Definicion Constitucional Y Legal De La Politica Penitenciaria ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 50.903 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Constitución Política de Colombia
R/La Constitución Política de Colombia, en el artículo 218 establece: “La Policía Nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz”. Para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en
Enviado por albeiro35 / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Constitución Política de Colombia Artículo 44. Al 50
CASO 1 1.Identifiquen los derechos que se han visto vulnerados, según nuestra Constitución Política de Colombia. Abandono, abuso sexual, derecho a la libertad y seguridad juridica 2 Mencionen los artículos que corresponden a la protección de estos. Artículo 44. Al 50 Las normas protegerán a niñas, niños y adolescentes de cualquier injerencia arbitraria o contraria a sus garantías constitucionales o a los derechos reconocidos en esta ley y en los tratados, suscritos por nuestro país,
Enviado por THALIANAPEREZ / 733 Palabras / 3 Páginas -
Constitucion Politica
La Constitución de 1991 Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las condiciones del país. En 1988, una fallida reforma que pretendía extender la participación ciudadana en la política y evitar la corrupción administrativa, entre otras cosas, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria a una asamblea constituyente para las elecciones de 1990. El movimiento promocionó la
Enviado por maju_ / 371 Palabras / 2 Páginas -
Estructura De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
Estructura de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Estructura de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 5 de febrero de 1917. Teatro de la República sede del Congreso Constituyente de 1917 Título Primero Capítulo I: De las Garantías Individuales (art.1 al 29) Capítulo II: De los Mexicanos (art.30 al 32) Capítulo III: De los Extranjeros (art.33) Capítulo IV: De los Ciudadanos Mexicanos
Enviado por nailuj1998 / 257 Palabras / 2 Páginas -
RESUMEN CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
INTRODUCCION: En este ensayo se pretenden analizar los artículos más importantes y sobresalientes de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así como el planteamiento de situaciones en las que pudieran ser aplicados dichos artículos para nuestra defensa, pero también trataremos acerca de situaciones donde son aplicados los citados artículos pero no son respetados o son interpretados en contra de aquellas personas que no tienen los suficientes recursos económicos para solventar los honorarios de
Enviado por ivanesbe / 3.686 Palabras / 15 Páginas -
Constitucion Politica
Introducción Desde el principio de los tiempos, las naciones han de necesitar un método en donde se establezca la ley y el orden de estas. Es ahí donde nace la idea de un régimen en el cual se encuentren plasmadas las ideas que correspondan a la vida, la igualdad, la convivencia, la justicia, entre otros. Como consecuencia, yace el poder como tal y como facultad del control y el dominio equitativo de las poblaciones El
Enviado por YaiderSaez / 604 Palabras / 3 Páginas -
Qué es una Constitución Política?
¿Qué es una Constitución Política? La Constitución Política es nuestra máxima ley. Como ella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz. Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos para poder construir un país mejor. Como ejemplos de esos derechos
Enviado por jarizca77 / 4.420 Palabras / 18 Páginas -
DEL PREAMBULO DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA
A- DEL PREAMBULO DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA 1- ¿Qué valor tiene el preámbulo de nuestra constitución? El preámbulo de una Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será el ordenamiento superior que le servirá de programación de su futuro. Se trata de un enunciado previo a las formulaciones de reglas y normativas
Enviado por 5714679 / 1.320 Palabras / 6 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA
Se ha dicho por la doctrina que se puede utilizar el término constitución aunque no exista un régimen constitucional. Loewenstein ha llegado a clasificar las Constituciones en “normativas”, “nominales” y “semánticas” en función del no abuso, o menor o mayor abuso del término constitución. Según Ignacio de Otto:43 “La palabra Constitución y con ella la expresión Derecho Constitucional y cualquier otra en que el término aparezca como adjetivo, se encuentra en su origen ostensiblemente cargada
Enviado por chinelle / 941 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Articulo 2 De La Constitucion Politica De Colombia
Colombia es un Estado social de derecho, Dicha norma implicó un cambio profundo sobre la concepción estatal, desde los puntos de vista jurídico y político, teniendo en cuenta que en la Constitución de 1886 se hablaba de un "Estado de derecho". El Estado de derecho, según Carlos Gaviria Díaz, ex presidente de la Corte Constitucional, es un conjunto de normas para el ejercicio institucional en el que poco importan las personas que conforman un país.
Enviado por alexandra2001 / 1.172 Palabras / 5 Páginas -
Primera Constitución Política De La República Dominicana De 1844.
Primera Constitución Política de la República Dominicana de 1844. Al día siguiente de proclamada la independencia, quedó formada la Junta Central Gubernativa, de conformidad con el manifiesto del 16 de enero de 1844. Dicha junta estaba compuesta por once miembros colegiados que asumirían todos los poderes hasta que se formara la constitución del Estado Dominicano. El 14 de julio de 1844, la Junta Central Gubernativa emitió un Decreto, mediante el cual se hizo la convocatoria
Enviado por tufustracion2814 / 818 Palabras / 4 Páginas -
ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION POLITICA
Legislación Federal (Vigente al 22 de agosto de 2014) CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías (Capítulo cambio de denominación, mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011) Artículo 1 Folio: 8791 ARTICULO 1. EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TODAS LAS PERSONAS GOZARAN DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN ESTA CONSTITUCION Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES
Enviado por RAYPARRAV / 366 Palabras / 2 Páginas -
Constitucion Politica Del Peru 1860
III. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ 1860 Dada por el Congreso de la República, reformó la de 1856, fue promulgada por el Mariscal Ramón Castilla; tuvo vigencia de 13 de noviembre de 1860 a 29 de agosto de 1867, fue puesta en vigencia nuevamente por el General Pedro Diez Canseco, vicepresidente de la República de 6 de enero de 1868 a 27 de diciembre de 1879; posteriormente a causa de la invasión chilena Montero, Cáceres e
Enviado por sebastian65 / 505 Palabras / 3 Páginas -
Definicion De Politica
Definición de Política. Una política es un comportamiento propositivo, intencional, planeado, no simplemente reactivo, casual. Se pone en movimiento con la decisión de alcanzar ciertos objetivos a través de ciertos medios: es una acción con sentido. Es un proceso, un curso de acción que involucra todo un conjunto complejo de decisiones y operadores[4]. La política también es una actividad de comunicación pública. Para su estudio haremos la siguiente división: policy analisis (buscar la mejor Política
Enviado por dali bernabe g / 2.112 Palabras / 9 Páginas -
De las leyes que forman la libertad política en sus relaciones con la Constitución
Libro undécimo De las leyes que forman la libertad política en sus relaciones con la Constitución Capítulo primero Idea general Distingo las leyes que forman la libertad política, en lo que se refiere a la constitución, de las que la forman en lo referente el ciudadano. Capitulo segundo Distintos significados que tiene la palabra libertad Para unos significa la facilidad de deponer al mismo a quienes ellos dieron un poder tiránico; para otros la facultad
Enviado por luisrojas10 / 14.198 Palabras / 57 Páginas -
La forma política del Estado Español es la monarquía constitucional
ESPAÑA La forma política del Estado Español es la monarquía constitucional hereditaria con un régimen de democracia parlamentaria. Los poderes están divididos en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Según la Constitución Española, el Rey Don Juan Carlos I es el Jefe del Estado y Capitán General de los tres Ejércitos, como máximo jefe de las Fuerzas Armadas. Entre las funciones que le otorga la Constitución figuran la de proponer el candidato a Presidente del Gobierno y
Enviado por anunezd / 894 Palabras / 4 Páginas -
Constitucion Politica
27 febrero 2014 –Primera Lectura Clase de constitución- María Alejandra Rodríguez Urueña 030100302011 Hacia dónde va la ciencia política –Giovanni Sartori- ¨No se hace historiográfica del presente¨ plantea Giovanni Sartori. Ya que sustenta que cada historiador debe interpretar con sus propios ojos su propio tiempo (La historiografía es el pasado). Desde 1959 en Italia se refleja la influencia americana, una ciencia política entendida esperando consolidarse como ¨ciencia empírica¨, basada en la investigación. La hegemonía de
Enviado por paco1407 / 816 Palabras / 4 Páginas -
Ciencia política y Teoría del estado y derecho constitucional
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA Tema: Ciencia Política (Raúl Ferrero Rebagliati) 2008 Dedicatoria El presente trabajo es dedicado Ha los pensadores y politólogos Que hicieron posible la concepción De las diferentes fuentes del derecho. Introducción La Ciencia Política es una de las ciencias mas amplias y complejas aunque al analizarlo se podrían dar cuenta que es una de las ciencias que desarrolla abiertamente el campo filosófico del abogado ya que de una sola concepción
Enviado por milagros0001 / 3.976 Palabras / 16 Páginas -
Constitución política de 1991
4.1.1 MARCO LEGAL La normatividad que respalda el proceso de planificación del desarrollo territorial de Aguachica, es la siguiente: 4.1.1.1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 Formulación y aprobación del plan de desarrollo. El artículo 339 precisa el contenido y el propósito del plan de desarrollo. El artículo 340, por su parte, constituye el Sistema Nacional de Planeación, y con él los Consejos de Planeación como instancia de participación ciudadana en el proceso. Rendición de cuentas. Varios
Enviado por bryankamilo123 / 1.707 Palabras / 7 Páginas -
Constitución Política del Perú
Constitución Política del Perú INDICE PREAMBULO TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD Capítulo I Derechos Fundamentales de la Persona Capítulo II De los Derechos Sociales y Económicos Capítulo III De los Derechos Políticos y de los Deberes Capítulo IV De la Función Pública TITULO II DEL ESTADO Y LA LA NACION Capítulo I Del Estado , la Nación y el Territorio Capítulo II De los Tratados TITULO III DEL REGIMEN ECONOMICO Capítulo
Enviado por solotuyyoxD / 201 Palabras / 1 Páginas -
Constitucion Politica
Actividad 2 Inicialmente partamos por definir lo que es el estado, es la forma en que el pueblo logra una organización, formando un mejor mecanismo para funcionar entre todos, donde se organiza no solamente la parte poblacional si no la cultural. Ya aclarando un concepto sencillo del estado podemos entrar a definir su “fin”, por la formación que él tiene, se encarga de servir a los ciudadanos, este tiene que promover no solo los derechos
Enviado por jinna0604 / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo Constitución Politica
La constitución política de Colombia nos garantiza por medio de procesos nuestros deberes y derechos como ciudadanos. Desde la creación de la constitución en el año de 1991, se han realizado innumerables cambios, que favorecen a los ciudadanos, teniendo en cuenta la capacidad que tiene dicha carta política para dar solución a los problemas que afectan a la población colombiana, tales como el autoritarismo, la intolerancia religiosa, la discriminación étnica y cultural y la limitación
Enviado por soryyirena / 823 Palabras / 4 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Articulo 123 Dentro del Articulo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos existen 2 apartados que hablan acerca del trabajo y de la previsión social, mismos que dividen a este por una esencial característica, la cual constituye la principal diferencia; Por la relación de trabajo: El apartado A contempla aquellas “Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de
Enviado por chestik / 709 Palabras / 3 Páginas -
Articulos De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 1 En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Artículo 2 Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por ese solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. Artículo 3 La educación que imparta
Enviado por joss78 / 2.114 Palabras / 9 Páginas -
Analisis De Articulos Reformados En Junio 2008 A La Constitucion Politica Mexicana
Analisis De Articulos Reformados En Junio 2008 A La Constitucion Politica Mexicana Trabajos: Analisis De Articulos Reformados En Junio 2008 A La Constitucion Politica Mexicana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.026.000+ documentos. Enviado por: juandaudeth 10 octubre 2012 Tags: Palabras: 899 | Páginas: 4 Views: 2714 Leer Ensayo CompletoSuscríbase COMENTARIO SOBRE LOS ARTICULOS REFORMADOS EN EL AÑO 2008, DE LA CONSTITUCION POLITICA MEXICANA. Artículo 16.- Se modifica para reducir los requisitos
Enviado por isieeed / 504 Palabras / 3 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2.2.1 Derivación de la palabra Constitución La palabra Constitución proviene del latín constitutionem, de constituere, éste de con y situere, establecer fundar1. “En la raíz latina st-, extraordinariamente prolífica, se recoge la idea de estabilidad que tenemos representada en el verbo stare, que significa estar de pie, quieto, sin moverse, de donde se pasa al sustantivo statio, con el que se designa la acción de estar quieto y
Enviado por JOEL / 1.834 Palabras / 8 Páginas -
ARTICULOS MÁS IMPORTANTES DE LA CONSTITUCION POLITICA EN RELACION A LOS DEBERES DEL CIUADADANO.
ARTICULOS MÁS IMPORTANTES DE LA CONSTITUCION POLITICA EN RELACION A LOS DEBERES DEL CIUADADANO. MÉXICO Artículo 35.- Son prerrogativas del ciudadano: I.- Votar en las elecciones populares; II.- Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, y nombrado para cualquier otro empleo o comisión, teniendo las calidades que establezca la ley; III.- Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país; IV.- Tomar las armas en
Enviado por saraichapix / 1.617 Palabras / 7 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA CAPITULO II
ENSAYO TITULO II: DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES La constitución política es la base de la normatividad en nuestro país, en su contenido se contempla los derechos que tenemos todos los colombianos, como también la protección y aplicación de estos derechos, dando garantías de que sean respetados y no vulnerados, a su vez también define las obligaciones que tenemos como ciudadanos colombianos; estos tres puntos se ven claramente establecidos en el titulo
Enviado por emontagut / 824 Palabras / 4 Páginas -
RESUMEN DEL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
RESUMEN DEL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTICULO 41. EL PUEBLO EJERCE SU SOBERANIA POR MEDIO DE LOS PODERES DE LA UNION, EN LOS CASOS DE LA COMPETENCIA DE ESTOS, Y POR LOS DE LOS ESTADOS…LAS QUE EN NINGUN CASO PODRAN CONTRAVENIR LAS ESTIPULACIONES DEL PACTO FEDERAL. La renovación de los poderes legislativo y ejecutivo se realizara mediante elecciones libres, autenticas y periódicas, conforme a las siguientes bases: I.
Enviado por javierplus / 2.160 Palabras / 9 Páginas -
Constitución Política de Colombia
Partiendo del artículo 270 de la Constitución Política de Colombia, faculta a la ciudadanía para que intervenga activamente en el control de la gestión pública al establecer: "La ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana que permitan vigilar la gestión pública que se cumpla en los diversos niveles administrativos y sus resultados". En la evolución de la información el desarrollo de actividades administrativas públicas y de servicios a través de la tecnología
Enviado por mencha_0415 / 694 Palabras / 3 Páginas -
Definición de Amparo Constitucional.
Definición de Amparo Constitucional. Para establecer una definición de amparo constitucional debemos acudir a la consulta de varios autores tratadistas en esta materia, ya que ni en el artículo 27 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ni en la Ley Orgánica de Amparo se establece. Según Freddy Zambrano (2001): “El Amparo Constitucional es un medio procesal que tiene por objeto asegurar el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales”. Así
Enviado por rossanaconde / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
Constitucion Politica
INTRODUCCION Reconocer la importancia de la constitución política. ya que consiste en la participación de los ciudadanos frente a la constitución política es la participación de los ciudadanos que representa la democracia y participa en las decisiones políticas. los ciudadanos tiene el poder ciudadano como constituyentes de elegir a los gobernantes y llegado el caso revocar el poder soberano a los mismos. Conocer las ideas y la importancia del impacto que ha generado la constitución
Enviado por ccyepesb / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SU INFLUENCIA EN EL PAÍS
La constitución política se ha convertido en un documento regulador de los tres poderes políticos, pero no solo eso, además, restituyo los derechos y deberes de la población colombiana, con el fin de evitar atropellos que se habían cometido en contra de esta antes de 1991, de esta manera se podrá apreciar a grandes rasgos como la constitución política ha tenido su influencia desde su primera propuesta en 1886 hasta su posterior renovación en 1991.
Enviado por auriokiss / 588 Palabras / 3 Páginas -
Que es la constitución política?
1. ¿ que es la constitución política? La Constitución Política es nuestra máxima ley.Como ella misma lo dice es la norma de normas.En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz. Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos para poder construir un país mejor.Como ejemplos de esos derechos están
Enviado por antonio3172 / 6.182 Palabras / 25 Páginas -
Articulos 81, 154, 200, 339, 340, 341, 342 Y 372 De La Constitucion Politica
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Artículos de la constitución política de Colombia Artículo 81. Queda prohibida la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos. El Estado regulará el ingreso al país y la salida de él de los recursos genéticos, y su utilización, de acuerdo con el interés nacional. Artículo 154. Las leyes pueden tener origen en cualquiera de las
Enviado por anvian / 1.235 Palabras / 5 Páginas -
CONSTITUCION POLITICA
INDICE UNIDAD 4. 2 LA CONSTITUCIÓN Y SU PARTE ORGÁNICA 2 4.1 LA DIVISIÓN DE PODERES 3 4.2 EL PODER LEGISLATIVO 4 4.2.1 ORGANIZACIÓN 4 4.2.2 ELECCIÓN 5 4.2.3 DURACION 5 4.2.4 REQUISITOS PARA SER SENADOR 5 4.2.4 REQIISITOS PARA SER DIPUTADO FEDERAL 6 4.2.5 FACULTADES 8 BIBLIOGRAFÍA 9 CONCLUSIÓN 9 UNIDAD 4. LA CONSTITUCIÓN Y SU PARTE ORGÁNICA La constitución política mexicana vigente fue expedida el 5 de febrero de 1917 y entro
Enviado por amiitafbc / 1.547 Palabras / 7 Páginas -
Análisis articulo 26; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Análisis articulo 26; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Este artículo ha sido reformado 23290 veces y está conformado por dos incisos de los cuales haremos un breve análisis que a continuación se presenta. El primero (A) nos da la seguridad de que el estado se encargara de organizar al país de una forma justa, tomando en cuenta la voz de los ciudadanos por medio de consultas y estrategias que el ejecutivo y las
Enviado por ameolvera / 285 Palabras / 2 Páginas -
Artículo Tercero De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 3 Folio: 8294 ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO –FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA; ESTA Y LA MEDIA SUPERIOR SERAN OBLIGATORIAS. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN ELDIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 9 DE FEBRERO DEL 2012) LA EDUCACION QUE IMPARTA EL ESTADO TENDERA A DESARROLLAR ARMONICAMENTE, TODAS LAS FACULTADES
Enviado por omar64 / 291 Palabras / 2 Páginas -
Principales Cambios De La Constitucion Politica
INTRODUCCION A continuación se presenta las principales características del cambio de la constitución política de Colombia del 1886 a la actual del 1991, luego de 20 años la constitución política de Colombia del 1991 ha dejado muchas más cosas buenas que malas. Colombia es más moderna democrática y plural. PRINCIPALES CARACTERISTICAS: -La con constitución de 1886 señala que la nación de Colombia se reconstituye como una república unitaria y la ley de 1991 señala que
Enviado por luthomas / 858 Palabras / 4 Páginas -
ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA EN EL COLEGIO ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO DE VALLEDUPAR, CURSOS 901 Y 902
ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA EN EL COLEGIO ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO DE VALLEDUPAR, CURSOS 901 Y 902 LAURA DANIELA DURÁN MANOSALVA VANESSA ALEXANDRA FERNANDEZ PINTO NATALY JOSÉ JÁTIVA ISAZA YEMIR KAROLINA MOLINA FLOREZ JOSÉ DAVID MURGAS OÑATE LAURIAN JAVIER ROMERO SARMIENTO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III VALLEDUPAR 2013 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad el tema
Enviado por jdavidmurgas / 5.686 Palabras / 23 Páginas -
Articulos De La Constitucion Politica De Colombia
Artículo 71: Habla sobre el apoyo e incentivos que el Estado crea, para las personas e instituciones que fomenten y desarrollen la ciencia, cultura y la tecnología. Artículo 72: Habla sobre el patrimonio arqueológico y bienes culturales que forman nuestra identidad nacional pertenecientes a la nación, el cual está bajo la protección del Estado, estos bienes culturales no son inalienables es decir no se pueden vender o transmitir a otro la propiedad, la ley establecerá
Enviado por fabryrodri / 1.804 Palabras / 8 Páginas -
DERECHO LABORAL EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Hoy en día el derecho laboral es uno de los más protegidos e importantes, debido a que en un gran número de casos se puede atentar contra la integridad de una persona a nivel laboral. Por esta razón es importante reconocer los derechos y deberes que tenemos los colombianos como trabajadores y saber que estos están reglamentados mediante la Constitución Política de Colombia. A continuación se dan a conocer algunos artículos de la constitución en
Enviado por Diegoem93 / 694 Palabras / 3 Páginas -
Constitución Política 86 A 91
CAMBIOS DE LA CONSTITUCIÓN DEL 86 AL 91 1. Libertad de cultos Con el nacimiento de la Constitución del 91 cesó la hegemonía de la Iglesia Católica como religión de la Nación y se abrió paso a la libertad que tienen los ciudadanos de profesar otras creencias. Además de la libertad de cultos, la Carta dio el mismo tratamiento para la educación religiosa y dio paso, también, a los efectos civiles del matrimonio católico por
Enviado por julianayra / 3.230 Palabras / 13 Páginas -
Ensayo Sobre La Constitución Política
ENSAYO SOBRE LA CONTITUCION POLITICA SENA 15 DE JUNIO/2012 10.1 VALENTINA ESCOBAR MARTINEZ DANIELLA ALEXANDRA OLIVEROS DIANA MARCELA PINZÓN MARIA DEL MAR RESTREPO NUESTRA CONSTITUCIÓN; ALGO DE REAL IMPORTANCIA. La constitución política es una normatividad muy completa, es la norma de normas en nuestro país, es la base por la cual se regula esta normatividad valga la redundancia y que contiene los deberes y derechos que todo ciudadano colombiano está obligado y que también puede
Enviado por nichesito / 608 Palabras / 3 Páginas -
Definicion Politica
Desarrollo 1.-Partido político: Es un instrumento de participación política, consistente en una organización sostenible en el tiempo, que busca el poder político formado por una comunidad debidamente organizada que comparte una ideología, valores e intereses comunes, lo que permite al grupo que lo integra, manifestar sus opiniones e intereses a través de sus representantes elegidos democráticamente. 2.- Los partidos políticos cumplen una serie de funciones; distinguiéndose las siguientes: socialización política y creación de opinión, armonización
Enviado por econyt / 738 Palabras / 3 Páginas -
Constitución Política De La República De Guatemala
Constitución política de la república de Guatemala Articulo 240 Fuente de Inversiones y Gastos del Estado. Toda ley que implique inversiones y gastos del Estado, debe indicar la fuente de donde se tomarán los fondos destinados a cubrirlos. (Adicionados por el articulo 31 de las reformas constitucionales realizadas por el Congreso de la República el 17 de noviembre de 1993) Si la inversión o el gasto no se encuentran incluidos e identificados por el Presupuesto
Enviado por Ramiro91 / 969 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes historicos de la constitución política de 1823
ANTECEDENTES HISTORICOS de la constitución política de 1823 CAPITULO I El libertador José de San Martín había asumido el 03 de agosto de 1821 el poder político y militar del Perú con el título de Protector, el sería quien le dio al estado peruano su Primera Bandera, su himno su moneda, así como su administración primigenia y sus primeras instituciones públicas. Pero faltaba una constitución política y mientras tanto, rigió un REGLAMENTO PROVISORIO, reemplazado después
Enviado por camipop14 / 790 Palabras / 4 Páginas -
Introduccion Al Estudio De La Constitución Politica
A partir de la promulgación de la Nueva Carta política de 1991, el país estrenó constitución, la cual se dio producto de la inconformidad de un grupo de estudiantes que consiguieron la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente; Después 20 años de su promulgación, la misma ha sido reformada 31 veces más y tal vez el cambio que se ha visto que más ha generado inconformismos fue el de la reelección presidencial. Aquel cambio constitucional
Enviado por ginasapuy / 427 Palabras / 2 Páginas -
Constitución Política de Los Estados Unidos mexicanos
Constitución Política de Los Estados Unidos mexicanos ________________________________________ ________________________________________ Título Primero ________________________________________ Capítulo 1 De las Garantías Individuales Artículo 1 En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Artículo 2 Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán,
Enviado por JUANCARLOS / 1.649 Palabras / 7 Páginas -
La Constitución Política
[colegio la salle monteria_ colombia ]La constitución política 1: Los colombianos cuentan con varios mecanismos de participación ciudadana, los cuales dan la opción de ejercer el derecho a participar del poder político. Entre los mecanismos de participación se encuentran el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. 2: Por ser Colombia un país democrático, en el cual se busca que los ciudadanos sean quienes decidan
Enviado por YANPALOPOT / 338 Palabras / 2 Páginas