DANZA ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 1.552 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Danza
La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente
Enviado por lulukanon / 1.202 Palabras / 5 Páginas -
Plan De Danza
DANZA PROFESOR: FERNANDO POZOS GAMINO DANZA ¿Qué es la danza? “La danza es una composición estética de movimientos corporales” (Salazar, 1992) “La danza es un medio para desarrollar las potencialidades de los educandos, ya que ella no constituye un fin en sí misma. En vez de “enseñar” un lenguaje de movimientos pre establecido, estereotipado, la Danza Educativa, de manera lúdica permite al joven se exprese y se comunique, que conozca las posibilidades de su cuerpo,
Enviado por anahiku / 2.673 Palabras / 11 Páginas -
El amor a la danza
EL AMOR A LA DANZA “En la danza, emoción y técnica son importantes; el punto es encontrar el equilibrio perfecto. Un bailarín con mucha emoción y poca técnica es como un poeta con mucha emoción y un léxico pobre. La técnica es la herramienta que te va a ayudar a expresar lo que tu espíritu siente. Practica para dominar la técnica, pero no te quedes en eso, a riesgo de volverte cuadrado y frío. Una
Enviado por Marhbe / 1.907 Palabras / 8 Páginas -
DANZA DE LOS GUAGUAS O HUAHUAS
Nombre de danza: DANZA DE LOS GUAGUAS O HUAHUAS Tema: Es una variante de la danza de los Quetzales y está relacionada con ladanza de los Voladores ya que también representa una supervivencia de losrituales agrícolas, solares y cosmogónicos. Vestimenta: La indumentaria de los danzantes consiste en un pantalón rojo, undelantal del mismo color con bordados y flecos dorados, paliacates cruzados en elpecho y una capa sobre los hombros también roja. Utilería: En la mano
Enviado por maquinalol / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
HISTORIAL DE LA DANZA
Conjunto Centro Cultural Carnval De Ccota Lampa HISTORIAL DE LA DANZA Esta danza tiene su aparición en la época ancestral de los pobladores ccoteños. Es una danza típica y carnavalesca que tiene origen autóctono y autentica expresión de euforia del espíritu campesino lupaca. Se baila en diferentes sectores de la comunidad teniendo un florecimiento de progreso que con el correr del tiempo heredaron a las generaciones sus innegables privilegios espirituales de la cultura artística aimara.
Enviado por ricky1 / 392 Palabras / 2 Páginas -
DANZA Y BAILE. REGIÓN HUASTECA VERACRUZANA
DANZA La danza es una expresión natural y espontanea en el ser humano, así como lo es el movimiento que la impulsa a ser una manifestación común sujeto, el que a su vez la utiliza, o es utilizado por ella, como una forma de comunicación y expresión; inclusive de aquellos sentimientos que son difíciles de comunicar con la palabra. Desde esta perspectiva, la danza como arte, va mas allá de lo que simplemente se quiere
Enviado por Marian21 / 6.879 Palabras / 28 Páginas -
Danza Con Lobos
La película trata que en medio de la cruel Guerra Civil estadounidense, entre un Sur rural donde la oligarquía (Que es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas personas) era propietaria de esclavos y no quería dejar de serlo y en un Norte urbanizado que intentaba anular las antiguas barreras entre clases y razas, el teniente John Dunbar se siente derrotado en sus esperanzas, burlado en
Enviado por ahtziri155 / 851 Palabras / 4 Páginas -
Danza Con Lobos
DANZAS CON LOBOS El teniente de la Unión John Dumbar, herido en combate, es trasladado a una unidad médica donde creen que lo mejor es amputarle su pierna afectada. Incapaz de afrontar dicha evidencia, el teniente decide regresar al campo de batalla y enfrentarse con la muerte con valentía y honor. Embarcado en una misión suicida para salvar la vida de sus hombres, la acción se salda irónicamente con el éxito y con una codecoración
Enviado por jurifa / 790 Palabras / 4 Páginas -
Danza Contemporanea
DESCONOCIMIENTO DE LA” DANZA FORMATIVA” La situación actual de la Danza Creativo Formativa en las personas de 15 a 19 años en la localidad de Zacapu Michoacán no es la más satisfactoria ya que no existe la fomentación adecuada y bien dirigida, ni tampoco los lugares apropiados para llevarla a cabo ya que la mayoría de estos son improvisados por lo tanto las instalaciones son carentes y reducidas en espacios. En cuanto a quienes imparten
Enviado por arelnv / 431 Palabras / 2 Páginas -
Danza Contemporanea
<eDanza Contemporánea La danza contemporánea se desarrolla a partir de final del Siglo XIX y tiene tantas definiciones que existe de coreógrafos, bailarines, profesores e incluso de alumnos ya que quiere ser sobre todo libre de todo código. Como su nombre indica, debe ser "Actual" y pertenecer al cuerpo que juega con su movimiento que mantiene a conciencia. La terminología "Danza contemporánea hizo su aparición en 1976. Esta danza tiene como principal objetivo una total
Enviado por moncelin / 3.757 Palabras / 16 Páginas -
Danza De Tijeras
4.6 Importancia de la Danza de las Tijeras Para los comuneros el realizar este rito o danza de las tijeras, tiene gran importancia; ya que al rendirle un culto a las diversas divinidades andinas: Pachamama, Apus, Wuamanis, entre otros, se puede alcanzar con mayor facilidad la perfección en la danza, la música y la determinación de la vida, es decir, la vida con fecha fija.La importancia de la danza radica en que un pueblo demuestra
Enviado por tefitastephani / 236 Palabras / 1 Páginas -
Danza contemporánea
Beatriz Hernández Yáñez 14/10/09 Taller de Redacción Danza contemporánea La danza o el baile es la ejecución de movimientos acompasados con el cuerpo, los brazos y las piernas, con carácter lúdico, religioso o artistico. La danza ha formado parte de la historia de la Humanidad desde tiempo inmemorial. Elementos Fundamentales de la Danza El hombre se ha manifestado a través de las artes desde su aparición en la Tierra. Así nos llegan desde tiempos inmemoriales
Enviado por PattOP93 / 2.422 Palabras / 10 Páginas -
Danza Folklorica
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN En la ciudad de Medellín, la cultura representa una importante función para sus habitantes, ya que en ella se fundamentan muchos de los valores y costumbres de las personas. Ámbitos como la danza, el teatro, la música, las artes plásticas están teniendo buena acogida entre los habitantes de la ciudad, dando como resultado grupos, establecimientos y entidades dedicadas al fomento de la cultura y el arte. Es así, como específicamente en
Enviado por sebas12 / 5.741 Palabras / 23 Páginas -
La Evolucion De La Danza En El Peru
EVOLUCIÓN DE LA DANZA EN EL PERÚ Desde la época prehispánica la danza era una manifestación cultural que permitía cohesionar a los grupos indígenas que la realizaban, la cual expresaba su sentido de organización, preparación y realización, era la manera de entender y agradecer a la naturaleza, utilizando para ello no solo la expresividad de su cuerpo, sino diversidad de elementos que constituían la danza ritual. La danza en el Perú a evolucionado con las
Enviado por josmuli / 719 Palabras / 3 Páginas -
Danzas Del Peru
El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y canciones propias: En la costa, marineras y tonderos. En la sierra, sus huaynos y mullizas. En la selva música y danza que imita a la naturaleza. En muchos lugares del Perú, especialmente en la sierra, se han perennizado en bailes y danzas algunos personajes históricos y sucesos trascendentales que han impresionado al hombre, por ejemplo en la localidad de Yanaoca (Cuzco) los campesinos
Enviado por compumoyo / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
DANZAS DE MEXICO
DANZAS DE MEXICO ________________________________________ La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Historicamente, se piensa que el canto surgio del ella, más que el proceso inverso, y es bien conocido como, en la antigüa Grecia, el teatro surgió de ella al ir adquiriendo preponderancia e individualidad ciertos elementos del coro en las danzas corales de los festivales patrióticos y religiosos. La danza
Enviado por monsekaleth / 3.188 Palabras / 13 Páginas -
Danzas De La Sierra
Tunantada La tunantada es una danza principal de las fiestas del 20 de enero en jauja que se baila celebrando la Festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián. Mediante esta danza los nativos imitan a los españoles, en forma de sátira con máscaras de malla de alambre, con ojos, bigotes y tez blanca pintada. Algunos de los danzantes llevan un bastón de mando y pantalones a la rodilla, como si fueran españoles de
Enviado por DiegoTorres2011 / 680 Palabras / 3 Páginas -
Psicologia a la danza
4.1 DE LA PSICOLOGIA A LA DANZA ESCENA I: DECLARACION DE PRINCIPIOS El enfoque Como soporte teórico fueron tomadas propuestas centrales del enfoque histórico-cultural; cuya búsqueda condujo al encuentro con las ideas vigotskianas, asumidas en tanto fundadoras incuestionables de esta corriente, por la que diversos autores han transitado. El primer paso dado consistió en el reconocimiento de los axiomas sobre los que se ha erigido la estructura medular de esta alternativa conceptual: la convicción acerca
Enviado por bqii / 1.120 Palabras / 5 Páginas -
Danzas Folkloricas De Guatemala
Danzas Folklóricas Nacionales de Guatemala El origen de las Danzas Folklóricas en Guatemala se remonta desde épocas primitivas y muy antiguas en la región. La mayor parte de las danzas han ido desapareciendo, así como también han sido influenciadas por la cultura occidental. Las danzas han cambiado en estos tiempos su objetivo fundamental, ya que antiguamente eran dedicadas con mucha entrega para dar satisfacción, no solo a su cuerpo y su mente, sino también a
Enviado por rayzuelo / 11.779 Palabras / 48 Páginas -
Danzas Del Peru
Danzas del Perú Las danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas. Las danzas Del Perú se clasifican en: Danzas agrícolas y ganaderas Son las danzas que expresan la relación hombre tierra y hombre producción agropecuaria, dándole un carácter maternal a la naturaleza viva: la mama pacha. Ejemplos:
Enviado por repab / 484 Palabras / 2 Páginas -
Música y danza
La cultura humana en África es tan antigua como la raza misma; e incluye los tallados en roca del período Neolítico (10000 A.C.), los petroglifos (un tipo de trabajos lineales, la mayoría hechos por la gente prehistórica) de las eras glaciales, cazadores recolectores, en las praderas de África del norte, los nomos de Egipto y del antiguo Egipto.fesm b tdras Índice 1 Música y danza 2 Idioma 3 Religiones 4 Véase también Música y danza
Enviado por andrea8a / 1.246 Palabras / 5 Páginas -
DANZAS DE NEGROS EN EL ESTADO DE MEXICO
INTRODUCCIÓN Al indagar sobre las danzas de negros y las comparsas de chinelos en el sureste del valle se percibió que éstas no surgieron en aquella zona del estado de México sino que son resultado de las relaciones sociales con el occidente de Morelos principalmente. Debido a lo anterior el presente estudio parte de una pregunta general: ¿Qué elementos influyeron en la manifestación de expresiones culturales en el sureste del valle de Toluca que tuvieron
Enviado por 221185221185 / 19.977 Palabras / 80 Páginas -
Danza Carnavalesca
CARNAVAL DE UTAO DEPARTAMENTO: HUANUCO PROVINCIA: HUANUCO DISTRITO: CHURUBAMBA COSTUMBRE MUY ARRAIGADA EN LA LOCALIDAD DE UTAO, DISTRITO DE CHURUBAMBA, EN LA PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO, DONDE SE LLEVA A CABO LA TRADICIONAL GUERRA DE LAS NARANJAS, EN LA QUE LOS DANZANTES SE ENFRENTAN A NARANJAZOS, GRANDES Y CHICOS, VARONES Y MUJERES. NUESTROS CAMPESINOS FESTEJAN EL CARNAVAL AL ESTILO DE UNA GUERRA DONDE LAS MUNICIONES SON NADA MÁS Y NADA MENOS QUE LAS NARANJAS.
Enviado por victoran15 / 301 Palabras / 2 Páginas -
Danza De Nicaragua
LA DANZA NEGRA Danza negra es una de las piezas folklóricas mas linda de nuestro repertorio nicaragüense se le atribuye su creación al gran maestro marimbero de Diriamba don diego Dávila. a demás se dice dentro del lenguaje popular que es una pieza fúnebre quiere decir que cuando un indígena de Masaya o de la región de Carazo muere esta pieza es ejecutada en todo el recorrido hasta llegar al cementerio. En cuanto al baile
Enviado por elviscyber / 2.489 Palabras / 10 Páginas -
Descripción de la obra "la Danza" de Нenri Мatisse
La Danza es un cuadro de Henri Matisse expuesto en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia. Está pintado al óleo sobre lienzo y mide 260 cm de alto por 389 cm de ancho. Se representa en esta obra a un grupo de cinco personas, de ambos sexos, que bailan en círculo, dándose la mano.1 Están desnudos, tema artístico que interesó a Matisse durante toda su vida.1 Estética[editar · editar código] La Danza refleja
Enviado por leibel07 / 211 Palabras / 1 Páginas -
Danzas Afroperuanas
1. Los negritos de Huánuco: Una danza que se baila en grupo que se llama cuadrilla y está representado en líneas o 2 filas y dirigidos por dos caporales esta danza es una de las completas por ser religiosa ceremonial y hoy es patrimonio cultural de esta bella ciudad Huánuco Perú se baila desde el 24 de Diciembre hasta el 20 Enero en toda la ciudad. Es por ello que se ha convertido en tradición
Enviado por brayansaid / 1.461 Palabras / 6 Páginas -
DANZA EN MEXICO
La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. En México desde antes de la llegada de los españoles, una gran variedad de danzas formaba parte de los ritos de los pueblos que habitaban el territorio de la República Mexicana. Hasta la llegada de los españoles fue que se introdujeron en México diferentes tipos de danzas aunque a las culturas no les había
Enviado por gaby_na / 253 Palabras / 2 Páginas -
Historias De Las Danzas De La Costa Del Peru
Historia de las Danzas de la Costa Tondero La peruanidad de este baile es inobjetable. El lugar exacto donde se originó no se ha establecido con precisión, en todo caso no existen objeciones respecto a que fueron los pueblos del norte del país los que la crearon y la mantuvieron vigente hasta la actualidad. Por tal motivo, se agrupan distintas versiones en las siguientes teorías: a) La teoría indigenista, señala que sus semillas se hallan
Enviado por victor100690 / 817 Palabras / 4 Páginas -
Danzas Llaqta Maqta
LLAQTA MAQTA DE LLAUTA 1. DENOMINACIÓN DE LA DANZA: Por ser una danza, ancestral que se refiere a la elección de los muchachos que destacan por habilidad, agilidad, resistencia física y otras cualidades que la naturaleza de los hechos sociales les pide se denomina LLAQTA MAQTA. 2. LUGAR DE EJECUCIÓN: Es una de las hermosas danzas que lo ubicamos en la zona alto andina del departamento de Ayacucho, provincia de Lucanas, distrito de Llauta, correspondiente
Enviado por patrick111 / 411 Palabras / 2 Páginas -
Danza Y Folclor
RESUMEN DE LA NATURALEZA DE LA DANZA Y SU RELACION CON EL FOLCLOR El 29 de abril de 1989 es el día internacional de la danza en honor al coreógrafo Georges noverre que fue el que revoluciono este arte. El baile expresa con el cuerpo las emociones y sentimientos de una persona al espectador o espectadores, ya que la danza es una expresión con el cuerpo y los pies que van al compás de un
Enviado por floblan / 340 Palabras / 2 Páginas -
Danza
. FECHA DE EJECUCION: El calendario festivo del mundo andino esta asociado a los equinoccios solares o en todo caso a fiestas religiosas. La presente danza o hecho social se ejecuta durante los meses de noviembre y diciembre, con ocasión de celebrarse las fiestas de navidad. Mientras que en Chungui en otros lugares esta actividad va relacionada con las fiestas de carnavales, aunque podemos afirmar que se baila en diversos acontecimientos sociales y durante todo
Enviado por patrick111 / 287 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Congitivas En La Danza
El presente trabajo ha pretendido, en última instancia, acercar la psicología al mundo de la danza. En primer lugar, desde la certeza de que la danza forma parte de la esencia del ser humano, nos parecía importantísimo conocer mejor los mecanismos psicológicos que subyacen a este comportamiento. En segundo lugar, queríamos demostrar que practicar danza supone unos beneficios, también a nivel cognitivo, que repercuten en otras áreas del individuo. En tercer lugar, profundizar en el
Enviado por javier_19 / 3.854 Palabras / 16 Páginas -
¿que Es La Danza Flokclorica
Danza folclórica LaDanzantes de Morris danceen afueras de laCatedral de Wells,Wells,Inglaterra. La danza folklórica es un término utilizado para describir a un gran número dedanzantes, en su mayoría de origen europeo, que tienden a compartir los atributossimilares: • Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes (en cualquier caso, no están protegidos por derechos de autor ); • Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación; • Bailado por
Enviado por felipe_pipee / 418 Palabras / 2 Páginas -
La Danza De Cacerola
El Enfoque Comunicacional para la enseñanza de la Lengua. Marta Marin o Distintos enfoques para la enseñanza de la Lengua. Ver cuadro. o El Enfoque Comunicacional o La competencia comunicacional o Teoría del lenguaje como textualidad o Teoría del aprendizaje como construcción o Teoría de la lectura y escritura como procesos o El abordaje de los textos desde distintas ramas de la lingüística La competencia comunicacional Lengua como actividad textual. Textos o discursos como unidad
Enviado por Javieryfla / 435 Palabras / 2 Páginas -
Las Danzas
1.- La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza
Enviado por lisettte / 550 Palabras / 3 Páginas -
Bailes españoles o Danzas españolas
Bailes españoles o Danzas españolas Danza española puede referirse a varias expresiones de la danza que se suelen considerar particularmente españolas: *El concepto de baile español o ballet español, que se diferencia del ballet clásico y suele identificarse habitualmente con el baile flamenco, aunque propiamente no se identifica de forma estricta con él: • bailarines como Vicente Escudero -que fue también tratadista, estableciendo el Decálogo del buen bailarín-, Antonio El Bailarín, etc. o bailarinas como
Enviado por uchihamen / 269 Palabras / 2 Páginas -
Evolucion Historica De La Danza En El Mundo
Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza Grecia
Enviado por Carlos / 692 Palabras / 3 Páginas -
Danzas
Los primeros antecedentes de este género artístico los encontramos en las prehistóricas pinturas rupestres grabadas en cuevas en recónditos lugares en el mundo. La historia propia de la danza refleja los cambios de las relaciones del pueblo con su conocimiento del mundo, por esta razón, se asume que las primeras danzas tuvieron carácter religioso, Existieron danzas dedicadas u ofrecidas a los astros, de manera especial al sol y a la luna, pero luego, cuando los
Enviado por lucerofinolv / 1.326 Palabras / 6 Páginas -
TIPOS DE DANZA
Ballet. El ballet o danza clásica es un género dramático cuya acción es representada por medio de pantomimas y danzas. Es, también, el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica, texto y música (de orquesta y coral), decorados y maquinaria. Folklore. Las danzas folklóricas tradicionalmente se realizan durante los acontecimientos sociales entre las personas. Los
Enviado por MAYRAEOJ2 / 587 Palabras / 3 Páginas -
Danza folklórica
El folklore o folclore hace referencia a las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Esto incluye a los relatos, las artesanías, la música y los bailes, por ejemplo. La danza, por otra parte, es la acción de bailar, es decir, la ejecución de movimiento al ritmo de la música. Danza folklóricaEstas dos definiciones nos permiten acercarnos al concepto de danza folklórica, que son los bailes típicos y tradicionales de
Enviado por 271112191212 / 228 Palabras / 1 Páginas -
La Influencia De Las Danzas En La Educacion
El cuerpo por naturaleza es rítmico, esto lo podemos notar en el palpitar de nuestro corazón, la forma en que nuestros pulmones se llenan de aire, en fin; prueba clara de esta afirmación es cuando escuchamos una canción y aunque no la conozcamos de un momento a otro nos podemos encontrar llevando el ritmo de dicha canción con nuestros pies o manos, además de la gran influencia de la música, ritmo y folclor en nuestra
Enviado por jpvd / 1.183 Palabras / 5 Páginas -
Danza Folclórica Honduras
Las danzas folklóricas tradicionalmente se realizan durante los acontecimientos sociales entre las personas. Los nuevos bailarines a menudo aprenden esta danza informalmente mediante la observación de otras personas y/o la ayuda de otros. La danza folklórica es vista más como una actividad social en lugar de competencia, aunque hay grupos profesionales y semi-profesionales de danza folklórica, que en ocasiones realizan competiciones de bailes folklóricos. Hay una serie de bailes modernos, como los procedentes de la
Enviado por danyestandt / 2.925 Palabras / 12 Páginas -
La danza de las tijeras
Danzas del Perú De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La danza de las tijeras UNESCO logo.svg UNESCO-ICH-blue.svg Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI. Danzante de tijera.jpg Danzante de tijera País Flag of Peru.svg Perú Tipo Cultural inmaterial Región Latinoamérica Año de inscripción 2010 (V sesión) Las danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente
Enviado por jinrosel / 1.181 Palabras / 5 Páginas -
Danza, Cultura Y Clases Sociales
Danza, cultura y clases sociales. Introducción. Este primer apartado nos propone sumergirnos a un doble recorrido; primero, reflexiona en torno de fenómenos tan complejos como la cultura, la danza y el arte; segundo denunciar los mecanismos de apropiación y destrucción de nuestras manifestaciones subalternas, ya que muchas veces el “hambre” de difundirlas no es más que un mecanismo de auto destrucción, debido a que en la actualidad se observa que dichas manifestaciones sufren un acelerado
Enviado por AnaDonPablo / 1.387 Palabras / 6 Páginas -
LA DANZA DEL POCHO
LA DANZA DEL POCHO Entre sus tradiciones y folklore, la más mencionada es la danza de “El Pochó”, de origen precolombino, la cual considerada como la mas bella y misteriosa de Tabasco. Esta danza cuenta con personajes como: cojóes, pochoveras y tigres que bailan en calles y plazas de la ciudad al compás de la música de viento y percusión, lucen espléndidos vestimentas confeccionados con grandes hojas, flores, canastillas de chicle y máscaras de madera;
Enviado por mar_itza / 381 Palabras / 2 Páginas -
La Danza De Los Apaches
LA DANZA DE LOS APACHES O DE SAN BARTOLOMÉ No se precisan datos del origen de esta danza, algunos dicen que surge en el barrio de Tierras Negras de la ciudad de Celaya. Dentro de lo que comprende a la comunidad de Rincón de Tamayo, surge en el año de 1930 siendo señor cura el padre Padilla. Los primeros organizadores fueron los señores Hermenegildo y don Julián quienes llegaron a radicar dentro de la comunidad,
Enviado por virival / 767 Palabras / 4 Páginas -
Danza De Los Sonajeros
El 20 de Enero de cada año, se celebra en Tuxpan, Jal., animadas Fiestas en honor de los S.S. Fabián y Sebastián, patronos del pueblo, y en las que toman parte en numeroso concurso, los indígenas de la región. Los Tuxpaneca representan un grupo aislado de la antigua raza Azteca, que en remota época, extendió sus dominios hasta las lejanas tierras de Jalisco. Y, a pesar del transcurso de los años, los Tuxpaneca conservan sus
Enviado por Ivan574 / 1.858 Palabras / 8 Páginas -
Danza Llamish
DANZA LLAMISH DE CHUPACA DEPARTAMENTO : JUNÍN TUTORA: DIONICIA RAMIREZ SARABIA RESEÑA: Los Llamish es una danza típica, también conocida como "Llamishada", de algunas localidades del centro del Perú, cuyos danzantes se presentan en diversas fechas conmemorando algunas fiestas religiosas patronales o cívicas. Es una danza que se baila en parejas y que simulan estar arreando y imitando el caminar de las llamas, movimiento sus huaracas o hondas, que llevan en la mano derecha, el
Enviado por robertitogz / 365 Palabras / 2 Páginas -
ORIGEN DE LA DAN TEORIA DE LA DANZA
ORIGEN DE LA DAN TEORIA DE LA DANZA ORIGEN DE LA DANZA INTERNACIONAL: la real academia define danza como “baile, acción de bailar y sus mudanzas”. y bailar por “hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y al compás”. por ello no haremos distinción entre los vocablos danzar y bailar, y los emplearemos indistintamente. la danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orígenes. la danza primitiva era de carácter
Enviado por guillermo2912 / 6.145 Palabras / 25 Páginas -
LA DANZA MODERNA
La danza moderna La danza moderna no es más que la evolución natural de la danza clásica y la cual sufren todas las expresiones artísticas, donde siempre existen corrientes que prefieren seguir con lo clásico y otras que por el contrario aplican nuevas tendencias y crean nuevos estilos. Los primeros cuestionamientos hacia el ballet clásico y la aparición de nuevas formas surgen hacia fines del siglo XIX, donde se procura dejar de lado los aspectos
Enviado por Enlvis20140 / 1.655 Palabras / 7 Páginas