Depreciación
Documentos 51 - 100 de 465
-
Depreciacion
javier morenoSolución: 1- ) Datos: V.L= 925000$ N=8 años V.S= 100000$ Formulas: a-) D= ; b-) c-) V. L = C - D= Depreciación anual = Depreciación Acumulada C= costo inicial S= Valor de salvamento N= tiempo Cálculos demostrativos: a-) Depreciación Anual: D= D== 103125$ b-) Depreciación Acumulativa = 103125+ 0=
-
Depreciacion
yeiner martinez fonsecaTRABAJO DE CONTABILIDAD YEINER DAVID MARTINEZ FONSECA JEAFFER VILLADIEGO TURIZO CESAR TORRES WALTER GUTIERREZ CARLOS TERAN CAIPA Lic. JUAN CARLOS VALERA MORALES CONTABILDAD 1 SEGUNDO SEMESTRE DE INGENIERIA DE SISTEMAS CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA MAYO 20 DE 2014 TABLA DE CONTENIDO * INTRODUCCION * OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECIFICOS) * DEPRECIACION *
-
DEPRECIACION
rocio198654848Los activos complementarios son aquellos recursos y activos de la empresa que, sin ser necesarios para el desarrollo conceptual de productos innovadores, son imprescindibles para su explotación comercial. Pueden considerarse como tales los procesos de fabricación, los canales de distribución, el servicio post-venta, incluso el marketing y la publicidad que
-
Depreciacion
zochitlColegio de educación profesional técnica del estado de Nayarit Plantel Tepic 169 INDICE Introducción……………………………………………………………….2 Depreciación……………………………………………………………….3 Método de línea recta………………………………………………4 Método de porcentaje fijo………………………………………6-7 Método de suma de dígitos………………………………………7-8 Conclusión……………………………………………………………………9 INTROCUCCION En este trabajo se desarrollan temas interesantes al igual que importantes puesto que se refieren a las depreciaciones de los
-
Depreciacion
josaoc3.1 Terminología de la depreciación y la amortización. Dentro del ámbito de la economía, el término depreciación es una deducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo. Se utiliza para dar a entender que las inversiones permanentes de la planta ha disminuido en potencial de servicio. Para los
-
Depreciacion
josue_gACTIVIDADES DE DEPRECIACION: Determinación de los factores de Depreciación según los métodos (línea recta, Unidades Producidas/ Horas maquina, y suma de dígitos) Selección del método (Considerando que es como para una empresa Manufacturera) • Se estudia cual es el uso a dar a los activos (producción, administración, estructura fisica etc.)
-
DEPRECIACION
emyfranMediante las depreciaciones se pueden reponer una unidad completa, o de lo contrario reacondicionarlos, ya que de otra manera este activo fijo utilizado no podría ser repuesto en consecuencia no se podría seguir operando. La depreciación reconoce dentro del resultado del ejercicio el gasto por el uso de los activos,
-
DEPRECIACION
almons72CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………..…2 COCEPTOS DE DEPRECIACION…………………………………………..5 FUNDAMENTO LEGAL DE DEPRECIACION………………………...……6 PORCENTAJES DE DEPRECIACION……………………………….……10 METODO DE LA LINEA RECTA………………………………………..….14 METODO DE TANTO POR CIENTO………………………………………15 METODO DE SUMA DE DIJITOS………………………………………….16 CONCEPTO DE BALANCE GENERAL………………………………...…18 EJEMPLO DE BLANCE GENERAL………………………………………...19 CONCLUSION………………………………………………………………21 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………...22 INTRODUCCION En este trabajo se pretende conocer diferentes términos de Depreciación así
-
Depreciacion
Jessy192INTRODUCCIÓN El consumismo en la sociedad actual, esta tan arraigado que suele ignorarse que es el resultado de procesos conscientemente planificados en aras del mero lucro empresarial. El consumismo hoy domina la mente y los corazones de millones de personas, sustituyendo a la religión, a la familia y a la
-
Depreciacion
racso23071987FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS --- Derecho Mercantil y Financiero --- TEMA: “Títulos Valores Incompletos” ALUMNOS: Cierralta Palomino, Elizabeth. Gálvez Pamela Leyva Chávez, Oscar. Navarrete Rivas, Katherine. Ramos Jaramillo, Oscar. AULA Y SECCION: 606 – 54N SANTA ANITA, 2014 A Dios por habernos
-
Depreciacion
DEPRECIACIONES: ACTIVOS FIJOS 1.- Concepto de activos Se clasifican como Activos Fijos, todos los bienes que han sido adquiridos para usarlos en la explotación social, sin el propósito de venderlos. Estos bienes no se extinguen durante el ejercicio y su costo se distribuye en los periodos contables que comprenden su
-
Depreciacion
mendezarianmeLA DEPRECIACIÓN La depreciación es un reconocimiento racional y sistemático del costo de los bienes, distribuido durante su vida útil estimada, con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva del ente público. Su distribución
-
Depreciacion
claudiahrEJERCICIO DE DEPRECIACION. Armando compró un Restaurante en Febrero del 2002 en $3’790,600.00 y desea conocer la depreciación que genera así como la fecha de su vencimiento del Valor Contable. En la compra de un montacargas para la fábrica, se invirtió $80,500.00 deseando conocer la depreciación que genera así como
-
Depreciacion
rositineo14Ejercicios de depreciación 1. Una empresa necesita comprar un equipo de envasado. El equipo cuesta $ 220,000, tiene una vida útil estimada de 5 años, con valor de salvamento de $ 20,000 al final de ese período. Realice los cálculos de depreciación por el método de suma de dígitos de
-
Depreciacion
garygomez14Depreciación Ortega Pérez de León Concepto de depreciación Demerito o pérdida de valor de un bien, debido al uso al que esta sometido por el transcurso del tiempo o por la obsolescencia. El boletín C-6 en el párrafo 39 al 44 señala la normatividad a seguir de acuerdo con las
-
Depreciacion
kareensteinTerminología de la depreciación y la amortización Depreciación La depreciación se refiere a la reducción del valor que experimentan la mayoría de los bienes de activo fijo material (el único de entre ellos que no se deprecia son los terrenos), como consecuencia de su uso, del paso del tiempo y
-
Depreciacion
Willi999CONCEPTOS DE DEPRECIACIÓN Depreciación es la deducción o reducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo que se reporta en los libros contables. Para calcular la depreciación debemos conocer: 1. El Costo del Activo: este se refiere al precio original de compra o de adquisición. 2. La Vida
-
Depreciacion
lerysteDEPRECIACIÓN INTRODUCCIÓN Como una forma de búsqueda del conocimiento nos hemos puesto en la tarea de estudiar a grandes rasgos el tema de la depreciación, con el ánimo de crear en nosotros un ambiente de interés en el campo de la contabilidad para así alcanzar nuestras metas propuestas en dicho
-
Depreciacion
totoyooActividad de aprendizaje1. Determinación de la depreciación 1.- Una empresa adquiere un activo que tiene un costo de $ 2´500,000, la vida útil probable es de 5 años, al término de los cuales su valor de desecho será de 0. a).- Elabora una tabla de depreciación utilizando el método de
-
Depreciacion
Mariojose28CONCEPTOS DE DEPRECIACIÓN Depreciación es la deducción o reducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo que se reporta en los libros contables. Para calcular la depreciación debemos conocer: 1. El Costo del Activo: este se refiere al precio original de compra o de adquisición. 2. La Vida
-
Depreciacion
JaxCraneDepreciación. A continuación vamos a explicar algunos de los métodos de depreciación más utilizados: 1 - Método de la línea recta. 2 - Método de actividad o unidades producidas. 3 - Método de la suma de dígitos anuales. 4 - Método de doble cuota sobre el valor que decrece. 1
-
Depreciacion
ROS1993DEDUCCION DE LA DEPRECIACION Depreciación es la disminución del valor por diversas causas de equipos, maquinarias y herramientas, edificios, etc. que constituye el ACTIVO FIJO de una Industria, siendo la principal el "DESGASTE POR USO" y otras causas como: obsolescencia, o insuficiencia en la producción por antigüedad, accidentes, o sucesos
-
Depreciacion
ursu20Depreciación del activo en contabilidad[editar] Se utiliza para dar a entender que las inversiones permanentes de la planta han disminuido en potencial de servicio. En contabilidad, la depreciación es una manera de asignar el coste de las inversiones a los diferentes ejercicios en los que se produce su uso o
-
Depreciacion
franks22Método de la línea recta: Ventajas: • Distribución constante. • El método nos permite llegar de forma simple al valor de desecho. Desventajas: • No toma en cuenta los intereses que genera el fondo de reserva. • No toma en cuenta que los activos fijos tienden a depreciarse en una
-
Depreciacion
SHINEEJAZ• Muebles enceres maquinaria y equipos: El porcentaje normal de depreciación para estos activos es del 10% anual. La vida normal de los activos enunciados es de 10 años; por lo tanto su costo total, o sea, el 100% de su costo se reduce a una décima parte cada año.
-
Depreciacion
DianabausDEPRECIACION Concepto: La depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de él. Cuando un activo es utilizado para generar ingresos, este sufre un desgaste normal durante su vida útil que el final lo lleva a ser
-
Depreciacion
erikayhectorConcepto de depreciación y activos que se Deprecian. Concepto: La depreciación, consiste en reconocer de una manera racional y ordenada el valor de los bienes a lo largo de su vida útil estimada con anterioridad con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los bienes, de
-
Depreciacion
alansantanderHOJA DE PRESENTACIÓN CONALEP VERACRUZ II NOMBRE DE LA MATERIA: CONTROL DE ACTIVOS FIJOS DOCENTE: ERNESTO JAVIER GUTIERREZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: • OLGA JANET RIVERA BENITEZ • SOFIA MUÑOS SOSME • KARLA KARINA OCHOA MORALEZ • JOSE LUIS CHAVEZ FLORES • JORGE ALAN SANTANDER SANCHEZ GRADO: 6° SEMESTRE GRUPO: 6101-ADMO
-
Depreciacion
estef1. Activos fijos 2. La depreciaciòn 3. Causas de la depreciacion 4. Factores de la depreciación 5. Tablas de porcentajes anuales de depreciacion 6. Mètodos de depreciaciòn 7. Conclusiones 8. Bibliografìa INTRODUCCION Como todos sabemos, al pagar por alguna cosa, cualquiera que esta sea, que jamás haya sido utilizada, se
-
Depreciacion
jdelavegapII. Depreciación Según la definición de Roy B. Kester depreciación es la “disminución que experimenta un activo en relación a su condición cuando nuevo, al considerarse su estado actual, ya sea desde el punto de vista de la suma por la cual podría venderse, o bien, desde el punto de
-
Depreciacion
solberdjDEPRECIACIÓN La Depreciación es la pérdida de valor experimentada por los elementos de activo fijo o inmovilizado de la empresa o de cualquier otra institución al prestar la función que le es propia, por el mero transcurso del tiempo o a causa del progreso tecnológico. En general, los bienes de
-
Depreciacion
Prosec13REPORTE DE AVANCE INDIVIDUALIZADO Alumno:(111440075-5) CAMARA ORTEGON *BLANCA ISABEL Unidad Administrativa:(3301440) Veracruz II Periodo Escolar: 11213-Semestral . . (APVE02) Administración del proceso de compra-venta . . . . Unidad 1 . . Unidad 2 . . Unidad 3 . . Unidad 4 . . Valor de la Unidad . .
-
Depreciacion
Introducción Desde de la década del sesenta, un significativo número de notables empresas a nivel internacional comenzaron a poseer problemas financieros y de desempeño, tal situación era la causa de una planificación deficiente y una interpretación inadecuada de los negocios para hacer frente a la complejidad y dinámica del entorno
-
Depreciacion
vsmljabhwww.monografias.com Depreciación contable y fiscal. 1. Resumen 2. Introducción. 3. La Depreciación 4. Métodos de depreciación 5. Depreciación Fiscal 6. Efectos de la depreciación fiscal en los gastos operativos de una empresa. 7. Ejemplo de la Deducción Contable y Fiscal 8. Conclusión 9. Bibliografía. RESUMEN: La Depreciación. Vida útil y
-
Depreciacion
huhbDepreciación La depreciación es un reconocimiento racional y sistemático del costo de los bienes, distribuido durante su vida útil estimada, con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva del ente público. Su distribución debe
-
Depreciacion
luis_corderinAntes de comenzar a hablar sobre los temas que nos ocupan, es importante presentar una definición a cerca del concepto principal. La depreciación es un reconocimiento racional y sistemático del costo de los bienes, distribuido durante su vida útil estimada, con el fin de obtener los recursos necesarios para la
-
DEPRECIACION
Esmeraldsalazar Como todos sabemos, al pagar por alguna cosa, cualquiera que esta sea, que jamás haya sido utilizada, se debe desembolsar una cantidad mayor de dinero que si estuviésemos comprando un artículo de esos que llaman comúnmente "de segunda mano". Esto es porque, al igual que todas las cosas en
-
DEPRECIACION
acuario305.1.-Concepto de depreciación y activos que se deprecian La depreciación es un reconocimiento racional y sistemático del costo de los activos fijos. Depreciación contable (Métodos de depreciación, línea recta, unidades producidas, suma de los dígitos de los años, doble saldo decreciente, depreciación en periodos fraccionarios, asientos de ajuste para registrar
-
Depreciacion
INTRODUCCION Como todos sabemos, al pagar por alguna cosa, cualquiera que esta sea, que jamás haya sido utilizada, se debe desembolsar una cantidad de dinero, esto es porque, al igual que todas las cosas en este mundo, los bienes materiales también se desgastan y al hacerlo, ya no funcionan correctamente
-
Depreciacion
thyr0xDEPRECIACION La norma internacional de contabilidad 16 nos dice: Las piezas de repuesto y el equipo auxiliar se contabilizan habitualmente como inventarios y se reconocen en el resultado del periodo cuando se consumen. Sin embargo, las piezas de repuesto importantes y el equipo de mantenimiento permanente, que la entidad espere
-
Depreciacion
raquelquirozResumen: La Depreciación. Vida útil y valor de desecho. Depreciación contable (Métodos de depreciación, línea recta, unidades producidas, suma de los dígitos de los años, doble saldo decreciente, depreciación en periodos fraccionarios, asientos de ajuste para registrar la depreciación, presentación en el balance general, reglas aplicables a la depreciación). Depreciación
-
Depreciación
franyamalbriPortada ………………………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………………………2 Introducción………………………………………………………………….3 Definición de depreciación…………………………………………………..4 Causas de la depreciación……………………………………………………4 Efectos de la depreciación…………………………………………………...4 Métodos más usados…………………………………………………………5 Importancia………………………………………………………………….7 Utilidad………………………………………………………………………7 Forma de realizar el asiento ene este tipo de activos………………………..8 Conclusión…………………………………………………………………..9 Bibliografía…………………………………………………………………10 INTRODUCCION la depreciación contable degrada de su valor a los activos tangibles que son métodos netamente contable y
-
DEPRECIACIÓN
eugeniogdlDEPRECIACIÓN INTRODUCCIÓN Como una forma de búsqueda del conocimiento nos hemos puesto en la tarea de estudiar a grandes rasgos el tema de la depreciación, con el ánimo de crear en nosotros un ambiente de interés en el campo de la contabilidad para así alcanzar nuestras metas propuestas en dicho
-
Depreciación
durv812Depreciación Como se calculan los porcentajes de depreciación de los activos, vamos a suponer unas cifras aproximadas que se asemejan a los datos reales que existen en la actualidad: Porcentaje de depreciación de edificios ( 5% anual) • Si un edificio se deprecia totalmente en 20 años, es decir, que
-
Depreciación
hg01777Se adquirió un camión por la cantidad de $ 500,000.00 el día 15 de enero de 2016 con una vida útil de 15 años y su valor de recuperación al final de su vida útil fue de $ 25,300.00 1. Depreciación anual = costo histórico-valor residual/15 años =$500,000 – $25,300/
-
Depreciación
ADRI1937Introducción En primer lugar, debemos saber que la depreciación es el reconocimiento contable y financiero del desgaste que sufren los activos fijos por su uso, por su contribución a generar ingresos o renta para la empresa. Desde el momento en que se adquiere un bien (a excepción de los terrenos
-
Depreciación
lizlopaa) Método de la suma de los dígitos de los años. Este método aplica sobre el valor por depreciar una fracción cuyo denominador corresponde a la suma de los dígitos de los años de vida útil y el numerador es el numero de años que le resta de vida útil
-
DEPRECIACIÓN
rocioeliDEPRECIACIÓN La vida efectiva o real de un activo fijo depreciable va desde la fecha de compra de dicho activo hasta cuando la empresa no lo utiliza más, bien por desgaste total (inservible), bien por obsoleto (inadecuado), o bien por cualquier otra razón que lo haga inoperante y por lo
-
Depreciación
Carlos Vázquez2015 INGENIERÌA ECONÒMICA TAREA I [MÈTODOS DE DEPRECIACIÒN] CRUZ DEHENA MERCEDES CORDOVA GONZÀLEZ JOSÈ JAVIER VÁZQUEZ CABALLERO CARLOS EDUARDO ENDONIO SALASAR ________________ EMPRESA MÉTODO DE DEPRECIACIÓN ¿POR QUÉ? VENTAS GRISSEY S. A. DE C. V. DISTRIBUIDOR AUTORIZADO TUPPERWARE LÍNEA RECTA LA COMPAÑÍA NO CAE A CARGOS POR DEPRECIACIÓN VARIAN EN
-
DEPRECIACIÓN
estefanyasDEPRECIACIÓN 2.1 CONCEPTO: Es el desgaste inevitable de bienes tangibles debido a su uso en las actividades de la empresa, este desgaste debe de tenerse en cuenta como un gasto adicional de la empresa. Se suele utilizar tres términos técnicos para distinguir la naturaleza del gasto: depreciación, agotamiento y amortización.