ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discapacidad auditiva

Buscar

Documentos 51 - 100 de 109

  • Alumnos con discapacidad auditiva

    carito3257R/. Alumnos con discapacidad auditiva Será importante que en las primeras sesiones se realicen juegos y actividades que permitan que el resto del grupo compruebe y valora las posibilidades y limitaciones de los alumnos con discapacidad, y se organizarán actividades donde el alumno con necesidades especiales sea el principal protagonista.

  • Discapacidad auditiva Definición

    Discapacidad auditiva Definición

    Andrea GilDiscapacidad auditiva Definición El sentido auditivo es primordial para el buen desarrollo de lenguaje y el habla, y un trastorno en este sentido puede afectar el desarrollo lingüístico, social, sensorial y cognitivo. Y una discapacidad es una ausencia de la capacidad para realizar una actividad como lo podría llegar a

  • Discapacidad Auditiva (Hipoacusia)

    Discapacidad Auditiva (Hipoacusia)

    Alan Gonzalez TeRrAzAsDiscapacidad Auditiva (Hipoacusia) Características Estrategia de intervención El uso del lenguaje de señas es una característica principal ya que es su medio de comunicación principal La estrategia de intervención adecuada seria en medida de lo posible aprender de forma básica el lenguaje de señas para tener una comunicación efectiva con

  • Discapacidad Auditiva En Los Niños

    ariadnagtzchzÍNDICE Págs. INTRODUCCIÓN…..…………………………………….…………………………...2 El Oído…………………………………………………………………………………...…2 La Audición…………………………………………………………………………….......2 Tipos de trastornos auditivos…………………………………………………...………..3 Causas de los trastornos auditivos……………….....................................................3 Tipo de pruebas auditivas…………………………………………………………..........4 Grados de pérdida auditiva……………………………………………………………....4 Desarrollo evolutivo del niño con sordera……………………………..………….........5 Problemas del niño sordo………………………………………………………………..6 Enfoques monolingües…………………………………………….………………..........7 Modos de intervención………………………………………………………..…….........8 Comunicación bimodal…………………………………………………………….……...9 CONCLUSIÓN……………………………………………………………….………..10 INTRODUCCIÓN El proceso auditivo es "lo que hacemos

  • La Familia y la Discapacidad Auditiva

    adrianibINROFME tema 2: La Familia y la Discapacidad Auditiva Particularidades del desarrollo Psicológico de la Personalidad de los niños con necesidades Educativas de tipo auditiva Cuando los padres se enteran que tienen un hijo con deficiencia auditiva de su hijo, de cierto modo los padres se decepcionan un poco porque

  • LA FAMILIA Y LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

    iriainy_carolinaLA FAMILIA Y LA DISCAPACIDAD AUDITIVA El concepto de familia al igual que otros conceptos relacionados con las estructuras sociales, evolucionan ajustándose a la realidad social de cada momento. En nuestro caso, consideraremos a la familia como el primer núcleo social con el que el niño/a con discapacidad auditiva realiza

  • Dispositivos De Discapacidad Auditiva

    34onegroNOMBRE: Bilingüismo OBJETIVO: Poder utilizar dos códigos de comunicación, lenguaje oral y lenguaje de señas, para el intercambio comunicativo entre sordos y oyentes. DESCRIPCION: El lenguaje de señas es con las manos para comunicarse personas con sordera profunda. POBLACION: Para personas de cualquier edad con sordera profunda o media. TIEMPO

  • Conocemos Sobre La Discapacidad Auditiva

    anacecy7Desarrollo personal y social • Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Lenguaje y comunicación • Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya. • Honores a la bandera • Recibir a los alumnos

  • Ejemplo de caso con discapacidad auditiva

    Ejemplo de caso con discapacidad auditiva

    alejandra_321Caso discapacidad auditiva El joven David Rafael Vargas de 18 años de edad, presenta una discapacidad auditiva, su diagnóstico es sordera, nos comentó que por medio de la audiometría lograron encontrar el diagnostico. No saben cuál fue el causante porque puede ser por infecciones crónicas del oído, el empleo de

  • CONSECUENCIAS DE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

    virgycamposImplicaciones de la deficiencia auditiva leve (20-40 dB) - El lenguaje del niño no se verá afectado y solo aparecerán pequeñas alteraciones fonéticas. - Presentará dificultad para percibir la voz baja o sonidos lejanos de baja intensidad. - Pueden ser alumnos dispersos, con baja atención. - En muchos casos la

  • Intervención En La Discapacidad Auditiva

    monse14INTERVENCIÓN EN LA DISCAPACIDAD AUDITIVA En estos momentos continúa la discusión sobre cual es el mejor modo de enseñar (enfoques de enseñanza) la comunicación en un niño sordo. OBJETIVO/MODALIDAD EMPLEADA ENFOQUES MONOLINGÜES Potenciación y rehabilitación de la modalidad auditivo- vocal (enseñar a hablar a un niño) MÉTODO AUDIO-ORALES: A 1)

  • El niño con discapacidad auditiva en el aula

    El niño con discapacidad auditiva en el aula

    albagalceAsignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Discapacidades o Dificultades del Desarrollo Apellidos: GALCERAN PORTAS 27 de marzo de 2022 Nombre: ALBA Actividad: El niño con discapacidad auditiva en el aula Descripción En esta actividad te proponemos que visualices el vídeo Ponte no su lugar (FIAPAS). Nuria Abuín.

  • Caracteristicas De Niños Con Discapacidad Auditiva

    claudelombardoque se da desde el nacimiento, pues es aquí donde se encuentra el desarrollo de la seguridad personal, la confianza y la afectividad. Antes del descubrimiento de los problemas auditivos, el sujeto ha sido educado regularmente pero, a partir del diagnostico, se da un cambio de actitud basado en el

  • TIC En Educación Diferencial Discapacidad Auditiva

    TIC En Educación Diferencial Discapacidad Auditiva

    Fran AravenaUniversidad de Concepción http://www.udec.cl/normasgraficas/sites/default/files/escudo.gif TIC En Educación Diferencial Discapacidad Auditiva Nombre alumna: Francisca Aravena Soler Nombre Profesora: Karina Fuentes Pedagogía en Educación Diferencial Sección 1 Introducción El presente informe tiene por finalidad dar a conocer como las Tecnologías de la Información y Comunicación(TIC) han aportado diversas herramientas que facilitan el

  • Características de la discapacidad auditiva (Chile)

    Características de la discapacidad auditiva (Chile)

    Abigail2203Características de la discapacidad auditiva: Primeramente, podemos decir que hay personas que no desarrollan su audición de manera normal, este problema puede venir desde nacimiento, por accidentes o enfermedades en el transcurso de su vida. Estas personas presentan distintos niveles y grados: Gramática: Al igual que para la lengua española,

  • Catalogo Musical Para Niños Con Discapacidad Auditiva

    latellaINTRODUCCION El Diseño gráfico se ha convertido en el elemento más importante a la hora de elaborar una estrategia ya sea empresarial, educativa, publicitaria o de campañas para potenciar productos. Entre la gran gama que brinda el diseño gráfico esta el catálogo La importancia del catálogo radica en que es

  • NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Discapacidad auditiva

    NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.Discapacidad auditiva

    Dafne CarmonaUNIVERSIDAD JEAN PIAGET MAESTRÍA EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES MATERIA: “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA DISCAPACIDAD AUDITIVA” ASESOR: MTRA. ANA MA. MEZA GUTIÉRREZ ENSAYO: “DISCAPACIDAD AUDITIVA”. PRESENTA: CARMONA FONSECA DAFNÉ MARLENE DISCAPACIDAD AUDITIVA La discapacidad auditiva se considera como un término general para nombrar los distintos tipos de dificultades, limitaciones o

  • Actividad: El niño con discapacidad auditiva en el aula

    Actividad: El niño con discapacidad auditiva en el aula

    Anna Dalmau VelillaAsignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Discapacidades o Dificultades del Desarrollo Apellidos: Nombre: Actividad: El niño con discapacidad auditiva en el aula Descripción En esta actividad te proponemos que visualices el vídeo Ponte no su lugar (FIAPAS). Nuria Abuín. (16 de mayo de 2015). Ponte no su

  • Desarrollo Evolutivo Del Niño Con Discapacidad Auditiva

    azzul2011DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA (Aspectos sociales y afectivos) El desarrollo evolutivo del niño sordo es diferente en algunas etapas al del niño oyente. A continuación ofrecemos las principales adquisiciones y retrasos de los niños con discapacidad auditiva en cada una de las etapas del desarrollo el psicosocial

  • Guia De Observacion Para Alumnos De Discapacidad Auditiva

    less9121GUÍA DE OBSERVACIÓN Nombre del alumno: Edad: Escolaridad: Institución: Diagnostico: Nombre del tutor: Dirección: Nivel de la discapacidad auditiva: Ligera ____ Severa Profunda Causas por la cual se presenta la discapacidad auditiva en el niño: Hereditarias Prenatales____________________________________________ Perinatales___________________________________________ Postnatales___________________________________________ Antecedentes: Familiares Número de integrantes de la familia:_____________ Enfermedades: ________________________ Situación

  • “REFLEXIÓN DE PELÍCULA” Discapacidad Auditiva y Visual

    “REFLEXIÓN DE PELÍCULA” Discapacidad Auditiva y Visual

    Alejandra Varela“REFLEXIÓN DE PELÍCULA” Alumna: Alejandra Varela López Matricula: 194550 Maestra: Karla Dávila Discapacidad Auditiva. La película que analizamos en clase sobre la discapacidad auditiva fue la de “La familia Belier” la cual está muy interésate, ya que trata de una familia que está conformada por los padres y un hijo

  • ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    ampyreyesESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Los primeros años de vida constituyen una etapa especialmente crítica del desarrollo humano, puesto que en ella se configuran las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y sociales que posibilitan una interacción armónica del individuo con el medio. Este período del desarrollo infantil

  • INCLUSION SOCIAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    INCLUSION SOCIAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    NoheliS96ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE LITORAL Resultado de imagen para espol EMPRENDIMIENTO E INNOVACION PRESENTACION DE PROYECTO / PRIMERA EVALUACION TEMA: INCLUSION SOCIAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA INTEGRANTES: * NOHELI SANTOS CASTAÑEDA * STEVEN QUINDE JIMENEZ * STEVEN CONTRERAS SALAS * GERARDO SERRANO LOZANO * KAREN MERA ROSADO *

  • Estimulación temprana para niños con discapacidad auditiva

    SeptimoelementoESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Los primeros años de vida constituyen una etapa especialmente crítica del desarrollo humano, puesto que en ella se configuran las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y sociales que posibilitan una interacción armónica del individuo con el medio. Este período del desarrollo infantil

  • Situaciones de riesgo para jóvenes con discapacidad auditiva

    Situaciones de riesgo para jóvenes con discapacidad auditiva

    Ana1233Situaciones de riesgo para jóvenes con discapacidad cognitiva, Síndrome de Down y Autismo en México. Un comparativo entre el contexto rural y urbano. México es un país con distintas problemáticas, que van teniendo variaciones dependiendo del contexto social, cultural, económico y político conforme a la zona en la que se

  • Sugerencias Para Docentes Con Alumnos Con Discapacidad Auditiva

    marichuclSUGERENCIAS PARA FAVORECER LAS RELACIONES ENTRE COMPAÑEROS CON DEFICIENCIA AUDITIVA Y OYENTES 1. Facilitar a los compañeros del alumno con deficiencia auditiva una información clara y sencilla tanto acerca de su déficit como sobre la normalidad del comportamiento de estos chicos. Comentar las implicaciones de la sordera con los alumnos

  • Psicologia Social. INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    Psicologia Social. INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    GorditaestudiosaEvaluación Intervención Social ASIGNATURA Psicología Social UNIDAD 2 Psicología social cognitiva ________________ Nombre del estudiante: Asignatura: Psicología Social Carrera: Docente: Fecha: ________________ INTERVENCIÓN SOCIAL Estimado estudiante, a continuación encontrarás las indicaciones para realizar el trabajo práctico correspondiente a la 4ta semana de la 2da unidad de Psicología Social. Esta actividad

  • EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ALUMNO/A CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.

    EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ALUMNO/A CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. La finalidad de la evaluación psicopedagógica es conocer las necesidades educativas del alumno/a con la finalidad de tomar decisiones para lograr el mejor ajuste del proceso de enseñanza-aprendizaje y, en definitiva, de la respuesta educativa. En consecuencia, esta evaluación ha de ser contextualizada

  • La educación para alumnos con discapacidad auditiva en Baja California

    La educación para alumnos con discapacidad auditiva en Baja California

    GrinomuANTEPROYECTO LA EDUCACION PARA ALUMNOSCON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN, BAJA CALIFORNIA. Este tema se selecciona, por la falta de recursos y oportunidades en área de educación, de niños y jóvenes sordos, y la presente propuesta de investigación (analítica de Diagnostico), además de la poca o nula información no nada más en

  • “Propuesta Curricular Para Estudiantes con Discapacidades Auditivas”

    “Propuesta Curricular Para Estudiantes con Discapacidades Auditivas”

    LasobeUNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRIA EN PLANEAMIENTO Y GERENCIA EDUCATIVA TEORIAS EDUCATIVAS Y CURRICULUM SÉPTIMO TRIMESTRE, 2019 “Propuesta Curricular Para Estudiantes con Discapacidades Auditivas” Sobeyda Irazema Urrea Sipaque Carné: 18006513 Presentación El currículo Nacional Base esta diseñado para buscar que la educación se acerque a la realidad nacional y

  • El papel de la familia en la vida de una persona con discapacidad auditiva

    El papel de la familia en la vida de una persona con discapacidad auditiva

    estefi_150Centro de Rehabilitación Integral Oral para Sordos e Hipoacúsicos Asociación sin Fines de Lucro Nº 252 32 AÑOS TRABAJANDO PARA TRANSFORMAR VIDAS PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN SORDOS E HIPOACÚSCOS NIVEL SUPERIOR Nº8022 Tucumán 667 - 4400 Salta - Tel. (0387) 4233761 criosprofesorado@gmail.com El papel de la familia

  • Estudio cualitativo con personas con discapacidad auditiva (primer encuentro)

    Estudio cualitativo con personas con discapacidad auditiva (primer encuentro)

    fabb1993C:\Users\fabiola\Desktop\PORNO\41611_279707778770062_2082625433_n.jpg Enfoque cualitativo de investigación Tarea 12. Contraste de las tres perspectivas Elaborado por: Francia Castro Pech y Fabiola Pech Beltrán Afiliadas a la Licenciatura en Psicología del Centro de Estudios Superiores CTM Mérida, Yucatán F de 22 años de edad, sexo femenino, es estudiante de psicología y cursa el

  • Actividad 1 De Atencion Educativa A Alumnos Con Discapacidad Auditiva Bloque 1

    BrendaNavarreteBloque 1. El desarrollo de los niños y los adolescentes con discapacidad auditiva 1. Con base en la lecturas “Audición”, de Molina y De Uslar, “El oído: anatomía. Mecanismos fisiológicos de la audición”, de Gallardo y Gallego, y en el apartado “Clasificación de las deficiencias auditivas”, que se encuentra en

  • ESTRATEGÍAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    ESTRATEGÍAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    1456872356ESTRATEGÍAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Resumen Desde temprana edad hay que detectar que grado de discapacidad auditiva (leve, moderada o severa) por medio de pruebas de detección que nos permitan identificar el grado de audición que tiene el niño, una vez conseguido las audiometrías se

  • Adaptaciones del aula para abordar las nee del alumnado con discapacidad auditiva

    Adaptaciones del aula para abordar las nee del alumnado con discapacidad auditiva

    Fernanda AndradeADAPTACIONES DEL AULA PARA ABORDAR LAS NEE DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Introducción Para aquellos niños con discapacidad auditiva, la intervención temprana es una medida preventiva frente a diversas complicaciones que ocasiona la pérdida auditiva, ya que en este momento no debe ser una limitación del desarrollo del niño. La

  • “LABORATORIO DE INICIACIÓN A LA DANZA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA”

    “LABORATORIO DE INICIACIÓN A LA DANZA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA”

    juandanza1er Coloquio “Proyectos inclusivos en artes. Un diseño inicial” ESCUELA NACIONAL DE DANZA “NELLIE Y GLORIA CAMPOBELLO” MAESTRÍA EN DESARROLLO DE PROYECTOS INCLUSIVOS EN ARTES. “LABORATORIO DE INICIACIÓN A LA DANZA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA” P R E S E N T A JUAN JESÚS BUSTOS ISLAS JUNIO/2019 LABORATORIO

  • Ensayo de Discapacidad Auditiva con relación a la película “Un milagro para Helen”

    Ensayo de Discapacidad Auditiva con relación a la película “Un milagro para Helen”

    Aline_RojasROJAS CASARREAL ALINE AMEYALLI Ensayo de Discapacidad Auditiva con relación a la película “Un milagro para Helen” En el presente trabajo se hablara sobre la discapacidad auditiva, pero se mencionara con ejemplos sobre la película “Un milagro para Helen”. La discapacidad auditiva en México es la falta, disminución o pérdida

  • Adaptación de material didáctico para niñas y niños con discapacidad visual y auditiva

    Adaptación de material didáctico para niñas y niños con discapacidad visual y auditiva

    Erika_angelicaInstituto Profesional AIEP Escuela De Desarrollo Social AIEP (@AIEP) | Twitter Adaptación de material didáctico para niñas y niños con discapacidad visual y auditiva INTEGRANTES Katty Castillo Aedo Erika López Duarte Catalina Uribe Negrete DOCENTE Karina Bravo N. Adaptación de material didáctico para infancias con discapacidad visual Materiales: Papel fieltro

  • ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE EDUCACIÓN PARA UN ALUMNO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y DE LENGUAJE

    RACDOLSEGUNDO ENCUENTRO DE DOCENTES DE TELESECUNDARIA ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE EDUCACIÓN PARA UN ALUMNO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y DE LENGUAJE Ponencia Autor: Armando Silva Trejo Correo electrónico: armando2_sil@yahoo.com.mx Escuela Telesecundaria “Lázaro Cárdenas del Río” CCT 15DTV0122I RESUMEN El objetivo de esta ponencia es compartir la experiencia de aula en

  • Aspectos psicosociales de la discapacidad motora, visuales, auditivas, cognitivas y psicosociales

    Aspectos psicosociales de la discapacidad motora, visuales, auditivas, cognitivas y psicosociales

    jujuramAspectos psicosociales de la discapacidad motora, visuales, auditivas, cognitivas y psicosociales. La discapacidad es una realidad humana, que afecta gran parte de la población a nivel mundial. Se define discapacidad a un término genérico que engloba deficiencias, limitaciones de actividad y restricciones para la participación. Cada persona posee capacidades diferentes,

  • Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en personas con discapacidad auditiva

    Relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en personas con discapacidad auditiva

    CODVFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN PSICOLOGIA PRESENTADO POR: DAVIRAN GUTIERREZ, LISSET HUANCAYO – PERÚ 2018 INTRODUCCION El presente trabajo es una investigación correlacional que tiene como objetivo ver la relación entre el estrés y las

  • Análisis sobre las estrategias para la atención educativa a estudiantes con discapacidad auditiva

    Análisis sobre las estrategias para la atención educativa a estudiantes con discapacidad auditiva

    Omaira LabradorAnálisis sobre las estrategias para la atención educativa a estudiantes con discapacidad auditiva Así como cada alumno representa un reto diferente y diario en nuestras aulas, lo mismo ocurre con los alumnos sordos y con discapacidad auditiva. Aunque podemos establecer unas semejanzas comunes a todos, será nuestra relación diaria con

  • La Discapacidad Auditiva y su Impacto en la Práctica Profesional del Licenciado en Lengua Castellana

    La Discapacidad Auditiva y su Impacto en la Práctica Profesional del Licenciado en Lengua Castellana

    Diana SalasLa Discapacidad Auditiva y su Impacto en la Práctica Profesional del Licenciado en Lengua Castellana Puede pasar en la experiencia como docente que un día llegues al primer día de clases y encuentres un alumno con necesidades educativas especiales y entre ellos quizá, uno con discapacidad auditiva, y cuando eso

  • Estrategias que pueden favorecer a las personas sordas y con discapacidad auditiva en el sistema educativo

    Estrategias que pueden favorecer a las personas sordas y con discapacidad auditiva en el sistema educativo

    LANRY07ESTRATEGIAS QUE PUEDEN FAVORECER A LOS ESTUDIANTES SORDOS Y CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN LA INCLUSION DEL SISTEMA EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PRIMARIA, Y SECUNDARIA El estudiante sordo y con discapacidad auditiva presenta especiales dificultades en la adquisición de la lectoescritura es por ello que la comprensión lectora y la expresión escrita

  • Propuesta de Investigación “Integración de estudiantes con Discapacidad Auditiva en el Salón de clases”

    Propuesta de Investigación “Integración de estudiantes con Discapacidad Auditiva en el Salón de clases”

    jalinetted89Escuela de Educación Programa Graduado Universidad Metropolitana, Aguadilla, Puerto Rico Propuesta de Investigación “Integración de estudiantes con Discapacidad Auditiva en el Salón de clases” Joseph Ramos, Jalinette Diaz, Keysla Cabrera Dra. Daisy Méndez Nieves Educ 505 24 Septiembre 2018 Tabla de Contenido CAPITULO I: Introducción……………………………………………………………………………………….1 Antecedentes………………………………………………………………………………………1 Propósito de la Investigación………………………………………………………………………2

  • INTEGRACION DE ALUMNOS Y ALUMNAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA A LA ESCUELA REGULAR PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

    maguyI.- OBJETIVOS GENERALES  Que el maestro posea y maneje diversas herramientas que atienda las necesidades de cada alumno, para una adecuada integración al aula regular.  Evaluar la eficacia de las estratégias que aplican los docentes para integrar al niño con Discapacidad Auditiva al aula regular de Educación Básica.

  • INFLUENCIA DEL ENTORNO VIRTUAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    INFLUENCIA DEL ENTORNO VIRTUAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

    Vane PachecoPROGRAMA ACADEMICO DOCTORADO EN EDUCACIÓN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TUTORA: Dra. GIULIANA SANTIAGO MORE INTEGRANTES: * Nancy del Carmen López García * Sandra Maria Avilés Franco * Vanessa del Pilar Pacheco Zuñiga * Jorge Luis Rugel Sono * Jefferson Aurelio Flor Montece • Henrry Rodrigo Astudillo Martínez TEMA: INFLUENCIA DEL ENTORNO

  • LA EDUCACIÓN EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DENTRO DEL CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA EDUCACIÓN

    LA EDUCACIÓN EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DENTRO DEL CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA EDUCACIÓN

    Sofia ArandaLA EDUCACIÓN EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DENTRO DEL CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA GENERAL DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCION Es cuantiosa la complejidad conceptual y son considerables las distancias que se han trazado entre pedagogía y discapacidad (Daniel G. Del Torto, 2015, p. 119). Los argumentos de normatividad constituyeron los principios

  • TU Y YO PODEMOS (ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA, DEL HABLA, SENSORIAL Y FISICA)

    TU Y YO PODEMOS (ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA, DEL HABLA, SENSORIAL Y FISICA)

    HerreranavarroTU Y YO PODEMOS (ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA, DEL HABLA, SENSORIAL Y FISICA) OBJETIVO GENERAL: propiciar una reducción de las enfermedades y estado negativo que poseen las personas a causa de la discapacidad que presentan OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Implementar el servicio de actividades al aire

  • LA SORDOCEGUERA es una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva)

    LA SORDOCEGUERA es una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva)

    Priscila RamírezSordoceguera ¿En qué consiste? LA SORDOCEGUERA es una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva), que genera en las personas que la padecen problemas de comunicación únicos y necesidades especiales derivadas de la dificultad para percibir de manera global, conocer, y por tanto interesarse

Página