ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Células

Buscar

Documentos 151 - 200 de 3.966 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Celula

    victor19958956Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño

  • LA CELULA

    YEI_VERONICAINDICE CONTENIDO PAG. INTRODUCCIÓN. . . . . . . 3 LA CÉLULA. . . . . . . . 4 Características generales de las células. . . . 4 ESTRUCTURA DE LA CELULA. . . . . 5 MEMBRANA FUNDAMENTAL. . . . . 5 Composición química. . .

  • La Celula

    karetonos seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Todas las funciones químicas y fisiológicas básicas, por ejemplo, la reparación, el crecimiento, el movimiento, la inmunidad, la comunicación, y la digestión, ocurren al interior de la célula. Los hombres de ciencia, solo pudieron realizar investigaciones en relación a ellas

  • La Celula

    NASHGRLA CELULA - INTRODUCCION Célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta

  • La Celula

    jijarLa Célula. La fábrica de la vida Todo ser vivo está compuesto de pequeñas unidades de vida llamadas células. Una célula es un sistema en el que tienen lugar los procesos básicos para realizar sus funciones vitales: nutrición, relación y multiplicación, con orgánulos diferentes, cada uno con sus funciones. Para

  • LA CELULA

    rusoanaisHooke, Robert (1635-1703), científico inglés, conocido por su estudio de la elasticidad. Hooke aportó también otros conocimientos en varios campos de la ciencia. Nació en la isla de Wight y estudió en la Universidad de Oxford. Fue ayudante del físico británico Robert Boyle, a quien ayudó en la construcción de

  • LA CELULA

    genovevatorresLA CÉLULA La historia de la biología celular ha estado ligada al desarrollo tecnológico que pudiera sustentar su estudio. De este modo, el primer acercamiento a su morfología se inicia con la popularización del microscopios rudimentarios de lentes compuestas en el siglo XVII, se suplementa con diversas técnicas histológicas para

  • La Celula

    briespejoCUESTIONARIO DE BIOLOGÍA ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO ESPERARÍA DISTINGUIR CON UN MICROSCOPIO ÓPTICO? a. Crestas Mitocondriales: Es imposible observarlo con este microscopio ya que estas son parte interna de la mitocondria y para observarlas y estudiarlas necesitaríamos de otro tipo de microscopio; como por ejemplo un microscopio electrónico

  • La Celula

    agatablackCélula Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean:

  • La Celula

    shalke04Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que

  • La Celula

    19802708MARIA LUISA RESENDIZ CHAVEZ. CELULA VEGETAL: En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. • La membrana nuclear establece una barrera entre el material genético y el citoplasma. • Las mitocondrias, de interior sinuoso, convierten los nutrientes en energía que utiliza la

  • LA CELULA

    U19100054UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Práctica Nº 1: LA CÉLULA INTRODUCCION En este trabajo empezaremos a desarrollaremos las habilidades para observaciones en las prácticas de laboratorio, por medio de las cuales nos permitieran adquirir conocimientos para la comprensión de la estructura y funcionamiento de los organismos vivos, tener la habilidad de

  • La Celula

    AbarcaNoeliaLos seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Todas las funciones químicas y fisiológicas básicas, por ejemplo, la reparación, el crecimiento, el movimiento, la inmunidad, la comunicación, y la digestión, ocurren al interior de la célula. Los hombres de ciencia, solo pudieron realizar investigaciones en relación a ellas

  • La Celula

    peterpanredDIFERENCIA ENTRE UN SER VIVO Y UN SER MUERTO Un ser vivo, también llamado organismo es un conjunto de átomos y moléculas que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el medio ambiente con un intercambio de

  • La Celula

    maurocbaUNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO A.P.M. Materia: Biología OBJETIVOS Al finalizar esta unidad de ejercicio, el alumno estará en condiciones de conocer: • La célula, sus elementos constitutivos y sus funciones. • La membrana plasmática: Su estructura y composición lípido-protéica. • La química del núcleo interfásico.

  • La Celula

    DiannaBlondo12“LA CÉLULA” Célula La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como

  • La Celula

    alex6901La teoría de la célula L a idea de que la célula es la “unidad biológica fundamental” se inicio en el siglo XVII gracias a las aportaciones de Anton Van Leeuwenhock, , científico holandés dedicado a pulir lentes y al diseño de el mejoramiento de las lentes de sus microscopios,

  • La Celula

    alexandrag89INVESTRIGACION Organulos : En biología celular, se denomina orgánulos (o también organelas, organelos, organoides o mejor elementos celulares) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos. No todas

  • La Celula

    2013josesitoPara otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que

  • La Celula

    geovannickzLA CELULA Las células, estructuras mas pequeñas capaces de conservar la vida y reproducirse, se han reservado muchos misterios. Pequeñas como son, no han ofrecido aun todos sus secretos a los instrumentos de la investigación y numerosos científicos se encuentran todavía explorando estas estructuras engañosamente sencillas. Estructuras en que se

  • La Celula

    adriantolaba1234HISTORIA En el siglo XVII Robert Hook, un científico inglés, observó con la ayuda de un microscopio muy sencillo, una lámina muy fina que había cortado del corcho de la corteza de un árbol. Lo que Robert Hook vio entonces era algo parecido a un panal de abejas formado por

  • LA CELULA

    yadilosadaHISTORIA DE LA CÉLULA Robert Hooke en 1665, observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas a las que llamó células. Hooke había observado células muertas. Unos años más

  • La Celula

    rdllanossCélulaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli.Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De

  • La Celula

    jufemapoLA CELULA La célula es la unidad funcional de todo ser vivo, constituyendo la parte mas pequeña dotada de vida. Todos los seres vivos se forman por células que se organizan en tejidos, que a su vez forman órganos, al conjunto de órganos lo llamamos sistema; y al conjunto de

  • La Celula

    adrianba96movimiento de las moleculas a travez de las membranas celulares   Estructura general de la célula Flujo masivo y difusión Flujo masivo/Difusión Permeabilidad de la membrana Difusión a través de las membranas celulares / Estructura molecular y permeabilidad Sistemas de transporte intervenidos Propiedades que distinguen el transporte intervenido, de la

  • La Celula

    miguelillosdasfLa asignatura de histología incluye como ciencia auxiliar el estudio de las células o la citología. En el siglo XVII, el inglés Robert Hooke dio a conocer la estructura del corcho y otros tejidos vegetales, y llamó células a los pequeños huecos poliédricos que lo integraban a modo de celdillas

  • La Celula

    sonia_icGENETICA 1.- GEN.- Unidad hereditaria que controla cada carácter en los seres vivos. A nivel molecular corresponde a una sección de ADN, que contiene información para la síntesis de una cadena proteínica. 2.- ALELOS.- Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Por ejemplo el

  • La Celula

    kathyaaaaLa Inquisición La palabra inquisición proviene del latín inquisitio que significa búsqueda, investigación. En la edad media surgió un tribual eclesiástico dedicado a la búsqueda e investigación de los delitos contra la fe católica que se llamaba Tribunal del Santo Oficio de La Inquisición. No solo opero en Europa sino

  • La Celula

    johanaglooke, Robert (1635-1703), científico inglés, conocido por su estudio de la elasticidad. Hooke aportó también otros conocimientos en varios campos de la ciencia. Nació en la isla de Wight y estudió en la Universidad de Oxford. Fue ayudante del físico británico Robert Boyle, a quien ayudó en la construcción de

  • La Celula

    cintaLa Célula * Historia de la teoría celular Durante siglos lo científicos no tuvieron idea de que el cuerpo humano está formado por trillones de células. Las células son tan pequeñas que su existencia se desconocía antes de la investigación del microscopio. En 1665, un científico ingles llamado Robert Hooke

  • La Celula

    fabiangarces1995LA CELULA. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.1 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de

  • La Celula

    faineryCélula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’)1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • La Celula

    tikeyLa célula La célula es la unidad más esencial que tiene todo ser vivo. Es además la estructura funcional fundamental de la materia viva según niveles de organización biológica, capaz de vivir independientemente como entidades unicelular, o bien, formar parte de una organización mayor, como un organismo pluricelular. La célula

  • La Celula

    angiev70El personaje que me parece mas importante en esta historia obviamente es la protagonista ya que es fuerte personalmente conocer y pensar en esta lección de vida saber que una enfermedad tan grave y que afecta tanto a una familia es vivida por un personaje tan vulnerable como es un

  • La Celula

    rubypenelopeLa fábrica es: Las vacuolas y las vesículas en donde están los elementos de que están hechos como el agua, las proteínas etc. y la fábrica es el principal elemento para el negocio y donde se guardan los materiales. El jefe es como el núcleo lo más importante para dirigir

  • La Celula

    Ruizu1. La célula 1.1 Teoría celular En la mayoría de las formas de vida, “la célula” realiza todas las funciones necesarias para existir de manera independiente. 1.1.1. Descubrimiento de la célula Hans y Zacarías Hanssen (holandeses) crearon el primer microscopio (1590). Robert Hooke, descubrió las células mirando el corcho al

  • La Celula

    david14QKAMILEn biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El

  • La Celula

    AngelicaLA CÉLULA La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales. También la capacidad de organizarse y diferenciarse dando lugar a los diferentes tejidos y órganos. La célula está formada por la membrana plasmática y el citoplasma, este

  • La Celula

    SullyLorenaCélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • La Celula

    rafaelblancoLA CÉLULA Unidad anatómica, fisiológica y genética de todos los seres vivos eucariotas (animales y vegetales excepto los virus, bacterias y algas azules) Actúa como un minúsculo laboratorio en el que tienen lugar la síntesis y la degradación de gran número de sustancias. A la suma de este conjunto de

  • LA CELULA

    rebepozoCélula Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el

  • LA CELULA

    jeremiwalterJakaltecos Social Los jacaltecos son un grupo étnico originario de Guatemala, pero es en el estado mexicano de Chiapas donde se ubícan la mayoría de sus componentes. El despojo de sus parcelas en su país de origen, por parte del gobierno guatemalteco, les obligó a emigrar a México, junto a

  • LA CELULA

    RUTH123WWWEn estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.

  • La Celula

    karis1234CÉLULA: Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean:

  • La Celula

    juliobowen1CELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean:

  • La Celula

    kata1Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de

  • La Celula

    tonyxvll• Es importante hacer notar que el estudio de la célula fue posible gracias al microscopio, el cual se inventó entre los años 1550 y 1590; algunos dicen que lo inventó Giovanni Farber en 1550,mientras que otros opinan que lo hizo Zaccharias Jannsen hacia 1590. Anton van Leeuwenhoek (1632-1723), usando

  • La Celula

    pedroarellano1) ¿Que una célula cancerosa? R= Célula que se divide y multiplica sin control y tiene la capacidad de propagarse por todo el cuerpo, desplazando a las células y tejidos normales. 2) ¿Qué es metástasis? R= La metástasis es una teoría científica que supone la propagación de un foco canceroso

  • La Celula

    ximec96La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Se llaman eucariotas a las células que tienen

  • La Celula

    yamorabe79La biología estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es