Células
Documentos 101 - 150 de 3.966 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Celula
celibel1-¿A qué células se les llama eucariotas? Se denominan células eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética 2- ¿A qué organismos se les llama eucariotas y cuales pertenecen a este grupo? Estos organismos constan de una o más células eucariotas, abarcando desde organismos
-
La Celula
EAEACélula De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")[1] es la unidad morfológica y funcional de todo ser
-
La Celula
GabituuuFacultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Cátedra de Morfofisiología La Célula Concepto: La célula es la ínfima cantidad de materia dotada de vida, está compuesta por el citoplasma, membrana y núcleo celular. Características Generales: La célula cumple una serie de funciones y fenómenos, que son su
-
LA CELULA
Barezy18Hoy en día, se ha podido llegar a un consenso, se dice que son ambos, herencia y entorno, que influyen en el desarrollo, dando importancia a la plasticidad que tiene los seres humanos, es decir la capacidad para cambiar o modificar rasgos de la personalidad, ya sean genéticos o adquiridos
-
La Celula
rosamegresTEMA 2. LA CÉLULA. 1.- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TEORÍA CELULAR. ESTRUCTURA CELULAR. En el año 1665, Robert Hooke, descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello a
-
La Celula
chesoliTema: La Célula Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células
-
La Celula
nicolasinaLa Célula Definición Por tanto, podemos definir a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente
-
La Celula
AlexandroArtur1La Célula ¿Qué es la célula? Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo
-
La Celula
vanenzoClasificación de los seres vivos Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares. Unicelulares: Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con
-
La Celula
lizyCélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño
-
La Celula
faiza1.- LA REPRODUCCIÓN La reproducción es una función encaminada a autoperpetuar la especie, a evitar que la especie se extinga y desaparezca; es una función que, a nivel celular, implica la desaparición de la célula que se reproduce en beneficio de su especie; incluso en algunos seres pluricelulares más complejos
-
La Celula
yomaira13LA CÉLULA La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales. También la capacidad de organizarse y diferenciarse dando lugar a los diferentes tejidos y órganos. La célula está formada por la membrana plasmática y el citoplasma, este
-
La Celula
vargasphLA CÉLULA En 1665, un científico inglés llamo Robert Hooke colocó bajo el objetivo de un microscopio primitivo un pedazo de corcho muy delgado y observó una gran cantidad de pequeñas celdillas. Hooke llamó a estas celdillas; células. El corcho proviene de la corteza externa de un árbol. En 1673
-
La Celula
oscarhadesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta” Misión Sucre PROCESO ENFERMERO APLICADO A USUARIA CON DIAGNOSTICO MEDICO ABSCESO DE PARED HOSPITALIZADA EN EL SERVICIO DE GINECOBSTETRICIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO RUIZ Y PAEZ UTILIZANDO COMO MARCO REFERENCIA LA TEORIA
-
La Celula
lilibethmoaEl trabajo de la célula es parte de la labor que debo realizar para la clase de Biología, pero a su vez, es algo que me resulta interesante. La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, por lo que todos los seres vivos están constituidos por
-
-
La Celula
berthytaClasificación de los seres vivos Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares. Unicelulares: Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con
-
La Celula
jimena05Clasificación de los seres vivos Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares. Unicelulares: Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con
-
La Celula
Abimael15201.1CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA1.2RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD • ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR.1.- Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todoslos fenómenos naturales, y sus relaciones recíprocas.
-
La Celula
isaurélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño
-
La Celula
WUMOUna célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si
-
La Celula
arifresita121.- La célula es la estructura básica que constituye el organismo de los seres vivos, esto significa que desde los organismos unicelulares a los multicelulares están constituidos por células como la estructura básica que conforma sus tejidos. 2.- La célula es la unidad funcional de los seres vivos, esto significa
-
La Celula
fer2771La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de realizar autónomamente las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. CÉLULAS PROCARIOTAS: su rasgo distintivo es la carencia de núcleo en su interior. Es por esta razón que el ADN se encuentra disperso en distintas regiones nucleares llamadas
-
LA CELULA
gualuluCélula Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula
-
La Celula
Bran17TEMA 2. LAS CÉLULAS, UNIDADES DE VIDA TEORÍA CELULAR 1. Todos los seres vivos desde los más simples hasta los más complejos tienen células, esto afirma que la célula es la unidad anatómica. 2. La célula realiza todas las funciones que caracterizan a los seres vivos, esto afirma que la
-
La Celula
moni314398Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño
-
La Celula
karilinitaLA CELULA Es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos,
-
La Celula
juan17estebandiaLas células son las unidades básicas de la estructura y función biológica. La mayoría de las células vegetales y animales mide entre 10 y 30 micrómetros, su interior está dividido en compartimientos funcionales: en el citoplasma se encuentran los organelos y en el núcleo el ADN. La membrana celular mantiene
-
La Celula
AndreaGodiLA CELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que
-
La Celula
karinazvGuía para el Examen de Biología INSTRUCCIONES Este examen deberá ser presentado antes de las inscripciones por los alumnos que soliciten ingreso a las carreras profesionales cuyos planes curriculares incluyan la asignatura de biología. OBJETIVO DEL EXAMEN Este examen tiene como objetivo evaluar los conocimientos que el alumno posee en
-
La Celula
nell17830Partes de la célula animal Está dividida en: membrana celular o plasmática, mitocondria, cromatina, lisosoma, aparato de golgi, citoplasma, nucleoplasma, núcleo celular, nucléolo, centriolos y ribosoma. Citoplasma: Está rodeado por una membrana plasmática. Se divide en organelas, orgánulos e inclusiones. Los orgánulos citoplasmáticos incluyen membrana celular (plasmática), retículo endoplásmico (ergastoplasma),
-
La Celula
demurerjoseCélula vegetal Sabemos también que el inglés Robert Hooke, en 1665, realizó cortes finos de una muestra de corcho y observó usando un microscopio rudimentario unos pequeños compartimentos, que no eran más que las paredes celulares de esas células muertas y las llamó células (del latín cellula, que significa habitación
-
La Celula
dreslocaIrritante: Fosgeno que tiene lugar horas después de la exposición, cuando muchas veces ya no es viable ningún tratamiento. A nivel de los ojos, los compuesto irritantes se denominan lacrimógenos. Son ejemplos de ellos: los bromuros de bencilo y de metilo, la cloroacetofenona, el tetróxido de osmio y los productos
-
La Celula
augustofara1991Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor
-
La Celula
candykikePara otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli.Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño
-
La Celula
leminhooIntroducción La célula es la imagen misma de la unidad la multiplicidad. En efecto a pesar de la diversidad infinita de los seres vivos, sabemos desde el nacimiento de la teoría celular (Scheleiden y Schwann, 1837), que todos están constituidos por una o múltiples células. Además, la observación de la
-
La Celula
23144523Una principal característica de la célula es su capacidad de transformar un tipo de energía en otro. Este conjunto de reacciones químicas que las células hacen para su crecimiento, irritabilidad, movimiento, reparación y reproducción, se denomina metabolismo celular, como mencionamos anteriormente. La célula utiliza las sustancias que penetran en ella
-
La Celula
MARTHAPAOLA12Historia y teoría celular La historia de la biología celular ha estado ligada al desarrollo tecnológico que pudiera sustentar su estudio. De este modo, el primer acercamiento a su morfología se inicia con la popularización del microscopios rudimentarios de lentes compuestas en el siglo XVII, se suplementa con diversas técnicas
-
La Celula
raizenINDICE Pg INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 2 LA CELULA…………………………………………………………………………….. 3 COMPONENTES DE LA CELULA…………………………………………………… 3 TIPOS DE CELULA……………………………………………………………………. 4 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………….. 5 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………. 6 ANEXOS…………………………………………………………………………………. 7 INTRODUCCIÓN La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados
-
La Celula
star189LA CELULA La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: 1.- membrana plasmática, 2.- citoplasma y 3.- material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Se llaman eucariotas
-
La Celula
sofi_ayalac95Es el conflicto que genera falta de comunicación, violencia de las relaciones, lucha de dominio y perdida de identidad. Este conflicto se da entre los dos únicos personajes de la obra, los cuales solo se les nombra como “El” y “Ella”. Estos dos personajes, a medida que va desarrollándose la
-
LA CELULA
magieehLa Célula La célula es : la unidad básica de la estructura y el funcionamiento de los organismos vivientes. Un conjunto de células similares forman un tejido. Varios tipos de tejidos se asocian, para cumplir una función especifica, formando así órganos. Un grupo de órganos forman un sistema. Y varios
-
La Celula
lolena2015Unidad anatómica, fisiológica y genética de todos los seres vivos eucariotas (animales y vegetales excepto los virus, bacterias y algas azules) Actúa como un minúsculo laboratorio en el que tienen lugar la síntesis y la degradación de gran número de sustancias. A la suma de este conjunto de reacciones químicas
-
La Celula
rdelvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONSORCIO DE UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD CRISTIANA DEL SUR ESCUELA AUTOGESTIONARIA “ENFERMERAS(OS) DE LA PATRIA” REGIÓN SUR ORIENTAL VENEZUELA – ESTADO BOLÍVAR – PUERTO ORDAZ Facilitadora Participante Arelis Brito Yraida Ylarraza C.I: 10.927.957 Ciudad Guayana, Noviembre 2009 ÍNDICE Introducción …………………………………………………………………….
-
La Celula
knbat1000Célula La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y
-
LA CELULA
DAYREINTRODUCCION La célula fue descubierta por primera vez hace unos trescientos años por el botánico inglés Robert Hooke, quién cortó una fina capa de corcho y lo observó al microscopio. En el siglo XIX ya se tenía conocimiento de que los órganos del cuerpo estaban constituidos por tejidos y que
-
La Celula
danisanchez“La célula” La célula, constituyente de la vida El termino célula surge por primera vez en 1665 y se le atribuye a Hooke. A través de un microscopio óptico observo una preparación de corcho, tejido vegetal; en esa preparación vio los espacios vacios que dejan las células del corcho cuando
-
La Celula
NormixLos organismos vivientes están formados por unidades básicas llamada células, en cuyo interior ocurren actividades y fenómenos que las caracterizan. Algunos organismos son muy simples y se componen de una sola célula, por lo que se les conoce como unicelulares. Dentro de esa única célula se llevarán a cabo todas
-
La Celula
isabella0512Las Estructuras y Organelos que forman una Célula PROCARIOTA son: - PARED CELULAR no celulósica constituida por Péptidoglucanos y una serie de ácidos orgánicos sintetizados por la propia bacteria. - MEMBRANA PLASMÁTICA (membrana lipoprotecia) con permeabilidad selectiva activa y pasiva, encargada de la selección de sustancias del medio externo pero
-
La Celula
karolaynmolinaEl desarrollo de la teoría celular es una ilustración de la interacción entre hechos e ideas. Los avances técnicos han permitido ir descifrando poco a poco los más intrincados problemas biológicos, hasta llegar a facilitar en nuestros días una visión precisa y de gran complejidad de los organismos vivos y