ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativismo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 373

  • Cuestionario para material de cooperativismo

    Cuestionario para material de cooperativismo

    atramanaileCuestionario para desarrollo en clase 1. Qué clase de socios puede acceder a una cooperativa? 2. A que nos referimos cuando hablamos de los socios con algún tipo de vinculación determinado. 3. Cómo podemos formar parte de una cooperativa? 4. Cuáles son los tipos o las clases de Asambleas Generales

  • Economía Social, Solidaria y Cooperativismo

    ManeRiveroNATURALEZA DE LA COOPERATIVA UNIDAD 4: NATURALEZA ACTIVIDAD 4: INFORME DE OBSERVACIÓN Guía – Informe Observación (Trabajo en Equipo) | Fecha de elaboración: | Presentado por: | Nombre de los integrantes: | Programa: Economía Social, Solidaria y Cooperativismo. | Curso: Naturaleza de la Cooperativa | Elemento de Competencia:Identificar los procesos

  • Cooperativismo escolar y estudiantil. Grupo 2

    Cooperativismo escolar y estudiantil. Grupo 2

    marlencita2017Cooperativismo escolar y estudiantil. Grupo 2 1. Explique y comente ampliamente cuales son los pasos para crear una cooperativa? Valor 8 puntos Según el recurso educativo eran 3 los pasos más importantes a seguir para crear una cooperativa: 1) Informar a toda la población estudiantil: la o las personas (estudiantes)

  • “Historia del Cooperativismo en Colombia”

    “Historia del Cooperativismo en Colombia”

    Juan Camilo Rodriguez Mendoza“Historia del Cooperativismo en Colombia” En Colombia el cooperativismo se implementó basado en la asociatividad y se normativizo en la Constitución de 1991, el cual se realizó como primera medida el surgimiento de ideas de grandes cooperativistas y mutualistas que vinieron tomando fuerza a través del tiempo. El cual las

  • El cooperativismo una alternativa de solución

    carlos.perezuCurso: Estructura de la Cooperativa. Unidad 3 Actividad evaluable: El cooperativismo una alternativa de solución Nombre de la actividad Actividad 5. El cooperativismo una alternativa de solución Elemento de competencia Identificar la cooperativa como propuesta política y económica. Semana 10 Tiempo estimado para el desarrollo de la actividad 12 horas

  • EL COOPERATIVISMO UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

    nana23EL COOPERATIVISMO UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN Documentos de Investigación: EL COOPERATIVISMO UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.067.000+ documentos. Enviado por: MAYE4185 30 septiembre 2013 Tags: Palabras: 492 | Páginas: 2 Views: 36 Leer Ensayo Completo Suscríbase ¿Cómo puede el cooperativismo ser una

  • EL COOPERATIVISMO UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

    MAYE4185¿Cómo puede el cooperativismo ser una alternativa de solución a las diversas problemáticas sociales que se presentan en Colombia? El sistema cooperativo busca disminuir las diferencias entre ricos y pobres, provocadas por el neoliberalismo; la crisis migratoria del país, el crecimiento macroeconómico en las economías abiertas, la explotación acelerada de

  • El Cooperativismo En Colombia (Ley 79 De 1988)

    galper94OBJETIVO DEL TRABAJO: • Distinguir entre empresas comerciales y cooperativas, dando a conocer al sector cooperativo de un marco propicio para su desarrollo como parte fundamental de la economía nacional. DESARROLLO DEL TEMA: La Ley 79 de 1988 nos habla sobre el cooperativismo en Colombia, aquí nos mostrará lo que

  • El Cooperativismo; Su Historia Y Funcionamiento

    bohemio72EL SER HUMANO El ser humano puede llegar a poseer capacidades mentales que les permiten inventar, aprender, transformar y utilizar diferentes materiales y herramientas para fabricar, crear y construir. No se tiene evidencia de que exista otra forma de vida con dichas capacidades superiores en el universo. El ser humano

  • LA IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR

    MONTALVANLA IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR. El Cooperativismo en el Ecuador se inicia con la cooperación quienes en tiempos preincaicos en donde los aborígenes de ese entonces se ayudaban mutuamente a través de la MINGA, para lo cual se convocaban a los vecinos para realizaran trabajos como caminos, acequias

  • Cooperativismo ayuda en problemática colombiana

    Cooperativismo ayuda en problemática colombiana

    sdsg0407http://elcontextoenmi.files.wordpress.com/2010/03/ucc.jpg UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ¿COMO PUEDE EL COOPERATIVISMO SER ALTERNATIVA DE SOLUCION A LAS DIVERSAS PROBLEMATICAS SOCIALES EN COLOMBIA? PRESENTADO A: ENRIQUE CARLOS URLOZA AUTORES: ANDRES RENE GOMEZ ROJAS SERGIO DAVID SUAREZ GONZALEZ DUBAN DAVID GARCES VERTEL NERIO LUIS HUMANEZ MARTINEZ INSTITUCIONAL IIII CONTADURIA PÚBLICA V SEMESTRE MONTERIA- CORDOBA

  • • principios Del Cooperativismo En El Ecuador.

    1802582211REPORTES: • Elabore un ensayo sobre los principios del Cooperativismo en el Ecuador. TEMA.- Los principios del Cooperativismo en el Ecuador Introducción Hoy es irrefutable, que el cooperativismo es el movimiento socioeconómico más grande de la humanidad; por ende, la Economía Solidaria es el sistema económico, social, político y cultural,

  • El cooperativismo es una doctrina socio-económica

    Yesssss¿QUE ES EL COOPERATIVISMO? El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de

  • Cooperativismo Diferencias Entre Principios Y Fines

    Nanito62COMENTARIO COOPERATIVISMO SEMANA DOS Villavicencio 06 de Abril de 2012 Qué diferencias encuentra entre principios y fines y características de una Empresa de Empresa de Economía Solidaria y una Sociedad Comercial. EMPRESA DE ECONOMIA SOLIDARIA SOCIEDAD COMERCIAL PRINCIPIOS Ingreso voluntario y abierto Buscar siempre la calidad Democracia participativa Garantía de

  • El cooperativismo en el mundo y en Rio Grande do Sul

    fabianarenataEl cooperativismo en el mundo y en Rio Grande do Sul Según estudios de la ACI - Alianza de las Cooperativa Internacional, las cooperativas totalizaron aproximadamente 1 billón de miembros en 90 países en todo el mundo, lo que equivale a 1/7 de la población existente en la Tierra. De

  • El cooperativismo como solución económica al país

    El cooperativismo como solución económica al país

    Antonio CruzEl cooperativismo como solución económica al país El cooperativismo. Una grandiosa practica que tristemente son pocos los que la conocen en el país. Esta establece que solo se beneficia la sociedad si así como lo dice su nombre, se coopera entre los integrantes de ella. El cooperativismo moderno surgió décadas

  • Principios Y Objetivos Del Cooperativismo En Colombia

    PaolaRuizEPRINCIPIOS Y OBJETIVOS DEL COOPERATIVISMO EN COLOMBIA. Antes de señalar y explicar los principios y objetivos del cooperativismo primero definiré que es el cooperativismo y que es cooperativa. El cooperativismo, es una herramienta que le permite a la sociedad participar para alcanzar el bien común, esta participación se alcanza trabajando

  • Negocios Internacionales. Cooperativismo en Guatemala

    Negocios Internacionales. Cooperativismo en Guatemala

    anaiteUniversidad Galileo Anaité Gálvez CEI: Liceo Guatemala Carné: 1211519 Negocios Internacionales 2 Tarea 1 Lic. Ana Lorena Bonilla 14/04/2015 Cooperativismo en Guatemala Índice Introducción El Cooperativismo Historia Valores del Cooperativismo Principios del Cooperativismo: Cooperativismo en Guatemala Historia Tipos de Cooperativa en Guatemala Clases de Cooperativas en Guatemala Las Cooperativas más

  • Cuadro Comparativo Valores Y Principios Cooperativismo

    maridzaVALORES PRINCIPIOS Ayuda Mutua: Se da la “ayuda mutua” cuando dos o más personas se socorren y cooperan entre sí para lograr las metas individuales o colectivas propuestas. ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA: Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a

  • Ensayo Sobre La Historia De Cooperativismo En El Mundo

    edyegarENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE COOPERATIVISMO EN EL MUNDO. Hoy el cooperativismo por su amplitud y crecimiento logrado en la esfera internacional puede considerarse uno de los movimientos socioeconómicos más grandes del mundo, pueden encontrarse cooperativas u otras formas asociativas, cuya base es la cooperación en todos los países y

  • Historia Del Cooperativismo En Venezuela1830 Hasta 1899

    keilajoseSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Cooperativismo El Cooperativismo Informe de Libros: El Cooperativismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.734.000+ documentos. Enviado por: wilfredopicon 10 octubre 2011 Tags: Palabras: 695 | Páginas: 3 Views: 317 Leer Ensayo Completo

  • EVOLUCION HISTORICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO

    MigogoEVOLUCION HISTORICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO ¿Qué aspectos de la época originaron los cambios en los valores y principios cooperativos? Antes de responder la pregunta en referencia vamos a hacer un paso a paso de la historia del cooperativismo y así identificar los cambios que han ido surgiendo con

  • EVOLUCION HISTORICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO

    fabio.sanchezEVOLUCION HISTORICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO Se llaman principios cooperativos a un conjunto de reglas de funcionamiento a que deben someterse las Sociedades Cooperativas para ser consideradas como tales, tanto por las diversas legislaciones de cada país que las regulan como por el organismo internacional que se encarga de

  • Historia Del Cooperativismo En La República Dominicana.

    dominicanaEn nuestro país la idea del cooperativismo comenzó a mediados de 1946, y estuvo a cargo de sacerdotes de la orden Scarboro, organizándose la primera cooperativa de ahorros y crédito en Manoguayabo por el padre Alfonso Chafe, luego el también padre Santiago Walsh, párroco de Bayaguána, organizó otra cooperativa. La

  • Dirección de RRHH El Cooperativismo y el Capital Humano

    Dirección de RRHH El Cooperativismo y el Capital Humano

    marzomartinDirección de RRHH El Cooperativismo y el Capital Humano El articulo titulado “modelo cooperativo y la gobernanza de los recursos humanos” transmite de forma clara que la política de RRHH de dicho tipo de sociedades mercantiles se centra en las personas, su cultura de empresa se caracteriza por anteponer a

  • Dirección de RRHH El Cooperativismo y el Capital Humano

    Dirección de RRHH El Cooperativismo y el Capital Humano

    marzomartinDirección de RRHH El Cooperativismo y el Capital Humano El articulo titulado “modelo cooperativo y la gobernanza de los recursos humanos” transmite de forma clara que la política de RRHH de dicho tipo de sociedades mercantiles se centra en las personas, su cultura de empresa se caracteriza por anteponer a

  • Importancia del cooperativismo en la economía del país

    Importancia del cooperativismo en la economía del país

    Asficom Contabilidad ColombiaImportancia del cooperativismo en la economía del país El cooperativismo y la economía solidaria en Colombia se postula como una alternativa para reducir la desigualdad social, que busca hacer frente al modelo económico capitalista que se caracteriza por su egoísmo y desigualdad, problemática que se refleja en la baja calidad

  • MATEMÁTICAS, CONTABILIDAD, COOPERATIVISMO E INFORMÁTICA

    MATEMÁTICAS, CONTABILIDAD, COOPERATIVISMO E INFORMÁTICA

    AlexaguirreechevEVALUCIÓN ESCRITA TIPO PRUEBA SABER CODIGO: FE-RG-32 ACTUALIZACION: Marzo 4 de 2016 VERSION: 1 PÁGINA DE GRADO 6° MATEMÁTICAS, CONTABILIDAD, COOPERATIVISMO E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO AÑO 2016 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA: Estas preguntas constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuesta identificadas con las letras A,

  • EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO

    al_azafEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO INSTITUCIONAL II DOCENTE: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SECCIONAL BOGOTA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO Durante el proceso de investigación de los preceptos de cooperativismo se logra identificar que el cooperativismo se inicia como una oportunidad de socializar la propiedad de producción,

  • Evolución Histórica De Los Preceptos Del Cooperativismo

    luisortizEL SISTEMA ALTERNATIVO DE ECONOMÍA SOLIDARIA Dentro de los dos sistemas económicos más fuertes en el mundo se busco desde los años 1800 una alternativa que compagine en el desarrollo individual a través de la unión de fuerzas en un colectivo. Por ende, este busca con la ayuda de principios

  • EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO

    annycastroEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO Para empezar es necesario definir lo que son principios cooperativos en general, los principios son ideas, la ACI (ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL) entiende y define los principios del cooperativismo como “guías por medio de las cuales las cooperativas ponen en práctica los valores”. Los

  • Evolución Histórica De Los Preceptos Del Cooperativismo

    andreagp11Guía Evolución Histórica de los Preceptos del Cooperativismo Fecha de elaboración: 20 de Septiembre 2011 Nombre: Luz Adriana Vargas Delgado Programa: Economía Social, Solidaria y Cooperativismo Curso: Doctrina de la Cooperativa Elemento de competencia: Identificar los principios y valores de la doctrina cooperativa Duración en horas de la actividad: Desarrolle

  • El Codigo De Mineria Y El Cooperativismo Minero En Bolivia

    carlosmg87EL CODIGO DE MINERIA Y EL COOPERATIVISMO MINERO Las anteriores legislaciones mineras no contemplaban dentro de sus disposiciones a las cooperativas mineras de manera plena, fundamentalmente, por ser tenido como un sector marginal en la minería boliviana. En cambio, al momento por la importancia que ha adquirido, el nuevo código

  • CRISIS IDEOLOGICA DEL COOPERATIVISMO:DR. CARLOS URIBE GARZÓN

    Ortega03CRISIS IDEOLOGICA DEL COOPERATIVISMO:DR. CARLOS URIBE GARZÓN CAPÍTULO V OPCIONES PARA EL FUTURO. Tan pronto como los dirigentes del movimiento cooperativo en el mundo entero traspasen los umbrales de la década de los años 80 y dirijan sus miradas hacia el año 2000, tendrán mayor conciencia de que están trabajando

  • ¿Cuál es el marco jurídico del cooperativismo en Venezuela?

    ¿Cuál es el marco jurídico del cooperativismo en Venezuela?

    pabloazierCooperativas ______________________________________________________________________________ 1. ¿Dónde nació el cooperativismo? 2 2. El cooperativismo y las cooperativas en Venezuela 3 3. Evolución del cooperativismo en Venezuela 4 4. ¿Qué objetivos persigue el cooperativismo? 5 1) Económicos 5 2) Sociales 5 3) Políticos 5 4) Educativos 5 5. Símbolos del cooperativismo 6 6. ¿Cuál

  • Impacto del Cooperativismo en el Municipio Santo Domingo Oeste

    Impacto del Cooperativismo en el Municipio Santo Domingo Oeste

    Leon Diaz Reynoso3.1 impacto del Cooperativismo en el Municipio Santo Domingo Oeste El municipio santo domingo oeste es la cuna del cooperativismo dominicano ya que este municipio se funda la primera cooperativa en la década del 1940, aunque para entonces no estaba reconocido como municipio sino que es hasta el año del

  • Tarea Evolución Histórica De Los Preceptos Del Cooperativismo

    daniel989Evolucion historica de los preceptos del cooperativismo EVOLUCION HISTORICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO PRESENTADO POR: CRISTIAN JULIANRODRIGUIEZ CELIS PRESENTADO A: LUIS EDUARDO TOVAR RAMIREZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA (SECCIONAL BOGOTA) FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA 14 DE MARZO DEL 2012 EVOLUCION HISTORICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO Las

  • Guía Evolución Histórica De Los Preceptos Del Cooperativismo

    danisala18Guía Evolución Histórica de los Preceptos del Cooperativismo Fecha de elaboración: 23 de Marzo/2011 Grupo número: Nombre de los integrantes: MARIA FERNANDATULA LADINO Programa: Economía Social, Solidaria y Cooperativismo Curso: Doctrina de la Cooperativa Elemento de competencia: Identificar los principios y valores de la doctrina cooperativa. Duración en horas de

  • PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION SOBRE EL COOPERATIVISMO

    rafgonconREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN LA SALLE DE CIENCIAS NATURALES INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AMAZONAS SUB – CAMPUS AMAZONAS. PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION SOBRE EL COOPERATIVISMO Y FUNCIONES ADMINISTRATIVAS PARA EL PERSONAL QUE LABORA EN LA ASOCIACION COOPERATIVA “CACIQUE ARAMARE, MUNICIPIO ATURES, ESTADO AMAZONAS” Puerto Ayacucho, junio de

  • Ponderación, valores y principios universales del cooperativismo

    PONDERACIÓN, VALORES Y PRINCIPIOS UNIVERSALES DEL COOPERATIVISMO PRIORIZACIÓN (Señale valor de 1 a 10 según importancia, siendo 10 el de mayor importancia) PROCESOS PONDERACIÓN ESTRATÉGICO OPERATIVO APOYO VALOR PONDERADO P/GENERAL VALORES DE ÉTICA COLECTIVA Sobre 10 IGUALDAD 10 8 10 9 9 18,67% EQUIDAD 9 10 9 9 9 18,67%

  • ¿Cómo utilizar las redes sociales para fomentar el cooperativismo?

    ¿Cómo utilizar las redes sociales para fomentar el cooperativismo?

    53322Tema: ¿Cómo utilizar las redes sociales para fomentar el cooperativismo? Las redes sociales en internet se han convertido en una de las formas de comunicación más usadas en el mundo, por lo tanto, las redes sociales pueden ser una herramienta de gran valor para fomentar el cooperativismo, pues estas se

  • Aportaciones de Monseñor Antulio Parrilla al cooperativismo en P.R.

    Aportaciones de Monseñor Antulio Parrilla al cooperativismo en P.R.

    Zayda I. Ortiz Marrero La Real Academia Española define a cooperativismo como una tendencia a organizar un régimen de cooperación, especialmente en el orden económico y social. Si viajamos a través de la historia encontraremos que la colaboración en conjunto de los indios Taínos en todas las tareas del yucayeque dieron origen al

  • Cooperativismo, Tipos De Cooperativismo Y Cooperativismo En Venezuela

    zenaida22Que es cooperativismo Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. Empresa y cambio social La cooperativa se basa normalmente en

  • ESCRITO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO.

    juligansUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL INSTITUCIONAL II VILLAVICENCIO/ META 2012 ESCRITO DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO. “Ante todo lo que se pueda argumentar por medio de este escrito, quiero decir que me ha parecido un excelente trabajo las observaciones que

  • COOPERATIVISMO EN CHILE, por CONSTANZA DÍAZ FRANULIC y JUAN MONTES LETELIER

    COOPERATIVISMO EN CHILE, por CONSTANZA DÍAZ FRANULIC y JUAN MONTES LETELIER

    natibeoResumen: COOPERATIVISMO EN CHILE, por CONSTANZA DÍAZ FRANULIC y JUAN MONTES LETELIER Como una alternativa de desarrollo socioeconómico surge el Modelo Asociativo o Cooperativo, como instrumento para mitigar tal descontento sistémico (desigual distribución del ingreso en relación a estándares internacionales y escasas oportunidades de acceder a mejores condiciones de vida).

  • EL COOPERATIVISMO UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE COLOMBIA

    angelinlo¿Cómo puede el cooperativismo ser una alternativa de solución a las diversas problemáticas sociales que se presentan en Colombia? El cooperativismo es una respuesta real y actual a los graves problemas sociales de nuestra época en Colombia, ya que esta genera un conjunto de beneficios sociales, económicos y culturales que

  • Cooperativismo A La Luz De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    marneliaÍNDICE Pág. Introducción………………………………………………………………………… 3 Cooperativismo a la luz de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela………………………………………………………………………….. 4 Marco jurídico en las cooperativas………………………………………………… 6 Providencias ………………………………………………………………………… 7 Forma de Organizarse las Cooperativas……………………………………………… 8 Constitución de las Cooperativas…………………………………………………….. 8 Organización…………………………………………………………………………. 9 Integración…………………………………………………………………………… 9 Principios Cooperativista…………………………………………………………….. 10 Conclusiones………………………………………………………………………….. 12 Bibliografías………………………………………………………………………… 13  

  • COMO INTEGRA EL COOPERATIVISMO A NIVEL MUNDIAL, LA ALIANCA COOPERATIVA INTERNACIONAL

    COMO INTEGRA EL COOPERATIVISMO A NIVEL MUNDIAL, LA ALIANCA COOPERATIVA INTERNACIONAL

    Tama96COMO INTEGRA EL COOPERATIVISMO A NIVEL MUNDIAL, LA ALIANCA COOPERATIVA INTERNACIONAL Introducción La ACI fue fundada en Londres, Inglaterra el 19 de agosto 1895 durante el primer Congreso Cooperativo de la ACI. Asistieron delegados de cooperativas de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Inglaterra, Italia, Serbia

  • AVANCES DEL PLAN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA INNOVACIÓN Y COOPERATIVISMO S.C. DE C.V. DE R.L

    AVANCES DEL PLAN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA INNOVACIÓN Y COOPERATIVISMO S.C. DE C.V. DE R.L

    CULBPERROAVANCES DEL PLAN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA INNOVACIÓN Y COOPERATIVISMO S.C. DE C.V. DE R.L. MISIÓN. Somos una cooperativa poblana dedicada a la consultoría tanto para empresa como personas, ofreciendo a nuestros clientes; representación legal en materia civil, laboral, mercantil y familiar. Promoviendo el desarrollo social y empresarial, VISIÓN.

  • COOPERATIVISMO “EL COOPERATIVISMO EN EL MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE PERIODO 2009-2013”

    Leon Diaz ReynosoRepública Dominicana Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Monográfico No. 94-2014, “El cooperativismo en Republica Dominicana” para Optar por el Título de: LICENCIATURA EN DERECHO “EL COOPERATIVISMO EN EL MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE PERIODO 2009-2013” Elaborado por: RAUDYS LEONARDO FERNANDEZ RODRIGUEZ FERNANDO

Página