoHISTORIA CONSTITUCIONAL DE MEXICO. 1808. La colonización de España fue el acontecimiento con la cual inicio la lucha por el constitucionalismo mexicano, uno de sus precursores fue Fray Melchor de Talamantes que tenia la idea de crear un congreso nacional para el bien de la patria, organizar al pueblo para
-
Historia Constitucional De Egipto
cazuaraEn 1923, se emitió la primera Constitución egipcia que declara a Egipto Estado soberano, libre, independiente y monárquico, aunque garantizaba grandes poderes al “Jideve” o rey, y se mantuvo vigente hasta diciembre 1952, cuando Egipto se transformó en una Monarquía Constitucional. El 19 de febrero de 1953, se emitió una