Cortesia Militar ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 2.086 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Circuscripcion Militar
En las respectivas oficinas consulares o diplomáticas de la nación en dicho país donde se encuentren. Los venezolanos por naturalización y cuya edad este entre los 18 y 50 años tienen la obligación de acudir a inscribirse en el Registro militar más cercano a su residencia, dentro de los 60 días siguientes a la publicación en la gaceta oficial de su naturalización. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Monseñor
Enviado por JulioCMM / 488 Palabras / 2 Páginas -
EL MILITAR
UNIDAD I ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GRUPAL DEL 1ER CORTE, III SEMESTRE DE INGENIERIA CIVIL- DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN – VALOR 15% FECHA DE ENTREGA: 9 DE ABRIL DEL 2014. DEFINA. 1-QUE ES UN PROFESOR MILITAR Y SEGÚN SU CRITERIO QUE CARACTERISTICAS DEBEN TENER TODOS LOS DOCENTES. 2-MENCIONE EL CONCEPTO DE INSTRUCCIÓN Y SUS PRINCIPIOS CUAL ES LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE COMO DEBE SER EL PROCESO INSTRUCCIONAL 3-DEFINA ORATORIA Y DESCRIBA BREVEMENTE
Enviado por EUCARISMORENO / 270 Palabras / 2 Páginas -
Concepto de Profesión Militar
Concepto de Profesión Militar: La profesión militar es una vocación de servicio a la patria que encierra varías normas de comportamiento, experiencias, conocimientos especializados, habilidades y virtudes morales que le ayudan al soldado a dar todo, hasta la vida misma si es necesario, por lo que vemos es una profesión de mucho compromiso donde es importante la formación física, psicológica, intelectual y moral. Por lo tanto, no se trata de una simple carrera sino se
Enviado por addfking / 290 Palabras / 2 Páginas -
Junta Civico Militar
Una junta militar es un gobierno formado por altos mandos de las fuerzas armadas de un país, normalmente tras la toma del poder por un golpe de Estado. La junta puede estar directamente a cargo de las funciones de gobierno o ejercer nominalmente un papel consultivo, delegando el cargo político concreto a uno de sus miembros u otro representante. A diferencia de las dictaduras carismáticas, centradas en un líder fuertemente personalizado, las juntas responden por
Enviado por yarismel / 236 Palabras / 1 Páginas -
Lider Militar
LÍDER MILITAR Es aquel que tiene la capacidad de influir y dirigir a los miembros de la institución, de tal forma que pueda lograr de ellos el logro de los objetivos y el cumplimiento de la misión. Por lo tanto se puede decir, que es el arte o acción de influir y dirigir a los miembros de la Institución, de tal forma que se pueda obtener o lograr de ellos obediencia, confianza, respeto, lealtad y
Enviado por rfm / 736 Palabras / 3 Páginas -
FUERO MILITAR COLOMBIANO
EL FUERO MILITAR Y LA REFORMA A LA JUSTICIA PENAL MILITAR INTRODUCCIÓN El derecho penal militar se concibe como una rama del derecho penal el cual en nuestro país tiene como fuentes la Constitución Política, la ley y la jurisprudencia, las cuales han venido evolucionando, estructurando y caracterizando a su vez una jurisdicción especial, cuya base el Fuero Penal Militar. El Fuero Penal Militar es la misma base del derecho Penal Militar, de una jurisdic-ción
Enviado por felipe2401 / 1.660 Palabras / 7 Páginas -
Cronologia Golpe Militar
1973 11 DE SEPTIEMBRE 1973 Las Fuerzas Armadas, encabezadas por el Comandante en Jefe del Ejército, General Augusto Pinochet, derrocan violentamente al gobierno de la Unidad Popular que había sido constitucionalmente elegido. El Presidente Salvador Allende muere en La Moneda tras el bombardeo de ésta, y sus ministros son detenidos. A través de todo el territorio chileno se decreta Estado de Sitio, bajo Decreto Ley Nº3. Este estado de excepción será reinstaurado cada seis meses
Enviado por cesardazac / 11.562 Palabras / 47 Páginas -
Estrategias Para Fomentar hábitos De Higiene Y Cortesía En Los Niños Y Niñas De III Nivel De Preescolar.
Estrategias para fomentar hábitos de higiene y cortesía en los niños y niñas de III Nivel de preescolar. 2 I. INTRODUCCION Los hábitos de cortesía e higiene del preescolar formal “General de José de San Martín”, es un problema que se puede constatar con facilidad, de ahí surge nuestro trabajo investigativo, ya que desde de la educación infantil se debe promover y fomentar los hábitos de higiene y cortesía y contribuir de esta manera en
Enviado por edwarkel / 3.099 Palabras / 13 Páginas -
La acción militar en Irak
SUMARIO PÁGINA 1. INTRODUCCION 2-13 2. DESARROLLO 2-13 a) Origen del conflicto 2-13 b) La invasión de Kuwait 3-13 c) La guerra 3-13 d) Ataque a Israel y Arabia Saudita 4-13 e) La campaña aérea 4-13 f) Luego del conflicto 7-13 g) La importancia del poder aéreo 8-13 h) Operación trueno inmediato 10-13 i) Rendimiento de la FAI en la guerra del golfo 11-13 3. BIBLIOGRAFIA 13-13 4. CONCLUSION 13-13 1-13 GUERRA DE IRAK 1.
Enviado por alainmarcos / 5.191 Palabras / 21 Páginas -
ÉTICA Y MORAL MILITAR
UNIDAD 3 ÉTICA Y MORAL MILITAR Esta lectura te permitirá analizar el fundamento ético y moral militar, como base teórica que sustenta el desarrollo de las cualidades y virtudes del líder o jefe militar dentro de la UNEFA y de la Fuerza Armada Nacional. CAPITULO I ADOCTRINAMIENTO PROFESIONAL EDUCACION MORAL LOS CUADROS DE OFICIALES Y CLASES El Ejercicio del Mando por el Oficial. El oficial está consagrado a la función militar, su deber es dedicar
Enviado por / 5.057 Palabras / 21 Páginas -
La Guarnición Militar Es El Conjunto De Instalaciones
La Guarnición Militar es el conjunto de instalaciones, servicios, tropas y demás personal militar acantonadas en una localidad y sus alrededores, conforme a los límites que establezca el Comandante de la Región Militar, previa aprobación del Ministerio de Defensa, oída la opinión de la Junta Superior de la Fuerza Armada Nacional. Todo buque de la Armada, fuera de las aguas territoriales, se considera una Guarnición. Instalaciones Militares •Fuerte Militar Concentración de varias unidades militares en
Enviado por jesusarzolay / 586 Palabras / 3 Páginas -
Profesor Militar
El profesor militar: Un profesor militar es un docente que además de cumplir con las normas y capacidades de un docente civil, tiene que cumplir el lineamiento militar e impartirlos a sus estudiantes. PAPEL DEL PROFESOR E EL ADIESTRAMIENTO El profesor debe trabajar con cada alumno, de forma individual, tomando lasmedidas que se requieran para evitar que al final del semestre lleguen estudiantes condificultades para poder aprobar los exámenes finales.Cada profesor debe conocer la caracterización
Enviado por / 633 Palabras / 3 Páginas -
Guillermo Rodríguez Lara, militar y político ecuatoriano
Guillermo Rodríguez Lara, militar y político ecuatoriano, nació el 4 de noviembre de 1924 en Pujilí, provincia de Cotopaxi, dotado de singular inteligencia, egresó de Subteniente del Colegio Militar Eloy Alfaro de Quito, con la Primera Antigüedad, fue un militar y oficial pudoroso que se distinguió por su disciplina, trabajo y dedicación, por eso fue galardonado, llegó a General de División del Ejército y su Comandante general. En 1966, se incorporó al Estado Mayor de
Enviado por jenzii / 367 Palabras / 2 Páginas -
Prueba Historia Regimen Militar
Prueba de Historia, geografía y cs. Sociales Contenido: Refundación del Régimen militar- Crisis económica- Plebiscito. 1.- En Chile, hacia 1983, se crearon algunos condiciones políticas que permitieron que la oposición al régimen militar diera vida a una coalición política que fuera preparando el camino de regreso a la democracia a través de acuerdos políticos y sin recurrir al enfrentamiento armado. Esta coalición recibió el nombre de A) Movimiento Popular Democrático. B) Unión Socialista Popular. C)
Enviado por fannyve117 / 3.118 Palabras / 13 Páginas -
Gerencia Militar
UNIDAD 1 ADMINISTRACIÓN Y FUERZAS ARMADAS: LA ADMINISTRACIÓN MILITAR. Acepciones y concepto. Almirante: Actividad que el estado desarrolla para garantizar la defensa de su soberanía y la integridad e independencia del territorio nacional. Guaita: Organización estática o territorial de ejército (en oposición a las fuerzas combatientes que integran la organización dinámica o funcional). Es la parte del ejército que realiza la función auxiliar que asegura el funcionamiento y la adecuada actuación de las fuerzas combatientes.
Enviado por Jluis047 / 871 Palabras / 4 Páginas -
El Liderazgo Militar
¿Qué es el líder Militar? El líder militar representa la capacidad que debe poseer cada integrante de las fuerzas armadas y de esta manera poder orientar y conducir a sus hombres y aportar en el crecimiento de su organización en el campo material, estructural, funcional, ambiental, para que se pueda cumplir los objetivos que se han trazado. Por tal motivo, se debe tener presente que existen diferentes teorías que analizan lo que significa ser un
Enviado por jackeisy / 3.207 Palabras / 13 Páginas -
Influencia Militar En La Administracion
Influencia militar La organización militar también ha influido en el desarrollo de las teorías de la administración. La organización lineal, por ejemplo, tiene sus orígenes en la organización militar de los ejércitos de la Antigüedad y de la época medieval. El principio de unidad de mando, según el cual cada subordinado sólo puede tener un superior -fundamental para la función de dirección-, es el núcleo central de todas las organizaciones militares de aquellas épocas. La
Enviado por stackatc / 675 Palabras / 3 Páginas -
Instruccion Militar
1. definición de orden cerrado El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra. En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe un soldado, con una doble
Enviado por mashi1708 / 832 Palabras / 4 Páginas -
Gobiernos Militares
Índice. Introducción-------------------------------------------------------------------------------------- 3 I. Capitulo Gobierno de López Arellano 1963-1965-------------------4 I.I Obras e instituciones creadas----------------------------------------------4 I.II Guerra entre Honduras y El Salvador-----------------------------------4 I.III Plan de gobierno-------------------------------------------------------------5 I.IV Consideraciones-------------------------------------------------------------5 II. Capítulo Segundo Gobierno de López Arellano 1972-19-----6 II.I Realidad Hondureña----------------------------------------------------------6 II.II Objetivos Plan Nacional-----------------------------------------------------6 II.III Soborno Bananero----------------------------------------------------------6 II.IV Huracán FIFI------------------------------------------------------------------7 III. Capítulo Gobierno de Juan Alberto Melgar Castro 19-1978-7 III.I La matanza de Santa Clara y los Horcones----------------------------7 III.II Creación del Consejo Asesor--------------------------------------------- 8 III.III El
Enviado por 1212199400190 / 3.456 Palabras / 14 Páginas -
DICTADURAS MILITARES DESDE 1972 A 1979
Guillermo Rodríguez Lara Saltar a: navegación, búsqueda General Guillermo Rodríguez Lara -------------------------------------------------------------------------------- Presidente de Ecuador (De facto) 15 de febrero de 1972-11 de enero de 1976 Predecesor José María Velasco Ibarra Sucesor Consejo Supremo de Gobierno -------------------------------------------------------------------------------- Datos personales Nacimiento 4 de noviembre de 1924, 89 años Pujilí, Ecuador Cónyuge Aída Judith León Hijos Nancy, Guillermo, Geoconda, Myriam y Antonio. Ocupación Político, militar, ingeniero y agricultor El General de División Guillermo Rodríguez Lara es un
Enviado por mariovelastegui / 363 Palabras / 2 Páginas -
Destrezas Militares
xssad ¿caracteristicas economicas del gobierno de marcos perez jimenez ? Se caracterizó por conducir un gobierno progresista y de arraigo nacional, basado en el pragmatismo que identificaba su personalidad y un nacionalismo expresado en el "Nuevo Ideal Nacional" que serían el faro filosófico para orientar las acciones de su gobierno con las que promovió la inmigración europea principalmente española, italiana y portuguesa. También impulsó un ambicioso programa de infraestructura y de concreto armado, con la
Enviado por leito2308 / 788 Palabras / 4 Páginas -
Destreza militares
Destreza militares Son un conjunto de movimientos, órdenes y acciones puestas en práctica por un pelotón militar y dirigido por un comandante. La marcha: es un movimiento controlado de tropas que se desplazan de un lugar a otro. Cuando las tropas hacen el recorrido total utilizando sus órganos locomotores se conoce con el nombre de marcha a pie. Planeamiento de una marcha: es el procedimiento mediante el cual los comandantes y planas mayores utilizan una
Enviado por obbi2kenobi / 514 Palabras / 3 Páginas -
Lider Militar
• Líder Militar Partiendo de la creencia de que el líder excepcionalmente nace, y por lo general se hace a partir de ciertas cualidades personales por medio de la educación y cualidades, se puede decir que el liderazgo militar representa la capacidad que debe poseer el personal integrante de una Fuerza Armada para orientar y conducir a sus hombres y aportar al crecimiento de su organización en las dimensiones material, estructural, funcional, ambiental, haciendo que
Enviado por ysa_32 / 1.150 Palabras / 5 Páginas -
Golpe Militar
Educación en el Golpe Militar ¿La concepción del lucro? El propósito de este trabajo es observar, recordar y analizar los cambios que tuvo la educación Chilena antes y después del Golpe de Estado que ocurrió en 1973, lo que provoca una gran revuelta en los jóvenes que cursaban su educación Escolar o Universitaria y los grande cambios que perduran hasta el día de hoy, si bien Chile se destaca por ser un país con conflictos
Enviado por Max_Alien_Fame / 496 Palabras / 2 Páginas -
Componentes Militares
Organización: La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada de la siguiente manera: la Comandancia en Jefe, el Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares; la Milicia Nacional Bolivariana destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa Integral de la Nación y las Regiones Militares, como organización operacional. El Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares, la Milicia Nacional Bolivariana y las Regiones Militares, dependen administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Enviado por yorgelisarq / 850 Palabras / 4 Páginas -
Pre-militar
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa ‘’Monseñor Enrique de Ferrari’’ Puerto Ayacucho – Edo. Amazonas PREMILITAR Profesor: Integrantes: Jesús Gil Patricia Bossio Indiana Loreto Mayrene Rodríguez Eidy Salazar 5to Año ‘’A’’ Mayo del 2013 Fuerza Armada Nacional Como lo establece la Constitución Nacional, ‘’La Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional que funcional de manera integral dentro del marco
Enviado por Mayrene1 / 1.740 Palabras / 7 Páginas -
Nuevo Pensamiento Militar Venezolano
EL NUEVO PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO Mucho se ha hablado del Nuevo Pensamiento Militar en Venezuela, pero que es eso?. Se habla de la unión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo como el eje fundamental de la nueva doctrina militar para poder alcanzar con ello la seguridad integral de la nación o el llamado sentimiento de seguridad, y es esa unión cívico militar el principal cambio experimentado en las filas castrense en estos
Enviado por comando65 / 6.592 Palabras / 27 Páginas -
Sanidad Militar
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo vamos a tratar el tema de la transmisión de enfermedades donde hablaremos sobre lo más importante de los siguientes puntos: Naturaleza y Principios de la Transmisión de Enfermedades Elementos de Transmisión y Focos de Propagación Enfermedades Transmitidas por Insectos Control de Insectos La Mosca Higiene del Rancho. NATURALEZA Y PRINCIPIOS DE LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES Son enfermedades trasmisibles todas aquellas que se trasmiten de una persona enferma a una sana.
Enviado por ilik933112 / 1.760 Palabras / 8 Páginas -
Bases Militares
¿Recuerdan las bases militares? > Se trataba de espacios con un alto valor económico por su ubicación e infraestructura. Había que sumar esta área restringida al desarrollo del país de la manera más adecuada. Hoy examinamos lo que ha pasado con esta parte de nuestro territorio nacional. Amador fue una de las primeras bases militares en revertir. En ella, por su privilegiada ubicación, en la salida del Pacífico del Canal de Panamá, se ubica una
Enviado por Rosbelys30 / 1.056 Palabras / 5 Páginas -
Integración cívico militar
Integración cívico militar La unión de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y el pueblo es el eje fundamental de la nueva doctrina militar para alcanzar la seguridad integral de la nación, y es esa unidad cívico militar el principal cambio experimentado en el ámbito castrense en los últimos años. En la actual gestión del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, hay coincidencias entre voceros del Gobierno Nacional y sector militar en afirmar que la
Enviado por pxndx199 / 753 Palabras / 4 Páginas -
Carta A La Junta Militar De Rodolfo Walsh
La dictadura militar, 1976-1983 Diego Hernán Benítez y César Mónaco CARTA ABIERTA A LA JUNTA MILITAR DE RODOLFO WALSH 1. La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi
Enviado por fmdsgoinvfdv / 2.921 Palabras / 12 Páginas -
Logistica Militar
La logística militar y sus aplicaciones en la logística empresarial Logística naval operacional Eduardo Posada Zamudio* Resumen La logística militar es parte de la ciencia y arte de la guerra, y como ella, ha sido parte de la historia de la humanidad, con la cual ha evolucionado, y se ha refinado hasta convertirse en una ciencia de aplicación a diferentes procesos de apoyo a las Fuerzas Operativas. La logística militar se define como «la parte
Enviado por Elizahurp89 / 7.517 Palabras / 31 Páginas -
Rasgos Geográficos, Económicos, Políticos, Sociales Y Militares De La Principales Regiones Del Planeta
Rasgos Geográficos, Económicos, Políticos, Sociales Y Militares De La Principales Regiones Del Planeta La denomina Doctrina Truman fue la primera expresión importante de la política norteamericana de "contención" del comunismo durante la guerra fría. debe ser apoyar a los pueblos libres que están resistiendo intentos de agresión de minorías armadas opresión exterior". El objetivo de este discurso era conseguir una ayuda de 400 millones de$ a Grecia y Turquía, países a los que ya no
Enviado por ljth / 1.121 Palabras / 5 Páginas -
Tecnologia Militar
Historia Militar[editar] Es una disciplina de las humanidades enfocada al registro de los conflictos armados de la historia de la humanidad y su impacto en las sociedades, sus culturas, economías y cambios en las relaciones internacionales, que no se limita al estudio de batallas y guerras, sino que se interesa también por la evolución de los materiales, del armamento, la táctica y la estrategia. Se compone de todos aquellos eventos de la historia humana que
Enviado por mapiz03 / 234 Palabras / 1 Páginas -
La anarquía militar (1842-1845)
La anarquía militar (1842-1845) Manuel Ignacio de Vivanco Quien sustituyó a Gamarra en la presidencia fue el presidente del Consejo de Estado, Manuel Menéndez, quien puso fin al conflicto con Bolivia. Sin embargo, no logró el respaldo del ejército ni pudo convocar a elecciones. Surgió entonces una serie de caudillos que se disputaron el poder. Uno de los primeros en tomar las armas fue Antonio Gutiérrez de la Fuente, quien apoyaba el pronunciamiento de Francisco
Enviado por nocolas / 413 Palabras / 2 Páginas -
Adiestramiento Militar
INTRODUCCION El adiestramiento es la parte de la estrategia militar que trata sobre el empleo de los medios de acción que les enseña a sobrepasar los obstáculos o cualquier obstrucción que detiene, retarda o desvía el movimiento. Se refiere a la actuación de los mandos y sus tropas en relación con el enemigo existente y con las misiones a su cargo; por tanto la táctica conduce y guía las operaciones de los ejércitos o de
Enviado por veronicalarcon / 464 Palabras / 2 Páginas -
EL CICLO DE INTELIGENCIA MILITAR
Inteligencia social Inteligencia Definición inteligencia: es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. EL CICLO DE INTELIGENCIA MILITAR. El ciclo de inteligencia militar o de producción de inteligencia, comprende cuatro fases imaginarias, por medio de las cuales se recaba toda la información, se procesa y analiza convirtiéndola en inteligencia, y se pone a disposición del comando, las cuales son simultáneas, ya que mientras una información esta siendo utilizada, otras nuevas
Enviado por barbarajulimar / 1.256 Palabras / 6 Páginas -
Logística Civil V/s Militar
LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA CIVIL Y MILITAR, LOS PUNTOS DE ENCUENTRO, SIMILITUDES Y DIFERENCIAS. Gonzalo Tappen de la Carrera I. Introducción: Si bien la logística tiene su origen en el campo militar, la incidencia que ha tenido en el ámbito civil ha permitido mejorar procesos y alcanzar un elevado nivel de desarrollo, convirtiéndose en un factor clave para la optimización de los recursos humanos, productivos y financieros. La logística satisface la necesidad de una variada gama
Enviado por gontappen / 1.549 Palabras / 7 Páginas -
PREPARACION PARA EL EXAMEN A LA HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR
1.-Menciona las propiedades físicas de las aguas oceánicas: 2.-Las principales propiedades químicas de las aguas oceánicas son: 3.-La temperatura de las aguas oceánicas varía notablemente de acuerdo con: 4.-Cuales son los factores más importantes para la variación de la densidad: 5.-La coloración del mar es consecuencia de: 6.-Los ascensos y descensos periódicos de las aguas oceánicas, debidos a la atracción de la Luna y el Sol son: 7.-Son movimientos oscilatorios provocados por la acción del
Enviado por delfinarubio / 432 Palabras / 2 Páginas -
Gobierno Militar Peruano
GOBIERNO MILITAR (1968-1980) JUAN VELASCO ALVARADO (1968-19): Al final del mandato del primer gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde el país ya removido por la acción guerrillera y por un movimiento laboral en franco proceso de radicalización, ingresaba desde 1965 a un periodo de impotencia y represivo. Esto trajo como consecuencia una alta movilización de sectores sociales, crisis en los partidos tradicionales y una permanente inestabilidad política. A ello se le agregó la manifestación de la
Enviado por DHenriquez7 / 2.810 Palabras / 12 Páginas -
DOCUMENTOS MILITARES
La Correspondencia para Interrelación: Es aquella que permite la comunicación entre dos organismos, ya sean del mismo o de distinto nivel. Entre éstas se encuentran: El Oficio, El Memorándum, Nota Rápida, El Telegrama, El Radiograma o Cablegrama, La Hoja de Coordinación Interna. El Oficio: Es una comunicación escrita emanada de un superior o de un subalterno, relacionada con cuestiones inherentes al servicio, que se realiza entre los diferentes comandos de la organización de la Fuerza
Enviado por lisettepiaspan / 245 Palabras / 1 Páginas -
La institución militar y las instituciones de seguridad del estado
En la institución militar y las instituciones de seguridad del estado, la formación de los miembros de las mismas tiene un papel fundamental para poder llevar a cabosus objetivos, y para lograrlos es necesario desarrollar en los sujetos que integran las instituciones un conjunto de valores y comportamientos tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, eltrabajo en equipo, la subordinación, la moral, por solo señalar algunos. Este conjunto de conductas y hábitos son relevantes
Enviado por daniellamillan / 245 Palabras / 1 Páginas -
Principios básicos De La Profesión Militar En La FANB
Principios básicos de la profesión militar en la FANB: 1. La profesión Militar es meritoria, la pertenencia y permanencia está definida por la capacidad y competencia del individuo; ofrece una absoluta igualdad de oportunidades en función a los méritos propios de cada quien. 2. La profesión Militar es un apostolado. Demanda una entrega total al logro de sus objetivos y una devoción a laobservancia de los principios y valores que la caracterizan. 3. La profesión
Enviado por glendysmmg / 449 Palabras / 2 Páginas -
La Expansión Militar Tenochca Y Su Política.
Para tratar de establecer los movimientos políticos y de poder dentro de la triple alianza, tenemos que recurrir de inmediato a alguna fuente en donde se mencione algo acerca de la primeras reuniones sostenidas después de terminada la guerra con Azcapotzalco. Ixtlilxóchitl hace referencia a una de estas “primeras” reuniones en la siguiente cita: Habiendo estado Nezahualcoyotzin algún tiempo en la ciudad de Tetzcuco dando orden en componer las cosas tocantes al buen gobierno de
Enviado por Jafroso / 2.579 Palabras / 11 Páginas -
Simón Bolívar, Militar Y Político Sudamericano De Origen Venezolano, Presidente De Venezuela (1819), Presidente Y Creador De La República De La Gran Colombia (1819-1830) Y Dictador De Perú (1824-1826), Se Convirtió Desde 1813 En El máximo Conductor
Simón Bolívar, militar y político sudamericano de origen venezolano, presidente de Venezuela (1819), presidente y creador de la República de la Gran Colombia (1819-1830) y dictador de Perú (1824-1826), se convirtió desde 1813 en el máximo conductor de la revolución que culminó con la emancipación de Sudamérica frente al poder colonial español, por lo que es conocido como el “libertador”. Nació en Caracas el 24 de julio de 1783, en una familia de criollos. Con
Enviado por luxxx / 493 Palabras / 2 Páginas -
Lider Militar Virtudes Y Cualidades
El líder militar, virtudes y cualidades El líder es el capaz de inspirar, motivar e impresionar a los individuos esto se debe a sus propias características personales y a la confianza que le inspira a su manera de lograr los objetivos y a la habilidad de actuar, expresarse y dar fe a otros hombres El líder militar: partiendo de la creencia de que el líder excepcionalmente nace, por lo general se hace por medio de
Enviado por warofwar29 / 306 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Dictadura Militar Chile
En este texto hablaré sobre la dictadura militar chilena, una época que generó un política del terror, que además de silenciar a la población permitió el levantamiento de una fuerte oposición. El miedo de la derecha tras el pequeño triunfo de la Unidad Popular los llevó a tomar la decisión de tomarse el país definitivamente y reprimir a cualquiera que se opusiera, sólo así podrán imponer sus “ideales” y políticas deseadas. Todo comienza literalmente el
Enviado por belencarracedoz / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
Instruccion Militar
Desarrollo: El docente escoge a uno de los alumnos que se encuentre en silencio. El alumno que fue elegido se pone la corona de cartón y se queda a cargo del juego, haciendo lo mismo, seleccionando a uno de sus compañeros que esté cumpliendo con la consigna de hacer silencio. Y así se repite lo mismo con otros alumnos que se van pasando la corona a medida que son elegidos. Casi siempre este juego se
Enviado por adrianalis / 284 Palabras / 2 Páginas -
Reglas del comportamiento militar
REGLAS Del Comportamiento Militar En general Al militar se le distingue a primera vista: por su porte erguido y pausado, por la elegancia de su actitud y por su semblante sereno. La incontinencia verbal, la excesiva gesticulación o la afectación no son, en general, corteses ni dentro ni fuera de las Fuerzas Armadas. La austeridad del gesto no es incompatible con la elocuencia, la gentiliza, el compañerismo o el humor. La tranquilidad, la corrección, el
Enviado por jefer107 / 2.502 Palabras / 11 Páginas -
Análisis De La Figura Del Servicio Militar Obligatorio En Perú
Análisis de la figura del servicio militar obligatorio en Perú Durante muchos años, los diversos problemas políticos que se han dado en las sociedades tienen su origen en los problemas de la obediencia y la coacción. El primero “indica el proceso que conduce de la escucha atenta a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta”( Cfr. Wikipedia 2013); el segundo, se
Enviado por Renzo7295 / 1.400 Palabras / 6 Páginas