ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitución en la historia

Buscar

Documentos 201 - 250 de 262

  • UNIDAD Nº 1 HISTORIA Y TEORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA

    UNIDAD Nº 1 HISTORIA Y TEORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA

    Cynthia Julieth Torres GomezUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCAION A DISTANCIA-IDEAD UNIDAD Nº 1 HISTORIA Y TEORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Presentado por: Cynthia Julieth Torres Gómez Codigo:083000422016 PREGUNTAS GENERADORAS: * ¿En qué consiste la verdadera esencia y cuál es el objetivo de la existencia de una constitución política? * ¿A qué se debe que

  • HISTORIA DE LA CONSTITUCIONES DE LA REPUBLICA DE HONDURAS

    coritzaHistoria de la constitución de honduras Artículo principal: Francisco Morazán Véase también: República Federal de Centroamérica Francisco Morazán El 1 de julio de 1823, luego de separarse de México, Centroamérica pasó a llamarse provisionalmente, Provincias Unidas de Centroamérica, y quedó conformada por los estados de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua

  • Historia Economica De Colombia Constituciones 1863 Y 1886

    lizzyrossoHISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA ENTRE LAS CONSTITUCIONES DE 1863 Y 1886 Este trabajo se presenta con el fin de establecer las semejanzas y diferencias entre la constitución de 1863 (Rio Negro) y la constitución de 1886 (regeneración) donde antes de iniciar este análisis, se hace inducción de este. En la

  • Resumen De Historia Constitucional - Catedra Celso Lorenzo

    AndyPirroLa primera de ellas, Bula de Donación, otorgaba a la Corona de Castilla “las islas y tierras firmes descubiertas o por descubrirse”, en tanto no se encontraban en poder de príncipes cristianos. La segunda, Bula de Partición, concedía a la Corona castellana “todas las islas y tierras firmes descubiertas o

  • Historia de las constituciones mexicanas, un breve repaso.

    Historia de las constituciones mexicanas, un breve repaso.

    AaronGMirandaIntroducción Como veremos es un poco complicado englobar tantas constituciones, debido a la gran cantidad de información a la que tenemos acceso ya sea en internet o libros, para empezar ¿Que constituciones debemos abarcar? Muy sencillo a través del tiempo pues ¿A partir de cuándo debe hablarse de constituciones mexicanas?

  • Resumen De La Historia De La Constitución Política Romana

    luzyemCARACTERIZACIÒN DE LAS ETAPAS DEL DERECHO PRIVADO ROMANO Derecho antiguo (753 al 130 a. C.). Basado en las costumbres de los antepasados y en la ley de las XII Tablas, se caracteriza por ser un derecho exclusivo para ciudadanos, en el que predominan las nociones de poder y status, severo,

  • Historia RRLL CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN DEL 1931

    Historia RRLL CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN DEL 1931

    ibti.95CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN DEL 1931 -Organización del Estado: -Igualdad de todos los ciudadanos ante la ley: -Sufragio Universal masculino y femenino: -Reconocimiento de derechos laborales de los trabajadores: -Separación total entre la Iglesia y el Estado: CARACTERISTICAS DE LAS NUEVAS CIUDADES DEL S. XIX -El crecimiento urbano fue uno

  • HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MEXICO. EN LA RUTA DE APATZINGAN

    HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MEXICO. EN LA RUTA DE APATZINGAN

    semh2UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO U. G. M. NALLELY SIFUENTES VARGAS DERECHO 301 DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. CARLOS LANDERO HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MEXICO INTRODUCCION Tres han sido las etapas históricas fundamentales que ha condicionado la evolución de nuestro país, y que han dado lugar a la agitada y paulatina formación de

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: “NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL”

    SECUENCIA DIDÁCTICA: “NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL”

    Roberto AldereteSECUENCIA DIDÁCTICA: “NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL” GRADO: 6º “A” ESCUELA Nº 249 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES * EJE: La sociedad a través del tiempo: El proceso de construcción del Estado nacional argentino. * Saberes que se ponen en juego: “El reconocimiento de los principales conflictos y acuerdos que llevaron a la organización

  • Historia constitucional romana e historia del derecho romano

    Historia constitucional romana e historia del derecho romano

    logronooHistoria constitucional romana e historia del derecho romano La historia del derecho romano duró 13 siglos (VIII a.C – VI d.C) El momento de mayor poder de Roma coincide con el del esplendor del derecho romano, al igual que el declive del imperio corresponde con la decadencia jurídica del mundo

  • “Historia de las Constituciones del México Independiente”

    “Historia de las Constituciones del México Independiente”

    cutekpoperescudo_unacar.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN ESCUELA PREPARATORIA DIURNA UNIDAD ACADEMICA DEL CAMPUS II Optativa: Temas Selectos de Derecho Ensayo: “Historia de las Constituciones del México Independiente” ALUMNA: Priscila Domínguez Palmer Sexto Semestre Grupo “D” PROFESORA: Mariana García González Cd. del Carmen, Campeche, 11 de mayo de 2016 Historia de las

  • Historia constitucional de Colombia. Guía para la evaluación

    Historia constitucional de Colombia. Guía para la evaluación

    28309183Historia constitucional de Colombia Guía para la evaluación Profesor: Mario Rincón Pérez 1. Que entiende por historia constitucional 2. Cuáles son las 3 etapas del estudio de la historia constitucional en colonia 3. Que entiende por revolución de independencia 4. Establezca diferencias entre centralismo / federalismo 5. Que acontecimientos de

  • Historia de las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos

    Historia de las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos

    Irais Milet MendozaNuevo UTC LICENCIATURA EN DERECHO Derecho Constitucional I Visita al Museo de las Constituciones Tema de Investigación: Historia de las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos Nombre del Alumno: Mendoza Castillo Irais Yamilet Nombre del Profesor: Maestro Luis Alberto García Flores Fecha de Entrega: 12/Feb/2016 Generación 2015 – 2018 Coacalco

  • Control de lectura de Historia de las Constituciones Mexicanas

    almendras123456Control de lectura de Historia de las Constituciones Mexicanas 13 de junio de 2009 Contenido Introducción En el primer capítulo esta dedicado a la Constitución de Apatzingán del 22 de octubre de 1814, que aunque tuvo un carácter vago, inoperante, fue base sólida para la elaboración de los posteriores documentos.

  • “Introducción a la historia constitucional norteamericana”

    “Introducción a la historia constitucional norteamericana”

    Jennifer Paola Basto VergaraGUÍA CUARTA Universidad del Magdalena Facultad de Humanidades CÁTEDRA: CONSTITUCIONAL GENERAL 2019-1 Horario: martes Para trabajar en la cuarta sesión del próximo martes 12 de marzo evaluación escrita (al final); y oral (para quienes aun no tengan notas, inicialmente). Docente: William Renán-Rodríguez Correo electrónico: renanwilliam@hotmail.com GUÍA DE LECTURA DE LA

  • CONSTITUCIONES QUE HAN REGIDO GUATEMALA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

    karolynnnCONSTITUCIONES QUE HAN REGIDO GUATEMALA A TRAVÉS DE LA HISTORIA 1. Constitución de Bayona de 1808. Se promulga por José Bonaparte, el 6 de julio de 1808, en la ciudad de Bayona y se da en el marco de la invasión del imperio napoleónico a España. 2. Constitución de Cádiz

  • Historia Del Derecho Constitucional Y Garantias Constitucionales

    VanuGomezORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional es la rama del derecho publico que tiene por objeto estudiar las normas que se refieren a la estructura del Estado, a la organización y competencia de los poderes del gobierno y a los derechos, garantías y obligaciones individuales y colectivos,

  • Historia De La Constitucion Politica De La Republica De Guatemala

    fteniHISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA En diferentes países existen leyes que rigen a las diferentes sociedades, como es el caso de Guatemala; país en el que nos define la “ley Suprema”; La Constitución de la República deGuatemala la cual es la que rige al estado

  • HISTORIA Y CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑIA CERVECERÍA UNIDAS (CCU)

    HISTORIA Y CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑIA CERVECERÍA UNIDAS (CCU)

    Johanna Albornozhttp://sube.ucsc.cl/wp-content/uploads/2016/01/logo_horizontal_color_sinfondo_oficial.png ___________________________________________________________________________________________________ HISTORIA Y CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑIA CERVECERÍA UNIDAS (CCU) * Periodo 1850 – 2001: La historia de CCU se remonta a 1850 cuando Joaquín Plagemann, un descendiente de alemanes, fundó la primera cerveza chilena en Valparaíso. Posteriormente se fueron fusionando las distintas fábricas que había en Santiago y

  • HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA Federalismo Argentino (unidad 6)

    HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA Federalismo Argentino (unidad 6)

    florentina15ICE N° 2 HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA Facultad: Ciencias jurídicas y políticas. Sede: Goya. Profesor Asociado: Dr. Fernando Andrés Buffil. Profesora Asistente: Dra. María Rosa Pozzer. Integrantes: Mariana Escobar Gómez, Victoria Pucheta, Marianela Díaz. Cátedra: Historia Constitucional Argentina. Tema: Federalismo Argentino (unidad 6). Fecha: 27/04/16. ________________ Consignas 1) ¿Qué se entiende

  • HISTORIA POLITICA Y CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA II -FRENTE NACIONAL-

    HISTORIA POLITICA Y CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA II -FRENTE NACIONAL-

    JOSE ANDRES CERCHAR LATORREHISTORIA POLITICA Y CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA II -FRENTE NACIONAL- JOSE ANDRES CERCHAR LATORRE MARLY MERCEDES NOCHE BARROS DR. ALFONSO LOPEZ CARRASCAL SEMESTRE: IV-1 UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS SANTA MARTA D.T.C.H OCTUBRE DE 2015 Introducción En Colombia, los partidos liberal y conservador han tenido una gran

  • HISTORIA DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    laurasoliss“HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”   La constitución, en México, es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: (el federal, estatal y municipal), y los ciudadanos; asimismo,

  • Analisis de los pueblos indigenas en nuestra historia constitucional

    astridedwinanalisis de los pueblos indigenas en nuestra historia constitucional Pueblos indígenas En su artículo N° 9, establece rango constitucional de los idiomas indígenas. En su Título III, Capítulo VIII, establece el reconocimiento a la existencia y los derechos de los Pueblos Indígenas. En los artículos N°s 19 y 20, reconoce

  • Historia De La Constitución Política De La República De Guatemala

    Jokis_GrimmINDICE Introducción………………………………………………………………….3 Historia de la Constitución……………………………………………………..4 Partes de la Constitución……………………………………………………...5 Preámbulo……………………………………………………………………6 Estructura de la Constitución…………………………………………………7 Final………………………………………………………………………….8 Reformas a la Constitución……………………………………………………8 Conclusiones…………………………………………………………………...9 INTRODUCCIÓN La Constitución Política de la República de Guatemala es la ley suprema de toda la República, en ésta están escritos todos los derechos y las obligaciones que como

  • Finanzas Internacionales Y Su Constitución A Lo Largo De La Historia

    yekacarBibliografía: • Aguirre, M. 2002. LA RUTA DE LA CRISIS 1994. Cronología del Error de Diciembre. Obtenido el 10 de octubre de http://www.mexicomaxico.org/Voto/Crono94FP.htm. • Banco de México. 2006. Inflación. Obtenido el 18 de octubre del http://www.banxico.org.mx/PortalesEspecializados/inflacion/inflacion.html. • Calvo, G. 2001. Petty crime and cruel punishment: lessons from mexican debacle. Obtenido

  • Formación y Constitución Ciudadana Historia de los derechos humanos

    Formación y Constitución Ciudadana Historia de los derechos humanos

    Ricardo Carrillo MenesesUniversidad de Antioquia Formación y Constitución Ciudadana Historia de los derechos humanos. a)Los derechos humanos son los derechos que simplemente tienes por el hecho de ser humano, es la forma que instintivamente esperas que se te trate y el trato que mereces como persona, como el derecho de vivir en

  • Historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Ady xDHistoria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos UNIDAD I Constitución de Cádiz 19 de Marzo de 1812 Antes de la Guerra de Independencia, México se regía por las leyes que se imponían desde España con la Constitución de Cádiz, también llamada Constitución Política de la Monarquía Española,

  • Historia Del Derecho Mexicano - Derecho Constitucional Posrevolucionario

    alesitacullenDERECHO CONSTITUCIONAL POSREVOLUCIONARIO. La base del derecho constitucional sigue siendo hasta la fecha la Constitución de1917, las principales modificaciones en 1917 han sido: la añadidura de “garantíassociales” a las individuales en primer lugar, dentro del artículo 27; originalmentededicado al derecho en beneficio de la comunidad. Allí se incorporó ahora la

  • Resumen de Historia Constitucional Argentina (UCASAL - unidad 1 hasta 4)

    Resumen de Historia Constitucional Argentina (UCASAL - unidad 1 hasta 4)

    Victoria TheilerÉPOCA HISPÁNICA Unidad I 1) Concepto de Historia: Es el conocimiento del pasado humano (todas las acciones, pensamientos, sentimientos y obras materiales y espirituales del hombre de ayer, susceptibles de comprensión por el hombre de hoy, que es el historiador) Es la recreación intelectual del pasado humano mediante la búsqueda

  • La historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Ricard0SnzINTRODUCCION La historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un tema muy extenso y un poco complicado ya que este tema nos habla de las diversas modalidades y cambios que ha obtenido nuestro supremo códice normativo a través del transcurso del imparable tiempo. Dichos cambios han

  • Historia economica y social. Tipología de los conceptos de constitución

    Historia economica y social. Tipología de los conceptos de constitución

    HaiqpqoansnsnaUnidad 1 El derecho constitucional es la encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como en sus distintos órganos. El derecho constitucional,

  • LOS DERECHOS CIVILES y POLÍTICOS EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA

    LOS DERECHOS CIVILES y POLÍTICOS EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA

    Sofia tellez gomezLOS DERECHOS CIVILES y POLÍTICOS EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA I. De los derechos civiles a los derechos políticos La sociedad siempre ha sido desigual, desde los criollos, españoles, mestizos, esclavos, etc. FREDERICK GRIMKE. Tres distintos grados de libertad. 1. Libertad confinada a los gobernantes (monarquía y aristocracia). 2. Donde

  • CIENCAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA

    CIENCAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA

    Superseria48PLAN DE ÁREA CIENCAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BOYACÁ IBAGUÉ 2018 PLAN DE ÁREA CIENCAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA. DOCENTES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA BOYACÁ. IBAGUÉ 2018 1. IDENTIFICACIÓN Nombre: Institución Educativa Técnica Boyacá. Dirección: Carrera 5

  • Historia Constitucional De Venezuela. Tema V. Sistema Politico Y Constituciòn.

    leidabolivarUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA ANDRES BELLO. ESTADO TACHIRA PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO DE ESTUDIOS JURIDICOS UNIDAD CURRICULAR…SISTEMA POLITICO Y CONSTITUCIÒN 4to semestre. julio.2011. TEMA.5. ESTUDIO POLITICO IDEOLOGICO DE LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999. EVOLUCION HISTORICA DE LAS CONSTITUCCIONES EN VENEZUELA La Constitución de Venezuela de 1811 fue

  • Aportes a la historia constitucional peruana: las constituciones de 1828 y 1979

    kathy2122mamssdndksnkfnekfkdcmAportes a la historia constitucional peruana: las constituciones de 1828 y 1979. Dante Martín Paiva Goyburu 1 Resumen. La norma fundamental del Estado Moderno es la Constitución Política, ley de leyes, que inspira y regula al Estado, dispone sobre los Derechos Fundamentales y sirve como marco general a todo el

  • La promulgación de la Constitución de 1917: Un hito en la historia de México

    120219955 de febrero de 1917 - Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Fecha 05 de Febrero de 2012 Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia de ésta y ante el obvio deterioro de las instituciones, México necesitaba fortalecer su sistema político para garantizar la

  • Historia, geografía, democracia, cátedra para la paz y constitución política

    Historia, geografía, democracia, cátedra para la paz y constitución política

    Henry VIIICOLEGIO ADVENTISTA DE IBAGUÉ Historia, geografía, democracia, cátedra para la paz y constitución política Asignatura Docente: Miguel Ángel Bueno García ESTUDIANTE: (Aquí coloque su nombre completo, nombres y apellidos) GRADO: (aquí escriba el grado al que pertenece) ACTIVIDAD 1: ¿QUÉ DIFERENCIAS EXISTE ENTRE UN NACIONALISTA Y UN SOCIALISTA?, ¿QUÉ PELIGROS

  • Historia de la Constitución en México: Un recorrido por las leyes fundamentales

    naibilesan5 DE FEBRERO ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION DE 1917. La Constitución es la ley más importante de una nación, es un documento legal que establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos y sus gobernantes. El 5 de febrero, es una fecha cívica muy importante para los mexicanos, porque nos

  • El Juicio De Amparo: Historia Y Futuro De La Protección Constitucional En México

    larj24El juicio de amparo ha sido —y sigue siendo— el medio más eficaz que tiene el gobernado para defenderse de la actuación de la autoridad. En este artículo se hace un repaso histórico en el que se muestra la evolución de este medio de control de la constitucionalidad de los

  • Taller de Constitución sobre el documental “Capitalismo, una historia de amor”

    Taller de Constitución sobre el documental “Capitalismo, una historia de amor”

    TrolelUniversidad Autónoma de Occidente Juan Camilo Amaya Tovar – 2130520 Taller de Constitución sobre el documental “Capitalismo, una historia de amor” 1. ¿Que se considera capitalismo y democracia en el documental? En pocas palabras el capitalismo es un sistema que enriquece a los pocos a expensas de los muchos, es

  • Cuales fueron las constituciones que a tenido México en su historia y que regulaba

    ferrari302Cuales fueron las constituciones que a tenido México en su historia y que regulaba? - Reglamento provisional político del Imperio Mexicano de 1822 - Acta Constitutiva de la Federación de 1824 - Constitución de 1824 - Bases constitucionales expedidas por el Congreso Constituyente de 1835 - Leyes Constitucionales de 1836

  • Contexto Histórico del Autor y de su obra: “Historia Constitucional de Venezuela”

    Wil21Contexto Histórico del Autor y de su obra: “Historia Constitucional de Venezuela”: José Gil Fortoul nació en Barquisimeto (Edo. Lara) el 29 de noviembre de 1861, en un contexto venezolano de plena Guerra Federal, que estalla por las múltiples disidencias que se desenvuelve entre Liberales y Conservadores. Es precisamente en

  • Contrato Social Análisis de la historia y evolución del derecho constitucional en México

    Contrato Social Análisis de la historia y evolución del derecho constitucional en México

    CarlyPSEMESTRE CERO Contrato Social Análisis de la historia y evolución del derecho constitucional en México. Karla Jovana Pedraza Trejo 26/08/2019 ________________ Libro 1 Este libro nos cuenta como el hombre es libre desde el momento de su nacimiento. Nos dice como la única sociedad natural que tenemos es la familia

  • “CONSTITUCIONES QUE EN LA HISTORIA DEL ECUADOR HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DEL PAÍS”

    “CONSTITUCIONES QUE EN LA HISTORIA DEL ECUADOR HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DEL PAÍS”

    Luis Cadenahttp://cimaecuador.com/2011/images/stories/logo-ecotec.jpg * ENSAYO TITULO: “CONSTITUCIONES QUE EN LA HISTORIA DEL ECUADOR HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DEL PAÍS” NOMBRE: RICARDO ARELLANO ASIGNATURA: ELEMENTOS DE DERECHO DOCENTE: ROGER NIETO Guayaquil, 15 de Mayo del 2012 Constituciones del Ecuador con mayor desarrollo a nivel económico, político, social. En la historia de nuestro país,

  • “El Federalismo y el Centralismo en la Historia Constitucional de México: de 1812 a 1857”

    “El Federalismo y el Centralismo en la Historia Constitucional de México: de 1812 a 1857”

    ajarquin313http://webban7.anahuac.mx:9030/imagenes/log_anahuac_inst.GIF Universidad Anáhuac Oaxaca Maestría en Administración Pública “El Federalismo y el Centralismo en la Historia Constitucional de México: de 1812 a 1857” Actividad de investigación que presenta: Lic. Albert Hamit Jarquín Marín Profesor: Dra. Narcedalia Ramírez Pineda Dr. Heladio Ramírez Pineda San Raymundo Jalpan, Oaxaca, noviembre de 2017 ________________

  • NOCIONES DE DERECHO POSITIVO MEXICANO: "HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA"La Constitu...

    PANTERA1234En la carta I El Doc. Carbonell nos da una bienvenida y nos habla acerca de lo que pretende lograr con el libro. En la carta II, nos habla acerca de la importancia que tienen los hábitos de estudio para los estudiantes de derecho, el Doc. Carbonell dice que todo

  • DESCENTRALIZACIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS, CONSTITUCIÓN POLÍTICA, HISTORIA, PROCESO Y OBJETIVOS

    DESCENTRALIZACIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS, CONSTITUCIÓN POLÍTICA, HISTORIA, PROCESO Y OBJETIVOS

    Hazil VillonUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA DERECHO REGIONAL Y MUNICIPAL DESCENTRALIZACIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS, CONSTITUCIÓN POLÍTICA, HISTORIA, PROCESO Y OBJETIVOS. Autor: Fernando Jasil Villón Ochoa 07020225 Lima, diciembre 2015 Contenido Pagina Introducción: descentralización conceptos e importancia. 4 Antecedentes: esfuerzos previos y

  • Análisis de Historia del Derecho entre la Constitución de los Estados Unidos y la de Venezuela

    Análisis de Historia del Derecho entre la Constitución de los Estados Unidos y la de Venezuela

    zahir15052014La Revolución Francesa se caracteriza históricamente desde sus inicios en 1789, por haber sido un conflicto social y político, donde para obtener los principios de Libertad e Igualdad, hubo mucho derramamiento de sangre a razón de las grandes luchas, no solamente en Francia, si no que se extendió a otros

  • EL PRURALISMO JURIDICO EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANA: DE LA SUJECION A LA DESCOLONIZACION

    estefani24EL PRURALISMO JURIDICO EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANA: DE LA SUJECION A LA DESCOLONIZACION El monismo jurídico es cuando solo existe un sistema jurídico dentro de un Estado eso significa que todos los ciudadanos son regidos por una misma ley general. Además de que se quiere tener la misma moneda,

  • ¿La historia mínima de México tiene alguna relación con la materia de Derecho constitucional de México?

    ¿La historia mínima de México tiene alguna relación con la materia de Derecho constitucional de México?

    Manuel MendezINFORME DEL LIBRO NUEVA HISTORIA MINIMA DE MEXICO DEL COLEGIO DE MEXICO ¿La historia mínima de México tiene alguna relación con la materia de Derecho constitucional de México? Si, por que como dice el libro México es muchos Méxicos y no lleva por toda la historia cultura de México por

Página