ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCAPACIDAD AUDITIVA

Buscar

Documentos 301 - 350 de 2.093 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • INCLUCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    LUZ.MUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ENSAYO: INCLUCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ELABORADO POR: GAXIOLA LOPEZ DIANA VIRGINIA GDO Y GPO: 3-6 MATERIA: EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES MAESTRA: ADELAIDA CULIACÁN, SIN., OCTUBRE DEL 2012 ÍNDICE pág. Introducción 3 1. Personas con discapacidad 4 1.1 Aspectos claves para relacionarnos entre personas con discapacidad 4 1.2 Inclusión laboral de las personas con discapacidad 5 1.2.1 Ley para todas las personas con discapacidad

  • DISCAPACIDAD

    FannykashDiscapacidad Símbolo internacional de acceso para las personas con discapacidad física. La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, y en igualdad de condiciones con las demás. La Convención Internacional de la ONU en esta materia define de manera genérica a quien padece de una o más

  • Deficiencia Auditiva

    victoriaelianaLA FAMILIA Y LA DISCAPACIDAD AUDITIVA La familia es el primer contexto socializador por excelencia, el primer entorno natural en donde los miembros que la forman evolucionan y se desarrollan a nivel afectivo, físico, intelectual y social, según modelos vivenciados e interiorizado. Las experiencias que se adquieren en la primera infancia, de cualquier tipo, y los vínculos de apego que se dan en ella van a estar determinadas por el propio entorno familiar generador de

  • Requisitos de las aceras, para reducir las dificultades de las personas con discapacidad

    hembraParte de la calle situada a cada lado de la calzada, pavimentada y ligeramente más elevada que esta, destinada al paso de peatones. Una acera,1 , banqueta,2 vereda3 o andén4 es un camino para peatones que se sitúa a los costados de una calle o calzada. En cuanto elemento del espacio público, en muchos países existen leyes que fomentan la remoción de las llamadas barreras de infraestructura de las aceras para así reducir las dificultades

  • Contaminacion Auditiva

    diesLA CONTAMINACION AUDITIVA. INTRODUCCION En este ensayo el tema que voy a tratar va a ser el de la contaminación auditiva, una contaminación que se vive en nuestra sociedad, y que ha causado deferentes enfermedades a los seres humanos, aunque todavía no nos hemos percatado del todo de esta contaminación, pero que es latente en nuestra sociedad. Por ello en el primer tema mencionaré como a través de la historia el ser humano se ha

  • Normativa Y Legislación Nacional Y Autonómica De Canarias En Materia De Discapacidad

    msuarez436NORMATIVA Y LEGISLACIÓN NACIONAL Y AUTONÓMICA DE CANARIAS EN MATERIA DE DISCAPACIDAD. María Jesús Suárez Duque D.N.I 43666216 A e-mail: mjesuss66@gmail.com Centro asociado de Las Palmas. UNED Curso 2011-2012 ÍNDICE. 1.INTRODUCCIÓN………………………………………………………….………5 2. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA NACIONAL EN MATERIA DE DISCAPACIDAD………………………………………………………………………7 2.1 LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA……………………………………………….7 2.1.1 Artículo 9.2………………………………………………………………………...7 2.1.2 Artículo 14…………………………………………………………………………8 2.1.3 Artículo 41…………………………………………………………………………8 2.1.4 Artículo 49…………………………………………………………………………8 2.2 LEY DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS MINUSVÁLIDOS. (LISMI)…...8 2.2.1 Medidas sobre accesibilidad al medio físico y transporte público

  • La Inclusión Social de personas con discapacidad

    elzabuUn mundo para todos La Inclusión Social de personas con discapacidad. “Imagine all the people sharing all the world” John Lennon La humanidad, desde sus inicios, ha estado en un constante proceso de cambio. Nuevas ideas nacen y desaparecen de una generación a otra, cambian los paradigmas, cambia la forma de ver el mundo. Es así como, al ir avanzando, la mentalidad de la gente fue cambiando. A partir del siglo XIX, y con el

  • Tesis Juridica De La Discapacidad En Ecuador

    rossb5ACCIÓN AFIRMATIVA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO LABORAL PÚBLICO Y PRIVADO JUSTIFICACIÓN La participación e inclusión para las personas con capacidades especiales en la sociedad ecuatoriana es un gran logro, pusto que han sido años de lucha constante de los gobiernos para erradicar la discriminación ante la discapacidad que no es un limitante; pero si lo es la actitud de la sociedad frente a aquellas personas que sufren el irrespeto e incumplimiento

  • Aparatos De Proteccion Auditiva

    andreafloAparatos de protección auditivo Uno de los objetivos principales de la prevención es velar por el bienestar del trabajador , es por ello que existen variadas alternativas para protegerlos y cuidarlos de los riesgos que conlleva la labor que desempeña este diariamente; enfocándonos así en los aparatos de protección auditiva. Es importante recalcar esta forma de “prevenir” debido a los ruidos molestos y/o superiores a los que el oído puede soportar se ve expuesto el

  • Sexualidad y discapacidad intelectua

    nathalievarasSEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Las vidas de las personas con discapacidad intelectual se desarrollan en entornos donde las principales interrelaciones son con la familia y profesionales. Por ello, el abordaje del tema de la afectividad y sexualidad de las personas con discapacidad intelectual resulta un tanto delicado. Para muchas familias y muchos profesionales es un hueso duro de roer y por consiguiente de aceptar. En muchas ocasiones se trata de ignorar y actuar como si

  • DISCAPACIDAD INTELECTUAL

    darkycognitiva Discapacidad Orientaciones pedagógicas para la atención y la promoción de la inclusión de niñas y niños menores de seis años con Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Sede Nacional: Avenida Carrera 68 No. 64 C – Bogotá – Colombia Teléfono 57(1) 4377630 Línea gratuita nacional ICBF 01 8000 91 80 80 www.icbf.gov.co Secretaría Distrital de Integración Social (SISD) Carrera 7 # 32 – 16 Bogotá – Colombia Teléfono 57(1) 3279797 www.integracionsocial.gov.co Orientaciones pedagógicas

  • Discapacidad

    paty77Cuentos para explicar la discapacidad ¿Qué le pasa a este niño? Angels Ponce Miguel Gallardo Es un libro-guía especialmente indicado para padres, maestros, cuidadores y todas aquellas persones que se relacionan con niños que sufren alguna discapacidad o la viven de cerca, en hermanos, amigos o compañeros de colegio. ¿Cómo se le cuenta a un niño que su hermano tiene Síndrome de Down? ¿Con qué palabras podemos explicar a un niño que es la parálisis

  • Deficiencia Auditiva

    magdaceliaAntecedentes de los trastornos emocionales de la conducta: Tiene muchos orígenes y ningún fundador exclusivo, ni país que o escuela de pensamiento puede reivindicar en exclusiva el campo de la conducta (T trastorno de conducta ó modificación de conducta) Desarrollo histórico de la modificación de conducta se dividirá de forma un tanto arbitraria en tres períodos: 1. Antecedentes (1896-1938). Este periodo se caracteriza a nivel teórico por el desarrollo de las leyes del condicionamiento clásico,

  • Como Tratar A Las Personas Con Discapacidad

    osoac¿CÓMO TRATAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD? Las personas con discapacidad, son principalmente y ante todo personas, de aquí que lo normal sea tratarles con la mayor normalidad posible. "Lo normal es un trato normal". Nuestra primera reacción al observar que una persona presenta una discapacidad, con las limitaciones que ésta conlleva es prestarle nuestra ayuda, de esta manera asociamos la discapacidad a la necesidad de dependencia de otros, cuando lo deseable es que la

  • FACTORES FAMILIARES EN LA DISCAPACIDAD VISUAL

    nidiafENSAYO SOBRE LOS FACTORES FAMILIARES Y PSICOLÓGICOS COMO INTERVIENEN EN LA DISCAPACIDAD AUDITIVA El oído es un órgano sensorial fundamental para mantenernos en contacto con el mundo que nos rodea y para relacionarnos con los demás. Recoge información de nuestro entorno, nos alerta, nos ayuda a situarnos en el espacio, nos informa de sucesos que ocurren a nuestro alrededor, etc. Gracias a sus características se convierte en un órgano privilegiado para recoger información. Constituye, junto

  • Discapacidad Motriz

    cariinperezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACUTAD DE EDUCACION FISICA Y CIENCIAS DEL DEPORTE Oscar Pérez Ramírez 238787 11/Septiembre/2012 La actividad física y el deporte mejoran nuestra salud y calidad de vida, aportando una serie de beneficios a nivel físico, psíquico y socioafectivo, aunque si se realiza ejercicio físico sin control, con técnicas defectuosas, posiciones inadecuadas, sobrepasando los límites, etc. podríamos causar serios daños y lesiones en nuestro organismo. Algunos de estos beneficios son: A nivel físico:

  • Discapacidad Y Muerte Social

    gabysinohuiESTUDIO DE CASO ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ……………………………… 3  INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS………….. 4  JUSTIFICACIÓN……..…………………………………………….. ..8  OBJETIVOS………………………………………………………….. 9 2. MARCO TEÓRICO ……………………………………………………..10 3. METODOLOGÍA ……………………………………………………..22 4. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS……………………………………24 5. CONCLUSIONES ……………………………………………………...29 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La discapacidad, generalmente nos genera la idea de una persona incapaz de valerse por sí misma, o de una persona en una silla de ruedas incapacitada para caminar. Sin embargo la discapacidad abarca

  • Situación De Discapacidad En La Primera Infancia

    romeo900525Situación de discapacidad en la primera infancia De acuerdo con el artículo 36 del Código de Infancia y Adolescencia, la discapacidad es entendida como “una limitación física, cognitiva, mental, sensorial o cualquier otra, temporal o permanente de la persona para ejercer una o más actividades esenciales de la vida cotidiana. El mismo artículo destaca que los niños, las niñas y los adolescentes con discapacidad tienen derecho a gozar de una calidad de vida plena, y

  • La discapacidad

    luchin07INTRODUCCIÓN La discapacidad es la condición de vida de una persona, adquirida durante su gestación, nacimiento o infancia o cualquier otra etapa de la vida, que se manifiesta por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual, motriz, sensorial (vista y oído) y en la conducta adaptativa, es decir, en la forma en que se relaciona en el hogar, la escuela y la comunidad, respetando las formas de convivencia de cada ámbito. Por lo cual impide la

  • El Trabajo Social Y Discapacidad

    670047Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Objetivos Del Trabajo Social Con Discapacitados Objetivos Del Trabajo Social Con Discapacitados Informe de Libros: Objetivos Del Trabajo Social Con Discapacitados Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 440.000+ documentos. Enviado por: Ledesma 19 abril 2011 Tags: Palabras: 1153 | Páginas: 5 Views: 998 Imprimir Documento Objetivos Del Trabajo Social Con Discapacitados Leer Ensayo Completo Suscríbase ... artir de la

  • Leyes Que Amparan La Educacion De Niños Con Discapacidad En Venezuela

    xoxomarycEvolución histórica de los modelos en que se fundamenta la discapacidad. A lo largo de los años han surgido diferentes modelos explicativos de la Discapacidad. - El modelo médico-biológico Al margen de la eficacia de las actuaciones médicas, muchas de las enfermedades generaban, como producto final, déficits en el funcionamiento del individuo, que le inhabilitaban para desempeñar una vida normal. La discapacidad adquiere las connotaciones del síntoma, siendo por lo tanto descrito como una desviación

  • Descripción Funcional De La Audición Y De Las pérdidas Auditivas

    Eve08Actividad. 3Leer, de manera individual “Descripción funcional de la audición y de las pérdidas auditivas”, de Pascoe, y el apartado “Detección de la deficiencia auditiva”, que se encuentra en “Aspectos clínicos de la sordera”, de Torres. Con base en las lecturas, los estudiantes elaborarán un cuadro en el que señalarán la relación que existe entre: * Los elementos funcionales del sentido de la audición Intensivo: el sentido táctil puede ser el origen evolutivo del auditivo

  • NIÑOS CON DEFICIENCIAS AUDITIVAS

    SORA462A) AUDICIÓN: Empezamos explicando cuales son los componentes del oído: -Oído externo: Esta formado por el pabellón de la oreja, conducto auditivo externo y membrana de tímpano. Su función es recoger, conducir y transmitir el sonido al oído medio. El tímpano es el que separa el externo del medio. -Oído medio: Esta formado por huesecillos y músculos. La cadena de huesecillos la componen el estribo, el martillo y el yunque. Se golpean entre ellos, conduciendo

  • Discapacidad

    alehandraAlteraciones De la lengua oral Definición O concepto Condiciones Para la Intervención directa Condiciones Para la Intervención indirecta Aspectos A evaluar Instrumentos Sugeridos Para la evaluación Orientaciones para su identificación y atención Materiales sugeridos para su a tención Dislalias Son alteraciones en la articulación de algunos fonemas bien por ausencia de algunos sonidos concretos del habla -Actividades articulatorias. -Integración de la correcta articulación. -Buena función respiratoria. -Madurez psicomotriz. -Adecuada precepción. -Capacidad rítmica. -Tono muscular adecuado.

  • Deficiencias Auditivas

    elisa16carolinaDEDEFICIENCIAS AUDITIVAS 1. DEFINICIÓN: Las deficiencias auditivas son las disfunciones o alteraciones cuantitativas en una correcta percepción auditiva. Se entiende por hipoacusia la disminución de la capacidad auditiva que permite la adquisición del lenguaje oral por vía auditiva. La pérdida total de la audición recibe el nombre de cofosis (sordera), el lenguaje no se puede adquirir por vía oral pero sí por vía visual. Una persona con una deficiencia auditiva puede ser capaz de oír

  • Discapacidad

    nolamaruDescripción de la Ley, Política y Programas para la Integración Social de las Personas con Discapacidad. El 14 de Enero de 1994 se publica en el diario oficial la Ley 19.284 que establece las Normas para la Plena Integración Social de las Personas con Discapacidad. Esta ley tiene por objetivo " establecer la forma y condiciones que permitan obtener la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad, y velar por el pleno

  • La Influencia Del Contexto Socio Familiar En La Conducta De Los Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales Con O Sin Discapacidad En La Educación básica

    airamguadalupeIntroducción En el presente trabajo, se exponen algunas consideraciones, extraídas de fuentes bibliográficas y de la práctica docente acerca de la influencia que tiene la familia y el contexto, sobre la conducta y desarrollo de los niños en edad escolar, lo que se aprecia en diferentes dimensiones evolutivas (agresividad, logro escolar, motivación, socialización de los valores, etc.). Son los estilos educativos que en combinación de control, afecto, comunicación y exigencias de madurez, los que propician

  • METODO DE ENSEÑANZA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

    tibeMETODO DE ENSEÑANZA PARA LA LECTURA EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL TALLER 3 DIAS 5 Y 7 DE DICIEMBRE EN LA CIUDAD DE TOLUCA INTRODUCCION El Método de enseñanza para la lectura en alumnos con discapacidad intelectual, tiene como propósito el enseñar con una metodología sistematizada con objetivos intermedios pequeños, con variedad de materiales y de actividades; con lenguaje mas sencillo claro y concreto, situando énfasis en la motivación y el interés. Mencionando las actitudes

  • El libro de Оliver Sacks de discapacidad mental

    angelamoreno9Oliver Sacks (Londres,1933) es neurólogo y escritor británico conocido por sus libros sobre los efectos de los trastornos neurológicos, basados en las experiencias reales de sus pacientes. Se graduó en medicina en la Universidad de Oxford y se especializó en neurología en las universidades de San Francisco y Los Ángeles. Desde 1965 se estableció en Nueva York, donde ha desarrollado toda su carrera como profesor y doctor especialista en desórdenes del sistema nervioso. El tema

  • La Discapacidad Visual

    Título Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con déficit visual Autor Consejo Nacional De Fomento Educativo. Datos Bibliográficos Propósitos Uno de los propósitos del texto es que el lector reconozca que por medio de estas guías se puede identificar situaciones particulares de aprendizaje en cada uno de los estudiantes y a partir de estos crear estrategias de inclusión y organización de actividades que mejoren los resultados de dichos procesos, por otra

  • Las personas con discapacidad

    miguellinceLas personas con discapacidad residentes tanto en el país como en el extranjero por mandato de esta legislación, tendrá Seguro de vida, derecho a la educación, becas, inclusión laboral, créditos preferentes, exenciones arancelarias, jubilación a los 25 años de aportación. Se extienden estos beneficios a los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, su cónyuge, conviviente en unión de hecho y a las personas jurídicas públicas y privadas sin fines de

  • Discapacidad Intelectual

    porfiriomendozaINTRODUCCION Cuando hablamos de discapacidad, lo primero que viene a nuestras mentes, es probablemente ideas de personas en una silla de ruedas, la discapacidad suele ser visualizada en un aspecto físico, pero la realidad es que la discapacidad puede ser clasificada en distintas categorías, donde no solo existe la del tipo físico. Física-motriz, sensorial e intelectual, son las tres formas en que podemos categorizar las discapacidades, algo muy importante que se debe entender es que

  • Discapacidad Intelectual

    claudiagrfDISCAPACIDAD INTELECTUAL El concepto discapacidad intelectual viene del prefijo DIS que significa FALTA DE, según la Asociación Americana sobre Retraso Mental (AAMR): Retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. (Luckasson y cols., 2002). Actualmente para comprender más el enfoque que damos a las personas con discapacidad Intelectual es mediante la aplicación del Modelo Socio-ecológico,

  • Discriminacion Visual Y Auditiva

    roxialexColegio San Rafael Arcángel TALLER REFUERZO LENGUAJE NOTA GUÍA DE APOYO PREPARCIÓN PRUEBA PARCIAL I Lee y copia las siguientes palabras (dictado) tomates .......................................................................... tapa .......................................................................... tope .......................................................................... auto .......................................................................... moto .......................................................................... pito .......................................................................... tele .......................................................................... seta .......................................................................... maleta .......................................................................... patos .......................................................................... Tomás .......................................................................... tos .......................................................................... sistema .......................................................................... Mateo .......................................................................... paleta .......................................................................... patatas .......................................................................... tapia .......................................................................... palote .......................................................................... aleta .......................................................................... Timoteo .......................................................................... patio .......................................................................... peseta .......................................................................... autopista .......................................................................... II Escribe las sílabas iniciales de los

  • Niños Con Discapacidad

    DianitatuperritaINFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2.- MOTIVO DE LA EVALUACIÓN: 3.- APARIENCIA FÍSICA 4.- CONDUCTA DURANTE LA EVALUACIÓN 5.- ANTECEDENTES DEL DESARROLLO: • EMBARAZO: • DESARROLLO MOTOR: • DESARROLLO DE LENGUAJE: • HISTORIA MEDICA: SITUACIÓN FAMILIAR: HISTORIA ESCOLAR: Indique los servicios que ha asistido Ciclos o los que asistido al servicio Indique el tiempo, en que mes Continua asistiendo SI NO INICIAL PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA INTERVENCIÓN TEMPRANA APOYO DE ALGUN CENTRO CAM USAER 6.- SITUACIÓN ACTUAL:

  • DEFICIENCIA AUDITIVA

    zhanzhagoDEFICIENCIA AUDITIVA Es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (sordera), y unilateral o bilateral. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para escuchar. CAUSAS Causas genéticas. Estas causas son de carácter hereditario, y suponen la aparición de la sordera desde el mismo momento del nacimiento o bien el desarrollo de la misma de forma progresiva.

  • La Discriminación Visual Y Auditiva Como Destrezas Perceptuales En El Aprendizaje De La Lecto - Escritura

    eritzEl aprendizaje de la lecto escritura, está directamente relacionado con las áreas de la percepción Visual y Auditiva. El uso de estas destrezas perceptuales implica que el niño y niña tenga la capacidad de percibir estímulos del mundo exterior e interior, incidiendo en el desarrollo de sus competencias académicas. El desarrollo perceptual es la base de todo aprendizaje, por medio de la percepción el niño/a aplica sus experiencias previas y utiliza su capacidad auditiva, visual

  • Las Drogas Auditivas

    arre_ola¿Qué son drogas auditivas? Posiblemente te suene extraño, ya que las drogas suelen ser consumidas por medio de pastillas o inyecciones. Pero hay sonidos que supuestamente simulan las sensaciones que generan ciertas drogas. Con tan solo tener cualquier dispositivo con reproductor de música, y un par de audífonos puedes “consumir” este tipo de droga auditiva. Uno de los software más famoso es I-Doser (líder mundial productor de ondas binaurales), el cual sirve para estimular ciertas

  • EL DISEÑO APLICADO A LA DISCAPACIDAD

    caramelito2012En un entorno proyectado y construido para personas con sus capacidades físicas intactas, la persona con discapacidad encuentra el camino frecuentemente cubierto de obstáculos. La necesidad de ayuda de terceros multiplica sus limitaciones, al hacerlo dependiente de variables fuera de su control. A medida que el hombre tomó conciencia de esta problemática, comenzó a diseñar y desarrollar objetos que salvan impedimentos e incomodidades para porcentajes relevantes de la población con el objetivo de brindar un

  • Política de la atención educativa de la diversidad funcional auditiva

    1612Política de la atención educativa de la diversidad funcional auditiva La historia conduce a precisar, a nivel mundial, dos grandes momentos en la educación de las personas con diversidad funcional auditiva. El primer momento comprende dos etapas; la primera abarca desde antes del siglo XV hasta 1880. En esta la educación del sordo se desarrolló en un lento proceso que va desde una concepción de invalidez e incapacidad, que al generar rechazo o lástima condujo

  • Drogas Auditivas

    yuroloveEncorvado, como si cargara una tonelada en la espalda, Eduardo se dejó caer sobre la cama y a tientas buscó su reproductor y audífonos. Pulsó “play” en el archivo de siempre y subió el volumen a tope para sumergirse en el sonido y drogarse por unas horas. El estudiante de 20 años repite la rutina casi a diario: sale de la universidad, va a casa y se induce los mismos efectos que causa la cocaína.

  • La Discapacidad En La Literatura

    chowy26121Las personas con discapacidad han sido un recurso como personaje literario utilizado desde siempre en la literatura. Las personas con deficiencia visual han sido lo más tratado seguido de las personas con enfermedades mentales, y en menor medida las personas con deficiencia auditiva o las que sufren cualquier otra discapacidad. En esta recopilación que aquí se realiza se incluyen libros clásicos de nuestra literatura como es el caso de El Lazarillo de Tormes, del siglo

  • LA DISCAPACIDAD EN AMERICA LATINA

    beatrizsaniLA DISCAPACIDADA EN AMERICA LATINA ANTECEDENTES.- América Latina se ha caracterizado por ser una de las regiones más desiguales e inequitativas del mundo. Si en los años 60, 70, 80 y en especial 90, las crisis económicas y de la deuda externa fueron los factores que contribuyeron a que los problemas sociales se agudizaran, en la actualidad existe un cambio relativo. Gracias a la labor realizada por ciertos gobiernos de turno, así como el apoyo

  • Discapacidad

    ivongonzalezINTRODUCCION Un fenómeno histórico que está estrechamente ligado a la po¬breza, la marginación y la ignorancia e impide que las personas puedan desarrollarse física y moralmente de acuerdo con sus capa¬cidades. Sin embargo, las prácticas discriminatorias no sólo se ejer¬cen contra los grupos más vulnerabilizados de nuestra sociedad. También se encuentran presentes, aunque de manera más fina y sutil, entre los sectores económicos y políticos más poderosos del país. En este sentido, combatir la discriminación

  • Arte, Sociedad y Discapacidad

    dkdaArte, Sociedad y Discapacidad. ¿Qué lugar tiene el arte en la cultura? ¿Qué valor le otorga en lo cotidiano la sociedad? En la actualidad puede advertirse, en el discurso cotidiano y concreto, un pre-juicio: El arte y las actividades artísticas son accesorios, no son prioritarios ni necesarios, ya que no tienen una incidencia preponderante en las vicisitudes importantes de la vida, tanto en una sociedad o país, como en el nivel individual. En Argentina lo

  • Discapacidad Motriz

    MiinyyLa distribución espa-cial del índice de de-pendencia demográ-fica confirma la exis-tencia de procesoseconómicos y socio-demográficos com-plejos, pero íntima-mente relacionados.Los municipios conmejores condicionesde dependencia sonlos de la frontera nortedel país, depositariosde importantes flujosmigratorios; el índicede dependencia tomavalores siempre me-nores a uno, en elrango de 0.42 a 0.80.En este mismo rangode valores se ubica elíndice en el resto delos municipios de lapenínsula de Baja California, Sonora, Chihuahua (excepto en los municipios serranos) y en los municipiosde Coahuila,

  • Drogas Auditivas

    brendiux1234En farmacología , una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o... distinguir las drogas altamente adictivas que comportan ... 76 KB (7.490 palabras) - 22:14 30 oct 2012  Proyecto Hombre de las drogodependencia s y otras conductas adictivas que nace en España en 1984 . prevención del consumo de drogas , la rehabilitación y ... 618 B (69 palabras) - 17:37 20 sep 2012  Narcotráfico (redirige desde Tráfico de

  • Estrategias de Integración e investigación en Deficiencias Visuales, Auditivas, y Lenguaje.

    Ternurita15Estrategias de Integración e investigación en Deficiencias Visuales, Auditivas, y Lenguaje. Ensayo de lenguaje El ser humano tiene múltiples recursos para expresarse y establecer contacto con los que le rodean: mirada, la sonrisa, la expresión facial y corporal, el gesto, y un rico sistema de indicadores, signos y señales construido en la interacción con otros. Sin embargo, los recursos más elaborados de socialización, conocimiento y comunicación son el lenguaje oral y escrito. La detección precoz

  • Bolivia: Ley De La Persona Con Discapacidad, 15 De Diciembre De 1995 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Por Cuanto, El Honorable Congreso Nacional Ha Sancionado La Siguiente Ley: EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL DECRETA: LE

    alejadnroBolivia: Ley de la Persona con Discapacidad, 15 de diciembre de 1995 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional ha sancionado la siguiente Ley: EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL DECRETA: LEY DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD Capítulo I De las definiciones Artículo 1°.- Para los efectos de la presente ley se utilizaran las definiciones siguientes: A. DEFICIENCIA. Es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica,

  • La Programacion Neulinguistica Como Apoyo A Las Necesidades Asociadas A La Discapacidad En Preescolar

    alejandrosalinas“EDUCAR PARA TRANSFORMAR” INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….. 7 CAPITULO 1 1. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 1.1.Definición……………………………………………………………………………... 11 1.2. Clasificación de las NEE………………………………………………….............. 12 1.3. Educación preescolar y NEE……………………………………………............. 13 1.4. Educación inclusiva en preescolar…………………………………………….. 14 2. BASES TEÓRICAS DE LA PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA. 2.1. Definición……………………………………………………………………………. 16 2.2. Antecedentes……………………………………………………………………….. 19 2.3. Fundamentos teóricos de la PNL………………………………………………. 23 2.4. Características de la Programación Neuro-Lingüística………………….... 26 2.5. Aplicabilidad de la Programación Neuro-Lingüística…………………….... 27 CAPÍTULO 2 3. FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO. 3.1. Relación