DANZA ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 1.552 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Un Espacio Para La Danza En Medio De La Urbe
• Introducción Hoy en día vivimos en una sociedad multicultural, es decir, si deseamos conocer un poco a cerca de las diversas artes que existen en la actualidad, podemos ir a un teatro, un cine, un museo, una galería, entre otros espacios de difusión. En donde podemos apreciar de las distintas expresiones que tiene el arte. Pero ¿Qué es el arte? El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas
Enviado por LeslyFlores / 568 Palabras / 3 Páginas -
La danza
La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente
Enviado por LuIsStAr / 261 Palabras / 2 Páginas -
Danzas Folkloricas
El movimiento rítmico y la danza se encuentran integrados a la expresión corporal junto con los elementos musicales. El cuerpo es capaz de expresar y comunicar sensaciones y sentimientos a través de sus movimientos relacionándose con los demás y con el espacio. Por ello debe potenciarse en los niños y las niñas el control y el dominio de sus movimientos, evolucionando desde el movimiento libre en el espacio hasta llegar al aprendizaje de las danzas.
Enviado por tatianadelvallep / 293 Palabras / 2 Páginas -
La Historia De La Danza
HISTORIA DE LA DANZA La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como
Enviado por Maraly01 / 1.417 Palabras / 6 Páginas -
Breves De Danza
Breves de la danza Por Claudia A. Vargas Mancilla (*) La Danza como aporte al Desarrollo Infantil Durante el crecimiento de un niño, la danza es un poderoso estímulo que contribuye a desarrollar muchos atributos, como la maduración en lo físico, emocional, social y cognitivo. La danza promueve la coordinación, la memoria kinestésica, el desarrollo físico, y enseña a los niños a expresar sus emociones y a tomar conciencia de sí mismos y de los
Enviado por danzonella / 260 Palabras / 2 Páginas -
La Historia de la danza
La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración
Enviado por monica13 / 2.217 Palabras / 9 Páginas -
Danzas Peruanas
a) Justificación El tráfico ilícito de drogas y estupefacientes es un problema universal, América Latina se ha convertido en una de las regiones más consumista de drogas, nuestra sociedad se caracteriza por lo superficial y lo masivo, ya que la falta de información hace que el consumo por experimentación se vuelva algo común especialmente en adolescentes, lo que provoca adicción a temprana edad trayendo consigo una cadena de problemas sociales. El Narcotráfico está estrechamente relacionado
Enviado por koltzeus / 242 Palabras / 1 Páginas -
Descripción de danza espectáculo Riverdance irlandés, basado en irlandés estebn de la tradición
Se levanta el telón La Gran Sala del Pueblo en la Plaza Tiananmen de Beijing está acostumbrada a la coreografía. Durante más de cuatro décadas, el vasto auditorio se hizo eco de los bien ensayados discursos de los gobernantes comunistas de China, que exhortaban a sus compatriotas a sacrificios cada vez más grandes en nombre del socialismo. Allí retumbaban también los aplausos al líder, el presidente Mao Tsetung, el Gran Timonel, cada una de cuyas
Enviado por Fixxxer1383 / 8.277 Palabras / 34 Páginas -
La Danza.
La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente
Enviado por laumartinez96 / 1.334 Palabras / 6 Páginas -
Elementos básicos De La Danzas De Los Pueblos Originarios
ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS DANZAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS PUEBLOS ORIGINARIOS En la actualidad, la constitución demográfica y la composición de los asentamientos humanos cambia constantemente y de manera vertiginosa. Es muy común encontrar desarrollos habitacionales o comerciales donde antes había parcelas, o terrenos de pastoreo, o no había nada. En casi todo el país (y el mundo), la mancha urbana va cambiando los paisajes, transmutando consigo las organizaciones comunales, políticas y culturales de los
Enviado por PakoMartinez / 691 Palabras / 3 Páginas -
Danza Jazz
Danza Jazz La danza jazz es una clasificación compartida por una amplia gama de estilos de baile. Antes de la década de 1950, se refiere a la danza originada a partir de estilos de danza africana vernácula de América. En la década de 1950 surgió un nuevo género de danza jazz, la danza moderna jazz, con raíces en la danza tradicional del Caribe. Todos los estilos personales de danza jazz tienen raíces atribuibles a uno
Enviado por Kareen1DM / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
Danza
Danza La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza
Enviado por DanyRob / 608 Palabras / 3 Páginas -
UNA DANZA
Temixco, Morelos a 30 de mayo del 2012. Educadora: Diana Marlene Aranda Llerenas J.N. JOSE VASCONCELOS Situación didáctica “REPRESENTANDO UNA HISTORIA POR MEDIO DE LA DANZA” Campos formativos y competencias que se desarrollan: Expresión y apreciación artísticas Se expresa por medio del cuerpo en diferentes situaciones con acompañamiento del canto y la música Se expresa a través de la danza, comunicando sensaciones y emociones Representa personajes y situaciones reales o imaginarias mediante
Enviado por americuchinis / 445 Palabras / 2 Páginas -
¿qué Diferencia Hay Entre Danza Y Baile?
¿qué diferencia hay entre danza y baile? Se puede observar una diferencia entre danza y baile. Pese a que los dos se complementan y están íntimamente relacionadas. Sin embargo, aunque la danza se hace visible por medio de bailes, no siempre se baila para comunicar algo en sí, sino que se puede bailar por alegría, diversión y desfogue de energía, siendo una práctica como dice Gardner (1991, 28) en forma de juego (libre y espontáneamente);
Enviado por samucalde / 3.244 Palabras / 13 Páginas -
Danzas de la zona oriental
Danzas de la zona oriental: Las danzas de la zona oriental o de los llanos orientales se agrupan también algunas de las danzas de comparsa, otras las danzas de salón y otras las danzas de pareja. Algunas de estas danzas son: 1.El taquirari 7.La chovena 2.El carnaval 8.-El sarao 3.El baile suelto 9.-El brincao 4.Los macheteros 10.Danza del sol y la luna 5.El barco 11. Los herodes 6.El torito 12.Las mamas 1.El taquirari: El origen
Enviado por jkasfnadksjn / 789 Palabras / 4 Páginas -
DANZA.
Las danzas se conservan como una rica cultural, herencia de los antepasados; debido la fuerte influencia de la música moderna, se ha tenido que luchar por lo único más precioso, de un valor incalculable, nuestra cultura que nos identifica como verdaderos mexicanos, pero lamentablemente la mayoría de las danzas con que contaban las comunidades, las hemos visto morir y desaparecer para nunca volver a retornar y las otras corren el mismo peligro, por ello es
Enviado por CHAMITO0000 / 508 Palabras / 3 Páginas -
LA DANZA ES UN CURA PARA EL CUERPO Y EL ALMA, ADEMÁS DE SER UN ARTE ES DIVERSIÓN.
INTRODUCCION El baile se caracteriza por ser uno de los ejercicios más eficaces para mantenerse bien de salud ya que puede tratar sin darnos cuenta nuestras enfermedades y recuperarnos de ellas; Además permite liberar las tensiones que el cuerpo atrae diariamente, reduce el estrés y ayuda a expresar las emociones y canalizar la adrenalina. Cualquier persona puede dejarse llevar por los efectos del baile sin distinción alguna, la modalidad de la música es indiferente pues
Enviado por Evelyn.mp / 878 Palabras / 4 Páginas -
LAS DANZAS AUTÓCTONAS
LAS DANZAS AUTÓCTONAS Este tipo de danzas son aún practicadas en muchas comunidades del mundo y se han conservado durante siglos o un periodo de tiempo considerable, junto con sus elementos originales: pasos, ritmos. trazos coreográficos, rutinas de montaje e interpretación, desplazamientos auxiliares, escenografía, tratamiento de pasos, etcétera; este tipo de danzas debido a sus características son representadas o ejecutadas por descendientes de las antiguas culturas o civilizaciones como: hindúes, chinos, japoneses mexicanos, árabes, africanos
Enviado por PIdlRG / 5.512 Palabras / 23 Páginas -
PROYECTO DE DANZA
OBJETIVO GENERAL ¨ Rescatar los valores autóctonos de los estudiantes en nuestra Institución y nuestro Municipio por medio de la práctica folklórica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ¨ Promover la creación de los grupos folklóricos, como estrategia de prevención de consumo de sustancias psicoactivas. ¨ Garantizar durante la organización y ejecución del proyecto, el uso creativo del tiempo libre, mediante los ensayos realizados en forma extracurricular. El proyecto nace en el año 2002 con el docente Edwin Epímaco
Enviado por maramateus405 / 1.056 Palabras / 5 Páginas -
REGLAMENTO PARA LAS ESCUELAS DE DANZA Y MUSICA
REGLAMENTO PARA LAS ESCUELAS DE DANZA Y MUSICA COOPERATIVA DE MAESTROS COOPEMTOL. El Consejo de Administración de la Cooperativa de Maestros y Empleados de la Educación del Tolima “COOPEMTOL”, en uso de sus atribuciones estatutarias, en especial las señaladas en el artículo 98 en sus numerales , CONSIDERANDO a. Que por la Asamblea general ordinaria y por delegados, según acta del 19 de Marzo de 1999 aprobó la creación de las escuelas de danza y
Enviado por ybarros / 1.320 Palabras / 6 Páginas -
Danzas Folkloricas
------------------------------------------------- COMO HACER UN PROYECTO En primera instancia se debe conocer la causa principal que ocasiona el planteamiento de un proyecto. Casi todas las causas se enmarcan en tres aspectos que determinan una peculiaridad, a saber estas son: 1. Necesidad no satisfecha.- La necesidad no satisfecha implica elementos de vital importancia y en su preparación evaluación e implementación puesto que dentro de este grupo no se podría conseguir la vida sin él, es decir no
Enviado por pooli792 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Danza folclórica
Danza folclórica La Danzantes de Morris dance en afueras de la Catedral de Wells, Wells,Inglaterra. La danza folclórica es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, que tienden a compartir los atributos similares: • Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes (en cualquier caso, no están protegidos por derechos de autor); • Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación; • Bailado por la
Enviado por carlenyPinales / 6.539 Palabras / 27 Páginas -
Principio De La Danza
Origen de la Danza La Real Academia define danza como "baile, acción de bailar y sus mudanzas". Y bailar por "hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y a compás". Por ello no haremos distinción entre los vocablos danzar y bailar, y los emplearemos indistintamente. La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orágenes. Incluso hay autores que consideran esta actividad natural e instintiva y, por tanto, anterior al
Enviado por suleima1132 / 336 Palabras / 2 Páginas -
Danza Moderna
DANZA MODERNA La danza moderna es una expresión corporal artística que nace de la interpretación y visión del bailarín o coreógrafo. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. La danza moderna rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano. A diferencia del ballet clásico—cuyos movimientos son áereos y elevados—la danza moderna se arraiga más en la tierra. Inicios
Enviado por Cindy96 / 313 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Danza
HISTORIA DE LA DANZA La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa,
Enviado por flakitorobyn / 4.004 Palabras / 17 Páginas -
Danza
"La danza no es solo un arte, es un modo de vivir, un modo de existir" Patricia Stokoe La Expresión Corporal es danza, una danza al alcance de todos. Entendemos la Expresión Corporal como la danza propia de cada individuo y como tal, su necesidad de ser reconocida y explorada. Es una disciplina que nos permite conectar con nuestro cuerpo y desde él recuperar un espacio para desarrollar nuestra capacidad creativa y lúdica Mientras conservemos
Enviado por diegoelgalgo / 409 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Danza
El hombre en la prehistoria era nómada, ahí había danza en esos pueblos, ellos no sabían por qué llovía, los asustaba... por ello bailaban imitando los movimientos de la naturaleza, la expresión es lo primero que nace, expresa los sentimientos el miedo, la alegría... Las danzas eran para comunicar sus sentimientos por ellos no eran en grupos, los primeros ritmos eran hacer ruido con los pies, alguien empezaba y todos le seguirían, la primera danza,
Enviado por dreadmikel / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
Danzas y bailes étnicos de Guatemala
Danzas y bailes étnicos de Guatemala Guatemala es un país multicultural en donde los diferentes grupos étnicos, la mayoría de ellos descendientes de la civilización maya han preservado algunas danzas con elementos primigénios de las originales y por otro lado han mezclado otras con elementos de bailes hispánicos traídos por los conquistadores. Con los demás grupos ha sucedido el mismo fenómeno de sincretismo cultural. Tipos Actualmente para hablar de Danzas y Bailes Tradicionales tenemos que
Enviado por luc123456 / 1.575 Palabras / 7 Páginas -
DANZA CONTEPORANEA
Danza contemporánea Una bailarina de danza contemporánea. La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX yXXI. Su origen se remonta hasta finales del siglo XIX.
Enviado por leticiacorado / 966 Palabras / 4 Páginas -
EL ARTE Y LA DANZA
Palabras clave: Arte, danza, estética, elementos de la danza, el cuerpo humano, movimiento, espacio, tiempo, géneros dancísticos, danzas musicología y etnomusicología. Considerada una habilidad majestuosa, y perfectamente coordinada que irradia belleza y derrocha talento bien ejecutado. Realizada a base "corporal" es decir, implementando por completo el uso del cuerpo para lograr expresar en ocasiones, sentimientos o emociones a través de gestos finos, armónicos y organizados. La danza, como arte natural y primordial por excelencia, tiene
Enviado por indiejean / 993 Palabras / 4 Páginas -
Danza Polinesia
DANZAS POLINESIAS Tienen su origen en Hawai, Tahiti, Moorea, Huahine, Raiatea, Taha’a, Bora Bora, Rangiroa, Manih, Tikehau, Fakarava, Nuku Hiva, Hiva Oa, Nueva Zelanda, entre otras. Los bailes presentan la cultura y hábitos de los pueblos polinesios. Los bailes incluyen cuentos sobre la naturaleza, mitología y sucesos de la vida diaria. Los géneros musicales y coreográficos varían según la región, aunque todos tienen un origen en común relacionado con el mar. Los estilos principales son:
Enviado por ArizZa / 979 Palabras / 4 Páginas -
La Danza Del Gallego
TALLER PEDAGOGICO IV DANZA Tutor: Margarita Pardo Pardo Integrantes: Sandra Ortiz Herazo Yelis Del Carmen Aguilar Macias Lidys Marlene Gutierrez Aguilar FUNDACIÒN UNIVERSITARIO LOS LIBERTADORES CREAD: MAGANGUÈ 7 10 de octubre de 2012 LA DANZA DEL GALLEGO Reseña Histórica Santa Bárbara de Pinto uno de los pueblos más fiesteros de los pueblos que quedan a orillas del rio, no se pierde un carnaval desde siempre se han hecho los famosos salones de baile, donde los
Enviado por yelisju / 669 Palabras / 3 Páginas -
Danzas Folkloricas
La danza de los tobas es un baile de origen incaico que, a medida de sus conquistas victoriosas en las regiones de los llanos bolivianos, desplazaba las tribus indígenas hacia el altiplano. Esta danza honra y preserva con orgullo la cultura y las tradiciones ancestrales de una de las etnias del Gran Chaco boliviano, el los Tobas. Este baile expresa a través de los movimientos elásticos y ágiles la actitud guerrera basadas en sus creencias,
Enviado por lissielf / 1.455 Palabras / 6 Páginas -
Danza.
San Isidro labrador Departamento: Moquegua Provincia : Mariscal Nieto Distrito : San Cristóbal, Calacoa y cuchumbaya Anexo : Bellavista Genero : Religiosa Origen : Colonial Origen : Colonial La ciudad de Moquegua fue fundada por los españoles el 25 de noviembre de 1541 con el nombre de Villa Santa Catalina de Moquegua y sus habitantes se dedicaron mayormentee a la agricultura ala cultivo dela vida y la preparación de vinos .fue lugar de paso obligado
Enviado por madelem / 368 Palabras / 2 Páginas -
Danza
Danza La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza
Enviado por Vanelita1 / 293 Palabras / 2 Páginas -
Danza Kuntur Tusuy - Ayacucho
Kuntur Tusuy LUGAR DE EJECUCION: Dpto : ayacucho , prov. Mariscal sucre , dist, de soras comunidad de chuschama. FECHA DE EJECUCIÓN Coincide con el equinoccio solar del mes junio y se celebra desde el 15 hasta el 26 de junio. ETIMOLOGIA. Kuntur es el nombre del ave sagrada de los incas que significa condor y Tusuy es un verbo que significa bailar. Por lo que kuntur tusuy significa la danza del condor. BREVE RESEÑA
Enviado por Secmita / 438 Palabras / 2 Páginas -
La Danza
L A D A N Z A CONCEPTO La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través
Enviado por iveette / 1.129 Palabras / 5 Páginas -
“La Danza de las Turas o Estercuye”
“La Danza de las Turas o Estercuye” consiste principalmente en un baile muy ceremonioso, tradición aborigen de los ayamanes y los jirajaras que se ha conservado en el tiempo para agradecer la prodigalidad de la madre naturaleza. Pedro Manuel Arcaya comenta que " el Baile de Tura es una festividad que aún celebran en los más apartados vecindarios de nuestros municipios Federación y Urdaneta (Mapararí y Moroturo) realizado por los descendientes de los Jirajaras y
Enviado por vidlre / 4.052 Palabras / 17 Páginas -
La danza en otras aplicaciones
La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines deentretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con
Enviado por apol05 / 1.817 Palabras / 8 Páginas -
Danza Clasica
El ballet (del italiano balletto, diminutivo de ballo; en español baile), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria. Pintura de ballet de Edgar Degas El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos
Enviado por laura_sofia4520 / 1.376 Palabras / 6 Páginas -
Danza de los concheros
DANZA DE LOS CONCHEROS Concheros es la palabra utilizada para referirse a los grupos de danzantes religiosos que ejecutan "La danza de los concheros", "Danza de la Tradición", "Danza Azteca" ó a veces también llamada "Danza de la Conquista". Generalmente se encuentran a las afueras de algunos sitios arqueológicos de México, pero también se puden encontrar en el atrio de alguna iglesia o en alguna plaza importante. Historia y Características Estas danzas han sufrido una
Enviado por marianaSUCKA2 / 320 Palabras / 2 Páginas -
La Danza De Los Viejitos
La danza de los viejitos En muchas partes del país se ejecutan danzas de Hueues, Huehuenches y otras modalidades que derivan de los que antiguamente se dedicaban al Dios Viejo, Dio del Fuego y del Año, Huehuetéotl. De éstas, la más conocida es la del "Los Viejitos" del grupo Tarasco o purépecha que ocupa la región lacustre de Michoacán, con centro en el Lago de Pátzcuaro, y en la Sierra alrededor de Uruapan. Danzan para
Enviado por adriel92 / 799 Palabras / 4 Páginas -
CREATIVIDAD, AUTOEXPRECION Y DANZA
La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción. Creatividad es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo al respecto. Cuando una persona va más allá del análisis de un problema e intenta poner en práctica
Enviado por GMDULCE / 1.288 Palabras / 6 Páginas -
MONOGRAFIA DE DANZA TECUANES
Monografía Danza de los Tecuanes Acatlán de Osorio, Puebla. Monografía Danza de Tecuanes. 2 Danza de Tecuanes “YUCUYUXI” DANZA DE TECUANES ORIGEN La procedencia de la Danza de Tecuanes viene de dos tribus la chichimeca y la zapoteca, tribus errantes que vinieron de muy lejanas tierras que poblaron en varias partes de nuestra República principalmente en los lagos de la gran Tenochtitlán, hoy México. Considerando que la figura totémica de la danza de Tecuanes es
Enviado por quetis / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
Historia De La Danza En La Prehistoria
HISTORIA DE LA DANZA La danza es una manera más de expresarse, al igual que se habla, se escribe, exista la taquigrafía... La danza española es la danza con carácter español, se ve reflejada nuestra cultura y nuestra forma de ver y actuar. La danza clásica es la madre de todas las danzas o la mayoría, es universal, es la interpretación teatral. LA PREHISTORIA Magdaleniense- Es un periodo que abarca desde 1200 8000 a. c.
Enviado por mikamimi24 / 722 Palabras / 3 Páginas -
La Tunanatada Danza De Todas Las Sangres
TunantadaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La tunantada es una danza principal de las fiestas del 20 de enero en jauja que se baila celebrando la Festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián. Mediante esta danza los nativos imitan a los españoles, en forma de sátira con máscaras de malla de alambre, con ojos, bigotes y tez blanca pintada. Algunos de los danzantes llevan un bastón de mando y pantalones
Enviado por Dalery / 205 Palabras / 1 Páginas -
La Anatomia En La Danza
LA ANATOMIA EN LA DANZA Para los bailarines la búsqueda de nuevos movimientos en el cuerpo es muy importante ya que permite nuevas formas de expresar e impactar al público. Pero el punto es como innovar y encontrar nuevos y mejorar los movimientos del cuerpo. Para eso muchos utilizan la anatomía como herramienta, pese a que, a veces se piense que esta rama es solo para la medicina y no como complemento para el estudio
Enviado por juanjmercadov / 471 Palabras / 2 Páginas -
Elemtos De La Danza
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA DANZA La danza se compone de diversos elementos fundamentales, los cuales se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y también para el mismo bailarín. •Ritmo •Expresión corporal •Movimiento •Espacio •Color •Estilo El uso predominante de uno u otro de los elementos del movimiento no es siempre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo, en otros el uso del espacio, etc. También es importante destacar que de acuerdo al tipo y género
Enviado por axios / 293 Palabras / 2 Páginas -
Danza
LA DANZA La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter artístico, de entretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a
Enviado por merida2013 / 294 Palabras / 2 Páginas -
Una gran pasión narra la historia de tres generaciones de mujeres entregadas en cuerpo y alma a la danza y el ballet
Con singular intensidad humana, Una gran pasión narra la historia de tres generaciones de mujeres entregadas en cuerpo y alma a la danza y el ballet. La saga comienza en San Petersburgo, en 1911, cuando Natasha Ladanova es admitida en el selecto y riguroso Ballet Imperial Ruso y, gracias a su belleza, talento y tesón, se le augura la máxima gloria como bailarina. Sin embargo, su felicidad quedará sellada de una vez para siempre por
Enviado por Hebelyne / 212 Palabras / 1 Páginas