ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho ambiental

Buscar

Documentos 51 - 100 de 630

  • DERECHO AMBIENTAL

    helitaUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Centro universitario de Retalhuleu Derecho Ambiental Lic. Norman Gerardo Sánchez Sánchez DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL SEGUNDA PARTE INTEGRANTES Ana Cristian Rivera González 2750-13-04509 Helen Anaí Palacios escobar 2750-12-2228 Carlos Danilo Martínez Ruano 2750-09-5562 Christian Boy Gómez 2750-12-11043 RETALHULEU, VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013  LAS RESOLUCIONES

  • Derecho Ambiental

    anibalmrLa ciencia, conocimiento verificable En su deliciosa biografía del Dante (ca. 1360), Boccaccio1 expuso su opinión —que no viene al caso— acerca del origen de la palabra "poesía" concluyendo con este comentario: "otros lo atribuyen a razones diferentes, acaso aceptables; pero ésta me gusta más". El novelista aplicaba, al conocimiento

  • Derecho Ambiental

    SerGioLpezDERECHO AMBIETAL Medio Ambiente, Ecología, Ecosistema y Derecho Ambiental. Abordar el tema de derecho ambiental, es necesario definir de manera correcta los términos relacionados con este, ya que comúnmente son mal interpretados, definidos erróneamente o hacerlos sinónimos de otros términos. Al hablar de derecho ambiental primero hay que definir que

  • DERECHO AMBIENTAL

    osva1211. Paraguay: cómo se pierde el 90% de los bosques nativos de un país. . 2. Ubicación. Paraguay, situado en el corazón de Sudamérica, con una población de 6.347.884 habitantes y una densidad de población de 14 hab/km2 es considerado, en términos biogeográficos, como un ecotono o zona de transición

  • Derecho Ambiental

    RAMON ADRIAN GARCIA MENDEZ ACTIVIDAD 1.1 a) Contextualización del Derecho ambiental respecto a: 1.- Definición en cuanto su objeto: El Derecho Ambiental es le conjunto de normas que tiene por objeto regular las conductas que inciden directa o indirectamente en la protección preservación, conservación, explotación y restauración de los recursos

  • Derecho Ambiental

    sesmaryCaso Nº 1 - Cuestiones prácticas Objetivos  Analizar los residuos que se generan en una actividad concreta.  Conocer la legislación que se puede aplicar a una empresa dependiendo de cuál sea su actividad. Extensión Las respuestas no deben extenderse más de 2 hojas. Desarrollo La empresa Aluminet S.A.,

  • Derecho Ambiental

    dalialuna28Otras definiciones Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente. El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar

  • Derecho Ambiental

    kukina86Fundamentos jurídicos[editar]En el artículo 41. Constitucional[1] primer párrafo dice: " Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El

  • DERECHO AMBIENTAL

    rosipLa Ley Orgánica del Ambiente vigente actualiza los criterios y concepciones que sirvieron de fundamento a la ley de 1976, a través de sus principios rectores como lo son la conservación, defensa y mejoramiento del Ambiente y los nuevos paradigmas como el desarrollo sustentable, la diversidad biológica y su aprovechamiento

  • Derecho Ambiental

    cicofraEl delito ambiental es un delito social, pues afecta las bases de la existencia económico-social, atenta contra las materias y recursos indispensables para las actividades productivas y culturales, pone en peligro las formas de vida autóctonas en cuento implica destrucción de sistemas de relaciones hombre-espacio. Ab initio, debemos señalar que

  • Derecho Ambiental

    RyE1234El Estado Dominicano, por intermedio de la Procuraduría General de la República y otros organismos estatales diseñó los Lineamientos de la Política Criminal Dominicana, la cual está establecida en el “Plan Nacional de Seguridad Democrática para la República Dominicana”. En el mismo se consigna en el punto 9 letra B

  • Derecho Ambiental

    celdyerikaDERECHO AMBIENTAL Etimológicamente, el término «derecho» proviene de las expresiones latinas dirigere y directum, que significan Así, el derecho tiene por finalidad regular las conductas humanas a través de normas o mandatos de cumplimiento obligatorio que tienen por objeto alcanzar el bien común. En ese sentido, al derecho ambiental le

  • Derecho Ambiental

    juantulDerecho Ambiental ha tenido un ascendente protagonismo como consecuencia a la creciente cantidad de información relativa a la problemática ambiental que, procedente de los círculos especializados y comprometidos con la defensa del entorno natural, va llegando, con mayor fuerza a la sociedad. La civilización parece estar, en efecto tomando conciencia

  • DERECHO AMBIENTAL

    MIRIALFREDINTRODUCCION El Derecho Ambiental tiene como finalidad regular las relaciones humanas que tienen al ambiente destruido y deteriorado por sus diversas actividades cotidianas y es necesario que se identifique las fuentes o causas de los riesgos ambientales y los efectos o impactos que generan o podrían generarse. En tal sentido,

  • DERECHO AMBIENTAL

    kevinlucellytkmAntecedentes: Nacimiento y evolución. Juste Ruiz (1999) identifica tres etapas en la historia de la conformación del Derecho Ambiental. La primera que arranca a comienzos del siglo XX hasta la Primera Guerra Mundial, llamada de “utilitarismo ambiental”, donde las acciones jurídicas - ambientales se direccionaban a resguardar espacios cuyos elementos

  • Derecho Ambiental

    mariaaloDerecho ecológico: Son normas jurídicas que tratan de prevenir, proteger el ambiente y los recursos naturales mediante el control de la actividad humana. *Fuentes Reales: Son todos aquellos fenómenos y actividades humanas que contribuyeron a la degradación ambiental ejemplo los impactos ambientales negativos y los daños ambientales. * Fuentes Históricas

  • Derecho Ambiental

    milanyela20DERECHO AMBIENTAL DERECHO AMBIENTAL: El Derecho Ambiental es una disciplina jurídica en formación. Es posible, no obstante, identificar las que constituyen hoy sus principales características, las cuales le otorgan en conjunto la suficiente especificidad para justificar la existencia de un área especializada con dicho nombre. ORIGEN DEL DERECHO AMBIENTAL: El

  • Derecho Ambiental

    HOSMANMACABRILESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL RECURSO DE JURIDICIDAD Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO. El Recurso De Juridicidad En la reforma del proceso contencioso administrativo venezolano, contenida en la novísima Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, publicada en la Gaceta Oficial de la República

  • Derecho Ambiental

    melendez03DERECHO CONCEPTO DE DERECHO: Conjunto de normas y reglas de carácter obligatorio que regulan los actos de los hombres que viven en sociedad y a cuya observancia pueden ser estos constreñidos. Características de las normas jurídicas: a).- Prescripción de una conducta: Estas regulan un comportamiento. “Un debe ser”. b).- Debe

  • DERECHO AMBIENTAL

    CybernautasRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Derecho Misión Sucre Biscucuy Municipio Sucre Estado Portuguesa Triunfadores: Azuaje Renny Calderón Javier Gil Yolimar Mejías Orlando Montilla Maribel Ortegano Nery Tutora: Abgda. Briceida Pérez Biscucuy, Abril, 2014 ANTECEDENTES DEL DERECHO AMBIENTAL EN

  • Derecho Ambiental

    erickalbinoLa empresa Compañía Minera El Oro SAC tiene dos concesiones mineras polimetálicas (oro, plata, cobre) a 4,200 m.s.n.m., en el distrito de Marcabalito en la Provincia de Sánchez Carrión en la sierra de La Libertad, desde el año 1995, las cuales se hallan dentro de la zona de amortiguamiento del

  • Derecho Ambiental

    HOSMANMACABRILREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO SEDE CIUDAD BOLÍVAR FACULTAD DE DERECHO – ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: DERECHO AMBIENTAL QUINTO AÑO - SECCIÓN: 4 INFORME ANALISIS REFLEXIVO Y COMPARATIVO ENTRE LA CONSTITUCION, DERECHO AMBIENTAL, DERECHOS HUMANOS Facilitador (a): Abg

  • Derecho Ambiental

    BrendabereLEY General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. MIGUEL DE LA MADRID H., Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión,

  • Derecho Ambiental

    hugoteranDERECHO AMBIENTA 1- EVOLUCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL EN EL CONTEXTO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. La evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada,

  • Derecho Ambiental

    YESSI1820Derecho Ambiental. Gerson Chávez Miranda. SESIÓN Nº 7 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE – PNUMA 1. Introducción. Como consecuencia de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, del 5 al 16 de junio de 1972 se creó el Programa de

  • Derecho Ambiental

    AprilangelsDERECHO AMBIENTAL. El derecho ambiental se define como ¨ el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente. Se lo ha definido también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar

  • Derecho Ambiental

    zayebEs el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente. Se ha definido también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en

  • Derecho Ambiental

    danielperroLEY GENERAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES Son objetivos de esta Ley: I. Establecer y definir los principios para ordenar, fomentar y regular el manejo integral y el aprovechamiento sustentable de la pesca y la acuacultura, considerando los aspectos sociales, tecnológicos, productivos, biológicos y ambientales; II. Promover el mejoramiento de

  • Derecho Ambiental

    jeangharghourEs el conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. La defensa del ambiente debe ser una responsabilidad compartida entre el individuo, la sociedad y el Estado; donde el Estado,

  • Derecho Ambiental

    peleskekaINTRODUCCIÓN El Perú es uno de los países del mundo que cuentan con una extraordinaria biodiversidad. Sólo en lo que se refiere a las especies vegetales, alberga aproximadamente el 10% de todas las plantas existentes en el planeta. La flora en Perú es muy diversa debido a las diferentes condiciones

  • Derecho Ambiental

    ajrtLEGISLACIÓN AMBIENTAL VENEZOLANAS LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL O DERECHO AMBIENTAL ES UN COMPLEJO CONJUNTO DE TRATADOS, CONVENIOS, ESTATUTOS, REGLAMENTOS, Y EL DERECHO COMÚN QUE, DE MANERA MUY AMPLIA, FUNCIONAN PARA REGULAR LA INTERACCIÓN DE LA HUMANIDAD Y EL RESTO DE LOS COMPONENTES BIOFÍSICOS O EL MEDIO AMBIENTE NATURAL, HACIA EL FIN

  • Derecho Ambiental

    revantonioIntroducción El presente resumen corresponde a la lectura proporcionada en clase, tiene la intención de conocer en primer término qué se entiende por derecho al medio ambiente; de igual modo, saber cuál es la historia del Derecho ambiental; cuál ha sido la evolución histórica de los principios ambientales; adentrarnos en

  • Derecho Ambiental

    Efecto invernadero Introducción: El Efecto Invernadero es lo que nos mantiene abrigados en la Tierra. Si alguna vez han estado en un auto o un invernadero en un día de sol puede apreciar lo bien que funciona. Los rayos del sol entran al invernadero o al auto a través de

  • Derecho Ambiental

    Efecto invernadero Introducción: El Efecto Invernadero es lo que nos mantiene abrigados en la Tierra. Si alguna vez han estado en un auto o un invernadero en un día de sol puede apreciar lo bien que funciona. Los rayos del sol entran al invernadero o al auto a través de

  • Derecho Ambiental

    nathali17veINTRODUCCIÓN El turismo es un importante sector económico y un fenómeno interdependiente que asienta su desarrollo directamente sobre el territorio y el uso de sus recursos naturales. Las distintas fases de consumo de un producto turístico guardan relación con el medio ambiente, desde el ciclo estancia hasta el desplazamiento. Por

  • DERECHO AMBIENTAL

    paloma22UNIDAD V EL DERECHO AMBIENTAL COMPARADO A partir del 28 de junio de 1999, fecha en que fue publicada la adición al artículo 4º de nuestra Constitución, en el país toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar. En este sencillo trabajo exponemos algunas

  • DERECHO AMBIENTAL

    sebastian222AUTO No. POR MEDIO DEL CUAL SE DA INICIO A UN TRAMITE AMBIENTAL DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES En uso de sus facultades establecidas en la ley 99 de 1993, los Decretos 2811 de 1974, 1541 de y las demás normas complementarias y CONSIDERANDO Que mediante radicado 19 de agosto

  • Derecho Ambiental

    RaffaelloEl ambiente no es más que todo aquello que nos rodea, es decir el medio de entorno en que se desarrollan e interactúan los seres vivos y este está formado por ecosistemas. No es un secreto que a medida que ha ido evolucionando el hombre ha generado determinadas acciones sobre

  • Derecho Ambiental

    joseluis1963INTRODUCCIÓN Es fundamental, para entender la importancia del derecho ambiental, recordar que vivimos en un medio ambiente natural (el planeta tierra), que es nuestra base de vida y desarrollo. Estamos insertos y nos desarrollamos en un medio que lo condicionamos y al cual a su vez modificamos con nuestras acciones.

  • Derecho Ambiental

    jencyCaso La empresa Compañía Minera El Galeón Perdido SAC tiene dos concesiones mineras polimétalicas (oro, plata, cobre) a 3,850 m.s.n.m., en el distrito de Córdova en la Provincia de Huaytará en el departamento de Huancavelica, desde el año 1995, las cuales se hallan dentro de la zona de amortiguamiento del

  • Derecho Ambiental

    Chinesse_mx1.- Etapas del origen y desarrollo del Derecho Ambiental en México. i. Pre colonial: Relación integral entre recursos naturales y pueblos indígenas. ii. Colonial: Cambio de modalidad, explotación irracional ilimitada, primer código Penal; dentro del que castigaban conductas del control social. iii. México Independiente: Concepto de propiedad y la no

  • Derecho Ambiental

    yhocio01051998El derecho ambiental, como parte de los derechos humanos de la tercera generación, posee un carácter transversal. Esto implica que sus valores, principios y normas, contenidos tanto en instrumentos internacionales como en la legislación interna de los distintos Estados, llegan a nutrir e impregnar el entero ordenamiento jurídico de cada

  • Derecho Ambiental

    joselululol Derecho Ambiental es una disciplina jurídica en formación. Es posible, no obstante, identificar las que constituyen hoy sus principales características, las cuales le otorgan en conjunto la suficiente especificidad para justificar la existencia de un área especializada con dicho nombre. El origen de esta especialidad se encuentra conectado al

  • Derecho Ambiental

    sophiesud6"El delito ambiental es un delito social, pues afecta las bases de la existencia social económico, atenta contra las materias y recursos indispensables para las actividades productivas y culturales, pone en peligro las formas de vida autóctonas en cuanto implica destrucción de sistemas de relaciones hombre – espacio"[117]. A lo

  • DERECHO AMBIENTAL

    loeinjpPRUEBA OBJETIVA I. COMPLETAR .-COLOCA LA PALABRA CORRECTA Y A COLOR EN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS O ENUNCIADOS. (0.5 PTS. CADA PREGUNTA) 1. La política ambiental debe ser divulgada y aplicada por todos los niveles de la empresa, y ceñirse en la medida a que haya condiciones de desarrollo institucional…………………………………………………. 2.

  • Derecho Ambiental

    Derecho ambiental Etimológicamente, el término «derecho» proviene de las expresiones latinas dirigere y directum, que significan «guiar recto una cosa a un destino o lugar determinado». Así, el derecho tiene por finalidad regular las conductas humanas a través de normas o mandatos de cumplimiento obligatorio que tienen por objeto alcanzar

  • DERECHO AMBIENTAL

    Nancy_1999UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ – MUNICIPALIZADA AMBIENTE LA CARAMUCA. UNIDAD I DERECHO AMBIENTAL Barinas, Marzo 2013 ÍNDICE CONTENIDO PÁG INTRODUCCIÓN 3 Conceptos de Derecho Ambiental. 5 Otros Conceptos de Derecho Ambiental. 5 Defensa del Ambiente. 6 Bases Constitucionales del Derecho Ambiental. 6 Constitución de

  • Derecho Ambiental

    23960673Que es Derecho Ambiental Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos y el derecho común que de manera muy amplia funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el ambiente natural, cuyo propósito es reducir los impactos de la actividad humana

  • Derecho Ambiental

    SecrosINTRODUCCIÓN Es fundamental, para entender la importancia de la materia, recordar que el hombre vive en un medio ambiente natural (el planeta tierra), que es su base de vida y desarrollo. El hombre está inserto y se desarrolla en un medio que lo condiciona y al cual a su vez

  • DERECHO AMBIENTAL

    8935164mm1. ¿Quien creó el voleibol? Fue creado por el Profesor William George Morgan. 2. ¿En qué año y país se creó el voleibol? Fue creado el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. 3. ¿cuántos jugadores juegan en un equipo de voleibol? Cada equipo juega con

Página