Cultura de México
Documentos 301 - 343 de 343
-
José Vasconcelos: El proyecto cultural e inicio de la cultura nacional a México
olices2011José Vasconcelos: El proyecto cultural e inicio de la cultura nacional. Max, José Vasconcelos fue el intelectual que proyectó dotar a México de un sistema educativo y de un marco cultural adaptado a las circunstancias nacionales, abierto a todos. Vasconcelos siempre consideró que la cultura es un mecanismo reivindicador de
-
Plan de clase LA CIVILIZACIÓN MESOAMERICANA Y OTRAS CULTURAS DEL MÉXICO ANTIGUO
Kitosz Zepeda JuarezPLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2020-2021 TURNO CLAVE C.C.T. ESCUELA PERIODO PRIMER PERIODO DE EVALUACIÓN (FECHAS) GRADO Y GRUPO PROFESOR ESTRATEGIA DE TRABAJO HIBRIDA/ VIRTUAL ASIGNATURA EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS TIEMPO ESTIMADO DE APLICACIÓN ACTIVIDADES A DISTANCIA ADECUACIONES PEDAGÓGICAS RECURSOS Y MATERIALES PRODUCTOS E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES (COMUNICACIÓN CON ALUMNOS
-
“LA NOCIÓN DE CULTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL 'OTRO' EN EL NOROESTE DE MÉXICO”
yolanda galavizUniversidad de Sonora Unidad Centro Resultado de imagen para logo unison “LA NOCIÓN DE CULTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL 'OTRO' EN EL NOROESTE DE MÉXICO” Yolanda Guadalupe Galavíz Humo a216206850@alumnos.unison.mx Num. De Expediente: 216206850 Semestre 2017– 1 Ing. Civil Profe. Armando Andrade Marquez 3 de Febrero del 2017 La noción
-
Luis Villoro. (1992). LA PÉRDIDA DEL CENTRO. México: Fondo de Cultura Económica.
josesantyLuis Villoro: El pensamiento moderno: filosofía del renacimiento. Capítulo I Luis Villoro. (1992). LA PÉRDIDA DEL CENTRO. México: Fondo de Cultura Económica. En esta primera parte nos habla de cómo el hombre de la edad media ve su entorno y como para el todo se encuentra ordenado en el mundo
-
Metodología de la investigación en comunicación - El punk como cultura en México
Fernando Quintanilla ManzanillaFernando Quintanilla Manzanilla Comunicación 2do semestre Metodología de la investigación en comunicación El punk como cultura en México 1.- Tema de investigación: El punk como cultura en México La historia del punk para comprender sus formas y como se adoptaron en México. 2.- Estado del arte: “Historia del punk en
-
PROTOCOLO: “CONCIENTIZACIÓN FISCAL COMO BASE DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN MEXICO”
Rebeca06rUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. DIVICIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVA. PROTOCOLO: “CONCIENTIZACIÓN FISCAL COMO BASE DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN MEXICO” PRESENTA: REBECA ALMEIDA LOPEZ INDICE INTRODUCCIÒN 3 CAPITULO 1 GENERALIDADES 5 1.1 DELIMITACIÒN 5 1.2 JUSTIFICACIÓN 5 1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 5 1.3.2
-
Aculturación en México. ¿Qué desempeño tienen las culturas indígenas en México?
helena19Antropología en México 1.- ¿Qué opinas de la aculturación en México? Creo que la aculturación en México es muy fuerte ya que tiene tres medios de donde tiene la fuente de la imposición, en primer lugar está España y en segundo lugar está E.U. La primera es durante la época
-
Reseña WEBER M. Economía y sociedad, fondo de cultura económica, México, capítulo
ezpiectiasUniversidad del Valle Facultad de Ciencias de Sociales Económicas Programa académico Sociología Fundamentos de Sociología WEBER M. Economía y sociedad, fondo de cultura económica, México, capítulo primero, pp. 5-45 Reseña economía y sociedad “conceptos sociológicos fundamentales” CONTEXTO Y ORIGEN GÉNERO DEL TEXTO (Indica los límites del texto) Competencias del autor
-
EVASION Y ELUSION EN EL PAGO DE IMPUESTOS COMO CULTURA EN MEXICO Y LA BAJA RECAUDACION
hscfTEMA: EVASION Y ELUSION EN EL PAGO DE IMPUESTOS COMO CULTURA EN MEXICO Y LA BAJA RECAUDACION. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Nos hemos dado al pasar el tiempo, como los problemas económicos, nos han invadido más y más, y como la carga en cuestión del pago de impuestos, ha sido más
-
RESUMEN DE LA NOCION DE CULTURA Y LA CONSTRUCCION DEL “OTRO” EN EL NOROESTE DE MEXICO
Paola Quijada NavarroRESUMEN DE LA NOCION DE CULTURA Y LA CONSTRUCCION DEL “OTRO” EN EL NOROESTE DE MEXICO Cada investigación antropológica trae consigo una visión particular de la explicación cultural. En la actualidad, casi todas las culturas del mundo han sido observadas por un antropólogo, y la concepción de las etnografías está
-
TOURAINE, Alain. ¿Qué Es La Democracia?, México D.F: Fondo De Cultura Económica, 2006.
eterea31La democracia, como una idea moderna es concebida como la manera corriente de organización política, sin embargo en su conformación podemos darnos cuenta que no es nada simple hablar de democracia: esta como toda organización tiene la posibilidad de fragmentarse, no puede definirse simplemente como el gobierno de las mayorías,
-
Ensayo Sobre La Lectura De Los Orígenes De Las Culturas Indígenas En El Valle De México
GRnueveResumen En el siguiente ensayo se muestra la categorización de las fuentes que hacen posible la historia además de una serie de argumentos acerca de la historia cultural y la historia tradicional con el fin de sintetizar la idea tratando así de hacer un poco mas entendible estos conceptos para
-
Culturas de méxico. Las civilizaciones mesoamericanas fueron integradas por varias culturas
miyi20015Las civilizaciones mesoamericanas fueron integradas por varias culturas, que en algunos casos no se desarrollaron en el mismo tiempo ni en el mismo sitio. (Imag. 1) Estas civilizaciones crearon su propia cultura y gobierno, construyeron ciudades y lograron importantes avances en las técnicas de cultivo y de la ciencia, por
-
Reseña Histórica De La Feria "Tierra, Cultura Y Tradición" De Ziracuaretiro, Mich. Mexico
111093Reseña Histórica de la Feria: Tierra, Cultura y Tradición S u inicio se remonta al año de 1996, cuando el Maestro Salvador Huerta Melgoza, Presidente Municipal de Ziracuaretiro, junto a un comité de ciudadanos realizan la propuesta a raíz de la necesidad de tener algún evento en el que se
-
El área de Talento y Cultura (Recursos Humanos) en conjunto con el Banco Nacional de México
aaron cruz ceballosINTRODUCCION El área de Talento y Cultura (Recursos Humanos) en conjunto con el Banco Nacional de México llevan a cabo un curso cada 6 meses o dos veces al año para la capacitación, con fin de implementar e involucrar a sus colaboradores en el tema de Prevención de Lavado de
-
LA CULTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA, JACOB BURCKHARDT, 1984, MEXICO, EDITORIAL PORRÚA, S.A
Carolina ZapataLectura #1 LA CULTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA, JACOB BURCKHARDT, 1984, MEXICO, EDITORIAL PORRÚA, S.A. El autor propone que “el hombre moderno” surge en Italia, y que este es el único capaz de reconocerse como un individuo dentro de un grupo social, desde su raza, religión, familia y partido político.
-
Ensayo Sobre Las Ideas Generales Del Perfil Del Hombre Y La Cultura En México De Samuel Ramos
teoboshIntroducción En su libro del perfil del hombre y la cultura en México, Samuel Ramos expresa su deseo de encontrar una teoría que logre encontrar los modos de ser originales del hombre mexicano y su Cultura. Para ello Ramos hará una interpretación de el devenir de la historia mexicana y
-
La Interpretación Social del Concepto “Narcotráfico” y la “Narco-Cultura” en México.
gabydiaziLa Interpretación Social del Concepto “Narcotráfico” y la “Narco-Cultura” en México. Ernesto Diaz Infante S. Aarón Schabes C. Resumen El narcotráfico en el mundo ha sido un tema latente desde el siglo XIX. La definición exacta del concepto se obtiene al descomponer la palabra en dos, “narcóticos” y “tráfico”, que
-
Hablar de Mesoamérica es hablar de culturas que florecieron en las regiones del centro de México
sparingjet________________ Introducción Hablar de Mesoamérica es hablar de culturas que florecieron en las regiones del centro de México hasta parte de Centroamérica, sin embargo, si nos basamos exclusivamente en las regiones que se desarrollaron dentro de lo que hoy en día es el territorio mexicano, podemos destacar a las culturas
-
México un país en transición de una cultura científica y tecnológica para el beneficio del país
nekoponchoMÉXICO UN PAÍS EN TRANSICIÓN DE UNA CULTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA EL BENEFICIO DEL PAÍS México un país en transición de una cultura científica y tecnológica para el beneficio del país así como su desarrollo de cada uno de sus habitantes. México un país el cual a través del
-
¿Cómo acercar a los estudiantes extranjeros que vienen a la Ciudad de México a la cultura mexicana?
maxsalazarabPregunta ¿Cómo acercar a los estudiantes extranjeros que vienen a la Ciudad de México a la cultura mexicana? Justificación El proyecto sería llevar a cabo un ciclo de encuentros para la promoción, difusión y aprendizaje de la cultura mexicana. Está dirigido a estudiantes internacionales que vienen a la Ciudad de
-
Globalización Y Cuál Es Su Impacto En La Economía, La Política, La Cultura Y La Sociedad En México
sandrarios¿Qué es la globalización y cuál es su impacto en la economía, la política, la cultura y la sociedad en México? Es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así
-
Actividad integradora - La influencia de la cultura en la música: un enfoque en méxico y los narcocorridos
Jenny2212ACTIVIDAD INTEGRADORA 1. Elabora un ensayo donde expongas tu punto de vista sobre como la cultura de una comunidad o un país influye en el tipo de música que crean y escuchan. 2. Presenta el trabajo en forma impresa o en forma electrónica según lo solicite tu profesor. Géneros musicales
-
Francisco Javier Clavijero y la Historia Antigua de México: ¿Defensa de la cultura mexica y o simple labor historiográfica?
Angel SilvaLicenciatura en antropología. Historia de la antropología en México. Alejandro Minervo Quezada Figueroa. Angel Federico Silva Esparza. Ensayo final. ________________ Introducción. Francisco Javier Clavijero y la Historia Antigua de México: ¿Defensa de la cultura mexica y o simple labor historiográfica? Las primeras impresiones que genera la vida de Francisco Javier
-
DEJÁ VU DJEMBÉ Y MOLONGOCHE: EJEMPLOS DE LA RESIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA MANDE/MALINKE DE CONAKRY, GUINEA EN LA CD. DE MÉXICO
barikis9Introducción En la actualidad existe en la Ciudad de México, y otras partes del país, una nada despreciable cantidad de seguidores de la malamente llamada cultura tamborera africana; y decimos malamente por que hablar de una cultura de tambores africanos es como hablar de una enciclopedia de las tan diversas
-
El desinterés hacia la alta cultura musical en México del siglo XXI y como acercar a la sociedad a consumir alta cultura musical
Edd.bass1El desinterés hacia la alta cultura musical en México del siglo XXI y como acercar a la sociedad a consumir alta cultura musical. Planteamiento del problema Sonia Sierra nos dice a través de un estudio que realizó que: “Pagar por entrar a un concierto, un museo o una obra de
-
“El laberinto de la soledad”, “La jaula de la melancolía” y “El perfil del hombre y la cultura en México” son libros
hotelsLos libros presentados “El laberinto de la soledad”, “La jaula de la melancolía” y “El perfil del hombre y la cultura en México” son libros que definen los rasgos de la cultura mexicana durante el siglo XX. Cada autor nos proporciono su punto de vista además de brindarnos información y
-
México es un país rico en diversidad sobre todo en culturas Precolombinas como: los Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Huastecas
Raymundo ReyesANTECEDENTES México es un país rico en diversidad sobre todo en culturas Precolombinas como: los Mayas, Aztecas, Olmecas, Zapotecas, Huastecas, (Márquez, Norah Estrada; Los olmecas, 2015) haciendo referencia a culturas de donde predomina la esencia mexicana se tiene mucho de que abordar, como lo es su gastronomía. Distintas investigaciones han
-
Diseño de estrategias de marketing social para promocionar el proyecto de la Fundación “Movimiento 1.618” de arte y cultura en Mexico
mayte3971. TÍTULO PRELIMINAR Diseño de estrategias de marketing social para promocionar el proyecto de la Fundación “Movimiento 1.618” de arte y cultura en Mexico 2. JUSTIFICACIÓN La presente investigación para proponer el diseño de estrategias de marketing social para promocionar proyectos de cultura a la sociedad. Caso ilustrativo “Movimiento 1.618.”
-
Monterrey es una de las ciudades más desarrolladas de México, teniendo una gran cultura e historia, es además un centro de negocios y económico muy importante
Juan CervantesEnsayo sobre Monterrey, Nuevo León Este ensayo tiene como finalidad el explicar cómo Nuevo León se hizo de tanto prestigio, y como su cultura ha ido transformando este gran estado en lo que es ahora siendo reconocido por sus diferentes atractivos y virtudes que ofrece este bello estado, para empezar
-
La cultura Otomí está situada en los estados de México, Toluca y Querétaro aun que existe un fragmento que habita desde Guanajuato hasta el sureste de Hidalgo.
050315La cultura Otomí está situada en los estados de México, Toluca y Querétaro aun que existe un fragmento que habita desde Guanajuato hasta el sureste de Hidalgo. Durante el periodo de 1 y 2 de Septiembre las familias normalmente limpian y decoran las tumbas con coloridas coronas de flores de
-
Democracia y soberania. Lo visto en este parcial nos hablas o hace un énfasis sobre la cultura azteca y su vida antes de la conquista de México por los españoles
Bryan AlvarezDemocracia y soberanía Lo visto en este parcial nos hablas o hace un énfasis sobre la cultura azteca y su vida antes de la conquista de México por los españoles, se nos explica como era su cultura, agricultura , comerció y su sistema de educación y sus diferentes escuelas, las
-
Estela en la Plaza de las Tres Culturas, de la Ciudad de México, escenario de la matanza del 2 de octubre de 1968 con los nombres de algunas víctimas de la agresión
Jorgity100Estela en la Plaza de las Tres Culturas, de la Ciudad de México, escenario de la matanza del 2 de octubre de 1968 con los nombres de algunas víctimas de la agresión. El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM
-
Psicologia del mexicano en el trabajo.México tiene una gran dependencia en varios aspectos y esto es arrastrado desde los ancestros que al serles arrebatada su cultura natal
adanovPsicología del mexicano en el trabajo. El capítulo 4, 5 y 6 del libro de Mauro Rodríguez Estrada y Patricia Ramírez Buendía, Psicología del mexicano en el trabajo nos hace reflexionar claramente acerca de los tramas que ha tenido el país el autor enumera 8 traumas que en este ensayo
-
Santos del Real Anette, “ Historia de la educación secundaria en México”, en Gabriela Ynclán, todo por hacer, patronato SNTE para la cultura del maestro Mexicano, pp. 47-70
Mayra Denis 1 OF 8 Search in this document Introduccion Arnaut (0 ratings)|Views: 1.368|Likes: 6 Publicado porBECENE - CICYT See more Introducción Alberto Arnaut El objetivo del libro “La federalización educativa en México. 1889-1994” es elde recuperar la historia de un antiguo debate: el de la centralización y ladescentralización de la
-
México es uno de los países más diversos en todos sus aspectos, muchos de los ecosistemas del planeta se encuentran aquí. Así como es grande en biodiversidad, lo es aún más en cultura.
Valeria Aguilar“Diversidad Cultural en México” Valeria Aguilar Chávez Comunicación Organizacional 4164 Sociología “Diversidad Cultural en México” México es uno de los países más diversos en todos sus aspectos, muchos de los ecosistemas del planeta se encuentran aquí. Así como es grande en biodiversidad, lo es aún más en cultura. Como nos
-
Reseña La Narración Oral Como Herramienta Para El Fomento A La Lectura Con Eva Beatriz Ruiz Calvillo Secretaría De Cultura De La Ciudad De México. Programa Libro Club CDMX SALÓN LIBRO CLUB CDMX
ReFloresLa señora Eva comenzó con una breve introducción respecto a la estructura del museo diciendo que es una “joya arquitectónica”, y que ella lo podía juzgar porque su profesión es arquitecto. Ella comenzó en la narración por el taller “Abuelos lectores y cuenta cuentos”, ella va contándonos que conoció esto
-
La cultura maya, fue una de las culturas, mas importantes de México que floreció por el siglo 5 a.c. abarcando tres periodos, el preclásico, el clásico y el postclasico teniendo una vida de dos siglos
Gerardo PumitaLa cultura maya, fue una de las culturas, mas importantes de México que floreció por el siglo 5 a.c. abarcando tres periodos, el preclásico, el clásico y el postclasico teniendo una vida de dos siglos, aproximadamente cuando comenzó su decadencia, existiendo en la actualidad gente, que mantiene viva la cultura
-
El movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, llevado a cabo en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco, en la ciudad de México, fue un suceso de lo más lamentable que marco la historia de nuestro país.
Claudia San JuanCLAUDIA NOHEMI SAN UAN PATIÑO MOVIMIENTO DEL 68 El movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, llevado a cabo en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco, en la ciudad de México, fue un suceso de lo más lamentable que marco la historia de nuestro país. El acontecimiento,
-
Profesora-investigadora en la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad de la Ciudad de México. Profesora y asesora metodológica de la Maestría en Comunicación de la Universidad Veracruzana (Boca del Río, Veracruz).
nramirezrui97El interaccionismo simbólico y la Escuela de Palo Alto. Hacia un nuevo concepto de comunicación Marta Rizo Profesora-investigadora en la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad de la Ciudad de México. Profesora y asesora metodológica de la Maestría en Comunicación de la Universidad Veracruzana (Boca del Río, Veracruz).
-
Todos hemos tenido que utilizar un servicio, ya sea rutinario o de reflexión, pero realmente existe en México la cultura de servicio?. Durante muchos años trabaje en una empresa globalizada, donde se nos inculcaba mucho esta cultura
dianmr________________ Contenido Introducción. 3 Como vender los servicios más rentablemente. 4 Conclusiones. 5 ________________ Introducción. Todos hemos tenido que utilizar un servicio, ya sea rutinario o de reflexión, pero realmente existe en México la cultura de servicio?. Durante muchos años trabaje en una empresa globalizada, donde se nos inculcaba mucho
-
Camarena, Mario Y Susana Fernández. "Los Obreros-artesanos En Las fábricas Textiles De San Ángel, 1920-1930", En Camarena, M., Et Al. Comunidad, Cultura Y Vida Social: Ensayos Sobre La Formación De La Clase Obrera. México, INAH, 1991, Pp. 173-199
nenaprinssEsta lectura nos lleva de la mano a lo que fueron, en el tiempo pos revolucionario, las cinco grandes fábricas de industria textil, en las que se hace un énfasis sobre las características culturales de los trabajadores calificados dentro de los establecimientos fabriles textiles ubicados en el municipio de San
-
“México se ha alimentado, durante toda su existencia, de cultura europea, y ha sentido tal interés y aprecio por su valor, que al hacerse independiente en el siglo XX la minoría más ilustrada, en su empeño de hacerse culta a la Europa, se aproxima
Thehunk-058* “México se ha alimentado, durante toda su existencia, de cultura europea, y ha sentido tal interés y aprecio por su valor, que al hacerse independiente en el siglo XX la minoría más ilustrada, en su empeño de hacerse culta a la Europa, se aproxima al descastamiento.” Me hace ruido