Células
Documentos 201 - 250 de 3.966 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Celula
LauritaLasso31Ciencias Naturales y su Didáctica ll Guía de estudio: “Célula” Alumna: Lasso Laura Elena. Profesora: Álvarez Fernanda. Curso: 3°”C” Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó- “Nivel Primario”. LIPIDOS Formados por C, H, O y a veces con P o N. Formado por un grupo muy variado de sustancias, que comparten
-
LA CELULA
fernando2404LA CELULA INTRODUCCION Todos los seres vivos (animales y plantas) están conformados por un conjunto de unidades mínimas conocidas como células. La célula es considerada como la unidad fundamental tanto estructural como de funcionamiento en los seres vivos. Es decir, la célula es la mínima parte en que se puede
-
La Celula
eduardo1209El proceso evolutivo empezó hace 4.000 millones de años. Los organismos celulares provienen de una única célula. Esta célula tomó la delantera en el proceso de división celular y evolución. Cambió la composición de la atmósfera convirtiéndose en un lugar de vida. Los parecidos entre organismo parecen muy similares y
-
La Celula
Betsy1972Célula Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de
-
La Celula
isaaccuadrosRESUMEN LA CELULA. La celula es la unidad mas pequeña de vida, capaz de realizar funciones metabolicas y de reproducirse por si misma; es una maravilla en su pequeñez y grado de organizacion. La celula es la unidad anatomica de los seres vivos: todo organismo esta formado por uno o
-
La Celula
reydereyes2014Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que
-
La Celula
keveen_hpCélula La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y
-
La Celula
yanetmcLA CÉLULA Definición Podemos definir a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenando y diferenciado del
-
La Celula
juanmmm999Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que
-
La Celula
A14A11M30Profesoras : Patricia Lara Alejandra Saldívar. GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 5 BÁSICO ¿Sabes qué? El cuerpo del ser humano, de los animales y de las plantas está formado por pequeñas celdas llamadas células. Breve historia celular ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula: es la unidad básica, fundamental, estructural y funcional
-
La Celula
anmiro26Capitulo 7 unión neuromuscula esta formada por una fibra nerviosa mielinizada con una fibra muscular esquelética. la placa motora terminal, es un complejo de terminaciones nerviosas ramificadas que se envaginan en la superficie de la fibra muscular, pero permancen fuera de la membrana plasmática. Esta cubierta por una o mas
-
LA CELULA
edwardyuriCélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño
-
La Celula
yuleEEECélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño
-
La Celula
anfeangaCélulas Eucariotas versus células Procariotas Basándonos en la organización de las estructuras celulares, todos las células vivientes pueden ser divididas en dos grandes grupos: Procariotas y Eucariotas (también hay quien escribe prokariota y eukariota). Animales, plantas, hongos, protozoos y algas, todos poseen células de tipo Eucariota. Sólo las bacterias (Eubacterias
-
La Celula
LauraSaucedoJLA CELULA Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Todas las funciones químicas y fisiológicas básicas, por ejemplo, la reparación, el crecimiento, el movimiento, la inmunidad, la comunicación, y la digestión, ocurren al interior de la célula. Los hombres de ciencia, solo pudieron realizar investigaciones en relación
-
La Celula
balezsyACTIVIDAD 7 CELULA. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de realizar autónomamente las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. Por eso se la define como el componente morfológico, funcional y de origen de cualquier ser viviente. Las células pueden clasificarse en dos grandes grupos:
-
La célula
Lauu.89LA CÉLULA El planeta está habitado por una gran variedad de seres vivos. Y aunque parezcan muy distintos entre sí, todos ellos se nutren, se reproducen, se relacionan con el ambiente y con otros seres vivos. La nutrición, la reproducción y la relación son funciones vitales. Estas funciones caracterizan a
-
La Célula
raizenINDICE Pg INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 2 LA CELULA…………………………………………………………………………….. 3 COMPONENTES DE LA CELULA…………………………………………………… 3 TIPOS DE CELULA……………………………………………………………………. 4 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………….. 5 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………. 6 ANEXOS…………………………………………………………………………………. 7 INTRODUCCIÓN La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados
-
La Célula
RobertRojasLAS CELULAS Es la unidad básica, morfológica y funcional de todo ser vivo, es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Los seres vivos se dividen por el número de células que poseen: Si solo tienen una se le llamas unicelulares (protozoos , bacterias), si tienen más se
-
La celula.
mario1331La celula es una unidad minima de un organismo capaz de actuar de manera autonoma. Todos los organismos vivos estan formados por celulas. Distinguimos dos tipos de celulas: - Procariotas: Celulas simples que se caracterizan por carecer de un nucleo constituido como tal, es decir, el nucleo no esta rodeado
-
La célula
ofelindaLa Célula Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información. Este concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución ( puede
-
La Célula
RichardCVLA CÉLULA DIBUJO DE UNA CÉLULA 1•- Núcleo 2•- Aparato de Golgi 3•- Ribosomas 4•- Retículo endoplasmático rugoso 5•- Retículo endoplasmático liso 6•- Mitocondrias 7•- Orgánulos o vesículas secretoras 8•- Centríolos 9•- Cilio 10•- Lisosoma La célula es la unidad fundamental de toda materia viva. Una única célula es una
-
LA CELULA.
thianys0922LA CELULA En biología, se conoce como célula, a la unidad elemental y microscópica de materia viva, con capacidad de reproducirse. Posee variadas formas, cilíndricas, aplanadas, esféricas, cúbicas o con forma de prisma. Suelen ser de forma redondeada cuando se hallan en un medio líquido, y en los agrupamientos de
-
LA CÉLULA
970729LA CÉLULA La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales. También la capacidad de organizarse y diferenciarse dando lugar a los diferentes tejidos y órganos. La célula está formada por la membrana plasmática y el citoplasma, este
-
La célula
valeria.camLa Célula La célula es la unidad elemental de los seres vivos, dotada de vida propia. Representa el sustrato material mínimo con las características propias de la vida, (Figura 4). Empleando el microscopio electrónico, pueden individualizarse en la célula elementos constituyentes muy pequeños (organelos), cada uno de los cuales está
-
La célula
06011997La célula es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. Algunos organismos, como las bacterias, constan solo de una sola célula, son organismos unicelulares. Otros, como los humanos, animales y plantas; están hechos de
-
La Célula
NaillilValCeCaracteristicas Características generales de las células Hay células de formas y tamaños muy variados. Algunas de las células bacterianas más pequeñas tienen forma cilíndrica de menos de una micra (1 micra es igual a una millonésima de metro ). En el extremo opuesto se encuentran las células nerviosas, corpúsculos de
-
La célula
ivet.wolowitzactina y filamentos intermedios, unidos entre sí y a otras estructuras celulares por diversas proteínas. Los movimientos de las células eucarióticas están casi siempre mediatizados por los filamentos de actina o los microtúbulos. Muchas células tienen en la superficie pelos flexibles llamados cilios o flagelos, que contienen un núcleo formado
-
LA CÉLULA
JailMORFOFISIOLOGIA GRUPO 1 TUTOR: JAVIER GALINDO OSPINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES V SEMESTRE DE PSICOLOGÍA VALLEDUPAR, CESAR 2012 INTRODUCCION A través de los tiempos el hombre con su inquietud por conocer sus antecesores, por encontrarle sentido a la vida, por
-
La célula
eralvareLA CÉLULA EUCARIOTA: ENVOLTURAS CELULARES, EL CITOPLASMA Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS 1. La membrana plasmática 1.1 Composición de la membrana plasmática 1.2 Estructura de la membrana plasmática 1.3 Funciones de la membrana plasmática 1.4 Transporte a través de la membrana 1.5 Diferenciaciones de la membrana plasmática 2. Envueltas externas 2.1
-
LA CELULA.
andhix4. LA CELULA. 4.1 Origen de la célula y teoría genética. La célula es la unidad básica de todos los seres vivos, a partir de la cual los individuos pueden cumplir sus funciones vitales. Robert Hooke acuño el término célula en el año 1665 para describir a un panal de
-
La célula
aldemaro20041. Introducción El cuerpo humano es un aglomerado de unos cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en ocho aparatos (locomotor, respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor). Sus elementos constitutivos básicos podrían adquirirse en cualquier parte por un puñado de monedas, pero la vida que alberga
-
La Célula
Alexander91Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño
-
La célula
jugoherUna célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares
-
La célula
profevisviriPRUEBA DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO AÑO BÁSICO NOMBRE ………………………………….. FECHA ………. PJE …… NOTA ……… Objetivos: Estructura y función de una célula. I) Identifica las diferentes partes de una célula vista al Microscopio (7 puntos): Partes de una célula: ribosomas – centriolo – membrana plasmática - mitocondrias – retículo endoplasmático
-
-
LA CELULA.
elikarineLA CELULA Objetivos •Describir las diferentes formas y tamaños de las células •Identificar las diferentes estructuras y organelos que posee una célula, con base en la capacidad de ampliación del microscopio óptico. •Describir las diferentes formas y tamaños de una célula •Señalar las diferencias fundamentales entre una célula animal y
-
La célula
arturogato28OBJETIVO El objetivo de este trabajo es que conozcamos todas las células que existen. Ya conocíamos algunas características de la célula pero era una visión muy global y este trabajo hará que conozcamos a fondo todas las características de todas las células. INTRODUCCIÓN En el siglo XVII (1665) el científico
-
La Célula
Chooser24Célula: Es la unidad anatómica, fisiológica y reproductiva de todo ser vivo. Debido a que: a) Anatómica: todos los seres vivos están compuestas por células, desde los protozoarios que tienen solo 1 hasta nosotros que tenemos miles. b) Fisiológica: Dado a que todas las células llevan a cabo las funciones
-
LA CELULA.
geralsosa05LA CELULA ¿QUÉ ES LA CITOLOGIA? Es la rama que estudia las celulas en lo que concierrne a su estructura,sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos. ¿Que diferencias se encuentra entre una célula eucariota y una procariota? ESTRUCTURA CELULA EUCARIOTA CELULA PROCARIOTA PROCESOS Nucleo Verdadero
-
La Célula
Jacki.13es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden
-
LA CÉLULA
angel7p7La Teoría Celular La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, toda célula procede de otra célula, su agrupación y diferenciación de funciones da origen a todos los tejidos, éstos se agrupan en órganos y los órganos en sistemas, la anterior agrupación de funciones da
-
La célula
noriico_chiba13La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos,
-
La célula
paulinitaqGuía experimental de Cs naturales Octavo Básico N°3: “Cargas eléctricas ” Nombre: Fecha: Objetivo: Guía Experimental de Octavo Básico: “Cargas eléctricas” Objetivo: Entender el comportamiento eléctrico de la materia. Introducción Para abordar con éxito un trabajo, los científicos aplican el método científico, que en términos muy simples se define como
-
La Celulas
dosquy1. ¿Qué tipo de colorante es la Orceina?¿cual es su composición química? La orceína es un colorante de color rojo violáceo (púrpura) que se extrae de forma natural de diversos líquenes (orchella). Se emplea en la industria alimentaria con el código E182. La síntesis artificial es descrita por Cocq en
-
La célula
erizareyLa Célula Núcleo Citoplasma Membrana nuclear Membrana celular Protoplasma Sustancias que componen la célula Agua, electrólitos, proteínas, lípidos e hidratos de carbono Membranas Compuestas de lípidos y proteínas Membrana celular Elástica, fina y flexible 7,5-10 nm Proteínas 55%, fosfolípidos 25%, colesterol 13%, otros lípidos 4%, hidratos de carbono 3% Barrera
-
La Celulas
lizbeth_01na célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si
-
La célula
Edwinsmith30La enseñanza relevante: ¿Son adecuados nuestros métodos? por Nydia de Alba 0 COMENTARIOS No podemos asegurar que exista una enseñanza eficaz que resuelva todos los problemas de los educadores, pero sí se puede decir que la aplicación adecuada de ciertas reglas puede facilitar la obtención de mejores resultados. Qué mejor
-
La célula
danndannLa célula: Transporte a través de membrana Las células se encuentran en contacto con el medio e interactúan con él a través de la membrana citoplasmática. Este contacto se verifica por el ingreso de sustancias nutritivas para realizar las diferentes funciones, además de la eliminación de las sustancias de desecho
-
La Célula
famobylUNIDAD 2: ESTUDIOS DE LA CELULA 1- Composición química del organismo. 2- Concepto de Célula, Forma y Tamaño. 3- Tipos de Célula. 4- Estructura de la Celula. 5- Membrana Plasmática. 6- Citoplasma 7- Orgánulos del citoplasma. 1. Mitocondrias 2. Reticulo Endoplasmático. 3. Aparato de Golgi. 4. Ribosomas. 5. Lisosomas. 6.