ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativismo

Buscar

Documentos 201 - 250 de 373

  • Ensayo De Cooperativismo

    Aradisia123Para iniciar este ensayo comenzaré por dar mi opinión sobre lo que se considera o entiendo por Cooperativismo que se basa en la solidaridad y ayuda mutua con reglas o principios que manejan la relación económico y social entre quienes participan de esta y con otras similares, nace de la

  • ENSAYO DE COOPERATIVISMO

    quinter5129El cooperativismo Surgió como una reacción humanista frente a un sistema económico de explotación que había dado lugar a un proletariado miserable y sin horizontes. Y desde ese mismo momento, fue portador de una filosofía de la vida y del trabajo humano que lo ha acompañado y distinguido a lo

  • Que Es El Cooperativismo

    natalia987¿QUE ES EL COOPERATIVISMO? El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de

  • Las EPS Y Cooperativismo

    yoerlisREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. IUT “DR. DELFIN MENDOZA” TUCUPITA, EDO. DELTA AMACURO. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACION Facilitador: Bachilleres: C.I: Gómez David Cortez Suldelys 20.262.646 Delgado Richard 19.386.065 Freites Ana 15.335.986 Fuentes Solangel 11.207.065 Jiménez Freddixmar 20.159.110 Moya Militza 16.215.835 Romero

  • Origen Del Cooperativismo

    elyjphOrigen del Cooperativismo El Cooperativismo tiene sus raíces históricas en Inglaterra, país en donde se origina la Revolución Industrial, produciendo como consecuencia social el surgimiento de la burguesía como la clase social más poderosa y frente a la cual se desarrolla otro grupo social denominado la clase obrera. La Revolución

  • Trabajo De Cooperativismo

    niurflorINTRODUCCIÓN En el presente trabajo referido a la cooperativa y el cooperativismo, tiene objetivo realizar una aproximación básica al tema. La finalidad última del trabajo está en conocer este movimiento y forma de organización comunitaria que permite formar entidades económicas con un amplio sentido social. Podemos ver lo que es

  • Origen Del Cooperativismo

    Betania21Origen del Cooperativismo El cooperativismo surge como gran alternativa, la filosofía de trabajo solidario, ayuda mutua y la primacía del hombre. Fue en el año de 1844, en donde 27 hombres y 1 mujer fundaron la primera Cooperativa en el poblado de Rochadle, Inglaterra, de este renacer económico surgen las

  • Origen Del Cooperativismo

    YaroaORÍGENES DEL COOPERATIVISMO Con la invención de la máquina de hilar y el descubrimiento de la fuerza motriz del vapor en la segunda mitad del siglo 18, comenzó una era de desarrollo jamás vista hasta entonces. En pocos años, las fuerzas productivas se multiplicaron miles de veces. El mundo entró

  • Quev Es El Cooperativismo

    chande28f¿ Que es el cooperativismo ? EL COOPERATIVISMO 1.- ¿Qué es el Cooperativismo? El cooperativismo es una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el bien común. La participación se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración y la solidaridad. Artículo 2.

  • Origen Del Cooperativismo

    agrowilBREVE HISTORIA DEL COOPERATIVISMO. Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie, en las comunidades primitivas cooperaban entre sí en las actividades básicas como la caza, la pesca y la recolección. A medida que la sociedad fue desarrollándose

  • VALORES DE COOPERATIVISMO

    madeyisProceso Romano En roma al igual en Grecia destina los delitos públicos y privado la organización jurisdiccional estuvo centralizado en rey quien sin embargo la compartió con el senado el cual se la atribuyo los juzgamiento de los delitos de carácter público. En penal la delegación recayó inicialmente en la

  • INFORME DE COOPERATIVISMO

    JEA_CARAEjecución de la Sentencia: En toda sociedad nacen conflictos de intereses entre los integrantes de la misma y en cualquiera de los ámbitos de su vida. Estos conflictos en los orígenes de la humanidad eran resueltos mediante ciertos procedimientos de las partes. El acreedor podía disponer directamente y por la

  • Ensayo Del Cooperativismo

    lucelybeltranENSAYO HISTORIA DEL COOPERATIVSMO Creo que a lo largo de la historia de cómo se empezaron a crear las cooperativas el hombre como ser social y racional pensó q todas las empresas que se creaban no serian solamente con el fin de que las personas pudieran obtener ganancias, y beneficiarse

  • Cooperativismo Colombiano

    nanajosepCooperativismo Colombiano La esencia del cooperativismo colombiano radica en el sistema de colaboración mutua, aun así se refleja que parte de las construmbres del sistema de cooperación no permanecen con solvencia en la sociedad Colombiana, aunque su principio desde los inicios de la historia colombiana es basada en las culturas

  • Historia De Cooperativismo

    fernan1212HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL COOPERATIVISMO Se remonta en los tiempos primitivos de forma informal ya que la tendencia naturales que llama a una persona de ayudarse uno con otros es una por una de cooperativismo. La ayuda de persona a la persona es tan vieja como la humanidad. El movimiento

  • Concepto De Cooperativismo

    papuraizaConcepto de cooperativismo El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su

  • Cooperativismo Básico III

    RAMONDARIOCOOPERATIVISMO BASICO NIVEL III 1) ESTADOS FINANCIEROS. a) Balance General: Es el documento contable que informa en una fecha determinada la situación financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones y su capital, valuados y elaborados de acuerdo con los principios

  • Cooperativismo En Colombia

    El Cooperativismo en Colombia, aún cuando legalmente fue incorporado en el año de 1931 con la aprobación de la primera ley cooperativa (ley 134 de 1931), es un movimiento que viene delineándose desde que el General Rafael Uribe Uribe (1859-1914), planteó las ideas cooperativas como parte de su pensamiento sobre

  • Rochadale Y Cooperativismo

    Georo333Las postrimerías de Chamboard La triste agonía del magnate que representaba en Francia con mayores títulos el principio monárquico, hase prolongado allende lo natural y ordinario, como si fuera este agonizar de un solo individuo la ingente agonía, que suele preceder al fin y trance último de las instituciones históricas.

  • Cooperativismo En Colombai

    ingridbermudezAntes de la llegada de los españoles, los indígenas trabajaban colectivamente. Los Chibchas por ejemplo, eran un pueblo constituido por varios clanes o familias que se concentraron en las tierras frías de nuestro país. Su principal fuente de trabajo era la agricultura, la cual realizaban comunitariamente para satisfacer las necesidades

  • Cooperativismo En Honduras

    dann_172003.- ¿Cuál es la importancia de las habilidades interpersonales?Porque el ser humano necesita relacionarse y vivir en sociedad. La importancia radica en que nos permite llevarnos bien con los demás, ser buenos líderes, buenos maestros, esposos, hermanos, amigos, novios, vendedores, etc. Además, tener habilidades interpersonales permite alcanzar el logro de

  • Simbolos Del Cooperativismo

    mirianhn5Símbolos del cooperativismo El emblema de las cooperativas: Dos pinos de color verde oscuro sobre un fondo amarillo brillante, encerrados en un círculo también verde. El pino es el antiguo símbolo de inmortalidad, constancia y fecundidad sobre estos tres conceptos descansa el ideal del cooperativismo Los dos pinos: Se necesitan

  • Cooperativismo en argentina

    Cooperativismo en argentina

    Guido AlbarracínCooperativismo en argentina Las cooperativas tienen, en la Argentina, una tradición centenaria, combinando un perfil solidario con su accionar como empresas. Hoy, frente a los nuevos desafíos, este tipo de instituciones pueden intentar abrir nuevos caminos. El Cooperativismo, que hizo su aparición en la Argentina en el último cuarto del

  • Historia Del Cooperativismo

    alirio19701- Orígenes Europeos.- Antes de 1.750 la producción económica en Inglaterra era básicamente artesanal y manufacturera, es decir se producía en pequeños talleres de propiedad individual. El dueño del taller era también propietario de las materias primas y de los instrumentos de trabajo. La producción se realizaba por encargo. El

  • Origenes Del Cooperativismo

    pollitotresORIGEN DEL COOPERATIVISMO EN COLOMBIA Para hablar de cooperativismo en nuestro país y sus primeros vestigios, debemos remontarnos a las antiguas sociedades indígenas, a los clanes chibchas, los cuales ignoraron la propiedad individual de las tierras con el fin de aprovechar el colectivismo que sobre ellas tenían. Más tarde en

  • Historia Del Cooperativismo

    MafeLeon_Historia del Cooperativismo El hombre primitivo comprendió que apoyándose en sus pares lograba cosas que de intentarlas solo serían tareas imposibles. Posteriormente se unió a otros para procurarse los medios de subsistencia, conformando los primeros agrupamientos tribales. Aprendió que colaborando en los menesteres de sus semejantes, lograría también la ansiada

  • Cooperativismo En Venezuela

    GONZALEZJPHBREVE HISTORIA DEL COOPERATIVISMO Abg. Juan Jesús Díaz Siberio Asesor Cooperativo COOPRODETH Mérida - Venezuela 1- Orígenes Europeos.- En el contexto de una crisis social agudizada por el desarrollo industrial que desató la llamada Revolución Industrial que afectó gravemente a la población trabajadora, surgió en Europa el modelo cooperativo de

  • Cooperativismo En Venezuela

    Régimen legal del cooperativismo en Venezuela: En Venezuela a partir de la entrada en Vigencia la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas el 18 de septiembre de 2001, se multiplicó hasta nuestros días de una manera histórica la conformación de empresas cooperativas, muchas de ellas han sido creadas sin un conocimiento

  • Cooperativismo en Venezuela

    anataciaCooperativismo en Venezuela En Porlamar, en 1903, los carpinteros organizaron la primera ¨sociedad cooperativa de ahorro y construcción¨. En 1910 se promulgo la primera ley de cooperativas, copiada de una francesa de 1867, y que en 1917, se promulgo una segunda ley, que pierde efecto en 1919, al quedar las

  • Historia Del Cooperativismo

    profesora888TALLER NÚMERO 3 EMPRENDIMIENTOS SOLIDARIOS MARY LUZ TAPIAS ZAPATA FACULTAD: Educación DOCENTE: Dora Elci Sierra García ÁREA: Institucional III UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MEDELLIN 2.013 TALLER N° 3 1. HISTORIA DEL COOPERATIVISMO A. GÉNESIS DEL COOPERATIVISMO En el siglo XIX -concretamente en Manchester, ciudad de Inglaterra. La primera cooperativa moderna.

  • Historia Del Cooperativismo

    fghhhhhhhtuHistoria del cooperativismo. Historia: Una de las primeras experiencias cooperativas data de 1844, cuando se crea en Rochdale, Inglaterra, la cooperativa de consumo Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale. Simultáneamente surgen otras experiencias en Francia, España y otros países europeos. Entre los primeros grandes pensadores del cooperativismo se encuentran

  • Historia Del Cooperativismo

    jennyrallyHistoria del Cooperativismo Latinoamericano A finales del siglo XIX a 1930, en esta etapa se inicia y se desarrolla el cooperativismo en los países australes: Argentina, Brasil, Uruguay y Chile promovido por inmigrantes europeos. Especialmente franceses, alemanes y suizos. A partir de la gran depresión de 1930 a 1960. Como

  • Cooperativismo En Guatemala

    monica9012Cooperativismo en Guatemala El surgimiento del cooperativismo es atribuido a Robert Owen, Charles Fourier y a un grupo llamado los “Pioneros de Rochdale” (1844). En Guatemala fue reconocido el 28/01/1903 por medio del Decreto 630 “Ley de Sociedades Cooperativas”. Luego el presidente Laugerud García promovió la creación de cooperativas de

  • Cooperativismo En Venezuela

    El cooperativismo venezolano se viene construyendo de manera sostenida a lo largo de los últimos cuarenta y dos años por sectores de la población que creen en las cooperativas como fórmula para enfrentar problemas comunes con sus propios esfuerzos, presenta las alteraciones propias de un país con crisis desde los

  • COOPERATIVISMO COOACUEDUCTO

    pmsuarezreyesCooacueducto  Es una entidad con personería jurídica de derecho privado, empresa asociativa sin ánimo de lucro, de economía solidaria multiactiva, de responsabilidad limitada de número de asociados y patrimonio social variable he limitado. Misión  ¨somos una empresa del sector cooperativo que se distingue por su compromiso de brindar

  • El Cooperativismo En Europa

    shakirainesdDesarrollo Histórico del Movimiento Cooperativista La época de la revolución industrial ocurrida en Europa durante los años 1750 a 1850 marcó una pauta impresionante para el movimiento cooperativo. En Inglaterra muchos trabajadores de la época no siempre recibían su salario en dinero, sino en especie de mala calidad, pesa equivocada

  • Historia Del Cooperativismo

    kroiderTITULO 1. ASPECTOS GENERALES 1.1. Historia Del Cooperativismo1 El movimiento cooperativo posee su propia historia intelectual y teórica. Los debates sobre el reparto de capital y una organización de trabajo que impliquen al conjunto de miembros de una comunidad o de una empresa son bastante anteriores a las primeras cooperativas

  • Historia del cooperativismo

    xhamooHistoria del cooperativismo Jorge Medina 11.Bc3 En 1844, un grupo de obreros ingleses creó una organización cooperativa de carácter legal, con los aportes de sus integrantes. El 24 de octubre de 1844 crearon el primer Almacén Cooperativo en la Ciudad de Rochdale, Inglaterra, considerado hoy como el origen de este

  • Preceptos Del Cooperativismo

    ZoraidapsicoGuía Evolución Histórica de los Preceptos del Cooperativismo Elemento de competencia: Identificar los principios y valores de la doctrina cooperativa Duración en horas de la actividad: Desarrolle esta guía a partir de la siguiente pregunta: ¿Cuáles aspectos políticos, sociales y económicos de la época incidieron en los cambios en los

  • Evolución El Cooperativismo

    JaviersantamariaCrearon un fondo o bolsa común mediante el pago de tres peniques semanales con el fin de crear un almacén de comestibles y artículos de consumo. Su fin era satisfacer ellos mismos sus necesidades básicas. Sus bases fueron: 1. Administración del almacén por medios democráticos 2. Elección de sus dirigentes

  • Filosofia Del Cooperativismo

    wingerCOOPERATIVISMO. FILOSOFIA DEL COOPERATIVISMO La Doctrina cooperativa no es mas que una actitud surgida luego de juzgar críticamente la realidad revelada por el estudio científico. Esta actitud es confirmada por Paul Lambert cuando nos dice: “como muchos autores distingo claramente entre doctrina y ciencia. La ciencia explica lo real, la

  • Filosofia Del Cooperativismo

    celimarUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA ASPECTOS GENERALES, LEGALES Y CONTABLES DE LAS ASOCIACIONES COOPERTIVAS EN VENEZUELA. Realizado por: Ramírez, Henry Rafael C.I: 9.978.710 (Trabajo de Ascenso presentado como requisito parcial para optar a la categoría de profesor agregado) Cumaná, Septiembre, 2.009. i ÍNDICE

  • Opiniones del cooperativismo

    Opiniones del cooperativismo

    CYNTHIA888Tema: Cooperativismo Profesorado: Historia Espacio: Historia del Chaco El cooperativismo “[...]En los albores de la colonización, ligado principalmente al cultivo algodonero, constituye la expresión más elocuente de solidaridad que el trabajo productivo de la tierra imprime a los colonos, protagonista de un movimiento trascendente en la economía y en la

  • ¿Qué es el Cooperativismo?

    joseponce_25Cooperativismo: 1.- ¿Qué es el Cooperativismo? El cooperativismo es una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el bien común. La participación se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración y la solidaridad. 2.- ¿Cuáles son los valores del cooperativismo? El cooperativismo,

  • INSTITUCIONAL COOPERATIVISMO

    andreastefaniameFormato “Análisis de las 3P Benchmarking social” Nombre y apellido: Análisis de las 3P Cooperativa Cooperativa colanta Empresa privada Profit: desarrollo económico-social ¿Cómo promueve el desarrollo económico social? Seremos una cooperativa altamente comprometida con la internacionalización de la producción del sector agroindustrial y de las actividades complementarias para el desarrollo

  • Cooperativismo En El Ecuador

    thebestforeverEl cooperativismo en el Ecuador: antecedentes históricos, situación actual y perspectivas Por Giuseppina Da Ros * CONTENIDO Introducción 1. Antecedentes históricos del cooperativismo ecuatoriano 1.1 Orígenes y primeras manifestaciones 1.1.1 La etapa mutual 1.1.2 Primera intervención del Estado: la Ley de Cooperativas 1.1.3 La nueva iniciativa estatal 1.1.3.1 La Reforma

  • EL COOPERATIVISMO EN COLOMBIA

    COOPERATIVISMO EN COLOMBIA Las iniciativas cooperativas partieron desde comienzos de este siglo de personalidades imbuidas de sentido de equidad y justicia social como el general Rafael Uribe que en 1904 planteó la creación de cooperativas. En 1923 el padre Adán Puerto promovió organizaciones cooperativas en el oriente colombiano. En 1931

  • Cooperativas Y Cooperativismo

    ¿Qué es una cooperativa? Una cooperativa es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. Las cooperativas se crean por necesidades económicas y sociales, operan sin fines de

  • PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO

    PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO

    VTCCREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Logos Oficiales UNESR | nucleoelvigia UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERRECTORADO ACADÉMICO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS UNIDAD 2 PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO Facilitador: Prof. Juan Cabriles. Estudiante: TSU Virginia Cedillo Caracas, NOVIEMBRE- 2022. Resumen. En 1995, La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), mediante la Declaración sobre la Identidad

  • Prinicpios Del Cooperativismo

    danielaolarteValores universales del cooperativismo  AYUDA MUTUA: Articulo 36  RESPONSABILIDAD: Articulo 71  DEMOCRACIA: Articulo 9  IGUALDAD: Articulo 10  EQUIDAD: Articulo 34  SOLIDARIDAD: Articulo 37  ESFUERZO PROPIO: Artículo 5  HONESTIDAD Y TRASPARENCIA: Articulo 34  PREOCUPACION POR LOS DEMAS: Articulo Principios universales del cooperativismo

Página