ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad internacional

Buscar

Documentos 151 - 200 de 264

  • Norma Internacional de Contabilidad 32 – NIC 32

    lsdiaz1Norma Internacional de Contabilidad 32 – NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer principios para presentar los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio y para compensar activos y pasivos financieros. Ella aplica a la clasificación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor,

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)

    ESTOYENAMORADANorma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Esta Norma revisada sustituye a la NIC 1 (revisada en 1997) Presentación de estados financieros y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. NIC

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7)

    Narcisa1992Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7) Estado de Flujos de Efectivo La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el contexto de las explicaciones y directrices relativas a su aplicación, así como en consonancia con el Prólogo a las Normas

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)

    anittaa20NIC 1 Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 4 (NIC 4)

    agustinPMNorma Internacional de Contabilidad nº 4 (NIC 4) (párrafos reordenados en 1994) Contabilización de la Depreciación Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el Consejo en noviembre de 1974. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos adoptada en las Normas Internacionales de

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 8 (NIC 8)

    rorrojmNorma Internacional de Contabilidad nº 8 (NIC 8) Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores Objetivo 1. El objetivo de esta Norma es prescribir los criterios para seleccionar y modificar las políticas contables, así como el tratamiento contable y la información a revelar acerca de los cambios en

  • Contabilidad internacional Caso 1-1 Besserbrau AG

    Contabilidad internacional Caso 1-1 Besserbrau AG

    Monica CastilloCaso 1-1 Besserbrau AG Discuta los diversos problemas de contabilidad internacional que enfrenta Besserbrau AG. 1. Inversión extranjera directa (IED) Con todo el rápido crecimiento y expansión en China, Besserbrau AG debe dar cuenta de la IED. Para hacer esto, deben adaptar sus estándares de contabilidad para cumplir con los

  • CONTABILIDAD INTERNACIONAL EJERCICIOS INTANGIBLES

    CONTABILIDAD INTERNACIONAL EJERCICIOS INTANGIBLES

    Edgar PeregrinaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla - Wikipedia, la ... BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIDAD INTERNACIONAL EJERCICIOS INTANGIBLES PROFESOR: VICENTE JAVIER HERRERA ALUMNO: EDGAR MOISES PEREGRINA CRUZ PUEBLA, MARZO, 2020 Activos Intangibles NIC 38 Ejercicio 1 Una empresa compra una marca por $ 220,000.00 que le

  • Norma Internacional De Contabilidad Nº 1 (NIC 1)

    miguelitopgNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros (El nuevo texto de esta Norma Internacional de Contabilidad, incorporado por el Reglamento (CE) nº 2238/2004 de la Comisión, de 29 de diciembre, ha sido modificado por el Reglamento (CE) nº 2236/2004 de la Comisión, de 29 de

  • Norma internacional de contabilidad №36 (NIC 36)

    LindsaycitasNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 36 (NIC 36) Deterioro del valor de los Activos Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en abril de 1998, y tendrá vigencia para los estados financieros que cubran periodos cuyo comienzo sea en o después del 1 de julio

  • Contabilidad Y Gestión Del Comercio Internacional

    bhdepazv  INDICE Flujo del Exportador……………………..………………………….. pagina 3 Procedimientos de Flujo de Exportación……………………. Pagina 4 Fase 1: Trámites Documentales Previos…………………………………. pagina 4 Fase 2: Operatividad en el Depósito Temporal………………………. pagina 12 Fase 3: Trámites Aduaneros…………………………………………………… pagina 16 Fase 4: Embarque del Contenedor…………………………………………. pagina 24 Flujo de Importación………………………………………………… pagina 28 Fase 1:

  • Norma Internacional de Contabilidad 41 Agricultura

    esclidiaNorma Internacional de Contabilidad 41 Agricultura Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar en relación con la actividad agrícola. Alcance 1 Esta Norma debe aplicarse para la contab ilización de lo siguiente, siempre que se

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 41 (NIC 41)

    ronaldddd919Norma Internacional de Contabilidad nº 41 (NIC 41) Agricultura Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada, por el Consejo del IASC, en diciembre de 2000, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de 2003. Nota: Los Apéndices citados

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 21 (NIC 21)

    KARENXIMENA1986Norma Internacional de Contabilidad nº 21 (NIC 21) Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera Objetivo 1. Una entidad podrá llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes. Puede realizar transacciones en moneda extranjera o bien puede tener negocios en el

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 19 (NIC 19)

    pimariliaNorma Internacional de Contabilidad nº 19 (NIC 19) (revisada en 1998) Beneficios a los Empleados Esta Norma Internacional de contabilidad revisada reemplaza a la NIC 19, Costos de los Beneficios por retiro, que fue aprobada por el Consejo, en una versión ya revisada, en 1993. Esta Norma revisada tendrá vigor

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23)

    HELLEM212Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costes por Intereses La presente Norma, revisada en 1993, tendrá vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 1995, sustituyendo a la NIC 23, Capitalización de Intereses, aprobada por el Consejo del IASC

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 25 (NIC 25)

    nigersoftNorma Internacional de Contabilidad nº 25 (NIC 25) [Escriba el subtítulo del documento] Profesor :Marlon Guadamuz Estudiantes: Niger Corella Robles. Thelma Montero   Objetivo: Establecer las bases para el desarrollo de Inversiones financieras en los estados financieros de las empresas, así como de las exigencias de presentación de la Información

  • Norma Internacional de Contabilidad 2 : Inventarios

    FELIPENSAYONIC 2 © IFRS Foundation A617 Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 2 Inventarios, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en diciembre de 2003. La NIC 2 Inventarios

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 37 (NIC 37)

    zuleikamercadoNorma Internacional de Contabilidad nº 37 (NIC 37) Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en julio de 1998, y tiene vigencia para los estados financieros que cubran periodos cuyo comienzo sea en o después del 1 de julio de

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10)

    DayaNoemiNorma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005.

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 17 (NIC 17)

    Norma Internacional de Contabilidad nº 17 (NIC 17)

    Vale NickyNorma Internacional de Contabilidad nº 17 (NIC 17) Arrendamientos Prescribe para arrendatarios y arrendadores, políticas contables adecuadas para contabilizar y revelar la información relativa a los arrendamientos. Frente acuerdos de arrendamientos para la exploración o uso de recursos, y de licencias para temas como películas, grabaciones en video, obras de

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 31 (NIC 31)

    ralex1987Norma Internacional de Contabilidad nº 31 (NIC 31) Participaciones en negocios conjuntos Alcance 1. Esta Norma se aplicará al contabilizar las participaciones en negocios conjuntos, así como para informar sobre sus activos, pasivos, gastos e ingresos en los estados financieros de los partícipes e inversores, con independencia de las estructuras

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 39 (NIC 39)

    jackeline04NIC 39 Norma Internacional de Contabilidad nº 39 (NIC 39) Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer los principios para el reconocimiento y valoración de los activos financieros, los pasivos financieros y de algunos contratos de compra o venta de elementos no

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 27 (NIC 27)

    ebibrioNorma Internacional de Contabilidad nº 27 (NIC 27) Estados financieros consolidados y separados Alcance 1. Está Norma será de aplicación en la elaboración y presentación de los estados financieros consolidados de un grupo de entidades bajo el control de una dominante. 2. Esta Norma no aborda los métodos para contabilizar

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 36 (NIC 36)

    andrevivi85Norma Internacional de Contabilidad nº 36 (NIC 36) Deterioro del valor de los Activos Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en abril de 1998, y tendrá vigencia para los estados financieros que cubran periodos cuyo comienzo sea en o después del 1 de julio

  • Resumen NIC 16 (Norma Internacional de Contabilidad)

    Resumen NIC 16 (Norma Internacional de Contabilidad)

    Moisés Felipe Jorquera ApablazaResumen NIC 16 (Norma Internacional de Contabilidad) * Inmovilizado Material (Activos Fijos) Objetivos: Prescribir el tratamiento contable, el inmovilizado material (Activo Fijo) Mejorar la información del modo que se deben tratar estos activos para la elaboración de EEFF * Problemas: Contabilización total de los activos. Determinación de su importe en

  • Mercados El estudio de la contabilidad internacional

    Mercados El estudio de la contabilidad internacional

    diego00010Cuaderno 1 El estudio de la contabilidad internacional Las empresas domiciliadas en México, subsidiarias a su vez de compañías controladoras en el extranjero (principalmente EUA y Europa), se ven en la necesidad de contar con profesionales que aporten un valor agregado al proceso de elaboración y emisión de reportes financieros

  • La Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios

    JULIANVIDALR1 NIC 2: INVENTARIOS “La Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios (NIC 2) está contenida en los párrafos 1 a 42 y en el Apéndice. Todos los párrafos tienen igual valor normativo, si bien la Norma conserva el formato IASC que tenía cuando fue adoptada por el IASB. La NIC

  • Bloque:Introducción a la contabilidad Internacional

    Bloque:Introducción a la contabilidad Internacional

    Ana ValeroMaster en Innovación & Entrepreneurship Bloque:Introducción a la contabilidad Internacional Trabajo Final ENUNCIADO A continuación, te facilitamos el Balance de Situación de una empresa española a final de ejercicio. Ha realizado su contabilidad según el PGC 2007. Analiza cada una de las partidas y especifica a qué grupo del Cuadro

  • Norma Internacional de Contabilidad NIC 2 Inventarios

    maricrupoNorma Internacional de Contabilidad NIC 2 Inventarios El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean

  • Norma Internacional de Contabilidad N°29 (Análisis)

    Norma Internacional de Contabilidad N°29 (Análisis)

    Mariano878Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ- GUANARE PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICA SUB-PROGRAMA LIC. CONTADURIA PÚBLICA Sub-Proyecto: CONTABILIDAD IV Norma Internacional de Contabilidad N°29 (Análisis) PROFESORA: BACHILLER: GUANARE; Diciembre 2022 En primer lugar, las Normas Internacionales de Contabilidad, son el conjunto de

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 2 Existencias

    pame.viteriNorma Internacional de Contabilidad nº 2 Existencias Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las existencias. Un tema fundamental en la contabilidad de las existencias es la cantidad de coste que debe reconocerse como activo, y ser diferido hasta que los correspondientes ingresos ordinarios

  • Boletín B-14 y Norma Internacional de Contabilidad 33

    Boletín B-14 y Norma Internacional de Contabilidad 33

    Adrian Garcia AlvzBoletín B-14 y Norma Internacional de Contabilidad 33 A continuación se mencionaran las características generales y las más importantes del boletín b-14, con esto se podrá entender de mejor manera dicho boletín. El boletín b-14 tiene como propósito definir los elementos y metodología referente al cálculo para obtener la utilidad

  • Norma Internacional de Contabilidad N.º 2 Existencias

    Norma Internacional de Contabilidad N.º 2 Existencias

    mauroaguilNorma Internacional de Contabilidad N.º 2 Existencias Objetivos: básicamente el objetivo nos habla de como saber cuando un activo debe ser reconocido y como determinar el costo del mismo con depreciaciones, deterioros o gastos; así como también nos brinda formulas para la buena determinación. Alcance: Aplica casi a toda existencia

  • Cuentas de activo. Norma Internacional de Contabilidad

    corazonchiquito1CUENTAS DE ACTIVO Son todas las cuentas que representan recursos de propiedad del ente económico y que este utiliza para desarrollar su objeto social o sea la producción de un bien o un servicio. Los recursos de propiedad del ente pueden ser materiales o inmateriales. "Un activo es la representación

  • CONTABILIDAD INTERNACIONAL CUESTIONARIO DEL CAPITULO 2

    CONTABILIDAD INTERNACIONAL CUESTIONARIO DEL CAPITULO 2

    valeriaphCONTABILIDAD INTERNACIONAL CUESTIONARIO DEL CAPITULO 2 La diversidad contable mundial 1.- Menciona ejemplos de las diferencias considerables entre los países, en el tratamiento contable de muchos rubros. Como las compañías estadounidenses no tienen permitido reportar la propiedad, planta y equipo de valores mayores al costo histórico y en Chile registran

  • CONTABILIDAD COLOMBIANA CON ENFASIS EN LO INTERNACIONAL

    jalejoEl índice de progreso y desarrollo de toda disciplina profesional es directamente proporcional al grado de investigación que en ellas se realiza. Lo que no sucede con la contaduría pública en nuestro país, puesto que su índice de investigación es bajo, si se toma en cuenta el número de miembros

  • CONTABILIDAD INTERNACIONAL ENSAYOS “NIIF 1 Y NIIF 2”

    CONTABILIDAD INTERNACIONAL ENSAYOS “NIIF 1 Y NIIF 2”

    linahiguitaCONTABILIDAD INTERNACIONAL ENSAYOS “NIIF 1 Y NIIF 2”. PROFESOR: CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTÁ 2018 05 05 NIIF 1 ¿Cuáles son los aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta a la hora de aplicar la NIIF N° 1 y como se deben preparar las organizaciones para iniciar el proceso de

  • INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD

    INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en determinar las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de garantizar que los mismos sean comparables, tanto con los estados

  • INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO NICSP 3

    sapadrapaINTERNACIONAL DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO NICSP 3 SUPERÁVIT O DÉFICIT NETO DEL EJERCICIO, ERRORES SUSTANCIALES Y CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS CONTABLES ________________________________________ Las pautas normativas - que aparecen en letras cursivas negritas - deberán leerse en el contexto de los párrafos de comentario de la presente Norma - los

  • Organismos relacionados con la contabilidad internacional.

    Organismos relacionados con la contabilidad internacional.

    PELIGRO74Objetivo: El Estudiante conocerá los organismos relacionados con la contabilidad internacional. Instrucciones: Una vez leídas las lecturas correspondientes al primer capítulo, revisa los siguientes sitios de internet: Sitios de Internet para consulta: www.wto.org: World Trade Organization www.imf.org: International Monetary Found www.ocde.org: Organization of Economic Co-operation and Development www.unctad.org: United Nations

  • TRANSCRIPCIÓN DE CONTABILIDAD EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

    MadBLas Practicas Predominantes y Emergentes de la Profesión en el Contexto Internacional En el 2001 las empresas del país eran continuamente incentivadas a globalizarse en pos de oportunidades. Algunas firmas lo hacen exportando e importando bienes, servicios y Tecnología. Modelo de Negocios Estadounidense Implica diferentes situaciones que una firma debe

  • Sobre economía internacional y contabilidad administrativa.

    Sobre economía internacional y contabilidad administrativa.

    deisyyasmin08Foro de economía internacional ¿Qué ha ocurrido con la Economía Griega? La explicación más simple para la misma es que durante muchos años el país estuvo gastando más dinero del que producía y financiando ese gasto a través de préstamos. Sumado a problemas de corrupción y evasión fiscal, reconocidos por

  • CASOS PRACTICOS (Norma Internacional de Contabilidad N° 02)

    CASOS PRACTICOS (Norma Internacional de Contabilidad N° 02)

    yurimastrikeCASOS PRACTICOS (Norma Internacional de Contabilidad N° 02) INVENTARIOS Caso 01) La empresa “RUBINA” S.A. se dedica a la importación de máquinas fotográficas por lo que nos proporciona la siguiente información: Importo desde el Japón maquinas fotográficas en 02 cajas de madera, con un peso de 125kg. C/caja. En una

  • Informe-Taller de Contabilidad Internacional y Globalización

    Informe-Taller de Contabilidad Internacional y Globalización

    Lissette NahuelpanInforme-Taller de Contabilidad Internacional y Globalización. * Instrumentos Financieros. * Conceptos de Activos Financieros, Pasivos Financieros e Instrumentos de Patrimonio. * Concepto de Instrumentos Financieros Derivados. * Uso del Modelo de Negocio y del Flujo de Efectivo Contractual. * Metodología Aplicada en el Registro de Instrumentos Financieros. * Coberturas Contables

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 2 Inventarios (NIC 2)

    RUBYJARA23Introducción IN1 La Norma Internacional de Contabilidad nº 2 Inventarios (NIC 2) sustituye a la NIC2 Inventarios (revisada en 1993), y debe ser aplicada en los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. La Norma también reemplaza a la SIC-1

  • La Regulacion De La Contabilidad En El Contexto Internacional

    lkrolinaLA REGULACIÓN DE LA CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: UNA APROXIMACIÓN A DIFERENTES ENFOQUES EN EL CONTEXTO INTERACIONAL. Debido al incremento tan acelerado que ha tenido le economía a nivel mundial a raíz de fenómenos como la globalización y mundialización, es de suma importancia que la manera de regular la contabilidad

  • NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 38 ACTIVOS INTANGIBLES

    dulcelizNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 38 ACTIVOS INTANGIBLES La norma internacional de contabilidad 38 sobre Activos Intangibles, fue aprobada en 1998 y se debe aplicar en la fecha de adquisición para la contabilización de activos intangibles siempre y cuando la fecha de negocio sea a partir del 31/03/2004 y a

  • Activos intangibles. Norma Internacional de Contabilidad No 38

    MALUHUTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1- OBJETIVOS 1.1-Objetivos Generales 1.2-Objetivos específicos 2- CONCEPTO GENERAL 2.1- Como identificar un Activo Intangible 3-CLASIFICACIÓN 3.1- Crédito mercantil 3.2- Marcas 3.3- Patentes 3.4- Concesiones y franquicias 3.5- Derechos 3.6- Know how 3.7- Licencias 4- NORMATIVIDAD LEGAL Norma Internacional de Contabilidad No 38 ENTREGA 2 4.1-

  • Norma Internacional De Contabilidad nº 38 Activos Intangibles

    Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que no estén contemplados específicamente en otra Norma. Esta Norma requiere que las entidades reconozcan un activo intangible si, y sólo si, se cumplen ciertos criterios. La Norma también especifica cómo determinar el importe

Página