Cooperativismo
Documentos 1 - 50 de 373
-
Cooperativismo
luz1995Es significativo que los socios, empleados y directivos de las cooperativas que en ellas participan sigan manteniendo uno de los principios del cooperativismo que es el proporcionar educación cooperativa a los que en ella participan para que los valores y principios se sigan reproduciendo en cada uno de los servicios
-
COOPERATIVISMO
carepingaCooperativa de Lecheros de Guatavita ODM 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre Visión general de la Cooperativa a la luz del Objetivo del Milenio No. 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre La pobreza tiene efectos perversos sobre la salud, la educación, el hábitat, los servicios públicos,
-
Cooperativismo
KISGIOREl cooperativismo como es conocido en la actualidad, empieza a desarrollarse en Europa a partir de los últimos años del siglo XVIII, y se fortalece durante el siglo XIX, período durante el cual adquiere su fundamento filosófico, que curiosamente se debe a los planteamientos de una serie de pensadores considerados
-
Cooperativismo
ferchopuentes1. Cada empresa pertenece al mismo sector financiero, pero con distintos enfoques sociales, es de clara constancia que una entidad cooperativa, se especifica más en el cuidados y satisfacción del asociado y su entorno familiar, solucionando así cada una de sus necesidades cuyo fin es mejorar su calidad de vida,
-
Cooperativismo
rociiikEl sector cooperativo tiene ahora la más grande oportunidad para demostrar con hechos la vocación de servicio que le identifica, y liderar una coalición de fuerzas de la sociedad en el rescate de la vieja Colombia y en la constitución de la nueva , dice Víctor Pinzón Parra, presidente ejecutivo
-
COOPERATIVISMO
100173LA LLAMA QUE ILUMINA Traté de organizar mis ideas, para que así lograran fluir las frases y oraciones llenas de sentido, por qué no, muy técnicas, pero a la vez muy mías. Y es que escribir no es tan sencillo cuando nos agobia un universo del conocimiento. A lo largo
-
Cooperativismo
sairemruiz1. ¿Qué son los estatutos? Los estatutos son un conjunto de reglamentos por las que se rigen las organizaciones. 2. ¿Especialmente que debe contener los estatutos? Articulo 19.- los estatutos de toda cooperativas deberan contener. 1. razon social, domicilio y ambito territorial de operaciones. 2. objeto del acuerdo cooperativo y
-
Cooperativismo
diazumACTIVIDADES QUE REALIZAN LAS COOPERATIVAS La Cooperativa es definida como una asociación, sociedad o empresa, no obstante, consideramos que su fondo –filosofía o fin- es el mismo, ya que la reunión de personas en una cooperativa tiene por objetivo la satisfacción de las necesidades comunes e inclusive la realización de
-
COOPERATIVISMO
GISELAPANIAGUAEL COOPERATIVISMO COMO UNA ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN. Alternativo’, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica ‘un camino diferente’, una ‘posibilidad diferente’. Dentro de una concepción tradicional la educación es uno de los medios más adecuados para ‘avanzar’ en la vida, para mejorar la calidad de vida personal,
-
Cooperativismo
2767La historia de la humanidad nos ilustra cómo ha sido un imperativo para cada persona aprender a vivir y convivir para solucionar individual y colectivamente sus necesidades. La necesidad, que es variada y variable, múltiple y ascendente es la que marca el paso a las acciones del hombre hacia procurar
-
Cooperativismo
pajaritPresentación Se analiza la investigación realizada por la fundación Gulbenkian en la mitad de la década de los años noventa, la cual fue dirigida por el señor IMMANUEL WALLERSTEIN, la cual se estudia en la materia de apertura para las ciencias sociales para formación académica y de análisis. Este testo
-
COOPERATIVISMO
MAYSNNERCOOTEP LTDA Cooperativa de ahorro y crédito, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de responsabilidad limitada, de interés social, de número de asociados y patrimonio social variable e ilimitado, vigilada por la Superintendencia de Economía Solidaria y suscrita a FOGACOOP. ADMINISTRACION DE LA COOPERATIVA ORGANOS DE DIRECCION Y ADMINISTRACION:
-
Cooperativismo
rociiikPara hablar de cooperativismo en nuestro país y sus primeros vestigios, debemos remontarnos a las antiguas sociedades indígenas, a los clanes chibchas, los cuales ignoraron la propiedad individual de las tierras con el fin de aprovechar el colectivismo que sobre ellas tenían. Más tarde en la colonia encontramos las Cajas
-
Cooperativismo
mioaQue es cooperativismo Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.)
-
COOPERATIVISMO
cristoteamaHISTORIA DE COOPERATIVISMO Desde el comienzo de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de interrelacionarse con los de su misma especie, en las comunidades primitivas cooperaban entre si en las actividades basicas como la caza, la pesca y la recoleccion. A medida que la sociedad fue desarrollándose se
-
Cooperativismo
anapedroza293.1 Razón por la cual la organización desarrolló o está desarrollando dicha práctica; ¿Por qué lo hacen? Para lograr que los Fondos de Empleados y el Sector Solidario Colombiano enfrenten los desafíos y los retos de un mundo cambiante, la Asociación Nacional de Fondos de Empleados ANALFE, se ha consolidado
-
COOPERATIVISMO
yesdi2018Origen del Cooperativismo El hombre como ser social por naturaleza ha necesitado de sus congéneres para sobrevivir, es así como históricamente la cooperación es un hecho que se ha manifestado en todas las funciones sociales y en todos los procesos de la cultura universal. Mediante ella el hombre se asocia
-
Cooperativismo
monketa17DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL DESARROLLO ENDÓGENO Y EL COOPERATIVISMO El ser humano es perfectible y esa posibilidad de ser, estar, comportarse, producir, destruir, sufrir, ser feliz, vivir o morir, de una u otra manera, se encuentra alojado en las entrañas esenciales de su poder. He allí su condición endógena,
-
Cooperativismo
vaguitinEl cooperativismo El cooperativismo busca desarrollar al HOMBRE, con el valor de la cooperación, de la igualdad, de la justicia, del respeto y del trabajo conjunto. La Cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en
-
Cooperativismo
marteyvenus1) Materia es todo lo que nos rodea, que tiene masa y ocupa un volumen en el espacio. Todo 2) Masa de un cuerpo: La masa es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el
-
Cooperativismo
edessa88Todos saben que debe de cuidar de todas sus cosas Sentido de compasión(humano) Sentimiento de no ser indiferente, de ayudar Cooperación, ayudar al caído, uno quiere crecer, se debe extender al mano Seres sociales, en sociedad cooperativa, no competencia Conciencia (seres de construcción – seres de egoísmo y rechazo) Ser
-
Cooperativismo
marilauraLEY GENERAL DE COOPERATIVAS Ley 356 (10-Abril-2013) (Vigente) EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: LEY GENERAL DE COOPERATIVAS TÍTULO I DE LA NATURALEZA DE LAS COOPERATIVAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
-
COOPERATIVISMO
gabrielitott1. Que es cooperativismo. El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. 2. Ayuda mutua e importancia. La idea de AYUDA es algo natural a la condición humana, es la necesidad de poder relacionarse, compartir, buscar ayuda… con
-
Cooperativismo
lissbetQue es cooperativismo PDF Imprimir Correo electrónico Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones
-
Cooperativismo
ncedeno.¿QUÉ ES COOPERATIVISMO? El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer, de manera conjunta sus necesidades. El Cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos, tener una empresa de su propiedad
-
COOPERATIVISMO
Jakeline1010REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA MAJAGUA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS SAN RAFAEL DE ONOTO- ESTADO PORTUGUESA PARTICIPANTES: ALBERTA DEL C MUJICA NEISIS MENDOZA DANIEL ROMERO JOSE G. BAZÁN P. JAKELINE BAZÁN P. ASESOR CECILIO SALGUERO SAN RAFAEL DE ONOTO, MAYO DE
-
Cooperativismo
Marita10Los recursos humanos en las empresas costarricenses. Los recursos humanos en las empresas costarricenses. Es el trabajo que aporta el conjunto de empleados o colaboradores de una organización. Conocida mejormente por la función o gestión de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los trabajadores de alguna empresa; las cuales
-
Cooperativismo
carlosboteroCONOCIMIENTOS PRELIMINARES ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ORGANIZACIÓN COOPERATIVA Existen varias formas de abordar la historia, de pronto con cualquier forma quedamos satisfechos siempre y cuando dicha forma corresponda a nuestra ideología. Veamos porque: Hay quienes colocan los personajes por encima de los acontecimientos y lo hacen porque para este análisis
-
Cooperativismo
ing12341. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? Sustente la respuesta IGUALDAD 18,00% EQUIDAD 18,67% SOLIDARIDAD 18,67% AYUDA MUTUA 18,67% RESPONSABILIDAD 18,67% La solidaridad es la base que sustenta el éxito de la cooperativa, mientras que la parte operativa muestra la responsabilidad individual,
-
Cooperativismo
jcotTomado del Compendio didáctico de cuadernos para los formadores de formadores del eje sociopolítico MINEP, agosto 2005 En estos momentos el país esta viviendo un proceso transformador y revolucionario, que dinamiza la emancipación del pueblo Venezolano, a través de propuestas generadoras, como es ELCOOPERATIVISMO REVOLUCIONARIO que apunta hacia la concientización
-
Cooperativismo
monagas999Educación para el Trabajo 1.- Cooperativismo El movimiento cooperativo, cooperativismo o movimiento de cooperativas es el movimiento social o doctrina que define la cooperación de sus integrantes en el rango económico y social como medio para lograr que los productores y consumidores, integrados en asociaciones voluntarias denominadas cooperativas, obtengan un
-
Cooperativismo
kmilo226- ¿Qué hizo la gente que manejaba el fondo? - Lo que debe hacerse en estos casos, serenidad, inteligencia, creatividad, confianza, mucha tenacidad. Fue necesario estructurar los procesos de préstamos, darle orden, porque, en estos comienzos en la organización, es importante contar con procedimientos formales debidamente reglamentados para acceder a
-
Cooperativismo
MDVRDINDICE PÁG. INTRODUCCI ÓN…………………………………………………………..…....3 DESARROLLO Cooperativismo como forma de organización social……………………...……....4 Las cooperativas en Venezuela……………………………………………..….….5 Bases Legales Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)………………6- 7 Ley Especial de Asociaciones Cooperativa (2001)………………………...…7- 15 CONCLUSI Ó N………………………………. ………………………………....16 REFERENCIAS BIBLIOGR Á FICAS Y ELECTR Ó NICAS………….……..…17 INTRODUCCIÓN El hombre a lo
-
Cooperativismo
fher999Cooperativismo El cooperativismo en Colombia busca brindar apoyo aquellas personas que participan en la entidad llamados asociados, es la mejor alternativa, tanto económica como social que se pueda implantar en Colombia; es dura la realidad que afrontan los colombianos hoy día estamos monopolizados por aquellos capitalistas, que tienen sus propios
-
Cooperativismo
rosma360Qué es un espacio asociativo Esta nueva modalidad asociativa es definida como "aquellas entidades económicas dedicadas a la producción de bienes y servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado, en la cual no existe discriminación social, no existen privilegios asociados a la posición jerárquica" y se
-
Cooperativismo
ANDfel2013ESTATUTOS COOPERATIVA MULTIACTIVA CONSTRUYEBDO FUTURO CONSTRUFUTURO CAPITULO I RAZÓN SOCIAL, DOMICILIO, ÁMBITO TERRITORIAL DE OPERACIONES, DURACIÓN ARTICULO 1: Naturaleza y razón social. La Cooperativa Multiactiva Construyendo Futuro “Construfuturo”, cuya sigla es CONSTRUFUTURO, es una persona jurídica de derecho privado, empresa asociativa sin ánimo de lucro, de responsabilidad limitada, de numero
-
Cooperativismo
palacio2030DIFERENCIAS DE LAS COOPERATIVAS CTA Y EST POR VIVIANA CORREA GALLEGO CINDY PAOLA GONZALEZ GLADIS ELENA LOPERA SERGIO ANTONIO PALACIO LEGISLACION LABORAL PAULA ZAPATA SEPTIEMBRE 21 CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2011-2 INTRODUCCION En el navegante mundo laboral, las ofertas de empleo prevalecen
-
Cooperativismo
leodark_666Introducción Por cooperativismo se ha entendido, a lo largo de su historia, una serie de formas de acción social; particularmente se afirma que el cooperativismo ha sido un plan económico que ha pasado a formar parte importante en la organización de muchos Estados, y su desarrollo ha modificado la estructura
-
Cooperativismo
luiscaba15HISTORIA DEL COOPERATIVISMO El Cooperativismo surge de la historia de nuestra cultura originaria a través del AYNI, la MINKA, el METORSCH, el PASANAKU y otros que son originarios de nuestras culturas ancestrales. Una de las primeras cooperativas fue la cooperativa minera “Cachas Libres” Ltda. fundada en los años 30 del
-
Cooperativismo
rubi941-conceptos básicos del cooperativismo? Cooperativismo: es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Leda la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad
-
Cooperativismo
aldefrankDefinición del cooperativismo: El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su
-
Cooperativismo
yasmelirebolledoAsociativismo productivo El otro de los caminos a recorrer para desarrollar un emprendimiento productivo asociativo, es precisamente seleccionar la forma asociativa que más ventajas proporcione, de acuerdo a los objetivos establecidos Concepto de Asociativismo: Hay diversas maneras de definir al asociativismo, por ejemplo: “Acción basada en la solidaridad, la organización
-
Cooperativismo
Señor Rector… Señora Directora, personal docente y no docente, Señores padres… Y alumnos de este Instituto: Estoy seguro que a ninguno de ustedes les gustan las cosas que se están viviendo día a día en el País … La falta de diálogo…, (a diario lo vemos en dirigentes políticos discutiendo
-
Cooperativismo
RESUMEN DEL COOPERATIVISMO El cooperativismo existe gracias a las personas que lo hacen posible, es así como se construye un concepto que es depurado con el tiempo. Nuestra sociedad lo ha apropiado al estudiar su evolución y desarrollo en un contexto Económico, político y social cambiante, sin dejar de lado
-
Cooperativismo
frayner694INTRODUCCION Una Cooperativa es una sociedad organizada voluntariamente por un grupo de personas para servirse a sí mismas y a la comunidad. Su desarrollo tiene como base la ayuda mutua, y la determinación de que sus socios trabajaran juntos para el bien común. Las cooperativas persiguen fines de servicios y
-
COOPERATIVISMO
CandelitaxSe pueden mencionar a las siguientes: Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción. Cooperativas sociales también consideradas como una forma de cooperativas de trabajo. Cooperativa de ahorro y crédito Cooperativa de consumidores y usuarios Cooperativa agraria Cooperativa de servicios: tienen por objeto realizar toda clase de prestaciones, servicios o
-
COOPERATIVISMO
20202012Principios Del cooperativismo La Alianza Cooperativa Internacional, organización creada en el año 1895, revisó estos principios en 1966 y 1995, siendo su versión más actual la que sigue: •Libre adhesión: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su
-
Cooperativismo
calicheqazempresa por su grande portafolio de beneficios que tienen para sus asociados como programas de ahorro contractual y líneas de crédito para consumo vivienda, educación, igualmente servicios funerarios tales como seguro Excequial Integral los Olivos, salud, seguros de aportes y ahorros permanentes, seguro de vida Deudores, tarjetas de crédito, bonos
-
COOPERATIVISMO
10298857VALORES COOPERATIVOS E IMPORTAMCIA PARA LOS SERES VIVOS HUMANOS O SOCIEDAD. COOPERATIVISMO: sistema basado en las llamadas sociedades cooperativas, formadas y organizadas por elementos obreros, es decir, sin la intervención del capital representado por el patrono. Según la declaración de la alianza cooperativa internacional sobre la identidad cooperativa, dada al
-
Cooperativismo
lupiithamRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación. L.B “Prof. Alfredo Ramón Delgado Mejía”. Pampanito EDO. Trujillo. Integrante: Barreto maria Materia: Comercio Año: 1er Sección: “D” ¿QUÉ ES EL COOPERATIVISMO? El cooperativismo es una herramienta que permite a las comunidades y grupos humanos participar para lograr el