ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho ambiental

Buscar

Documentos 1 - 50 de 630

  • Derecho ambiental

    Jaz_FloresM1.-El Derecho Ambiental es: ( )Un sistema normativo jurìdico de racionalidad biològica y social que codifica de manera relevante las relaciones humanas sobre protecciòn de los organismos vivos y sus ecosistemas ambientales. 2.-Los megaprincipios en Derecho ambiental son: ( )- Ubicuidad,- sostenibilidad, - globalidad,-subsidiariedad, - solidaridad. (Martìn Mateo). 3.-La ubicuidad

  • Derecho Ambiental

    jorge1.- INTRODUCCIÓN (RESEÑA HISTÓRICA) El origen de esta especialidad se encuentra conectado al momento histórico en el cual la "cuestión ambiental" se incorpora a la agenda pública. La sociedad civil en determinados países, inicialmente los industrializados, encuentra en los problemas ambientales amenazas serias para su salud y su supervivencia como

  • Derecho Ambiental

    dcarolina_25Principios Rectores del Derecho Ambiental Para abordar los principios generales que rigen al derecho ambiental, es recurrente partir de los principios generales del derecho internacional general, y para ello es indispensable abordarlos desde dos enfoques a saber: el filosófico en la medida que atienden al progreso de la humanidad y

  • DERECHO AMBIENTAL

    jorgeluis0601197ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 Lea el texto base desde la página 14 hasta la página 88 y desarrolle las siguientes preguntas: 1.Elabore una diferencia entre ecología y medio ambiente. La ecología es el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y laabundancia de los organismos.Medio Ambiente es

  • Derecho Ambiental

    romgarayINTERPONE DEMANDA POR DAÑO DEMANDA DE DAÑOS DERIVADO DE RELACION DE VECINDAD – FUMIGACION EN CAMPO COLINDANTE. DAÑO DE CULTIVOS. SR. JUEZ: Sr., Juan Romero DNI. 17.725.845, por derecho propio, con el patrocinio letrado de la Dra. Garay Romina, con domicilio real en calle colon Nº 456 norte, Bº jardín

  • Derecho Ambiental

    coej90DERECHO AMBIENTAL ATMÒSFERA+AGUA+SUELO=biosfera. Medio ambiente: Conjunto de elementos naturales, bióticos o abióticos (físicos), artificiales o inducidos por el hombre, físicos, químicos y biológicos, que propician la sobrevivencia, transformación y desarrollo de los organismos vivos. Derecho ambiental: "Un sistema normativo jurídico de racionalidad biológica y social que codifica de manera relevante

  • Derecho Ambiental

    ingrid2delcarmenDerecho Ambiental Concepto. Es el conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Defensa del ambiente. La defensa del ambiente debe ser una responsabilidad compartida entre el individuo, la sociedad

  • Derecho Ambiental

    40122217PRESENTACION Este trabajo consiste en conocer y definir cada uno de los temas referentes al campo ambiental, para luego comentar y sacar las diferencias entre cada una de ellas, en la primera actividad haremos referencia a temas : Diferencias entre ecología y medio ambiente, elementos del medio ambiente y se

  • Derecho Ambiental

    fanny021DERECHO AMBIENTAL CONCEPTO DE AMBIENTE La palabra ambiente se utiliza para designar genéricamente todos los sistemas posibles dentro de los cuales se integran los organismos, estos organismos, a su vez, se presentan como sistemas. En consecuencia, la palabra "ambiente" no se emplea sólo para designar el ambiente "humano" o más

  • Derecho Ambiental

    chelyggÍNDICE Págs. INTRODUCCIÓN 3 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE 4 MISIÓN 7 VISIÓN 7 COMPETENCIAS Y SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS EN MATERIA AMBIENTAL 7 POLÍTICAS 9 FACULTADES AMBIENTALES DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS 10 CONCLUSIÓN 11   INTRODUCCIÓN La protección del medio ambiente se ha convertido en

  • DERECHO AMBIENTAL

    lexgacI.- IMPORTANCIA DEL DERECHO AMBIENTAL El derecho ambiental es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente. Se lo ha definido también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar

  • Derecho Ambiental

    GERADNISistema de costo por órdenes de trabajo. Con este sistema los costos se asignan a cada trabajo. Un trabajo puede ser una orden, un contrato, una unidad de producción o un lote que tenga que ser ejecutado para satisfacer las especificaciones de los clientes. Por ejemplo, el costeo por ordenes

  • Derecho Ambiental

    gabadsDERECHO AMBIENTAL. UNIDAD 1 “Derecho y Ambiente” ANTECEDENTES. En diversas culturas y tiempos ubicamos la necesidad de regular la utilización y explotación de los recursos naturales, en principio por la vía empírica y oral. (Leyendas y cuentos). Encontramos evidencia escrita e iconográfica, ubicada desde tiempos remotos de esta necesidad. En

  • Derecho Ambiental

    peterfoxCosmovisión Indígena e Interculturalidad La cosmovisión es la forma de concebir e interpretar el mundo, propia de una persona, pueblo o cultura -involucra el conjunto de opiniones y creencias-, a partir de la cual se interpreta la vida y el entorno. Una cosmovisión define nociones comunes que se aplican a

  • Derecho Ambiental

    marielloesDERECHO AMBIENTAL El Derecho Ambiental, tiene perfiles revolucionarios, por sus propios cometidos que buscan la armonía en las relaciones del ser humano con la naturaleza o su medio ambiente. Es crudamente materialista, si bien necesita de apoyos éticos para muchas de sus realizaciones, entre ellas destacadamente la solidaridad. No busca

  • Derecho Ambiental

    eivensANTOLOGÍA DE DERECHO AMBIENTAL SÉPTIMO CUATRIMESTRE OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno analizará todo lo referente a la protección jurídica que el estado establece sobre su territorio, protegiendo los recursos naturales mediante leyes federales y los procesos para hacer valer mediante procedimientos específicos, para que no existan abusos por

  • Derecho Ambiental

    19711216INTRODUCCION El derecho ambiental surge de la necesidad de responder a los problemas ambientales que se presentan, ya que el hombre ha pretendido desde siempre dominar la naturaleza y valerse de ella para su supervivencia. El instituir e inducir al ser humano para que modere su comportamiento con el fin

  • Derecho Ambiental

    : MEDIO AMBIENTE EN MEXICO Introducción: En el segundo tercio del siglo XIX, la discusión del concepto del bien jurídico, fue tema esencial, hasta los años 70 que el delito no solo era la negación del derecho y la lesión, si no que el objeto del delito debería de buscarse

  • Derecho Ambiental

    AbbyCarrilloTrabajo Derecho Ambiental Tema: Del material de estudio realice un análisis legal del mismo manteniendo artículos leyes concordancias. Caso: Abierto por el ministerio del Ambiente en contra de la señora María Pila por tenencia ilegal de animales silvestres. El caso es tramitado bajo el número: 001-2012 Las circunstancias de lo

  • Derecho Ambiental

    dianavera221    Índice Índice……………………………………………………………………………… 1 Introducción………………………………………………………………………. 2 Plan Simón Bolívar y su relación con la unidad curricular protección jurídica del medio ambiente…………………………………………………….. 4 Definiciones en el ámbito del derecho ambiental………………………......... 5 Principios que rigen la gestión ambiental…………....................................... Utilidad pública e iteres general que significado tienen en la gestión ambiental………………………………………………………………………….. Leyes

  • Derecho Ambiental

    marissa12ARTICULO 418 AL QUE SIN CONTAR CON LA AUTORIZACION QUE SE REQUIERA CONFORME A LA LEY FORESTAL, DESMONTE O DESTRUYA LA VEGETACION NATURAL, CORTE, ARRANQUE, DERRIBE O TALE ARBOLES, REALICE APROVECHAMIENTOS DE RECURSOS FORESTALES O CAMBIOS DE USO DEL SUELO, SE LE IMPONDRA PENA DE TRES MESES A SEIS AÑOS

  • Derecho Ambiental

    NoravINTRODUCCION Desde la conformidad de las sociedades, se establecieron normas para regular la conducta de los ciudadanos, si esto no fuera sucedido la anarquía y el caos, regularían las multitudes violentando contra el respeto y la integridad moral y física de las personas. El hombre siempre vivió de forma armónica

  • DERECHO AMBIENTAL

    alexorimaDERECHO AMBIENTAL El Derecho Ambiental se desarrolló como lógica respuesta a la necesidad de explotar los recursos naturales en un marco de racionalidad, aprovechamiento sostenible y protección del ambiente. Su evolución ha sido rápida y progresiva, incorporándose paulatinamente en todas las ramas jurídicas y adquiriendo, a su vez, autonomía propia

  • Derecho Ambiental

    narvelDEDICATORIA El Presente Trabajo Monográfico se lo dedico a todas las personas que comparten conmigo todo este tiempo y me impulsan a seguir hasta culminar mis estudios superiores. ¡Mil gracias! A.C.Q. INTRODUCCION En los últimos años hemos podido ver que no es posible ignorar el creciente impacto de las actividades

  • Derecho Ambiental

    robertobriandLA GESTION AMBIENTAL La Ley General del Ambiente – Ley Nº 28611 es la norma ordenadora del marco normativo legal para la gestión ambiental en el Perú. Establece los principios y normas básicas que aseguren el efectivo ejercicio del derecho constitucional al ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno

  • Derecho Ambiental

    lnieto64SOBRE PUNTA GALETA Ubicada en el Atlántico panameño, la Isla Galeta fue por décadas un lugar estratégico para el gobierno de Estados Unidos cuyo ejército tenía varias bases en nuestro país. Las instalaciones alojadas en Galeta eran un centro de espionaje para conocer los movimientos de los demás países de

  • Derecho Ambiental

    poly3315FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE DOCENTE: CARLOS GIL VELA GONZALES ALUMNO: DIM ALAN BARRIGA VILCA CODIGO: 2007150844 PERIODO ACADEMICO: 2014-I CICLO: VII 2014 Caso La empresa Compañía Minera El Galeón Perdido SAC tiene dos concesiones mineras polimetálicas (oro, plata, cobre) a

  • Derecho ambiental

    paulsanchezLa revista de derecho de la Universidad de Lima, “Ius et Praxis”, realizó la conferencia “El derecho ambiental frente al derecho minero: conflictos socioambientales” La actividad minera es uno de los principales pilares de la economía peruana y fuente innegable de desarrollo para nuestro país. Sin embargo, existen aún puntos

  • DERECHO AMBIENTAL

    RAYELREYIntroducción Derecho ambiental se entiende que es el conjunto de normas y principios de acatamiento imperativo, elaborados con la finalidad de regular las conductas humanas para lograr el equilibrio entre las relaciones del hombre y el Medio Ambiente, a fin de lograr un ambiente sano y un desarrollo sostenible. En

  • Derecho Ambiental

    ponsieteCaso Práctico Nº1 : Cuestiones prácticas Teniendo en cuenta el proceso productivo detallado en el anexo, debes identificar los residuos que se generan en la misma y, una vez identificadas, has de determinar la legislación que se le aplica a la empresa. Te recomendamos hacer una tabla en la que

  • Derecho Ambiental

    evelyndejesuspDerecho Ambiental  Origen del Derecho Ambiental: La evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada, encuadra la legislación en función de cada categoría o especie

  • DERECHO AMBIENTAL

    1960chachagualiaUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA EXTENSIÓN PUERTO BARRIOS, IZABAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LIC. CARLOS GUILLERMO GONZALEZ TERET TRABAJO: DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL INTEGRANTES: ENRIQUE IVAN SALAZAR SHERMAN 503-02-10133 MARGARITA MENDEZ RAMIREZ 503-97-02944 IRAYDA ELIZABETH CARDONA MORALES 503-01-08912 INGRID MARIBEL HERRERA LOPEZ 503-01-08759 PUERTO BARRIOS, MAYO 14 DE 2011. INDICE Introducción…………………………………………………………………4-5-6-7 Justificación………………………………………………………………………..8

  • Derecho Ambiental

    gloriiiitaDERECHO AMBIENTAL 1.1. Introducción En la actualidad existe una gran preocupación pública e institucional por el medio ambiente. El desarrollo de la sociedad ha permitido, por lo general, mejorar el nivel de vida de la población; sin embargo, estas mejoras han venido acompañadas de unas consecuencias, a veces imprevisibles, derivadas

  • DERECHO AMBIENTAL

    jojouDerecho Ambiental El derecho ambiental es un órgano complejo y entrelazado de tratados, convenios, estatutos y reglamentos que opera para regular la interacción entre la humanidad y el medio ambiente natural, con el fin de reducir los impactos de la actividad humana. Objetivos del derecho ambiental Los objetivos del derecho

  • DERECHO AMBIENTAL

    mabipyConcepto: Es el orden jurídico que rige las relaciones entre sujetos participantes de la actividad agraria con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger recursos naturales renovables y fomentar la producción agropecuaria y asegurar el bienestar rural. Variedad de definiciones del Derecho Agrario. Recuerda Carrozza que a

  • Derecho Ambiental

    ransesransesDERECHO AMBIENTAL ANTECEDENTES La preocupación de muchos Estados por minimizar la problemática ambiental de manera que se pudiera mejorar el habitad de sus ciudadanos, logró hacer causa común entre países de distintas regiones del mundo, permitiendo la conformación de un marco internacional para la protección ambiental; donde, el medio ambiente

  • Derecho Ambiental

    ruben_rayzaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCION SUPERIOR UNERG MISION SUCRE GUARICO ALDEA “JOSE FELIX RIVAS” INFORME AMBIENTAL FACILITADOR: ABG. AYEXA PINTO BACHILLERES: ORLANDO PANTOJA JIMENEZ ARGENIS CEDEÑO EDGAR SAN JUAN DE LOS MORROS, 21 JUN 2013. - DEFORESTACION Y TALA (ASPECTO LEGAL) La deforestación es

  • Derecho Ambiental

    romgaraySegundo examen parcial (módulos 4 y 5) Criterios de evaluación En la corrección de los parciales, el tutor tendrá en cuenta los siguientes criterios: - Claridad conceptual: expresión y desarrollo claros de los contenidos presentes en la bibliografía obligatoria de la materia. - Pertinencia de las respuestas: que se responda

  • Derecho Ambiental

    Algamo24Derecho ambiental El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. En la actualidad se discute si el Derecho ambiental es una rama autónoma del derecho o si tiene un carácter transversal

  • Derecho Ambiental

    clamamemenDERECHO AMBIENTAL El Derecho Ambiental es sustancialmente una parte del Derecho Público, aunque en sus objetivos pueden concurrir normas de Derecho Privado, por que también regula las relaciones de vecindad y además se puede ubicar dentro del Derecho Social, ya que sus normas substantivas, tienen un alto contenido de protección,

  • Derecho Ambiental

    cristinagarzaEcología.-Para expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de los Estados y de los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de protección al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico. Medio Ambiente.- Toda persona tiene derecho a un medio

  • Derecho Ambiental

    dhellysPROBLEMÁTICA AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL La problemática ambiental a nivel mundial se centra hoy día principalmente en el calentamiento global, lo que a su vez genera los cambios climáticos y el debilitamiento de la capa de ozono, esto se debe fundamentalmente a la acumulación de gases en la atmosfera formando

  • DERECHO AMBIENTAL

    liliana25CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL? Los principios del derecho ambiental se pueden definir como las directrices axiológicas o técnicas, que construyen, dan contenido y facilitan la aplicación de las normas ambientales. En este sentido, La Ley Orgánica del Ambiente Venezolana ha incorporado en su Artículo 4 una

  • Derecho Ambiental

    vnetelDocumentos DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE HUMANO (Estocolmo, Suecia, 5-16 de junio de 1972) Declaración de Estocolmo La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, Reunida en Estocolmo del 5 al 16 de junio de 1972, y Atenta a la necesidad

  • Derecho AmbientaL

    jessica090FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO AMBIENTAL. CONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL Y DERECHO ECOLÓGICO. R.- Fundamento constitucional del Derecho Ambiental es el artículo 4° de la Constitución. Derecho ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas que pueden influir de una manera relevante en los procesos de interacción

  • Derecho Ambiental

    yesenialemsDERECHO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO AMBIENTAL Es fundamental, para entender esta materia, recordar que el hombre vive en un medio ambiente natural, que es su base de vida y desarrollo; las actividades humanas deben desenvolverse de tal manera que sean compatibles con el mantenimiento y mejoramiento del entorno

  • DERECHO AMBIENTAL

    zzzzzzzzzDEDICATORIA Dedico este trabajo a mis padres, por su comprensión y ayuda en todo momento. Nos han enseñado a encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento. También deseo expresar el agradecimiento enorme a usted docente del curso de Derecho Ambiental Dr. Percy García Paredes

  • Derecho Ambiental

    kmiguti1Situación fáctica / Descripción de los hechos: Acción de Tutela instaurada por la Asociación de Pescadores de las Playas de Comfenalco - ASOPESCOMFE, contra el Distrito Turístico de Cartagena, el Consorcio Vía al Mar, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Nacional de Concesiones – INCO –hoy Agencia

  • DERECHO AMBIENTAL

    1234567101) Altas temperaturas registradas en Guatemala. De acuerdo a datos de Weather Research Forecast (WRF) las temperaturas en el occidente de Guatemala, para el día 24 y 25 de enero (a partir de las 23:00 del día 24, hasta las 17:00 hora local del día 25) fueron menores a 10

  • DERECHO AMBIENTAL

    sullaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 Lea el texto base desde la página 14 hasta la pagina 88 y desarrolle las siguientes preguntas. 1. Elabore una diferencia entre ecología y medio ambiente. La ecología es una ciencia que estudia la relación peculiar que se establece entre los seres vivos y entre

Página