Criminalistica ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 1.055 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN GESTIONJ JUDICIAL Y CRIMINALISTICA RESUMEN DE LECTURA
PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN GESTIONJ JUDICIAL Y CRIMINALISTICA RESUMEN DE LECTURA TITULO DEL LIBRO : El emprendimiento en Colombia AUTOR DEL TEXTO: Alfonso Rodríguez Ramírez TITULO DEL CAPITULO: El emprendimiento en Colombia IDEA PRINCIPAL: Dar un enfoque al crecimiento de la economía colombiana en el 2007 tomando como referencia diagnósticos y estudios de años anteriores y resaltando la influencia que tuvo el emprendimiento en estas actividades. IDEA SECUNDARIA: Analizar el aumento económico en Colombia relacionando
Enviado por Claudia1328 / 369 Palabras / 2 Páginas -
CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES OCTAVO CUATRIMESTRE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES OCTAVO CUATRIMESTRE ETICA PERSONAL Y PROFESIONAL “EL ESCLAVO” CATEDRÁTICO: lic. RENE GALAVIz CAzARES ALUMNO: CARLOS EDUARDO SILVA DE LA HOYA Victoria de Durango, Dgo., Febrero de 2017 INDICE .- Introducción 1.- El esclavo .- Conclusión .- Bibliografía .- Fuentes INTRODUCCION UNA NOVELA SOBRE EL PERDON LIBERTAD Y LA VERDADERA SUPERCION PERSONAL. El libro “El esclavo” esta puede ser una novela de reflexión, la cual nos
Enviado por 271405 / 1.191 Palabras / 5 Páginas -
POLITCA PUBLICA CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA
INSTITUTO UNIVERSITARIO AM POLITCA PUBLICA CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA ARIADNA JUAREZ MARIN SEXTING INTRODUCION En la presente política criminológica se abordará el tema relacionado con el sexting, se realizará una plática con los alumnos del Bachillerato David Alfaro Siqueiros para darles a conocer conceptos relacionados con el sexting así como las consecuencias que debido a la práctica de esta tendencia se han incrementado en los últimos años y todos los problemas que ocurren cuando la información
Enviado por Noe Ramiro / 4.589 Palabras / 19 Páginas -
Antecedentes de la criminalistica..
Los antecedentes de la criminalística se deriva del año de 1892 cuando en la ciudad de Graz en Austria, el juez de instrucción criminal y profesor de derecho Hans Gross angustiado de la falta de conocimiento de la mayoría de los jueces y también de los abogados penalistas de esa época publica su obra denominada manual del juez, para gross, decía que la criminalística era una disciplina solamente científica en donde se debía considerar que
Enviado por gilsantiz / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALISTÍCA
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. (UNELLEZ). Asignatura CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALISTÍCA Profesor: Abg. Edmundo José Raide Ricci. Guanare, Estado Portuguesa, 2010 CONTENIDO PROGRAMATICO DEL SUB-PROYECTO: CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA Barinas, Octubre 2008 VICERRECTORADO: Planificación Y Desarrollo Social PROGRAMA: Ciencias Sociales SUBPROGRAMA: Derecho CARRERA: Derecho ÁREA DE CONOCIMIENTO: Formación General Y Básica PROYECTO: Científico SUBP-ROYECTO: Criminología Y Criminalística PRELACIÓN: Ninguna CÓDIGO: D540230302 HORAS SEMANALES: 03 HORAS (TOTALES): 04 TH. TEÓRICAS
Enviado por Raide1982 / 63.275 Palabras / 254 Páginas -
¿Cuáles son las diferencias principales entre la criminalística de campo y la criminalística de laboratorio?
Buenas tardes profesor y compañeros, les comparto mi aportación al foro, misma que tiene como propósito distinguir la importancia de la criminalística de campo y de laboratorio para poder ubicar ambos procesos dentro de una investigación, así como para determinar su utilidad y su pertinencia, según el hecho que se analice. ¿Cuáles son las diferencias principales entre la criminalística de campo y la criminalística de laboratorio? Existen un sinnúmero de diferencias tales como los métodos
Enviado por roberto8822 / 523 Palabras / 3 Páginas -
INSTITUTO VERACRUZANO DE LA EDUACIÓN SUPERIOR MAESTRIA EN CRIMINALISTICA Y MEDICINA FORENSE SEDE ORIZABA, VER.
http://blogveracruz.com/wp-content/uploads/2009/04/escudoveracruz-thumb.jpg INSTITUTO VERACRUZANO DE LA EDUACIÓN SUPERIOR MAESTRIA EN CRIMINALISTICA Y MEDICINA FORENSE SEDE ORIZABA, VER. CATEDRATICO: MTRA. LORENA A. VELASCO ROMERO. INV. CIENTIFICA APLICADA A LA CRIMINOLOGIA ALUMNO: LIC. NORBERTO OROPEZA PEREZ “ENSAYO GENERAL” ORIZABA, VER 08 DE ENERO 2017 CRIMINALISTICA LA CRIMINALISTICA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL LAS CIENCIAS PENALES SON LAS DISCIPLINAS QUE SE OCUPAN DEL ESTUDIO DEL DELINCUENTE, DEL DELITO, DE LA PENA, DE LA VICTIMA, Y DEL DERECHO PROCESAL PENAL, CON
Enviado por NOR009 / 1.058 Palabras / 5 Páginas -
PARRAFO DE ENUMERACION. LA CRIMINALISTICA
PARRAFO DE ENUMERACION. LA CRIMINALASTICA Consiste en las técnicas y estudios científicos aplicados al análisis e investigación del lugar de los hechos y a otros sitios vinculados con el mismo. La criminalística tiene 10 disciplinas las cuales son: 1. Criminalística de campo 2. Criminalística de laboratorio 3. Haplología y balística forense 4. Fotografía Forense 5. Documentoscopia y Grafotecnia 6. Explosivos e incendios 7. Hechos de transito 8. Sistemas de identificación personal 9. Dermopapiloscopia y dactiloscopia
Enviado por esternocl / 330 Palabras / 2 Páginas -
Formato, Dictamen de criminalistica.
AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGADORA DE HOMICIDIOS FOLIO NO. 000 EXP NO. ----/2014 DELITO: -------- --------------------- A 23 DE JULIO DE 2014 AL C. AGENTE INVESTIGADOR DEL MINISTERIO PÚBLICO P R E S E N T E. ----------------------------, en mi calidad de perito en Criminología y Criminalística facultado por la -------------------------------- designado por la AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGADOR en la causa penal que obra dentro del cuaderno cuyos datos de identificación y de orden
Enviado por Guillermo Gonzalez / 754 Palabras / 4 Páginas -
Criminalistica historia y evolucion en mexico
COLEGIO LIBRES DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS LEÓN. I N T R O D U C C I Ó N Durante el siguiente escrito, revisaremos la evolución de la criminalística, atraves de los tiempos, desde su origen histórico y su evolución en México, observando y descubriendo como los grandes filósofos a través de la historia lograron hacer que la criminalística fungiera como ciencia y no como un auxiliar de derecho penal. En otros términos la criminalística
Enviado por DjBicho León / 6.158 Palabras / 25 Páginas -
Oliveros: “Criminalística es la disciplina auxiliar del derecho
Licenciatura en Seguridad Pública UnADM Criminalística 2 Alumna: Claudia Gutiérrez Lugo Matricula: ES1421007729 Unidad 1. La criminalística y los actores del proceso Actividad 1 Las ciencias afines Fecha: 06 de abril del 2017. 1. Definición qué es la criminalística La criminalística es una disciplina que emplea métodos de investigación científica cuyo objetivo es estudiar y analizar un hecho delictivo, descubriendo y comprobando al culpable de dicho caso y auxiliando de esta manera a la administración
Enviado por lachivitos / 387 Palabras / 2 Páginas -
Diplomado de Asesores Técnicos en Criminalística
República Bolivariana de Venezuela Instituto de Altos Estudios Científicos “CESARE LOMBROSO” Diplomado de Asesores Técnicos en Criminalística Criminalística Bachiller: Sanguino Vivas Miguel Ali Cedula de Identidad: 25.602.285 Cátedra: Criminología Profesor: Abg. Luis Díaz San Juan de los Morros, Mayo de 2017 1. Defina y explique quien es el órgano rector de la investigación penal. El Ministerio Publico, es un órgano del Poder Ciudadano, dirigido por el Fiscal de la República. Encargado de establecer y ejercer
Enviado por Miguell Sanguino Vivas / 2.066 Palabras / 9 Páginas -
El propósito de esta investigación fue la revisar el contexto de la eficiencia que tiene la criminalística en casos de hurto de vehículo en el sector Santa Mónica.
Capitulo III Marco Metodológico En el Marco Metodológico se detalla todos los aspectos que permitirán el desarrollo de la investigación. Según Hernández y Fernández (2008) , se refiere al cuerpo estructurado de las acciones y consideraciones metodológicas a aplicar para el desarrollo del proyecto, estableciendo el propósito de la investigación, los tipos de investigación, el diseño y la metodología para el logro de los objetivos planteados. Tipo y diseño de la investigación. El propósito de
Enviado por OrdazZZ / 1.096 Palabras / 5 Páginas -
DICTAMEN DE CRIMINALISTICA “MUERTE VIOLENTA CON ARMA BLANCA”
DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES LABORATORIO DE CRIMINALISTICA E IDENTIFICACION JUDICIAL SECCION: CRIMINALISTICA DE CAMPO ORDEN: 002 AV. PREVIA: 001/0012/979 DICTAMEN DE CRIMINALISTICA “MUERTE VIOLENTA CON ARMA BLANCA” C. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE AVERIGUACIONES PREVIAS. P R E S E N T E Los suscritos, peritos en criminalística NADIA DEL CARMEN NOLDE HERRERA Y DANIEL CALDERON RUIZ y peritos en fotografía GILBERTO LUNA ROSAS Y SERGIO DUEÑAS CHAVEZ, RINDEN EL SIGUIENTE: DICTAMEN PERICIAL El día
Enviado por anraannara / 2.059 Palabras / 9 Páginas -
Criminalística - Estadística descriptiva e Inferencial
Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Resultado de imagen para cescijuc Licenciatura: Criminalística Asignatura: Estadística descriptiva e Inferencial Cuatrimestre: Primero Alumna: Stephany Jiménez Mérida Grupo: 02 Profesor: Ángel Carlos Méndez Barrientos Producto: Trabajo final Fecha: 18-mayo-2017 ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL PROF: ANGEL CARLOS MENDEZ BARRIENTOS LUNES-MIERCOLES-VIERNES *CALCULADORA 9-11 9-10 REGLAMENTO * En el momento en el que entra el maestro al salón, nadie más puede entrar. * La persona que sale durante
Enviado por Steef1405 / 9.533 Palabras / 39 Páginas -
INFORME DE CRIMINALISTICA
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Valencia – Edo Carabobo (F.S.E.A.P.C.) INFORME Grupo:003 ________________ Para: Richard Bolívar De: Johannys Romero Fecha:13/05/2017 En el siguiente informe se redactara lo acontecido el sábado 13/05/17 : Siendo las 11:30 de la mañana o 12 del medio día de la fecha ya planteada, nos encontrábamos en la institución U.E. Pedro guzmán gago en labores del curso realizarte del instituto (F.S.E.A.P.C) Pedro Camejo en compañía
Enviado por johannus / 383 Palabras / 2 Páginas -
Victimologia Escuela de Criminología y Criminalística
VICTIMOLOGIA Resultado de imagen para logotipo de la salle cancun El machismo en la victimologia Mariangeles Quintal Avila Universidad La Salle Cancún Prof. Manuel Alberto Dzib Zetina Escuela de Criminología y Criminalística Segundo Semestre Enero-Julio 2018 (31 Mayo 2017) Indice Indice 2 Introducción 3 Hipotesis 4 Concepto de la victimologia forense 4, 5 Tipologias victimales 5, 6 Tipos victimizacion 6, 7 Perfil victimologico 7, 8 Machismo en la victimologia 9, 10, 11 Procesos de la
Enviado por mariavila_15 / 4.769 Palabras / 20 Páginas -
CUERPO TECNICO DE POLICIA JUDICIAL A CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, PENLES Y CRIMINALISTICAS
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Extensión Sucre Integrantes: Oneida Henríquez Blondell Leonel Guarepe Luis Patiño Simón Hector Garcia Luismar Francisco Ortiz Cumaná, maryo 2017 HISTORIA “CUERPO TECNICO DE POLICIA JUDICIAL A CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS, PENLES Y CRIMINALISTICAS” En vista de que al finalizar la dictadura del General Marcos Pérez Giménez el país no contaba con un cuerpo investigativo con
Enviado por Ricardo Muñoz / 1.675 Palabras / 7 Páginas -
Resumen criminalistica
UNIVERSIDAD LIBRE DE COSTA RICA Curso: Introducción a la criminalística Profesora: Lic. Ivette Segura Rojas Tema: Realizar un resumen Estudiante: Yerania Zuyen Chow Cruz Fecha de entrega 19 de junio de 2017 El papel de la Criminología en la prevención del de lito. Criminología y Criminalística Muchas veces se confunden Criminología y Criminalística se les tiene como sinónimo y no le haya un punto de diferencia, es necesario conocer su diferencia. La primera es “la
Enviado por Yerania Chow Cruz / 483 Palabras / 2 Páginas -
RELACION DE LOS PRINCIPIOS DE IDENTIDAD, IDENTIFICACION, IDENTIFICAR CON LOS LABORATORIOS DE LA CRIMINALISTICA
CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS RELACION DE LOS PRINCIPIOS DE; IDENTIDAD, IDENTIFICACION, IDENTIFICAR CON LOS LABORATORIOS DE LA CRIMINALISTICA IDENTIDAD Conjunto de rasgos o características de una persona que la diferencia de otras. IDENTIFICACION Documento en el que se constan; el nombre y otras informaciones de una persona que sirve para identificarlos IDENTIFICAR Reconocer o distinguir que determinada persona o cosa es la que se esta buscando. LABORATORIO DE CRIMINALISTA Para que
Enviado por Jorge Manuel Ibañez Medrano / 800 Palabras / 4 Páginas -
GUIA DE CRIMINALISTICA
GUIA DE CRIMINALISTICA 1.- ¿En dónde y por quien es aplicado por primera vez el término de criminalística? Respuesta: Hans Gross en el “Manual del Juez”. 2.- ¿A partir de que siglo evoluciona el termino de criminalística? Respuesta: Siglo XIX. 3.- ¿Concepto de criminología? Respuesta: Es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación. 4.- ¿Concepto de criminalística de Rafael Moreno González?
Enviado por daniieliel / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
La Criminología junto a la Criminalística es una de las Ciencias más jóvenes, quienes día a día vienen evolucionando junto a la dinámica del estudio del delito, delincuente y conducta humana disvaliosa
La Criminología junto a la Criminalística es una de las Ciencias más jóvenes, quienes día a día vienen evolucionando junto a la dinámica del estudio del delito, delincuente y conducta humana disvaliosa. Resultado de imagen para criminologia La criminología aporta un conjunto de conocimientos verificables, comprobables por el método y técnicas, se trata de una ciencia empírica e interdisciplinaria. El término Criminología fue expresada por primera vez por el francés Pablo Topinard en 1883. En
Enviado por aleburboa / 2.182 Palabras / 9 Páginas -
Ensayo de “El Ministerio Público y el conocimiento de Criminalística en la escena del crimen en el Distrito Fiscal de Lima”
CRIMINALISTICA “El Ministerio Público y el conocimiento de Criminalística en la escena del crimen en el Distrito Fiscal de Lima” 1.- Descripción de la realidad.- En la actualidad en la ciudad de Lima, el índice de hechos delictivos ha aumentado, trayendo consigo inseguridad a la población y críticas a los Operadores de Justicia por su retardo en la solución de los procesos penales, Ahora bien, si hablamos por ejemplo, del delito de Homicidio, en nuestro
Enviado por dcastillog3 / 2.270 Palabras / 10 Páginas -
“El Ministerio Público y el conocimiento de Criminalística en la escena del crimen en el Distrito Fiscal de Lima”
CRIMINALISTICA “El Ministerio Público y el conocimiento de Criminalística en la escena del crimen en el Distrito Fiscal de Lima” 1.- Descripción de la realidad.- En la actualidad en la ciudad de Lima, el índice de hechos delictivos ha aumentado, trayendo consigo inseguridad a la población y críticas a los Operadores de Justicia por su retardo en la solución de los procesos penales, Ahora bien, si hablamos por ejemplo, del delito de Homicidio, en nuestro
Enviado por dcastillog3 / 4.687 Palabras / 19 Páginas -
SE EMITE DICTAMEN DE CRIMINALISTICA
DELEGACION ESTATAL SINALOA En esta nota se pone la Descripción de la imagen de acuerdo al artículo AGENCIA DE INVESTIGACION CRIMINAL CARPETA DE INVESTIGACION: CLN/HIMD/0014/2017/C1 ASUNTO: SE EMITE DICTAMEN DE CRIMINALISTICA DE CAMPO. CULIACAN, SIN, A DE DEL C.JUEZ CUARTO DISTRITO CULIACAN, SINALOA PRECENTE: EL SUSCRITO PERITO OFICIAL, LIC KEVIN JACIEL GAXIOLA GARCIA, CON NÚMERO DE REGISTRO 1640205, PERITO EN CRIMINALISTA DE CAMPO DE ESTA INSTITUCION, DESIGNADO PARA INTERVENIR CON RELACION A SU ATENTA PETICION
Enviado por jaciel234 / 4.228 Palabras / 17 Páginas -
Desarrollo Trabajo Final Criminalistica
Objetivo General Establecer la clasificación de los indicios encontrados en la escena del crimen tomando en cuenta su naturaleza, su estado, el lugar donde se encuentra, su origen. Objetivos Específicos * Conceptuar los indicios según su naturaleza * Establecer los indicios según el lugar * Determinar los indicios según su su origen. Planteamiento del problema “La criminalística es la ciencia que estudia los indicios dejados en el lugar del delito, gracias a los cuales puede
Enviado por jerilys / 2.448 Palabras / 10 Páginas -
Psicologia del aprendizaje en la criminalistica
logouni Asignatura: Psicología del Aprendizaje Sección: 01 Profesora: Julissa Gómez Tema: Psicología Criminal Presentado por: Gabriela María Rivera Santana…1064188 Fecha de entrega: 9 de Julio del 2017 Introducción La psicología criminal es una disciplina que estudia los fenómenos psicológicos que se ven implicados en el ámbito de la criminalidad. Y ver como un psicólogo criminal puede desarrollar distintas tareas, tales como: aportar en una investigación criminal realizando perfiles psicológicos; elaborando y difundiendo técnicas de persuasión
Enviado por gabririvesan / 2.357 Palabras / 10 Páginas -
Introduccion al derecho. Resumen criminalística
Resumen criminalística Aspirante Fernando VARGASPAREDES Primero F La criminalística es denominada como tal por el Doctor Hanns GROSS (1847-1915) el cual es considerado el más ilustre y distinguido criminalística. En sus tiempos el agrupaba las técnicas utilizadas hasta esa fecha con un notable empirismo en las investigaciones. Todo esto lo refleja en su libro “Manual del juez” siendo este un manual útil para los jueces en el esclarecimiento de cualquier caso penal. Hanns GROSS vislumbro
Enviado por Fernando Vargas / 376 Palabras / 2 Páginas -
CRIMINOLOGÍA MATERIA: CRIMINALISTICA 1
FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA NOMBRE: JUAN CARLOS ZUAZUA GONZALEZ MATRICULA: 1314435 CARRERA: CRIMINOLOGÍA MATERIA: CRIMINALISTICA 1 Contenido EL LUGAR DE LOS HECHOS 2 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA INVESTIGACION. 3 REGLAS PARA PROTEGER Y PRESERVAR EL LUGAR DE LOS HECHOS. 4 EL LUGAR DE LOS HECHOS Se entiende como” El sitio donde se ha cometido un hecho que puede ser delito”. Toda investigación criminal tiene su punto de partida casi siempre
Enviado por Juan Zuazua González / 384 Palabras / 2 Páginas -
CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES Semestre y Grupo 8 “B” Criminalística de campo Docente: MTR. Javier López Sierra Nombre del Estudiante(s) Javier Baltazar Torres Introducción: Instrumentos capaces de disparar proyectiles a gran velocidad con el accionar de un llamador y por medio de una carga explosiva a través de un cilindro metálico, son aquellas que se les conocen como: Arma de fuego, estas armas poseen clasificaciones debido a las características que algunas presentan
Enviado por zerovirus2199 / 255 Palabras / 2 Páginas -
La Criminalística
La Criminalística Criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación, de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia o bien reconstruirlo o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo. El Conjunto de conocimientos aplicables a la búsqueda,
Enviado por Christiam 25 / 1.658 Palabras / 7 Páginas -
Criminalistica LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION EN EL DESARROLLO DE LA FUNCION FISCAL
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROMAN FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES UNIDAD DE POSGRADO SEGUNDA ESPECIALIZACION LUCIO GUANILO GOMEZ ENSAYO LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION EN EL DESARROLLO DE LA FUNCION FISCAL LUIS ALBERTO BUSTAMANTE DAZA El objetivo principal de las diferentes teorías de la administración es procurar la mayor eficacia en el desarrollo y crecimiento de una empresa distinguiéndose una de otra según el enfoque de como debe establecerse el funcionamiento de una empresa,
Enviado por luisbush / 2.592 Palabras / 11 Páginas -
CRIMINALISTICA DE CAMPO. ASUNTO: SE REMITE DICTAMEN PERICIAL
Lic. Sergio Fernando Gonzales Cruz. Agente del Ministerio Público de la federación de procedimientos penales en Universidad Tecnológica de Tulancingo SECCION: CRIMINALISTICA DE CAMPO. ASUNTO: SE REMITE DICTAMEN PERICIAL. Tulancingo de Bravo, Hidalgo a viernes 20 de Octubre de 2017. El que suscribe Perito en materia la Materia de Criminalística de Campo, adscrito a la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia en el Estado y designado por el Director General
Enviado por norbertorh / 696 Palabras / 3 Páginas -
Criminalistica, criminología en Honduras
INDICE N. página * Introducción………………………………………………… 2 * Objetivos…………………………………………………….. 3 * Marco teórico……………………………………………….. 4-23 * Conclusiones……………………………………………….. 24 * Anexos………………………………………………………. 25 * Bibliografía………………………………………………….. 26 INTRODUCCION El presente informe se trata de identificar de una manera amplia, los aspectos más importantes de la criminología en Honduras, siendo este un país en que el estudio de esta ciencia se toma muy en cuenta en materia penal, asimismo Honduras tal vez por no tener la logística suficiente no le ha
Enviado por Marie Loyo / 4.514 Palabras / 19 Páginas -
Evidencias de criminalistica y su clacificacion
UNIVERSIDAD SANTA MARIA Lecherías 27-7-2007 NUCLEO ORIENTE FACULTAD DE DERECHO CATEDRA DE CRIMINALÍSTICA (00-826) OCTAVO SEMESTRE -NOCHE PROF.: José Daniel Contreras. TEMA Nº 4 EVIDENCIA FÍSICA:. Concepto. Clasificación. Técnicas de búsqueda de evidencias y elementos materiales. Orden de Colección de la evidencia física. Marcación de la evidencia. Preservación y Embalaje. Colocación de las etiquetas. Envió y traslado. Cadena de Custodia de las evidencia física.. Estudiaremos en análisis pedagógico de los objetos de nuestra disciplina, específicamente
Enviado por Jose Archila / 2.558 Palabras / 11 Páginas -
DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES AREA: Criminalística de campo
DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES AREA: Criminalística de campo ASUNTO: Se rinde dictamen CLAVE: 04-12-78 FOLIO: Culiacán Sinaloa, a 25 de octubre del 2017 C. LIC JORGE GONZALES RAMIREZ Agente del ministerio público del fuero común, Adscrito a la unidad de lo penal especializada en delitos De homicidios dolosos. P R E S E N T E.- INTRODUCCION Lo que suscribe el Perito Oficial en Criminalística de Campo, Lic. María José Rodríguez Soto, acreditado como
Enviado por Rdzsoto / 1.643 Palabras / 7 Páginas -
DOCENTE DE CRIMINALÍSTICA I
http://www.leonescarlata.com/leonescarlata/wp-content/uploads/2014/06/leonescarlata-cleu-logo.jpg COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MATERIA: CRIMINALÍSTICA I ASUNTO: SE REMITE INFORME DE DACTILOSCOPÍA GUADALAJARA, JALISCO. 10 DE NOVIEMBRE DEL 2017 LIC. ANIBAL ISAAC VARGAS LÓPEZ DOCENTE DE CRIMINALÍSTICA I CLEU, CAMPUS GUADALAJARA. PRESENTE.- LA QUE SUSCRIBE CIUDADANA INSERTE AQUÍ SU NOMBRE, ESTUDIANTE DEL PRIMER SEMESTRE DE LA CARRERA ¨CRIMINOLOGÍA CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES¨ DEL COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS GUADALAJARA EN ATENCIÓN A SU SOLICITUD REMITE EL PRESENTE INFORME PERICIAL DE PUNTOS
Enviado por Rdzfer / 544 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO PENAL Y CRIMINALÍSTICA
UNIVERSIDAD PARA LA PROFESIONALIZACIÓN ESTRATÉGICA (UNIPRE) Descripción: C:\Users\MTRO. BOJORGES\Desktop\BELEM\logo UNIPRE.jpg MAESTRÍA EN: DERECHO PENAL Y CRIMINALÍSTICA MATERIA: PSICOLOGÍA CRIMINAL MAESTRA: WENDY RODRÍGUEZ MARBAN NOMBRE DEL ALUMNO: ESAU JHONATTAN ABRAHAM MAXIMO ANÁLISIS: DEL LIBRO ¡ATRÉVETE! 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 ANÁLISIS Al ver el gran problema que se a suscitado en nuestro país México se han creado distintas políticas, distintos métodos que implementa el gobierno para por erradicar este gran cáncer que nos está consumiendo que
Enviado por Esau J Omixam / 879 Palabras / 4 Páginas -
PROTOCOLO DE ESTAMBUL DOCENTE EN MEDICINA LEGAL Y TECNICAS DE CRIMINALISTICAS
ENSAYO SOBRE: ‘‘PROTOCOLO DE ESTAMBUL’’ PEDRO JESUS GOMEZ SILVA DOCENTE EN MEDICINA LEGAL Y TECNICAS DE CRIMINALISTICAS PRESENTADO POR: ADRIANA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ RAMÍREZ GRUPO 84 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA - FACULTAD DE DERECHO – LABORATORIO DE CRIMINALISTICA BOGOTÁ, D.C. 2017-2 Protocolo De Estambul Para entrar en materia sobre el Protocolo de Estambul hay que preguntarse si se sabe ¿Qué se entiende por tortura? ¿Cuáles son las normas jurídicas internacionales aplicables? ¿Cuáles son los organismos internacionales?
Enviado por adrirodriguez961 / 3.037 Palabras / 13 Páginas -
Anatomopatologia Forense Como Ciencia Auxiliar De La Criminalística
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FUNDACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO CENTRO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DIPLOMADO DE CONSULTOR TÉCNICO EN CRIMINALÍSTICA NÚCLEO: VALENCIA ANATOMOPATOLOGÍA FORENSE COMO CIENCIA AUXILIAR DE LA CRIMINALÍSTICA Autor: Martínez Blanco, Johhan Enmanuel, C.I V-22.223.383 Valencia, junio de 2017 ÍNDICE GENERAL Introducción…………………………………………………………………….......3-4 Anatomopatología Forense…………………………………………………………5-6 Anatomopatólogo Forense……………………………………………………………7 Criminalística……………………………………………………………………… 8-9 Anatomopatología Forense como Ciencia Auxiliar de la Criminalística………..10-11 Autopsia Médico Legal-Protocolo de Autopsia …………………………………12-16 Exhumaciones……………………………………………………………………17-19 Desastres Masivos………………………………………………………………….. 20 Restos Óseos………………………………………………………………………...
Enviado por jmartinezblanco / 6.156 Palabras / 25 Páginas -
Dictamen Criminalistica
AL LIC. Xxx xxx xxxx AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO COORDINACION TERRITORIAL CUH-7 UNIDAD DE INVESTIGACION 1 P R E S E N T E El suscrito perito en la especialidad de Criminalística de Campo designado para intervenir en la carpeta de investigación citada al rubro con el propósito de dar cumplimiento a lo solicitado, en mi carácter de perito oficial comparezco y rindo el siguiente: D I C T A M E N P E
Enviado por Adolfo Salgado / 487 Palabras / 2 Páginas -
Criminalistica EXAMENES Y RESULTADOS.
Colegio Libre de Estudios Universitarios http://3.bp.blogspot.com/-I0fvVWzU-XU/UMYjZNa2BpI/AAAAAAAAAIs/JZi-oBoF708/s1600/escudoblack.jpg Campus Guadalajara Criminalística II Guadalajara, Jalisco 21 de Julio del 2016 DEPENDENCIA: Colegio Libre de Estudios Universitarios SECCION: Campus Guadalajara ÁREA: Criminalística OFICIO NÚMERO: 02 ASUNTO: Análisis de huellas queiloscopicas C. Dalia Nonantzin Miranda Díaz. Docente de la materia de Criminalística II, en CLEU, Campus Guadalajara, Jalisco. LIC. DALIA NONANTZIN MIRANDA DÍAZ DOCENTE DE LA MATERIA DE CRIMINALÍSTICA II, EN CLEU, CAMPUS GUADALAJARA. PRESENTE: El perito suscrito en la
Enviado por Mariela Esmeralda Leon Cortes / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
Taller de medicina legal- criminalistica
TALLER DE MEDICINA LEGAL TALLER DE MEDICINA LEGAL WILSON MENDOZA TOBON (DOCENTE) HERNANDO PANA (ESTUDIANTE) UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ________________ 1. ¿Cuáles son las preguntas que se debe responder el investigador para llegar a la verdad objetiva del hecho? // Las preguntas que se debe responder son: * ¿Qué? Qué sucedió. * ¿Quién? La identidad de todos los sujetos (activa o pasivamente) involucrados. * ¿Cómo? Tipo de acciones que se presentaron. * ¿Cuándo? Los momentos
Enviado por NandoP_96 / 950 Palabras / 4 Páginas -
CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA
MTRO.RAUL A. GONZALEZ RAMOS CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA CULTURA TOTONACA 1° CUATRIMESTRE NARDA YAHANA CHACHA PORRAS FECHA:22/11/2017 CULTURA TOTONACA La cultura totonaca es un pueblo con demasiada historia que a lo largo de los años ha dado muchas aportaciones a la gran diversidad de México, para empezar cual es la historia de este pueblo, empezó como un pueblo que estaba sometido al gran poder de los mexicas y se vieron obligados a perder su lengua natal
Enviado por Yahana Porras / 447 Palabras / 2 Páginas -
Planos fotográficos en la criminalistica
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Resultado de imagen para logo cleu PLANOS FOTOGRAFICOS FOTOGRAFIA FORENSE Alejandra Elia Anzaldo Reyes 7ºG T/V Las tomas fotográficas son la manera de aplicar el método científico en el marco de la fijación fotográfica, en el desarrollo de los actos urgentes. Teniendo claro que se busca dejar un registro documental gráfico del lugar de los hechos, realizando el procedimiento de lo general a lo particular, y logrando registros fotográficos exactos
Enviado por Alejandra Anzaldo / 557 Palabras / 3 Páginas -
CRIMINALISTICA I (APUNTES)
ACADEMIA INTERNACIONAL DE FORMACION EN CIENCIAS FORENSES. CRIMINALISTICA I (APUNTES). PROF. T.C. JORGE DE JESÚS SÁNCHEZ PICHARDO. OBJETIVO.- AL TERMINO DEL CURSO, EL ALUMNO IDENTIFICARA LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL DESARROLLO DE LA CRIMINALÍSTICA ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS. TEMARIO. 1.- historia de la criminalística. 2.- objetivos de la criminalística. 3.- fundamentación de la criminalística. 4.- el perito. 5.- los indicios. 6.- huellas
Enviado por Sheila Navarro / 5.587 Palabras / 23 Páginas -
LOS MIL Y UN VELORIOS. JULIÁN CASTELÁN LÓPEZ. CRIMINALÍSTICA
LOS MIL Y UN VELORIOS. JULIÁN CASTELÁN LÓPEZ. CRIMINALÍSTICA, GRUPO 1° CARLOS MONSIVÁIS ACEVES. En 1994 escribí, previa invitación de mi amigo René Solís, los mil y un velorios, un librito de la colección Alianza Cien. Quince años después, con las correcciones y los añadidos inevitables, vuelvo a este texto que en rigor y por atender a la demografía funeraria debería llamarse los cien mil y un velorios. En quince años, el cambio es la
Enviado por Juliancrimi / 2.075 Palabras / 9 Páginas -
CAZADORES Y CAZADOS - PRINCIPIOS DE LA CRIMINALÍSTICA
INDICE 1. CAZADORES Y CAZADOS - LOS PRINCIPIOS DE LA CRIMINALÍSTICA 1. DE LA EDAD MEDIA A LA REVOLUCIÓN FRANCESA - LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN EN LOS SIGLOS TENEBROSOS Capítulo I: desafíos y juicios de dios Capitulo II: los tormentos 1. EL SIGLO DE LA CRIMINALÍSTICA – LA ÉPOCA DEL DETECTIVISMO Capítulo I: La gente de Mr. Fielding, los Bow Street Runners Capítulo II: vidocq, El rey de los detectives Capitulo III: La historia
Enviado por Jimena Sinai tt / 5.708 Palabras / 23 Páginas -
Como se da el Resumen de criminalistica
RESUMEN DE CRIMINALISTICA EXAMEN 1 TEMA 1: PRECURSORES DE LA CRIMINALISTICA. HISTORIA EN VENEZUELA * Enrique Lozada Domínguez * Luis Emilio Vargas * José Roberto Vivas * Honorio Aranguren * Félido Morales * Marco Tulio Vivas * Carlos Eduardo Olivares Bosquet Todos pertenecen a la primera promoción de egresados del a Escuela Nacional de Servicio de Seguridad obteniendo el título de Investigadores Nacionales Criminales. En 1924 Guillermo Pardo Zuloaga apoyo la creación de la Oficina
Enviado por bboscari / 2.867 Palabras / 12 Páginas -
MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO DE LA COORDINACIÓN DE CRIMINALÍSTICA
ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN I. ANTECEDENTES 2 II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO 4 III. ATRIBUCIONES 21 IV. MISIÓN Y VISIÓN 30 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 31 VI ORGANIGRAMA 33 VII OBJETIVOS Y FUNCIONES POR ÁREA 37 VIII. GLOSARIO 121 IX. DIRECTORIO 127 INTRODUCCIÓN En cumplimiento a los artículos 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 8, fracción III, 9, fracción IX, 18 fracción VII, y 36,fracción V del Reglamento de la Ley de la
Enviado por Saulhss87 / 23.993 Palabras / 96 Páginas