ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cooperativismo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 373

  • Cooperativismo

    jesusscINTRODUCCION. En el presente trabajo referido a la cooperativa y el cooperativismo, tiene como objetivo realizar una aproximación básica al tema. La finalidad ultima del trabajo esta en conocer este movimiento y forma de organización comunitaria que permite formar entidades económicas con un amplio sentido social. Es del interés de

  • COOPERATIVISMO

    miguelramosCooperativismo Es una doctrina socio económica que promueve la organización de las personas para satisfacer sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo, le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos tener una empresa de su propiedad junto a otras personas. Uno de

  • Cooperativismo

    viviandrea81INTRODUCCION A continuación, mostraremos algunas de las distintas formas que han influenciado la economía en nuestra sociedad; fundamental para satisfacer necesidades humanas de una forma solidaria; cuando una sociedad carece de este medio difícilmente puede desarrollarse en una forma equitativa, las personas no obtendrán ingresos para poder adquirir los bienes

  • Cooperativismo

    desireepalaciosConcepto cooperativismo El cooperativismo es una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el bien común. La participación se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración y la solidaridad. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente

  • Cooperativismo

    dulselybravoORGANIZACIÓN DE LA COOPERATIVA 1. Cooperativas de Primer Grado: Se refiere a las cooperativas base, cuyos socios son personas naturales. 2. Cooperativas de Segundo Grado: Se refiere a la asociación de dos o más cooperativas de primer grado, sus socios son personas jurídicas. También se conoce como federación. 3. Cooperativas

  • Cooperativismo

    egildacREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISIÓN SUCRE. PROGRAMA DE FORMACIÓN AGO-ALIMENTARIA SEDE GUANARE – PORTUGUESA INTEGRANTE C.I Betty Villarreal 10.991.298 Prof. Antonio del Monte Guanare, Diciembre, 2014 ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………………………….. 03 Historia del cooperativismo en el Mundo……………………………. 04

  • Cooperativismo

    cheleselINTRODUCCIÓN Muchas personas encuentran dificultad al momento de utilizar los signos de puntuación, las argumentaciones, los gerundios, las proposiciones, y las conjugaciones, pero lo que no saben es que la solución es muy sencilla: simplemente hay que conocerlos un poco más. En este recurso encontrarás indicaciones sobre el uso correcto

  • COOPERATIVISMO

    beche1. Historia del Cooperativismo Entiendo que el hombre primitivo comprendió que apoyándose con otros hombres lograba cosas que de intentarlas solo sería poco posibles de lograr. Después se unió a otros para procurarse los medios de subsistencia, conformando los primeros grupos tribales. Aprendió que colaborando con sus semejantes, lograría también

  • Cooperativismo

    rosmy_tazINTRODUCCIÓN Este trabajo tiene la finalidad desarrollar y dar a conocer objetivos relacionados con el Cooperativismo específicamente definición, finalidad, simbología, valores, principios y ventajas, como también conocer acerca de las cooperativas. También destacar que la importancia del tema puesto que, a través de la misma se conocerá los requisitos para

  • Cooperativismo

    lenahh¿Qué es el Cooperativismo? El cooperativismo es una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el bien común. La participación se da por el trabajo diario y continuo, con la colaboración y la solidaridad. ¿Qué es una Cooperativa? Una Cooperativa es una sociedad organizada voluntariamente por un grupo de personas

  • Cooperativismo

    AndreaYaguacheAnálisis Situacional del Sistema Cooperativo en el Ecuador durante los últimos cinco años; Perspectivas y Desafíos 1. INTRODUCCIÓN Para tener un claro concepto de cooperativa se analizará lo que se entiende por Cooperativa y Cooperación. Cooperativa: es un medio de ayuda mutua para beneficio de todos. Es una asociación voluntaria

  • COOPERATIVISMO

    candrade2707EL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR EL COOPERATIVISMO EN EL ECUADOR Por: ROBERT BLACIO AGUIRRE ABOGADO Y DOCTOR EN JURISPRUDENCIA DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Hoy es irrefutable, que el cooperativismo y en general el Asociativismo, es el movimineto socioeconómico mas grande de la humanidad; por ende, la

  • COOPERATIVISMO

    marcelocalleCOOPERATIVISMO EN EL ECUADOR ANTECEDENTES HISTÓRICOS. Los principios del sistema cooperativo tienen como punto de partida los principios formulados por el fallecido cooperativista, Mauricio Colombain, que fueron publicados por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en 1976, y que rigen en su mayoría actualmente; hoy en día se han determinado

  • Cooperativismo

    RyoMinaSímbolo del cooperativismo. El emblema cooperativo es un signo muy difundido a nivel mundial pero no tiene carácter universal. Se empezó a utilizar en 1922. Muestra la identificación positiva de los cooperativistas y su sentido de propósito y trabajo común. El árbol del pino es un antiguo símbolo de vida,

  • Cooperativismo

    goku777luisfuentes principales en el derecho cooperativo venezolano: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. Las Providencias Administrativas, Las dos primeras son más conocidas entre los cooperativistas, pero las providencias administrativas tienden a ser en su contenido desconocidas por la mayoría y actualmente cuando

  • Cooperativismo

    alexj89Que es cooperativismo PDF Imprimir Correo electrónico Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones

  • Cooperativismo

    fanalis1975COOPERATIVISMO: El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto

  • Cooperativismo

    Cooperativismo

    mauren26ASIGNATURA Catedra de Paz Grado Quinto Fecha Marzo 16 2020 Estudiante Isabel Cristina Riascos Orejuela CRITERIO DE DESEMPEÑO: Genera buenas relaciones interpersonales, mediante su práctica continua. EJE TEMÁTICO Cooperativismo. DOCENTE: Leidy Tatiana Soto Granda. C:\Users\MAUREN\Pictures\Screenshots\Captura de pantalla (273).png ACTIVIDAD Escribe 3 casos que evidencies en tu contexto escolar (colegio) o

  • Cooperativismo

    Cooperativismo

    FreimiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÈ LEONARDO CHIRINO” CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PETROLERA Responsabilidad social empresarial Autor: Br. Marco Medina CI: 28039153 Tutor: Daniel Aparicio Punto Fijo, Agosto, 2021 Para dar inicio a este ensayo es importante saber que la responsabilidad social es el compromiso,obligaciones o deberes

  • Cooperativismo

    eslaibREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO “SANTA TERESITA” AROA- ESTADO YARACUY Alumnos: José Rafael Méndez 1roaño Nelson Colmenares Sección: “C” Ángel Medina Caros Pérez Wilquer Lucena Índice Cooperativa Definición Tipos de Cooperativa Cooperativismo Definición Origen Evolución Correspondencia Definición Clasificación Oficina Definición Clasificación Oficinista

  • Cooperativismo

    Wilmer_giuseppEl Cooperativismo en Venezuela Conceptos de: a) Cooperativismo, Es una doctrina socio económica que promueve la organización de las personas para satisfacer sus necesidades. El cooperativismo esta presente en todos los países del mundo, le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos tener una empresa de su

  • Cooperativismo

    jhostynEl Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Los símbolos del cooperativismo: Pino Círculo Símbolo Universal Bandera En los países de habla hispana, todas las cooperativas lucen en

  • Cooperativismo

    kenia2013RESUMEN PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA Y CREACION DE LA ESTRATEGIA La administración es un proceso que consiste en las actividades de: • Planeación • Organización • Dirección y control Para lograr los objetivos establecidos utilizando para ello los recursos económicos, humanos, materiales y técnicos. IMPORTANCIA DE LAS METAS • Las

  • Cooperativismo

    linedayarmiperezQue es cooperativismo: Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.)

  • COOPERATIVISMO

    luzdaneryCOOPERATIVISMO ACVTIVIDAD # 1 1. ¿Cuál es la mayor necesidad del lugar en que vivo? El lugar donde vivimos es un lugar que tiene muchas necesidades, la que a nuestro parecer la más relevante está relacionada con la niñez de nuestro barrio, existen un gran número de niños y niñas

  • Cooperativismo

    gloria2014bConcepto: Cooperativismo El Cooperativismo es una doctrina económico social basada en la conformación de asociaciones económicas cooperativistas en las que todos los miembros son beneficiarios de su actividad según el trabajo que aportan a la actividad de la cooperativa. El trabajo que aporta cada socio de una cooperativa se convierte

  • COOPERATIVISMO

    RMchadoCONCEPTOS COOPERATIVISMO El movimiento cooperativo, cooperativismo o movimiento de cooperativas es el movimiento social cuya doctrina que define la cooperación de sus integrantes en el rango económico y social como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarias denominadas cooperativas, obtengan un beneficio mayor para la

  • Cooperativismo

    paaulinnaQuienes son los asociados, nivel educativo, estrato, liderazgo, reconocimiento de la comunidad. Identificar líderes, fundadores, directivos actuales. Quienes son los asociados: Está conformada por 35 socios Identificar líderes, fundadores, directivos actuales: En Curití Santander (1995) jose campesino, productor y artesanal del fique; con su nivel de educación universitaria, carisma y

  • COOPERATIVISMO

    aleannabel21RESEÑA HISTÓRICA DEL COOPERATIVISMO En 1890, se constituye la primera cooperativa en el Estado Mérida, específicamente en la población de Chiguará, cuyo objeto era el ahorro y crédito, años más tarde, en Porlamar, en 1903, los carpinteros organizaron la primera; sociedad cooperativa de ahorro y construcción. En 1910 se promulgo

  • Cooperativismo

    jackdlysINTRODUCCIÓN Los modelos económicos siempre han estado marcados con figuras e instituciones para promover e impulsar el desarrollo de un país aprovechando los recursos y características propias de cada región, pero hay que hacer énfasis en que existe diversidad de esos modelos, es por ello que es necesario tomar la

  • Cooperativismo

    AcariguaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Misión Sucre – Aldea “24 de Julio”. Acarigua – Estado Portuguesa. María Solís. C.I.: 24.555.159. Administración III. Prof.: María Bravo. Acarigua, 28 de Enero de 2014. Origen del Cooperativismo El Cooperativismo tiene sus raíces históricas en Inglaterra, país

  • Cooperativismo

    alexven2012SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Socialismo del siglo XXI es un fenómeno político que avanza en su influencia con el resurgir de la izquierda que pretende distanciarse de los esquemas y errores del modelo eurosoviético, a partir de una nueva concepción genuinamente americana. El socialismo del siglo XXI no debe, sin

  • COOPERATIVISMO

    KEIVIRLYPrincipios Del cooperativismo La Alianza Cooperativa Internacional, organización creada en el año 1895, revisó estos principios en 1966 y 1995, siendo su versión más actual la que sigue: •Libre adhesión: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su

  • Cooperativismo

    elijinoeRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educacion universitaria Programa nacional de formacion de administradores Colegio universitario de los teques ( culcat ) Aldea estado vargas Mision sucre El Cooperativismo en Venezuela Prof: participantes: Welsen Velasquez Jinoe Martinez Rossana Barreto Santa lucia , enero 2014 EL COOPERATIVISMO

  • Cooperativismo

    elmerzito364INTRODUCCION En el presente trabajo puede encontrar los principios básicos el cooperativismo, la clasificación de este que se divide en 7 principios, libre acceso y adhesión voluntaria, control Democrático, distribución de excedentes en proporción a las operaciones, limitación de intereses al capital, neutralidad política y religiosa venta al contado, fomento

  • Cooperativismo

    sarathataNacimiento del Cooperativismo En 1844, un grupo de obreros ingleses creó una organización cooperativa de carácter legal, con los aportes de sus integrantes. El 24 de octubre de 1844 crearon el primer Almacén Cooperativo en la Ciudad de Rochdale, Inglaterra, considerado hoy como el origen de este tipo de entidades.

  • Cooperativismo

    auncREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. DIOSELINA LUQUEZ DE DÍAZ DISCIPLINA DE LA COOPERATIVA REALIZADO POR: YURIANNI ROMERO LA PLATA, MAYO DE 2011   ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL II INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 1. Cooperativas y Cooperativismo 4 2. Principios Cooperativistas 5 3. Valores

  • Cooperativismo

    Rosa1222¿Qué es el Cooperativismo? El Cooperativismo es una doctrina económico-social basada en la conformación de asociaciones económicas cooperativistas en las que todos los miembros son beneficiarios de su actividad según el trabajo que aportan a la actividad de la cooperativa. El trabajo que aporta cada socio de una cooperativa se

  • Cooperativismo

    THANPAGERQueda por explicar que el Cooperativismo (Economía Solidaria) no se puede entender como un movimiento que siempre ha existido, analizado así, tenemos que buscar su iniciación en la historia. El incremento en la producción por motivos de la Revolución Industrial (1750 -1850), la puesta en marcha de la producción en

  • Cooperativismo

    serranogodoy¿Cuál es su reseña histórica? La economía solidaria tiene su origen a partir de la creación de las Cooperativas que nacieron en las grandes industrias debido a la desigualdad y necesidades de la clase obrera. Muchos ideólogos buscaron darle una solución a esta desigualdad y fomentaron la creación de empresas

  • Cooperativismo

    demithakoriCOOPERATIVISMO Para iniciar este ensayo comenzaré por dar mi opinión sobre lo que se considera o entiendo por Cooperativismo que se basa en la solidaridad y ayuda mutua con reglas o principios que manejan la relación económico y social entre quienes participan de esta y con otras similares, nace de

  • Cooperativismo

    yoacastIDENTIFICAR LOS PRINCIPALES ELEMENTOS QUE DEFINEN EL DESARROLLO COOPERATIVISTA EN LATINOAMERICA Y VENEZUELA: El Cooperativismo busca para desarrollar al hombre con el valor de la igualdad, de la justicia, del respeto y del trabajo en conjunto emerge es una iniciativa de socializar la propiedad de la producción mediante la valoración

  • Cooperativismo

    lcaicutoÍndice Pág. Portada Índice Introducción Concepto de Cooperativas……………………………………………………… 5 Antecedentes Históricos...…………………..…………………………….......... Simbología…………………….……………………………………….….......... 5 8 Valores………………………..………………………………………………… 9 Características………………………………………………………………….. 10 Principios………………………………………………………………………. 10 Clases de Cooperativas………………………………………………………... 12 Importancia………………………..……………………………………………. 14 Finalidad……………………………………………….……………………….. 15 Objeto…………………………………………………………………………… 15 Diferencia entre Cooperativas y Sociedad Mercantil…………………………... 17 Glosario Conclusión Bibliografía Introducción El origen de los movimientos cooperativos data en el

  • Cooperativismo

    EduardoVillacresCOOPERATIVISMO ETIMOLOGÍA Etimológicamente, el término cooperativa viene del latín cum (con) y operare (trabajar) Por tanto, podemos identificar el origen de la palabra como el "trabajo con" o el "co-trabajo" HISTORIA DEL COOPERATIVISMO ECUATORIANO El cooperativismo en nuestro país tiene sus principios en la ciudad de Guayaquil en donde se

  • Cooperativismo

    gibrahimIntroducción Todas las actividades físicas e intelectuales, son el futuro de cooperación de elementos diversos que concurren a su finalidad. El concepto de cooperativismo, tiene un sentido determinado y preciso. Corresponde a un sistema económico definido, con base en una doctrina y en unos principios narrativos, cuya aplicación está representada

  • COOPERATIVISMO

    ximenacardona17ACTIVIDAD 3 ASESORIA EN EL USO DE LAS TIC EL COOPERATIVISMO ORIGEN DEL COOPERATIVISMO El cooperativismo surge como gran alternativa, la filosofía de trabajo solidario, ayuda mutua y la principal del hombre. Fue en el año de 1844, en donde 27 hombres y una mujer fundaron la primera Cooperativa en

  • Cooperativismo

    garciamarielQué es Cooperativismo? El cooperativismo es un complejo, que exige ser abordado desde diferentes aristas. La cooperación conceptualmente ha adquirido diversas connotaciones, siendo las más antiguas las éticas y religiosas. A través del desarrollo de las ciencias naturales y sociales, la cooperación se observó como un comportamiento involuntario de los

  • Cooperativismo

    tinita69045Cooperativismo 1. Identificar los principios del cooperativismo implícitos o no en los siguientes casos y responde las siguientes Un grupo de vecinos de una comunidad, decidió formar una cooperativa de consumo. Transcurrido 8 meses, uno de los integrantes decidió retirarse, debido a las presiones del grupo por el poco tiempo

  • Cooperativismo

    tinita69045Cooperativismo 1. Identificar los principios del cooperativismo implícitos o no en los siguientes casos y responde las siguientes Un grupo de vecinos de una comunidad, decidió formar una cooperativa de consumo. Transcurrido 8 meses, uno de los integrantes decidió retirarse, debido a las presiones del grupo por el poco tiempo

  • Cooperativismo

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MISIÓN SUCRE MATURÍN – ESTADO MONAGAS PROF: ALUMNA: Ivan Figueroa Maryori Zambrano C.I: 20.911.291 Agroalimentaria IV. Maturín, Mayo de 2014. Introducción Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus

Página